lunes, mayo 23, 2011
|
![]() Este agujero negro en particular se encuentra en una vecina galaxia llamada la "Centauro A", y que en términos relativos se encuentra cercana a nosotros (12 millones de años luz), y la imagen que ven es el resultado de los "chorros" de gas estelar que estos agujeros negros por lo general emanan en sus polos. Una forma de imaginarlo es pensando que la Tierra es un Agujero Negro, y que desde nuestro polo norte y sur salen dos grandes chorros de gas en direcciones opuestas. Este es un mecanismo que aun no se entiende por completo, pero sí se especula (y más con esta evidencia fotográfica en rayos X por el observatorio espacial Chandra de la NASA) que en algún momento y acorde cae materia al horizonte del agujero negro, que parte de esta es reemitida de forma espectacular por los polos del Agujero Negro. Noten que un Agujero Negro no es más que una estrella que exhausta suficiente cantidad de su combustible interno como para poder seguir ejerciendo presión externa en su superficie, lo que causa que la parte externa de la estrella colapse sobre sí misma por su propio peso, lo que genera que toda la materia se comprima en una esfera extremadamente pequeña (en el orden de unos pocos kilómetros). Estos Agujeros Negros contienen tanta materia en tan poco espacio, que son esencialmente objetos ultra-masivos, tan masivos que distorsionan el espacio-tiempo a su alrededor a un nivel tal, que ni siquiera los rayos de luz pueden escapar el ser atraídos a su interior (de ahí el nombre "Agujero Negro", ya que estos objetos no emiten luz y por tanto solo pueden ser observador indirectamente por sus estragos, como en este caso). Finalmente, noten que toda la evidencia apunta a que nuestra propia galaxia, La Vía Láctea, también posee uno de estos titanes en su centro, e incluso se teoriza que ese es el caso en quizás la vasta mayoría de galaxias maduras. fuente 1 fuente 2 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Bueno me agrada tener una opinión diferente a la tuya en este sentido, es bueno para variar. :-)
En otros términos dudo que seas un fanboy o fanático de Apple, de lo que si entiendo que eres fanático es de la buena implementación de una UI, de la usabilidad, de la no complejidad y eso a mi entender es un Plus.
Sin dudas este es el mejor Blog tecnológico y mas allá de República Dominicana y quien sabe si de Latinoamericana, pero no hay necesidad de buscar un Best Of. Entiendo que tienes una grandiosa visión y es valido que seas atacado en todos los frentes.
Me gustan los argumentos bien presentados, las bases y las estadísticas, a mi que no me hablen de fanatismo en tecnologías, el tiempo las cambia todas. No existe "mejor tecnología" ante el tiempo."
En otros términos dudo que seas un fanboy o fanático de Apple, de lo que si entiendo que eres fanático es de la buena implementación de una UI, de la usabilidad, de la no complejidad y eso a mi entender es un Plus.
Sin dudas este es el mejor Blog tecnológico y mas allá de República Dominicana y quien sabe si de Latinoamericana, pero no hay necesidad de buscar un Best Of. Entiendo que tienes una grandiosa visión y es valido que seas atacado en todos los frentes.
Me gustan los argumentos bien presentados, las bases y las estadísticas, a mi que no me hablen de fanatismo en tecnologías, el tiempo las cambia todas. No existe "mejor tecnología" ante el tiempo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
es una imagen impactante pero me llama la atención que cuando leí el articulo en otra pagina, en la sección de artículos relacionados salga uno de del 30 de enero del 2009 con la misma foto, aunque en menor resolución, pero es exactamente la misma foto.
http://www.sciencedaily.com/releases/2009/01/090128074617.htm