texto:   A-   A+
eliax

Cómo se construyó la aplicación móvil Photokast en 30 días
eliax id: 6252 josé elías en feb 24, 2009 a las 06:15 AM ( 06:15 horas)
Si te interesa el desarrollo de aplicaciones móviles, los creadores de la aplicación Photokast para el iPhone documentaron con lujo de detalles todo el proceso de desarrollar la aplicación, desde el mismo inicio del proceso (es decir, conceptualizar el producto) hasta que este salió al mercado, lo cual ocurrió en un lapso de tan solo 30 días.

Así que si planeas hacer una aplicación, sea para iPhone, Android o cualquier otra plataforma, este caso documentado podría ser invaluable para ofrecerte algunos consejos que de seguro te ahorrarán tiempo y harán que evites los errores mas comunes en este tipo de desarrollo.

En cuanto a Photokast, es una aplicación con la cual puedes compartir tus fotos favoritas con tus otros amigos cercanos que tengan Photokast en sus iPhones, y poder calificar tales fotos y por tanto las mas populares son vistas por tus amigos, y los amigos de ellos, y así sucesivamente. En otras palabras, es una aplicación social de fotografía.

¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace!

Enlace al documento (son 37 páginas en formato iPaper de Flash)

Página oficial de Photokast

autor: josé elías


Descubren nuevo retrato de Leonardo DaVinci
eliax id: 6251 josé elías en feb 24, 2009 a las 04:37 AM ( 04:37 horas)
Aunque hoy día tenemos un auto-retrato del genio Leonardo DaVinci de cuando estaba ya en edad avanzada, y hasta se cree tener uno de cuando joven, hasta ahora se desconocía su apariencia en edad media.

Ahora, por pura coincidencia se cree haber encontrado una retrato el hombre renacentista por excelencia, en una colección privada de una familia italiana en la región de Basilicata.

Durante un tiempo se creía que el retrato era de Galileo Galilei, hasta que Nicola Barbatelli, un historiador medieval, reconoció el tesoro.

Mas asombroso aun es qye se cree que es inclusive un auto-retrato, ya que detrás de este están escritas las palabras "Pinxit Mea" (creo que significa, Pintura Mía?) escritas de atrás hacia adelante, en el distintivo estilo de Leonardo.

La pintura está siendo en estos momentos autenticada. Ya se sabe que es de los tiempos de Leonardo, y que no es una copia sino que un original, ahora se investiga si no fue pintada por Leonardo mismo.

Nota: Esto me acordó esta otra noticia de hace un par de años atrás, en donde Leonardo aparentemente se pintó el mismo en su famosa obra La Última Cena. Si ven la pintura de esa obra, y la comparan con esta, hay una gran similitud, lo que significa que esta pintura validaría aquella otra. No se si esa conexión alguien mas la haya hecho, pero ¿qué opinan ustedes al ver las dos?

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Cómo reproducir videos en la linea de comando de Linux como ASCII
eliax id: 6249 josé elías en feb 23, 2009 a las 11:21 PM ( 23:21 horas)
He aquí ahora un truco que tiene poco de práctico pero mucho de geek. Es una manera de que puedes ver un video (cualquier video) totalmente en modo de texto (es decir, al estilo animaciones ASCII).

Es decir, que los pixeles (o mas bien, grupos de pixeles en este caso) se transforman en letras, números y símbolos de colores, logrando un efecto bastante surreal, y que sin duda cuando menos alguien encontrará un uso (ya me imagino por ejemplo un Video DJ utilizando esta técnica en un concierto o discoteca).

Para hacer que esto funcione simplemente requiere de dos pasos.

Paso 1, instalar el mplayer con esta linea de comando:

sudo apt-get install mplayer

Paso 2, lanzar el mplayer en modo ASCII (aquí asumimos que vez matrix.avi)

mplayer -vo caca matrix.avi

¿Fácil no?

Fuente del truco



autor: josé elías


¿Y cómo sucedió lo que vemos en esta foto?
eliax id: 6250 josé elías en feb 23, 2009 a las 04:41 PM ( 16:41 horas)
La respuesta quizás nunca la sabremos... :)

Enlace a la imagen

autor: josé elías


Netflix a ofrecer planes de streaming sin DVD en el 2010
eliax id: 6248 josé elías en feb 23, 2009 a las 04:20 PM ( 16:20 horas)
El Gerente General de Netflix acaba de anunciar que en el 2010 la empresa ofrecerá planes de streaming de videos que no estarán acompañados de rentas de DVDs.

Para el que no sepa, Netflix es la empresa mas grande del mundo que renta DVDs, los cuales pones en una lista por Internet y los discos te llegan a tu casa en un sobre (con estampilla/sello ya adherido) listo para devolver cuando termines de ver la película.

Sin embargo, recientemente la empresa ha estado empujando mucho en ofrecer junto con los DVDs un servicio que te permite descargar la película y verla mientras esta baja por Internet (es decir, casi "video en demanda").

Ese servicio ha estado creciendo tan rápidamente, que la empresa acaba de anunciar que para el próximo año ofrecerá planes que no conlleven DVDs, sino que sean solo rentas de películas en este formato (al concepto se le llama streaming en inglés, porque es como "una corriente" de datos que te llegan).

Así que no lo duden, hemos tardado mucho pero ya estamos en un punto en donde ir a rentar videos a la tienda de la esquina será cosa del pasado.

Para el que lleve cuentas, esto va justo acorde a mi predicción #25 para este año...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Este hombre no necesita de Bluetooth para su celular
eliax id: 6247 josé elías en feb 23, 2009 a las 03:59 PM ( 15:59 horas)
Continuando con nuestro maratón de baja productividad en eliax, les mostramos ahora la foto de un hombre que definitivamente no necesita Bluettoth en su celular.

¡Gracias Edwin por la foto!

Fuente de la foto

autor: josé elías


Comparte tu impresora por Internet, con Windows, OS X o Linux
eliax id: 6246 josé elías en feb 23, 2009 a las 01:10 AM ( 01:10 horas)
He aquí una tremenda aplicación que sin duda será se mucha utilidad para muchas personas.

Es un programa que puedes instalar en Windows, OS X o Linux, y que te permite de una manera super sencilla (y sin tener que configurar routers, DNS, cortafuegos/firewalls u otros aspectos de redes) compartir (o acceder a) impresoras por Internet como si estas estuvieran instaladas localmente.

Es decir, que (como ejemplo) puedes estar en una casa en España, y acceder a tu impresora en México para imprimir algo remotamente.

Esto tiene muchos obvios usos comerciales, en particular para la impresión de recibos o datos similares en situaciones de redes configuradas de manera "exótica". Es también una manera excelente de tu probar un programa de impresión con la impresora remota de un cliente sin tu tener que ir allá físicamente o instalarle el programa que estás desarrollando remotamente.

Así mismo me imagino esto como una manera fácil de uno imprimirle a sus familiares fotos digitales sin que estos sepan los detalles técnicos de cómo imprimir (salvo el poder encender la impresora y cambiar lo cartuchos de tinta).

El programa se llama PrinterShare y consiste de un programa "cliente" y otro "servidor".

Simplemente instalas el programa Servidor en el mismo equipo a donde esté conectada la impresora, y después conectas los programas Cliente en todas las PCs (con Windows, OS X o Linux) desde donde desees acceder a la impresora para imprimir.

Para este proceso debes crear una cuenta (gratuita) con PrinterShare, ya que es a través de esa cuenta y las claves que asignes que los usuarios remotos obtienen acceso a tus impresoras.

Nota que tienes dos opciones en cuanto el uso del programa: Si utilizas la versión gratuita, el programa imprimirá un anuncios antes de la primera página del trabajo que envíes a imprimir. Pero si compras la versión comercial (que son solo US$20 dólares, que me lo encuentro bastante aceptable en este caso) entonces no te imprimen anuncios.

Página oficial de PrinterShare

autor: josé elías


Ubuntu Linux 9.10 a llamarse Karmic Koala
eliax id: 6245 josé elías en feb 23, 2009 a las 12:50 AM ( 00:50 horas)
Según el mismo Mark Shuttleworth (la fuerza que espiritual-económica principal que mueve a Ubuntu), la versión 9.10 de Ubuntu se llamará Karmic Koala.

Esto de darle un nombre a las distribuciones de Ubuntu Linux ya es un ritual esperado por todos, y creo que parte del encanto es que le da a uno un punto simbólico hacia adonde apuntar con las futuras versiones de Linux. Un punto a alcanzar por decirlo así, cosa que muchas otras distribuciones no hacen bien.

Esta nueva versión será mucho mas vistosa, arrancará mucho mas rápidamente (el objetivo es un máximo de 25 segundos en netbooks, por lo que me imagino que puede hacer aun mas rápido en hardware mas potente), tendrá mejor soporte para netbooks (laptops de bajo costo), así como mejor soporte para Cloud Computing (Computación en la Nube de Internet) para la versión Server.

Noten que antes de esta versión veremos a Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope), que se espera salga el 23 de Abril, mientras que Karmic Koala tiene como fecha de salida el mes de Octubre de este mismo año.

Fuente de la noticia

Fuente oficial

autor: josé elías


Necesitamos leyes para cuando alguien fallezca digitalmente
eliax id: 6244 josé elías en feb 22, 2009 a las 11:01 PM ( 23:01 horas)
Recientemente leí de un caso en donde una familia recurrió a los medios masivos para pedirle a Facebook que por favor removiera las páginas de Facebook de un familiar recién fallecido. Eventualmente Facebook accedió a hacerlo, pero esto me trajo memorias de algo que quería escribir por mucho tiempo, y es el tema de ¿qué ocurre con nuestros "restos digitales" si fallecemos?

En el medio de este tema se está librando actualmente una batalla entre consumidores y proveedores de servicios por Internet, en donde está en juego a quien le pertenece la información que subes (por ejemplo) a portales como Facebook, MySpace, Hi5, o propiedades de Google, Yahoo o Microsoft.

Sentido común aparenta decir que las fotos que subimos a estos portales, así como los poemas que escribimos y publicamos, o los videos que compartimos por tales medios, son de nuestra propiedad, pero sorprendentemente, si leen "la letra pequeña" de los contratos que les presentan estos portales cuando crean sus cuentas, la realidad en la mayoría de los casos es otra.

Aun la propiedad intelectual sea tuya, muchos de estos portales definen claramente que todo lo que pongas en ellos pueden ser utilizado por los dueños de tales portales "para cualquier fin que les plazca". Eso significa, por mas asombroso que suene, que si compones una canción original y la compartes con tus amigos por uno de estos portales, y esa canción después se convierte en un éxito, que en teoría el portal puede ofrecer esa canción de manera gratuita (o hasta cobrando), sin tener que darte un centavo, o sin pedir autorización previa de tu parte (ahora, de ahí a que estos portales hagan esto hay una gran brecha, ya que en este caso en específico tendrían grandes problemas de relaciones públicas).

Este tema explotó recientemente cuando el portal Facebook (el cual recientemente pasó los 175 millones de usuarios) cambió de la noche a la mañana sus términos de uso para permitirles precisamente ese nivel de control sobre la información de nosotros en ese portal.

Por suerte un usuario de percató de este cambio, difundió la noticia por todos los medios, y en cuestión de horas fueron tantas las quejas de decenas de miles de personas que Facebook tuvo que retractarse y volver a poner la versión anterior.

Noten que estos portales por lo general se reservan todo el derecho de cambiar los términos legales de uso, con tal de que te avisen (esa es la razón por la cual en algunos de estos servicios de vez en cuando entras a tu cuenta y te piden que accedas a aceptar la nueva política de uso), por lo que lo que están haciendo no es ilegal, sino mas bien fuera de ética.

Debido a todo esto, creo que ha llegado el momento de que los legisladores introduzcan legislación (preferiblemente de alcance internacional) que declare explícitamente los poderes de tales portales, y los derechos que tenemos a la privacidad, y a nuestra propia información.

En particular (y de ahí el título de este editorial de hoy) que se especifique qué ocurre cuando alguien fallece. Creo que se debe definir claramente una política en donde quien crea una cuenta pueda definir (a su opción) qué desea que le ocurra a sus "datos y bienes digitales" en caso de que fallezca, de tal manera que por ejemplo pueda elegir entre las siguientes opciones:

1. Que se borren permanentemente todos sus datos y que estos no sean compartidos con nadie.

2. Que los datos sean transferidos a otra cuenta especificada.

3. Que personas especificadas sean las que decidan qué desean hacer con tales datos.

4. Que los datos sean donados al dominio público.

5. Que los datos sean donados a la empresa que ofrece el servicio de alojamiento de los datos.

Estas opciones deberían ser parte del proceso de creación de toda nueva cuenta, así como del proceso de actualización de cualquier cuenta ya existente en cualquier portal o servicio por Internet, que van desde portales sociales y de correo electrónico, hasta cuentas bancarias por Internet, o desde cuentas en tiendas de Internet hasta entidades virtuales creadas en video juegos.

A esta política, creo que se le puede llamar un "Testamento de Datos y Bienes Digitales".

¿Qué opinan ustedes?

autor: josé elías


6,000 noticias y reflexiones en el sistema educativo
eliax id: 6242 josé elías en feb 21, 2009 a las 09:22 PM ( 21:22 horas)
Como bien habrán notado, estas últimas dos semanas en eliax han sido un constante "modo de baja productividad" debido a unos proyectos que he estado finalizando.

He estado tan ocupado que apenas hoy, 5 días después del hecho, noto que el martes pasado escribí el artículo número 6,000 en eliax. Lo cierto es que el hito que espero será el de las 10,000, para la cual tendremos que hacer algún tipo de celebración, pero mientras tanto, para esta 6,000, quiero decir unas palabras en unos minutos que tengo ahora, y se trata de un tema específico relacionado a la educación.

Lo siguiente, a propósito, es basado en una historia real que se está desenvolviendo ante mis ojos en estos momentos, pero por motivos de proteger a esa persona, obviaremos detalles como su nombre o el nombre de la institución.

Sucede que alguien relativamente cercano a mi (y a quien admiro mucho como ingeniero), es un profesor en una universidad de un país latinoamericano. A esta persona le han hecho una muy buena oferta laborar que impediría que esa persona continúe impartiendo clases/lecturas.

Lo interesante de este caso sin embargo es que esta persona estaría dispuesta a seguir siendo profesor, aun no ganara igual que en el trabajo que le ofrecen, con tal de que le aumentaran su salario a un nivel mas acorde al nivel de sus enseñanzas (aunque él diría, a un nivel mas digno no solo para él, sino que para todos los otros profesores de esa institución).

Noten que hablamos de una persona sumamente talentosa, que sin duda es uno de los mejores profesores que esa institución ha tenido (y eso lo puedo afirmar por varios estudiantes y profesores que he entrevistado personalmente), que desea seguir haciendo lo que ama, pero que por el simple hecho de que no le pagan lo que se merece se está viendo obligado a dejar la docencia.

Noten que conozco tan bien a esa persona que se que de verdad tiene unas responsabilidades familiares a las cuales atender, y que esta nueva oferta le facilitaría mucho la vida, por lo que no es un acto de avaricia económica, sino que mas bien un acto casi de necesidad.

Esto, nos debe poner a todos a pensar.

Hoy día las grandes instituciones latinoamericanas ponen menos y menos esfuerzo en retener al buen talento de sus profesores, y ponen mas y mas esfuerzo en aumentar sus costos de admisión y en aumentar la cantidad de estudiantes a las que enseñan.

En otras palabras, están conviertiendo estos centros educativos no en centros para la enseñanza y el crecimiento intelectual de los estudiantes, sino que mas bien en un simple negocio. Lo mas cercano que me imagino es a un matadero de animales, con la diferencia de que lo que estamos matando son las mentes de personas jóvenes, a quienes a cambio de su dinero le damos un hermoso pedazo de papel.

No me malinterpreten, yo estoy al 100% de acuerdo con que estos centros generen ganancias (que quisiera yo mas tarde se invirtieran en educación). A lo que me refiero es que si deseas hacer dinero, abre una empresa de cualquier otra cosa, pero si deseas operar un centro educativo concéntrate mas en la misión de este tipo de instituciones y concéntrate en proveer la mejor calidad de enseñanza posible.

Tristemente, al final los que pierden mas son los estudiantes mismos. En este caso en particular la persona a la que me refiero seguirá su camino hacia adelante en la vida, y el centro educativo al que me refiero continuará incrementando sus tarifas y haciendo dinero, pero al final del día, son los estudiantes de esa institución los que saldrán menos preparados al mundo laboral, lo que es un peligro para cualquier nación ya que le resta competitividad en mercados internacionales. Yo iría tan lejos hasta decir que cualquier deterioro en la educación de cualquier nación debe considerarse una emergencia nacional tan grave (sino mas) que una amenaza terrorista a gran escala.

Entonces me pregunto, ¿qué le estamos dejando a nuestras futuras generaciones, cuando las entidades encargadas de inspirarlos y prepararlos para la sociedad lo que hacen es una ceremonia anual en donde le dan un buen apretón de mano, le entregan un pedazo de papel, y básicamente le dicen "gracias por el pago y ahora arréglatelas como puedas"?

Previamente en eliax:
Decae calidad del Ingeniero de Software en universidades (Enero 2008)

autor: josé elías


Predicciones para el Oscar 2008-2009 mañana
eliax id: 6243 josé elías en feb 21, 2009 a las 10:14 AM ( 10:14 horas)
Mañana 22 de Febrero es la 81ava celebración anual de Los Oscars, y como siempre todo el mundo tiene sus favoritos para ganar. Así que sin mucho mas que decir, he aquí mis predicciones:

Mejor película: "Slumdog Millionaire".

Mejor Director: Danny Boyle (por "Slumdog Millionaire").

Mejor Edición: "Slumdog Millionaire"

Mejor Actor: Es posible que le den el premio a Mickey Rourke (por su excelente trabajo en "The Wrestler"), pero creo que lo debe ganar Sean Penn (por su aun mas asombroso trabajo en "Milk").

Mejor Actor de Reparto/Secundario: Heath Ledger (por "The Dark Knight").

Mejor Actriz: Kate Winslet (por "The Reader")

Mejor Actriz de Reparto/Secundaria: Me gustó el papel de Marisa Tomei en "The Wrestler" pero no he visto el papel de Penélope Cruz en "Vicky Cristina Barcelona" que dicen mucho fue muy bueno.

Mejor Película Animada: "Wall-e", aunque admito que es mas para adultos que para niños.

Mejor Dirección Artística: Difícil de decir, pero es posible que sea "The Dark Knight" o "The Duchess".

Mejor Cinematografía: Entre "Slumdog Millionaire" y "The Dark Knight"

Mejor Vestuario: Entre "The Duchess" y "Milk"

Mejor Película Extranjera: "Waltz with Bashir".

Mejor Maquillaje: "The Curious Case of Benjamin Button"

Mejor Banda Sonora Original: "Slumdog Millionaire" o "Wall-e"

Mejor Canción: De "Slumdog Millionaire"

Mejor Corto Animado: "Oktapodi"

Mejor Edición de Sonido: "The Dark Knight"

Mejor Mezcla de Sonido: "The Dark Knight"

Mejores Efectos Visuales: "The Dark Knight"

Mejor Guión Adaptado: Dificil de predecir este año, pero en este orden: "Slumdog Millionaire", "The Curious Case of Benjamin Button", "The Reader"

Mejor Guión Original: "Milk" o "Wall-e"

Pues ahí tienen mis predicciones, veremos qué pasa mañana y si acierto en algunas! :)
Página oficial de The Oscars

autor: josé elías


KEEP, un emulador para todos los formatos digitales
eliax id: 6241 josé elías en feb 20, 2009 a las 09:51 PM ( 21:51 horas)
Ya saben lo paranoico que soy en relación a no perder mis memorias digitales, y en ese sentido hoy me siento bastante bien al saber que un consorcio europeo está donando 4 Millones de Euros para la creación de un "Emulador Universal" para todos los tipos de formatos habidos y por haber, empezando desde los 1970s hasta nuestros días y hacia el futuro.

El proyecto llamado KEEP (Keeping Emulation Environments Portable) tiene un objetivo similar al del emulador de video-juegos MAME, pero siendo mucho mas ambicioso, cubriendo todos los formatos que uno se pueda imaginar, desde discos floppies para computadoras de antaño, hasta formatos de texto, imágenes, sonido, protocolos, etc.

La idea es que no perdamos nuestras memorias digitales por el simple hecho de que no sabemos cómo reproducir un archivo en particular (como ha empezado a ocurrir con los videos VHS que acumulan polvo y se deterioran en un mundo de videos digitales).

Sería interesante ver como esto se comparará a MAME u otros emuladores, ya que creo que una mejor alternativa (y que saldría mas barata) es incluir a varios de estos emuladores ya existentes dentro de un mismo marco de software portable. Pero sea como sea, mientras funcione, todo bien por mi parte... :)

Noten que en la fuente no citan fecha de inicio del proyecto, pero los mantendremos informados en eliax conforme surjan detalles en el futuro.

Página oficial del KEEP

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Mini vMac, emula una Mac en tu iPhone o iPod Touch
eliax id: 6240 josé elías en feb 20, 2009 a las 09:34 PM ( 21:34 horas)
Unos hackers acaban de crear algo sin duda sorprendente: Un emulador completo de una Mac Plus, completo con teclado simulado, ratón, y hasta sonido.

Esto es solo para iPhones o iPod Touch liberados, y requiere que tengas una copia del ROM de la Mac Plus de 4MB, así discos de aplicaciones en formato de imágenes.

No dejen de visitar la página para que vean todas las aplicaciones que funcionan, y el video para que lo vean con sus propios ojos.

No se que tan práctico sea esto, pero el "factor geek" es sin duda extremadamente alto... :)

Enlace a la página oficial de Mini vMac (se ve bien desde un iPhone iPod Touch!)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Primera foto oficial de Steve Wozniak para Dancing with the Stars
eliax id: 6239 josé elías en feb 20, 2009 a las 12:08 PM ( 12:08 horas)
A inicios de la semana pasada les trajimos la noticia de que Steve Wozniak participaría en el popular programa de TV "Dancing with the Stars".

Pues hoy les presentamos la primera foto promocional oficial de Woz con su pareja Karina Smirnoff, la campeona de baile de Ucrania.

¡¡¡Arriba Woz!!! :)

Fuente, con las fotos de los otros participantes

Previamente en eliax:

Steve Wozniak a participar en "Dancing with the Stars"!!! (Febrero 2009)

autor: josé elías


Experimento permitiría que una persona vea lo que la otra ve
eliax id: 6238 josé elías en feb 20, 2009 a las 07:58 AM ( 07:58 horas)
Uno de los efectos mas asombrosos de la naturaleza, y producto de los conocimientos que hemos adquirido gracias a la mecánica cuántica, es un fenómeno llamado "entrelazamiento", en donde dos entidades (como por ejemplo, dos partículas) pueden ser puestas en un estado tal, que después de estas ser separadas, incluso a distancias intergalácticas, cada una está relacionada con la otra y reacciona ante algo en el mismo instante que su "hermana".

Este fenómeno ha sido demostrado experimentalmente en centenares de experimentos, y es una de las tecnologías básicas de la teletransportación (ver enlaces abajo de noticias anteriores de eliax para entender esto en mas detalle).

Pues sucede, que unos científicos estuvieron ponderando que ya que nuestros ojos no son mas que detectores de fotones (es decir, las partículas de luz que también son ondas), nosotros podríamos en efecto poder entrelazar no solo un grupo de fotones con otros, sino que estos fotones con nuestros fotodetectores en la retina.

Es decir, la retina de una persona "A" se entrelazan con un grupo de fotones. Ese mismo grupo de fotones de entrelaza con la retina de una persona "B", y por asociación podemos decir que las retinas A y B están entrelazadas.

Esto tiene el sorprendente efecto de que al menos durante una muy breve pausa de tiempo, el ojo de una persona reacciones a los mismos fotones que reacciona el ojo de la otra persona. O en otras palabras, esto permitiría, al menos en principio, que una persona literalmente "vea" lo mismo que ve el ojo de la otra persona.

Sin embargo, mas asombroso aun es que la persona completa estaría entrelazada por un minúsculo tiempo con la otra persona, lo que permitiría posibilidades que aun no nos imaginamos.

Ahora, si creen que esto es ciencia ficción, noten que el primer experimento con humanos es muy posible que ocurra este mismo año, por lo que estaremos al tanto de esto a ver cuáles son los resultados.

Finalmente noten que es preciso notar que el tiempo de entrelazamiento es posible que sea demasiado corto como para que ninguna de las dos (o mas) personas sientan algo, pero como dicen, esto es solo el principio... :)

Fuente



autor: josé elías


Mozilla Bespin, el futuro de programación web dentro de la web
eliax id: 6237 josé elías en feb 20, 2009 a las 01:30 AM ( 01:30 horas)
Mozilla Labs (el grupo dentro de Mozilla encargado de crear tecnologías experimentales, con miras a futuras aplicaciones prácticas, como sucedió con el navegador Firefox) recién acaba de abrir al público un nuevo proyecto llamado Bespin que creo tiene muchísimo potencial.

Se trata de un entorno de programación extensible, que tiene la particularidad de que el entorno completo es una página web, y por tanto funciona dentro de tu navegador web, lo que permite no solo que accedas (y trabajes con) al código fuente de tus proyectos desde cualquier parte del mundo en donde encuentres un navegador web, sino que además permite una manera mucho más simple y natural de que varias personas trabajen en el mismo proyecto.

Algo importante a notar es que este no es el primer intento de alguien tratar de crear un entorno de programación que funciona dentro de una página web, sin embargo en mi opinión esta sí es la primera vez que la implementación hace el programar dentro de un navegador una realidad práctica, ya que Bespin (como podrán apreciar en el video) es extremadamente rápido y funcional.

Como ejemplo, un código fuente con mas de 30,000 lineas de código se manipula tan rápidamente como uno de 100, esto gracias a una implementación en Javascript desde cero tomando ventaja del componente Canvas de HTML 5 y disponible en la mayoría de los navegadores modernos (menos en Internet Explorer). Como verán en el video, por mas rápido que escribas no podrás alcanzar al editor, el cual se siente como cualquier aplicación nativa en tu PC.

Algo bastante interesante de Bespin es que está siendo diseñado para ser totalmente extensible. Inclusive incluye el concepto de una linea de comando para la cual puedes escribir tus propios comandos que te ayuden a modificar el código o hacer otro tipo de tareas.

En otras palabras, imaginen un entorno como NetBeans, Eclipse o Microsoft Visual Estudio, pero que puedes acceder (junto con todos tus archivos fuentes) desde cualquier navegador web, desde cualquier parte del mundo, en cualquier momento.

Esto significa que no estamos lejos de un escenario en donde dentro del mismo navegador creas, ves y editas aplicaciones avanzadas de todo tipo. Inclusive podríamos imaginarmos proyectos de software libre en donde el mismo producto o portal tenga un botón ahí mismo dentro de la página web que diga "editar código fuente de esta página" para que usuarios autorizados puedan modificarla en el instante.

Noten que si van a probar a Bespin (ya pueden crear una cuenta, es gratuito) que deben tener en cuenta que es un programa en fase "alpha", por lo que no todo funciona bien todavía (aunque me lo encontré bastante sólido para ser calidad alpha).

Sin duda alguna, uno de los proyectos mas interesantes que he visto recientemente. Hay que tenerlo en el radar en los próximos meses...

Página oficial de Bespin

Página oficial del proyecto Bespin en Mozilla Labs

Video a continuación de los desarrolladores explicando visualmente las funciones básicas de Bespin...


autor: josé elías

"Leí El Manantial por ti, agregame a la lista de agradecidos... Howard Roark esculpió algo en mi alma..."

por "Tulio" en jul 8, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax