jueves, julio 17, 2008
|
![]() Según los científicos, en resultados presentados en la prestigiosa publicación científica Nature, durante los primeros 600 a 700 millones de años de Marte, aparenta que hubieron grandes zonas de agua salada en ese planeta, y a una temperatura relativamente agradable y no hirviendo como se supuso uno vez. Agregan que aunque las posibilidades de vida activa hoy día en Marte son pocas, que en un pasado, las posibilidades fueron muy buenas para que floreciera la vida. Añaden que a diferencia de la Tierra en donde los cambios en nuestras placas tectónicas han escondido buena parte de la vida pasada en la Tierra, que ese no es el caso en Marte, por lo que es posible que si llegó a existir vida en ese planeta, que restos de tales organismos deben estar mejor conservados que los fósiles que encontramos en la Tierra. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Un homenaje a Giordano Bruno:
- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.
Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.
Fue quemado el 16 de febrero de 1600."
- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.
Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.
Fue quemado el 16 de febrero de 1600."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
ok y por curiosidad (".:para mentes curiosas:.") que paso con toda esa agua que habia en marte?? puede suceder lo mismo aqui??