texto:   A-   A+
eliax

Se estima que Firefox ya tiene 270 millones de usuarios
eliax id: 6580 josé elías en may 7, 2009 a las 04:27 AM ( 04:27 horas)
Según ha sido publicado en Mozillazine, la cantidad de usuarios activos de Firefox en todo el mundo es posible que supere los 270 millones de usuarios.

Como dicen en el artículo, es difícil juzgar la cantidad de usuarios activos, dados muchos factores (como por ejemplo, una persona lo descarga una sola vez y después se lo copia a sus amigos, o alguien que lo descarga mas de una vez porque reinstaló su sistema operativo), pero creen tener una manera de estimar la cantidad de usuarios.

Sucede que Firefox está programado para que al menos una vez al día se comunique por el Internet con servidores que le dicen si hay alguna actualización de seguridad disponible. Estos números son contados y puestos en una fórmula, del cual surgió el número de 270 millones de personas.

Algo interesante es que dicen que este número es posible que subestime la cantidad real de usuarios, lo que de ser cierto sería sorprendente.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Firefox captura 25% del mercado de navegadores de Internet (Mayo 2007)

Firefox consigue un 28% del mercado en Europa (Julio 2007)

Navegador Firefox descargado 500 Millones de veces (Febrero 2008)

autor: josé elías


Debuta primera orquesta controlada por pensamiento, en Praga
eliax id: 6578 josé elías en may 7, 2009 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Como señal de los tiempos, la semana pasada en Praga fue el estreno de The Multimodal Brain Orchestra, la primera orquesta de la historia controlada directamente con el poder de la mente, es decir, sin mover ninguna parte del cuerpo, solo con pensar.

Sin embargo, creo que muchos estarán de acuerdo conmigo cuando digo que si eres músico, no te asustes, pues pasará un buen tiempo mas antes de que este método de expresión madure para competir con la forma tradicional de hacer música (y al ver la ejecución casi robótica de este primer intento en video, ya verán por qué digo eso :)).

Aun así, no lo duden que esto nos llevará a un futuro en donde cualquier persona eventualmente podrá tocar todo tipo de instrumentos imaginarios, sin pasar por el largo período de entrenamiento para saber tocar un instrumento musical tradicional.

Fuente de la noticia

Video a continuación...




autor: josé elías


Opinión sobre el Kindle DX de Amazon
eliax id: 6579 josé elías en may 6, 2009 a las 09:18 PM ( 21:18 horas)
Ayer Amazon reveló al mundo un nuevo modelo en su linea de lectores de libros electrónicos Kindle, el Kindle DX, y honestamente, este anuncio me pareció bastante extraño.

Para ponerlos al tanto, el Kindle DX es una versión mas grande del Kindle 2, en un formato de 8.5" x 11", que lo hace mas práctico a la hora de leer periódicos, y que además sería mas útil para personas de avanzada edad con problemas de vista. Así mismo Amazon dice que esto sería ideal para estudiantes, quienes llevarían todo su material de aprendizaje (libros, exámenes, notas, etc) en su Kindle.

Sin embargo, hay algunas cosas rondando mi mente que me ponen incómodo en torno a este sorpresivo anuncio.

Lo primero es, ¿por qué ahora?

Hace apenas 3 meses que el Kindle 2 fue anunciado, lo que significa que los que compraron el Kindle 2 están en una posición bastante difícil, pues después de gastar US$359 dólares en ese modelo Amazon ahora les dice que tiene uno mejor en US$489.

Y es cierto que algunas personas preferirán el Kindle 2 por sobre el Kindle DX, dado que es mas portátil, pero aun así, ¿por qué no anunció Amazon el Kindle DX junto con el Kindle 2 hace 3 meses atrás?

Una posible razón es que el Kindle DX simplemente no estaba listo para venderse, pero aun así, no había razón para no pre-anunciarlo, dado que solo eran 3 meses y es un modelo mucho mas caro y quizás para otro público.

Pero otra posible razón es que quizás (y esto es pura especulación sin fuentes de mi parte) Amazon sabe algo sobre Apple que nosotros no sabemos, y si es cierto que Apple lanzará en Junio "algo" que contendrá una pantalla de 10", Amazon quizás decidió lanzar el Kindle DX ahora para robarle (aunque creo sin éxito) un poco del auge a ese futuro anuncio de Apple.

Como los lectores veteranos de eliax ya saben, desde hace 2 años llevo prediciendo que Apple entrará al mundo de los libros electrónicos, y el dispositivo que se rumorea podría salir en Junio es algo que sin duda se presta mucho a funcionar tanto como un iPod Touch extendido, como un lector de libros digitales, por lo que es posible que esta fue una movida preventiva por parte de Amazon.

El otro problema que veo con esto es el énfasis de llevar los periódicos directamente del formato impreso a un formato digital al Kindle, prácticamente sin cambios en su formato o forma de presentar las noticias. Como opiné recientemente, creo que esa es una fórmula para el fracaso, pues si estos periódicos no innovan adaptando todas las actuales tendencias del Internet, sucumbirán ante los nuevos portales que nacieron 100% digitales y que verdaderamente están tomando ventaja del medio.

En cuanto al tema de utilizar esto como un único libro digital que contenga todos los otros libros necesarios de una escuela o universidad, a simple vista aparenta una gran idea, y quizás hasta lo fuera, salvo por un gran obstáculo: US$489 dólares.

Por ese precio es mucho mejor comprar una laptop con pantalla de 13", la cual no solo funciona como lector de libros, sino que además como un dispositivo multi-funcional que provee acceso a toda la riqueza de información del Internet. Además, hoy día todo estudiante que vaya a una institución que esté pensando adoptar al Kindle DX es muy posible que ya tenga una laptop. Así que, ¿por qué cargar con 2 dispositivos, cuando uno puede hacer ambas cosas?

Esta es la misma razón por la cual ya no se venden las una vez populares "Palm Pilot", porque la gente se dio cuenta que la nueva generación de celulares inteligentes como el iPhone hacen la labor de celular y agenda, todo en un solo dispositivo. Inclusive, es la razón por la cual hoy día gran parte de la población ya no usa relojes de pulsera, ya que prefiere ver la hora en el celular.

Así que el único mercado viable que le veo al Kindle DX es el de lector de libros tradicionales en formato digital (es decir, novelas, manuales, ect), un mercado el cual se puede satisfacer fácilmente con el Kindle 2 que de paso es mucho mas portátil y por tanto mejor para "llevarse el libro a todas partes".

Así mismo de Apple sacar un "iPad", o resucitar el nombre "iBook" en un nuevo dispositivo apto para libros (así como para acceder a las decenas de miles de aplicaciones del App Store), creo que el Kindle estaría en problemas, pues creo que si Apple decide meter el dedo gordo del pie para probar las aguas de los eBooks (Libros Electrónicos), lo haría en grande, ofreciendo una experiencia multimedia superior a lo que ofrece el Kindle hoy día con su pantalla en tonos de grises e incapaz de desplegar video, así como con un interfaz mas intuitivo como sería hacer el gesto de pasar una página sobre la pantalla, en vez de presionar botones como en el Kindle.

Pero, quien sabe, quizás como un simple lector de libros tenga un nicho asegurado por un tiempo, aunque lo mismo decían de muchas plataformas móviles antes de Apple revelar su iPhone OS...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.



autor: josé elías


EN VIVO: Eliax cubre lanzamiento del nuevo Kindle DX
eliax id: 6577 josé elías en may 6, 2009 a las 07:38 AM ( 07:38 horas)
Actualización 18: ¡Eso es todo! En resumen, un modelo adicional para coexistir con el modelo del Kindle actual. Algunas universidades lo utilizarán, y al menos 3 periódicos lo utilizarán este verano. Esperen esta noche mi mini-análisis sobre este lanzamiento... Cambio y fuera...

Actualización 17: No será necesario un servicio de suscripción para libros, simplemente los compras y ya (a US$10 la mayoría). The New York Times será US$10 (asumo que mensual).

Actualización 16: Mas datos técnicos: Pantalla de 9.7", 3.3GB de almacenamiento (mas de 3,000 libros), descarga de contenido por redes celulares 3G.

Actualización 15: Precio es US$489 en Amazon (lo encuentro caro).

Actualización 14: La página oficial del Kindle DX ya está en Amazon en este enlace.

Actualización 13: Tienen problemas técnicos con el proyector. Está mostrando todo al revés. Oh oh... :)

Actualización 12: Algo me huele mal aquí. Esto aparenta mas que nada un traslado casi directo del periódico impreso a uno digital. En mi opinión si siguen por ese camino fracasarán, como expliqué en este artículo reciente en eliax: Ultimatum a los Medios Impresos Tradicionales.

Actualización 11: Demostrando el Kindle DX ahora.

Actualización 10: Este verano The New York Times, WaPo y el Boston Globe a aparecer en el Kindle DX a precio reducido a cambio de subscripción a largo plazo.

Actualización 9: Varias universidades soportando el nuevo Kindle DX, paro uso universitario. Como Arizona State University, Princeton University, University of Virginia, Reed College, Case Western Reserve University, etc.

Actualización 8: Soporta rotación de pantalla automatizada, como el iPhone. Obviamente tienen sensores internos para lograr esto.

Actualización 7: La pantalla es 8.5" x 11", como una hoja estándar de papel.

Actualización 6: Viene con decodificador de documentos PDF integrado (por fin).

Actualización 5: La pantalla del DX es 2.5 veces mas grande que el Kindle 2.

Actualización 4: OFICIAL, muestran el Kindle DX, tal cual rumoreado en el canal oficial de eliax en twitter hace unos días.

Actualización 3: Amazon ya tiene un catálogo de 275,000 libros hasta el 6 de Mayo 2009 para el Kindle.

Actualización 2: Dice que Amazon ha añadido 45,000 nuevos libros en los últimos 3 meses para ser consumidos por el actual Kindle 2 (cuyo lanzamiento cubrimos en eliax no hace mucho).

Actualización 1: Jeff Bezos, CEO de Amazon, en escenario.

Actualmente estoy en el medio de una autopista en camino a una reunión, y encontré un restaurant con WiFi, así que me dije ¿por qué no?, así que aquí estoy, cubriendo por Internet en vivo el evento del lanzamiento de lo que se cree es la próxima generación del Kindle (el lector de libros electrónicos de Amazon), o al menos un nuevo modelo hermano.

autor: josé elías


Guerra Publicitaria entre Audi y BMW
eliax id: 6576 josé elías en may 6, 2009 a las 07:28 AM ( 07:28 horas)
Esto me lo encontré bastante cómico.

Audi pone un letrero con un hermoso modelo de auto y la frase "Your move, BMW" ("Tu turno de moverte, BMW"), a cuyo reto BMW respondió poniendo justo a lado un letrero 5 veces mas grande con una asombrosa foto de un BMW y la frase "Checkmate" ("Jaque Mate").

¡¡¡Sencillamente genial!!!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente

Previamente en eliax:

5 anuncios bien creativos (Octubre 2006)

Unos anuncios bien creativos (Junio 2008)

autor: josé elías


Controlando un helicóptero con el iPhone
eliax id: 6572 josé elías en may 6, 2009 a las 04:46 AM ( 04:46 horas)
Como dice el título, ahora verán este genial hack en donde un aficionado a los helicópteros a control remoto decidió crear un programa que utilizando el acelerómetro del iPhone, así como su conexión WiFi, hizo del iPhone un sistema de control bastante intuitivo.

En este caso el helicóptero es un T-Rex 450SE V1, y aparte del iPhone este hacker utilizó el software libre DD-WRT que permite control total de algunos modelos de routers de WiFi.

En la página de este proyecto verán un detalle de todo lo que tomó hacer esto (me reí mucho con el ítem #6 de su lista de cosas por hacer). No dejen de ver el video (el cual es 10% demostración y 90% "geek talk").

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

¡Gracias Adolfo Chaves y Emmanuel Bretón por ambos enviar esta noticia!

Página oficial de este proyecto

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Cautivante actuación de Jamie Pugh en Britain's Got Talent
eliax id: 6575 josé elías en may 6, 2009 a las 12:18 AM ( 00:18 horas)
Si les gustó el conmovedor video de Susan Boyle de hace un par de semanas atrás en el programa Britain's Got Talent, creo que disfrutarán también de este video.

Es el desconocido Jamie Pugh, un hombre que para sostenerse maneja una "van" de carga de día, y de noche entrega pizzas a hogares, pero que sin embargo por los pocos minutos que interpretó "Bring Him Home" de la obra teatral Les Miserables, fue toda una estrella.

Se les saldrán las lágrimas, se los aseguro, en particular si entienden inglés. Y a propósito, al final las palabras que dice son "Me siendo completo, me siento completo, por ese breve momento [que estuve cantando], me sentí completo".

Enlace al video en YouTube...



autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Hemos sido visitados por extraterrestres?
eliax id: 6574 josé elías en may 5, 2009 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
Desde que se hizo evidente en la segunda mitad del siglo pasado que el Universo era algo muchísimo mas grande de lo que nos imaginábamos, y que al menos estadísticamente no podemos estar solos en el Universo, muchos han hipotetizado que extraterrestres inteligentes posiblemente nos han visitado (y hasta contactado), y hasta que lo siguen haciendo hoy día.

Y la semana pasada, después de este otro artículo en donde contestaba la pregunta de si el ser humano había en realidad llegado a la Luna, surgieron en los comentarios, por email, y hasta en persona, las preguntas de si los extraterrestres nos han visitado.

Así que hoy ataco a esa pregunta con una respuesta eliaxística, explicando mis pensamientos en 10 puntos que detallo a continuación:

1. Para empezar, tenemos que aceptar que cualquier civilización avanzada que haya llegado a este planeta debería tener un grado de avance científico y tecnológico muchísimo mas avanzado que lo que poseemos los humanos de hoy día. Habiendo dicho eso ataquemos primero el tema de los que aseguran que en la Tierra se han estrellado naves alienígenas.

A tal fin les quiero hacer esta pregunta: ¿Verdaderamente creen, que una civilización posiblemente miles o millones de años mas avanzada que nosotros, viajará por las grandes distancias de años luz, esquivando todo tipo de peligros en su trayecto (explosiones de estrellas, cometas, meteoros, radiación de todo tipo, abastecimiento de energía, etc), solo para que justo cuando estuvieran llegando a la Tierra, se les descomponga la nave?

Eso me lo hayo tan ridículo como decir que Michael Schumacher fue a una carrera de F1 pero se le olvidó el auto, o que una nación enviara a todos sus soldados a la guerra y no haya tomado en consideración llevar balas y misiles para las armas.

2. Muchos alegan no solo haber visto a estos extraterrestres, sino que además los pueden describir con lujo de detalles. En la mayoría de los casos los describen como cuerpos delgados y estilizados, cabeza grande, ojos grandes, y boca pequeña.

Mas estereotípico de ahí no me lo podría imaginar. ¿No se encuentran extraño que todas estas descripciones obedecen a obras de ciencia ficción de la cultura popular? Este fenómeno es idéntico a los casos de "experiencias cercanas a la muerte", en donde uno ve las cosas que espera ver según las creencias sociales en donde viva. Un Hindú ve una mujer con varios brazos. Un católico ve ángeles con alas. Un indígena ve un gran animal selvático. Y similarmente, alguien que espere ver hombrecitos verdes con antenas, verá hombrecitos verdes con antenas...

3. Por otro lado, podemos considerar el punto de visto evolutivo biológico. ¿De verdad creen que seres a decenas, miles o millones de años luz evolucionarán cuerpos tan similares a los nuestros? Eso, desde el punto de vista evolutivo es totalmente absurdo. Los cuerpos son producto del entorno de su medio ambiente. Aun si nos visitaran seres con cuerpos biológicos pueden estar seguros que estos se verían completamente distintos a nosotros, quizás con mas o menos extremidades, y quizás ni siquiera en postura "parados" o con un concepto de cabeza con sentidos como nosotros.

4. Sin embargo, si el punto de vista psicológico o biológico no los convence, piensen en esto: Apenas en pleno inicio del siglo 21, ya tenemos innumerables muestras (la especializad aquí en eliax) de que los humanos estamos evolucionando no a seres con cabezas grandes y cuerpos delgados, sino mas bien a cuerpos de ingeniería nuestra, inicialmente "biónicos" (biológico con partes sintéticas), pero eventualmente totalmente sintéticos, y en un futuro totalmente virtuales (ver mi libro Máquinas en el Paraíso, descarga gratuita para los lectores de eliax).

Eso significa que cualquier civilización que pueda llegar hasta nosotros, es casi seguro que no vendrá en forma de entidades biológicas similares a nosotros, sino mas bien en entidades que posiblemente ni reconozcamos. En el peor de los casos serán entidades "robóticas" similares al robot líquido de Terminator 2. En el caso mas posible serán virtualmente invisibles.

5. Otros alegan haber visto videos de alienígenas siendo manipulados en laboratorios. Estas personas parecen nunca haber visto esos especiales en el Discovery Channel o canales similares en donde desmienten tales videos. Yo he visto algunos cuantos, y siendo un fanático de los efectos especiales en el cine (y sabiendo bastante bien como los hacen) les puedo asegurar que dan risa. Sin embargo, cuando tomamos en cuenta los argumentos 2, 3 y 4 anteriores creo que es obvio que estos muñecos mal confeccionados que nos quieren hacer pasar por alienígenas son simplemente unos pobres intentos de estafar a los creyentes de estos temas.

6. Otro argumento común son los videos y fotografías de OVNIs. Vale aclarar que estos objetos son clasificados así por las Fuerzas Aéreas de varios países no porque sean objetos procedentes de otro planeta, sino porque simplemente son Objetos Voladores No Identificados.

En la basta mayoría de casos se ha comprobado que son fraudes perpetuados por fanáticos que quieren convencer al resto de la población con mentiras, creyendo que hacen un bien. En otros casos se ha comprobado recientemente que muchos de esos videos que son reales eran en realidad lo que hoy conocemos como aviones de combate sigilosos, como el B-2 o F-117. En otros casos se sabe que son fenómenos atmosféricos, algunos de los cuales aun no se entiende como se generan, pero ciertamente son eso, fenómenos atmosféricos.

Es cierto que algunas fotos y videos después de ser examinados salen "sin conclusión", pero eso no significa que son extraterrestres, sino que simplemente no se sabe lo que son pendiente una explicación objetiva. Sin embargo noten que yo puedo salir al patio, tirar miles de objetos de varias formas al aire y tomarles fotos y grabar video en todo tipo de circunstancias, y pueden estar seguros que al menos algunas de esas fotos y de esos videos saldrán "inconclusos" porque por varios factores técnicos es difícil determinar qué fue lo que captó el lente, pero eso no significa que sean objetos extraterresrtres...

7. Otros mencionan los famosos "círculos de cosecha" (como estos) como "prueba" de que los extraterrestres nos visitan. Aquí solo voy a decir que lo cómico del caso es que todos han sido comprobados como hechos por granjeros jugándole una broma al mundo.

Más cómico aun es el hecho que muchas de las personas que hablan de estos círculos no saben que las técnicas para crearlos datan de al menos el año 1678 (fuente). En otras palabras, un fraude.

8. Además existe otro grupo de personas que dicen que las Pirámides de Egipto fueron construidas por, o ayudados por, extraterrestres. Una vez mas, estas son personas que parecen no haber vistos documentales en TV o artículos en revistas de arqueología donde esto es desmentido, ya que ha sido comprobado una y otra vez que los egipcios de la época eran mas que capaces de construir estas pirámides.

Además, ¿verdaderamente creen que una civilización ultra-avanzada que domine tecnologías que les permita llegar hasta nosotros, hagan tan mal trabajo? Con eso me refiero a que una cosa que nadie menciona es lo deteriorada que están las pirámides, la inexactitud con que fueron cortadas las piedras (debido a los procesos utilizados), y a todas las otras imperfecciones que tienen y que casi nadie nombra.

Si nosotros hoy día con la tecnología actual podemos hacer pirámides miles de veces mas exactas, y hasta mas grandes, que las de Egipto, ciertamente seres ultra-avanzados pudieron hacer hecho un trabajo mucho mejor.

Pero no me malinterpreten, el punto a donde voy es que querer quitar el gran logro que fue construir esas pirámides en aquella época al ser humano, es como decir hoy día que no fuimos a la Luna. O en otras palabras, un insulto al espíritu e ingenio humano.

9. Otro punto a ponderar es este, y que quizás le de un giro a los puntos anteriores, y que es una continuación del punto 1 con que inicié esta charla: ¿De verdad creen que una civilización ultra-avanzada se deje ver tan fácilmente por nosotros?

Hoy día estamos dando los primeros pasos en la construcción de nano-bots, máquinas que solo se pueden ver por microscopio, y que millones de ellas cabrían en la uña de un recién nacido. Así mismo estamos dando los primeros pasos en tecnología que hace cosas "invisibles", no en el sentido de que su materia se vuelve invisible, sino en el sentido de tecnologías que pueden hacer "doblar" toda onda electromagnética a su alrededor para aparentar ser indetectables.

Y si eso es ahora, imagínense lo que se podrá hacer con miles o millones de años de adelanto científico y tecnológico.

Debido a eso dudo mucho de que estos seres los podamos detectar al menos que ellos quisieran, y esto trae consigo la posibilidad de que quien sabe, quizás ya estén aquí, pero nadie (ni antes ni ahora) los ha podido detectar...

10. Como extensión del punto 9 viene la otra cara de la moneda. Si quieren que los veamos pueden estar seguros que lo harán de una manera muy diferente a las películas de Hollywood, en donde van al presidente, usualmente de los EEUU, y después se anuncian al mundo por TV...

Así como a nosotros hoy día nos parecen juguetes las computadores de los años 1960s, así mismo para estos seres les parecerá el Internet de hoy en la Tierra, por lo que no hay razón para que no utilicen ese medio para comunicarse con nosotros si están aquí y lo desearan.

Así que en conclusión: Personalmente descarto toda teoría de que extraterrestres han tenido contacto directo alguno con humanos, de que hayan sido capturados y estudiados, o de que hayan sido fotografiados y grabados. Sin embargo, mantengo la mente abierta a la posibilidad de que pudieran estar aquí totalmente invisibles, aunque la probabilidad de eso la considero bastante baja.

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Una imagen vale mil palabras. Literalmente...
eliax id: 6570 josé elías en may 5, 2009 a las 01:36 PM ( 13:36 horas)
Para entender el título de esta entrada, deben visitar el siguiente enlace (tienen que tener a Flash habilitado en sus navegadores de Internet) y cuando salga la imagen hagan clic en ella y muevan el ratón.

Prepárense a ser sorprendidos...

Al artista que creó lo que verán le tomó 3 años finalizar esta obra.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace a la página

autor: josé elías


Órganos humanos crecidos en ovejas, para trasplantes a humanos
eliax id: 6569 josé elías en may 5, 2009 a las 10:53 AM ( 10:53 horas)
Según el investigador Yutaka Hanazono de la Jichi Medical University en Japón, en esa institución han logrado una gran avance en el espacio de donaciones de órganos, al poder hacer crecer por primera vez un páncreas adicional en el interior de una oveja.

En esta primera prueba, se utilizaron Células Madre de monos para hacer que naciera un páncreas de mono dentro de la oveja, pero como dice el Hanazono, esto es tan solo el primer paso, y espera que en menos de una década este procedimiento ya se haya perfeccionado con humanos.

Mas asombroso aun es que la técnica de ingeniería genética utilizada aplica no solo para páncreas, sino que también para hígados, corazones y hasta piel humana.

Es decir, con esta tecnología hablamos de utilizar a las ovejas como creadoras de órganos humanos, para así no depender jamás de órganos humanos. Este procedimiento, aunque no lo mencionan explícitamente en el artículo, de seguro que también acabará con el tema del rechazo, ya que el órgano "nace" de nuestras própias Células Madre.

Notemos que como dicen en el artículo, en Japón la donación de órganos es virtualmente no-existente debido a viejas leyes que en estos momentos se quieren cambiar. Para que tengan una idea, en los EEUU 27 personas por cada millón donan órganos exitosamente. En Japón la cifra es de 0.8 por millón.

Finalmente, notarán que en la fuente de esta noticia aparece fotografiado un hombre con una oreja en el brazo. Ese es un artista que quiso hacerse un implante de oreja en esa parte de su cuerpo, y promete que reproducirá por Internet los sonidos que esa oreja "escucha".

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Cientificos logran crecer nuevos órganos dentro del cuerpo (Junio 2006)

Desarrollan nuevo tipo de Páncreas Artificial (Agosto 2008)

autor: josé elías


Rumor & Opinión: Apple podría comprar a Twitter, por US$700 Millones
eliax id: 6568 josé elías en may 5, 2009 a las 07:11 AM ( 07:11 horas)
Recuerden, esto es solo un rumor, pero según una muy buena fuente Apple es posible que consiga lo que ni Facebook, Google o Microsoft pudieron? Adquirir a Twitter. Según el rumor, Apple estaría dispuesta a adquirir la creciente empresa por la suma de US$700 Millones de dólares.

Opinión: Como opiné recientemente en este análisis, Twitter está en peligro de ser hecho obsoleto por Facebook, debido a que Facebook recientemente añadió una funcionalidad que en efecto replica la de Twitter, y Facebook tiene 200 millones de usuarios, lo que significa que es casi seguro que la gran mayoría de los usuarios de Twitter ya tienen cuenta en Facebook.

Entonces, asumiendo que tengo razón, ¿por qué se interesaría Apple en Twitter, si sería algo que podría hacerse obsoleto a mediano plazo? Pues de ser cierto el rumor, creo que para utilizar a Twitter como la base de su propia plataforma de Portal Social, un espacio en donde Apple no tiene con qué competir.

Si Apple comprara a Twitter podría hacer lo que hizo Facebook, pero al revés: Empezar con mensajería rápida (los tweets) y terminar con todo un portal social al estilo Facebook, de paso agregándole todo su "toque Mac" al asunto, integrando sus aplicaciones de iLife (iPhoto, iMovie, GarageBand, etc) así como el iPhone (que pronto grabará video y tomará aun mejores fotos), e inclusive iChat y MobileMe, haciendo de todo esto lo que el servicio .Mac pudo haber sido hace unos años.

Este nuevo portal pondría a Apple en el mapa con los grandes en este espacio, pues pueden estar seguros que los fans de Mac (que son unos cuantos millones) se apresurarían a entrar a esta nueva red, haciendo de esto todo un éxito de la noche a la mañana.

No está de mal decir que la integración con este ecosistema de Apple (iLife, iPhone, iChat, etc) sería un tremendo magneto para el sector de la población que aun encuentra a Facebook algo sobre-complicado y confuso (yo siendo uno de ellos), por lo que si este rumor es cierto, y Apple juega bien sus cartas, veo algo interesante cocinando en el horno de Internet en estos momentos...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Previamente en eliax:

Pregunta a eliax: ¿Qué es Twitter, en términos fáciles de entender? (Abril 2009)

Facebook debería adquirir a Twitter (Abril 2009)

autor: josé elías


Crean versión "segura" de Windows XP para Fuerza Aérea EEUU
eliax id: 6566 josé elías en may 5, 2009 a las 05:32 AM ( 05:32 horas)
Esta semana nos enteramos que Microsoft ha creado exitosamente una versión "segura" de Windows XP que "aprieta" unos 600 parámetros dentro de XP para hacerlo lo menos penetrable posible.

Pero he aquí lo interesante del caso: Esta versión es exclusiva para la Fuerza Aérea de los EEUU, quien dice estas medidas le están ahorrando unos US$100 millones en costos reducidos de soporte técnico.

Además, Microsoft ha prometido a los usuarios de esa versión arreglar cualquier desperfecto encontrado en un plazo menor de 72 horas, en vez de los varios meses que usualmente toma arreglar cualquier error de Windows.

Ahora la pregunta del millón de dólares (que estoy seguro muchos de ustedes se están preguntando en estos momentos): ¿Por qué no hace Microsoft esta versión disponible a todo el mundo y así se evita no solo la mala publicidad que recibe a diario por lo inseguro que es Windows, pero de paso mejora su imagen ante el mundo?

Algunas cosas simplemente desafían explicación. Despidan a Steve Ballmer por favor...

Fuente de la noticia

Más noticias relacionadas con Windows en eliax

autor: josé elías


La cantidad de azúcar en los alimentos, ilustrado visualmente
eliax id: 6565 josé elías en may 5, 2009 a las 01:14 AM ( 01:14 horas)
Si alguna vez te haz preguntado cuánta azúcar contienen los alimentos que comemos a diario, pero no entiendes de miligramos o nomenclatura extraña, he aquí una página genial que te muestra ese dato de manera visual.

Es posible que después de ver estas imágenes dudarán al menos una vez en consumir varios de estos productos. Y a propósito, esto me recordó el excelente documental Super Size Me, que recomiendo ver en particular a los que les gusta la comida chatarra...

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Enlace a la página



autor: josé elías


Windows 7 Release Candidate 1 disponible ahora mismo
eliax id: 6567 josé elías en may 4, 2009 a las 09:47 PM ( 21:47 horas)
Los que deseen una versión legal y gratis de Windows 7 en su versión casi finalizada (especificamente, la versión RC1, o Release Candidate 1), pueden descargar esa versión en este preciso momento, ya que Microsoft ha colocado hoy una página de descarga de manera sorpresiva.

Noten que esta versión no expirará hasta dentro de un año en el 2010 (como les informamos previamente por el canal oficial de eliax en Twitter), y que además te permitirá ejecutar sin problemas el 99% de los programas de la versión final de Windows 7, por lo que si querías probarla, esta es la manera de hacerlo.

Es obvio que con esto Microsoft lo que quiere hacer es esparcir "la buena palabra" de Windows 7 tan rápido y amplio como pueda, para entre otras cosas no repetir el desastroso recibimiento que tuvo Windows Vista...

Un par de datos interesantes:

- Las descargas de Windows 7 RC1 estarán disponibles hasta Julio 2009.

- No habrá límite en cuantas llaves de instalación podrás obtener de Microsoft.

- Iniciando en Marzo 2010, se apagará solo cada 2 horas de uso para alertarte que en Junio ya tendrás que comprar una licencia.

Enlace a la página de descarga de Windows 7 RC1

Más noticias relacionadas con Windows en eliax

Previamente en eliax:

Descarga Windows 7 Beta, mañana día 9, legalmente (Enero 2009)

20 trucos para manejar mejor a Windows 7 (Enero 2009)

Mas detalles sobre "XP Mode" en Windows 7 (Abril 2007)

Requerimientos oficiales para instalar Windows 7 (Abril 2007)

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Alternativas a WiFi o redes Ethernet?
eliax id: 6564 josé elías en may 4, 2009 a las 09:12 PM ( 21:12 horas)
Hoy respondo a una pregunta que me hacen con frecuencia en persona, particularmente mis amigos y familiares y clientes, sobre qué opciones existen cuando la tecnología WiFi simplemente no es factible en un ambiente hogareño o empresarial.

El problema principal es que muchas veces una señal WiFi no ofrece la suficiente cobertura, o simplemente la construcción en cuestión (con paredes de concreto) dificulta la transmisión de señales inalámbricas aun a corta distancia.

Una opción es crear una red básica alambrada de Ethernet, pero para muchos esto puede ser un tema complejo (ya que requiere cuando menos de un hub o switch), o simplemente no es factible (ya que no quieren cablear las paredes o tener cables por todos lados).

Sin embargo, hay una opción bastante sencilla y se llama HomePlug (actualmente en su versión 1.0).

HomePlug es una tecnología que efectivamente convierte el sistema eléctrico de tu casa o empresa en una red local cerrada y segura.

De la manera que esto funciona es que compras al menos un par de dispositivos compatibles con HomePlug, y conectas uno en un conector eléctrico de tu casa (por lo general a un router que te da acceso a Internet), y el otro en otro conector eléctrico en alguna otra habitación remota dentro de la casa, al cual conectas una PC o laptop.

Al hacer eso, logras un "puente" que efectivamente conecta de manera directa a los dos conectores remotos, utilizando el sistema eléctrico de tu casa como un cable virtual de datos.

Algo bastante bueno de este tipo de tecnología es que no tienes que configurar nada ni ser un usuario técnico. Simplemente compras los dos dispositivos, los conectas y funcionan, así de sencillo.

Así mismo, si necesitas conectar otras habitaciones, simplemente conectas mas de estos dispositivos en las terminales eléctricas correspondientes, y la red se configura ella misma sin tu tener que configurar nada. De paso los datos son cifrados para hacer que estos viajen de manera segura entre un dispositivo y otro.

Algo genial de HomePlug es que nada evita que lo combines con WiFi. Por ejemplo, en la casa de mi familia les conecté el router de Internet a una cajita WiFi para que tengan acceso inalámbrico en el ambiente principal de la casa, pero después les extendí esa señal de Internet por HomePlug a otras habitaciones en donde las señales de WiFi simplemente no llegaban.

Ahora, algunas recomendaciones:

1. HomePlug viene en distintas velocidades (como 14Mbps para HomePlug 1.0 y 189Mbps para HomePlug AV). Así mismo hay extensiones que dicen llamarse compatibles con HomePlug y funcionan a 85Mbps.

Este asunto de la velocidad afecta mucho el precio, por lo que es importante saber el uso que le piensas dar a tu conexión. Si solo planeas acceder a Internet, es muy posible que incluso una conexión de 14Mbps sea mucho mas que suficiente, ya que hoy día son pocos los hogares que tienen Internet a una velocidad de incluso 1Mbps.

Ahora, si planeas conectar y compartir archivos entres varias computadoras en tu red local, entonces el comprar los modelos mas rápidos ya sería algo justificado.

2. Aunque en teoría todo fabricante que cree dispositivos compatibles con HomePlu deben interoperar unos con otros, la realidad es que es mucho mejor crear una red HomePlug con dispositivos de un mismo proveedor para evitar problemas.

3. Asegúrate de que el circuito eléctrico de tu casa u oficina sea solo para esa casa u oficina, pues lo último que quieres es que alguien configure otro dispositivo HomePlug en el otro extremo para "tomar prestada" tu conexión a Internet o simplemente para hacer actos de bandalismo electrónico.

4. Otro término utilizado a veces en vez de "HomePlug" es "Powerline", como lo hace Belkin con sus productos, los cuales a propósito funcionan bastante bien, y se pueden encontrar a bajo costo en lugares como eBay.

5. Conecten estos dispositivos directamente a la pared y no a través de extensiones eléctricas, reguladores de voltaje, etc, ya que esos otros dispositivos introducen ruido en la linea que podrían interferir con el buen funcionamiento de estos aparatos.

Pues ahí lo tiene, y espero que este conocimiento les sea útil a los que tengan este tipo de problemas...

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

Actualización: Otra alternativa para resolver el problema de extender el Internet a diferentes partes de nuestros hogares/negocios es esta de la cual hablé posteriormente en eliax.

autor: josé elías


GreenBox, una caja de pizza que ayuda al medio ambiente
eliax id: 6563 josé elías en may 4, 2009 a las 02:21 PM ( 14:21 horas)
He aquí otra de esas cosas que nos hacen preguntar cómo es que nadie pensó en esto antes...

Se trata de una caja para pizzas diseñada de tal manera que la misma caja sirve como la caja de pizza, como platos, y hasta como almacenador de sobras. Vean el breve video y entenderán.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"El pensar que lo que estoy escribiendo ahora, y lo que haré en... Este segundo, esta "predeterminado", es de-ma-sia-do!"

por "Randy Rubirosa" en oct 28, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax