texto:   A-   A+
eliax

Calculan Pi a 2.5 millones de millones de dígitos
eliax id: 6963 josé elías en ago 19, 2009 a las 01:19 AM ( 01:19 horas)
Hace tres años les informé como un Japonés recitó de memoria los primeros 100,000 dígitos de Pi, y aunque eso es asombroso esta noticia de hoy me la encuentro aun mas: Científicos japoneses recientemente anunciaron que calcularon el número Pi a una precisión de 2,500,000,000,000 dígitos (2.5 millones de millones de dígitos, o 2.5 billones de dígitos).

Para el cálculo se utilizó una super computadora compuesta de 640 procesadores AMD Opteron de 4 núcleos cada uno, y el cálculo tomó 73 horas continuas. Como comparación, el récord anterior era de la mitad de tantos dígitos, y tomó 600 horas lograrlo...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


La vagancia es un gran motor para la innovación
eliax id: 6919 josé elías en ago 18, 2009 a las 09:06 PM ( 21:06 horas)
El título de este artículo de hoy parece una paradoja, pues ¿cómo puede la vagancia motivar la innovación? Pues precisamente planeo demostrar por qué la vagancia es quizás uno de los mayores propulsores de la innovación en la humanidad...

El truco está en entender quien es que es vago, o complaciente, o pasivo en sus vidas. Y noten que no estoy hablando de vagancia en el sentido de alguien que no trabaja, sino en alguien que quiere las cosas lo más fáciles posibles.

Para entender a donde voy con esto hablemos de los populares shopping malls (mega centros comerciales). ¿Cuál es la gran atracción de ellos? Pues la mas obvia es que encuentras de todo en un solo lugar. Pero lo curioso es esto: Por lo general puedes encontrar tiendas fuera de estos shopping malls que venden mucho mas barato, e incluso que ofrecen un mejor servicio al cliente, pero aun así preferimos ir al shopping malls. ¿Por qué? Por conveniencia, por vagancia.

La gente simplemente prefiere ir a un solo lugar y obtenerlo todo, a tener que trabajar manejando un auto o cargando fundas de regalos por toda la ciudad, aun esto le cueste mas dinero (lo cual irónicamente para muchos significa trabajar aun mas en el futuro, pero el mundo se mueve por percepciones, no realidades).

Pero, ¿y cuál es la innovación aquí? ¡Pues el concepto mismo de los shopping malls! Alguien en algún momento se dio cuenta de esta "vagancia innata" del ser humano, y de esa realización surgió una innovación: El concepto de shopping malls.

Mas curioso aun sin embargo, es que exactamente esta es la misma razón por la cual Windows ha dominado por tanto tiempo, y por la cual el iPhone está dominando su mercado: La vagancia innata de las personas.

Es cierto que existen otros sistemas operativos alternativos a Windows, quizás incluso mejor en muchos aspectos, pero al final del día la gente se pregunta ¿pero funcionará el programa X en ese otro sistema operativo? ¿tendré que aprender un programa nuevo en el nuevo sistema operativo? Y en base a las respuestas a estas preguntas es que la mayoría de las personas toman sus decisiones, y no en base a detalles técnicos.

Eso es muy importante que lo entiendan, en particular los usuarios mas técnicos que sufren de no saber ponerse en los zapatos de sus clientes, pues por lo general los productos mas exitosos del mercado son los que permiten que el usuario final haga el menos esfuerzo posible, le ocasione los menos cambios posibles, y le haga tener que re-aprender lo menos posible.

Pero precisamente son estos retos de vagancia los que hacen que las empresas mas innovadoras se sienten a pensar sobre una manera mucho mejor de perpetuar esa vagancia.

Los sistemas operativos gráficos como Windows o el Mac OS X por ejemplo, no fueron mas que una manera de ahorrarle tiempo a las personas que se pasaban escribiendo comandos extraños en DOS o en una linea de comando en UNIX. Es decir, la innovación del interfaz gráfico no es nada mas que satisfacer nuestra necesidad de hacer el menor trabajo posible.

O en otras palabras, el hacer algo cada vez mas eficiente es lo mismo que decir que el hacer algo con el menos esfuerzo posible. ¡La vagancia reina en nuestras vidas!

En mi caso en particular recuerdo hace unos años atrás que había algo que yo hacía una y otra vez (para los técnicos: crear los métodos y variables de un JavaBean), pero el deseo de no tener que hacer eso y ser lo mas vago (es decir, eficiente) posible hizo que yo innovara creando una herramienta que creaba los JavaBeans por mi, ahorrándome muchísimo tiempo, lo que me daba mas tiempo a tirarme en la cama a ver películas...

Y esto se conecta directamente con un factor psicológico colectivo, que incluso tiene raíces filosóficas, en donde la mayoría de la gente por lo general prefiere "ir con la corriente" en vez de en contra de esta, ya que esa es la manera más fácil, mas cómoda, y que requiere el menor esfuerzo posible. Es decir, la gente por lo general sigue la corriente por pura vagancia, porque el no seguir la corriente implica esfuerzo, trabajo y dedicación.

Esa es también la razón por la cual en el mundo una pequeña minoría son "líderes", y una gran mayoría son "seguidores". Los líderes por lo general son personas con mucha iniciativa, que no temen ir en contra de la corriente establecida, y que no les importa invertir un esfuerzo adicional en lograr sus objetivos.

Pero esta es una simbiosis en donde ambos se benefician. Los seguidores imponen tendencias por medio de la vagancia, y los líderes tienen el reto de innovar para ser exitosos haciéndoles la vida aun mas sedentaria a estos seguidores...

En el mundo de la tecnología eso se traduce a que la única manera de romper el círculo vicioso (de por ejemplo, usuarios que compran un iPhone porque en el iPhone encuentran el software que utilizan, y los desarrolladores hacen software para el iPhone porque es en donde están todos los usuarios), es innovando al extremo, haciendo algo tan novedoso que haga lo mismo que hace un servicio o producto anterior (en este caso, el iPhone), pero de una manera muchísimo mas sencilla, requiriendo el mínimo esfuerzo del usuario final.

Esto es muy importante entenderlo, y es la razón por la cual por mas celulares "mejores" que el iPhone que han sido lanzados por empresas como Sony, HTC, y Nokia, el iPhone continua dominando, ya que estos lo único que han logrado es igualar al iPhone en muchos frentes, pero si no ofrecen algo notoriamente superior, seguirán en un mismo segundo lugar.

Y a propósito, esta no es una "observación mágica" u original que he hecho. Esto es algo que los altos ejecutivos de varias de las empresas mas novedosas del mercado saben implícitamente, y diseñan conociendo bastante bien este concepto.

Esa es la razón por la cual el Wii dominó esta generación de consolas de video-juegos, aun con un hardware aparentemente inferior a la competencia. Es la misma razón por la cual Microsoft está invirtiendo fuertemente en el Project Natal para el Xbox 360. Es la misma razón por la cual Apple ha dominado con el iPod, iTunes y el iPhone, y es la misma razón por la cual Google ha tenido tanto éxito.

Y hablando de Google, si notan todos los servicios que ofrecen se caracterizan por una cosa en común: Nos hacen la vida mas fácil, fomentan nuestra vagancia innata, nuestro deseo de conservar energías.

¿Por qué nos gusta tanto el buscador Google? Porque es rápido y devuelve resultados relevantes, lo que significa menos trabajo buscando en otros lugares.

¿Por qué está GMail teniendo tanto éxito? Por lo fácil que resulta manejar nuestros emails. Un ejemplo práctico: Si alguien te envía un documento de Word, Excel, Powerpoint o PDF a GMail, no tienes que descargarlo para abrirlo en tu PC, incluso ni tienes que tener a Microsoft Office instalado, ya que GMail te permite abrir el documento dentro de la misma página web, e incluso editarlo y compartirlo con otros. En otras palabras: Facilidad de uso. Es decir, Google está innovando a cuestas de resolver los problemas que nos permitan seguir siendo lo mas vagos posibles...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

autor: josé elías


Sony baja precio del PlayStation 3 a US$299, y lanza nuevo PS3 Slim
eliax id: 6962 josé elías en ago 18, 2009 a las 10:59 AM ( 10:59 horas)
Por varias semanas ya han surgido rumores (que han estado saliendo periódicamente en twitter.eliax.com) de que el PlatyStation 3 por fin iba a bajar de precio.

El día llegó. Iniciando desde mañana el precio del PS3 será de US$299 dólares.

Como si fuera poco, también se confirmó el rumor del PS3 Slim (delgado). Este nuevo modelo será 33% mas delgado y 36% menos pesado que el modelo actual, vendrá con un disco duro de 120GB, y se venderá en los mencionados US$299 dólares (o 299 Euros en europa).

Apare de eso no se han mencionado otros cambios en el hardware del PS3.

Otra novedad anunciada hoy es la versión 3.0 del firmware (sistema operativo) del PS3, por lo que en los próximos días es posible que los PS3 de ustedes les informe que hay una nueva actualización. Entre los cambios están mejores notificaciones de noticias y eventos, mejor manera de ver videos, y ahora el mercado europeo podrá unirse al de los EEUU en poder rentar videos desde el PS3, tanto en calidad estándar como en alta definición.

Otro anuncio que se hizo es la disponibilidad de "minis", juegos que ocupan 100MB de espacio o menos para el PSP, y que podrás jugar desde cualquier sitio que tenga WiFi para descargarlos.

El nuevo PS3 estará disponible el 1ro de septiembre (y posiblemente antes en algunos mercados). Ahora me pregunto si los modelos actuales del PS3 bajarán aun mas de los US$299, ya que cualquier persona que ahora sepa esta noticia esperará obviamente por el nuevo modelo.

Y si quieres mas noticias similares a esta, no dejes de visitar la sección de Video-Juegos en eliax...

Fuente de la noticia

Otra fuente de esta noticia

Y otra fuente

Previamente en eliax:

El Playstation 4 a tener GPU de Intel. Posibles especificaciones del PS4 (Febrero 2009)

Actualización: Otras particularidades del PS3 Slim:

1. No se puede instalar un sistema operativo alternativo como Linux.

2. No incluye compatibilidad con el PS2 (aunque sí con el PS1).

3. El botón adelante es físico en vez de sensible al tacto (me gusta mas el físico).

4. Consume 250W, en vez de los 280W de los modelos recientes o los 380W de los primeros modelos.

5. En el precio de US$299 no viene ningún juego incluido (lo que hace mas atractivo el modelo "viejo" que viene con dos juegos y con un disco duro de 160GB en vez de los 120GB del Slim.

autor: josé elías


Casio anuncia cámara digital que reemplaza el fondo de los videos
eliax id: 6961 josé elías en ago 18, 2009 a las 08:23 AM ( 08:23 horas)
Casio acaba de anunciar un par de nuevas cámaras digitales (de foto y videos) que ofrecen algo para diferenciarse de los cien modelos que salen semanalmente de todos los otros fabricantes: La habilidad de que graves un video y la cámara remueva automáticamente el fondo y lo substituya por otro pre-configurado.

Es decir, lograr el efecto que utilizan los encargados de efectos especiales en las películas en donde substituyen un fondo azul o verde detrás de ti por cualquier otra cosa, nada mas que esto no requiere de un fondo especial, sino que funciona en cualquier sitio.

Pero tampoco se emocionen mucho, esta cámara dudo que haga "motion tracking" (rastreo de movimiento) para poder substituir otro fondo en movimiento, sino que mas bien lo que puedes substituir es un fondo fijo (es decir, una foto/imagen). Aun así, será genial ver esto en acción y ver si funciona tan bien como dice Casio.

Los dos modelos son la Casio EX-Z450 (unos US$199 dólares) y la EX-Z90 (unos US$149 dólares). Ambas tienen un sensor de 12.1 megapixeles, y graba video en 720p (1280 x 720) en 24fps (24 cuadros por segundo, igual que el cine). La EX-Z450 tiene además un lente que cubre mas espacio de 28mm y un zoom de 4x versus el 3x de la EX-Z90.

Y como siempre, pueden leer mas noticias similares en la sección de Cámaras Digitales en eliax...

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Polaroid PoGo, cámara digital que también imprime fotos (Mayo 2009)

La Nikon Coolpix S1000pj, primera cámara digital con un proyector integrado (Agosto 2009)

autor: josé elías


El iPhone se acaba de convertir en la cámara digital mas popular del mundo
eliax id: 6960 josé elías en ago 17, 2009 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
En Diciembre del año pasado les informé que según Flickr el iPhone se había convertido en el dispositivo móvil con cámara digital mas popular del mundo (en términos de volúmenes de fotos subidas a Flickr, el portal de compartir fotos mas popular del mundo).

Pues hoy les tengo noticia de que el iPhone se acaba de convertir en la cámara digital mas popular del mundo según Flickr, desplazando no solo a los otros dispositivos móviles, sino que a todas las otras cámaras digitales del mercado, desde las compactas hasta las profesionales del tipo DSLR como la venerable Canon Digital Rebel XTi o la Nikon D80.

Esto es otro punto mas a favor del tren imparable que se ha convertido el iPhone, el cual cada vez mas hace redundante una tecnología tras otra.

Inicialmente el iPhone se le consideró un simple "celular inteligente", pero desde su salida fue obvio que con el iPhone ya no se necesitaban agendas electrónicas al estilo de las difuntas Palm Pilot. Así mismo el iPhone eventualmente empezó a desplazar muchas funciones de navegación en Internet hechas en laptops y computadoras de escritorio, y ya está desplazando a las cámaras digitales tanto de fotos como de video. Así mismo ya empezó a conquistar el mercado de los GPS, y todo esto es solo el comienzo. El iPhone se está convirtiendo en la madre de todas las convergencias digitales, y ahora gracias al App Store ese proceso solo se acelerará.

No dejen de leer los enlaces de noticias anteriores en eliax al final de este artículo para otros ejemplos...

En nota mas personal, les puedo decir con mi experiencia con el iPhone 3GS que la cámara es mucho mejor que antes, y el video es verdaderamente fluido (incluso se puede editar desde el mismo iPhone de manera básica). Pero mas importante aun es lo sencillo que es subir las fotos y videos a portales populares como Flickr o YouTube.

