texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
Satélites que enviarán energía solar a la Tierra
eliax id: 2760 josé elías en abr 13, 2007 a las 11:16 PM ( 23:16 horas)
El Pentágono de los EEUU recientemente dejó salir a la luz pública que pronto hará pruebas para un nuevo tipo de satélite que "cosechará" la energía del Sol en el espacio y la enviará la Tierra para su consumo.

Notemos que esto no es nada nuevo conceptualmente, pues varios autores de ficción científica así como científicos de varios países (los Rusos me vienen a la mente) ya habían propuesto esto antes, pero esta es la primera vez que vemos un programa para hacerlo realidad.

La idea inicial es poder suministrar energía a fuerzas militares en Tierra en cualquier parte del mundo, pero obviamente de ser esta tecnología económicamente factible, es muy posible que termine siendo utilizada por el sector civil años más tarde, por lo que deseemos que estas pruebas sean un éxito.

Actualmente el objetivo es tener un sistema operacional dentro de 20 años.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Crean nuevo tipo de concreto que conduce electricidad
eliax id: 2756 josé elías en abr 13, 2007 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Investigadores del Tokyo Institute of Technology recientemente anunciaron el desarrollo de un nuevo tipo de concreto que tiene la particularidad de que conduce electricidad tan bien como cualquier otro metal, lo que abre las puertas a muchas nuevas aplicaciones en varios campos de la industria.

El desarrollo se logró al poder alterar la estructura cristalina de la mezcla del concreto al nivel "nano" (es decir, al nivel de los átomos), para crear una estructura ordenada que no impide el paso de electrones. El proceso conlleva calentar titanio dentro de un tubo de cristal a temperaturas de 1,000 grados C. para crear una mezcla homogénea casi transparente.

Entre las futuras aplicaciones de esta tecnología está la de reemplazar metales raros (y caros) como el indium el cual se utiliza mucho en la construcción de pantallas planas con tecnologías de plasma y LCD. Así que no se sorprendan en unos años al ver pantallas hechas de concreto, más baratas que las de hoy día...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Crean nanogeneradores que crean energía casi de la nada
eliax id: 2750 josé elías en abr 12, 2007 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Científicos acaban de logran un significativo avance en la generación de energía eléctrica al lograr crear unos nano-generadores a escala casi atómica que generar energía casi de la nada al convertir energía mecánica causada por el más mínimo movimiento en energía corriente directa.

Los nanogeneradores producen electricidad al explotar una propiedad de nanoestructuras de óxido de zinc, los cuales producen pequeñas cargas eléctricas al ser flexionados.

Este avance significa que en pocos años podremos hacer que prácticamente cualquier cosa que se mueva genere electricidad, como puede ser el caminar de nuestros zapatos para darle energía a nuestros celulares, iPods, etc.

El avance fue obra del School of Materials Science and Engineering en el Georgia Institute of Technology

Más detalles en este enlace

autor: josé elías


Descubre planeta extrasolar con agua en atmósfera
eliax id: 2734 josé elías en abr 10, 2007 a las 04:49 PM ( 16:49 horas)
En lo que será recordado como un hito en la ciencia, científicos acaban de anunciar hoy que se ha descubierto por primera vez un planeta fuera de nuestro sistema solar cuya atmósfera contiene agua.

El planeta llamado simplemente HD209458b había sido descubierto en el 1999, y a diferencia de otros planetas encontrados fuera de nuestro sistema solar anteriormente este fue el primero en ser detectado directamente (anteriormente se habían descubierto planetas al inferir su existencia debido al movimiento de su sol que era afectado por la gravedad de estos, por lo que eran detectados indirectamente).

Así mismo años después fue el primer planeta extra-solar en cuya atmósfera se confirmó la existencia de oxígeno y carbono. Y ahora, con este descubrimiento de que también contiene agua, se puede decir que es también el primer planeta que encontramos fuera de nuestro vecindario estelar que tiene los ingredientes necesarios para albergar vida.

Más detalle en este enlace

autor: josé elías


Joven de escuela secundaria construye reactor nuclear en casa
eliax id: 2724 josé elías en abr 9, 2007 a las 10:04 AM ( 10:04 horas)
Mientras que la mayoría de los estudiantes de secundaria están debatiendo entre si comprarse un PS3, un Wii o un x360, Thiago Olson, un joven estudiante de secundaria, decidió construir un reactor nuclear en el sótano de su casa, y lo logró.

Según él, tardó 2 años buscando y comprando todos los componentes necesarios en lugares como eBay (¿se imaginan un chico llamándote por teléfono para preguntarte por el precio de un Transformador de Rayos X de Alto Voltaje?), hasta que logró finalizar el proyecto cerca de las navidades pasadas del 2006.

Científicos que han verificado el correcto funcionamiento del dispositivo dicen que produce temperaturas de hasta 200 millones de grados, lo que es muchas veces más caliente que el interior de nuestro Sol.

No se por qué, pero de repente no me siento tan inteligente que digamos... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Falla en Large Hadron Collider por error matemático
eliax id: 2726 josé elías en abr 9, 2007 a las 09:19 AM ( 09:19 horas)
Hoy les tenemos la triste noticia de que se descubrió que el Large Hadron Collider (LHC), el cual averió irremediablemente sus 24 mega magnetos hace pocos días, tuvo ese desperfecto en funcionamiento debido a errores matemáticos en su construcción.

Esta máquina fue construida a un costo de casi US$4,000 millones de dólares, e iba a ser el pináculo de la ciencia en estos últimos años, y repararla no solo va a ser costoso si que tomará tiempo precioso.

La pena de todo esto que es ya toda la comunidad científica esperaba que esta impresionante máquina empezara a funcionar para desvelar los secretos de la naturaleza que aun nos faltan por descubrir. Pero peor aun, es que los detractores de este tipo de experimentos utilizarán sin duda este suceso para tratar de evitar la construcción de futuras máquinas con el pretexto de que si los científicos se equivocan otra vez con una máquina más poderosa, que su funcionamiento pondría en peligro la vida en la Tierra (ya fueron muchos los que trataron de evitar la construcción del LHC, por temor según ellos de que creara un agujero negro que se tragara a toda la Tierra en el medio de un experimento - algo absurdo para el que sabe cómo funcionan estas máquinas).

Gracias a Juan Carlos que fue uno de los primeros en notar esta noticia.

Enlace a la noticia

Aprende sobre el LHC en este enlace anterior

Informe en eliax de cuando se estaba completando el LHC

autor: josé elías


Video de increíbles esculturas líquidas
eliax id: 2709 josé elías en abr 8, 2007 a las 08:20 AM ( 08:20 horas)
Hoy les presentamos una versión expandida de un video que mostramos hace uno o dos años en donde es posible hacer que un metal líquido (más específicamente un nanopartículas ferro-magnéticas) cambie de forma y aparente algo salido del robot líquido de Terminator 2 (a propósito de lo cual les tenemos una tremenda noticia mañana, no dejen de leerla).

Esto funciona aplicando un campo magnético de diferentes parámetros a un líquido impregnado con partículas de hierro ultra pequeñas.

Quien nunca a visto esto sin duda se sorprenderá. Noten que es no está hecho con computadoras, sino que es de la vida real, y las esculturas fueron programadas para que respondan a la música que toca de fondo. Totalmente alucinante.

Página oficial del proyecto



autor: josé elías


WiiSky - Navega las extrellas del cielo al estilo Google Maps
eliax id: 2711 josé elías en abr 6, 2007 a las 11:26 AM ( 11:26 horas)
Hoy te enviamos a una de las mejores aplicaciones que hemos visto en Internet para los amantes de la astronomía. Es una página en donde puedes ver una vista de los objetos que veríamos en el cielo desde distintos puntos de la Tierra, pero con la particularidad de que es totalmente interactivo, parecido a Google Maps.

Esto significa que puedes mover con el ratón el mapa, así como hacer "zoom" para ver objetos más cercanos. Es esencia esto hace de tu navegador de Internet un Telescopio Virtual.

Enlace a WiiSky

autor: josé elías


Descubren Gen que controla tamaño de los perros
eliax id: 2704 josé elías en abr 6, 2007 a las 09:14 AM ( 09:14 horas)
Un grupo de científicos internacionales liderados por el National Human Genome Research Institute (NHGRI) anunciaron que acaban de determinar el Gen responsable de determinar el tamaño de los perros.

Como muchos saben, todos los perros en realidad son parte de la misma especie llamada Canis lupus familiaris, esto debido a que los perros en realidad son una evolución artificial por el hombre que los ha apareado a su conveniencia para producir una increíble gama de variedades (se cree que los Chinos empezaron la práctica a gran escala). Esto también es una prueba más justo delante de nuestros ojos para los que no creen en el evolución, pues sin evolución no tendríamos la variedad de perros hoy día tenemos.

Esto abre la puerta para más experimentación por parte de los humanos en el campo de la competencia de perros. Solo espero no toparme con un Chiwawa de 1 metro de alto uno de estos día, pues esos perros no paran de ladrar...

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Gran avance en celdas solares, costarán 10 veces menos
eliax id: 2705 josé elías en abr 6, 2007 a las 08:09 AM ( 08:09 horas)
Hoy les tenemos noticias de que científicos de Nueva Zelanda (del Nanomaterials Research Centre at Massey University acaban de desarrollar una nueva tecnología de celdas solares que hacen que esa tecnología cueste 10 veces menos implementarla.

Lo increíble de este desarrollo es que la clave para producir toda esta energía solar es unos tintes especiales los cuales son suficientemente flexibles como para utilizarlos como pintura de casas, o hasta para colorear las telas de la ropa que nos ponemos a diario, lo que significa que es posible que por fin hayamos encontrado una de las más prácticas soluciones a nuestros problemas energéticos a nivel global.

Ya me imagino mi camisa dándole energía a mi iPod dentro de unos años...

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Descrubren inmensas cuevas en planeta Marte
eliax id: 2683 josé elías en abr 4, 2007 a las 05:21 AM ( 05:21 horas)
Científicos recientemente hicieron un descubrimiento en fotos tomadas en Marte por la sonda Mars Odyssey que los ha dejado atónitos: Cuevas inmensas, algunas con entradas tan grandes como un campo de Fútbol. Para que tengan una idea, hablamos de aperturas que miden de lado a lado entre 330 y 820 pies (100 a 250 metros).

Esto descubrimiento es importante pues ahora los científicos tienen un nuevo punto de enfoque en la búsqueda de vida pasada en Marte, ya que es posible que tales cuevas preserven aun evidencia de seres marcianos en el pasado. Así mismo las cuevas pudieran servir como refugio a astronautas en futuras misiones humanas al planeta rojo.

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Las mas increíbles creaciones de la nanotecnología
eliax id: 2641 josé elías en mar 31, 2007 a las 03:23 AM ( 03:23 horas)
Hoy los enviamos a una página que lista las mas increíbles creaciones de la nanotecnología, o más específicamente en este caso, de creaciones hechas a la escala casi de los átomos (o como verán con el logo de IBM, de los átomos mismos).

Enlace a la página

autor: josé elías


Leonardo DaVinci revoluciona nuevo tipo de transmisión para motores
eliax id: 2640 josé elías en mar 30, 2007 a las 07:30 AM ( 07:30 horas)
En un testamento al genio de Leonardo DaVinci, una empresa acaba de anunciar un nuevo tipo de transmisión para todo tipo de vehículos livianos que revoluciona el campo de transmisiones.

Actualmente los sistemas de cambio de transmisión vienen básicamente en dos variedades, (1) los utilizados en automóviles que son sumamente complejos (una vez en Discovery Channel vi un especial de máquinas complejas en donde listaban la transmisión de un vehículo automático en una misma lista junto con el Transbordador Espacial), y (2) los de cambio manual en bicicletas.

El primero es muy complejo y costoso, y el segundo tiene la particularidad de que cuando una hace una transferencia de un cambio a otro (o de una velocidad a otra), se siente un gran "clack" que es el sonido de la cadena moviéndose de un engranaje a otro.

Pues el invento de DaVinci de hace 500 años atrás es un sistema de "cambio continuo" de engranaje, en donde no hay una cantidad específica de cambios, sino en el cual hay un rango de cambios desde el menor al mayor, y existen todas las posibles variaciones de por medio. Ahora, en vez de hacer cambios empujando o halando una palanca entre una posición y otra, lo que haces es simplemente girar gradualmente el manubrio de la bicicleta para aumentar o disminuir la potencia de los pedales de forma totalmente gradual.

Según la empresa, esto tiene aplicaciones no solo para bicicletas, sino que para vehículos eléctricos, tractores livianos, equipo agricultural en general, autos y hasta turbinas de viento.

A continuación un video de cómo funciona el sistema (es en Inglés pero se puede entender ya que es muy visual).

Enlace oficial a la transmisión NuVinci



autor: josé elías


Sonda Cassini fotografía extraño hexágono en Saturno
eliax id: 2618 josé elías en mar 28, 2007 a las 06:12 AM ( 06:12 horas)
La Sonda Espacial Cassini fotografió recientemente un extraño hexágono en el polo norte de Saturno, el cual aun descubierto hace 26 años aun desconcierta a los científicos.

Para que tengan idea del tamaño del hexágono, mide 25,000 km de lado a lado (unas 15,000 millas), suficiente para que nuestro planeta Tierra quepa 4 veces dentro de él.

Se cree que esta singular forma jamás vista en otro planeta de nuestro Sistema Solar se deba a las interacciones de las diferentes capas de la atmósfera de ese gigante de gas. Sea lo que sea pueden estar seguros que desde que los científicos lo averigüen serán entre los primeros en saberlo por eliax ;)

Enlace a la noticia con más fotos

autor: josé elías


PlayStation 3 provee super velocidad a Foldding@Home
eliax id: 2596 josé elías en mar 26, 2007 a las 05:59 AM ( 05:59 horas)
Si eres un científico en el campo de salud, medicina, biología o química, es muy posible que sepas del proyecto Foldding@Home, que es básicamente un salvapantallas para tu computadora que descargas, y que cuando tu computadora no hace nada arranca y empieza a hace cálculos para ayudar con millones de computaciones necesarias para poder entender el "doblaje" y "desdoblaje" de proteínas, y de esa manera poder acelerar no solo el entendimiento de la biología en general, sino que en la práctica traer medicinas para todo tipo de enfermedades más rápidamente a, mercado.

En otras palabras, Foldding@Home es un proyecto que utiliza el poder inutilizado de millones de computadoras del mundo para hacer una super computadora distribuida por Internet.

Pues la noticia de hoy es que en la última actualización por Internet de Sony al PlayStation 3, la empresa incluyó un cliente para Foldding@Home, y desde ya el impacto ha sido simplemente "masivo", pues la arquitectura del PS3 se presta mucho para este tipo de cálculos. Se estima que en unos meses es posible que el PS3 contribuya a la gran mayoría de los cálculos de ese proyecto, aun siendo la minoría de computadoras en la red de Foldding@Home.

Así que ya sabes, si tienes una PS3, y deseas hacer algo por la humanidad, no dejes de activar este módulo del PS3, pues literalmente estarás salvando vidas con tu acción.

Para los curiosos, para que tengan idea del poder de los procesadores dentro del PlayStation 3, noten tan solo este dato: Aunque en la red de Foldding@Home hay 161,586 procesadores x86 en el ambiente de Windows, generando un total de 154 TFLOPS de procesamiento, el PlayStation 3 con hasta el momento 30,294 procesadores ya está generando un total de 482 TFLOPS.

En otras palabras, en promedio una sola PS3 equivale al poder de 17 computadoras con Windows. Aunque aclararemos que hablamos de un tipo específico de operaciones para la cual da la casualidad el PS3 fue diseñado, por lo que no es sabio generalizar esto a todos los tipos de aplicaciones. Así mismo noten que las PCs con Windows son de todo tipo, desde PCs con procesadores de hace varios años atrás, hasta PCs de último modelo, por lo que la comparación tampoco es justa en ese respecto. Sin embargo lo cierto es que el PS3 tiene mucho poder crudo, y en Foldding@Home lo ha dejado bien claro.

Enlace a la noticia

Fuente de las estadísticas

Página oficial de Folding@Home

autor: josé elías


Organisno no ha hecho el amor en 100 millones de años
eliax id: 2572 josé elías en mar 22, 2007 a las 09:29 PM ( 21:29 horas)
Después de leer esta noticia de hoy, estoy seguro que hasta los que hacen el amor una vez al año se sentirán como unos verdaderos psicópatas sexuales, pues científicos acaban de descubrir un organismo que lleva ya 100 millones de años sin hacer el amor sexualmente.

Sí, cien millones de años para el que no leyó bien.

La criatura cuyo nombre científico es Bdelloid Rotifers, ha venido evolucionando desde hace al menos 100 millones de años de manera asexual, siendo todos los miembros de esa especia femeninos (por lo que veo entonces, las mujeres verdaderamente no dependen del hombre :)).

Cada organismo mide la mitad del largo de un espermatozoide masculino, y según los científicos llegaron a esta cifra basado en el ADN de los animalitos hoy día en comparación con otros encontrados en ambar que datan de al menos 40 millones de años.

Así que ya sabes, cuando tu pareja te diga que últimamente estás "flojo", simplemente envíalos a eliax y diles que lean el artículo del 23 de Marzo del 2007 y pronto aparentarás un Superman en comparación... :)

Enlace a la noticia

autor: josé elías

"Gracias Elias por tan interesante artículo, nunca habia leido al respecto, pero tu explicación me ha hecho ver el mundo de manera diferente.."

por "hansel" en may 7, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax