texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
El super-gorila que existió hace 100,000 años
eliax id: 596 josé elías en nov 15, 2005 a las 07:55 AM ( 07:55 horas)
Según reportes científicos sobre hayazgos que se han efectuado en años anteriores, en base a un descubrimiento realizado en el 1935 por el paleontólogo G.H. von Koenigswald, hace 100,000 años existió un super-gorila (¿el King Kong de su época?) que medía sobre los 3 Metros (10 pies) de altura. Este mega gorila existió en la misma época en donde ya existían humanos, pero se extinguió hace 100,000 años. Hoy solo tenemos sus restos fósiles.

Más información en Inglés...

autor: josé elías


El Vaticano apoya la Evolución y no el Diseño Inteligente
eliax id: 588 josé elías en nov 7, 2005 a las 10:26 PM ( 22:26 horas)
En un comunicado sorpresivo para el mundo, el Vaticano, oficialmente y a través de su vocero el Cardenal Paul Poupard del Consejo Pontífico para la Cultura, le dice al mundo que rechaza la filosofía del "Diseño Inteligente" advocada por cristianos "fundamentalistas" y que apoya a la Teoría de la Evolución de Darwin, la cual es "perfectamente compatible" con las escrituras de la Biblia.

Este comunicado viene en un tiempo en donde en los Estados Unidos ocurre un debate intenso entre los fundamentalistas que quieren evitar que en las escuelas públicas se enseñe sobre la Evolución, y que se reemplacen esas enseñanzas científicas por la teológica que dice que todo en el universo debió haber sido creado solo por un Dios.

En resumen, la filosía del "Diseño Inteligente" dice que todo lo que vemos (desde las galaxias hasta la composición celular, química y atómica del ojo humano) fue diseñado de antemano por un Dios creador que posee una inteligencia super avanzada. Sus defensores dicen que el mundo es tan perfecto que no puede ser coincidencia que las cosas son como son y que estamos aquí para experimentarlas. Este punto de vista es el teológico y que la misma Iglesia ha apoyado abiertamiente durante casi los últimos 20 siglos, hasta recientemente.

Por otro lado, los científicos dicen que la perfección que vemos en todo lo que nos rodea no es nada más que la evolución de las cosas. Todo a evolucionado en un concierto de "que sobreviva lo que mejor se puede adaptar a su medio ambiente", y eso aplica a todo, desde la evolución del universo a gran escala, hasta la vida y la inteligencia y las máquinas inteligentes que nos sucederán. Así mismo, todo ha evolucionado de formas más simples, iniciándose todo en el Big Bang, el evento cósmico que los científicos denominan como el inicio de todo (y que aun no se entiende perfectamente). Es en este punto que el Vaticano ahora dice que la Biblia es compatible con este modelo científico de la Evolución de ver el mundo, pues según la Iglesia, fue Dios quien creó este evento singular desde donde surgieron (a través de la Evolución), todas las cosas que nos rodean, incluyéndonos nosotros mismos que evolucionamos de especies anteriores.

Según las palabras del Cardenal, "los Fundamentalistas le quieren dar significado a palabras [de la Biblia] que no tienen un objetivo científico". Agregó que "es importante que los creyentes de la Fe Católica entiendan cómo la Ciencia ve las cosas, de modo que las cosas se puedan entender mejor".

Artículo original en Inglés.

Otro artículo más, en CBS News...

Y otro, en USA Today

Y otro en MSNBC...

Y otro en Yahoo News por la Prensa Asociada

autor: josé elías


El futuro telescopio más grande del mundo
eliax id: 581 josé elías en nov 3, 2005 a las 12:53 AM ( 00:53 horas)
Científicos canadienses quieren construir el telescopio más grande del mundo, un monstruo con un espejo de 30 metros de diámetro (aproximadamente el ancho de un campo de Futbol). Para que tengan una idea, hoy día el más grande mide 10 metros. Según la empresa canadiense AMEC (que ya tiene décadas de experiencia construyendo telescopios gigantes), el nuevo telescopio está en fase de financiamiento, y ya hasta algunas entidades americanas han prometido apoyo financiero, el cual va a ser muy necesario pues el costo se estima en 750 Millones de dólares, y la construcción duraría 10 años.

El objetivo de este telescopio es ver mucho más lejos y más en el pasado del universo, así como ver con mejor claridad los sistemas planetarios que hoy día vemos de forma difusa. Se estima que este telescopio pueda dar respuestas a muchas incógnitas, como es el de vida en otros planetas, de los cuales a propósito ya conocemos más de 100 fuera de nuestro sistema solar, algunos de ellos en tamaños no tan más grandes que nuestro planeta tierra.

Enlace original en Inglés.

autor: josé elías


Super baterías en el horizonte
eliax id: 582 josé elías en nov 2, 2005 a las 09:12 PM ( 21:12 horas)
Según la empresa A123Systems, han desarrollado una tecnología para baterías que reemplazarían a las baterías tradicionales que utilizamos a diario (la AA, AAA, las de nuestras laptops, etc), pero que proveerían 5 veces más poder que baterías con tecnología de Lithium, se podrían recargar 10 veces más, y con tan solo conectarlas a la electricidad por 5 minutos se lograría recargar la batería al 90% de su capacidad.

Nota de prensa oficial (Inglés)

Página Web oficial de la empresa

autor: josé elías


Microbio mitad planta y mitad animal descubierto
eliax id: 572 josé elías en oct 27, 2005 a las 08:35 PM ( 20:35 horas)
Según Space Daily, científicos japoneses han descubierto un microbio que es mitad planta y mitad animal. La mitad de las células del inusual microorganismo comen algas como los animales, pero la otra mitad tiene la capacidad de fotosíntesis como las plantas.

Según el Profesor Isao Inoue, miembro del equipo de investigación de la Universidad de Tsukuba, este microorganismo es evidencia clara del proceso de como ciertos organismos evolucionan para convertirse en plantas como modo de sobrevivir.

El organismo al que se le ha dado el nombre de Hatena ("Misterio") nace inicialmente con una sola célula de alga como una planta, pero después se divide en dos, convirtiéndose la segunda célula en parte animal, desarrollando un órgano parecido a una boca que utiliza para comer algas.

Enlace original en Inglés.

autor: josé elías


Las mejores fotos científicas del 2005
eliax id: 571 josé elías en oct 25, 2005 a las 11:51 PM ( 23:51 horas)

Aquí les presentamos una muestra de los ganadores de este año del evento anual Visions of Science que galardona a las mejores fotografías del mundo de la ciencia cada año. En la foto vemos un grano de sal y otro de pimienta.

Enlace con más fotos en la BBC de Londres.

Enlace oficial con todas las fotos ganadoras.

autor: josé elías


Ropa que te hace invisible
eliax id: 558 josé elías en oct 20, 2005 a las 02:15 AM ( 02:15 horas)
El inventor Japonés Susumu Tachi el año pasado desarrolló una tecnología que permite hacer cualquier tipo de objeto practicamente invisible (en la foto vemos como una persona cubierta con el material especial aparenta ser invisible y permite ver el camión detrás de él).

El sistema funciona de una manera muy sencilla. Lo difícil fue implementarlo. La idea es tener una cámara que grabe de manera "natural" (como lo haría un ojo humano) lo que se ve en cierta dirección, y después cubrir a la persona u objeto que se quiere hacer invisible con una sustancia especial sobre la cual se proyecta una imágen de lo que la cámara ve detrás de la persona u objeto a hacer invisible.

Recomendamos que vean el video que presentamos, pues es INCREIBLE.

Enlace original en la BBC News de Londres.

Enlace directo a un video que muestra las personas siendo invisibles. (en formato MPG)

autor: josé elías


Espectaculares fotos de Hyperion, luna de Saturno
eliax id: 529 josé elías en oct 4, 2005 a las 12:46 AM ( 00:46 horas)
La sonda espacial Cassini que actualmente se encuentra en órbita de Saturno y sus lunas, envió una fotografía sorprendente de la luna Hyperion, sobre la cual la sonda pasó a tan solo 500 Kilómetros de distancia.

Foto detallada de la luna Hyperion.

Enlace original en Inglés con más detalles y fotos.

autor: josé elías


Graban el primer Calamar Gigante del mundo
eliax id: 516 josé elías en sept 29, 2005 a las 03:13 AM ( 03:13 horas)
Científicos marinos Japoneses acaban de hacer el historia al ser los primeros en grabar en cámara de video un Calamar Gigante en su habitat natural (hasta ahora los muy pocos que se han visto han aparecidos muertos en playas o dentro de ballenas). El ejemplar capturado en video es uno pequeño, midiendo tan solo 26 pies de largo (se estima que los Calamares Gigantes adultos miden sobre los 60 pies de largo).

El gigante de las profundidades del mar (este fue encontrado a más de 3,000 pies de profundidad) básicamente "atrapó" un anzuelo robótico diseñado para este tipo de operaciones, y después de eso el coloso duró más de 4 horas peleando violentamente para liberarse, lo cual logró al final, pero no sin antes haber dejado uno de sus tentáculos atrás, el cual fue subido a la superficie y se está estudiando actualmente.

Este animal subacuático fue la inspiración para el monstruo marino de Jules Verne en su novela "20,000 leguas de viaje submarino". Este evento se considera un hito en la exploración oceánica ya que esta es una de las especies marinas más impresionantes y menos conocidas del mundo, y se espera que los datos aportados por este furtuito encuentro ayude a los científicos a entender mejor a estas majestuosas criaturas del abismo.

Un enlace en Yahoo News sobre la noticia (Inglés) (hagan click en el "slideshow" debajo de la foto que aparece en esta página para ver muchas fotos del evento).

Enlace directo al slideshow de Yahoo con muchas fotos del encuentro.

autor: josé elías


El primer transplante de cara humana se aproxima
eliax id: 500 josé elías en sept 22, 2005 a las 03:31 PM ( 15:31 horas)
Según la BBC de Londres, cirujanos estadounidenses han empezado las gestiones para entrevistar a una pequeña lista de pacientes, uno de ellos sería el primero en el mundo en recibir el primer transplante de cara.

El transplante se haría de un donante muerto a alguien que tenga la cara totalmente desfigurada, y la operación se ejecutaría en la Cleveland Clinic de los EEUU. Se estima un 50% de probabilidades de éxito (en otras palabras, cualquier cosa puede suceder), y desde ya hay personas que (lamentablemente) no ven esto como una esperanza para las miles de personas a quienes puede beneficiar sino como algo a debatir por motivos "éticos".

Según los científicos, quien sea que reciba el transplante deberá tomar poderosas drogas para evitar el rechazo del tejido foráneo. Además, simulaciones por computadora indican que al hacerse el transplante la cara resultante no se parecerá ni a la de la persona de la cual proviene ni a la del recipiente de la operación. La operación duraría entre 8 y 10 horas.

Más detalles en la BBC de Londres (en Español).

autor: josé elías


El Universo Elegante en video gratis por Internet
eliax id: 479 josé elías en sept 15, 2005 a las 07:03 AM ( 07:03 horas)
Uno de mis libros favoritos es The Elegant Universe de Brian Greene. Es un libro que aparte de explicar el funcionamiento de las leyes básicas que gobiernan el universo, se adentra (y de manera que cualquiera lo puede entender) en la teoría más avanzada de la ciencia en estos momentos, String Theory (o M-Theory en su más reciente y moderna incarnación).

String Theory es una teoría que aparenta ser la teoría que unifica tanto la Teoría General de la Relatividad (que gobierna el mundo de las cosas a escalas planetarias y galácticas), como la Teoría de la Mecánica Quántica, cuyas leyes gobiernan el mundo de lo más pequeño a escalas subatómicas. Según String Theory (o "Teoría de Cuerdas"), las cosas más pequeñas del universo no son puntos, sino pequeñas cuerdas (o "gomitas") de energía. Todas estas cuerdas son iguales (bueno, hay otras tecnicalidades pero esa es la esencia) pero cada una vibra de una manera diferente, y dependiendo de cómo vibren eso es lo que da lugar a las partículas elementales que conocemos (fotones, quarks, etc). En otras palabras, el universo entero está compuesto de una sola cosa, pequeñas cuerdas de energía, y es como tales cuerdas se comportan lo que genera el universo que experimentamos.

Lo interesante es que mucha gente curiosa me pregunta constántemente sobre el libro, así que para los curiosos les presento este enlace en donde pueden ver el especial de televisión de 3 horas realizado por el autor del libro y por PBS/Nova. Si entienden Inglés, y son personas curiosas este enlace es imprescindible y extremadamente interesante.

Enlace para ver los 24 segmentos que conforman el programa de 3 horas.

autor: josé elías


La explosión cósmica más distante jamas vista
eliax id: 474 josé elías en sept 14, 2005 a las 02:46 AM ( 02:46 horas)

Científicos de todo el mundo han presenciado recientemente la explosión cósmica más distante jamás captada desde la Tierra. El objeto explotó a hace 13,000 Millones de años, o más precisamente, tan solo 900 Millones de años desde el origen del universo.

La explosión se debió a que una masiva estrella explotó con una intensidad tal, que por un instante se convirtió en uno de los objectos más lumínicos del universo. Este tipo de explosiones es común en estrellas gigantes (nuestra estrella, el Sol, es una estrella de tamaño mediano) y cuando ocurren usualmente dejan atrás lo que llamamos científicamente un "agujero negro", producto de que la fuerza de gravedad de la extrella (debido a su masa) se sobrepone a la energía respulsiva de la estrella (es decir, es como si se le gastara el combustible a una estrella y ahora se desmorona con su própio peso hacia su centro - imagínense la tierra en la que estamos parados que se empiece a desmoronar hacia el centro de la tierra compactándose cada vez más). Al concentrarse toda esa materia en tan poco espacio (unos kilómetros), la fábrica del espacio-tiempo alrededor del agujero negro es doblada de manera tal que su fuerza de gravedad es tan potente que ni siquiera la luz que pase a su lado puede escapar, razón por la que son objetos invisibles (o negros) y por eso los llamamos así. Para los curiosos, uno sabe que un agujero negro se encuentra en un lugar debido a la influencia gravitatoria que ejerce en sus vecinos estelares (los cuales son literlmente movidos fuera de curso por la fuerza del agujero negro, como el que existe dentro del centro de nuestra misma galaxia, la Via Láctea).

Para los que se preguntan cómo es que vemos una explosión que ocurrió hace 13,000 años, eso se debe a que "la luz" no es algo que ocurre instantáneo. La luz de la explosión tuvo que viajar a 300,000 kilómetros por segundo durante 13,000 años, y es ahora que nuestros ojos y telescopios captan este evento cataclísmico. Es por eso también que ninguna de las estrellas que vemos en el firmamento están en realidad ahí, sino que lo que vemos es la luz que enviaron a la tierra hace cientos, miles o millones de años atrás. Hasta con nuesto mismo Sol la luz tarda varios minutos en llegar aquí debido a las grandes distancias. En otras palabras, siempre que vemos el cielo de noche estamos viendo el pasado cósmico. Fascinante eh!?

New Scientist es una de las miles de revistas que cubrió el suceso.

autor: josé elías


Descubren que cerebro humano sigue evolucionando
eliax id: 467 josé elías en sept 12, 2005 a las 02:55 AM ( 02:55 horas)
Según un artículo recien publicado en el New York Times, dos genes que determinan el tamaño del cerebro humano han tenido una evolución sustancial en los últimos 60,000 años, sugiriendo que el cerebro humano aun está pasando por un período de rápida evolución.

Según el reporte que apareció originalmente en la prestigiosa publicación científica Science, y de autoría de Bruce T. Lahn y sus colegas de la Universidad de Chicago, dicen estar concientes de que el hayazgo puede generar controversia ya que han encontrado que tales genes que controlan el tamaño del cerebro aparentan ser más comunes en unas poblaciones que en otras, implicando esto que ciertas poblaciones posiblemente tengan una ventaja genética innata debido a estos genes, aunque sin embargo aun no se ha sabe en cuáles funciones cerebrales cognitivas los genes podrían darle una ventaja a los portadores.

El artículo completo (en Inglés) en el New York Times está en este enlace.

autor: josé elías


Anillos de Saturno han evolucionado en 25 años
eliax id: 462 josé elías en sept 9, 2005 a las 10:14 PM ( 22:14 horas)
Según la NASA, nuevas observaciones por la sonda Cassini que orbita el sistema Saturnino han descubierto que los anillos de saturno han cambiado drásticamente desde la último vez que se los visitó hace 25 años.

Entre los cambios se encontró que el anillo "D" (se le ha dado nombres a la mayoría de los anillos) se ha movido 125 millas más cerca a Saturno que hace 25 años atrás. Esto confirma lo que los anillos están evolucionando.

Nota: Es posible que los anillos se hayan formado al chocar dos de sus lunas hace cientos de millones de años, o es posible que los anillos ahora estén acumulándose para formar una nueva luna. O es posible que simplemente poco a poco algunos de los anillos caigan hacia Saturno y se desintegren. Todo esto se sabrá con el tiempo cuando tengamos más datos y podamos hacer una simulación computarizada de lo que está ocurriendo.

autor: josé elías


Envía tu nombre al planeta Plutón
eliax id: 436 josé elías en ago 29, 2005 a las 09:53 PM ( 21:53 horas)
Para los aficionados a la Astronomía y todo lo que tenga que ver con la exploración espacial, les tenemos algo interesante hoy. En Enero del 2006 se piensa lanzar una sonda con destino a Plutón, la cual llegará a su destino en el año 2015. La misión de llama New Horizon, parte de la misión de la NASA llamada Pluto Kuiper Belt, destinada a explorar tanto a Plutón como al cinturón Kuiper (un área al borde de nuestro sistema solar rodeado de rocas y cometas).

Esta misión conmemora el 75 aniversario del descubrimiento de Plutón, y para celebrar la NASA ha puesto una página en Internet en donde puedes escribir tu nombre, y la NASA va a engrabar tu nombre en la nave para que por la eternidad predecible permanezca en ese lejano planta. Quien sabe, talvés un tataranieto tuyo pueda ir a allá y leer tu nombre y recordarte como una persona que estuvo apasionada por la belleza del cosmos y decidió poner su nombre en tal humilde nave espacial.

Enlace a la página en donde puedes ingresar tu nombre.

Página oficial de la misión.

autor: josé elías


Clonan el primer perro del mundo
eliax id: 364 josé elías en ago 3, 2005 a las 05:03 PM ( 17:03 horas)
En la revista científica Nature que acaba de salir esta semana, se reporta que científicos Sur-Koreanos han clonado exitosamente el primer perro. El nombre del primer clon del mejor amigo del hombre se llama Snuppy, y en la foto lo vemos junto con el perro de quien él es un clon. Notemos que genéticamente hablando no es mucha la diferencia entre clonar un perro y un humano, así que no me sorprendería si al menos en secreto alguien ya esté experimentando con eso.

Enlace en Inglés con muchos más detalles.

autor: josé elías

"Ojalá me equivoque, pero creo que jamás veré la película igual. Lo que decías Elías, ver al público disfrutar y celebrar la película, nunca lo había visto antes de esta forma, casi parecía la final de un partido de fútbol. 20 sobre 10"

por "Roberto V" en abr 27, 2019


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax