jueves, abril 21, 2011
|
![]() Lo primero es que modificó su Google Apps Device Policy para que ahora puedas localizar en un mapa a tu celular Android (que haya sido perdido o robado) y remotamente resetear la clave de este, o incluso hacer que suene. Esto, en combinación con una opción en Android para cifrar todos los datos en tu celular Android, significa una fuerte protección contra datos sensibles almacenados en tu celular corporativo o personal. Pero, ¿qué tiene esto de importante? Pues más allá de la gran ventaja que estas herramientas ofrecen no solo a empresas sino que a individuos, esta movida de Google en realidad fue hecha teniendo en la mira para matar a una empresa en específico: RIM, y su plataforma Blackberry. Los dos fuertes del Blackberry siempre han sido su modelo de seguridad de datos, y su BBM (BlackBerry Messenger), y con esta medida Google acaba de hacer irrelevante uno de esos fuertes. Ya solo queda uno, y más le vale a RIM que piense en algo para renovar su plataforma, y rápidamente, pues como escribí recientemente en un editorial, es posible que si no lo hace le siga los pasos a Nokia... fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Lo que no entiendo es ¿por qué tan callados? ¿Para tomarlos desprevenidos y darles un golpe de gracia después?