Es esta combinación de uno tener siempre el celular consigo, y de una adecuada calidad, y de una manera fácil de subir las fotos y videos al Internet lo que creo ha ganado los corazones de los usuarios. Yo personalmente he incrementado por al menos 10 veces la cantidad de fotos y videos que genero desde que tengo el iPhone, y algo me dice que lo mismo está sucediendo con la mayoría de los otros usuarios del iPhone...

Fuente de la noticia

Actualización: En este enlace pueden ver la lista en tiempo real.

autor: josé elías


Crean Spasers, permitirán computadoras 100,000 veces mas rápidas
eliax id: 6959 josé elías en ago 17, 2009 a las 07:34 AM ( 07:34 horas)
Hoy día el tamaño de longitud de onda (es decir, el "circulo" mas pequeño que un láser puede brillar sobre una superficie) es de solo 100nm (es decir, 100 mil millonésimas de un metro), lo que de por sí es asombroso, pero científicos del Center for Materials Research at Norfolk State University en los EEUU acaban de crear un nuevo y potencialmente revolucionario tipo se láser al que llaman un "spaser", que según ellos en teoría puede tener una longitud de apenas 1nm.

O en otras palabras, en el mismo espacio que un láser brilla un área de 100nm x 100nm, se pueden brillar 10,000 de estos spasers.

Esto tiene grandes implicaciones tanto en computación como en almacenamiento.

Para empezar, debido a su diminuto tamaño esto hará práctico el uso de lásers tipo spasers dentro de los chips que hoy día son eléctricos, reemplazando las lineas eléctricas por rayos lásers/spasers (y evitando de paso muchos procesos que ponen lentos a estos chips, como conversiones de análogo-digital).

Eso significa que ya podemos ver en el horizonte CPUs (es decir, cosas como los chips Pentium, Core Duo, AMD Athlon, etc) que funcionarán a 100 de miles de GigaHertz, o en otras palabras, en cientos de TeraHertz.

Para poner eso en perspectiva, si un chip hoy día funciona a 3GHz, y logramos crear una de estos nuevos chips a tan solo 300THz, hablamos de una diferencia de velocidad de 100,000 a 1.

Sin embargo, dado el super reducido tamaño de estos dispositivos, podemos decir que posiblemente se podrán crear chips mucho mas complejos que los de hoy, incluso miles núcleos de CPUs en un solo chip, por lo que el poder sería muchísimo mas que 100,000 a 1, y mas bien rondaría en los varios millones a uno...

Lo mejor de todo es que esto no es solo teoría, el primer spaser de 44nm ya se ha creado, lo que significa que estamos ya encaminados a ese futuro...

Al corto plazo, spasers es posible que sean utilizados primeros en una nueva generación de discos duros, con densidades mucho mas altas que todo lo que poseemos hoy día. Hoy día la tecnología que poseemos para "escribir" la información sobre los discos está casi llegando a su límite de "que tan pequeño" podemos escribir, pero con spasers estos puntitos ahora se podrán hacer muchísimo mas pequeños, aumentando considerablemente el poder de almacenamiento de un disco duro tradicional.

El truco detrás de los spasers es un tipo de radiación llamada "plasmones de superficie" (surface plasmons), que no es mas que decir que algo equivalente a la luz de un láser se puede confinar a un espacio muchísimo mas pequeño. Esto, a propósito, es un avance logrado gracias a los últimos avances de la nanotecnología.

Finalmente, esto es mas evidencia algo que menciono mucho acá en eliax: Lo exponencial que está creciendo nuestra tecnología, pues hablamos de en un futuro en donde un solo dispositivo será unas 100 mil veces mas potente que lo mas potente que poseemos hoy, lo que de paso abre las puertas a nosotros finalmente poseer el suficiente poder bruto como para crear las primeras mentes artificiales...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Pregunta a eliax: Sobre la abstinencia sexual
eliax id: 6958 josé elías en ago 17, 2009 a las 01:09 AM ( 01:09 horas)
Esta es una de esas "preguntas tabú" de la cual no todo el mundo se siente cómodo hablando, pero de la que creo es una de las mas importante que todos debemos hablar...

Antes de dar mi opinión al respecto, quiero dirigirlos primero a este estudio recientemente realizado, que creo sirve de excelente introducción hacia mi opinión en este tema. El estudio lo resumo en español a continuación...

Según datos acumulados por unas tres décadas en los EEUU, poco después del momento que George Bush subió al poder y aprobó una serie de programas para promover la abstinencia sexual en adolescentes, el problema empeoró, y drásticamente.

Según los resultados de los números que han salido a la luz pública:

1. Desde el 1991 hasta el 2005, el ritmo de nacimientos de bebés de padres adolescentes de 15 a 19 años estuvo en constante decaída año tras año. Pero empezando en el 2005 hasta el presente incrementó.

2. Durante 20 años los casos de sífilis en adolescentes estuvieron también en constante caída. Después de la campaña de "solo abstinencia" del 2005, los casos aumentaron en la mitad del promedio (es decir, en un 50%).

3. Irónicamente, los estados sureños de los EEUU, los llamados "estados bíblicos" (ya que son los mas religiosos), son los estados que porcentualmente (1) tienen los niveles mas altos de embarazos juveniles y (2) los niveles mas altos de enfermedades transmitidas sexualmente.

4. En los lugares geográficos en donde la abstinencia es lo que se le enseña a los jóvenes, los niveles de embarazos son el doble versus los lugares en donde lo que se enseña es hablar abiertamente de la educación sexual y el uso de condones.

5. Otro dato interesante del estudio es que el 75% de los adolescentes tendrá relaciones sexuales antes de los 20 años. O en otras palabras, por mas abstinencia que se promueva, la mayoría tendrá relaciones de todas maneras.

Entonces, ¿qué nos dicen las estadísticas? Que la abstinencia no funciona.

Quiero decir antes de continuar que durante la mayor parte de mi vida creí en la abstinencia, pero eso fue quizás por lo romántico e idealista del concepto. Es una de esas cosas "que suenan bien y deben ser ciertas y de sentido común", pero que después que uno madura, y empieza a investigar la realidad de las cosas, uno empieza a descubrir datos comos los de esta estadística...

El problema fundamental detrás de esto es un patrón que se repite en todo tipo de entornos, y que vemos en empresas, sectas, ideologías políticas, y filosofías de todo tipo: Cuando se parte de una mentira o de una base no basada en la realidad, los resultados están condenados a ser desastrosos.

Aquí el problema está en que los proponentes de la abstinidad construyeron toda su caso psicológico obviando una de las cosas mas fundamentales del ser humano: Tener relaciones sexuales es algo normal, y que toda persona quiere hacer, en particular adolescentes.

El no admitir eso, y hacerlo parte fundamental de cualquier filosofía sexual, es mentirse a uno mismo.

Entonces, el problema surge en el momento en que le decimos a nuestros adolescentes que no deben tener relaciones sexuales hasta que se casen o lleguen a cierta edad, pero obviamos por completo el componente primitivo, salvaje y básico de todo ser humano de querer hacer el amor.

Lean otra vez el punto 3 arriba. Mientras mas religioso es un pueblo, mayores las adolescentes embarazadas. En otras palabras, eso no funciona porque está basado en una mentira.

¿Cual es la alternativa? Hablarle directa, abierta y francamente a los jóvenes sobre la sexualidad, explicándoles sobre los actos sexuales, enfermedades transmitidas sexualmente, el uso de condones, y dejar el resto a sus conciencias.

Es decir, este es un problema de educación, no de abstinencia.

Un adolescente que entienda los riesgos implicados tiene mas posibilidades de (1) practicar la abstinencia sin nadie tener que decírselo, o (2) tener relaciones sexuales de una manera mas segura para ambos en la pareja.

Y déjenme decirles, entiendo perfectamente el por qué la abstinencia parece la solución, pero este es un excelente ejemplo de por qué a veces nuestros instintos y sentimientos no engañan. La realidad que nos dicen estas estadísticas es otra, y es este uno de esos casos en donde si pensamos racionalmente y actuamos acorde, los resultados positivos hablarán por sí mismos...

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


BrainPort: Permite que ciegos "vean" con un sensor en la lengua
eliax id: 6955 josé elías en ago 16, 2009 a las 09:17 PM ( 21:17 horas)
Neurocientíficos de Wicab Inc, en los EEUU acaban de anunciar un dispositivos para ciegos al que llaman el BrainPort ("Puerto Cerebral"), que permite hacer algo que para muchos sería imposible: ver con la lengua.

Para entender esto hay que estar conscientes de algo que he descrito en varios artículos previos en eliax, y es que (como también aclaran en el artículo fuente de esta noticia), nosotros no vemos con los ojos, sino que con nuestros cerebros.

Nuestros ojos lo único que hacen es captar luz, pero es el cerebro el que interpreta estos patrones y crea una simulación del mundo exterior en nuestras mentes que aproxima a este.

Esto es similar al aprender ecolocalización (como expliqué en este otro artículo en eliax), una técnica que permite que ciegos formen imágenes tridimensionales de su entorno por medio de sonidos.

En este caso en particular, el paciente se pone una tableta flexible en su lengua que contiene una matriz de estimuladores. Este matriz tiene la forma de una pantalla de TV, pero con la diferencia de que los puntos de la pantalla no se iluminan, sino que estimulan la lengua.

El paciente también tiene que utilizar unas gafas especiales que contienen una cámara de video. Después lo que ocurre es que un software (programa) analiza las imágenes en tiempo real, las convierte a blanco y negro, y por cada punto de la imagen captada presiona o de-presiona un punto en la matriz colocada sobre la lengua.

Lo que ocurre después es que el cerebro, siendo un hardware elástico (programable y moldeable) empieza a notar estos patrones en relación a las interacciones al mundo exterior, y empieza a darse cuenta de que esos puntos sobre la lengua representan las imágenes del mundo exterior, y en la mente del paciente poco a poco empiezan a formarse imágenes que corresponden al mundo exterior, esencialmente convirtiendo la lengua en un ojo.

Lo mas asombroso es que según la empresa, en apenas los primeros 15 minutos de una persona ciega utilizar el dispositivo, esta empieza a interpretar datos espaciales del mundo exterior.

Es importante entender que esto no reemplaza un ojo normal, pero que sí provee imágenes de baja resolución, suficientes como para el paciente ser mucho mas independiente. La resolución es lo suficientemente buena como para incluso poder leer letras bien grandes.

El dispositivo está pendiente de aprobación este año por la FDA (Food and Drug Administration, la entidad encargada de aprobar la venta y uso de comidas y medicinas en los EEUU), y se espera que este salga a la venta al final de este año 2009 o inicios del próximo por unos US$10,000 dólares.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

Video del dispositivo a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


iPhone 3GS vs Palm Pre - Encuesta de satisfacción de usuarios
eliax id: 6957 josé elías en ago 16, 2009 a las 08:29 AM ( 08:29 horas)
Según una encuesta realizada por la firma RBC Capital and ChangeWave Research durante los días del 4 al 11 de este mes de Agosto en curso, el 99% de los usuarios del iPhone 3GS están satisfechos con su compra, versus el 82% de usuarios del Palm Pre. Pero como dicen, hay que ver los detalles.

Lo mas interesante es cuando se desglosan las respuestas de los participantes:

- El 82% de usuarios del iPhone 3GS dicen estar "muy satisfechos", y el 17% dicen estar simplemente satisfechos.
- En el Palm Pre, solo el 45% dice estar "muy satisfechos", y el 42% dice estar simplemente satisfechos.

O en otras palabras, porcentualmente casi el doble de los usuarios del iPhone están "muy satisfechos" versus los usuarios del Palm Pre.

Algo curioso es que desde el primer mes que salió el iPhone hace un par de años, el iPhone continúa siendo el celular que mas altos porcentajes obtiene una y otra vez en encuestas de satisfacción de clientes realizadas por decenas de firmas encuestadoras de todo el mundo. Eso lo digo porque muchas personas creen que el iPhone es simplemente "una moda pasajera", cuando en realidad (al menos en mi opinión) actualmente continúa siendo el dispositivo a destronar en el mercado (y no hablo de simples números técnicos, sino que de facilidad de uso, elegancia de implementación, utilidad con aplicaciones del App Store, etc).

A propósito, recién adquirí el iPhone 3GS, y está genial. Lo que mas me ha gustado ha sido la nueva cámara, que ya ha desplazado mi Canon portátil, y el video es bastante bueno. Todo lo demás (mas rápido, brújula digital, marcado por voz, control de canciones por voz, etc) son pequeñas mejoras por sobre el iPhone 3G.

En cuanto al Palm Pre, lo probé hace unas semanas y no me impresionó. Lo que mas destaca es su pequeño tamaño (es mucho mas pequeño de lo que aparenta en las fotos), y lo bonito de su interfaz gráfico, pero ninguna de esas dos cosas (o el hecho de ser mas explícito a la hora de ejecutar varias horas a la vez) es un arma lo suficientemente potente como para destronar al iPhone.

Otro contendiente bueno es el HTC Hero con Android, pero al igual que el Pre, aun no ofrece lo suficiente como para convencer a los muy satisfechos del iPhone a cambiar...

Fuente de los datos estadísticos

autor: josé elías


Estudio: Pestañar hace que nos perdamos hasta 15 minutos de una película
eliax id: 6956 josé elías en ago 15, 2009 a las 09:47 PM ( 21:47 horas)
He aquí algo que inicialmente la reacción de quien escuche dirá "¡imposible, no puede ser!", pero cuando lean la explicación ya verán la verdadera razón...

Científicos de la Universidad de Tokyo en Japón decidieron investigar cómo nos afecta el pestañar en nuestra vida diaria, específicamente durante el tiempo que vemos una película, y los resultados fueron bastante sorpresivos...

Según los resultados, en una película de 150 minutos nosotros nos perdemos hasta 15 minutos de esta con solo parpadear, o mas específicamente, por cada minuto de información visual nos perdemos unos 6 segundos.

Uno dirá que eso es imposible ya que el parpadear es algo que ocurre tan rápidamente que es casi imperceptible, sin embargo (y he aquí "el truco"): Cada vez que pestañamos, el cerebro detiene el flujo de información visual por unos 450 milisegundos (es decir, casi medio segundo).

Otro resultado curioso del estudio es que entre el 23 y 31% de los parpadeos de un grupo de personas viendo una película están sincronizados (es decir, que parpadean a la misma vez), lo que explica que como humanos sacados del mismo molde respondemos de una manera similar a los mismos estímulos visuales (y algo me dice que este también debería ser el caso con cualquier tipo de patrón, como los musicales).

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente de la noticia

Crédito de la imagen

autor: josé elías


Eliax Pregunta: ¿Tus 25 video-juegos favoritos de todos los tiempos?
eliax id: 6954 josé elías en ago 15, 2009 a las 10:05 AM ( 10:05 horas)
En este artículo que escribí recientemente sobre lo que deseo para la próxima generación de consolas de video-juegos, el lector "Ozkar911" hizo una sugerencia bastante interesante: El de poner una lista de los video-juegos que considero los "Top 25" de todos los tiempos, y que a la misma vez yo les pregunte a ustedes cuáles incluirían en la lista.

Legenda: "Arcade" significa video-juegos en máquinas traga-monedas. "NES" es el original Nintendo Entertainment System. "SNES" es el Super-NES (o Super-Nintendo). "Wii" es el Nintendo Wii. "Commodore 64" y "Commodore Amiga" son dos computadoras personales de los 1980s y 1990s de la empresa Commodore Business Machines (CBM). "PC" puede significar DOS, Windows o incluso Mac. "Lynx" fue una consola portátil muy avanzada para su tiempo creada por Atari, y similar tecnológicamente a la Commodore Amiga (cuando el Gameboy tenía gráficos a blanco y negro, el Lynx tenía 4096 colores, gráficos en 3D y sonido estereo). "iPhone OS" se refiere tanto al iPhone como al iPod Touch.

Por favor noten que esta lista es bastante personal, pues a cada quien les gusta distintos tipos de juegos. Así que aquí va mi lista:

1. Lemmings (1991, Commodore Amiga)
Uno de los juegos mas adictivos de todos los tiempos. En cada nivel te daban un número específico de Lemmings, un tiempo en el cual terminar el nivel. y lo único que tenías que hacer era salvar un porcentaje de Lemmings. Para salvarlos lo único que tenías que hacer esa ayudarlos a llegar a la salida del nivel. Para eso en cada nivel te ofrecían una cantidad específica de herramientas que podías asignar a cada Lemming (como por ejemplo, un pico, una pala, construir escaleras, utilizar un paracaídas, etc). Y si te frustrabas y querías terminar el nivel para reiniciarlo de nuevo, podías hacer que todos los Lemmings explotaran de una manera bastante cómica (los que lo han jugado recuerdan bastante bien la expresión "Oh No!"). Sin duda alguna uno de los juegos mas originales (y posteriormente copiados) de todos los tiempos. Sin duda alguna la mejor versión fue (y sigue siendo) la de la Commodore Amiga. Ah, y la música era una obra de arte, aun recuerdo algunas canciones del juego!

2. Super Mario Bros 3 (1988, NES)
Este es uno de esos casos en donde una tercera parte de un juego fue tan buena o quizás mejor que la original. No solo eso, sino que este juego empujó las fronteras del hardware del NES a sus límites. Por gran margen es posible que haya sido el juego mas asombroso del NES cuando salió, y era extremadamente divertido.

3. Super Mario Bros (1985, NES)
Así como el Atari VCS 2600 inició la primera revolución en los video-juegos, fue este juego en que inició la segunda. Sin duda alguna uno de los mejores juegos de todos los tiempos (muchos dicen que "el" mejor). Su mas asombrosa cualidad fue la genialidad del diseño de los niveles, así como su intuitivo control sobre Mario. Hay muy pocas personas vivas hoy día menores de 40 años que no jugaron al menos una vez este juego.

4. Wii Sports (2006, Wii)
Este juego por sí solo representó la tercera gran revolución de los video-juegos, y curiosamente fue diseño por    Shigeru Miyamoto, el mismo de Super Mario Bros. Wii Sports será recordado en la historia de la industria como el primer video-juego que masificó el uso de "controles naturales" (en este caso el WiiMote). Hoy día tanto Microsoft somo Sony han anunciado controles similares para sus consolas. Sin embargo, habrá que ver si podrán sacar un juego que se acople tan bien a su hardware como lo hizo Wii Sports (el cual a propósito, creo haber leído no hace mucho que se ha convertido en el juego mas vendido de todos los tiempos gracias a que viene incluido con todo Nintendo Wii a la fecha).

5. Super Mario Galaxy (2007, Wii)
Otra obra maestra del genio Shigeru Miyamoto. Esta vez en 3D, y teniendo éxito en donde juegos como Super Mario 64 (que de por sí fue un juego excelente) no lo tuvo. Este es posible que sea uno de los juegos estilo "plataforma" mas imaginativos que jugarán. Su gran cualidad es que hizo trivial que incluso la persona mas común entendiera la mecánica de mover a Mario en mundos esféricos tridimensionales. Y a propósito, este es uno de los juegos mas divertidos de todos los tiempos.

6. Tetris (1984, versión de NES)
Si amas los video-juegos es casi seguro que te haz topado con Tetris en una u otra forma. Tiene el récord de ser el juego que en mas plataformas ha salido (incluso en calculadoras de HP y Texas Instruments). Este es un excelente ejemplo de que no se necesitan grandes gráficos o incluso sonido para crear un gran juego, ya que Tetris es quizás uno de los juegos mas simples de todos los tiempos, pero a la misma vez uno de los mas adictivos. Mi versión preferida aun sigue siendo la del Nintendo para el NES).

7. Galaga (1981, Arcade)
Un juego de "navecitas espaciales" bastante sencillo y similar a Asteroids, pero que debido a su implementación aun brilla hoy día y tiene legiones de seguidores. Los enemigos vienen en olas, y una novedad del juego es que estos pueden capturar tu nave, por lo que si aun te queda otra puedes utilizar esa segunda para rescatar la primera y juntarlas a ambas para el doble de poder. ¡Que nostálgico!

8. Los Sims 2 (2004, PC)
De esto juego solo recuerdo mis hermanitas (mucho tiempo después del juego haber salido al mercado) estando totalmente adictas. Este fue uno de los primeros juegos que masificó el concepto de Vida Artificial en la cultura popular, y continúa hoy día siendo jugado por muchas personas.

9. Arkanoid (1986, Arcade & Amiga)
El sucesor directo de Pong y Breakout, pero mucho mejor que ambos, introduciendo todo tipo de "poderes" que permitían expandir tu plataforma, dispararle a los bloques, dividir la "bolita" en varias, etc. El control del Arcade (con una pieza en forma de tapa de botella, pero mucho mas ancho) hacía del juego muy intuitivo, y la versión de la Commodore Amiga era casi una copia exacta).

10. Ms Pac-Man (1981, Arcade)
Ms. Pac-Man dejó al original Pac-Man detrás en todos los sentidos. Era mas rápido y mas divertido, y a la fecha casi todos lo prefieren por sobre el original (el cual a su vez fue parte de la primera revolución de los video-juegos en su versión hogareña en el Atari VCS 2600).

11. Super Mario World (1990, SNES)
Nintendo tomó la fórmula probada de Super Mario Bros y creó Super Mario World, pero no se sintió como una simple copia, sino que al contrario se convirtió en uno de los juegos mas divertidos de todos los tiempos, en particular con la mecánica de que podías "cabalgar" a Yoshi para hacer cosas que Mario solo no podía.

12. Maniac Mansion (1987, Commodore 64, Amiga)
Esta fue en mi opinión la obra maestra de Lucas Games (sí, el mismo Lucas de Star Wars). Es un juego de aventura gráfica en donde debes rescatar a tu novia que ha sido encerrada en una Mansión Maniática (de ahí el nombre), por un científico loco. Muchos otros elementos de ciencia ficción entran en juego, pues la historia tiene que ver con un asteroide extraterrestre que chocó cerca de la casa. Al iniciar el juego debes elegir a 2 de tus amigos (de entre 4 a 6 de ellos, no recuerdo bien la cifra exacta), en donde cada uno tiene un talento diferente. La mecánica del juego era que podías enviar a cada uno de los tres jugadores (tu, mas tus dos amigos) a distintos puntos de la casa, y cambiar entre ellos para combinar acciones. Muy interesante y entretenido.

13. Klax (1989, Atari Lynx)
Este fue en mi opinión el mejor juego para el Atari Lynx, y que sin duda hará que muchos recuerden a Tetris, aunque en realidad es un juego bastante diferente. Varias tablas (una a la vez) caen por una pista, y debes agarrarlas y moverlas para dejarlas caer sobre una de 5 pilas. Incluso puedes volver a tirar a la pista las tablas de colores que no desees, pero esta entonces empieza a bajar junto con mas tablas! Después, según caigan en estas pilas, pueden forman patrones de colores verticales, horizontales, diagonales y otras formas, y desaparecer con otras tablas del mismo color. Hay muchos juegos con este concepto, pero en mi opinión este fue el mejor de todos.

14. Street Fighter II (1991, Arcade)
Este juego de combate cuerpo-a-cuerpo por sí solo revolucionó el género, e incluso envigoró los negocios de Arcade con cientos de jóvenes que se apilaban al lado de la máquina para ver competir a los mejores en el juego. Después hicieron como 10 versiones mas del juego, pero no tuvieron el mismo impacto que el original.

15. Gran Turismo (serie desde 1997 - PlayStation1/2/3)
Para muchos la mejor simulación de manejar autos deportivos de todos los tiempos, y el hecho de que el juego siempre llega acompañado de algunos de los gráficos mas sorprendentes que el PlayStation de cada generación puede ofrecer, ayuda bastante. Legiones de seguidores aun esperan con ansias la versión final para el PS3.

16. StarCraft (1998, PC)
Sin duda uno de los juegos de batalla en tiempo real mas adictivos y mejor diseñados de todos los tiempos. Lo mejor es jugar contra un oponente humano, en donde cada humano elige entre una de tres posibles razas alienígenas para jugar, en donde empiezas casi desde cero, pero poco a poco minas el medio ambiente para crear estructuras, armas y soldados cada ve superiores. Este juego para muchos fue incluso mas adictivo que World of Warcraft, cuyo concepto medieval fue la inspiración de los mismos diseñadores para hacer esta versión futurística.

17. Civilization (serie desde 1991 - PC)
Otro de los grandes juegos de simulación a gran escala, en este caso, tienes en tus manos el tomar una civilización y hacer que esta evolucione a través de los tiempos. Muy adictivo y de paso hasta educacional.

18. Commando (1985, Arcade)
Si cuando niño jugabas con soldaditos, este juego era como traer tu soldadito preferido a la vida, e incluso me acordaba un poco a le película de mismo nombre con Arnold Schwarzenegger. Algo que nunca olvidaré es la música del juego en la parte en donde entras tus iniciales si llegas a imponer una marca. Esa música es sin duda una de las mas memorables e inspiradoras de todos los tiempos en los video-juegos.

19. Half-Life 2 (2004, PC)
Si un juego puede aproximar lo que uno siente cuando ve una película de suspenso y ciencia ficción, es este. Los gráficos en 3D fueron espectaculares, la trama sumamente interesante, y siempre te dejaba querer saber qué había al doblar de la esquina o en el próximo edificio. Intenso.

20. R-Type (1987, Arcade)
La madre de todos los video-juegos al estilo "shoot'em up" (naves disparando). En este juego vuelas tu nave horizontalmente de izquierda a derecha, y la gran novedad (aparte de los gráficos sensacionales para la época) era que podías obtener una sonda que podías acoplar al frente o detrás de tu nave para aumentar su poder y habilidades (como última instancia podías incluso disparar la misma sonda como si fuera un arma). También obtenías esferas de protección y poder adicionar a los lados, así como algunas de las armas mas poderosas y memorables de todos los tiempos. Lo que mas recuerdo es el sentimiendo después de uno estar super-armado hasta los dientes y perder la nave; la siguiente empezada sin absolutamente nada y totalmente desprotegida. Uno de los juegos mas difíciles de todos los tiempos.

21. Flight Simulator (serie desde 1977 - PC)
Este es un excelente ejemplo de una franquicia que nunca ha perdido su liderazgo, incluso un cuarto de siglo después. El juego tiene un historial bastante interesante, y para sorpresa de muchos Microsoft obtuvo el juego ya desarrollado no hace tanto tiempo atrás, pero ha continuado mejorándolo con mejores gráficos y elementos de simulación. La simulación es tan detallada, que si aprendes a volar debidamente en el juego no tendrás casi problemas en volar un avión de verdad.

22. OutRun (1986, Arcade)
Antes de Gran Turismo, antes de Ridge Racer (pero después de Pole Position) existió Out Run, una joya de SEGA en Arcades que aun hoy día muchos juegan desde que localizan una máquina. El juego era muy sencillo: Tienes un tiempo limitado para llegar a la próxima etapa, sino llegabas perdías y tenías que meter mas monedas para iniciar desde cero (doloroso). Entre sus características interesantes: Al final de cada etapa podías tomar una izquierda o una derecha, lo que cambiaba por completo tu ruta. Además, ibas en un Ferrari rojo con una chica a tu lado, la cual si cometías errores (o peor aun, chocabas) te reprendía de una manera bastante vocal. Ah, y todavía recuerdo mi canción favorita en la radio del juego (la primera que buscabas al sintonizar todo el tiempo a la izquierda).

23. Spore (2008, PC)
Will Wright, el genio creador de casi todos los juegos tipo Sims (Los Sims, CimCity, etc) dejó con esto un legado para la posteridad de la humanidad. Un juego que nada mas ni nada menos inicia con el inicio de la vida de una bacteria, y termina en el dominio de toda una galaxia. Una de las mejores formas de aplicar avances de la ciencia (como la evolución) en un entorno de entretenimiento y educacional al mismo tiempo.

24. Texas Hold'em (2008, iPhone OS)
Si hay un juego que toma ventaja de las nuevas plataformas móviles, es esta versión de Poker para el iPhone OS. No solo contiene jugadores digitalizados con videos, sino que juegas haciendo gestos con los dedos que son muy naturales (como tirar las cartas a la mesa si no las quieres). El juego incluso se puede jugar con el iPhone de manera horizontal (en donde vez toda la mesa y lo que tienen los otros jugadores) o vertical (en donde obtienes una vista del dealer). De paso es bastante adictivo, pues quieres seguir ganando para jugar en lugares cada vez mas desafiantes y de mas alto riesgo.

25. Wii Fit (2007, Wii)
Tan solo con el hecho de que el mundo quemó millones de calorías con este juego es razón suficiente para ponerlo en esta lista. No solo utiliza este juego uno de los controles mas imaginativos que uno se pueda imaginar (una balanza, similar a la que tienes en el baño de tu casa), sino que tiene un propósito, ejercitarte. Y los juegos son muy divertidos, en particular cuando estás en compañía de amigos y familiares.

Estos otros también son clásicos:
- Bionic Comando
- Rygar
- Metroid (serie - Nintendo)
- Doom (PC)
- Halo 2 (serie - Xbox/360)
- Legend of Zelda (serie - Nintendo)
- Final Fantasy (serie - PlayStation 1/2/3)
- Megaman (serie - Nintendo)
- Mario Kart
- Asteroids
- Zork (serie)
- Myst
- FIFA Futbol
- Madden Football
- God of War
- Star Fox

Recuerden que pueden leer mas artículos sobre video-juegos en la sección de Video-Juegos en eliax.

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Experimento confirma que elefantes están conscientes de ellos mismos
eliax id: 6952 josé elías en ago 14, 2009 a las 09:07 PM ( 21:07 horas)
Hasta ahora, son muy pocos los animales en la Tierra que conocemos son capaces de ser conscientes de ellos mismos. Dos de esos animales son algunas especies de primates como los Gorillas, y los Delfines.

Pues agreguen ahora al elefante como un animal confirmado en esta corta lista...

Si se preguntan cómo saben los científicos que un animal es auto-consciente, la respuesta es un experimento bastante sencillo que hoy día llaman Mirror Self Recognition (MSR - o "Auto-Reconocimiento por Espejo").

El truco está en esperar a que el animal se duerma, y después pintarle un punto rojo (o cualquier otra señal) en su frente. Después, cuando el animal se despierta se le pone frente a un espejo.

En ese momento casi todos los animales tratan la imagen de ellos mismos como a otro animal, e incluso (y como dicen en el artículo y hemos visto con gatos en casas de amigos) tratan de atacar "al otro animal" que ven en el espejo.

Sin embargo, con animales como Delfines, Gorilas, y ahora Elefantes, algo diferente ocurre... Estos empiezan a darse cuenta de que sus movimientos corresponden "al otro", y caen en la conclusión de que son ellos mismos. Prueba de esa auto-consciencia es que estos animales después tratan de quitarse la mancha pintada sobre la cara utilizando el espejo como guía. Es decir, saben que son ellos mismos...

Algo interesante que debo hacer notar, y que mencionan en el artículo, es que a diferencia de estos animales que simplemente están conscientes de ellos mismos, nosotros aparentamos ser la única especie en la Tierra que sabe que está consciente de sí misma.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Video que muestra el proceso de creación de una portada de revista
eliax id: 6951 josé elías en ago 14, 2009 a las 02:43 PM ( 14:43 horas)
Si eres un diseñador gráfico o alguien que trabaja con publicidad, este video quizás te interese bastante, ya que muestra gran parte del proceso que conlleva crear la portada profesional para una revista conocida. Verán desde el proceso de tomar la fotografía y editar la imagen, hasta el producto final de la revista.

Lo que hicieron en el video fue tomar una foto cada cierto tiempo, y después unirlas todas. Para que tengan un idea, 30 segundos de video son medio día de trabajo. Como dicen en la fuente, esto no toma en consideración las reuniones previas al inicio del trabajo en donde se eligieron tres candidatos para la portada.

En este caso en particular la revista es MacWorld Magazine y la portada era algo concerniente al iPhone.

Se sorprenderán por el nivel de detalle requerido para un trabajo aparentemente simple. Solo noten por ejemplo todo el sistema de iluminación necesario para tomar las fotos.

Muy recomendado ver este video, incluso si no conoces nada sobre esta industria pero sientes curiosidad sobre como funciona todo el proceso.

¡Gracias al lector "Carlos M" por el enlace!

Fuente del video con mas detalles técnicos

Video a continuación...


autor: josé elías


Que deseo de la próxima generación de consolas de video-juegos
eliax id: 6950 josé elías en ago 14, 2009 a las 02:45 AM ( 02:45 horas)
Siempre he pensado que una de las industrias que mas hace avanzar la computación en general es la de los video-juegos. Sin ellos la industria de gráficos avanzados en 3D quizás estaría atrasada una década, así como otras áreas como Inteligencia Artificial, entornos virtuales masivos, Realidad Aumentada, etc.

Por eso siempre he tenido un lugar especial para los video-juegos en mi corazón, aun no sea un ávido jugador.

Así que hoy quiero expresar el tipo de cosas que me gustaría ver en la próxima generación de consolas de video-juegos, la cual tardará un poco mas de lo esperado esta vez, pues se ha hecho evidente que Nintendo, Microsoft y Sony planean extender la vida de sus actuales consolas a través de expansiones del hardware (inspirados en el WiiMote del Wii), como son el Proyecto Natal del Xbox 360 o el futuro control interactivo del PlayStation 3.

Así que, esta es mi lista de deseos:

1. Capacidad de interconectar mas de una consola para incrementar su poder. Por ejemplo, ¿no sería genial conectar a un par de PlayStation 4 juntas para que los gráficos de un juego sean mas detallados o la cantidad de cuadros por segundo se incremente? Esto es algo casi trivial poder hacer, pues la tecnología existe hoy día (como por ejemplo la tecnología SLI de NVIDIA que permite que dos o mas tarjetas de video rendericen los gráficos en paralelo).

Esto necesitará de un bus bastante rápido, pero incluso hoy día el ancho de banda ya está disponible con tecnologías como PCI Express de 16 lineas.

Este simple mecanismo no solo aumentará las ventas del hardware, sino que además creará una nueva modalidad en donde algunos irán con sus consolas a las casas de sus amigos para conectarlas y jugar mucho mejor.

2. Soporte nativo para visualización en 3D. No me refiero a los gráficos 3D dentro de la consola, sino fuera de esta, como con gafas de LCD que generan una vista para cada ojo y nos da la ilusión de que el juego está en 3D dentro de nuestra casa, como el cine en 3D, o incluso con los televisores que generan imágenes 3D sin gafas hoy día.

Esta es una tecnología que empresas como SEGA y Nintendo han tratado de implementar antes, pero la tecnología simplemente no estaba lista para hacerla práctica. Pero incluso hoy día las consolas actuales ya pueden tomar este concepto a un nivel mucho mas alto que todo lo anterior, para darnos una experiencia verdaderamente inmersa.

3. Controles aun mas naturales que los del Wii. En este sentido, Microsoft aparenta tener la delantera con tu proyecto Natal, pero mejor sería combinar Natal con el uso de objetos físicos como lo planea hacer Sony con el PS3 el próximo año. Lo ideal obviamente sería un control mental directo, pero para eso es posible que tengamos que esperar otra generación mas, o esperar a que se diseñen controles mas tarde en la vida de la próxima generación de consolas.

4. Soporte para monitores dobles (o hasta cuadruples). Esto es algo que el PS3 iba a tener, pero fue descartado en último minuto. Con esta capacidad podríamos conectar dos televisores y jugar juegos de una manera mucho mas interesante (por ejemplo, en juegos de autos de carrera, o de estrategias de guerra, o de deportes, en donde cada jugador tiene su propia vista en su pantalla).

Para entonces es inclusive posible que HDMI inalámbrico (el conector de video de alta definición) sea mas práctico que ahora...

5. Permitir que la consola esté conectada a Internet las 24 horas y accesible desde afuera del Internet (con trucos de Direcciones Dinámicas). Esto es mas o menos posible con ciertas limitaciones en el Xbox 360 y PS3, pero es muy difícil hacerlo y solo sirve para ciertas cosas.

A lo que me refiero es que puedas entrar desde donde sea que estés a tu consola, y ver videos, fotos, canciones, y hasta jugar ciertos tipos de juegos, o incluso acceder a tu red local para manipular archivos.

6. Permitir comprar todos los juegos por Internet al estilo del App Store del iPhone. El Xbox 360 y el PS3 ya poseen algo similar, pero creo que el 100% de los juegos ya deberían poder ser comprados y descargados de esta manera.

7. Permitir hasta 16 jugadores simultáneos. Esto, en combinación con múltiples monitores, sería genial para juegos de Futbol, de carreras de autos, etc. ¿se imaginan que cada jugador en la pantalla pueda ser manipulado por una persona real?

8. Venir por defecto con video-conferencia, incluyendo micrófono y cámara web, así como con integración a Portales Sociales populares como Facebook, Twitter, etc. Esto último se podría hacer a nivel de un navegador web para así no tener que estar haciendo aplicaciones nativas para tal fin.

9. Abrir la consola a terceros. No solo a empresas que pagan decenas de miles por el privilegio de hacer aplicaciones, sino que a cualquiera, similar al App Store de Apple. Hoy día Nintendo (con WiiWare) y el Xbox 360 con el Live Arcade permiten algo similar, pero a lo que me refiero es a poder utilizar todo el poder del hardware al igual que cualquier empresa grande, sin restricciones, y que uno pueda vender esas aplicaciones por Internet similar al App Store de Apple.

10. Permitir que los juegos interoperen entre consolas. Por ejemplo, ¿no sería genial que si dos amigos tienen el mismo juego, pero uno lo tiene para una consola de Sony, y otro para la de Nintendo, que ellos pudieran jugar por Internet uno contra el otro? Hoy día estás acorralado a juegos por Internet contra jugadores de la misma consola...

¿Y ustedes, que otras cosas desearían de la próxima generación de consolas de video-juegos?

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

autor: josé elías


Conectan el primer marca-paso al Internet...
eliax id: 6948 josé elías en ago 13, 2009 a las 09:34 PM ( 21:34 horas)
En lo que sin duda será una tendencia (y una tendencia de la cual he hablado mucho previamente en eliax), una paciente acaba de ser la primera persona en el mundo cuyo marca-paso ha sido conectado al Internet.

El marca-paso de la paciente, Carol Kasyjanski de New York, envía una señal inalámbrica de 400MHz a un equipo especializado en su hogar, el cual a su vez está conectado a Internet y permite no solo reportar el estado de la paciente a los doctores por Internet, sino que además permite que los doctores obtengan información de mantenimiento del dispositivo sin tener la paciente que ir físicamente al doctor.

Esto sin duda que dará mucho de qué hablar, no solo por sus obvios beneficios médicos, sino también por los posibles problemas de seguridad a tomar en cuenta, pues es fácil imaginarnos un futuro en donde todos estemos conectados a nuestros doctores por equipos similares, y surjan hackers sin escrúpulos que básicamente te llamen y te digan "o me das la clave de tu cuenta bancaria en los próximos 5 minutos o te desabilitamos tu equipo que te mantiene con vida".

Sea como sea, creo que los beneficios superarán con creces a los inconvenientes, y este es sin duda tan solo el inicio de una nueva generación médica por Internet...

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Seria vulnerabilidad afecta a Linux con Kernel 2.4 a 2.6 desde 2001
eliax id: 6949 josé elías en ago 13, 2009 a las 02:23 PM ( 14:23 horas)
Esta es una noticia que acaba de hacerse pública hoy y que tiene muy series repercusiones para todas las distribuciones de Linux que utilicen el Kernel 2.4 al 2.6 (en otras palabras, casi el 100% de todas las populares distribuciones desde el 2001 hasta hoy).

Para los que no son técnicos: Esto significa que hackear a Linux con esta vulnerabilidad se hace trivial. Para activar la vulnerabilidad solo hay que ejecutar un programa localmente en la PC, y no importa el nivel de seguridad del programa, que es lo que da miedo.

Para los técnicos: Esto lo que permite es ejecutar código en NULL. O en otras palabras, con simplemente inyectar el código maligno en la primera página del programa es posible obtener privilegios de Kernel, o en otras palabras, privilegios totales para hacer lo que uno quiera...

Como podemos ver, incluso Linux no se salva de vulnerabilidades de seguridad serias, aunque para darle crédito a Linux este tipo de vulnerabilidades por lo general son bastante raras en Linux en general, y por lo general son resueltas en cuestión de pocos días, a veces horas (por lo que estén atentos a actualizaciones de sus distribuciones de Linux en los próximos días debido a la seriedad del caso).

Enlace a los descubridores de esta vulnerabilidad (incluyen código)

Actualización (10 minutos después de publicar la noticia!): Linus Torvalds (el padre de Linux) ya tiene un parche!!! Ahora hay que esperar que se incluya en las distribuciones populares... Fuente (gracias al lector Nicolas Valcarcel por el enlace en los comentarios)

autor: josé elías

"Elias, muchas gracias por este maravilloso viaje. He leído con atención y alegría cada uno de tus artículos. Sin ánimo de quedar como un adulador, te digo que sos una de las personas que más admiro en este mundo. Cuando me toque hacer la lista de personas que admiro, como has hecho vos en tantas ocasiones, ahí estarás vos. Digno compañero de la lucha por defender las ideas propias y cuestionar todo. La empatía como bien decís es el valor trascendental. Si hemos sentido el dolor de otro ser humano, nos hemos puesto en su lugar y hemos tratado de aliviar sus penas, no hemos pasado por esta vida en vano.

Te mando un cariño inmenso desde Buenos Aires. Hoy para mi es una mañana alegre por que se que esto te va a dar tiempo para realizar otros proyectos que seguro tenías guardados por falta de tiempo pero a la vez, es una mañana triste por que no voy a poder abrir la página como todos las mañanas y leerte. Salud amigo y que la vida te siga manteniendo bueno......

Borges dijo en un famoso verso de "La moneda de hierro" "He cometido el peor pecado que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan despiadados". En definitiva solo se trata de ser feliz, en el amplio sentido de la palabra. Ayudando a los demás y ayudándose a uno mismo.
"

por "Diego FCA1979" en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax