texto:   A-   A+
eliax

Cine / DVD / Blu-ray
"Stand By Me" por artistas callejeros de todo el mundo. Wow...
eliax id: 6535 josé elías en abr 29, 2009 a las 10:07 AM ( 10:07 horas)
Me imagino que toda persona que visita a eliax conoce la canción "Stand By Me" de Ben E. King, una canción que ha sido reinterpretada incontables veces, pero esta versión que verán a continuación les aseguro que es muy diferente a todas las demás...

Es una versión que mezcla decenas de interpretaciones de artistas callejeros de todas partes del mundo en una sola versión coherente y bastante original. Yo diría que los que hicieron este trabajo (con una simple laptop y unos cuantos equipos básicos de grabación) dejaron demostrado que no es necesario tener un estudio de cientos de miles de dólares para hacer trabajo de calidad.

Otra observación que quiero hacer aquí en eliax es que esta es una prueba mas de que el Internet une los pueblos y desintegra barreras geográficas, políticas, económicas, sociales y teológicas.

El video es parte del proyecto "Playing For Change" cuya página oficial pueden visitar en este enlace, que además ofrece otros muy interesantes videos.

Y no dejen de visitar el enlace de Israel Kamakawiwo'ole en los enlaces de noticias previas en eliax acá abajo. Es asombroso.

Nota para los que no sepan inglés: El título "Playing For Change" fue obviamente elegido ya que tiene dos significados distintos con la mismas palabras. Una traducción es "Tocando por cambio" (es decir, por cambio de bolsillo, moneda que te sobran, para darle a las personas que tocan música en las calles), pero también significa 'Tocando para el cambio" (es decir, desde el punto de vista de crear conciencia y pa en el mundo; cambiar al mundo).

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

La asombrosa melodía de Israel Kamakawiwo'ole (Junio 2007)

autor: josé elías


G.E. promete discos con capacidad de 100 DVDs. Opinión
eliax id: 6529 josé elías en abr 28, 2009 a las 12:15 AM ( 00:15 horas)
He aquí un excelente ejemplo de una tecnología que en papel parecía asombrosa, pero que en la practica simplemente creo que no va a funcionar.

General Electric (GE) anunció ayer una tecnología que le permite almacenar el equivalente a 100 DVDs regrabables en el espacio de uno solo. Asumiendo unos 5GB por DVD hablamos de un disco que almacena 500 GigaBytes.

La tecnología utilizada es almacenamiento holográfico, y aunque esto aparenta asombroso, hay unos cuantos problemas que le veo a este anuncio.

Para empezar, han tardado demasiado en desarrollar esta tecnología, y aun así dicen que no veremos productos en el mercado en 2 años mas. Pero ese no es el problema. Dicen que la tecnología permitirá almacenamiento a un costo de "solo US$0.10 dólar por GigaByte". El problema es que hoy día ya es posible comprar un disco duro de 1TB por poco mas de US$100 dólares, que es el mismo costo, y como los precios de los discos duros prácticamente se dividen en dos cada año, para cuando esto salga al mercado será mas factible comprarse unos cuantos discos duros que uno solo de estos discos.

Además es casi seguro que estos discos no tendrán ni cerca de la velocidad de escritura y lectura que los discos duros de entonces, lo que será una prueba de paciencia para un usuario que tenga que sentarse varios minutos (o quizás hasta horas dependiendo de la operación) a esperar a que finalice una operación.

Lo único que esta tecnología tiene de bueno es que son discos removibles. Sin embargo, para entonces tendremos discos duros de 4TB, que posiblemente sea suficiente para la mayoría de las personas (aunque lo cierto es que estamos entrando a la Era de Video de Alta Definición que consumirá mucho almacenamiento, pero igual los discos duros seguirán siendo mas prácticos para esa finalidad).

Esta noticia la pongo aquí en eliax porque la he visto por todas partes, pero pocos hacen mención de estas fallas. En mi opinión, en la manera que la está presentando GE actualmente, será un fracaso, ya que a un costo de US$50 por disco es prohibitivo. Ahora, si logran bajar el costo a unos US$10 o hasta US$20 por disco, quizás tengan una oportunidad en el mercado...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Warner te permite cambiar tus discos HD-DVD por Blu-ray
eliax id: 6502 josé elías en abr 22, 2009 a las 09:06 AM ( 09:06 horas)
Como todos ya saben, el formato de alta definición Blu-ray terminó ganando la guerra como sucesor a los DVDs, en contra del formato HD-DVD (tal cual pronostiqué sucedería en mi predicción #2 del 2006), y por tanto hoy día hay centenares de miles de personas con decenas de películas HD-DVD en sus hogares que son básicamente obsoletas.

Debido a esto, la empresa Warner ha decidido crear un programa en donde puedes cambiar tus discos HD-DVD por versiones idénticas en Blu-ray.

Para hacer el cambio necesitas saber estos datos:

1. Esto solo aplica para películas de Warner, no de otras empresas.
2. Solo necesitas enviar la portada y código de barra de la película, te puedes quedar con el disco.
3. Por cada película que envíes tienes que pagar US$4.95.
4. Hay un límite de hasta 25 películas por dirección de hogar.
5. Después que tengas todas tus películas en una caja, debes calcular un monto de envío que ronda entre los US$6.95 y US$8.95.

Para mas detalles, visiten la página oficial de la promoción, y gracias a Warner por pensar en sus clientes, ¡merecen un aplauso!

Noten que creo (confirmen en la página) que esto es solo válido para los EEUU, pero pueden utilizar el truco de envío que les enseñé acá en eliax para obtener una dirección en los EEUU y recibir los discos en sus países de origen.

Página oficial de la promoción Red2Blu de Warner

Previamente en eliax:

Eliax declara a HD-DVD extra-oficialmente muerto (Febrero 2008)

Oficial: Toshiba admite derrota del HD-DVD (nota de prensa) (Febrero 2008)

Reproductores Blu-ray a costar US$99 a fin de año (Abril 2009)

autor: josé elías


Reproductores Blu-ray a costar US$99 a fin de año
eliax id: 6499 josé elías en abr 21, 2009 a las 07:57 PM ( 19:57 horas)
La Blu-ray Disc Association (BDA), encargada del estándar de disco de pelicula de alta definición Blu-ray ha completado la introducción del formato a China, y en particular a los fabricantes chinos, lo que va a tener como resultado, según representantes de Samsung, que en estas navidades veamos la primera ola de reproductores de discos Blu-ray al psicológico precio de US$99 dólares.

O en otras palabras, ya habrán pocas excusas para que los consumidores decidan comprar un reproductor DVD, lo que solo puede ayudar al aceleramiento de la adopción del formato.

A los que llevan cuenta, esta fue precisamente mi predicción #22 para este año.

Fuente oficial de la noticia

Previamente en eliax:

Discos Blu-ray de 400GB, compatibles con reproductores actuales (Diciembre 2008)

Predicciones de eliax y tendencias para el año 2009 (Diciembre 2008)

Estudio: Blu-ray a dominar en el 2014, VOD en el 2017 (Febrero 2009)

autor: josé elías


Increíble video al estilo The Matrix que los dejará asombrados
eliax id: 6493 josé elías en abr 20, 2009 a las 03:39 PM ( 15:39 horas)
Acá los dejo con un verdaderamente increíble video filmado con el efecto de "Bullet Time" que vimos en The Matrix. En este caso vemos toda una escena, sumamente compleja, filmada con esta técnica.

El video se llama Philips Carousel: Clowns Vs Police y fue realizado por Adam Berg. El video me recuerda mucho otro que pusimos acá en eliax el año pasado (vean enlace de noticias previas abajo).

Este es sin duda alguna el ejemplo mas extremo de esta técnica que habrán visto hasta el momento. Muy recomendado ver el video, no se lo pierdan!

¡Gracias al lector Abelardo Jesús por este fabuloso video!

Página de los realizadores de este video

Vean el video en la promoción para la cual fue diseñado

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Adobe anuncia Flash para Televisores
eliax id: 6490 josé elías en abr 20, 2009 a las 08:52 AM ( 08:52 horas)
A inicios de este años les hablamos acá en eliax del Yahoo Widget Engine con Internet@TV, y ahora es Adobe quien anuncia su propia plataforma para crear componentes visuales para nuestros televisores, esta vez basados en tecnología Flash, permitiendo no solo los populares widgets (o componentes visuales para un fin específico), sino que además videos de alta definición directamente desde Flash.

La idea es poner en nuestros televisores, flotando sobre el video que veamos (o en pantalla completa), todo tipo de componentes visuales que mejoren la experiencia de lo que vemos (como por ejemplo, poder pedir estadísticas adicionales de los jugadores de Futbol de un partido que estamos viendo, o el estado del tiempo en otras ciudades, itinerario de vuelos, etc).

La idea de Adobe es incluir su tecnología dentro de todo tipo de cajas de cable, reproductores de discos Blu-ray, televisores, etc, y según la empresa ya tiene a grandes como Atlantic Records, Broadcom, Comcast, Disney Interactive Media Group, Intel, Netflix, STMicroelectronics, The New York Times Company, NXP Semiconductors, y Sigma Designs a bordo.

Este es un anuncio que sin duda emocionará a muchos desarrolladores de Flash, pero como dije previamente en el artículo sobre el Yahoo Widget Engine:

"Esto es algo que tiene tanto potencial, y es tan obvio, que sin duda lo veremos de una forma u otra, sea con esta iniciativa de Yahoo, o con otra mas unificada. Y hablando de unificada, lo mas importante para que esto sea exitoso es que se cree un estándar totalmente abierto para que cualquier canal de TV, productor de programa o fabricante de TVs y equipos similares pueda implementar esto de una manera universal. Sin un estándar este tipo de tecnologías, por su propia naturaleza, no podrá ser exitoso globalmente."

Es decir, hasta que este tipo de tecnologías no se estandarice, sea por un estándar por comité, o un estándar por defecto, no veo mucho éxito en este tipo de tecnología, aunque sin duda es el futuro de la TV.

Este es un tema del cual quiero hablar en mas profundidad próximamente, así que estén atentos a un artículo dedicado a este tema próximamente en eliax.

Anuncio oficial de Adobe

Fuente

autor: josé elías


Avance final de Harry Potter and the Half-Blood Prince
eliax id: 6485 josé elías en abr 19, 2009 a las 03:03 AM ( 03:03 horas)
A los fanáticos de Harry Potter les tengo la buena noticia de que el avance/trailer final de la película Harry Potter and the Half-Blood Prince recién salió en Internet y se ve espectacular.

A diferencia de otros avances anteriores (como este del año pasado aquí en eliax), este es el avance definitivo de la película, y cubre mas que todos los otros.

Es posible que esta sea la mejor de la serie hasta ahora. La película sale el 17 de Julio.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El cine generó US$28,100 Millones en el 2008. Nuevo récord. Opinión
eliax id: 6406 josé elías en abr 2, 2009 a las 01:50 AM ( 01:50 horas)
Según reporta Reuters, Motion Picture Association of America (MPAA) acaba de reportar que la industria del cine tuvo un año récord en el 2008, al vender US$28,100 Millones en boletas de cine en ese año pasado.

Opinión: ¿No son estas mismas personas (MPAA) las que decían que el negocio de la piratería estaba causando estragos a la industria? No me imagino lo que sucedería si no hubieran piratas...

No me malinterpreten, soy de los que prefiero ir al cine a ver una película que ha verla descargada por Internet, pero también creo que hay unas cuantas observaciones que podemos hacer aquí:

1. En mi caso, cuando no estoy en los EEUU y quiero ver una película, tengo que por lo general esperar varias semanas, y a veces meses para ver una película. Los piratas en este caso satisfacen la necesidad de personas como yo que conocen una herramienta llamada "internet" que me da noticias a diario de todas las últimas películas que yo quiero ver.

Creo que es la misma industria del cine la que en gran medida incita a que sus películas sean pirateadas. ¿Por que no simplemente sacan las películas simultáneamente en todos los mercados en vez de hacer que unos mercados esperen mas que otros?

2. Tenemos que ser realistas y entender que no todo el mundo puede pagar para ir al cine, así como habrán personas que pudiendo pagar prefieren no ir al cine, así como hay otras que simplemente no pensarían nunca en ver una película al menos que alguien se las proveyera a un costo irresistible. En todos estos casos, los piratas llenan una necesidad, y una vez mas, creo que es la misma industria del cine la que puede hacer algo al respecto aminorando los costos sustancialmente, al menos lo de los DVDs y Blu-ray.

Así mismo, estas mismas personas que nunca hubieran visto la película y que ahora sí la disfrutan gracias a la piratería, funcionan en realidad como una herramienta de mercadeo gratuita para estas películas, aun la industria no lo vea así.

Es lo que sucedía con los VHS y cintas de audio de hace unos años. Todo el mundo las copiaba, pero de paso esparcían el conocimiento y popularidad de las películas, canciones y artistas que las generaban.

3. Repito, no me malinterpreten, no me gustaría que si hago una película que esta estuviera en las calles a 50 centavos al día siguiente, o en Internet para descargarse gratuitamente. Sin embargo, creo que la solución para la industria es (a) distribuir en todos los mercados simultáneamente para que personas honestas y dispuestas a pagar vayan al cine y no sean tentados en obtener una versión pirata, (b) bajar los costos considerablemente para depender mas de volumen que de altos precios, y (c) permitir hacer copias sin control que servirán para aquellas personas que verdaderamente no pueden pagar, o que no irían al cine a ver la película, pues esta es aun manera de promoción gratuita de la obra.

Sé que muchos abusarán del derecho de la copia, pero a la misma vez creo que la balanza se tornará a favor de los estudios que obtendrán una mayor audiencia y mas beneficios en volumen.

Fuente de los datos numéricos



autor: josé elías


Si tenías dudas de la integración de DSLRs y el cine, mira este video...
eliax id: 6390 josé elías en mar 30, 2009 a las 02:23 PM ( 14:23 horas)
El año pasado escribí un editorial titulado El cine y la fotografía digital nunca volverán a ser lo mismo en donde resumía algo que venía diciendo por un tiempo ya: Los mercados de las cámaras digitales y del cine digital colapsarían muy pronto en una nueva generación de dispositivos que serán tanto cámaras digitales de fotos como cámaras de video de calidad cinematográfica.

Les recomiendo que lean ese artículo pues verán en mas profundidad cual es la revolución en que estamos entrando ahora mismo.

Y ahora, para los pocos incrédulos, los dejo con este video de la primera película realizada íntegramente con una cámara digital "de fotos", la Canon ESO 5D Mark II, una cámara que es capaz de grabar video en 1080p, y de paso utilizar todos los lentes intercambiables de Canon.

Lo importante a observar de este video, el cual es un avance para una película independiente de nombre "Searching is Sonny", no es el argumento en sí de la película, sino la calidad visual generada con una cámara que puedes comprar hoy día en cualquier establecimiento de cámaras digitales profesionales a un precio relativamente asequible.

No lo duden, estos son los momentos mas emocionantes del cine independiente desde el punto de vista técnico, y pronto veremos películas con una calidad técnica casi indistinguible de Hollywood, pero filmadas con unos pocos miles de dólares en equipos.

En otras palabras, si tienes una idea para una película, pronto la barrera ya no será el costo de la película, sino el nivel de tu imaginación y talento para plasmar tus imágenes en una pantalla...

En nota relacionada, es bueno decir que aunque esta primera generación de cámaras DSLR con video graban a 1080p, y por lo general requieren de equipo externo para grabar buen sonido, que en realidad no existen barreras técnicas para que los fabricantes ofrezcan mucho mas alta resolución (al menos resolución "4K"), y facilidades de sonido multi-canal directo desde al cámara.

Página oficial de la película (con el trailer/avance)

autor: josé elías


Último avance/trailer de Mutant Chronicles
eliax id: 6380 josé elías en mar 28, 2009 a las 09:14 PM ( 21:14 horas)
A continuación los dejamos con este avance/trailer de la película Mutant Chronicles (Crónicas de Mutantes) que sin duda será de interés para toda persona que guste del cine de Ciencia Ficción.

La película está basada en el popular juego de mesa (roleplaying) del mismo nombre que salió en el 1993 (y que desde entonces se ha diversificado a juguetes, novelas, etc). La película transcurre en el año 2707, en donde 4 "corporaciones" se pelean las unas a las otras por los limitados recursos que aun quedan en la Tierra.

La película tiene potencial, aunque al menos en el trailer creo que no aparenta que invirtieron mucho en los efectos especiales...

Sale el 24 de Abril 2009 en los EEUU.

Enlace a la página con el video (vas a tener que poner tu fecha de nacimiento para verificar tu edad, ya que la película es clasificación "R")

autor: josé elías


El Vaticano contempla boicotear a Ángeles y Demonios
eliax id: 6354 josé elías en mar 24, 2009 a las 12:24 PM ( 12:24 horas)
El viernes pasado salió un artículo en el Avvenire (el periódico oficial del vaticano) en donde dicen que la iglesia no puede aprobar la película "Ángeles y Demonios". Esto mientras que en otro periódico La Stampa (también de orientación eclesiástica) alegan que el Vaticano pronto llamará a los fieles de todo el mundo a boicotear la película.

A los que no estén al tanto, Ángeles y Demonios es la continuación de El Código DaVinci, y es también basada en el libro original Ángeles y Demonios. Sin embargo, la diferencia es que en los libros, los eventos de Ángeles y Demonios ocurren antes que en El Código DaVinci (inclusive, Ángeles y Demonios salió primero al mercado), pero en la adaptación cinematográfica han decidido hacerla una secuela en ve de una "precuela". Sin embargo no se asusten que he leído ambos libros y les aseguro que estos cambios no afectan en nada la trama, ya que son bastante bien desconectadas las dos historias.

En mi opinión, y como también sugieren algunos eclesiásticos, si el Vaticano boicoteara la película lo que provocaría es darle mas promoción a la película, por lo que les aconsejo que si lo que quieren es que menos personas vean la película, que se queden callados y dejen que esta se desenvuelva sola...

Ángeles y Demonios sale en cines el 15 de Mayo y Tom Hanks regresará en el papel protagónico.

Fuente de la noticia

Enlace al avance oficial de la película en YouTube

Previamente en eliax:

Crítica de la película El Código DaVinci (Mayo 2006)

Primer avance de precursor del Código DaVinci en Internet (Noviembre 2008)

autor: josé elías


Festival de trailers/avances falsos
eliax id: 6337 josé elías en mar 20, 2009 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Todos hemos visto esos videos de avances (trailers) de películas falsos, que van desde Star Wars hasta Titanic 2.

Pues parece que a alguien se le ocurrió buena idea hacer un festival de estos trailers falsos, y en el enlace a donde los enviamos hoy podrán disfrutar de muchos de estos imaginativos videos.

¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace!

Enlace a TeaserLand

autor: josé elías


Segundo avance de la película Up de Disney-Pixar
eliax id: 6306 josé elías en mar 14, 2009 a las 12:34 PM ( 12:34 horas)
Hace mas de un año les informamos de que la próxima película de Pixar (hoy día Disney-Pixar) sería "Up", una película cuyo avance/trailer no decía mucho, pero ahora el segundo avance acaba de salir y solo puedo decir que espero con ansias esta nueva obra de los genios de Pixar...

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

La próxima de Pixar: "Up" (Enero 2008)

autor: josé elías


Primer video de la cámara RED SCARLET. ¡Asombroso!
eliax id: 6305 josé elías en mar 14, 2009 a las 11:15 AM ( 11:15 horas)
Desde hace tiempo les he venido hablando en eliax de las asombrosas cámaras de la empresa RED, y desde el año pasado hemos estado todos esperando la salida de la cámara de bajo costo de esa empresa, la RED SCARLET, que en una de sus configuraciones vendrá a un costo de menos de US$3,000 dólares, y en un paquete "todo incluido" por menos de US$4,000.

La RED SCARLET podrá grabar video en un sensor de 2/3" a una resolución de "3k" (es decir, unas 3,000 lineas de resolución), y con un dinamic range mucho mas alto que muchas cámaras costando varias veces mas.

La noticia de hoy es que la empresa ha logrado sacar el primer prototipo de la cámara del proceso de fabricación, y ya ha logrado grabar el primer video con el sensor de la cámara, el cual creo les sorprenderá.

El video se grabó con el cuerpo de la SCARLET y con un lente RED PRO PRIME de 100mm. El video es en flash, y es posible que tarde entre 1 y 10 minutos en descargar (dependiendo de tu conexión a Internet) y solo dura unos 10 segundos, pero créanme que vale la pena verlo.

Para los que no quieran esperar ver el video, pueden ver una imagen captada del video en este enlace. Y a propósito, según RED, esta es una imagen con mucha compresión de datos y todo tipo de artefactos, por lo que el producto final será aun mejor. Ahora disculpénme que tengo que limpiarme la baba de la boca... :)

Enlace al video

Fuente de la noticia

Página oficial de la RED SCARLET

autor: josé elías


Sobre la importancia de Watchmen, y crítica de la película
eliax id: 6285 josé elías en mar 10, 2009 a las 11:20 PM ( 23:20 horas)
Cada rama de la creación humana tiene siempre una o varias cúspides, iconos o símbolos a los que uno se puede referir como las mas grandes obras en su género.

En la música existen varios ejemplos tipificados por obras de Mozart, Beethoven o hasta los Beatles. En las artes tenemos ejemplos concretos como La Mona Lisa de Leonardo DaVinci, o Guérnica de Picasso. En las humanidades tenemos ejemplos como Gandhi o Martin Luther King. En la ciencia tenemos ejemplos como Platón o Einstein.

Hoy les quiero hablar de uno de esos grandes símbolos de la cultura popular, que sin duda perdurará en el tiempo.

Es la novela gráfica Watchmen, de la cual recientemente acaban de hacer una película (que acabo de ver esta noche durante un viaje de negocios). La película, de la cual hablaré en un momento, no es representativa de la calidad de la novela, y por eso los superlativos al inicio de este artículo. Es decir, sería una pena que no leyeran la novela gráfica simplemente porque fueron al cine a ver la versión cinematográfica de esta.

Antes de continuar, una aclaración para los que no conocen el género.

Una "novela gráfica" es una rama de los comics pero que por lo general no son "muñequitos" (o "paquitos" como le dicen en algunos lugares), sino que son verdaderas novelas u obras literarias, que simplemente han sido creadas de tal manera para que estas sean ilustradas mientras las lees.

Es decir, estas novelas gráficas son escritas generalmente para un público adulto, y tratan temas adultos, aun muchas personas que desconocen lo que son las catalogue estereotípicamente como "material para niños" que no deban tomarse seriamente por adultos.

Habiendo dicho eso, Watchmen es considerada ampliamente por los amantes del género como la obra seminal mas importante del género de la novela gráfica, y en mi opinión personal posiblemente una de las mejores obras jamás plasmadas en cualquier medio por cualquier persona en la historia de la humanidad, por lo que si te gustaría empezar a adentrarte al mundo de las novelas gráficas, o al menos leer al menos una sola en tu vida, esta es la obra a leer.

En su momento, Watchmen fue algo totalmente revolucionario, y con temas tan interesantes que aun hoy día continúan siendo vigentes. Los amantes de los comics en general también la consideran la obra mas importante junto con Action Comics #1.

En el caso de Action Comics #1, su importancia se debe no a ninguna técnica literaria o de prosa especial, o de caracterización o temática, sino que simplemente a que en ese ejemplar debutó el primer super-héroe de los comics, Superman, del cual se derivaron los centenares de comics basados en super-héroes de hoy día, como Spiderman, Ironman, Hulk, etc.

Sin embargo, en el caso de Watchmen, su importancia se debe a muchísimos factores, cualquier de los cuales por su cuenta hubiera hecho de esta obra algo sin igual hasta el momento, sin embargo gracias a su genio creador Alan Moore, y al ilustrador Dave Gibbons y colorista John Higgins, Watchmen rompió esquemas establecidos por décadas, o quizás milenios, de una manera desde entonces inigualable.

Tan singular es la obra que en el 1988 Watchmen recibió el prestigioso premio Hugo en una categoría creada específicamente ese año y específicamente para esa obra, una categoría llamada "Other Forms" (o "Otras Formas"), ya que la obra desafía clasificación. Esa es la única vez que ha ocurrido eso en la historia, en donde se crea una categoría especial para premiar una obra inigualable.

Watchmen incluso fue nombrada como una de las 100 obras escritas en el idioma inglés mas importantes del último siglo por la prestigiosa revista TIME.

Pero, ¿qué es lo que hizo y sigue haciendo especial a Watchmen? Pues para empezar, su peculiar narrativa, la cual no es narrada por una primera o tercera persona, sino que por varias personas simultáneamente, y sin llegar a confundirnos.

Está además el componente del tiempo, que siempre fue un interés especial de Moore. En Watchmen, somos transportados continuamente en varias lineas de tiempo de distintos personajes, y hecho de una manera tan soberbia, que en muchos casos con tan solo un par de palabras, y quizás una imagen gráfica, entendemos claramente lo que sucede.

Así mismo el diálogo es de primera categoría. En una escena en donde alguien que termina en la cárcel lo tratan de matar, y este se defiende demostrando su superioridad física y mental ante el gran grupo de reclusos que desean matarlo, este dice una frase similar a "¿creen que yo estoy aquí preso con ustedes? ¿que no se dan cuenta que son ustedes los que están presos aquí conmigo?", lo cual en ese preciso momento es simplemente un uso magistral del lenguaje simple para una situación bastante compleja.

En cuanto a la trama, muchos que no han leído la obra creen que esta es simplemente una historia de super-héroes en calzoncillos peleando contra los chicos malos, pero en realidad eso es solo una manta para cubrir una historia mucho mas profunda, tanto desde el punto de vista psicológico de los protagonistas, como desde el punto de vista filosófico, ya que en Watchmen verán varios temas "eliaxísticos" tratados directamente. Temas como el existencialismo, el libre albedrío, super-seres mas avanzados que los humanos biológicos, etc.

El libro se desarrolla en un mundo hipotético que inicia en los 1940s, que contesta la pregunta ¿qué hubiera pasado si hubieran existido "aventureros enmascarados" en la vida real, después de estos haber leído el primer ejemplar de Action Comics #1 y animarse a pelear contra la injusticia tal cual lo hizo Superman?

En Watchmen, vemos un mundo como pudo haber sido si esos primeros intentos a ser super-héroes hubieran sido reales. A tal fin, vemos resultados diferentes en la guerra de Vietnam, así como en las relaciones con la Unión Soviética de décadas atrás.

Alan Moore sin duda tenía como objetivo con Watchmen el desenmascarar el concepto de un super-héroe, presentando personas normales, con problemas reales, pero que de una forma u otra hacían cosas que ellos mismos consideraban era lo correcto, aun hubiera un componente de vanidad, o venganza, en lo que hacían.

En las páginas de Watchmen vemos "super héroes" que violan mujeres, matan mujeres embarazadas, y que no dudan en matar personas en búsqueda de información para conseguir las pistas necesarias para conseguir lo que buscan. Vemos "super héroes" que terminan siendo alcohólicos, que terminan en profundas depresiones, o internos en manicomios.

Y todo esto sin dejar a un lado el espíritu humano que impulsa a estos seres a hacer lo que hacen, incluso en una época décadas después cuando surgen "verdaderos" super-héroes con poderes "extra-humanos" en el sentido mas estereotípico de los comics.

Como si fuera poco, en Watchmen vemos no solo una historia, sino que varias, y no solo de los personajes principales de la historia, sino que de eventos pasados aparentemente totalmente desconectados de la trama principal, el ejemplo principal siendo la historia de Tales of the Black Freighter ("Cuentos del Carguero Negro"), una "historia dentro de la historia", que aparece no solo como una historia desconectada y fuera del resto de Watchmen, sino que además aparece como otro comic dentro de Watchmen, lo que es un ejemplo de recursividad literaria, y además otro ejemplo de las herramientas que utiliza Moore para contar su historia.

Como si fuera poco verán temas que tienen que ver con mecánica cuántica, universos paralelos, y viajes mentales en el tiempo. Inclusive se mencionan teorías y dispositivos tecnológicos que hoy día han sido comprobadas o realizadas.

Sin embargo, lo mas asombroso de Watchmen es que Moore creó un mundo totalmente creíble. Lo mas cercano que he visto a Watchmen fue el mundo creado por J. K. Rowling en Harry Potter, o J.R.R. Tolkien en El Señor de los Anillos, mundos que de igual manera a Watchmen hace que nuestras mentes, aunque sea por un instante, crea plausible la existencia de tal mundo conectado al nuestro.

Los lectores atentos notarán además que muchísimas obras mas recientes toman prestado elementos de Watchmen en sus argumentos o estilos. Por ejemplo, la excelentísima película animada de Pixar "The Incredibles" toma prestado sin duda alguna elementos de la trama de Watchmen, en donde llega un momento en donde a estos super-héroes se les prohíbe operar en la sociedad, y estos tratan de regresar a una vida "normal", pero difícil de adaptar.

Así mismo la serie de TV "Heroes", sin duda alguna tonó los elementos de prosa que salta en el tiempo, y de complejos personajes que son difíciles de catalogar como "buenos" o "malos", del precedente que dejó sentado Watchmen. Inclusive series como "Lost" tienen una mecánica no-lineal prestada directamente de Watchmen.

En fin, creo que está casi de mas decir explícitamente que lo que estoy recomendando es que lean a Watchmen, no se arrepentirán...

Crítica de la película: Hace apenas un par de horas que vi la película, y en resumen lo que puedo decir es que esta película será mas de interés para el que ya ha leído la novela gráfica, pues el que no la haya leído es probable que encuentre una película difícil de digerir.

La película sigue en el 85% de los casos la novela gráfica de manera extremadamente fiel, cuadro por cuadro, escena por escena, palabra por palabra de diálogo. El otro 15% fue resumido o obviado (como la historia de Tales of the Black Freighter) por motivos de tiempo, ya que al fin y al cabo hablamos de tratar de condensar una serie de 12 ejemplares que en total forman unas 400 páginas, en el espacio de una película de poco mas de dos horas y media).

Sin embargo, a diferencia de otras adaptaciones de novelas, el hecho que el director Zack Snyder (de fama de la película "300") adaptara a Watchmen casi cuadro por cuadro a la pantalla grande fue (en mi opinión personal) un error.

No me malinterpreten, soy un gran proponente de que una obra si se traduce a la gran pantalla deba ser lo mas fiel al material original, sin embargo el problema con Watchmen es que aparte de su complejidad, fue diseñado desde el principio como una obra magna del género de la novela gráfica, que ofrece un tipo de interacción con el lector bastante diferente a lo que ofrece el cine.

Por ejemplo, aunque el libro es sumamente interesante capítulo por capítulo, en el cine, debido a la expansión del tiempo (en la novela gráfica uno pasa de cuadro a cuadro de una manera mucho más rápida) la película se siente en muchos momentos bastante "lenta" y quizás hasta aburrida para los que no hayan leído la novela.

Así mismo, la película tiene graves fallas en su ejecución técnica. El director creo que sobre-utilizó la técnica de "movimiento lento" que vimos en "300" o en películas como "Sin City" de Frank Miller y Robert Rodriguez, y además no creo que haya hecho un trabajo siquiera decente en dirigir la película en sí.

Las actuaciones fueron desastrosas (salvándose quizás el actor que hizo el papel de The Comedian, quien creo tiene posibilidades de aparecer en mas películas de alto presupuesto en el futuro - casi todos los actores de la película son desconocidos).

Los efectos especiales fueron de muy bajo presupuesto, salvo un par de efectos notables, y el maquillaje de los actores es uno de los peores que he visto en una película de este calibre en mucho tiempo (ya verán lo que digo cuando vean al presidente Nixon en la película).

Así mismo la música creo que no fue adecuada, y las canciones que se eligieron no creo hayan sido apropiadas en varias escenas. Esta película suplicaba por una banda sonora original.

Aun así, para los fanáticos de la novela gráfica, la película de Watchmen será una buena adición a su colección para re-vivir el mundo de Moore en otro medio, aun sea este uno mucho mas limitado que el monumental trabajo original.

Yo personalmente creo que veremos otra adaptación de Watchmen en un futuro no muy lejano. Sin embargo creo que esa adaptación debe ser manejada al estilo como fue hecho The Lord of the Rings (El Señor de los Anillos) o las últimas dos entregas de Batman (Batman Begins y The Dark Knight), las cuales tomaron material original, y lo reinterpretaron de una manera mas apropiada para el cine.

Una nota de advertencia a los padres, no lleven a niños menores a ver esta película. No solo es clasificación R, sino que se ganó esa R con algunas de las escenas mas violentas e impactantes que verán en mucho tiempo, así como con varias escenas de índole sexual que incluyen violaciones y matanzas a gran escala.

La novela gráfica se merece un 10 de 10 (o mas si se pudiera), pero la película solo se merece un 5 o quizás 6 de 10, aunque los fanáticos de la obra original es posible que le dan una calificación mas alta debido a que se mantuvo bastante fiel a la narrativa cronológica de la novela.

Nota curiosa: Alan Moore siempre ha estado fascinado por la simetría de las cosas, y esto lo puso en práctica en el ejemplar #5 de Watchmen (aunque son 12 ejemplares en total que salieron entre el 1986 y 1987 por DC Comics, hoy día lo venden como un solo volumen que contiene los 12 ejemplares originales). En ese ejemplar, todas las páginas son simétricas, en el sentido de que si notan el orden los cuadros de la primera página, es un espejo de la última página de ese capítulo, y así progresivamente hasta llegar el centro del ejemplar. Así mismo durante las mismas páginas hay muchas simetrías gráficas interesantes que notarán ahora que les menciono esto.

Y como siempre, si desean leer mas de mis análisis y comentarios, diríjanse a la sección del mismo nombre dentro de eliax.com.

autor: josé elías


Eliax Pregunta: ¿Tus películas favoritas con temas de música?
eliax id: 6261 josé elías en mar 2, 2009 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
Hoy quiero preguntarles, ¿cuáles son sus películas favoritas, en donde el tema de la película gire en torno a la música, o a un músico, o al amor a la música, o quizás al primo de la música, la danza? Noten que no estoy hablando específicamente de musicales (aunque ciertamente por defecto todos los musicales califican en esta lista), y que tampoco estoy hablando de bandas sonoras (esa será otra pregunta en el futuro próximo).

Para que tengan una idea a lo que me refiero, los dejo con mi lista personal sin ningún orden en particular (por favor traten de que sus listan tenga no mas de 20 películas):

1. Grease
Sin duda alguna, el musical de todos los musicales, John Travolta y Olivia Newton-John hicieron una de las mejores parejas del cine de todos los tiempos, con las canciones mas pegajosas y que aun siguen vigentes hoy día, incluso en las discotecas mas modernas.

2. Billy Elliot
La historia de un joven que le gustaba el baile, pero cuyo padre proveniente de la clase obrera se oponía a que tomara lecciones de baile ya que "eso es de mujeres". El final es asombroso.

3. Shall We Dance (versión Japonesa original)
Advertencia, no vean la versión de Hollywood que no le da ni por los tobillos a esta obra maestra del cine Japonés. Una comedia dramática del estereotípico hombre laborioso japonés que se enamora de una profesora de baile, y poco después descubre lo bello que es bailar. Esta película tiene algunos de los personajes más cómicos del cine. Una joya de película.

4. Almost Famous
Una película semi-biográfica del talentoso director Cameron Crowe sobre un adolescente que es enviado por la Rolling Stone a vivir y documentar la vida de la banda Still Water con el propósito de un artículo especial para la revista. Poco se imaginaba la revista que el talentoso escritor tenía apenas 15 años.

5. Amadeus
Una película sobre momentos clave de la vida del genio de la música Wolfgang Amadeus Mozart. Excelente en todos los sentidos.

6. August Rush
La historia de un niño que nació siendo un genio de la música, y que desde su orfanato piensa que si toca música esto lo reunirá de alguna manera en el futuro con sus padres. Prepárense a llorar al final.

7. The School of Rock
Jack Black hace uno de sus mejores papeles (que le cayó como anillo al dedo) inspirando a unos niños a que aprendieran todo sobre el Rock.

8. Saturday Night Fever
La película que definió la generación del Disco y que lanzó a John Travolta a la fama mundial. También posee una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos.

9. Woodstock - 3 Days of Peace & Music
Un documental sobre el concierto mas famoso de todos los tiempos, y uno que quizás jamás se repita, en donde decenas de artistas (muchas que mas luego se convirtieron en super estrellas a nivel mundial) compartieron con medio millón de personas en 1969, en lo que fue uno de los momentos espontáneos mas atesorados de la humanidad. Este concierto definió el movimiento "Hippie" de los 1970s.

10. Mary Poppins
Una de las mejores películas de Disney en el género musical, sobre una niñera que vuela con su sombrilla. Y quien puede olvidar la canción con "Supercalifragilisticexpialidocious!".

11. Dirty Dancing
Otra película que definió una generación, en este caso el final de los 1980s, y que sin duda alguna inspiró a mas que una persona a dedicarse a la danza. Patrick Swayze y Jennifer Grey fueron perfectos para el papel.

12. Ray
La verdadera historia del genio Ray Charles, que le ganó el Oscar a Jamie Foxx. Tristemente Ray murió antes de estrenarse la película, pero afortunadamente estuvo vivo para "ver" (ya que era ciego) la película en una función privada. Otro dato interesante es que la película muestra no solo lo bueno, sino que también las fallas de este hombre, por lo que cuando le preguntaron qué opinaba de la película respondió "así fue como sucedieron las cosas", me imagino que como una manera de aceptar las cosas e irse en paz consigo mismo.

13. The Blues Brothers
Dan Aykroyd y John Belushi hicieron esta película basado en un sketch del popular programa de TV estadounidense "Saturday Night Live" (o "SNL" actualmente), y con ella lograron dar uno de los saltos mas exitosos de todos los tiempos de TV al cine. La película es una comedia que a la fecha tiene un estilo aun no copiado exitosamente por nadie.

14. Walk the Line
Joaquin Phoenix ganó el Oscar por su interpretación en esta película de la legenda de la Música Country, Johnny Cash, desde su niñez hasta su carrera actual, inclusive contando de su pasada por la cárcel.

15. La Bamba
La película que nos cuenta del genio Ritchie Valens, fallecido apenas a los 17 años. Nos cuenta cómo se crearon sus éxitos de La Bamba, Donna, and We Belong Together. Una buena película para ver en pareja, aunque con un final un poco triste como se podrán imaginar.

16. Fantasia (Disney)
Una película de Walt Disney bastante atípica, ya que es mayoritariamente un obra audio-visual con dibujos animados (Mickey Mouse). Este fue un tremendo riesgo artístico por parte del mismo Walt, pero que pagó con creces. Sin embargo, nunca mas desde entonces se volvió a hacer una película similar, animada o no. Lo mas cercano es la obra Destino en colaboración entre Walt Disney y Salvador Dalí, que muy pocas personas han visto.

17. The Little Mermaid (La Sirenita)
Esta joya de Disney no es solo una de las mejores películas de dibujos animados de todos los tiempos, sino que de cualquier tipo o género de película, así como contiene una de las mas asombrosas bandas sonoras jamás escuchadas en una sala de cine (ganó todos los premios relacionados a la música en ese año en prácticamente en todo lugar que compitió). Esta es posible que sea la obra musical mas importante que haya realizado Disney en toda su historia.

Así que, y cuáles son tus favoritas??? :)

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías

"Mi mente va a estallar, esto es EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!"

por "Patricio" en jul 23, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax