viernes, noviembre 9, 2007
|
![]() Se ha confirmado ya que el hack funciona pero se está en estos momentos "limpiando" el código para su consumo masivo. En otras palabras, a mas tardar la próxima semana... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Ya muchos que visitan a eliax saben que desde el inicio he favorecido un poco mas a Blu-ray que HD-DVD, no solo por sus mejores especificaciones técnicas sino que por estar incluido en el Playstation 3 (lo que le garantizaba mercado a Blu-ray), sin embargo, un par de cosas han ocurrido este año, una de ellas muy recientemente. Primero, el Playstation 3 simplemente no se ha vendido bien, aunque aun así se ha vendido lo suficiente como para que en el mercado hayan mas reproductores de Blu-ray que HD-DVD. Sin embargo, algo curioso es que en un estudio realizado hace pocos meses se estima que entre el 40 y el 60% de los propietarios del PS3 no saben que este también reproduce discos de Blu-ray. En mi opinión eso es mal mercadeo por parte de Sony, quien en cada caja del PS3 debió decir prominentemente que este reproduce el formato. Sin embargo, Sony planea arreglar eso con una campaña extensa anunciando Blu-ray con el PS3 en estas navidades. Así mismo el nuevo modelo de 40GB por US$399 debería ayudar a incentivar ventas del PS3, aunque en mi opinión el precio de venta al que Sony debió llegar fue el de US$299. Por otro lado, en los últimos 2 meses, el consorcio de HD-DVD ha sacado una muy efectiva campaña descontando los precios de reproductores de primera generación de HD-DVD a unos niveles que es posible comprar uno (si uno sabe donde buscar) por entre US$99 y US$199. Tan efectiva ha sido la campaña que la semana pasada cuando los precios bajaron a su nivel mas bajo, 90,000 reproductores de HD-DVD se vendieron en tan solo ese fin de semana. Ahora tenemos una situación muy curiosa: Algunos detallistas están favoreciendo a HD-DVD por la sencilla razón del bajo costo de los reproductores, pero otros favorecen a Blu-ray por la razón de que venden mas discos (por el momento). En otras palabras, la guerra entre ambos formatos no pudo estar en un momento mas caliente como ahora, y es posible que pasada estas navidades (en donde se espera que el PS3 se venda bien, y por consiguiente le de un empuje adicional a Blu-ray), que tengamos los primeros indicios del formato que tiene la delantera. Pero no suban sus expectativas, ambos bandos son tercos y narcisistas, por lo que hasta mediados del próximo año, o quizás las navidades del 2009 no creo que será favorable en arriesgarse uno a comprar uno de estos reproductores. Y mientras esa guerra continúa, poco a poco veremos mas servicios de distribución de videos de alta definición por Internet, que son el verdadero futuro de esta tecnología (aunque esperen otra guerra en ese fuerte, aunque ese será tema de otro artículo). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo mas interesante de todo es la habilidad de poder prender/encender el PS3 remotamente desde un PlaySation Portable (PSP) para que así puedas acceder a los medios (videos, fotos, canciones, etc) que tienes almacenados en tu PS3 desde donde sea que estés en Internet. Enlace al video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 8, 2007
|
![]() Hasta el momento se creía que tomaría años (según Sony, no según los hackers) en descifrar y romper esa protección, pero sin embargo ya apareció el primer producto que esa esa protección pedazos. Es el programa AnyDVD de SlySoft (del cual les hemos hablados antes en eliax, pues fue el primero el permitirte copiar discos Blu-ray y HD-DVD hace un tiempo atrás). La versión que sobrepasa la protección BD+ es la "AnyDVD 6.1.9.6 beta". Noten que como BD+ es una tecnología opción en los discos, y que no había sido utilizada por Sony hasta muy reciente, que algunos reproductores Blu-ray han tenido problemas con tales películas, pero gracias a esta herramienta es posible ahora remover a BD+, y hasta quemar tu propio disco Blu-ray sin la protección para que lo disfrutes en tu reproductor. Noticia oficial con enlace de descarga autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Definitivamente un enlace obligatorio para los ingenierías civiles que nos visitan a diario. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
AMD acaba de revelar un nuevo procesador al que llama el AMD FireStream 9170 , que es un CPU del tipo "stream" altamente especializado para operaciones en paralelo.
Este tipo de procesadores "stream" es básicamente el mismo tipo utilizado en el chip "Cell" del PlayStation 3 y en multitudes de supercomputadoras, y en este caso es en realidad 320 núcleos (a diferencia de los 7 en el PS3) trabajando en paralelo dentro de un solo chip, ejecutando a cerca de los 800MHz. Lo asombroso de este procesador es que es capaz de ofrecer una fuerza bruta de computación de 500 GigaFLOPS, o en otras palabras, este solo procesador puede ejecutar la asombrosa cantidad de 500,000 millones de operaciones de doble punto flotante por segundo, lo que lo hará muy apetecible en aplicaciones científicas de todo tipo, como son de investigación médica (simulación de proteínas, virus, etc), simulaciones climatológicas, simulaciones atómicas y galácticas, etc. Una de las fuentes de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Antes que todo: Si tienes un iPhone desbloqueado es recomendable que NO aceptes la actualización cuando iTunes te lo pregunte, o terminarás con un iPhone bloqueado. Esta nueva versión cierra el agujero en Safari que permite hackear el iPhone en versión 1.1.1. Además incluye soporte para muchos otros idiomas, así como se rumorea soporte para grabar notas de voz (cosa que ya podemos hacer hoy día con la aplicación VNotes de la comunidad de hackers, y que puedes instalar con el programa Instaler), y poder poner el iPhone en "modo de disco" como los iPods, es decir, poder utilizarlo como una memoria USB externa de varios Gigas, lo cual es posiblemente lo más útil de esta actualización. Según los hackers de la versión 1.1.1, han desarrollado una técnica que ya solo es cuestión de encontrar un nuevo agujero en el iPhone, pues desde que lo encuentren será posible poner el nuevo desbloqueador en Internet en cuestión de horas. También se rumorea que ya hay forma de desbloquear la versión 1.1.2 (en la Mac por ahora), pero eso no ha sido confirmado. Actualización: Ya salió la versión 1.1.2 y los que la han probado aparentan no encontrar trazos de Notas de Voz o de Modo de Disco. Sin embargo, algunos dicen que ahora el iPhone es mas estable y se siente mas rápido que antes. Una de las varias fuentes de esta noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente oficial de la noticia (con enlaces de descarga) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Ayer les hablamos del problem con OS X que bajo ciertas circunstancias puede hacer que pierdas datos. Hoy les tenemos la buena noticia de que los desarrolladores de software ya tienen acceso a la nueva versión 10.5.1 que arregla ese problema.
En unas pocas semanas Apple lo hará disponible a todo el público, razón por la cual es siempre bueno que te asegures de actualizar a OS X por Internet con todas las últimas mejoras. Esto es lo que se llama arreglar un problema rápidamente. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 7, 2007
|
![]() Recientemente se ha reportado un bug en OS X que todo aquel que utilice ese sistema operativo debe saber, ya que aunque es infrecuente que ocurra, puede ocurrir y ocasionar pérdida de datos. Se trata de cuando mueves un archivo de un fichero a otro (como es el caso de copiar de un disco duro a otro, sea este un disco duro o memoria USB). El error no se da moviendo un archivo de la manera usual (dentro del mismo fichero de archivos de tu Mac). El error ocurre cuando copias un archivo, y en el medio de la copia el fichero externo desaparece (como puede ser que desconectes el disco duro externo de alguna manera). Lo que debería ocurrir es que el archivo original quede intacto (ya que no se pudo mudar el archivo completo a su destino), pero lo que ocurre es que el archivo original desaparece de tu Mac. Nada bueno. Esto es de particular importancia para usuarios que utilizan discos duros externos en ambientes en donde la electricidad pueda fallar. Solución al problema que sugiero: Si vas a mover algo a un fichero externo, cópialo primero, y después borra el original. Esto hasta que Apple arregle esto próximamente en un patch. Esto es para que vean que este tipo de errores ocurre en todos los sistemas operativos sin importar cuan sólidos sean. Recientemente se descubrió algo similar (pero mucho peor) en Windows Vista. Enlace a la noticia con mas detalles autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo mejor es que en la página a donde los enviamos podrán dar un vistazo adentro, y se sorprenderán, pues es mucho mas cómoda de lo que aparenta. La casa tiene 3 habitaciones de dormir, 2 salas, una cocina, y hasta una habitación para lavado de ropa con balcón. Su dueña (y arquitecta improvisada) es Helenita Queiroz Grave Minho, quien decidió construir la casa de 1 metro de ancho y 10 de altura (no tenemos datos de su profundidad) porque era todo lo que poseía. Después de mucha burocracia la construcción fue aprobada, y hoy día es uno de los destinos turísticos principales en su pequeño pueblo Madre de Deus de 12,000 habitantes en Brasil. No dejen de visitar el enlace para que vean la casa por dentro. Notarán que es posible que la casa sea mas ancha atrás, pues la foto de la cocina aparenta bastante ancha, aunque podría ser una ilusión óptica por el tipo de lente utilizado para la foto. Fuente de la noticia 2 rooms, kitchen, 3 bedrooms with washrooms and a veranda! This narrow house belongs to the lady in yellow - Helenita Queiroz Grave Minho , designed by her. She live in this 1 meter wide by 10 meter tall house in Madre de Deus, Brazil. At first, the municipality refused, but in the end with the plan allowed the construction, that became a touristic spot of the small town of 12 thousand people. I think that this project is a very unique idea and something like this could be designed in big cities where the space is really a problem, but to live daily in a house like this would be exhaustin autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() No se conocen detalles concretos al respecto. pero cualquiera puede adivinar estos días que es muy posible que contenga tecnología Multi-Toque como el iPhone, así como todos los efectos 3D de navegación de archivos de las últimas versiones de OS X y iTunes. Esto sería totalmente genial para diseñadores gráficos que podrían trazar sus dibujos directamente sobre la pantalla (como lo pueden hacer hoy día con algunos fabricantes que venden pantallas especializadas para tal fin, pero a muy alto costo), y para DJs que podrían mezclar música con sus manos en la pantalla, o para aplicaciones multimedia estilo kioscos, juegos de todo tipo (me imagino que tendrá un acelerómetro como el iPhone y el Wii), y puntos de venta (POS), entre muchas otras aplicaciones mas. Ahora solo falta ver si los rumores son ciertos. Por ahora bautizo esto como la iTablet... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 5, 2007
|
![]() Para algunos fue un desaliento el hecho de que Google no presentara un gPhone como tal, pero como mencioné hace un par de años, no tiene sentido para Google hacer tal cosa, cuando su fuerte está en la infraestructura de la información. En otras palabras, aunque a primera vista esto aparenta una decepción, lo cierto es que creo que este anuncio de Google supera cualquier expectativa del mercado. Hay que darle crédito a Google por la potente alianza que formuló al crear el Open Handset Alliance (OHA), que sin duda pasará a la historia como la alianza de empresas mas asombrosa que jamás se haya ensamblado en un solo lugar. Hablamos de titanes de la industria como Sprint, Motorola, LG, Samsung, HTC, T-Mobile, Telefonica, eBay, Broadcom, Intel, Nvidia, Qualcomm, Texas Instruments y Synaptics entre muchos otros, para un total de 34 empresas en la alianza. Así mismo hay que darle crédito a Google por verdaderamente crear la primera plataforma móvil totalmente abierta, y libre de cargos por licencia, y abierta no solo para implementar la tecnología, sino que también para programarla por cualquier desarrollador de aplicaciones. Con este solo anuncio, Google se ha consagrado como la empresa número uno del mundo en proveer las tecnologías necesarias para crear la próxima generación de dispositivos móviles, y a la misma vez, ha colocado entre la espada y la pared a empresas como Microsoft, Apple y Palm. Desde ya, la empresa que tiene mas a perder en todo esto es Microsoft, quien de repente se verá como el niño caro que quiere todo para él. Durante años la relación entre Microsoft y los implementadores de Windows Mobile (y sus variantes) ha sido una de "amor por conveniencia", pues básicamente los fabricantes ofrecían a Windows Mobile debido a que a cierta medida el monopolio de Windows le garantizaba ventas, pero a cambio de altos costos de licencias de la tecnología de Microsoft, y de poseer tecnología cerrada que no puede ser personalizada por el fabricante sin la bendición de Microsoft. Microsoft ahora solo tiene dos opciones, (1) abrir por completo a Windows Mobile al mercado, cosa que dudo le produzca beneficios ya que la plataforma nunca ha sido considerada ideal desde el punto de vista técnico para aplicaciones móviles, o (2) sacar un competidor a Android con una nueva arquitectura desde cero, cosa que dudo Microsoft haya estado desarrollando en serio en estos años debido a su concentración con Windows Mobile. En otras palabras, el futuro se ve opaco para Microsoft. ¿Qué podría sacar a Microsoft de esta situación? Pues como informamos hace un buen tiempo atrás en eliax, Microsoft ha estado desarrollando una nueva plataforma móvil bajo el nombre código de Photon, pero si los datos que tengo no son equivocados, Photon no es nada mas que una evolución de Windows Mobile, y no una revolución como lo es Android. Lo que sí podemos afirmar hoy día es que ahora de la noche a la mañana ya no hay razón alguna para adoptar a Windows Mobile y pagar los altos costos de licencia. La única excusa sería mantener compatibilidad con aplicaciones existentes de Windows Mobile, pero si hay una cosa que se ha aprendido en el mundo móvil a través de los años, es que no existe el mismo grado de lealtad o dependencia que existe en el mundo de Windows de escritorio. Yo particularmente he adoptado a través de los años dispositivos y esquemas de desarrollo y tecnológicos que van desde el original Palm hasta su primo Handspring, desde celulares inteligentes de Sony hasta mi actual iPhone. Pero no lo duden, si dispositivos con Android superan al iPhone en funcionalidad y versatilidad, no duden que migraré a esa plataforma sin mirar atrás, como lo harán millones de otras personas. Y hablando del iPhone, Apple está ahora en una situación bien incómoda, aunque creo que mucho menos incómoda que Microsoft o Palm (de quien hablaremos en un momento). Apple por suerte tiene ahora una inercia fenomenal con el iPhone, que se ha ganado los corazones de los usuarios y los medios, y no creo que ese impulso que lleve disminuya por ahora. Al contrario, creo que continuará creciendo y que se convierta junto con Android en la otra plataforma predominante en los próximos años. Sin embargo, la historia nos enseña que tarde o temprano las 34 empresas que por ahora conforman la alianza detrás de Android sacarán al mercado dispositivos con la misma funcionalidad que el iPhone, pero con el beneficio añadido que permitirá que sus dispositivos se comuniquen con millones de otros dispositivos tipo Android del mundo, a diferencia del iPhone que no se puede ni comunicar con otros iPhones. Y cuando eso ocurra será difícil para Apple continuar con su mercado y arquitectura cerrada. Entonces, mi predicción es que Apple simplemente se sentará a ver a dónde se dirige Android, y ver si de verdad llenará las expectativas del mercado, y de ver una amenaza inminente es posible que adopte una de dos estrategias, o (1) adopta Android y le imprime su elegante interfaz revolucionario encima, cosa que le permitirá continuar vendiendo iPhones y quedarse con una buena parte del mercado, o (2) abrir su plataforma de OS X Móvil para convertirla en un competidor a Android. Esta segunda opción tiene la ventaja de que OS X permitiría también el desarrollo de aplicaciones nativas universales, cosa que por lo que aparenta no es posible con Android, pero esto es algo de lo que no estaré seguro hasta leer las especificaciones técnicas cuando la OHA las haga disponible la próxima semana. Una tercera alternativa es que simplemente siga con su arquitectura cerrada, pero eso solo sería pensable si el iPhone consigue un control del mercado tan grande (cosa que bien podría suceder), y que Apple decida arriesgarse y mantener el control (como lo ha hecho Microsoft con Windows), pero dudo que eso funcione a largo plazo. Solo el tiempo dirá que sucederá. Una cosa si es cierto sin embargo, si hay una empresa que puede sobrevivir a Android, es Apple. En cuanto a Palm, es una pena lo que le ha sucedido a esa empresa que una vez fue una de las favoritas de los tecnólogos de todo el mundo. He aquí una empresa que perdió por completo su enfoque y su autoestima, llegando en un momento a adoptar a la tecnología de Microsoft como una manera de decir que no sabían como competir. Hablamos de una empresa que en un momento tenía el 90% del mercado de agendas digitales, y que con sus primeros Palm Treo dio indicios de un nuevo renacimiento, pero también hablamos de una empresa que se durmió en sus laureles. Estamos hoy día, al borde del inicio del 2008, utilizando versiones del Palm OS que no son nada mas que versiones modificadas del Palm OS del 2002. Así mismo desde el 2004 nos está prometiendo una nueva versión de su sistema operativo basado en Linux (lo que hemos cubierto un par de veces aquí en eliax), y todavía no veremos nada de eso hasta finales del 2008 (según Palm). En otras palabras, la empresa está en un camino sin rumbo, y espero de corazón que despierte y como dicen los norteamericanos "huela el café" (o "huela el dinero") y se de cuenta que Android es una oportunidad que no debe dejar pasar. Palm debe concentrarse en lo que siempre ha hecho bien: ofrecer experiencias de uso y acceso fácil a la información desde dispositivos móviles, no el de competir al nivel de sistemas operativos con empresas como Microsoft y Apple (y ahora Google y la comunidad de Software Libre) que tienen infinitamente mas recursos que ellos. Noten que así como Microsoft, Apple y Palm, otras empresas que tendrán que ponderar a largo plazo el "Efecto Androide" serán Symbiam, Nokia, RIM y Yahoo. Tanto Symbian como Nokia y RIM tienen una gran inversión (y correspondiente tajada de mercado) en el mundo de tecnología móvil, no solo en hardware sino que en sistemas operativos y aplicaciones de todo tipo, y digan lo que digan, Android es una amenaza directa a cada uno de ellos, por lo que las únicas opciones que tienen es competir por separado, unirse en una nueva alianza o unirse al tren de Android. En cuanto a Yahoo, es posible que desee jugar sus cartas diplomáticas y concentrarse mas en plomería de software con tecnologías de Servicios Web y agregación de servicios a través de Yahoo Pipes y otras tecnologías afines que serían agnósticas a gran medida sin importar la plataforma. Sin embargo, aun en esa vertiente Yahoo no tendrá un camino fácil debido al anuncio de Google la semana pasada de Google Open Social. Finalmente, tenemos que hablar de los consumidores, los cuales por lo general no entienden de estos temas técnicos, y que en un hecho extraordinario serán los mas beneficiados de esta monumental alianza. Digo extraordinario porque por lo general este tipo de alianzas se forman para averiguar la manera de los proveedores de productos y servicios aminorar sus costos o exprimir el último centavo de los consumidores. Sin embargo, aparenta que Google logró persuadir a los titanes de la industria de que han exprimido ya lo suficiente, y de que si continuaban con sus técnicas draconianas de querer controlar el mercado de la telefonía móvil, que simplemente iban a perecer de las manos de empresas con tecnologías abiertas con VoIP, que sin duda son favorecidas por los consumidores. No duden que Google haya utilizado su propuesta de comprar el espectro de 700MHz en los EEUU el año entrante como una manera de persuadir a los titanes de la industria de que o se adapten a los tiempos o de que perezcan una muerte lenta, pero segura. Con Android, va a ser posible, por primera vez, que cualquier fabricante desarrolle dispositivos que funcionen en todo tipo de redes, y que pueda diseñar, construir y vender tales dispositivos sin ningún tipo de restricción. Así mismo será posible que por primera vez, cualquier persona, empresa o entidad pueda crear aplicaciones que funcionen sobre la plataforma Android, sin restricciones de ningún tipo (aunque ciertamente es posible que algunos proveedores pongan restricciones, pero no les convendrán debido a las expectativas que los consumidores van a obtener con Android, aunque veremos que pasa con eso cuando llegue su tiempo). Esto básicamente abre el mercado en ambos extremos, en el final del proveedor y en el final del consumidor, para que ambos adopten los equipos y aplicaciones que deseen, sin ser atados a proveedores de redes celulares, de tecnologías de transmisión, protocolos de datos, o entornos de ejecución de aplicaciones. En otras palabras, traerle los mismos beneficios que hemos disfrutado en el mundo de las computadoras personas, sin tener que cargar con sus cargas negativas (como son monopolios en sistemas operativos). Esto, al menos como aluden los pocos datos que tenemos de la conferencia de Google ayer, aparenta lograr la universalidad que muchas otras tecnologías han prometido por años pero que por una razón u otra nunca llegaron a ofrecer plenamente. De ser adoptada como se espera, es posible que Android se convierta en la tecnología móvil predominante dentro de unos años. Yo por mi parte felicito a Google por este asombroso desarrollo pensado hacia los consumidores, y que sin duda es un testimonio al lema oficial de la empresa que es "Don't be Evil, do Good" ("No ser Malvado, hacer el Bien"). Finalmente, noten que por mas bien que Google nos desee, es obvio que existe una razón estratégica detrás de todo esto con la cual Google planea hacer mucho dinero. Desde ya se puede ver como esto es una estaca al corazón de su némesis Microsoft, así como una manera de ponerse al nivel de Apple y Palm, y una forma de influenciar el futuro del acceso a la información desde dispositivos móviles, los cuales se convertirán en la forma de acceso a Internet preferida por todos en los años venideros. Todo esto significa un acceso mas fácil a los servicios de Google (que pueden estar seguros ha forjado alianzas con cada una de esas otras 33 empresas de la OHA para ofrecer servicios como Búsqueda de Google, Google Maps, GMail, etc), y en un mundo de 3,000 millones de personas que utilicen los servicios de Google, ya pueden hacer ustedes las matemáticas de lo que eso representa monetariamente hablando... Sin embargo, sea cual sea la razón que ha impulsado la creación de la OHA y Android, lo cierto es que tenemos mucho que celebrar los consumidores de tecnología móviles. Ahora solo falta esperar a ver si las promesas de esta nueva plataforma se cumplen, y lo sabremos pronto, en la segunda mitad del 2008 cuando los consumidores podremos comprar los primeros dispositivos con tecnología Android. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Tan solo en el último segundo cuarto de año (Q2 2007), las ventas de PCs de escritorio disminuyeron un 4.8%, y las ventas de Laptops un 3.1%. ¿Qué están comprando los Japoneses en vez de PCs? Dispositivos móviles inteligentes como el iPhone, el iPod Touch o celulares de última generación. Esto básicamente es la primera señal tangible y concreta de mi predicción de hace 2 años en eliax de que el momento se avecinaba cuando los dispositivos móviles empezarían a desplazar las computadoras tradicionales, por dos sencillas razones: La primera y mas importante siendo que el poder de computación está incrementando tanto, que es ya posible tener el poder de una PC en la palma de la mano (máximo ejemplo hoy, el iPhone), y segundo la simple razón de que es mucho más práctico tener algo pequeño con nosotros todo el tiempo que estar anclado a una PC en la casa o cargar con el peso de una laptop. No lo duden, no pasará mucho tiempo antes de que veamos tecnologías inalámbricas que nos permitirán que conectemos teclados y pantallas de tamaño grande a nuestros iPhones (y dispositivos similares), para así tener lo mejor de ambos mundos. Y poco después esperen tecnologías que desplieguen pantallas de tamaño gigante directo en nuestras retinas desde nuestras gafas (esta tecnología existe desde hace unos 20 años, pero es aun muy costosa). Bienvenidos al futuro. Fuente de la noticia Artículos relacionados en eliax: ¿Podría el iPhone detronar a Windows? Análisis del iPhone y el futuro de Apple Nota adicional: Siempre que toco este tema, alguien siempre hace comentarios de que favorezco a Apple, de que odio a Microsoft, y no se de que cosas mas. Así que antes de que empiecen con comentarios similares, aclaro: Utilizo al iPhone de ejemplo porque es el mejor ejemplo del momento de un dispositivo móvil que tiene capacidades y facilidad de uso similar o superior a una PC, pero la idea es que me refiero a este tipo de dispositivos (como bien podría ser la nueva plataforma Android anunciada por Google), y no al iPhone en particular. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Actualización 21: Otro enlace (que lleva al mismo lugar) es android.com Actualización 20: Información sobre Android en este enlace. Actualización 19: La página oficial del Open Handset Alliance está en vivo en este enlace. Actualización 18: Al menos en etapa de desarrollo, se podrán instalar y probar aplicaciones por medio de conexiones USB, en tarjetas de memoria tipo Flash, o por-el-aire (es decir, por el servicio de datos de las empresas celulares). Actualización 17: Google dice que el interfaz gráfico que interactúa con el usuario será sorprendente, y que estará disponible próximamente como una "vista preliminar" a cualquier desarrollador interesado en aprender desde ahora. Así mismo vendrá con un API (interfaz de programación) bien comprensible. Actualización 16: Eric reafirma: A diferencia de otras plataformas móviles existentes, esta será 100% abierta, pudiendo cualquier desarrollador de aplicaciones crear aplicaciones para la plataforma, así como cualquier fabricante poder fabricar dispositivos que implementen la especificación. Esto parece un sueño si es cierto... Actualización 15: Requerimientos mínimos de Android son un procesador ARM9 a 200Mhz (algo típico). Soportará todo tipo de pantallas y formas de interactuar con el usuario (con o sin teclado). Actualización 14: Confirmado: Android es basado en Linux. Mas detalles dentro de una semana cuando se revele toda la tecnología (asumimos que para entonces se habrá habilitado un Website dedicado a la alianza y la tecnología). Actualización 13: Dice Eric Schmidt, el Gerente General de Google: "Este no es el gPhone, pero es LA plataforma ideal/perfecta para crear un gPhone". Actualización 12: Como parte de la plataforma Android, vendrá un navegador de Internet completo, y contrario a lo especulado por algunas fuentes, los usuarios no será sometidos a ver anuncios de Google para utilizarlo (algo que muchos dudamos sería el caso). Actualización 11: Oficial: La tecnología estará disponible a todos dentro de una semana. Los primeros dispositivos a mediados del 2008. Actualización 10: Confirmado: La tecnología Android a ser distribuida gratuitamente a todo el que la desee. Licencia Apache open source. ¡¡¡Excelente!!! Actualización 9: El Gerente General de Qualcomm menciona que han desarrollado tecnología para Android en forma de chips para procesar video, localización (asumimos GPS), y todo tipo de funcionalidades avanzadas que uno espera de estos dispositivos de última generación. Actualización 8: HTC anunciará su primer celular con tecnología de Google Android a mediados del 2008. Actualización 7: T-Mobile dice que anunciará su primer gPhone basado en la tecnología Android en el 2008 para los mercados de Europa y los EEUU. Actualización 6: Confirmado: El "gPhone" en sí no existe (como predije hace un año), sino que mas bien Google espera que todo tipo de empresas cree sus propios gPhones basados en esta nueva plataforma. Actualización 5: Hasta donde tenemos entendido, la licencia será totalmente abierta al estilo Software Libre. Actualización 4: También está el gigante de Japón, NTT DoCoMo. Actualización 3: Mas empresas que anuncian apoyo al Open Handset Alliance son Intel, Samsung, T-Mobile, eBay/Skype, Texas Intruments, Sprint Nextel y LG. Actualización 2: Se espera que Google anuncie 34 miembros socios del proyecto (ellos siendo uno de esos 34), entre ellos Motorola, Qualcomm y HTC. Actualización 1: Lo que revelará Google es una plataforma llamada "Android" que por ahora aparenta ser un juego de especificaciones que componen un nuevo sistema operativo móvil, middleware (software intermedio), un nuevo tipo de interfáz gráfico, y un conjunto de aplicaciones. El gPhone está siendo revelado en estos instantes al mundo. Covertura en vivo a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡¡¡Un excelente regalo para un nerd/geek!!! Cómpralo en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Llevo años leyendo este blog y en el forje mi personalidad, hoy con 18 años y todo lo adquirido aqui, estoy agradecido con eliax,es cierto lo hermoso de aprender es que lo adquirido dura toda la vida, gracias por los 10.000 artículos y por los incontables minutos. Un abrazo desde Venezuela!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax