jueves, abril 16, 2009
|
![]() Lo único malo es el precio, que en unos US$33 dólares me lo encuentro caro, pero me imagino que ese es el precio de la novedad... :) Fuente de la noticia con enlace para comprarlo Previamente en eliax: Sistema holográfico al estilo Star Wars desarrollado (Agosto 2007) Cometas al estilo de Star Wars (Enero 2009) Modelos de Star Wars hechos con papel. Sorprendentes... (Marzo 2009) Flotadores acuáticos al estilo Star Wars (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La niña, proveniente de una familia de bajos recursos, obtuvo un par de prótesis del mismo tipo que utilizan los atletas en las olimpíadas especiales, fabricadas por la empresa Dorset Orthopaedic con fibra de carbón a un costo de £10,000 Libras Esterlinas (unos US$14,900 dólares). La familia no podía pagar por este procedimiento, por lo que obtuvo el dinero en donaciones de su comunidad. Este dispositivo se debe renovar cada 2 años (ya que no crece junto con la niña), sin embargo la familia ya ha recibido donaciones en exceso de £50,000, lo que significa que será suficiente para cubrir sus necesidades hasta su edad adulta (en cuyo momento de seguro ya podrá optar por tecnologías mucho mas avanzadas y a mas bajo costo). Fuente de la noticia Video de la niña (enlace YouTube - Gracias Enmanuel Cruz por el enlace al video! Previamente en eliax: Piernas artificiales - hombre camina gracias a Bluetooth (Enero 2008) Pierna robótica emula tendones humanos (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Continuando con la noticia de ayer acá en eliax, a continuación los dejamos con el video del primer acto (de 1 hora de duración) de lo que aconteció anoche con el estreno mundial de la Orquesta Sinfónica de YouTube en el Carnegie Hall en New York.
¡Que viva la música! :) ¡Gracias al lector Carlos Rosales por compartir el enlace! Página oficial de la YouTube Symphony Orchestra Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: Aquí tienen el segundo acto (Gracias al lector Carlos Rosales México por el enlace! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Una de las series de video-juegos mas apreciada de todos los tiempos por los amantes del género, en cualquier plataforma, es sin duda Final Fantasy, y hoy les tenemos este video de Final Fantasy XIII, que como podrán apreciar se mantiene bastante cercano al corazón de la serie con unos detalles fenomenales.
Si el resto del juego tiene esta calidad (y el historial de Square-Enix, la empresa que hace el juego, dice que sí), este nuevo capítulo será sin duda un gran éxito en el mercado. Algo curioso es que estamos reportando de este juego en eliax desde el 2006! (ver enlaces abajo) ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace al video! Fuente (ofrecen otro video que muestra mejor la mecánica del juego) Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Final Fantasy XIII para el PlayStation 3 (Mayo 2006) Final Fantasy XIII para el PlayStation 3 Y Xbox 360 (Julio 2008) Página oficial de Final Fantasy XIII disponible en la web (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de una corbata que en su punta contiene una memoria USB, la idea siendo que si estás en una reunión de negocios, y te quieren copiar archivos importantes, tendrás a la mano (casi literalmente) la universal memoria USB que todo el mundo parece tener en estos días, listo para copiar los archivos. Sin embargo, creo que si esta corbata llegara al mercado, y la gente empezara a utilizarla, que esto le daría un nuevo sentido a la frase "¡Estoy lleno hasta el cuello de datos y documentos por procesar!"... :) Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar nuestra sección de curiosidades en eliax. Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 15, 2009
|
Uno de los placeres de escribir en eliax es que al igual que los lectores, yo también aprendo y a veces soy sorprendido con algo totalmente inesperado, como esta cantante en el concurso de talento Britains Got Talent, del cual ya he colocado otros extraordinarios video anteriormente (vean los enlaces de noticias anteriores acá abajo).
En esta ocasión la protagonista es Susan Boyle, una mujer de 47 años a quien el juez Simon le preguntó por qué entraba al concurso a tan avanzada edad, y ella respondió "porque nunca me habían dado una oportunidad en ningún otro lugar". Cuando vean a esta dama entenderán por qué dijo eso, pues este es un caso de alguien que con su apariencia a primera vista es rechazada por muchos en este mundo. Pero como verán, las apariencias engañan... Créanme que llorarán como niños al ver esta asombrosa actuación, en particular si entienden inglés. ¡Muchísimas gracias al lector Edwin Santos por este conmovedor video! enlace al video en YouTube autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy es el tal esperado día del estreno mundial de la YouTube Symphony Orchestra, una orquesta compuesta por varios músicos que compitieron por YouTube para ser seleccionados y tocar en conjunto en el prestigioso Carnegie Hall en la ciudad de New York.
Para los que viven en New York, el espectáculo es hoy a las 7:30pm, y los precios rondan entre US$25 y US$50 dólares la entrada. Este creo será un día bastante emocionante, pues muchos de los elegidos son personas bastante humildes que nunca en su vida siquiera salieron de sus ciudades de origen. Creo que el hecho de que inclusive la persona en el lugar mas remoto del mundo pueda llegar al Carnegie Hall, gracias a su talento y al Internet, dice muchas cosas positivas del mundo de hoy en que vivimos (en el cual por lo general, y gracias a los medios, de lo único que se habla es de las cosas malas). Así que desde aquí en eliax, felicidades a estos talentosos músicos que nos levantan el espíritu a nuevas alturas todos los días... ¡Gracias Emmanuel Bretón por recordarme de la fecha! Y como siempre, si quieren leer mas noticias relacionas con música y audio digital, no dejen de visitar la sección de Audio en eliax... Página oficial en YouTube (con videos de los participantes) Página del evento en Carnegie Hall Video promocional a contiuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Lo mejor es que esto no es una propuesta al aire, sino que se espera que para el 2016 el sistema ya esté operacional, proveyendo de entre 1.2 a 4.8 GigaVatios de electricidad al estado. De la manera que esto funciona es que grandes espejos de varios kilómetros cuadrados en el espacio (a unos 35,000km, o 22,000 millas de distancia de la Tierra) concentrarán su energía en un punto en común en el espacio, en donde la luz solar se transformará en energía de microondas y enviada inmediatamente a la Tierra, a receptores que la almacenarán y/o distribuirán a la red eléctrica local. Una cosa que me pregunto, dado los costos actuales de enviar equipos al espacio, y de mantenerlos y operarlos, es si esto verdaderamente es mas factible que construir grandes plantas solares acá en la Tierra, pero mientras dependamos menos y menos del petroleo, todos felices. Nota curiosa que pocos saben: En los últimos 20 años, la eficiencia de los equipos de energía solar en la Tierra se ha estado duplicando cada 2 años, sin señales de que la tendencia se rompa. Si la tendencia continúa, se estima que en menos de dos décadas la energía solar acá en la Tierra será lo suficientemente eficiente como para poder satisfacer todas las necesidades energéticas del planeta. O al menos, eso esperamos... Fuente 1, fuente 2 Crédito de las imágenes Previamente en eliax: Satélites que enviarán energía solar a la Tierra (Abril 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de que investigadores de la Universidad de Waterloo en los EEUU han logrado crear el primer prototipo de un micro-robot que puede volar (o mas bien yo diría, flotar en este caso), y que además puede manipular objetos a escala microscópica. Es decir, por fin estamos iniciando la creación de herramientas en formas de "microbots" que nos asistirán en la creación de estructuras aun mas microscópicas (como sería la creación de nanobots a escala nanométrica, o millonésima de un metro). En este primer prototipo, el micro-robot flota por levitación magnética, y contiene pequeñas manos mecánicas que le permiten manipular objetos microscópicos. Desde ya se están pensando los primeros usos de estos robots, que van desde ensamblar pequeñas partes, hasta manipular material biológico para asistir en operaciones de microcirugía. Una cosa importante que debo destacar (y para manejar expectativas), es que recuerden que este es tan solo el primer prototipo de este tipo de tecnología, por lo que no esperen que para finales de años tendremos microbots volando por todas partes ensamblando todo tipo de cosas. Sin embargo, el hecho de que este modelo se pudo construir, sin duda que sienta las bases para un futuro casi de ciencia ficción... Fuente de la noticia Previamente en eliax: Crean "Cerebro Químico" que controla Nanobots (Marzo 2008) NanoFutbol con Nanobots (Mayo 2008) Crean mecanismo para impulsar nanomáquinas dentro del cuerpo (Diciembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un video de lo que según Chrysler es el futuro de los interfaces visuales para nuestros automóviles. En este caso implementado como parte del prototipo Chrysler 200C EV.
En mi opinión, creo que lo que verán está muy avanzado para nuestros tiempos, pues casi todo es mas "cosas bonitas y llamativas" que cosas que representen una gran mejora por sobre lo que tenemos hoy. Sin embargo, no hay duda de que la tendencia es lo que verán en el video, aunque creo que este tipo de interfaces serán mucho mas útiles en una generación futura de automóviles que se manejen solos sin ninguna asistencia humana, ya que en estos momentos estos tipos de interfaces pueden ser una gran distracción para el conductor típico. De todas maneras sin embargo, vale la pena ver el video. ¡Gracias al lector Germán Gutierrez por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: El futuro de los interfaces de computadoras (Enero 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
¿Se acuerdan del Star Wars Kid, or quizás All Your Base Are Belong To Us, o quizás conocen a Fred? Si estos nombres suenan familiares es porque son apenas 3 de entre una lista de los 100 videos mas icónicos de Internet. Videos que marcaron una era, o simplemente no hicieron reír (o llorar), o cuestionarnos la sanidad mental de muchas personas.
Sea como sea, casi todos son interesantes, y es una buena manera de que te actualices en todo lo que sucedió en Internet en la última década en cuanto a videos que llamaron mucho la atención. Enlace a la lista de los 100 videos mas icónicos de Internet Y aquí los dejo con el Star Wars Kid (enlace youTube)... Y si no encuentran nada gracioso en ese video, es porque ese fue el video original por el chico que verán en el video, y lo que sucedió es que gracias a la magia de la manipulación digital ese video lo tomaron y le agregaron centenares de efectos especiales que hacen que te caigas de la risa. Ver por ejemplo este video. Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar nuestra sección de curiosidades en eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues tal herramienta existe y se llama Revisor, y te permite hacer eso y mas, y en el enlace a donde te enviamos a continuación te muestran un tutorial paso-a-paso sobre cómo utilizar el programa. Noten que Revisor es parte de la distribución de Fedora Linux, por lo que tienes que instalar a Fedora primero siguiendo las instrucciones que te ofrecen en el enlace a continuación. Y si ya tienes a Fedora instalado, pues este proceso te será mas fácil aun. ¡Gracias al lector Gadiel Tavarez por el interesante enlace! Y si te interesan temas de Linux, no dejes de visitar a Linux en eliax... Enlace al tutorial de Revisor autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 14, 2009
|
El siguiente es un video que tienen que ver para entender, y cuyos momentos interesantes ocurren a los 4 minutos, y a los 4 minutos con 40 segundos aproximadamente.
Se trata de un proyector que despliega video encima de un portal físico, pero el video crea la ilusión de que el portal está siendo manipulado. Si se preguntan cómo hacen esto, es solo una ilusión óptica en donde los gráficos generados por computadora toman en cuenta la geometría y las fuentes de iluminación del portal real a la hora de desplegar el video, de modo que la iluminación virtual concuerde con la real y el efecto aparente real. Aunque no recuerdo bien, ya hemos visto algo como esto anteriormente en eliax hace un par de años, aunque no recuerdo que... :) Y como siempre, si quieres ver el trabajo de otros artistas curiosos, no dejes de visitar la sección de Arte en eliax... Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Un IPO significa una Oferta Pública Inicial, y es una manera de una empresa venderse en la bolsa de valores, o mas específicamente, la primera instancia de una empresa ofertar sus acciones al mercado público. ¿Por qué hace esto eBay? Pues leamos lo que escribí hace 4 años en el 2005: "Mini-Análisis: La verdad que esta es una compra muy extraña, pues EBay si todo lo que quería era proveer una tecnología para comunicar por medio de voz a los vendedores y compradores puedo haberlo hecho por tan solo una minúscula parte por lo que piensa comprar a Skype (por ejemplo, pudo haber desarrollado su propia tecnología, o licenciado a Skype o uno de sus competidores). Es por esto que creo que aquí hay más de lo que vemos en pantalla ahora mismo (y si no hay más, voy a darle a EBay el premio de la empresa más estúpida del año por malgastar su dinero de esa manera). Es posible que EBay planee ofrecer el servicio de voz a otras empresas en modo de licencias (por ejemplo, a Amazon.com), o que simplemente quiera diversificarse a otros mercados, o que desea la cartera de pantentes de Skype, pero no creo que haya adquirido a Skype solo para dar un valor añadido a su sistema de subastas, el precio no lo justificaría si fuera solo eso." Obviamente mis sospechas e incredulidad ante esta acción de eBay hace cuatro ños se manifestaron hoy día, y es evidente que eBay nunca pudo sacarle provecho a Skype (simplemente son dos mercados demasiado distintos). Ahora, Skype es una comodidad tan caliente hoy día que es posible que le vaya bastante bien en el IPO, en cuyo caso al menos eBay no saldría avergonzada con una gran pérdida. Lección para eBay (y otras empresas que piensen hacer algo similar): Si van a entrar a otro mercado, tengan un plan antes de entrar a tal mercado, y no entren simplemente por entrar. Cuando en duda, a veces es mejor apegarse a lo que uno hace y no querer abarcar mas de lo que uno puede controlar... Fuente de la noticia Previamente en eliax: EBay a comprar Skype por US$4,100 Millones (Septiembre 2005) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La barrera de entrada es de poco menos de US$50 dólares. Lo puedes obtener en este enlace Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es decir, ya no será una opción del fabricante, sino que todo dispositivo que soporte Bluetooth 3.0 podrá hacer este truco, el cual consiste de primero descubrir otros dispositivos cercanos con Bluetooth 3.0, y después utilizar una red ad-hoc (es decir, creada en ese instante para ese fin) de WiFi para transferir archivos a altas velocidades. Como reportamos anteriormente, el iPhone OS 3.0 soportará esta modalidad (no solo para transferencias de archivos, sino que para comunicación bi-direccional de todo tipo entre uno o varios iPhones), por lo que hay que ver si eso significa que iPhone OS 3.0 será compatible con todo el estándar Bluetooth 3.0, o si simplemente es una implementación específica de Apple que logra este truco. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Bluetooth sobre WiFi en el horizonte este año (Febrero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Felicidades por el artículo no solo porque las ideas expuestas no hieren la sensiblidad de ninguna religión sino porque tiene un rigor científico apreciable."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax