texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
US$1 millón al que cree primera carne artificial a bajo costo
eliax id: 4707 josé elías en abr 21, 2008 a las 10:33 PM ( 22:33 horas)
Hace 3 años les informamos en eliax sobre un proyecto de la NASA para crear carne artificial, con el fin de alimentar a astronautas en largos viajes. Desde entonces no hemos oído mucho del tema, hasta ahora que una entidad sin fines de lucro ha anunciado un premio de $1 millón de dólares para la primera persona o empresa que logre crear una técnica para crear carne artificial en grandes cantidades y a precios razonables, y que lo haga para el 2012.

Noten que hoy día ya es posible crear carne totalmente artificial, pero es un proceso complicado y costoso. Sin embargo, el día que se perfeccione la técnica hablamos de por fin poder comer carne sin tener que sacrificar animales, y es esta la razón por la cual la empresa que auspicia este premio es PETA (People for Ethical Treatment of Animals), una entidad que busca el trato mas humano hacia los animales.

Algo interesante de todo esto es que no solo se podría substituir la fuente de carne de hoy día, sino que de seguro surgirán todo tipo de sabores nunca antes experimentados, o quizás podremos crear carne con sabor a dinosaurio o cosas igual de exóticas. Sea como sea, esperemos simplemente que tenga un buen sabor...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Desarrollan el transistor mas pequeño del mundo
eliax id: 4702 josé elías en abr 19, 2008 a las 09:51 PM ( 21:51 horas)
En el corazón de todo microprocesador, y por ende, de todo aparato electrónico que posemos hoy día, desde una PC hasta un horno de microondas, está un pequeño dispositivo electrónico llamado el transistor, que es el primordial responsable de servir como el bloque de construcción sobre el cual se crea la lógica digital de tales aparatos.

Cuando los científicos hablan de la "miniaturización de los chips", para hacerlos mas pequeños, rápidos, eficientes y de menor consumo energético, están hablando indirectamente de reducir el tamaño de los transistores. Puesto de manera simple: Mientras mas pequeños son los transistores, mas poderosas son nuestras máquinas digitales.

Ahora, científicos del Manchester University Mesoscopic Physics Group acaban de crear el transistor mas pequeño del mundo, partiendo del graphene (grafeno), midiendo tan solo 1 átomo de ancho y 10 átomos de largo, y lo mejor de todo es que funciona en temperatura ambiental y se puede fabricar utilizando técnicas muy similares a la fabricación de circuitos de silicio.

Aunque este es tan solo un primer paso, como siempre sucede en este tipo de desarrollos, esto apunta al futuro de los dispositivos electrónicos. Para que tengan una idea, cuando podamos fabricar circuitos con transistores a esta escala en masa, hablamos de poder poseer computadoras que quepan en la palma de la mano, con el poder de una de las super computadoras mas potentes del mundo hoy día, y con suficiente capacidad de almacenamiento como para almacenar un video de todo lo que hayamos visto en nuestras vidas desde el momento que nacimos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


La ciencia logra que escuchemos a los Neanderthales
eliax id: 4694 josé elías en abr 17, 2008 a las 04:47 AM ( 04:47 horas)
Un antropólogo de la Florida Atlantic University acaba de modelar el conducto vocal de los Neanderthales para simular el sonido de su voz, permitiéndonos por primera vez desde hace 30,000 años oír la forma en como se comunicaban estos humanoides relacionados a los humanos modernos.

Para lograr este avance, el investigador Robert McCarthy utilizó fósiles que datan de 50,000 años que aun tenían el conducto vocal de manera reconocible.

Por ahora, el único sonido sintetizado es el de un Neanderthale pronunciando el sonido de la letra "E" en Inglés, que en español suena con el sonido "ii" (dos letras "i" una después de la otra). Sin embargo, McCarthy piensa modelar la pronunciación de una oración completa para cuando termine su estudio.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Experimento cuestiona el "libre albedrío"
eliax id: 4685 josé elías en abr 14, 2008 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Un experimento descrito en la reconocida publicación científica Nature Neuroscience acaba de arrojar dudas sobre si de verdad las personas tenemos "libre albedrío", o de si es solo una ilusión.

Esto se debe a que un experimento realizado en el Max Planck Institute ha podido deducir, con unos 7 segundos de anticipación, y de manera altamente consistente, lo que las personas sujetas al experimento iban a hacer antes de que ellos mismos lo hicieran o creyeran haber tomado la decisión de hacerlo.

En el experimento, se le colocaba un botón en cada mano a los participantes, y se les indicaba simplemente que decidieran después de un tiempo presionar el botón que les diera la gana, sea el izquierdo o el derecho, mientras una computadora estudiaba sus patrones cerebrales en un escaneador MRI (de Resonancia Magnética). Sucede que casi siempre la computadora podía predecir con certeza, y hasta con 7 segundos antes de que la personase hubiera "decidido", cuál botón iba a presionar.

El resultado obvio de esto es que el cerebro inconsciente tuyo, funcionando como una máquina, toma sus propias decisiones en base posiblemente a algoritmos y formulas pre-establecidas, y que el hecho de que uno crea que están tomando su propia decisión es solo una ilusión, ya que para cuando uno cree que está tomando tal decisión, el cerebro hacía rato que había tomado la suya que es la qué tú eventualmente crees que haz elegido por tu cuenta.

Mini-análisis:

Ahora, hagamos una pausa y entendamos esto bien. Esto está sugiriendo que todos nosotros somos máquinas que simplemente respondemos a nuestro ambiente, pero con la curiosa particularidad de que creemos que estamos tomando nuestras propias decisiones "por nuestra propia cuenta".

Esto, obviamente, es algo que no lo sentimos así en el día a día, pero díganle eso a las personas que estuvieron sujetas al experimento y que jurarían que presionaron el botón que les dio la gana...

Ahora, esto no significa que no exista el libre albedrío, pues al menos en el experimento, aunque era altamento preciso, no era 100% certero (aunque hay que ver si eso se debió a la inmadurez de la tecnología que de otro modo hubiera captado el 100%). Así mismo, este experimento (como dicen en el artículo) no puede estudiar casos mas complejos, como por ejemplo "¿a qué carrera me dedico en la vida?", aunque eso no significa que los mismos procesos apliquen.

A los que estén totalmente incrédulos antes estos resultados (y créanme, yo mismo me siento incómodo con el solo pensar que todo esto que estoy escribiendo para que ustedes lo lean es algo que está sucediendo fuera de "mi" control), piensen el lo siguiente: Es casi seguro que el 100% de los humanos a los que les preguntemos si los colores existen (es decir, rojo, azul, verde, etc) digan que sí y que es obvio, sin embargo, lo cierto es que está demostrado desde hace casi un siglo que los colores no existen, y que son solo producto de la manera en que nuestros cerebros procesan las ondas electromagnéticas que chocan contra los sensores visuales en nuestros ojos.

Es decir, si pudiéramos crear algo que "viera" por nosotros, y les preguntáramos "¿qué vez?", es seguro que nos responderá "veo solo formas, pero no veo colores".

Algunos dirán, ¿y las cámaras fotográgicas y de video, por qué captan colores? Pues lo cierto es que ellas tampoco captan tales colores, es simplemente que hemos diseñado esos dispositivos de tal manera que lo que producen (sean hojas impresas o imágenes en un televisor) produzcan las mismas ondas electromagnéticas que nosotros mismos podemos detectar, pero lo cierto es que sí podemos diseñar aparatos que vean diferentes a nosotros, y es con tales aparatos que hemos estado explorando nuestro Universo por décadas.

Yendo un poco mas lejos, y en nota relacionada, muchos de los que han leído mi libro Máquinas en el Paraíso ya saben mis pensamientos sobre el futuro de la humanidad, la cual creo tendrá que evolucionar hasta un medio totalmente tecnológico, dejando atrás nuestra carne y hueso, aunque no en lo absoluto nuestra humanidad.

Y hago ese comentario porque este experimento demuestra que si llegamos a crear una verdadera Inteligencia Artificial algún día (y pueden estar seguros que lo haremos), que esta tendría un inmenso poder sobre nosotros, ya que con tecnologías como la descrita en este artículo ellas podrían fácilmente controlarnos, al saber en todo momento lo que vayamos a hacer antes de que lo hagamos.

Entonces, eso nos dejaría con dos opciones: (1) O desarrollar tecnologías para proteger nuestros cerebros de tales tecnologías inquisitivas (difícil de hacerlo antes Inteligencias Artificiales que pensarán millones de veces mejor que nosotros en todos los sentidos), o (2) nosotros mismos convertir nuestros cerebros a un medio electrónico capaz de pensar tan rápido como estas Inteligencias Artificiales, al final teniendo como resultado que nosotros seremos ellos, y ellos serán nosotros.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


CyberWalk, camina realmente en un mundo virtual
eliax id: 4684 josé elías en abr 14, 2008 a las 12:17 AM ( 00:17 horas)
Una organización Europea de nombre CyberWalk Project va a presentar este mes de manera pública la plataforma mas moderna del mundo que permitirá que cualquier "camine" realmente dentro de mundos virtuales.

A los que han visto la serie Star Trek ("Viaje a las Estrellas"), hablamos de imitar al menos el piso del Holo-Deck, pues con este dispositivo, tú caminas de manera totalmente normal sobre una plataforma en el mundo "real", mientras que en un mundo virtual que es proyectado ante tus ojos por medio de unos visores tridimensionales, tú sientes la sensación de que estás caminando en un espacio sin fin en el horizonte, cuando en realidad estás en una habitación de unos 6 metros por cada lado.

Noten que el sistema no solo te permite caminar en cualquier dirección, cuando en realidad está caminando en un solo lugar, sino que además le da seguimiento a tu cabeza y ojos para que el mundo virtual desplegado en el visor corresponda a los movimientos de tu cabeza y tu cuerpo, creando una ilusión bastante convincente.

Fuente de la noticia

Página oficial del proyecto

autor: josé elías


Impresora 3D que podrá imprimir copias de sí misma
eliax id: 4673 josé elías en abr 9, 2008 a las 11:29 PM ( 23:29 horas)
Científicos de University of Bath en el Reino Unido están desarrollando la primera impresora de objetos tridimensionales que algún día podrá imprimir una copia exacta o mejorada de sí misma.

Según los investigadores, lo mas difícil fue encontrar un material que fuera lo suficientemente duro, pero a además suficientemente flexible como para poder ser moldeado por la impresora.

Aunque los primeros prototipos solo imprimirán las partes necesarias para crear una copia de ellos mismos, requiriendo después de un humano u otra máquinas para que ensamble las partes, lo cierto es que el objetivo final es crear una impresora que pueda no solo imprimir, sino que ensamblar la impresora resultante en una impresora lista para trabajar.

La razón de querer hacer esto es disminución de costos de fabricación, pues la idea es que después que uno imprima la primera impresora, solo se necesitaría materia prima cruda para imprimir otras en vez de procesos complejos de fabricación en fábricas especializadas.

Además, los investigadores en esta área envisionan un día en donde uno podrá imprimir prácticamente cualquier cosa que necesite en casa, como puede ser un baso, plato, silla, mesa, o inclusive agendas digitales o pantallas.

Noten que aunque estos esfuerzos se concentran en grandes objetos, que el gran potencial de esto es en la nano-tecnología, en donde millones de nano-máquinas puedan hacer copias de sí mismas para acelerar su trabajo, construir copias, o mejores máquinas y objetos de todo tipo.

Finalmente, no se puede dejar de mencionar un tema relacionado expuesto por varios científicos que es preocupante sobre este tipo de tecnología: ¿Qué sucedería si llegamos a crear nano-máquinas que toman átomos del medio ambiente para crear cualquier cosa, y estas empiezan replicarse exponencialmente fuera de control? ¿Extinguirían estas máquinas a todos los átomos del planeta (incluyendo edificios, tierra, mares, animales y personas) hasta que todo se convierta en un "bola gris" de nano-máquinas replicadas y muertas?

Este escenario no es tan fantasioso como parece, y es una de las cosas mas preocupantes de la auto-replicación basado en materia prima cruda como los átomos, y es algo que mantiene a muchas grandes mentes despiertas de noche. Por ahora lo único que se puede pensar es crear un mecanismo para que solo se pueda llegar a cierta cantidad de generaciones de copias, pero como todos sabemos, cualquier cosa puede salir mal en cualquier momento, por lo que sería importante que para cuando poseamos la tecnología para ejecutar este tipo de experimentos, que los hagamos fuera del planeta Tierra, y además haber ya colonizado otros lugares en el Sistema Solar o fuera de este para tener un respaldo de nosotros, por si acaso...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Internet 10,000 veces mas rápido, en CERN LHC
eliax id: 4669 josé elías en abr 8, 2008 a las 07:20 AM ( 07:20 horas)
Los científicos de CERN (European Organization for Nuclear Research), que es la misma institución que nos trajo la Web (o mas bien, World Wide Web o WWW), y además los mismo que van a poner pronto en funcionamiento la máquina mas compleja y avanzada de la humanidad (el Large Hadron Collider, o LHC, ver esto y esto), ahora piensa darnos otro increíble avance con algo que llaman "The Grid", que es un nuevo tipo de Internet que es 10,000 veces mas rápido que la típica conexión de banda ancha que uno puede contratar hoy día.

Este nuevo tipo de Internet es un excelente ejemplo del dicho "la necesidad es la madre de la invención", puesto que este nuevo Internet fue desarrollado inicialmente exclusivamente para poder manejar la tremenda cantidad de información que producirá el LHC anualmente, en el orden de 56 millones de discos compactos (lo que mis propios cálculos producen 39,200,000,000 de MegaBytes, o unos 36.5 PetaBytes), información que no solo debe ser procesada (ya tienen 55,000 servidores, y en dos años serán 200,000), sino que enviada de un lugar a otro, razón por la cual se creó la nueva red, que está compuesta íntegramente por fibras ópticas de inicio a fin en todos los puntos de conexión.

El Grid (no se como se dice en español, pero imaginen que un Grid es una hoja de papel cuadriculada, y que en cada punto que se interceptan las lineas ponemos un puntito que represente un servidor), estará distribuido no solo en los alrededores del LHC, sino que en todo el mundo, extendiéndose a 11 centros de computación científica en los Estados Unidos, Canadá, el Medio Oriente, Europa y otros lugares en el mundo. Tan solo en Gran Bretaña ya se han instalado 8,000 servidores para manipular toda la información que les llegará.

No lo duden, este es el proyecto científico mas ambisioso de la humanidad, diseñado para contestar preguntas fundamentales como ¿Qué es la realidad? ¿Cuáles son las condiciones dentro de Agujeros Negros? ¿Tiene validez la Teoría de Cuerdas? ¿Cómo podemos unificar la Relatividad con la Mecánica Cuántica? y otras grandes incógnitas de nuestra era.

Noten que eventualmente, las tecnologías utilizadas en experimentos científicos como estos llegarán al sector empresarial, así como al militar, y eventualmente al sector civil de consumidores en masa, pues como ejemplo noten que el mismo Internet fue inventado por DARPA en los EEUU para fines militares, y que la misma Web con la cual navegamos en Internet fue inventada en CERN como una manera de poder los científicos compartir información fácilmente, por lo que no duden que estas tecnologías que permiten velocidades de Internet varias órdenes de magnitud superiores a lo que tenemos hoy día, también llegarán a nuestros hogares a su debido tiempo, conforme la tecnología sea probada y sus costos disminuyan.

¡Gracias a Oscar Despradel y a todos los otros que enviaron esta noticia!

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Nuevas y espectaculares imágenes de Marte
eliax id: 4660 josé elías en abr 5, 2008 a las 09:18 PM ( 21:18 horas)
Ahora los invitamos a que visiten una página que contiene las últimas (y sin duda mas espectaculares) fotografías del suelo marciano jamás publicadas. Son fotos de una resolución y claridad que pareciera que fueron tomadas en la Tierra.

No dejen de ver estas fenomenales fotos de Marte, son tan detalladas que ya se habla de que a través de ella se dejará claro de una vez por todas de si hubo agua en Marte o no (la evidencia apunta a que sí).

Enlace a las fotos (noten que pueden agrandar las fotos)

autor: josé elías


Realidad Virtual estilo Matrix dando sus primeros pasos
eliax id: 4654 josé elías en abr 3, 2008 a las 10:45 PM ( 22:45 horas)
Según el científico Michael McGuigan del Brookhaven National Laboratory en New York, dentro de pocos años será posible sintetizar gráficos en 3D tan convincentes, que nuestros ojos no podrán notar la diferencia entre lo sintético y lo real, y para probarlo, hoy día está demostrando una simulación a pequeña escala en la BlueGene/L de IBM, que es actualmente la super computadora mas potente del mundo.

En el experimento, McGuigan tomó un renderizador de 3D al estilo "ray-tracing" (que es la técnica de crear gráficos por ordenador mas realista del momento), y lo adaptó (aunque sin optimizaciones) a los miles de procesadores de la BlueGene/L, para crear mundos virtuales sumamente realistas en un entorno totalmente tridimensional.

Según los resultados del experimento, dentro de pocos años una de estas super computadoras tendrá la oportunidad de pasar la "Prueba de Turing Gráfica", que es una prueba en donde a un humano se le presenten dos entornos equivalentes, uno real y uno virtual, y que este no pueda distinguir la diferencia entre ambos.

Aun falta mucho, pues no es solo cuestión de renderizar el mundo lo mas realista posible, sino que también modelar su comportamiento (gravedad, peso, movimiento, interacción, ect), pero lo que sí es cierto es que ya es solo cuestión de tiempo...

Fuente de la noticia

Resultados formales del estudio científico (advertencia: Enlace a archivo en formato PDF)

autor: josé elías


Capturan en video un Tsunami en el Sol a 1 millón de kph
eliax id: 4651 josé elías en abr 3, 2008 a las 05:28 AM ( 05:28 horas)
Científicos del Nasa Stereo Consortium acaban de publicar el primer video de un Tsunami en nuestra estrella Sol, un descomunal Tsunami corriendo a velocidades de mas de 1,000,000 de kilómetros por hora.

Estos Tsunamis solares son causados por explosiones que expanden en forma de olas todo a su alrededor, creando olas de presión que generan el Tsunami.

No dejen de visitar el enlace para ver el evento captado en video.

Fuente de la noticia (con el video)

autor: josé elías


La mega-explosión de Rayos Gamma reciente: El Evento Clarke
eliax id: 4624 josé elías en mar 26, 2008 a las 07:10 AM ( 07:10 horas)
19 horas antes de la muerte de Arthur C. Clarke, en la Tierra se pudo observar la explosión mas grande jamás conocida en nuestro Universo. Una explosión tan grande, que si hubieras estado mirando de noche hacia el cielo en la dirección en donde ocurrió la hubieras visto con tus propios ojos.

Fue una explosión tan fenomenal, que su origen data a la mitad de la edad del Universo. Mas específicamente, la explosión ocurrió hace 7,500 Millones de años, y durante todo ese tiempo la luz de su explosión viajó hasta llegar a nosotros, horas antes de la muerte de C. Clarke.

Debido a esto, un amante a la astronomía con un blog de nombre Larry Sessions, acaba de sugerir que llamemos a tal evento el Clarke Event, o Evento Clarke, lo cual creo es una excelentísima idea, y razón por la cual doy mi apoyo publicando la noticia aquí en eliax. Espero que muchos otros hagan lo mismo como modo de decir "gracias" a ese gran hombre.

Nota a los curiosos: Una Explosión de Rayos Gamma es el evento mas violento del Universo, solo superado por el nacimiento del Universo mismo. Ocurre en el momento que una estrella super gigante colapsa sobre sí misma para formar un agujero negro.

Fuente de la noticia en Larry Sessions

Noticia sobre la gran explosión

Mas información sobre los GRB (Gamma Ray Burst) en Wikipedia

Anteriormente en eliax: Arthur C. Clarke: Las Tres Leyes sobre la Naturaleza de la Predicción

autor: josé elías


Google & MIT a buscar planetas extrasolares como la Tierra
eliax id: 4618 josé elías en mar 23, 2008 a las 11:22 PM ( 23:22 horas)
Google acaba de unirse al MIT (el Instituto de Tecnología de Massachussetts) para colaborar en el diseño de un observatorio basado en un satélite, que por primera vez tendrá instrumentos suficientemente sensibles como para poder detectar signos de planetas parecidos a la Tierra orbitando otras estrellas como nuestro Sol.

Hasta el momento, de los cientos de planetas que se han encontrado orbitando otras estrellas, solo unos cuantos son candidatos a poseer características similares a la Tierra, pero es difícil de saber con los equipos de medición actuales, ya que aparte de su pobre resolución, solo pueden detectar planetas gigantescos como Saturno o Júpiter.

El proyecto se llama Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), y el trabajo de Google será financiar la construcción de las cámaras de campo ancho necesarias para el satélite.

El satélite poseerá 6 cámaras especializadas de alta resolución, que combinarán su poder para ofrecer imágenes de 192 Megapixeles de resolución, y cubrirán todo el cielo a la vez, pudiendo calcular la brillantez, de manera precisa, de mas de 2 millones de estrellas en total simultáneamente.

Se espera lanzar el satélite tan pronto como el 2012, y Google tiene interés en manejar la inmensa cantidad de datos capturada por el satélite para su análisis. Para que tengan una idea, el satélite capturará tantos datos, que le será imposible enviar todos los datos a la Tierra continuamente (restricciones en ancho de banda y almacenamiento), por lo que la estrategia será detectar los puntos de interés en el cielo, y entonces descargar solo los datos de esa porción del firmamento. El satélite constantemente tendrá hasta los últimos 3 meses de datos crudos almacenados para tal fin de ser analizados.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Crean primera Inteligencia Artificial con inteligencia de un bebé
eliax id: 4615 josé elías en mar 23, 2008 a las 08:11 AM ( 08:11 horas)
Científicos de un proyecto llamado COSPAL, patrocinado por la Unión Europea, dicen que acaban de crear el primer robot con Inteligencia Artificial, comparable en inteligencia a un bebé humano de 2 a 3 años.

Según los científicos que diseñaron el robot, el gran paso se dio al unificar en un solo sistema las dos filosofías clásicas sobre cómo diseñar sistemas de Inteligencia Artificial (IA). Por un lado está la manera clásica de proveerle a una IA un conjunto extenso de reglas, las cuales son evaluadas por la IA y toma decisiones en base a ellas. La otra manera mas moderna es proveer lo que se llama una red neuronal, que permite que la IA misma aprenda las reglas y se adapte al medio ambiente.

Los que hayan leído mi libro posiblemente hayan notado que esta estrategia de unificar estas dos maneras de pensar es la que sugerí podría darnos una verdadera IA en el futuro.

Esta unificación, dicen los diseñadores de este robot, ha permitido crear un sistema de IA verdaderamente escalable, que puede aprender por sí mismo y que puede resolver tareas que incrementan en complejidad, sin ninguna programación adicional o intervención humana de ningún tipo.

Como ejemplo, al robot (el cual tiene cámaras para ver y un brazo para manipular objetos) se le mostró el popular juguete para niños en donde se le provee al bebé varias piezas de diferentes formas geométricas, y este tiene que aprender a insertarlas en agujeros de la forma compatible con ellos.

Se procedió a entrenar al robot como se entrenaría a un niño, diciéndole simplemente si lo estaba haciendo mal o no, pero en ningún momento programándole las reglas del juego, o ni siquiera lo que debería hacer.

El robot, asombrosamente, poco a poco empezó a entender lo que debía hacer, y no solo eso, sino que empezó a aprender la manera en que debí colocar las piezas en su lugar.

Esto, por mas sencillo que parezca, es un gigantesco paso en el desarrollo de verdaderas entidades de IA, y sin duda alguna de aquí en adelante este tipo de tecnología solo hará que estas Inteligencia Artificiales se tornen cada vez mas inteligentes, y conscientes, de sí mismas.

Fuente de la noticia

Página oficial del proyecto

Enlace al robot que utilizaron para proveerlo de Inteligencia Artificial

autor: josé elías


En Mayo: El LHC, la máquina mas avanzada de la humanidad
eliax id: 4610 josé elías en mar 21, 2008 a las 12:08 PM ( 12:08 horas)
Hace un par de años les hablé del LHC (Large Hadron Collider), el cual es posible que sea la máquinas mas sublime jamás creada por la humanidad hasta el momento, así como la mas compleja y avanzada.

Esta máquina por primera vez nos dará la posibilidad de ver el Universo en su estado primordial hace unos 13,700 millones de años, colisionando partículas a velocidades inimaginables para ver sus patrones de energía.

Para que tengan una idea de lo asombroso que es esta máquina, que empieza a operar en Mayo de este año, aquí les presento unos cuantos datos interesantes:

- El proyecto duró 20 años para completarse.
- Mas de 7,000 científicos de 80 países trabajaron en su diseño y construcción.
- Mide 27 kilómetros (unas 17 millas) de circunferencia.
- Está enterrado a 175 metros (574 pies) bajo tierra.
- Las colisiones entre partículas ocurren a casi la velocidad de la luz.
- En cada túnel de su interior, cabría un tren completo.
- En cada uno de sus 4 detectores, cabe una catedral típica completa.
- Genera temperaturas 1 millón de veces mas caliente que el núcleo del Sol.
- Sus magnetos superconductores se enfrían mas que el frío espacial.
- Tan solo uno de sus solenoides utiliza mas hierro que la Torre Eiffel en París.
- Su costo, dependiendo de como se calcule, es de 5,000 a 10,000 Millones de dólares.

Otro dato curioso es que este proyecto es originario de CERN (European Organization for Nuclear Research), que da la casualidad es en donde se originó el World Wide Web, o lo que a comúnmente se le llama "La Web" (no confundir con el Internet mismo que es otra cosa - La Web o WWW es simplemente una plataforma que funciona sobre el Internet).

Finalmente noten que esta podría ser la herramienta clave para proveernos los datos suficientes para lograr la Gran Unificación de la ciencia, en donde se desea combinar la Teoría de la Relatividad con la Mecánica Cuántica. Así mismo podría ser el primer aparato que nos permita experimentar para ver si la Teoría de Cuerdas es válida o no.

Fuente de la noticia (muy recomendado, con muchísimas fotos mas interesantísimas)

Página del LHC en Wikipedia

Previamente en eliax: El LHC, la creación más sublime jamás realizada por la humanidad?

autor: josé elías


Sonda Cassini: Evidencia de oceano en luna Titan de Saturno
eliax id: 4611 josé elías en mar 21, 2008 a las 09:03 AM ( 09:03 horas)
La sonda espacial Cassini, de la NASA, acaba de arrojar evidencia de que debajo de la superficie de la luna de Saturno, Titan, existe un vasto océano líquido de agua y amoniaco.

Según la NASA, Titan es uno de los cuerpos celestes en el Sistema Solar mas parecidos a la Tierra, debido a toda la actividad que ocurre tanto en su superficie como en su interior, y así mismo es la única luna en el Sistema Solar con una atmósfera densa. Además es mas grande que el planeta Mercurio.

El océano se cree existe a unos 100km (62 millas) por debajo de la superficie de Titan, y según los científicos, este ambiente en Titan es muy similar al ambiente que en un pasado conllevó al origen de la vida en la Tierra.

Todo esto conlleva a la conclusión de que la vida es posible que sea mucho mas común en el Universo de lo que muchos se imaginan, pues tan solo en nuestro sistema solar hay muchos lugares en donde esta pudo haberse desarrollado o se puede desarrollar. Otros lugares candidatos son Marte, y la luna Europa de Júpiter.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Arthur C. Clarke: Las Tres Leyes sobre la Naturaleza de la Predicción
eliax id: 4608 josé elías en mar 21, 2008 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Como muchos ya sabe, Arthur C. Clarke falleció hace un par de días, y debido a eso han habido muchos artículos sobre el en Internet. Uno de ellos me recordó sus Tres Leyes sobre la Naturaleza de la Predicción (una de estas aparece en mi libro Máquinas en el Paraíso), las cuales creo son bien interesantes, y por tanto las publico a continuación en Español para el disfrute de todos...

1. Cuando un científico inminente pero anciano dice que algo es posible, es casi seguro que tiene la razón. Cuando dice que algo es imposible, está probablemente equivocado.

2. La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurándose un poco mas allá hasta lo imposible.

3. Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.

-

Sobre la tercera ley quiero hacer un comentario para que reflexionen... ¿Se imaginan si tomáramos un teléfono celular de hoy día y se los mostráramos a alguien de apenas 200 años atrás? ¿Y qué tal un televisor? Sin duda alguna para las personas de esa época estos dispositivos aparentarían ser mágicos.

Este sencillo pensamiento es importante entenderlo, porque obviamente si antes de mostrarle el celular o el televisor a esa persona de 200 años atrás le hubiésemos dicho que tales aparatos existirían en 200 años, esta persona hubieran dicho o (1) que es sencillamente imposible o (1) que uno está loco.

Ahora piensen cuando muchos predecimos que pronto existirán Inteligencias Artificiales, o que en un futuro los humanos dejaremos la carne y hueso y nos convertiremos en seres virtuales o de materiales avanzados que nos provean de inmortalidad. Hoy día muchos dirán que es imposible o los que dicen estas cosas estamos locos, pero les aseguro que estas predicciones son mas posibles con los conocimientos que tenemos hoy día, que con los que el mundo contaba hace 200 años atrás para predecir celulares o televisores.

autor: josé elías

"Mi mente va a estallar, esto es EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!"

por "Patricio" en jul 23, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax