texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
La primera foto de un planeta orbitando un Sol como el nuestro
eliax id: 5484 josé elías en sept 18, 2008 a las 01:01 AM ( 01:01 horas)
Aquí les presentamos lo que sin duda es una de las imágenes mas significativas de nuestra era. El puntito que ven arriba a la izquierda, no es nada mas ni menos que un planeta orbitando una estrella similar a la nuestra.

Noten que aunque la estrella es similar a nuestro Sol, que el planeta en este caso no es similar a la Tierra, ya que posee 8 veces la masa de Júpiter, y orbita a una distancia 11 veces mas lejos que Neptuno lo hace del Sol (algo que ha puesto a que los científicos verifiquen algunos modelos de formación planetaria).

Aun se espera confirmación de que el planeta verdaderamente esté ligado a la estrella de manera gravitacional, pero el solo hecho de que la foto captó a un planeta, en torno a una estrella como el Sol, es algo que nos deja anonadados.

El asombroso descubrimiento fue realizado por David Lafrenière, Ray Jayawardhana y Marten H. van Kerkwijk de la Universidad de Toronto, utilizando un nuevo sistema óptico instalado en el telescopio Gemini North localizado al tope de la isla Mauna Kea en Hawaii.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Iglesia Anglicana a ofrecer disculpas a Darwin. Acepta Evolución
eliax id: 5483 josé elías en sept 17, 2008 a las 11:01 PM ( 23:01 horas)
Después de 150 años de ataques y negación de las ideas de la Evolución expuestas por Charles Darwin, la Iglesia Anglicana de Inglaterra acaba de declarar oficialmente que piensa darle una disculpa a Darwin, admitiendo que efectivamente la Evolución es real, y que estaban equivocados respecto al Creacionismo.

Esto viene 3 años después de que el Vaticano anunciara que también admitía la realidad irrefutable que es el concepto de la Evolución, y dijera que el Creacionismo era solo una manera simbólica de explicar los conceptos de la Biblia a las personas.

Según la Iglesia Anglicana, la disculpa oficial será la siguiente (copio textualmente en inglés, y después traduzco al español):

"Charles Darwin: 200 years from your birth, the Church of England owes you an apology for misunderstanding you and, by getting our first reaction wrong, encouraging others to misunderstand you still. We try to practise the old virtues of 'faith seeking understanding' and hope that makes some amends."

Es decir,

"Charles Darwin: A los 200 años de tu nacimiento, la Iglesia de Inglaterra te debe una disculpa por malentenderte y, por nosotros equivocarnos en nuestra primera reacción, haber animado a otros a que te malentendieran también. Estamos tratando de practicar las viejas virtudes de 'la Fe en busca del entendimiento' y esperamos que esto mejore algunas cosas."

Pues ahí lo tienen. Lo sorprendente es que aun estas dos iglesias hayan promulgado semejantes disculpas, que muchas personas siguen aferrados a la fantasía que es el Creacionismo, y a las pruebas contundentes que soportan sin mínima duda la Evolución.

Noten, antes de que empiecen a llover los comentarios, que cuando al menos la Iglesia Católica no está (obviamente) diciendo que Dios no existe, o que la Biblia dice mentiras, ni nada por el estilo, sino que al contrario, simplemente han tomado la postura de decir de que fue Dios quien inició el "Big Bang" que dio inicio a nuestro Universo.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Primera colisión de partículas en el LHC la próxima semana
eliax id: 5480 josé elías en sept 17, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
A los que están dándole seguimiento al tema del LHC (Large Hadron Collider), les tenemos la fabulosa noticia de que las pruebas en el LHC han estado saliendo tan bien, y el desarrollo ha sido tan rápido, que los científicos han decidido muy posiblemente adelantar la fecha de la primera prueba de una colisión entre partículas en el LHC.

Como muchos saben, muchos predijeron "el fin del mundo" cuando el LHC entrara en funcionamiento, sin entender (como expliqué en este artículo) que en esa primera prueba ni siquiera iban a ocurrir colisiones entre partículas.

Ahora, esta prueba que posiblemente ocurrirá la próxima semana, sí es la que debe mantener despierto a los supersticiosos, porque es el tipo de experimentos para el cual el LHC fue diseñado. Ese será otro día histórico para el LHC, y como siempre, les traeremos los resultados en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax: Dentro de 5 minutos inicia la secuencia de inicio del LHC (Septiembre 2008)

autor: josé elías


Científicos crean nano-pintura que mata virus y bacterias
eliax id: 5473 josé elías en sept 17, 2008 a las 12:44 PM ( 12:44 horas)
Un problema que tenemos en la lucha constante contra los virus y las bacterias, es que se adaptan constantemente (por medio mutaciones evolutivas) a los medicamentos que tomamos, y es la razón por la cual hay que estar desarrollando nuevas vacunas contra enfermedades que ya antes habíamos controlado.

Es lo mismo que sucede con los pesticidas, que después de un tiempo dejan de ser eficientes y hay que crear otros diferentes.

Pues ahora, científicos del Manchester Metropolitan University en Inglaterra dicen haber creado una pintura de pared, a base de nano-partículas, que mata a todo tipo de bacterias y virus que hagan contacto con esta pintura.

Es decir, que en un futuro podremos pintar nuestros hogares, oficinas y lugares públicos con una nano-pintura repelente a estas pestes.

Como dicen en el artículo, muchos tipos de pintura agregan dióxido de titanio a su mezcla para darle más brillantez a los colores, pero se ha descubierto que cuando estas partículas son ultra-pequeñas, en la escala de una mil-millonésima de un metro, cosas interesantes ocurren.

Lo que ocurre es que en el momento que estas nano-partículas absorben luz fluorescente, estas se desestabilizan, y reaccionan con moléculas de agua formando radicales de hidróxido, los cuales tienen la particularidad de que corroen las membranas de los virus y bacterias, efectivamente dejándolos inoperables.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Hubble descubre objeto en el espacio que desafía clasificación
eliax id: 5456 josé elías en sept 15, 2008 a las 09:17 PM ( 21:17 horas)
En un reporte en el Astrophysical Journal, astrónomos publicaron un descubrimiento de una observación hecha por el telescopio espacial Hubble en el 2006, que ha dejado a la comunidad científica con los brazos cruzados tratando de entender que fue lo que se observó.

El objeto, que durante un período de 100 días incrementó su brillo por un factor de 120 veces, y que por otros tanto 100 días mas desapareció, tiene la particularidad de que se detectó en un lugar en el medio de la nada, sin galaxias cercanas, y con propiedades físicas nunca antes vistas.

Se cree que lo que se detectó accidentalmente fue un totalmente nuevo tipo de objeto, uno que desafía clasificación.

Cualquier persona versada en astronomía asumiría a primera vista que esto fue una explosión de supernova, pero los datos no indican nada parecido a uno explosión de ese tipo.

Tan extraña es la señal captada que ni siquiera se sabe su distancia desde la Tierra. Los datos indican que no puede estar a menos de 130 años luz, pero tampoco mas lejos de 11 mil millones de años luz, es decir, no se tiene idea ya que es demasiado el margen de error.

Pero mas misterioso aun, es el hecho de que en donde ocurrió ese evento no había absolutamente nada detectado anteriormente, por lo que es como si ese objeto hubiera surgido de la nada.

Esto obviamente es algo muy emocionante para la ciencia, pues cada vez que cosas como esta ocurren es como si una nueva ventana para entender el Universo se abriera.

Noten que aunque no sabemos nada (aun) sobre este fenómeno, que sí leí un comentario interesante en la página de la noticia, y es que quizás esto es lo que le ocurre a un agujero negro que crece tanto que simplemente no se soporta a sí mismo y se fulmina en un evento similar a este. Sin embargo, eso es pura especulación, aunque interesante.

Esperemos ahora que en el futuro no lejano los científicos puedan sacarle sentido a este evento, y pueden estar seguros que cuando reporten algo al respecto estaremos atentos para reportar...

Fuente de la noticia

Los astrónomos aficionados que deseen mas información técnica, la pueden obtener en este documento científico (en formato PDF)

autor: josé elías


Científicos: Superticiones son genéticas, ayudaron a sobrevivir
eliax id: 5449 josé elías en sept 15, 2008 a las 04:31 AM ( 04:31 horas)
Según el biólogo evolucionista Kevin Foster de la Universidad de Harvard, estudios indican que la tendencia de uno conectar de manera errónea una causa a un efecto (es decir, lo que comúnmente llamamos "superstición"), puede ser ocasionalmente beneficioso, y de origen genético.

Un ejemplo muy efectivo que cita es que si los humanos prehistóricos escuchaban que la grama se movía, aun asociaban eso con alguna superstición de mal presagio, lo cierto es que los podía ayudar, ya que aunque en la mayoría de los casos nada malo pasaba, sí se podía dar el caso de vez en cuando de que cuando la rama se movía eso se debía a un grupo de bestias salvajes peligrosas que se aproximaban.

Es decir, y siguiendo este ejemplo, que los grupos de humanos (recuerden, la población de los primeros humanos podía contarse en miles y no miles de millones como ahora) que eran supersticiosos, tendían mas a sobrevivir, ya que los otros que no hacían caso eran mas propensos a morir bajo los colmillos de algún animal salvaje.

Esto teniendo como consecuencia que las personas supersticiosas por naturaleza se procreaban mas, y por tanto la nueva generación poseía los genes de sus padres que los predisponían a ser supersticiosos.

Al agregar a esto el factor social (leyendas y mitos pasadas de boca en boca), terminamos con humanos como los de hoy que somos propensos a creer cosas, aun no tengamos pruebas, o simplemente porque nuestros padres nos lo dicen, o porque alguna "autoridad" lo dice. "Porque sí".

Sin embargo, Kevin agrega que la tendencia hoy día aparenta ser que estamos menos predispuestos a creer ciegamente. Sin embargo, en mi opinión, es una gran montaña que tenemos que superar, cuando algo como esto está grabado dentro de nuestros propios genes, y que por tanto hace que la gente sea propensa a las supersticiones.

Solo esperemos que con educación podamos seguir peleando contra esa tendencia de creer en cosas imaginarias...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Espectacular video que muestra cómo funciona el LHC
eliax id: 5445 josé elías en sept 14, 2008 a las 11:37 PM ( 23:37 horas)
A los que aun siguen las noticias del Large Hadron Collider (LHC) y/o los que quieran entender visualmente cómo funciona, aquí les presentamos un video que muestra cómo es que esta colosal maravilla de la ciencia hace su trabajo.

El video es en Inglés, pero es muy visual y podrán entender mucho de lo que se dice. Este es uno de los mejores videos del LHC que he visto en tiempos recientes.

En nota relacionada, he aquí unos cuantos datos mas de interés sobre el LHC:

- Los protones que viajan alrededor del LHC, lo hacen a una velocidad que es el 99.9999991%, o alrededor de 300,000 kilómetros por segundo, o mil millones de kilómetros por hora.

- Eso significa que un protón le da 11,000 vueltas al LHC cada segundo, en su recorrido de 27 kilómetros a la redonda.

- La energía colectiva de los protones dentro del LHC mientras circulan es de 362 Megajoules.

- El LHC pesa 88,000 toneladas (88 millones de kilogramos, o 194 millones de libras).

- El LHC está enterrado a 100 metros debajo del suelo, y cruza las fronteras entre Francia y Suiza.

- Su interior tiene unos 9,000 metros cúbicos.

- Si el LHC estuviera en funcionamiento continuo por 1 millón de años, todos los experimentos realizados no consumirían mas hidrógeno que lo que cabría de este elemento en un solo globo de cumpleaños (eso les debe dar una idea de lo pequeño que es el hidrígeno).

Y de paso, chequeen estas asombrosas imágenes del LHC que aun no habíamos publicado en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


¿Estamos escuchando a alienígenas por los canales equivocados?
eliax id: 5448 josé elías en sept 14, 2008 a las 09:04 PM ( 21:04 horas)
Antes de escribir lo siguiente déjenme delinear mi posición sobre vida extraterrestre en la arena para dejar muchas cosas claras:

1. Las posibilidades de que exista vida en otros lugares del Universo son extremadamente altas, dado la evidencia aquí en la Tierra, y lo que hemos estudiado en nuestros cuerpos celestes cercanos, y lo que hemos averiguado de los cuerpos celestes lejanos.

2. Utilizando las evidencias a la mano, debo deducir que las posibilidades de que exista vida inteligente también son muy altas, y si me obligarán a decir que si o no, diría que "sí" sin pensarlo dos veces.

3. Sin embargo, no creo (como alegan los fanáticos de teorías de conspiración), que nos han visitado extraterrestres, ni que hayamos escuchado comunicación sobre ellos aun, o siquiera que hayan ayudado a los egipcios a construir pirámides (las razones científicas, arqueológicas, y lógicas abundan de por qué eso es absurdo, y es tema para otro artículo en eliax).

Habiendo dicho eso, hoy los quiero enviar a leer un artículo en donde mencionan que quizás todos estos años (unos muy breves 50 años, que no es nada en comparación a escalas universales) es posible que hemos estado escuchando o buscando señales en los lugares equivocados.

Hasta ahora, el programa de busca de inteligencia extraterrestre mas importante es el programa SETI ("Search for Extra-Terrestrial Inteligence", o "Búsqueda de Inteligencia Extra-Terrestre"), y la manera que SETI funciona es que simplemente escucha, de manera simultánea, a millones de canales de radio, grabando todo lo que se detecta, y procesando esas señales para ver si se nota un patrón inteligente.

Uno de esos patrones que se busca es una secuencia de números primos (2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, etc), cuya secuencia no puede generarse de manera "natural" por cuerpos celestes, y que por tanto debemos deducir que es un indicio de que alguien inteligente y con tecnología se trata de comunicar).

Noten que nosotros mismo hemos emitido tales mensajes unas cuantas veces al espacio, y hasta donde tenemos entendido nadie a respondido.

Sin embargo, físicos de la Universidad de Hawaii acaban de proponer que quizás no estamos buscando en donde deberíamos, y ofrecen una alternativa.

Según ellos, sería posible para una civilización avanzada controlar un tipo de estrellas llamadas Cepheids, que tienen la particularidad de que tienen un destello rítmico de su brillantes. Es decir, brillan y "desbrillan" en un ritmo con precisión de reloj.

Para controlar el ritmo de estas estrellas, una civilización avanzada solo tendría que disparar un rayo de neutrinos de alta intensidad al núcleo de la estrella, ocasionando que esta brille antes de tiempo.

Si podemos monitorear entonces tales estrellas, y notar cuando un ritmo que debe suceder no sucede, entonces esa debe ser una alerta para que sigamos observando y ver si hay otros "saltos" en su reloj, ya que tales saltos se creen solo podían ser ocasionados por un ente inteligente que esté utilizando la estrella como una enorme máquina de datos en binario.

La buena noticia es que los científicos ya poseen unos 100 años de datos de estrellas de este tipo, por lo que ahora se espera poder estudiar estos datos y ver si se detecta una ruptura de patrón, lo que sería una noticia digna de un Premio Nobel.

Noten que yo personalmente, aun espero esa noticia, tengo mis expectativas bien bajas, ya que según el reporte, una estrella que tenga un ritmo equivalente a un día terrestre (es decir, que aumente su brillantez una vez cada 24 horas), con esta técnica solo podrían enviar 180 bits (22.5 Bytes) de información en todo un año, y algo me dice que si una civilización super avanzada puede controlar el ritmo de una estrella, que también es posible que haya ideado una manera de enviar información con un mucho mayor ancho de banda.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Video del LHC en su primera prueba
eliax id: 5418 josé elías en sept 10, 2008 a las 10:47 AM ( 10:47 horas)
A los que no pudieron acompañarnos anoche a las 3am hora local (en lo que se convirtió de manera espontánea en una gran reunión de adictos a la ciencia en eliax, en vivo) para el lanzamiento oficial del LHC (Large Hadron Collider), aquí les ponemos ahora este video que captó para la posteridad algunos de los momentos mas emocionantes del evento.

Sin duda alguna este fue un evento a la par con el hombre pisar la Luna. Y a propósito, a los que duden que el hombre llegó a pisar ese cuerpo celeste, les tengo de comentario que este proyecto del LHC es varias órdenes de magnitud mas complejo que el programa Apollo que culminó el 1969 con Neil Armstrong pisando el suelo lunar.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Científicos al borde de crear vida biológica 100% sintética
eliax id: 5414 josé elías en sept 10, 2008 a las 07:45 AM ( 07:45 horas)
Científicos del Harvard Medical School están al borde de ser los primeros en crear la primera forma de vida biológica 100% sintética. Hablamos de tomar compuestos químicos inertes, y ensamblarlos de tal manera que el resultado sea lo que por lo general llamamos "vida" en la Tierra.

Según Jack Szostak, el biólogo molecular detrás de este experimento, lo que se está logrando hacer es tomar moléculas de grasa que pueden atrapar pedacitos de ácidos nucleicos que contengan código fuente para el proceso de replicación.

Agrega, que al combinar estas moléculas con un proceso que explota energía externa del Sol o de reacciones químicas, estas moléculas se pueden transformar en un sistema que se auto-replica y evoluciona, satisfaciendo las condiciones de lo que llamamos "vida".

Aclaran que esta forma de vida es diferente a todo lo que existe actualmente en la Tierra, pero que bien pudo ser el tipo de vida primordial que lo inició todo acá en la Tierra, o quizás el mismo mecanismo que en estos momentos está iniciando vida en otros planetas.

Por ahora este es un primer paso, pues aun el proceso de replicación es semi-automático, requiriendo intervención de los científicos, sin embargo el próximo paso es dotar a estas nuevas formas de vida de la capacidad de evolucionar a sí mismas por su cuenta.

Noten que en eliax hemos puesto anteriormente artículos de vida artificial (ver enlaces abajo), pero por lo general esas son formas de vida 100% sintéticas (sin componentes biológicos), o vida en puro software dentro de una computadora, o solo parte de los componentes necesarios de la vida tal cual la conocemos. En este caso hablamos de algo análogo a la vida "natural" que todos conocemos, pero hecha por el ser humano.

Ahora, para aclarar bien esto, y para que tengan idea de la magnitud de esta noticia, hablamos del equivalente a tomar materia totalmente "muerta" o "estática" o "no viviente" (o como se le quiera llamar), y dotarla de vida, tal cual cualquier otro organismo sobre la Tierra.

Y mas impactante aun, es el hecho de que estas formas de vida, teóricamente pueden evolucionar a un grado tal, hasta desarrollar consciencia e inteligencia como la de nosotros los humanos.

Esto sin duda (y sin querer incitar una guerra santa en los comentarios, pues simplemente estoy siendo objetivo), nos hace preguntar cosas tan profundas como ¿de dónde provenimos nosotros realmente? ¿requiere la creación de la vida realmente de algún tipo de proceso milagroso o especial, o es simplemente algo evolutivo e inminente en todo el Universo?

Sean cuales sean las respuestas, pueden estar seguros que este adelanto abrirá una tremenda Caja de Pandora entre los teólogos y los científicos...

Fuente de la noticia

Enlace a una imagen del organismo

Página de Jack Szostak, el científico a la cabeza de este desarrollo

autor: josé elías


Dentro de 5 minutos inicia la secuencia de inicio del LHC
eliax id: 5417 josé elías en sept 9, 2008 a las 11:55 PM ( 23:55 horas)
No se cuántos estarán despiertos (al menos que estés en Europa) leyendo esto a las 3am hora local, pero les aviso que dentro de 5 minutos inicia la secuencia de inicio del LHC (Large Hadron Collider), y pueden estar seguros que nada catastrófico sucederá.

La razón por la que estoy despierto es porque esto es un momento histórico que hay que vivirlo y sentirlo.

Si quieres ver el evento en video en vivo, puedes hacerlo en este enlace (con Windows Media Player), o en este otro (Adobe Flash). Noten que es posible que la conexión de Internet para estos videos se sobrecargue debido a la gran cantidad de personas que se espere trate de ver el video por Internet.

No lo duden, esto es un momento histórico...

Crédito de la foto

Actualización 1: En estos precisos momentos, si todo está saliendo bien, las primeras partículas deben estar siendo disparadas alrededor del circulo de 27km (unas 17 millas) de circunferencia!!!

Actualización 2: Aquí tienen otro enlace para ver el video en estos momentos (gracias Pavelonsky!!!)

Actualización 3: Excelente, por fin estoy viendo el video en estos mismos instantes, dicen que en unos 5 minutos disparan el primer haz de partículas!!!

Actualización 4: Nunca imaginé que viendo un grupo de científicos, nerds, geeks y hackers de la ciencia fueran tan emocionante como un concierto de rock... :)

Actualización 5: Tengo unas 20 páginas web habiertas simultáneamente monitoreando los centros de noticia, a ver que dicen (y pensar que tengo una reunión desde las 9am a las 12 del medio día dentro de unas horas...) Desde que vea algo interesante lo publico...

Actualización 6: Están disparando partículas ahora mismo!!!

Actualización 7: EXITO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Actualización 8: CONFIRMADO, el rayo de partículas dio toda la vuelta alrededor del LHC!!!!!! [corrección: pasó por el primer tramo del LHC, ver comentario 15 abajo]

Actualización 9: Ahora van a probar lo próximo, que es detener el rayo, sin embargo, esto es ya una formalidad (aunque muy importante). Lo mas importante acaba de suceder (y aquí seguimos todos...).

Actualización 10: Descripción de mí ahora mismo: No me quedan uñas que comer/morder, mis piernas saltando de la emoción, lágrimas de la alegría, y saltando los brazos continuamente. Quien me viera ahora diría que estoy experimentando una visión espiritual de alto nivel!!! :)

Actualización 11: Éxito también con el segundo paso de detener el rayo de partículas.

Actualización 12: En serio lo digo, este es un evento de la misma magnitud (si no mas) de cuando el ser humano pisó la Luna por primera vez en el 1969. Lástima que la mayoría de las personas no vean este evento con esos ojos!!!

Actualización 13: En estos momentos están probando unos cuantos pulsos mas...

Actualización 14: Todos los ciclos que están probando están siendo exitosos al 100%. Los científicos están obviamente alagados (y con mucha razón)!!!

Actualización 15: Noten algo importante, el "EXITO" arriba (como notó humberto mena) es del primer fragmento del LHC. Están probando parte por parte (y aplauden cada vez que una sección mas del LHC funciona). Van ahora mas o menos por la mitad de las pruebas (y todo va perfecto aparenta).

Actualización 16: Se ha hecho evidente que la metodología de pruebas es probar 3 kilómetros del LHC a la vez. Aun siguen haciendo pruebas...

Actualización 17: Acaban de decir explícitamente que están ahora mismo a mitad de camino del LHC, y que dentro de la próxima hora finalizarán el experimento de hoy.

Actualización 18: A propósito, hasta donde se el experimento con dos ases de partículas que chocarán está pautado para fin de mes (cuando sepa detalles lo publico, esto lo leí vagamente hoy en algún lugar y no se bien los detalles todavía).

Actualización 19: Otro aplauso, lo que significa que pasaron de la mitad del LHC en las pruebas...

Actualización 20: Como dice nuestro corresponsal "LHC Live" en los comentarios, solo faltan dos puntos para completar la prueba completa!!!

Actualización 21: Otro aplauso mas (no se entiende lo que dicen) pero aparenta que ahora solo falta un último paso. Seguiremos observando...

Actualización 22: Sí, aparenta que vamos al último tramo!!!!!!!!

Actualización 23: Aquí vamos...

Actualización 24: YES!!!!!!!!!!!!!! :)

Actualización 25: GOOOOOOOOD!!!!

Actualización 26: Empezaron a salir las primeras noticias en los medios de este histórico evento (ejemplo).

Actualización 27: Ahora van a probar en la otra dirección (sin chocar con nada, es simplemente el mismo experimento en la otra dirección).

Actualización 28: Por la magnitud de los aplausos entre los científicos y medios presentes esta vez parece que lo grande ya pasó :)

Actualización 29: Todo el mundo dando las gracias a todos los que hicieron esto posible...

Actualización 30: Casi todos los asistentes están con sus celulares haciendo o recibiendo llamadas!!! :)

Actualización 31: Mentes Curiosas, eso es todo en este histórico día que estoy seguro pocos de lo que lo presenciaron olvidarán. Con esto termina esto otro evento improvisado "en vivo" en eliax...

Gracias infinitas a todos los que asistieron por Internet, ¡¡¡de verdad que fue inolvidable!!!

autor: josé elías


Hoy es la primera prueba oficial del LHC (y el mundo continuará)
eliax id: 5387 josé elías en sept 9, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Hoy es el día que oficialmente se probará el LHC (Large Hadron Collider), la máquina mas asombrosa jamás creada por la humanidad, y la misma máquina que muchos críticos dicen "acabará con el mundo" hoy 10 de Septiembre del 2008.

Bueno, les aseguro que el mundo no se acabará hoy, y si estoy equivocado no importará porque no podrán leer esto... :)

Ya he hablado muchísimo en artículos anteriores sobre las asombrosas características técnicas del LHC (por favor consulten los artículos listados al final, pero para que se imaginen lo asombroso de esta máquina, noten que mide 27 kilómetros de circunferencia, casi 17 millas), así que hoy hablaré de la imagen que ven al margen y que lista la arquitectura utiliza para manejar la colosal cantidad de datos generados por este detector, así como hablaré de otro tema mas fundamental al final.

Lo primero a entender es que cada 25 millonésimas de segundo ocurren unas 20 colisiones entre partículas en el LHC, cada colisión generando una cantidad de datos asombrosa. Este flujo de datos es tan grande que resulta impráctico almacenarlo todo (con tecnología actual), razón por la cual los datos son fuertemente filtrados, al final eligiéndose solo unas cuantas colisiones "interesantes".

Hablamos de nosotros poder almacenar (para luego estudiar) una infinitésima parte de los datos que el LHC en realidad genera, y aun así, hablamos del equivalente de un DVD de 4.7 GigaBytes de datos cada 5 segundos, datos que deben ser almacenados en algún sitio para su análisis posterior.

Estos datos (hablamos no de MegaBytes, o GigaBytes, o TeraBytes, sino que de PetaBytes de datos), deben ser diariamente almacenados en algún lugar, y para esto se ha creado una red de alta velocidad a nivel mundial que conecta el centro del LHC con centenares de instituciones científicas, gubernamentales y educacionales de todo el mundo para entre todas ellas almacenar el torrente de datos que esto representa.

Sobre toda esta arquitectura se ha creado otro nivel de software distribuido globalmente que permite que un científico sentado en una terminal en cualquier parte del mundo estudie los datos almacenados en todas estas instituciones.

En otras palabras, hablamos de un trabajo monumental de proporciones verdaderamente épicas.

Ahora, permítanme decirles unas palabras, que espero algunos puedan apreciar...

Es importante que muchos estén conscientes que el día de hoy debe considerarse un día para celebrar, pues hoy representa simbólicamente la cúspide de todos los logros científicos de la humanidad hasta el momento.

Creo que muchas personas buscan un sentido de maravilla y asombro en todo tipo de supersticiones, escrituras y creencias sin comprobar, y dicen que ese tipo de cosas, aun nunca las hayan visto, tocado, o ni siquiera saber si fueron reales o no, los llena de maravilla espiritual.

Sin embargo, el LHC debería llenar el espíritu humano mucho mas que cualquier otra cosa que me pueda imaginar. Hablamos de milenios de adelantos por personas de todo tipo y origen, que poco a poco han puesto un granito de arena para hacer que un día como hoy, en donde damos un gran paso en el entendimiento de nuestro Universo, sea posible.

El LHC es el fruto de millones de horas de anhelos, discusiones, frustraciones, ideas, teorías y cálculos, de personas de carne y hueso como tu y como yo, y cuyo intelecto y perseverancia ha dado como fruto esta monumental obra de la ciencia y la ingeniería.

Esto, en mi opinión, es la verdadera definición de un milagro: Algo que parecía imposible, y que podemos ver, oír, tocar, sentir y admirar aquí frente a nosotros.

Muchos dirán que las máquinas son cosas sin sentimientos, pero les aseguro que detrás de esta máquina hay mas sentimientos que todos los que se puedan congregar en un estadio a hacer alabanzas en espera de cosas, en vez de subirse las mangas y empezar a laborar en hacer algo posible y tangible, y de utilidad para ellos mismos y la humanidad.

Así que, mentes curiosas, esta es la razón por la cual hace tiempo atrás califiqué al LHC como el logro mas sublime jamás cristalizado por la humanidad.

Nota curiosa: El LHC fue obra principal del European Organization for Nuclear Research (CERN), la misma gente que nos trajo el World Wide Web (WWW), que es a lo que la mayoría de la gente conoce hoy como el Internet. Es decir, ellos crearon el concepto de un "Servidor Web" y de un "Navegador Web". En otras palabras, les debemos mucho a esos científicos del CERN, y en particular a Tim-Berners Lee por la Web.

Página oficial del LHC en CERN

Documentación técnica completa del LHC

Fuente de las imágenes

Noten que como anunciado en eliax hace un par de días, puedes ver el evento de la primera prueba en vivo por Internet en este enlace (con Windows Media Player) o este otro (con Adobe Flash), y si tienes televisión satelital, es posible que quieras sintonizar en uno de estos canales.

La prueba se realizará hoy a las 3am hora de New York, o consulta tu horario local en este enlace.

Y ahora los dejo con este video cómico al estilo "rap" realizado por algunos ingenieros del LHC, en donde explican todo sobre esta maravilla. Para que no digan que los científicos no tienen sentido del humor! :) (enlace YouTube)...


Y finalmente, los dejo con este documental de una hora (aquí ven los primeros 10 minutos, los otros los encontrarán en YouTube) de la BBC que les presenta unas alucinantes vistas del LHC, así como les explica (en español) todo sobre esta maravilla. Muchas gracias a Tronks por poner este enlace en los comentarios! - Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Microorganismo sobrevive al espacio exterior, repara su ADN
eliax id: 5406 josé elías en sept 9, 2008 a las 07:22 AM ( 07:22 horas)
Científicos del Institute of Aerospace Medicine en los EEUU acaban de revelar los primeros resultados de un estudio realizado el pasado Septiembre, en donde se enviaron al espacio exterior varias colonias de Tardigrada, un micro-organismo (visible a simple vista) de 8 patitas, que es uno de los maestros de la supervivencia extrema.

Sucede que este pequeño animalito, puede disminuir el ritmo de su metabolismo por un factor de 10,000, así como puede soportar temperaturas desde -240 hasta 300 grados Fahrenheit (-151C a 149C).

Otro truco que posee es uno de los sistemas mas asombrosos conocidos para auto-reparación de ADN, en donde sin importar cuánto se trataba a de dañar el ADN de la criatura (por ejemplo, con altas dosis de radiación), estas en su gran mayoría se reparaban.

El Tardigrada inclusive aguantó estar totalmente en el vacío (y frío) espacio exterior fuera de la nave.

Asombrosamente, en el momento que fueron traídos de regreso a la Tierra, estos empezaron una vez mas a multiplicarse como si nada hubiera ocurrido...

Opinión: Este experimento es importante por dos razones. Primero, nos enseña que es posible que la vida sobreviva en el inhospitalario ambiente del espacio "crudo", lo que abre la posibilidad de que criaturas de otros lugares hayan llegado a la Tierra en objetos como meteoritos, y segundo, porque aprendiendo cómo funciona el metabolismo de estas criaturas podríamos mejorar el de los humanos, para hacerlo mucho mas resistente a cambios en su medio ambiente.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Por que el mundo no se acabará mañana con el LHC...
eliax id: 5403 josé elías en sept 8, 2008 a las 09:31 PM ( 21:31 horas)
Como muchos ya saben, mañana se "estrena" el LHC (Large Hadron Collider), y muchos son los que genuinamente están nerviosos por este acontecimiento, debido a todos los fanáticos que sin informarse bien han esparcido la noticia por todo el mundo de que esta máquina engullirá la Tierra con un agujero negro.

Muchas personas me han enviados emails, llamado y preguntado en la calle si eso es verdad, así que aquí les doy una respuesta a todos, y de una manera que todos puedan entender.

Primero, y la razón mas obvia por la cual pueden estar 100% seguros de que nada extraño va a suceder mañana (y esta es una razón que los medios sensacionalistas han obviado mencionar convenientemente), es que el LHC mañana solo se probará enviando un solo rayo de partículas en una sola dirección. Es decir, no va a haber ninguna colisión en el colisionador que pudiera generar un agujero negro.

Y segundo: En el momento que sí se vayan a hacer pruebas disparando dos rayos de partículas en direcciones opuestas para que colisionen, aun no se sabe si verdaderamente se formarán micro agujeros negros.

Sin embargo, asumiendo que sí se formen (lo que sería bastante emocionante para la ciencia, por razones que van mucho mas allá de este artículo), sabemos desde ya que eso probaría que los mismos agujeros negros que se forman en el LHC se deben entonces formar en la atmósfera terrestre, constantemente, debido a las colisiones de alta velocidad que ocurren con los rayos cósmicos que nos bombardean en todas direcciones constantemente, y obviamente hasta el momento ningún agujero negro atmosférico ha hecho que la Tierra desaparezca...

Aun así sin embargo, independientemente de eso, hablamos de unos micro agujeros negros tan pequeños, y de tan corta vida, que no tendrán tiempo (antes de evaporarse en microsegundos) ni de atraer a su interior a una simple mota de polvo (que a propósito, sería millones de veces mas grande que los agujeros negros teóricos del LHC).

En resumen, los únicos que dicen que el mundo se va a terminar mañana son aquellos que no tienen ni la mas remota idea de las intricadas matemáticas que fueron necesarias para construir el LHC en primer lugar. Mas contundente aun, es el hecho de que para que el LHC funcione en primer lugar, se utilizaron las mismas matemáticas que predicen que los agujeros negros que podrían ser generados son totalmente inofensivos.

En otras palabra, el simple hecho de que el LHC funcione, es prueba misma de que tales agujeros son inofensivos, pues ambos se rigen por las mismas matemáticas.

De no ser así, sería como decir que 2+2=4 en New York, pero que 2+2=5 en París, lo que es ilógico en este contexto.

autor: josé elías


El LHC a ser inaugurado "en vivo" por video en Internet
eliax id: 5401 josé elías en sept 8, 2008 a las 11:15 AM ( 11:15 horas)
Este miércoles es el día que se inaugura oficialmente el LHC (Large Hadron Collider), la máquina mas sublime de la humanidad, y la fecha no ha llegado sin controversia.

Para que tengan una idea, varios de los científicos que han trabajado en el proyecto están actualmente recibiendo llamadas telefónicas, faxes, emails y correos con amenazas de muerte si se atreven a operar el LHC este miércoles, porque según dicen los fanáticos religiosos "el mundo se acabará este miércoles 10 de septiembre cuando un agujero negro creado por el LHC se trague a la Tierra".

Les aseguro que el mundo continuará como si nada hubiera pasado (salvo que habremos dado uno de los saltos en el conocimiento humano mas grande de todos los tiempos).

De todas maneras, sin importar lo que pienses del LHC, es posible que quieras ver esta primera prueba en vivo por Internet en este enlace, y si tienes televisión satelital, es posible que quieras sintonizar en uno de estos canales.

La prueba se realizará este miércoles 10 a las 3am hora de New York.

autor: josé elías


La calculadora mecánica portátil CURTA, del 1938
eliax id: 5399 josé elías en sept 8, 2008 a las 08:34 AM ( 08:34 horas)
Hoy les quiero hablar de una gran curiosidad en el área de computación, y es la calculadora mecánica portátil CURTA, un dispositivo inventado en 1938 por un tal Curt Herzstark, y luego perfeccionado en un campo de concentración. Este dispositivo podía hacer todo tipo de operaciones aritméticas, inclusive podía hasta obtener raíces cuadradas, y aun así cabía en la palma de la mano y era 100% mecánica sin necesidad de electricidad.

La calculadora CULTA es tan compleja, que en su diminuto tamaño tiene 605 piezas diminutas. Sin embargo, algo tan interesante como esta calculadora de mano, es la historia detrás de ella.

Sucede que Herzstark inventó el diseño antes de ser capturado por los Nazis y llevado a un campo de concentración, y el dispositivo le salvó la vida, ya que los Nazis decidieron mantenerlo vivo y le dieron la tarea de que diseñara una versión aun mejor que la anterior, tarea en la que trabajó constantemente.

La idea del director del campo de concentración era sorprender a Hitler mismo, regalándole este milagroso dispositivo, que de haber sido empleado por los Nazis les hubiera dado un arma computacional potente para pelear contra los países aliados.

Por suerte, la guerra llegó a su fin y Herzstark logró sobrevivir gracias a su invento.

Mas información en esta página de Wikipedia

Aquí pueden ver muchas fotos mas de esta calculadora

En retrocalculators.com pueden ver muchas otras calculadoras de antaño

A continuación, un video que muestra su funcionamiento (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Tan inteligente es este papa que ahora hasta los no creyentes le admiran. Un gran logro considerando su posición."

por "Heiner" en oct 29, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax