Ciencia
miércoles, mayo 9, 2007
|
![]() Es parecido ligeramente al proyecto de Wikipedia, pero orientado a este fin en específico. Así mismo a cada especie catalogada se le colocará enlaces que lleven a datos de su genoma y las últimas publicaciones científicas al respecto. Además, los aficionados podrán aportar no solo datos, sino que mapas, fotos, sonidos y videos de las criaturas que deseen, abriendo esto la puerta a millones de voluntarios que no solo aportarán conocimiento sino que se beneficiarán del conocimiento de otros. Noten que por ahora el proyecto solo ha sido anunciado, y que inicialmente los fondos (US$12.5 Millones de dólares) serán para catalogar una cuarta parte de las especies conocidas. Se espera completar el proyecto dentro de 10 años. Enlace a la página oficial de EOL Página que muestra cómo serán presentados los datos Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 8, 2007
|
![]() Lo que han logrado hacer es por primera vez mantener un "Qubit" (que es el equivalente a un "bit" en una computadora clásica) por un espacio de tiempo lo suficientemente prolongado como para ser práctico hacer cálculos con él. Así mismo dicen que la misma técnica permite que un Qubit se asocie a otro (cosa que es imperativa para explotar el poder de una computadora que utilice efectos cuánticos). Otra cosa importante de este desarrollo es que abre las puertas para que el enfoque en el estudio de este tipo de tecnología pase de "entender los dispositivos individuales que podrían conformar un circuito" a "entender el funcionamiento de circuitos cuánticos". Es decir, así como hubo un tiempo en donde los científicos estuvieron experimentando con transistores antes de experimentar con circuitos integrados, así mismo los científicos ahora mismo están cruzando de experimentar con Qubits a experimentar con circuitos de Qubits. Si continuamos así tendremos computadoras cuánticas mucho antes de lo esperado por muchos... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Lo siguiente es de la descripción del libro: "En un futuro no muy lejano será posible obtener energía nuclear y realizar viajes espaciales a gran distancia en poco tiempo, utilizando las ventajas que podría ofrecer el aprovechamiento de la modificación controlada del espacio-tiempo. Este libro no es una novela de ciencia-ficción ni un tratado matemático sobre la teoría de la relatividad. Este, es un conjunto de ideas originales que de ser cierta alguna de ellas, podría traer grandes desarrollos para la humanidad, por ejemplo: contribuir en la búsqueda de una solución para que el experimento del profesor Podkletnov sea exitoso. Las ideas expuestas en este documento han sido inspiradas principalmente en la obra de Stephen Hawking, Carl Sagan y Albert Einstein." Nota: No estoy asociado ni con el autor del libro o sus promotores. Ni he leído el libro todavía y por tanto desconozco el fundamento científico para sus ideas. Esto es simplemente un servicio que le ofrezco gratuitamente (de cortesía) a prácticamente cualquier persona que desee compartir sus ideas científicas a través de eliax para expandir el conocimiento de los demás. Noten además que algunas de las teorías expuestas por el autor apoyan las teorías del científico ruso Eugene Podkletnov, quien actualmente es centro de controversia en la comunidad científica por sus ideas sobre dispositivos que permitan controlar la fuerza de la gravedad a nuestro antojo, y que no han sido comprobadas por el resto de sus colegas. Más información en este enlace de Wikipedia. Página oficial del autor Su libro lo pueden comprar en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 7, 2007
|
![]() ![]() El sistema funciona calentando agua con la energía concentrada de los rayos solares, lo que genera vapor, el cual mueve unas turbinas que son las que generan la electricidad. Se dice que cuando se complete el proyecto entero, se podrá generar suficiente electricidad como para abastecer las necesidades energéticas de los 600,000 habitante de Sevilla, lo cual es asombroso. Más detalle en este enlace (con más fotos) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las fotos fueron codificadas en un par de discos de oro puro, y cada uno de los discos fue puesto correspondientemente en la sonda espacial Voyager 1 y Voyager 2, las cuales fueron lanzadas en el 1977 inicialmente a explorar nuestro sistema solar, pero actualmente para que salieran de este y se dirigieran a las estrellas más cercanas que conocemos. La idea es, ya que estas sondas iban a ser los primeros objetos creados por la humanidad que salieran de nuestro "vecindario solar", que estas portaran datos sobre nosotros en caso de que se diera la remota posibilidad de que otra especie de vida inteligente los encontrara. En la página a donde los enviamos hoy, serán entre los primeros civiles en apreciar detalladamente varias de esas imágenes. Noten algo asombroso: Estas sondas continúan funcionando hasta el día de hoy, y por ejemplo Voyager 1 a la fecha está a 101.4 AU (Unidades Astronómicas, en donde 1 UA es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, o 150 Millones de kilómetros), por lo que Voyager 1 está a 15,210 Millones de kilómetros de la Tierra. Esa es la zona en donde los efectos del Sol empiezan a disminuir drásticamente y donde lo que afectará a la sonda será las partículas inter-estelares que habitan los vacíos entre las estrellas, por lo que de continuar funcionado la sonda muy pronto obtendremos los primeros datos de esa región del espacio. Página oficial del Golden Record enviado (con más enlaces y contenido multi-media) Enlace a las imágenes (requiere Adobe Flash) Otro enlace con las imágenes por separado (incluye también sonidos y otro contenido enviado) Actualización octubre 2010: Puse nuevos enlaces, pues los originales del 2007 ya no existen. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 4, 2007
|
![]() El replicador, que puede hacer miles de millones de copias de un pedazo de ADN en tan solo 20 minutos, no tiene partes movibles y es tan efectivo como equipos que cuestan miles o cientos de miles de dólares. Según los inventores de este milagroso dispositivo, este aparato abrirá la puerta a pruebas baratas de ADN en países subdesarrollados en donde este tipo de pruebas es prohibitivamente caro. Como un caso en específico se menciona que esto permitiría monitorear los niveles del cirus HIV de una manera sumamente barata. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 2, 2007
|
![]() Es el Photoshop o AutoCAD de las matemáticas, y es una herramienta esencial para cualquiera que desee explorar el mundo de las matemáticas. Página oficial de Matematica Lean sobre todo lo nuevo en la versión 6 en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 1, 2007
|
![]() Fuente de la guía de construcción autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se llama la E-112 porque tiene un rotor de 112 metros (367 pies) de diámetro (es decir, cada hélice mide unos 56 metros de largo). Asombroso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 29, 2007
|
![]() La técnica, creada por la empresa Global Research Technologies, LLC (GRT) y el Profesor Klaus S. Lackner, de Columbia University, dicen que el mecanismo que han inventado es tan eficiente que uno de estos aparatos con una apertura de tan solo 1 metro cuadrado puede extraer aproximadamente 10 toneladas de CO2 de la atmósfera cada año. Así mismo uno de estos aparatos midiendo 10 metros por 10 metros, puede extraer unas 1,000 toneladas anuales. Lo mejor de todo sin embargo es que el aparato funciona independientemente de dónde se origine el CO2, significando esto que naciones más desarrolladas y con más recursos económicos pueden colocar miles o millones de estos dispositivos en sus países, y aun así poder limpiar el CO2 del planeta entero, sin importar dónde se generó este. Asombroso. ¡Gracias a Liberto Ignacio López Peco por la noticia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las fotos están en este enlace Guía de construcción y listado de vendedores de gafas en 3D autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 28, 2007
|
![]() Es un cliente que ejecuta trabajo similar al cliente escrito para la PC y otras plataformas como el PlayStation 3. Lo mejor de todo es que directamente le harás la vida mejor a alguien que se beneficiará con los resultados de estos cálculos masivos distribuidos por Internet. Enlace a Folding@Gnome autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 27, 2007
|
![]() Hawking es famoso por sus teorías de física de avanzada, en especial en el estudio de los llamados Agujeros Negros (de su nombre proviene el fenómeno llamado "Radiación Hawking"). Así mismo ha ganado innumerables premios de todo tipo por su contribución a la física y a la humanidad. Es así mismo el autor del famoso libro "Una Breve Historia del Tiempo" ("A Brief History of Time") el cual personalmente recomiendo a todo apasionado por los misterios del Universo. Una de las características más notables de Hawking es que ha logrado todo esto mientras vive su vida preso a una silla de ruedas, debido a que desde los 21 años cuando aun estudiaba en Cambridge University en el Reino Unido se le diagnosticó Amyotrophic Lateral Aclerosis (o "ALS") una enfermedad que deteriora el sistema nervioso. Actualmente se comunica con un moderno sistema que traduce sus movimientos en palabras que luego son reproducidas por un sintetizados de voz computarizado. Para lograr la ingravidez, Hawking no tuvo que ir al espacio, sino que lo hizo en un avión diseñado especialmente para tal fin, el cual vuela haciendo parábolas a gran velocidad que logran el efecto de la ingravidez por unos breves momentos (en este caso, en 8 ocasiones). Usualmente la empresa cobra unos US$3,500 dólares por esta única experiencia, pero al profesor Hawking se le concedió su deseo gratuitamente. Así mismo los otros 8 "asientos" en el viaje para acompañarlo fueron subastados y el dinero generado donado para fines caritativos. Fuente de la noticia Enlace a Steven Hawking en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 25, 2007
|
![]() El planeta tiene un diámetro apenas 1.5 veces más grande que el de la Tierra, una masa 5 veces mayor, y una temperatura en su superficie de entre 0 y 40 grados C. La estrella que orbita, Gliese 581, está a apenas 20 años luz de distancia de nosotros, lo que es asombroso. Algo aun más impresionante es que aunque el planeta gira alrededor de su Sol en apenas 13 días, que este lo hace en la llamada "zona habitable", es decir, que puede contener agua en estado líquido. Esto es posible debido a que la estrella es una "enana roja", lo que la hace considerablemente más fría que nuestro Sol, por lo que el planeta puede estar mucho más cerca de ella sin sobre-calentarse. Según los científicos, los primeros modelos tomados de los datos de las observaciones apuntan a que el planeta es totalmente rocoso como Marte, o está totalmente lleno de océanos como la Tierra, pero no gaseoso como Saturno o Júpiter, o helado como Plutón. Aun algún día averigüemos que este planeta en particular no alberga vida, lo cierto es que aporta muchísimo a la teoría de que la vida es posible en muchísimos más lugares en nuestro Universo, y que es posible que algún día nos topemos con ella (o ella con nosotros). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 24, 2007
|
![]() Esta es la conclusión a la que llegaron unos científicos Austriacos el poder ejecutar finalmente unos experimentos avanzados de física que hasta el momento no se habían podido efectuar por barreras tecnológicas. Se trata de un experimento cuyo objetivo es descartar la propuesta de que existen "variables escondidas" responsables de "enderezar" los efectos extraños que ocurren a nivel cuántico en el Universo. Los proponentes del concepto de "variables escondidas" básicamente dicen que el Universo no puede ser tan aleatorio a nivel cuántico (es decir, a escalas atómicas y más pequeñas), y que deben haber unas "variables escondidas" de las cuales no sabemos, las cuales cuando las descubramos nos daremos cuenta de que nada es tan aleatorio ya que simplemente no estábamos tomando en cuenta esas extras "variables escondidas" responsables parcialmente del fenómeno. Sin embargo, y sin entrar en mucho detalle científico, lo cierto es que a través de los años se han ideado unos cuantos experimentos para demostrar de si las tales "variables escondidas" existen o no, y lo que estos Australianos acaban de hacer apunta a que no existen. Opinión y Explicación adicional: Esto tiene muchas implicaciones extremadamente profundas y filosóficas, muchas de las cuales han leído aquí en eliax previamente (ver "¿Vivimos en una Matrix?" en los enlaces al final de este artículo). Noten que a diferencia de estrictamente vivir en una Matrix, lo que esta conclusión de hoy deja dicho es que la realidad tal cual creemos que existe al verla con nuestros ojos no existe. Esto NO significa que la realidad "en sí" no exista, sino que no existe como la experimentamos o "vemos con nuestros ojos". En otras palabras, si estamos solos en una habitación, y el único otro objeto en la habitación es una mesa frente a nosotros, si cerramos lo ojos uno pensaría que la mesa tal cual la vemos continúa tal cual la imaginamos en la mente, pero lo cierto es que aparenta no ser así. Más bien la mesa que vemos es simplemente (y esta es mi explicación personal) el resultado de la manera en que nuestras mentes procesan los patrones que forman el mundo a nuestro alrededor, y nos la presenta de esa manera. Lo que puede muy bien estar ocurriendo es que la mesa no es nada más que un patrón matemático que interactúa con los otros patrones matemáticos de la habitación (que se reflejan en lo que creemos es "la realidad", como paredes, aire, átomos, etc). Y esto se extiende en general a todo en el Universo, y a todas nuestras formas de interactuar con él, que en nuestro caso en particular es por la vista, el sonido, el olor, el gusto y el tacto. Esto es algo difícil de entender (o de aceptar), pero así aparenta que funciona el mundo "en la realidad". Fuente de la noticia Artículo relacionado: ¿Vivimos en una Matrix? autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 23, 2007
|
![]() El ciclo de "arriba-abajo" se ha estimado en 64 millones de años, lo que según los científicos compagina muy bien con el hecho de que hace aproximadamente esa misma cantidad de tiempo una buena parte de la vida sobre la Tierra fue extinguida. Así mismo hubieron otras grandes extinciones, una ocurriendo hace 250 millones de años, y otra hace 450. La nueva teoría, expuesta por científicos de la University of Kansas en los EEUU, especula (aunque con mucha evidencia) que es muy posible que en ciertos lugares de nuestra órbita alrededor de la Vía Láctea nuestro planea es bombardeado por rayos cósmicos dañinos que son letales para especies completas de seres vivos en nuestro frágil planeta. Sin embargo, lo más sorprendente de esta teoría es que afirma que al los seres vivos de la Tierra estar más expuestos a la radiación cósmica, que esto induce cambios y mutaciones en el ADN de estos organismos, teniendo como consecuencia en muchos casos la muerte de espécimenes por defectos que causan cáncer, pero en otros produciendo muchas alteraciones genéticas que tienen como resultado una aceleración evolutiva de la vida, lo que induce directamente a una explosión de bio-diversidad en el planeta. Esto explicaría entonces dos cosas importantes: Primero, el por qué de las desapariciones de una gran proporción de los seres del planeta en períodos cíclicos, y segundo el florecimiento acelerado de nuevas poco después del cataclismo. Actualmente la Vía Láctea está siendo remolcada por efectos gravitacionales hacia el cúmulo de galaxias conocido como el Virgo Cluster, que se encuentra a 50 millones de años luz de nosotros. Nos le estamos acercando a una velocidad relativa de unos 200km por segundo (125 millas por segundo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Espero y nunca nos dejes de sorprender con este tipo de artículos, los artículos ELIAX por los que jamás dejaré de visitar tu blog día a día.
Tienes una gran virtud Elias y es esa la de expresar con palabras eso que en verdad piensas y sientes
GRACIAS!!!"
Tienes una gran virtud Elias y es esa la de expresar con palabras eso que en verdad piensas y sientes
GRACIAS!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax