texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
Foto panorámica desde Marte por la sonda Mars Phoenix Lander
eliax id: 5029 josé elías en jul 14, 2008 a las 08:01 AM ( 08:01 horas)
Ahora los enviamos a que admiren esta fotografía panorámica de alta resolución tomada en secciones (y asumimos que ensamblada acá en la Tierra por los ingenieros de la misión) por la sonda robótica Mars Phoenix Lander, y que muestra una vista sumamente detallada de la superficie marciana.

Recomiendo mucho que vean esta foto, es asombroso el detalle, con una asombrosa resolución de 10,000 x 4,999 pixeles (es decir, alrededor de unos 50 megapixeles).

Enlace a la foto (advertencia: 4.7 MB, puede tardar en cargar)

autor: josé elías


De ahora en adelante Plutón es un "plutoide" y no un planeta
eliax id: 5020 josé elías en jul 13, 2008 a las 10:51 PM ( 22:51 horas)
Hace dos años que a Plutón se le quitó la denominación de "planeta", debido a su pequeño tamaño y el descubrimiento de otros cuerpos similares mas allá de su órbita.

Ahora, la International Astronomical Union acaba de anunciar oficialmente que Plutón y otros cuerpos similares serán llamados de ahora en adelante "plutoides".

Así que ya saben, el Sistema Solar oficialmente ahora tiene solo 8 planetas, mas un grupo de objetos llamados Plutoides, compuestos principalmente de Plutón, Ceres y Eris.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Interesante video de campos magnéticos
eliax id: 5019 josé elías en jul 12, 2008 a las 09:39 PM ( 21:39 horas)
A continuación un interesantísimo video que combina datos generados de estudios de campos magnético de objetos a grandes escalas (planeta, estrella, etc), y los grafica en video superimponiendo los datos sobre video "casero" a escalas de humanos.

Es una de esas cosas que es mejor verla para entenderla. Genial...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Software Solaris coronado campeón de Poker del mundo
eliax id: 5005 josé elías en jul 9, 2008 a las 09:14 PM ( 21:14 horas)
Muchos se acuerdan aun cuando en 1997 la super-computadora Deep Blue de IBM le ganó a Gary Kasparov para convertirse en el campeón de Ajedrez del mundo. En esos días, se decía que aunque el software de Deep Blue le ganó a Kasparov, que nunca le ganaría a un humano en Poker, por la sencilla razón de que Poker no es un juego de "fuerza bruta", sino que también requiere de perspicacia y astucia humana.

Pues esta semana el Las Vegas, un software de nombre Solaris no solo le ganó a un humano, sino que a 4 de ellos, todos campeones mundiales de Poker, ganándole a todos a la vez, en mas de 500 partidos por campeón.

Esto, espero yo, por fin sepulte las ignorantes creencias de que las "máquinas" nunca llegarán a pensar como "humanos", pues se hace cada vez mas obvio que las capacidades de la última generación de Inteligencias Artificiales están llegando a un grado de sofisticación tal, que no habrá nada en la que estas creaciones de nosotros no nos mejoren.

Y esto es solo el comienzo, ya hay esfuerzos internacionales para crear programas que le ganarán a lo mejor de los humanos en campos tan diversos como competencia de carreras F1 y hasta Futbol.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Computadora se enfrenta a campeón mundial de Poker (Julio 2007)

autor: josé elías


Crean la primera molécula de ADN casi 100% artificial
eliax id: 4992 josé elías en jul 7, 2008 a las 10:22 AM ( 10:22 horas)
Científicos Japoneses acaban de dar un tremendo avance científico al poder crear por primera vez una molécula de ADN que es sintética casi en tu totalidad. Es decir, hablamos de que se ha podido crear por primera vez un mecanismo artificial que nos permitiría crear todo tipo de vida y dispositivos que se ensamblen con instrucciones de ADN.

Aunque está implícito que esto puede tener grandes repercusiones en el campo de la vida artificial, por el momento los científicos quieren apuntar este adelanto hacia el desarrollo de todo tipo de terapias genéticas, y dispositivos computaciones que utilicen moléculas de ADN para hacer computación y almacenar datos.

Hoy día, todo ser viviente basado en ADN en realidad tiene en su cuerpo trillones y trillones de computadoras en miniatura con un asombroso grado de sofisticación y simplicidad a la vez. Muchas personas desconocen el hecho de que el mecanismo de ADN es en realidad un mecanismo biológico totalmente análogo a las computadoras que tenemos en nuestros escritorios o en nuestras manos.

Una molécula de ADN es en realidad una secuencia de un programa que es ejecutado constantemente en todo ser viviente, y si podemos explotar no solo su sencillez, sino que también su diminuto tamaño y replicabilidad, estaríamos entonces revolucionando el campo completo de la computación y de almacenamiento, pudiendo nosotros teóricamente crear dispositivos móviles mucho mas potentes que las 500 supercomputadoras mas potentes del mundo juntas.

En este adelanto de los japoneses, la molécula artificial de ADN no está compuesta de las 4 bases que la componen (referidas por la ciencia como A, T, G y C), sino que por cuatro nuevas y diferentes bases, que sin embargo producen una molécula en forma de hélices análogo a una molécula de ADN.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Un radio completo del tamaño de un nano-tubo
eliax id: 4990 josé elías en jul 6, 2008 a las 09:17 PM ( 21:17 horas)
Científicos de la Universidad de California en Berkeley acaban de construir el radio mas pequeño del mundo, tan pequeño, que varios millones de ellos cabrían en un puñado de tu mano.

El radio fue construido en base a un nano-tubo, en donde con tan solo el nano-tubo se integró el recibidor, la antena, el sintonizador, el amplificador, y el demodulador, todo en un dispositivo en la escala de millonésima de un metro.

Las aplicaciones de esta tecnología son sensacionales, pues esto abre la puerta a que cosas como los nano-bots puedan ahora ser controlados por radio. Un ejemplo de esto sería enviar nano-bots al interior del cuerpo humano, y gracias a esta tecnología poder darles instrucciones a control remoto desde fuera del cuerpo para que hagan sus funciones.

Otras aplicaciones que vienen a la mente son el espionaje, en donde un radio completo, con memoria para grabar y todo, cabría en la punta de un alfiler.

En cuanto a aplicaciones militares, este es uno de los ingredientes que los investigadores esperaban para hacer "polvo inteligente", unas máquinas tan diminutas, que se dejarían caer sobre el campo enemigo como un polvo en cantidades de trillones, y que recibirían instrucciones remotamente para hacer todo tipo de cosas, desde espiar y neutralizar, hasta detectar y destruir equipos electrónicos.

Fuente de la noticia (contienen videos y audio relacionadas a la noticia).

Imágen cortesía del Zettl Research Group, Lawrence Berkeley National Laboratory y University of California at Berkeley

autor: josé elías


Descubren el "núcleo" del cerebro humano
eliax id: 4965 josé elías en jul 1, 2008 a las 11:19 PM ( 23:19 horas)
Un grupo de científicos de Harvard Medical School (EEUU), Indiana University (EEUU), University of Lausanne (Suiza), y Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza), acaban de identificar lo que se cree es el núcleo central del cerebro humano, en donde residen nuestra conciencia, nuestros pensamientos, y otras formas de pensamiento de alto nivel.

Este descubrimiento se hizo después de haberse completado el primer "mapa" en alta resolución de la corteza cerebral humana, utilizando las técnicas mas recientes para captar y graficar un porcentaje de las billones de interconexiones de nuestro cerebro.

A esta área naciente de la ciencia, que planea crear un mapa completo de todas las conexiones de nuestro cerebro, la llaman ahora "connectomics", y sin duda alguna es un paso gigantesco que nos permitirá algún día hacer "ingeniería inversa" al cerebro humano, con el propósito no solo de estudiarlo y entenderlo, sino que además replicarlo en un entorno totalmente artificial.

Fuene de la noticia

autor: josé elías


Suelo marciano aparenta que puede sostener vida!!!
eliax id: 4942 josé elías en jun 26, 2008 a las 10:20 PM ( 22:20 horas)
La sonda espacial Phoenix Mars Lander acaba de hacer un descubrimiento que si confirmado, sería uno de los mas trascendentales de la humanidad, pues científicos de la NASA acaba de decir oficialmente que los primeros estudios preliminares indican que el suelo marciano puede sostener vida, inclusive vida terrestre.

Según Sam Kounaves, el investigador principal del Laboratorio de Química Húmeda de la sonda, "Básicamente hemos encontrado lo que aparentan ser los requerimientos, los nutrientes [necesarios], para soportar vida, sea pasada, presente o futura."

Agrega, "Es el tipo de suelo que uno pudiera tener en el patio de su casa, es decir, alcalino. Sería posible sembrar espárragos en ese suelo bastante bien... es muy emocionante para nosotros."

El metro cúbico (35 pies cúbicos) de tierra fue sacado por el robot a una pulgada de la superficie de Marte, y tiene un nivel pH, o alcalino, de 8 o 9. Agregó, "Nos quedamos totalmente atónitos con los datos que conseguimos."

Sin embargo, Kounaves dice que estos son datos preliminares, y que mas análisis son necesarios, antes de determinar al 100% que vida una vez existió en el planeta. Sin embargo, añadió, "No hay nada sobre el tipo de suelo que encontramos que se opusiera a la vida. Mas bien, aparenta ser bien amigable ... no tiene nada de tóxico [para la vida como la conocemos]".

Mas de ahí no hay que decir. Esto es simplemente algo que nos deja a todos boquiabiertos. Un buen día para recordar...

Fuente de la noticia

Anteriormente en eliax:

Hoy aterriza en el planeta Marte la sonda Phoenix Mars Lander

Las primera imágenes del Phoenix Mars Lander

Fotos del aterrizaje del Phoenix Mars Lander desde el MRO

Sonda Phoenix descubre hielo bajo sus pies en Marte

El hielo en marte está compuesto de agua y no de gas

autor: josé elías


Científicos crean implante neuronal que aprende con el cerebro
eliax id: 4937 josé elías en jun 26, 2008 a las 07:15 AM ( 07:15 horas)
Hasta la fecha, todos los implantes que se comunican directamente con el cerebro humano lo hacen en una sola dirección, desde el cerebro hasta la prótesis que se quiere manipular, a veces con resultados asombrosos.

Ahora, científicos de la Universidad de Florida en los EEUU acaban de dar el próximo paso, al desarrollar un implante que no solo recibe órdenes del cerebro, sino que él mismo aprende para adaptarse mejor a lo que el cerebro desea hacer.

Esto es importante porque todos evolucionamos en nuestra manera de pensar con el tiempo, por lo que es lógico que lo ideal es que los sistemas que controlemos con nuestras mentes se adapten a nuestra forma cambiante de pensar.

Sin embargo, otra razón de hacer esto es simplemente para eficientizar al máximo las intenciones del cerebro con lo que desea hacer en su ambiente.

Como ejemplo, los científicos que desarrollaron esta tecnología utilizaron ratones a quienes les implantaron el dispositivo, y quienes entonces controlaban un brazo robótico para hacerlo llegar hasta un objetivo. Los ratones poco a poco aprendieron a utilizar sus mentes para utilizar el brazo, sin embargo, por su cuenta, el brazo mismo estaba interpretando las señales del cerebro y este mismo tenía su propio "objetivo", el cual era obtener la mayor cantidad de puntos mientras mejore trabajo hicieran los ratones.

Así que el brazo empezó no solo a reaccionar a las intenciones de los ratones, sino que empezó por su cuenta a optimizar sus movimientos para llegar más rápidamente al objetivo en que había pensado el ratón.

En otras palabras, el brazo robótico se convirtió en una extensión del cerebro del ratón.

Esto tiene muchísimas aplicaciones prácticas, que van desde mejores sistemas para controlar brazos y piernas robóticas a amputados, hasta amplificar el desempeño humano en labores que conlleven manipular equipos mecánicos y robóticos de todo tipo, hasta en un futuro Asistentes Personales Digitales (que podrían ser 100% software en nuestras agendas digitales) que se adelanten a nuestros pensamientos, o nos ayuden a funcionar mejor, convirtiéndose eso en el interfaz de computación ideal para un futuro no muy lejano.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Gánate US$1 Millón si resuelves un problema de Minesweeper
eliax id: 4931 josé elías en jun 25, 2008 a las 12:56 AM ( 00:56 horas)
Casi todos hemos visto el juego de Minesweeper que viene instalado en todas las versiones de Windows (el juego en donde descubres casillas numeradas con tu ratón, y si encuentras una bomba pierdes), y si entiendes el juego y un poco de matemáticas ahora tienes la oportunidad de ganarte 1 millón de dólares.

El problema es uno de 7 en donde el Clay Mathematics Institute otorgará 1 millón de dólares al que resuelva cualquiera de esos problemas, con el propósito de fomentar las matemáticas.

Lo que tienes que hacer es lo siguiente, que aparenta muy simple: Demuestra que es posible desarrollar un eficiente algoritmo (una serie de pasos) que puedan determinar que un campo de juego de Minesweeper es inválido. Inválido en el sentido de que las piezas están colocadas de una manera que las reglas del juego no lo permitan, como en el ejemplo de la imagen que incluyo con esta entrada, en donde pueden ver que hay 6 banderitas alrededor del número 2, lo que es imposible ya que solo pueden haber 2 banderitas alrededor del número 2 según la reglas.

Los que se animen, visiten el enlace a continuación para mas detalles, y suerte...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El hielo en marte está compuesto de agua y no de gas
eliax id: 4922 josé elías en jun 23, 2008 a las 10:27 AM ( 10:27 horas)
Hace 20 días les informamos de que la sonda Phoenix Mars Lander había descendido justo sobre una capa de arena que contenía hielo por debajo. La semana pasada muchos blogs volvieron a reportar la noticia, pero sin especificar de qué tipo de hielo de hablaba (o decían que era agua sin saber), pero lo interesante es que ahora se ha confirmado que el hielo encontrado es en realidad agua congelada, lo que es impresionante.

Es decir, el hielo en este caso pudo haber sido dos cosas: O hielo seco de gas (CO2) o hielo de agua (H2O).

Muchos se preguntarán cómo saben los científicos que es un tipo de hielo de agua y no del otro, y la respuesta está en que donde se descubrió el hielo la temperatura promedio es de -70F (-56.6C), mientras que la única manera de congelar CO2 es con una temperatura de -109F (-78.3C).

En otras palabras, que no quepa duda que no solo existió agua en grandes cantidades en Marte como se suponía, sino que actualmente existe agua en forma helada..

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El primer co-procesador visual para el cerebro humano en camino
eliax id: 4916 josé elías en jun 22, 2008 a las 09:12 PM ( 21:12 horas)
Imagínense un día en donde nosotros podamos augmentar nuestras mentes con el simple proceso de agregarles tecnologías a nuestro cerebro para hacernos pensar y reaccionar mejor. Pues no imaginen mas pues esa tecnología ya viene en camino gracias a DARPA (la misma gente que inventó el Internet) en los Estados Unidos.

Se trata de un proyecto de ultra-avanzada en donde ya se ha otorgado un contraro de US$6.7 millones de dólares a la empresa Northrop Grumman para desarrollar la tecnología.

Inicialmente, la tecnología esta siendo desarrollada para pilotos de aviones de combate, y a ser utilizada como componente del casco inteligente del piloto.

Lo que esta asombrosa tecnología hace es monitorear constantemente el subconsciente del piloto, para ver a cuales elementos en el campo de visión de este son importantes, y alertarlo de ello con una alarma visual que marque claramente en el casco lo que el subconsciente del piloto estaba analizando.

Es decir, esta tecnología intercepta lo que el subconsciente del piloto está pensando y a lo que le pone atención, pero que en el lado consciente del cerebro el piloto no le ha hecho caso, efectivamente aumentando este sistema la capacidad de la mente del piloto quien ahora, gracias a esta tecnología, estará al tanto de todo lo que procesa su mente, tanto en el consciente como en el subconsciente.

Para aclarar mejor esto, imagínense que el piloto está volando por un terreno, y que abajo surge un insignificante destello de luz, el cual fue captado por los ojos del piloto, llegó al subconsciente, pero debido a su "pequeña importancia" el cerebro nunca alertó al lado consciente del piloto a que se fijara en lo que en realidad era esa luz, y el piloto por tanto continúa volando el avión hacia adelante sin darse cuenta del evento.

Sin embargo, el sistema al notar una alarma en el sistema inconsciente del cerebro del piloto, toma nota del caso, se comunica con los sistemas de visión avanzada del avión, redirecciona las cámaras del avión en la dirección del la luz, y nota que es en realidad un misil sigiloso que se le acerca a gran velocidad.

En ese momento (todo esto ocurriendo en milisegundos) el sistema le dibuja en el casco del piloto una cruz de alarma sobre el objeto, al cual el piloto hasta ese momento no le estaba poniendo atención, esencialmente ahora alertando al lado consciente del cerebro del peligro inminente, dándole tiempo tanto al sistema robótico del avión como al piloto a reaccionar a la amenaza.

En este ejemplo podemos nosotros decir que lo que ha ocurrido aquí es una fusión entre el casco, el piloto y el avión, todos trabajando en conjunto para convertirse en una entidad mas poderosa que cada uno de ellos por separado.

Noten que cuando esta tecnología se perfeccione y abarate, que esto tiene innumerables usos fuera de lo militar, que van desde mejoras maneras de acelerar nuestro aprendizaje, a nuevas formas de concentrarnos en nuestros empleos.

Otra aplicación que podría surgir es un sistema para medir la atención y respuesta de las personas a publicidad de todo tipo de manera inconsciente, pudiendo uno por primera vez tener datos objetivos de lo que es un proceso altamente especulativo. Es decir, un sistema que en todo momento lleva cuenta de los anuncios que uno ve de manera inconsciente mientras maneja su auto o lee una revista.

Agreguen esta noticia a nuestro cofre de tesoros de tecnologías asombrosas que antes pertenecían al renglón de la ciencia ficción, y que cada vez mas se acercan mas a la cotidianidad de la vida humana.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Científicos desarrollando Robots Líquidos como Terminator 2
eliax id: 4905 josé elías en jun 18, 2008 a las 09:26 PM ( 21:26 horas)
Hace mas de un año atrás les hablé de una propuesta del Departamento de Defensa Avanzada de los Estados Unidos (DARPA), en donde buscaba empresas o entidades que estarían dispuestos a participar en un programa para crear robots líquidos, capaces de transformarse en cualquier cosa, y escurrirse por cualquier apertura mas pequeña que sí mismo, literalmente como el robot líquido de la película Terminator 2.

En ese entonces les mencioné que la fecha límite para aceptar pre-propuestas era el mes pasado, y el próximo mes era la fecha límite para las propuestas finales.

Pocos pensaron que alguien tomaría el reto, pero increíblemente la empresa iRobot acaba de hacer público que ha obtenido el contrato de DARPA (valorado en US$3.3 millones de dólares) para construir tales robots.

Como dije en el artículo que escribí anteriormente, "Obviamente este avance sería para uso bélico inicialmente, pero de hacerse realidad abriría las puertas a más posibilidades de las que nos podemos imaginar en el mundo civil, como serían dispositivos que ocupen poco espacio y que tomen forma a la hora de ser necesitados, o muebles de cada que se transformen en diferentes modelos según el ambiente que queramos tener en un día determinado, o automóviles que se deformen para absorber mejor el impacto en accidentes y que formen un capullo protector sobre los pasajeros, entre muchísimas otras aplicaciones más."

Otras aplicaciones que se me ocurren ahora es como robots de salvamento y ayuda, que por ejemplo en el caso de un terremoto puedan "derretirse" y escabullirse entre los escombros para encontrar sobrevivientes, y en el momento de encontrarlos formar estructura que soporten y protejan a los damnificados.

Como ven, todo lo que antes era ciencia ficción se nos avecina mucho mas rápido de lo que muchos se imaginan...

Fuente de la noticia

Anteriormente en eliax: EEUU desarrollando "Robot Líquido" como el Terminator 2

autor: josé elías


Bacteria da gran salto evolutivo en el laboratorio
eliax id: 4901 josé elías en jun 18, 2008 a las 05:04 AM ( 05:04 horas)
Por primera vez en la historia, científicos han presenciado un gran salto evolutivo de una especie ocurrir justo delante de sus ojos, en lo que sin duda es evidencia completamente tangible de la Evolución haciendo su trabajo, y un gran golpe para los que aun creen en el Creacionismo.

Este es un experimento que asombrosamente lleva 20 años en proceso, pues hace dos décadas el Biólogo Evolucionista Richard Lenski de la Michigan State University en los Estados Unidos tomó una única bacteria de Escherichia Coli (o mas comúnmente conocida como E. Coli, el primer organismo jamás secuenciado en ADN), y empezó a reproducirla, diviéndola hace 20 años en 12 poblaciones.

Durante esos 20 años, las bacterias evolucionaron paulatinamente durante decenas de miles de generaciones, pero en todos los casos eran cambios muy paulatinos, nada dramático.

Sin embargo, en la generación # 31,500, algo totalmente asombroso sucedió que dejó atónito a los científicos: En una sola mutación aleatoria, la bacteria de E. Coli cobró la capacidad de poder metabolizar un nutriente llamado Citrato, el cual no es nunca metabolizado por el E. Coli.

Es mas, es precisamente la incapacidad del E. Coli de poder metabolizar Citrato lo que lo diferencia principalmente de todos los otros organismos vivientes, y sin embargo aquí ante los ojos de los científicos el E. Coli había adquirido esta capacidad.

Noten que por décadas los científicos han sabido que de esta manera es que funciona la Evolución (es decir, cambios aleatorios en las nuevas generaciones que las adaptan mejor a su medio ambiente y por tanto les da una ventaja para sobrevivir mejor que los otros patrones), pero esta es la primera vez que esto es captado experimentalmente. No lo duden, esto sin duda es uno de los experimentos mas importantes de la ciencia en años recientes, y sin duda callará a los que siempre han pedido prueba de que así es que funciona la Evolución.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Por primera vez, simulan parte del cerebro humano, en tiempo real
eliax id: 4895 josé elías en jun 17, 2008 a las 07:01 AM ( 07:01 horas)
Anoten esta noticia de hoy como una de las mas importantes en tiempos recientes.

Por primera vez en la historia de la humanidad, científicos ha podido simular, en tiempo real, el funcionamiento de toda una parte del cerebro humano, y nada mas y nada menos que la Corteza Visual.

Esto fue posible en tan solo la primera semana de operación de la primera super-computadora capaz de ejecutar instrucciones al ritmo de 1 PetaFLOP por segundo, como reportamos hace poco en eliax.

La Corteza Visual fue elegida para ser simulada, porque pese a su complejidad, está compuesta por cientos de millones de "bloques" que se repiten, lo que es algo que se adapta bien al sistema altamente paralelizado de la supercomputadora Roadrunner de Los Alamos National Laboratory en los EEUU.

Noten que esta simulación llamada PetaVision fue tan solo una "prueba" para probar el poder de la máquina, y para sorpresa de los científicos notaron que el poder de computación era tal para los cálculos requeridos, que de repente se dieron cuenta de que es posible simular la corteza visual en tiempo real, es decir, para que la simulación reaccione a la misma velocidad de como lo hacemos los humanos.

Según los científicos, ahora es posible no solo simular esta parte del cerebro, sino que además utilizar los resultados para crear máquinas que posean el mismo grado de poder de descifrar patrones visuales como los humanos mismos.

En la simulación, se simularon mas de 1,000 millones de neuronas visuales, sobrepasando un PetaFLOP en cálculos (es decir, 1,026,000,000,000,000,000 instrucciones por segundo).

De paso impusieron con esta simulación el nuevo récord de velocidad de cálculo por una máquina desarrollada por humanos, con un rendimiento medido de 1.144 PetaFLOPS por segundo.

Todo esto nos está llevando a las mismas conclusiones que predije en mi libro Máquinas en el Paraíso, en donde explico que el poder de computación está creciendo tan vertiginosamente, que legará el momento en que podamos simular todo el cerebro humano, y por tanto un nuevo mundo de posibilidades se abrirá, como son la posibilidad de crear Inteligencias Artificiales, o de replicar nuestros cerebros en un estado totalmente artificial.

Noten que hace ni siquiera 10 años eran pocos los que admitían que algún íbamos a poder simular a una sola neurona, y desde entonces ya hay implantes comerciales que reemplazan el hipocampo del cerebro, y ahora esta simulación de un componente importante de este, con mil millones de neuronas.

No lo duden, el futuro viene mas rápido de lo que todos esperan, pues viene avanzando de manera exponencial.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Encuentran bloques básicos de la genética en meteoritos
eliax id: 4894 josé elías en jun 16, 2008 a las 11:50 AM ( 11:50 horas)
Científicos acaban de confirmar la posibilidad de que los primeros materiales de componente genético necesarios para la vida terrestre avanzada pudieron haber venido desde fuera del planeta, en meteoritos y cuerpos celestes similares.

El asombroso descubrimiento se hizo al estudiar meteoritos encontrados previamente en la Tierra, y descubrir que estos cargaban con ellos uracil y xanthine, dos compuestos biológicos básicos para la vida.

Para estar seguros del descubrimiento, los científicos analizaron el carbón contenido en el material, y efectivamente descubrieron que ese tipo de carbón pesado no se crea en la Tierra y que solo puede ser creado en el espacio.

Con esta evidencia, es ahora muy posible especular que aun la vida primordial se hubiera originado en la Tierra, que el componente genético que permitió acelerar su evolución pudo muy bien haber sido aportado por materia extraterrestre (noten que cuando los científicos dicen "extraterrestres" no se refieren a hombrecitos verdes de otro planeta, sino que a cosas originarias fuera del planeta Tierra).

Para apoyar a esta teoría está la evidencia que justo hace entre 3,800 y 4,500 millones de años, la Tierra fue fuertemente bombardeada por meteoritos de este tipo, justo en la Era en donde la vida primitiva terrestre se estaba formando.

El descubrimiento fue realizado por científicos del Departamento de Ciencias e Ingeniería Terrestres del Imperial College London en el Reino Unido.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Alguien dijo una vez algo muy cierto: discutir sobre si una computadora puede pensar es como discutir si un barco puede nadar.

Los procesos son muy diferentes, pero el resultado final puede ser muy similar o incluso más eficiente.
"

por "anv" en jun 18, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax