martes, julio 23, 2013
|
![]() ![]() Como podrán imaginar, esto tiene mucha utilidad en varios campos, que van dede arquitectura (por ejemplo, para crear automáticamente una maqueta basado en un proyecto real), hasta cine (para capturar en 3D a objetos sin tener que escanearlos en 3D con hardware especializado), así como en video-juegos, instalaciones de arte, etc... Sin embargo, en vez de explicarles el concepto, simplemente sorpréndanse con el video que les dejo acá abajo. fuente oficial Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Creo que compartimos el gusto de saber más sobre el cosmos y la tecnología, asi como del futuro que nos depara a la humanidad, a veces somos el clásico chavo raro que no va con la corriente y hacemos cuestionamientos desde lo mas básico hasta las preguntas existenciales.
Creo que la mayoría que visitamos este blog es porque compartimos contigo el gen de la curiosidad y muchos somos geeks. Gracias Elías por tu tiempo para compartir tus conocimientos, siento que eres discípulo de Carl Sagan."
Creo que la mayoría que visitamos este blog es porque compartimos contigo el gen de la curiosidad y muchos somos geeks. Gracias Elías por tu tiempo para compartir tus conocimientos, siento que eres discípulo de Carl Sagan."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Interesante, aunque claro, 3D completo, digamos, saber que hay detras de los objetos esta dificil, a menos que utilicen ciertas propiedades de la luz para capturar toda la informacion, pero a eso vamos...
Recuerdan la pelicula enemigo publico? Donde analizan en 3D la bolsa que lleva el protagonista con un simple video 2d, tendra la nsa esa capacidad?