texto:   A-   A+
eliax

El precio de un televisor DuMont de 20" en 1948 era de US$22,991 (ajustado a inflación)
eliax id: 9766 josé elías en oct 24, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
TV DuPont del 1948He aquí una de esas curiosidades que nos ayudan a apreciar mucho más lo que tenemos hoy día...

Uno de los televisores con las pantallas del grandes del mundo en el 1948 era un modelo fabricado por la empresa DuMont, con una pantalla de unas "asombrosas" 20 pulgadas (te la vendían como "una pantalla con 72 pulgadas cuadradas" para que se sintiera más grande de lo que era), y un precio en ese entonces de US$2,495 dólares, lo cual si lo ajustamos a la inflación (con esta calculadora) hablamos de unos US$22,991 dólares, que hoy día es un costo mayor que el salario anual de gran parte de los países del mundo.

Ah, y era a blanco y negro, con sonido monofónico (aunque venía en un hermoso mueble de madera que combinaba con la sala de tu hogar)...

fuente

autor: josé elías

Comentarios

  • Ahora debe costar mas(por su valor historico, y el diseno artesanal de la madera). Jejejejee prefiero esa a una de las de ahora

  • Estaria bueno tener uno para ver como se veia

  • Brevemente, ¿Cómo se puede ajustar un precio de esta época por inflación, existe algún pequeño proceso para hacerlo, cómo es???

    • posdata: sin la calculadora del artículo

    • Obviamente, hay que tener datos de cuál ha sido la inflación a lo largo de los años. Teniendo eso es sólo multiplicar.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
4 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Eliax,

Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.

Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.

Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic
"

por "Juan Pablo" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax