martes, mayo 10, 2011
|
![]() La fábrica, instalada en el Fraunhofer Institute for Interfacial Engineering and Biotechnology (IGB), en Stuttgart, Alemania, es totalmente robótica (son supervisión humana), debido a lo tedioso y delicado que es proceso de crear piel y tejidos artificiales. La capacidad de esta es de 5,000 discos de piel mensuales, en donde un disco de piel es del tamaño aproximado a una moneda pequeña, y se vende por US$72 dólares cada uno. Por el momento, los inventores de esta novedad solo pueden mercadear sus productos para ser utilizados en investigaciones con animales, pues falta un camino por recorrer antes de obtener permiso para vender esta piel sintética para humanos, pero en el momento que suceda, será posible conseguir rápidamente piel sintética para personas afectadas con quemaduras serias y otros problemas de piel, así como podrá ser utilizada en investigaciones (la industria de cosméticos se menciona como un posible cliente). Al largo plazo, la idea de los creadores de esta fábrica es poder producir no solo piel y tejidos básicos, sino que además cartílagos traqueas, vejigas y órganos completos. una foto del interior de la fábrica fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"¿Por qué usas el movil? ¿por qué ves la tele? ¿por qué vas en coche? ¿por qué utilizas cualquier tecnología o invento echo por el hombre? si fuera por ti todavia viviriamos en las cuevas. Todo lo que crea el hombre es un paso logico y natural de cualquier civilizacion del universo. y si podemos mejorar nuestra calidad de vida, hacernos inmortales o construir tecnologias inimaginables, devemos hacerlo porque no nos estamos saltando ninguna ley (del o lo que halla creado el universo)."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No se si decir "¡guácala!" o "¡extraordinario!".....