texto:   A-   A+
eliax

Una impresora construida con bloques de LEGOs, imprime desde Mac
eliax id: 7795 josé elías en jun 3, 2010 a las 07:15 PM ( 19:15 horas)
He aquí uno de los mejores hacks que he visto recientemente. Es una impresora construída con bloques de LEGOs, mas unas cuantas partes adicionales y circuitos creados a la medida por el talentoso hacker.

Funciona tan bien que incluso utiliza su propio driver para imprimir a blanco y negro desde cualquier aplicación en una Mac. La "tinta" es en realidad un marcador, y aunque esta impresora no ganará premios de calidad (resolución de apenas 75dpi) ni de velocidad (menos de 1 página por minuto), si creo que se robará el corazón de toda persona geek del planeta... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

Comentarios

  • es lo mejor que he visto esa impresora por lo que es ha de valer ya bastante dinero, es pura coleccion, es fantastica

  • Se me salio una lagrima :') el valor geek de esta cosa es inmesurable

  • Un fundador de GOOGLE ya habia echo esto hace varios años.

  • Ok.. he visto el video en varios blogs y en ninguno se hace referencia a que es desde una mac... porque eso no viene al tema... la impresora hubiese funcionado igualito desde una pc...

  • LO mejor es que programaron el driver de la impresora!

  • Me recuerda a los tiempos en que reemplacé el cabezal de una impresora por un fototransistor y una luz para convertirla en scanner. Lo controlaba desde una MSX.

    Funcionaba bastante aceptablemente, aunque obviamente la resolución era pésima.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
4 + 4 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Ese diálogo entre el racionalismo y el budismo en lo personal me suena a un cuento que leí cuando niño acerca de unos monjes ciegos que se acercaron a un elefante para saber cómo era.

Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.

Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.

Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?
"

por "Eliud" en oct 25, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax