Cine / DVD / Blu-ray
miércoles, febrero 10, 2010
|
![]() ![]() En ese entonces (Febrero 2007) escribí lo siguiente: "[...]Esto tendrá como consecuencia un nuevo tipo de cámaras que será difícil de clasificar como una cámara de foto o una de video (cosa que veníamos venir desde hace unos años cuando salió la primera cámara digital con capacidad de grabar video). Sin embargo lo que más me emociona de este sensor es su utilidad en cámaras de video digital de alta definición para el cine independiente. Si alguien pudiera tomar uno de estos sensores y hacer una cámara que acepte lentes Canon o Nikon, tendríamos algo espectacular." 18 meses después, Nikon hizo un anuncio que marcó un hito en la industria, la Nikon D90, la primera cámara digital con capacidad de grabar video de alta definición en el formato 720p, y apenas dos semanas después Canon anunció algo mejor, su sorprendente Canon ESO 5D Mark II, una cámara capaz de grabar en el formato 1080p (y recientemente con actualizaciones de firmware, a 24fps que es la cantidad de cuadros por segundo utilizados en el cine). Esas fueron las primeras cámaras (en particular la 5D Mark II) que por primera vez permitieron que un aficionado al cine pudiera grabar video con calidad que en muchos sentidos rivaliza lo mejor de las cámaras de 35mm tradicionales de cine, en particular por (1) el gran tamaño de sus sensores, (2) la gran sensibilidad a baja luz, y (3) el poder utilizar lentes intercambiables, (4) poder grabar en HD (en particular, 1080p), y (5) poder grabar a 24fps. Por ahora lo único que estas cámaras hacen mal es el sonido, pero eso se resuelve con soluciones externas. Eso hizo que en el 2008 yo escribiera un artículo titulado "El cine y la fotografía digital nunca volverán a ser lo mismo" en donde expresaba que estábamos justo en los inicios de una revolución en el cine, en particular el cine independiente. Durante el 2009 entonces vimos una serie de cámaras digitales con capacidades de video proveniente de todos los grandes jugadores del mercado, desde Sony hasta Panasonic, aunque quizás la que mas ha impactado después de la 5D Mark II fue otra de Canon, la EOS 7D, similar a su hermana mayor pero a un precio mucho mas asequible (hoy días estas son posiblemente las dos cámaras mas utilizadas para cine aficionado en el mundo). Toda esa introducción la hago porque esta semana Canon anunció un nuevo modelo, la Canon EOS 550D (también conocida como la Rebel T2i o la Kiss X4 Digital en otros mercados), que en muchos sentidos es casi idéntica a la 7D, pero a un precio de tan solo US$799 dólares (o US$899 con un lente de 18-55mm IS). Es decir, esta es quizás la primera cámara de alta calidad y alta sensibilidad, con resolución 1080p, y soporte para 24fps, y control manual completo durante grabación de video, a un precio por debajo de los US$1000 dólares, cosa que hace dos años vaticiné sucedería próximamente. Debido a estas prestaciones y al bajo costo, Canon sin duda tiene en sus manos una cámara que será una de las mas exitosas que haya vendido en su historia, una que será codiciada tanto por cineastas como por fotógrafos, y que recordaremos en varios años como la que introdujo una gran revolución en cine de alta definición y calidad a las masas. Así que si planeabas comprarte una 7D, y tienes un presupuesto limitado, considera una 550D y la diferencia en precio la puedes utilizar para comprar unos buenos lentes primes, pues ciertamente un buen lente es un factor tan importante en captar buen video como lo es el sensor (en otras palabras, una 550D con una buen lente captará mucho mejor video que una 5D Mark II con una lente barato y de malas propiedades ópticas). Noten que esta cámara obviamente no ofrece la misma calidad que una 5D Mark II, ni que una 7D, sin embargo para video los resultados (según he leído por todo el Internet) se acercan lo suficiente. Una buena estrategia es comprar esta cámara para experimental, y después que te sientas cómodo con video en HD comprar una mejor y utilizar esta como una cámara secundaria (o venderla para comprar la otra). En cuando a actuales profesionales de video, noten que deben conocer las limitaciones de todas estas cámaras D-SLR que graban video de alta definición, en particular la gran limitación de que solo graban unos 12 minutos de video 1080p por toma, lo que para cine es mas que suficiente ya que una escena rara vez dura tanto, pero para eventos como bodas es posible que deseen comprar dos de estas cámaras o al menos saber cómo y cuándo utilizarlas. Noten que además recomiendo que si quieren un lente de bajo costo (poco mas de US$100) y de super calidad, que consideren el Canon 50mm f1.8, que aunque su construcción externa de plástico no es de lo mejor, es quizás uno de los mejores lentes prime de bajo costo que pueden conseguir (Nikon también tiene uno similar, de 50mm y f1.8, a un precio un poco menor, y con propiedades ópticas incluso un poco mejores - y hablando de Nikon ¿cuándo nos presentará una D-SLR con 1080p? Están a punto de forzarme a cambiar al campo de Canon desde Nikon...). Ahora los refiero a este avance de 12 páginas, con todas las especificaciones técnicas que deseen de esta asombrosa cámara, que sale al mercado el 24 de este mes de Febrero 2010. Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. Págia oficial de la cámara Canon EOS Rebel T2i en Canon USA autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 26, 2010
|
![]() Hoy día están saliendo al mercado una nueva generación de cámaras D-SLR por menos de US$2,000 dólares que no solo toman fotografías, sino que graban videos de alta definición con una calidad que hace apenas 4 años hubiera requerido de una cámara de mas de US$100,000 dólares. Sin embargo, para el iniciado, el cine podría ser un mundo abrumador ya que hay que tomar en consideración decenas de variables como los campos por segundo, la mejor manera de captar sonido, los mejores lentes para cada situación, como editar los videos eficientemente, como iluminar una escena, como mejor enfocar, como mover la cámara, etc, y hoy día uno de los recursos mas interesantes y útiles que me he encontrado en Internet es el portal de Cinema 5D. Este es un portal que surgió espontáneamente entre fans de hacer películas con la cámara Canon 5D Mark II, la cual sentó un hito en calidad de cine a un precio bastante razonable (con video 1080p, y mas recientemente con una actualización de firmware de Canon, incluso video a 24fps), pero sin embargo el portal se ha expandido a cubrir no solo a cámaras de Canon como la excelente 7D (que también graba 1080p/24fps y es mas barata que la 5D Mark II), sino que además otros tipos de cámaras de otros fabricantes como Nikon, Sony, etc. Esa aclaración la hago porque quizás algunos dejen de visitar la página solo porque esta tiene una tendencia hacia Canon, pero no cometan ese error, este es un portal invaluable para cualquier cineasta del mundo digital, y lo bueno es que es visitado por verdaderos expertos en la materia que están dispuestos a ayudar a principiantes. Página inicial de Cinema5D Actualización: Otro gran recurso, El AVS Forum autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 24, 2010
|
![]() ![]() Eso significa que estamos en presencia de un evento que pocas veces vemos en la industria (Titanic impuso el récord en 1997). Sin embargo, para darle crédito a quien se lo merece, debemos hacer algunas aclaraciones. Si tomamos en consideración los ajustes por la inflación (es decir, el valor de una cantidad de dinero específica a través de los años), en realidad AVATAR no hubiera estado ni cerca del récord, el cual sería aun de Gone with the Wind ("Lo que el viento se llevó", que a propósito, es una extraordinaria película si no la han visto, aunque recuerden que es del 1939) la cual en su tiempo recaudó la impresionante cifra de US$400 Millones de dólares, lo que según esta calculadora de inflación para tan solo el 2008 hubiera significado la asombrosa suma de US$6138 Millones, o mas de 4 veces la cifra actual de AVATAR. Otro factor a considerar es que cuando Gone with the Wind debutó, no existía la maquinaria mercadológica que la industria del cine posee hoy día. En ese entonces, la mayoría de los que vieron inicialmente a Gone with the Wind lo hicieron por recomendación de amigos y familiares. Así mismo, los últimos datos indican que en el 65% de los mercados internacionales, y en el 80% de los mercados domésticos estadounidenses, AVATAR está siendo vista en su formato 3D, el cual cuesta considerablemente mas por boleta que la versión estándar en 2D, lo que ha influenciado mucho en llegar a esta cifra tan rápidamente. Como ejemplo, la empresa IMAX que posee los cines mas grandes del mundo (de decenas de metros de ancho y alto, y en 3D) dice que AVATAR impuso un récord en sus cines de US$134 Millones en apenas 38 días, con boletas de US$15 dólares cada una. Otros factores que ayudaron a AVATAR es un mercado de cine internacional muchísimo mas maduro y extenso hoy que en 1939. En otras palabras, podemos considerar a Gone with the Wind como la madre de todas las mega-películas de todos los tiempos. Sin embargo, no quiero con esto quitar ni una pizca del crédito bien merecido de AVATAR, la película es extraordinaria (lean mis primeras impresiones), pero quise hacer estas aclaraciones porque sin duda son pertinentes el día de hoy para toda mente curiosa que visita a eliax. :) Actualización: El lector Fer Soave hizo otra buena observación vía mi perfil de Facebook, y es el tema poblacional. Es decir, la población hoy día (en particular la población con recursos para ir al cine) es mucho mayor que el 1939, lo que hace del récord de Gone with the Wind algo aun mas asombroso. Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 21, 2010
|
![]() Lo último es que Google inició un experimento en donde renta películas por el popular portal al precio de US$3.99 dólares cada una, aunque con las siguientes restricciones... Por ahora esto es solo para cineastas del cine independiente, y solo entre ahora y el final del popular Festival de Cine de Sundance. Según Google, la mayor parte del dinero va a los cineastas, y el pago se realiza por Google Checkout. Opinión: Esto para mi es en realidad una señal de que Google tiene en su hangar toda una plataforma para rentar películas en camino, y esta es una manera de hacer pruebas menores para afinar la plataforma antes de hacerla pública a gran escala, en cuyo caso estaría compitiendo directamente contra Netflix, Apple y Amazon. Noten además que YouTube ya ofrece videos de Alta Definición, tiene una plataforma que sirve mas de 1,000 millones de videos diarios, así como la tecnología para reproducir directamente en televisores, esta desarrollando una manera de subtitular videos automáticamente, así como soporta videos de larga duración y ya tiene una plataforma de pagos funcionando. Si ponemos todas las piezas del rompecabezas juntas, nos podemos formar una buena idea de que hacia esa dirección se dirige Google. Crucemos los dedos ahora para ver si mi predicción #4 para el 2010 se hace realidad... :) Fuente de la noticia Previamente en eliax: YouTube lanzando videos en alta resolución (Marzo 2008) Google YouTube a permitir videos de larga duración (Junio 2008) YouTube a ofrecer videos de larga duración de CBS. TV asustada (Octubre 2008) YouTube ya ofrece oficialmente videos en Alta Definición (HD) (Diciembre 2008) YouTube ya sirve 1,000 Millones de videos cada día (Junio 2009) YouTube a detectar palabras habladas en videos y subtitular automáticamente (Noviembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 17, 2010
|
![]() La primera es que como predije podría suceder, ya se ha hecho evidente que AVATAR está tras el récord de Titanic, pues este fin de semana la película llegó a la suma de US$1,600 Millones de dólares, por lo que solo faltan unos US$230 Millones para alcanzar a Titanic, y la película continúa con mucho impulso, continuando como #1 por quinta semana consecutiva. Noten que esto no es tomando en cuenta la inflación del dólar, si quieren ver las películas mas taquilleras ajustadas a la inflación, consulten este enlace anterior de eliax en Twitter. La otra gran noticia (y que debo admitir que me dejó sorprendido, explico en un instante por qué), es que James Cameron ha confirmado que supuestamente concibió a AVATAR desde su inicio como una trilogía, y que veremos mucho mas del satélite Pandora y del planeta Polifemo en donde orbita este satélite en las próximas dos películas. La trama girará en torno a los personajes principales de Jake Sully y Neytiri. Esta noticia me sorprendió porque Cameron tiene un historial de nunca hacer secuelas a sus películas, salvo la gran excepción de Terminator 2, pero para la cual existe una buena razón, la cual Cameron ha dicho en varias ocasiones fue que Termintor 1 la hizo con un muy bajo presupuesto y que no era la película que deseaba hacer. Por eso hizo Terminator 2, que es lo que Terminator 1 debió ser (noten que Cameron no tuvo absolutamente nada que ver con Terminator 3 y 4, salvo colectar un porcentaje por derecho de autor, y que el solo dirigió a Aliens, no a Alien). Según Cameron, en este caso sería triste dejar de utilizar todos los recursos utilizados en la película (como el mundo de Pandora con toda su exuberancia vegetal y animal creada arduamente en 3D), después de tantos años de esfuerzo para crearlos. Yo personalmente no se si creer mucho a Cameron cuando dice que siempre pensó de AVATAR como una trilogía, cuando la historia sigue un patrón muy conocido de películas como Danza con Lobos y Pocahontas, sin embargo sí le creo cuando dice que existe un gran inventivo económico en hacer una trilogía, dada el éxito de la película, y el hecho de que AVATAR obviamente termina de tal manera que deja abierta la posibilidad de secuelas (pues es obvio que los humanos regresarán, y con mas armas), implica que nadie le puede llevar la contraria... :) Noten que Cameron solo tiene una idea general del contenido de las otras dos películas, y admite que no se ha sentado seriamente a escribir ninguno de los próximos guiones. Noten además que al menos hasta finales del 2011 Cameron estará bastante ocupado con otras producciones, por lo que no espero ver una secuela a mas temprano en navidad 2012, y mas posiblemente en el 2013. Otra noticia relacionada es los DVDs y Blu-ray de AVATAR. Según Cameron, estos vendrán en dos versiones en el mismo disco, la original y una extendida por unos 10 a 12 minutos adicionales. Nota especulativa: Alguien tiene que iniciar las especulaciones de lo que veremos en AVATAR 2 y 3, así que aquí vamos (si no haz visto la película, deténte en este momento para evitar saber algunos puntos de la trama): 1. Ahora entiendo por qué cuando la Doctora Grace Augustine muere, esta es llevada al árbol neuro-biológico. Eso me dice que muy posiblemente veamos a la actriz Sigourney Weaver una vez mas, hablándonos desde el interior de esta estructura biológica super-avanzada... 2. Como dije en hace unos párrafos, es obvio que los humanos regresarán, pues con todo el potencial de riquezas que tiene Pandora, y dado el reporte de lo "inferior" que son los Na'vi tecnológicamente hablando, es solo cuestión de tiempo. Esto me dice que los eventos de AVATAR 2 posiblemente ocurran unos 3 a 8 años después de AVATAR 1 (pues hay que tomar en consideración el tiempo de viaje desde la Tierra a Pandora). 3. Otra posibilidad (también especulada en uno de los enlaces acá abajo) es que veremos otros aspectos culturales de los Na'vi en AVATAR 2 (recuerden que en AVATAR 1 vimos muchos clanes, cada uno con distintas costumbres), y que será en AVATAR 3 que veremos un reencuentro con los humanos... 4. ¿Cómo se defenderán los Na'vi de los humanos? Pues es obvio que es aquí en donde Cameron jugará con nosotros, y es posible que es ahí en donde entra en juego el planeta Polifemo. Así mismo recordemos que Jake tiene un antecedente militar, por lo que quien sabe si busque asistencia de amigos terrestres con armas avanzadas que los Na'vi aprenderán a utilizar... 5. ¿Y ustedes que mas creen que veremos? Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Fuente del dato de recaudación de US$1,600M Fuente de datos sobre la secuelas Otra fuente (en español, gracias Gerson Valera por el enlace) Previamente en eliax: AVATAR consiguió mas de US$232 millones de dólares en su primer fin de semana (Diciembre 2009 - via @twitteliax) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 16, 2010
|
Unas de las herramientas esenciales en el cine (y que tristemente, muchos cineastas aficionados aparentan no entender su importancia) es la de un Dolly.
Un Dolly no es mas que una plataforma sobre la cual mover la cámara. Sin embargo, el asunto no es tan trivial como suena. Un Dolly en su forma mas básica debe poseer las siguientes características, debido a su modo de uso en filmar películas u otro tipo de videos: - Debe proveer un movimiento continuo y suave. - Debe ser silencioso. Para lograr eso por lo general estudios de alto presupuesto utilizan equipos pesados, y a veces hasta motorizados, y con rieles especializados, pero por lo general hablamos de equipos cuyos precios inician en los varios miles de dólares. He aquí una solución que cuesta entre US$20 y US$50 dólares, dependiendo de que tan sofisticado quieras personalizarlo. Lo construyó un aficionado al cine, y los resultados que podrán ver en el video son espectaculares. Finalmente, noten que otra opción popular es utilizar una silla de ruedas, con alguien empujando detrás de ti, aunque este nuevo método encuentro que ofrece resultados mas suaves. Fuente de la construcción (no dejen de leer los comentarios de esa página para detalles adicionales de la construcción) Video de demostración a continuación (demuestra el tipo de tomas que se logran con este Dolly)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 14, 2010
|
![]() Pero antes de continuar delineemos algo: Esta es una película ultra-violenta (no lleven menores a verla, en serio), que hace que incluso las escenas mas violentas de Kill Bill aparenten como una película de Disney, por lo que si no te gustan este tipo de películas, quizás no debas ir a verla. Al resto sin embargo, les digo que sigan leyendo... Hablando de Kill Bill, algo me dice que esta fue la película favorita de Quentin Tarantino del 2009, el cual es un mega-fan de películas de este género. Esta es quizás la mejor película con el tema de Ninjas jamás filmada, y la película estuvo bastante bien hecha en casi todos los sentidos, desde una muy convincente actuación del personaje principal Raizo por el actor Rain (ese es su nombre completo en la vida real), hasta unos efectos de sonido extraordinarios (que en mi opinión, merecen cuando menos una nominación al Oscar), y que me recordaron la adolescencia en donde soñaba con ser un ninja y con tirar las famosas "estrellitas"... Hablando de Rain, la última vez que lo vimos fue en la adaptación de Speed Racer de los hermanos Wachowski (los mismos de The Matrix, y quienes junto con el productor de Matrix, Joel Silver, también son productores en Ninja Assasin), y antes de eso apareció en varias películas asiáticas mayoritariamente desconocidas en occidente, pero sin duda este es el papel que lo catapultará al estrellato. El papel le encajó tan bien que la última vez que vi algo similar fue con el hijo de Bruce Lee, Brandon Lee, en la excelentísima película The Crow (El Cuervo). Y en cuanto a la acción, la última vez que vi tanta fue en Taken, y los amantes de este tipo de película sin duda que no saldrán desilusionados. Durante buena parte de esta se escuchaban los sonidos de la audiencia cuando pasaban ciertas cosas en la pantalla, señal clara de que la película los tenía "amarrados"... En cuanto a la coreografía de las peleas, fue excelente, aunque las tomas fueron un poco demasiado oscuras y los movimientos de cámara a veces demasiado rápidos, pero lo importante es que nos mantuvieron al borde de nuestros asientos, y los que son fans de series de animé sin duda quedarán boquiabiertos con todo lo que verán. Así que ya saben, si les gustaron películas como Kill Bill, Inglourious Basterds, 300, Sin City, True Love, The Crow, o Taken, esta película les encantará... Le doy 9 de 10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 10, 2010
|
![]() Algo importante a mencionar es que WiDi no ofrece el poder que prometen sus competidores, y al contrario, creo que pone algunas limitaciones en el consumidor, sin embargo, tiene algo que las otras no tienen y que creo es la única razón por la cual esta tecnología tiene una oportunidad de ser exitosa: Vendrá por defecto y "gratis" en los chipsets de Intel. Un chipset (que literalmente significa "conjunto de chips") es a lo que la industria ha migrado en los últimos años, en donde un solo proveedor (como Intel) le provee a los fabricantes (como HP, Acer, Sony, ASUS, etc) la mayoría de los chips necesarios para que estos construyan (por ejemplo) una laptop. Esto hace la labor más fácil para los fabricantes, así como les aminora el costo de fabricación ya que Intel ofrece fuertes incentivos económicos cuando estos chips se compran en conjunto. Esta es la razón también por la cual muchas tecnologías de Intel (o apoyadas por Intel) ganaron tanta tracción tan rápidamente, y es la razón por la cual también Intel ha podido competir muy efectivamente contra AMD/ATI y NVIDIA, ya que al proveer una solución integral, se le hace difícil a terceros vender un chip que Intel ya ofrece en su paquete (que incluye CPU, controlador de memoria y discos, controlador de red, video, audio, etc). Debido a esto es que tecnologías como USB, PCIExpress o WiFi fueron adoptadas tan rápidamente, ya que venían instaladas "por defecto" en equipos con chipsets de Intel (o AMD o NVIDIA a menor medida). Esto es similar al caso de Microsoft incluir por defecto al navegador web Internet Explorer en Windows, en donde todo el mundo lo utiliza porque ya viene instalado. Algo curioso sobre este tema es lo que ocurrió en el mercado de tarjetas de video integradas. Hubo una época en donde los líderes del mercado eran ATI y NVIDIA, sin embargo (y para sorpresa de muchos), el proveedor de chips gráficos mas grande del mundo hoy día es Intel, pues la mayoría de las laptops vienen con sus soluciones, las cuales son entre las peores soluciones gráficas del mercado, pero les cuestan menos a los fabricantes... Pero volviendo al tema, creo que el empuje de Intel con WiDi, por las razones y ejemplos que acabo de nombrar, tienen un buen potencial de conquistar el mercado, cosa que aparenta no ser tan buena para los consumidores, ya que esta tecnología utiliza ancho de banda prestada del estándar "WiFi N", lo que podría tener un efecto adverso al resto de nuestras redes WiFi (ya que video de alta resolución consume mucho ancho de banda), sin embargo al largo plazo creo que sería algo bueno, ya que acostumbraría a las personas a la comodidad que ofrece esta tecnología, y por tanto le abriría la puerta a otras opciones con mejores prestaciones técnicas. Así que por ejemplo, con WiDi, sería posible entrar a un salón de conferencias, y enviar el video de una presentación a un proyector, sin necesidad de cables. O enviar una película de tu laptop a una TV en la casa de un amigo equipada con receptor WiDi, sin conectar nada. La buena noticia hoy sin embargo es que sea como sea, los consumidores ganamos, y por mi parte sería muy feliz si pudiera aminorar (o eliminar) el desastre de cables que existe actualmente detrás de mi equipo de audio y video (tiemblo con solo pensar que tengo que hacer alguna modificación con los conectores)... Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. Página oficial de WiDi en Intel autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 8, 2010
|
![]() Siguiendo el hecho de que AVATAR en sus primeras dos semanas recaudó US$1000 Millones de dólares, ahora tenemos un reporte de que en sus primeros 20 días ya ha recaudado US$1120 Millones de dólares, lo que deja atrás a "El Señor de los Anillos, El Retorno del Rey" para convertirse ahora en la segunda película mas taquillera de la historia detrás de Titanic. Sin embargo, recuerden que Titanic recaudó poco mas de US$1800 Millones de dólares, por lo que aun no podemos decir que tenemos un nuevo coloso del cine. Lo que sí sabemos es que el escritor y director de ambas películas, James Cameron, ganará de todas maneras sea cualquiera de las dos que termine en primer lugar... :) ¡Gracias Edwin Santos por el enlace! Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Fuente de la noticia Previamente en eliax: AVATAR consiguió mas de US$232 millones de dólares en su primer fin de semana (Diciembre 2009 - via @twitteliax) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 7, 2010
|
![]() Si recuerdan hace dos años les hablé de Wireless HD 1.0, pero desde entonces no se vio mucha adopción del estándar. Lo que la versión 2.0 promete ahora es un aumento masivo en el ancho de banda, permitiendo entre 10 y 28Gbps de datos en tiempo real. Esto es suficiente no solo para video a 1080p, sino que para video 3D a 1080p (que al menos en el estándar actual de Blu-ray 3D necesita un 50% mas ancho de banda que la versión 2D). Sin embargo, esto es tanto ancho de banda que incluso soportará resoluciones "4K" (es decir, 4,000 lineas de resolución vertical, lo que significa el equivalente a formar un mega-HDTV con 4 televisores de 1080p). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 6, 2010
|
1. Up Una película de puro corazón, de lo mejor de Pixar. No dejen de ver la secuencia después del final de la película que continúa la historia de los dos personajes principales. Mis impresiones 2. Taken Una de las mejores películas de acción de los últimos tiempos, y con un guión excelente. Luc Beson (de Leon The Professional y La Femme Nikita fue el productor). Mis impresiones 3. AVATAR ¿Qué mas le puedo decir de esta película? Véanla en 3D si pueden. Mis impresiones 4. Michael Jackson's This Is It (Documental) Uno de los mejores documentales en donde presenciamos un genio trabajando de una forma pocas veces vista ante las cámaras. Mis impresiones 5. The Hangover (La Resaca) Una de las mejores comedias en tiempos recientes, y quizás uno de los guiones mas inteligentemente escritos en mucho tiempo. 6. Star Trek La nueva versión de J.J. Abrams sin duda volvió a despertar el interés en la franquicia, modernizando la serie para nuestros tiempos e introduciendo una buena dosis de emoción. Mis impresiones 7. Inglourious Basterds Quentin Tarantino en sus mejores momentos. A los que no les gusta ver películas ultra-violentas (como Kill Bill del mismo Tarantino) quizás no les guste esta película, pero para los amantes del cine clásico, esta es una joya, y la actuación de Eli Roth merece el Oscar al mejor actor del año (muchos se sorprenden cuando les digo que el personaje del villano es en realidad Roth actuando). Avance de la película 8. Julie & Julia Una película con un guión refrescante y original, con excelentes actuaciones (Meryl Streep con lo que podría ser otra nominación al Oscar), y un final feliz. Mejor, imposible. 9. Sex and the City Nunca fui fan de la serie de TV, y solo fui al cine a verla porque no había nada mas que ver, pero de verdad que me alegré haber visto esta película. En definitiva la audiencia objetivo de esta película es "mujeres", pero quiero ver a un hombre que vea esta película y diga que no la disfrutó. :) 10. 2012 El guión se puede tirar a la basura, y las actuaciones dejan mucho que decir, pero los efectos especiales fueron espectaculares (las mejores destrucciones de ciudades jamás vista en el cine), y la película nunca se detenía a aburrirnos. Este es el tipo de película que los típicos críticos odian, y las audiencias adoran. Yo salí mas que satisfecho y con una gran sonrisa :) Avance extendido 11. Transformers 2: Revenge of the Fallen ¿Qué puedo decir? Soy fan de Transformers desde que era un niño, y esta película fue otro sueño de infancia hecho realidad, y la película estuvo muy bien realizada. Fue uno de mis días mas divertidos en el cine el año pasado. Mis impresiones 12. Zombieland Esta es una película del tipo o que te gusta mucho, o la odias. A mi me encantó porque me la encontré diferente no solo a la típica película, sino que a la típica película de Zombies (las cuales hasta el momento no había gustado ninguna). Me gustó mucho la forma en que narran la película con las "reglas para sobrevivir" en un mundo infectado de Zombies. 13. The Ugly Truth (La Cruda Verdad) Una comedia romántica ideal para pasar un buen rato en pareja. Me reí mucho. Hay unas cuantas que aun me faltan por ver, mas notablemente Moon, The Princess and the Frog (La Princesa y el Sapo - de Disney), The Hurt Locker, Sherlock Holmes, y The Fantastic Mr. Fox, pero cuando las vea quizás regrese y actualice esta lista. ¿Y a ustedes, cuáles películas le gustaron este año pasado? Compartan con el resto de nosotros así tenemos algo que buscar en Internet, DVD y Blu-ray en los próximos días... :) Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 4, 2010
|
![]() AVATAR es además la película que mas rápidamente ha llegado a esa cifra, y dado el ritmo que llega creo que se hace obvio que cuando menos sin duda llegará al segundo lugar de todos los tiempos, y como dije la semana pasada tiene una buena oportunidad de ser quien detrone a Titanic. Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Fuente de la noticia Previamente en eliax: Avatar de James Cameron a salir también en IMAX 3D (Noviembre 2008) Impresiones de la película AVATAR, y sobre la ciencia en la película (Diciembre 2009) AVATAR consiguió mas de US$232 millones de dólares en su primer fin de semana (Diciembre 2009 - via @twitteliax) AVATAR ha recaudado US$617.3 Millones de dólares en 2 semanas (Diciembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 28, 2009
|
![]() Habiendo dicho eso, empiezo diciendo que la película me gustó, e incluso llenó mis expectativas (aunque debo admitir que no eran muy altas para esta adaptación). En esta entrega de Astro Boy, vemos el inicio mismo de este super héroe, creado por el japonés Osamu Tezuka, y una buena noticia es que se mantuvieron fiel al espíritu original de la serie. La película sin duda que traerá sentimientos encontrados para los espectadores, ya que por un lado es una película llena de corazón, pero por el otro sufre un poco en el departamento técnico. Los gráficos 3D de la película simplemente no están a la par de lo que ya estamos acostumbrados con Pixar o incluso Dreamworks, y cometieron el error de que no supieron manejar bien la renderización de los ojos en un mundo digital, lo que distrae un poco ya que la mayoría de los personajes portan esa "vista muerta" de la primera generación de dibujos animados en 3D. Sin embargo, como dije, esta película está llena de corazón, y si ponen a un lado las distracciones gráficas, la verdad es que la película goza de una buena trama, muy parecida a la de Pinocho, pero en versión moderna, en donde un talentoso ingeniero decide crear un hijo sintético para reemplazar a otro. La película la vi con mi bebé de 2 años, quien no apartó la vista de la pantalla desde inicio a fin, e incluso durante un par de escenas estuvo muy emocionando apuntando con su dedo a la pantalla y comentándome lo que veía, por lo que mi conclusión es que él la disfrutó mucho, aunque en mi opinión el público de esta película es para niños de 5 a 7 años en adelante. En general, una película entretenida, y es posible que hagan una secuela, la cual creo mejorarán mucho mas en el departamento técnico. Le doy 7.5 de 10, y mi resumen en una oración sería "Una película con algunas fallas técnicas, pero llena de corazón". Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Avance de la película (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 27, 2009
|
![]() De paso la película fue la #1 en 107 de los 108 países en donde se exhibió esta semana (siendo la única excepción la India, en donde obtuvo el segundo lugar detrás de un gran estreno de una película local), sin duda ayudada no tanto por los anuncios o mercadotecnia, sino que por recomendaciones de personas que la han visto. Como ejemplo, en Yahoo Movies, de cerca de 20,000 personas que han calificado la película, el promedio ha sido "A" (mientras que los críticos en promedio le han dado una "A-"). Así mismo en los EEUU la película en su segunda semana apenas decayó un 2% en ventas de boletas/taquillas, lo que es sumamente asombroso cuando se considera que en este época si una película pierde "tan solo" el 50% de su audiencia eso se considera excelente. Esto significa que al menos por ahora, AVATAR es quizás el primer contendiente serio que ha tenido Titanic (también de James Cameron, el escritor y director de esa película y de AVATAR) después de que Batman The Dark Knight quedara bastante corto en su intento. Notemos que Titanic, cuando salió en 1997, apenas recaudó US$25 Millones de dólares en los EEUU en su primera semana, pero después duró 15 semanas consecutivas siendo número 1 (tanto en EEUU como en Canadá), lo que hasta la fecha es un récord. Por lo que si nos llevamos de eso, y AVATAR continúa de la forma que va, es posible que tenga oportunidad de llegar a la cifra de US$1,848,813,795 que es el récord mundial impuesto por Titanic. Noten además que esta película viene en formato 3D, y que solo un pequeño porcentaje de cines puede mostrar la película en ese formato (el resto la muestra en el formato tradicional en 2D), por lo que creo que estas cifras hubieran sido muchísima mas altas si hubieran mas salas en 3D, lo que me dice que a la película aun le queda un buen empuje en las salas de todo el mundo. Yo personalmente conozco muchas personas que me dicen que no han podido ver la película en 3D en todos estos días ya que las salas siempre están llenas, y esas personas sin duda querrán ver la película la próxima semana, y varias de ellas incluso verán la película una segunda vez (como lo hice yo). En resumen, el panorama pinta bien para AVATAR... Ahora, si aun no han visto la película, y necesitan mas razones para hacerlo, quizás quieran leer mi crítica de la película. Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Fuente de los datos Previamente en eliax: Avatar de James Cameron a salir también en IMAX 3D (Noviembre 2008) Impresiones de la película AVATAR, y sobre la ciencia en la película (Diciembre 2009) AVATAR consiguió mas de US$232 millones de dólares en su primer fin de semana (Diciembre 2009 - via @twitteliax) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 20, 2009
|
Amigos, de la siguiente manera es que se realizan los sueños, con gran esfuerzo e imaginación...
A continuación les presento una película en formato corto que le costó a su creador (el uruguayo Fede Álvarez, de quien pueden estar seguros oiremos mas en el futuro) la suma de solo US$300 dólares realizarla, y sin embargo captó tanto la atención debido a su alta calidad que Sam Raimi (el mismo a cargo de la franquicia de Spiderman) le ha otorgado un contrato con un presupuesto de US$30 Millones de dólares para que lleve la película a la pantalla grande. El corto se trata de una invasión robótica a Montevideo, la capital de Uruguay, y cuando vean el resultado creo que se quedarán tan asombrados como todo el que lo ha visto... Felicidades a Fede, y un abrazo para el hermano pueblo uruguayo del cual tengo tan buenos recuerdos :) ¡Gracias a Rafael Rodriguez por alertarme de este corto! Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 17, 2009
|
![]() Otra obra maestra del cine para unirse a sus creaciones pasadas como Aliens, The Abyss, Terminator 2 y Titanic. Y si después de haber visto el avance/trailer de la película quedaron un poco dudosos, créanme que sus temores se desvanecerán en los primeros minutos de esta obra magna del cine. Yo mismo estuve dudoso sobre qué tan realistas iban a ser los Na'vi (la tribu de seres de color azul que ven en los avances), pero como escribí en este comentario hace unos meses, dado el pedigrí de Cameron, decidí darle el beneficio de la duda y ciertamente fue lo correcto en hacer. Esta película ya la tengo entre las mejores de todos los tiempos en cuanto a realización se refiere, bien allá arriba con clásicos de ciencia ficción y fantasía como las obras anteriormente mencionadas de Cameron, pero también otras como la trilogía de El Señor de los Anillos, las originales Guerra de las Galaxias y The Matrix. Tan bien realizada está, que no me sorprendería que sea nominada (y obtenga) toda una cadena de óscares en las próximas premiaciones (ciertamente ya tiene en el bolsillo la del renglón de los efectos especiales). Y hablando de efectos especiales, estos son posiblemente los mejores efectos del tipo "orgánico" jamás creados en el cine, y cuando noten en los créditos que la empresa principal en llevarlos a cabo fue WETA Digital (la misma de El Señor de los Anillos), ya se imaginarán de qué hablamos. Una gran impresión que se llevarán es la naturalidad de los Na'vi. Si no fuera por que sabemos que esta es una película de ficción, cualquier fácilmente podría confundir a estos seres como seres reales en varias escenas. Estos seres literalmente emanan emociones y no aparentan para nada seres generados digitalmente. Lo mas cercano que he visto a esto fue el personaje de Gollum en particular en la tercera entrega de El Señor de los Anillos. Créanme cuando los digo que quedarán impresionados, en particular conforme avance la película. En cuanto al planeta (¿o planetoide, o satélite?) Pandora, este fue realizado de manera tal, que parece que un equipo de el Discovery Channel o National Geographic hubiera tomado sus cámaras realmente a otro planeta. Ya verán a lo que me refiero cuando vean la película... Algo interesante para los curiosos y fans de Cameron es que este dejó su huella personal en muchísimos elementos de la película, a grado tal que si alguien viera esta película y no supiera de antemano quien la realizó, que fácilmente podría adivinar quien fue el genio tras el guión, cámaras y dirección. Por ejemplo, la pasión de Cameron por el fondo del mar se dejó lucir en todo momento, pues tomó todos los elementos bellos del fondo marino (como animales con iluminación propia) y los convirtió en animales terrestres. En varios casos aparenta casi que estamos debajo del mar y no encima de este. También notarán una paleta de colores tomada directamente de los grandes artistas del arte de fantasía, en particular de artistas como Boris Vallejo, quien utiliza colores de alto contraste y luminosidad. Otro elemento de Cameron son los trajes robóticos, quienes sin duda les traerán recuerdos de Aliens, y mas cuando notamos que Sigourney Weaver también actúa en esta película. La atención maniática al detalle fue tal, que incluso leí en estos días que el lenguaje de los Na'vi fue comisionado por el mismo Cameron a uno de los mas reconocidos lingüistas del mundo para que creara un nuevo lenguaje real y convincente, y déjenme decirles que se notó el realismo. En cuanto a las actuaciones, sin duda Cameron dejó también su marca de ser uno de los directores mas demandantes, quien solo acepta una toma si esta representa lo que se imagina en su mente. Aquí no se desperdician actuaciones en lo absoluto. La música no es tan llamativa como Titanic (cuya banda sonora hoy día casi cualquier persona podría silvar), pero sí es bastante efectiva y crea un excelente efecto dramático en la película, en particular en las escenas de batalla. Y los efectos de sonido sin duda serán nominados a un Oscar. En cuanto al guión (escrito por el mismo Cameron), también fue excelente, aunque quizás no el mas original de Cameron, ya que este tipo de situaciones que verán lo hemos visto anteriormente aunque en otros escenarios. Un ejemplo que me viene a la mente ahora mismo es Dancing with Wolves (Bailando con Lobos) con Kevin Costner, que es casi el mismo escenario que verán en AVATAR. En cuanto a la edición y dirección, ambas fueron superlativas, y no creo que nadie esperara menos de Cameron. En resumen, le doy a la película 9.5 de 10, y estoy deseoso de verla por una segunda vez en el cine (cosa que digo quizás una vez cada 3 años sobre una película), y sin duda compraré el disco Blu-ray (que espero salga en 3D). Ahora esperar la otra gran obra de Cameron, Battle Angel que posiblemente salga en el 2011... La ciencia de AVATAR A continuación, quiero hablarles sobre muchas cosas que verán en la película, y su factibilidad científica según mi opinión personal. Esta sección a continuación quizás quieran leerla después que vean la película, así que están advertidos. Lo primero que notarán es el gran tamaño de los Na'vi, así como del gran tamaño de los árboles y el resto de la vegetación. Eso parece medio dudoso, pero en realidad es totalmente factible gracias a una explicación que nos dan durante los diálogos de la película: La gravedad de Pandora es inferior a la de la Tierra, lo que significa que las cosas pesan menos en Pandora. Eso significa que por consecuencia las cosas biológicas pueden crecer a tamaños mucho mas grandes que en la Tierra. Eso también explica la facilidad de volar de las aves voladoras que cargan a los Na'vi, pues deben batir sus alas menos y pueden cargar mas peso para volar. Así mismo explica también como los Na'vi pueden dar tales saltos y moverse con tanta facilidad. En cuanto a la fuerza de los Na'vi, nos dicen que eso se debe a que poseen un esqueleto compuesto de fibra de carbono que crece naturalmente. Esto es especulativo, pero ciertamente posible por procesos evolutivos. Sin embargo, en un planeta como ese, diría que en la realidad ocurriría lo contrario: La evolución a esqueletos mas débiles pues no tienen que aguantar tanto peso. Así que en este punto quizás haya un error técnico, pero lo cierto que esta es una película de ciencia ficción, por lo que esto no me molesta, pero lo menciono para los curiosos. Sin embargo, un tema que nunca mencionaron de manera convincente, es cómo es que los humanos controlan sus AVATARs a larga distancia y en tiempo real. Ahí existe un posible problema con el guión ya que existe un área en donde se encuentran los Na'vi que está cubierta por un tipo de "Vórtice" (que nunca nos explican lo que es, peso asumamos que es algún fenómeno meteorológico local de fuertes ondas electromagnéticas), que no permite que los humanos detecten lo que ocurre adentro ya que ningunas de sus señales lo penetran (como por ejemplo, el radar o sistemas navegación que deben ser comandados manualmente en esa área), pero sin embargo, como por arte de magia las señales que controlan al AVATAR remoto sí pasan a través de ese campo de manera perfecta... Para salvar a Cameron de esa, propongo una posible explicación (altamente teórica): Invoquemos lo que sabemos de entrelazamiento de partículas a nivel cuántico, y supongamos que cuando se crean el cuerpo del Na'vi que la neuronas de este son entrelazadas cuánticamente con las neuronas del humano que controlará al AVATAR, de tal manera que después por medio de nanobots estas se puedan activar y sus señales ser codificadas y decodificadas en tiempo real. Esa es una posible respuesta que de paso resuelve el tema del Vórtice, ya que partículas entrelazadas reaccionan instantáneamente a sus hermanas sin importar las distancias entre sí, aunque existe un límite de la velocidad de la luz para enviar información, cosa que no es un gran problema ya que los humanos y sus AVATARs en la película siempre están a pocos kilómetros de distancia, lo que es mas que suficiente para comunicación bi-direccional en tiempo real. Sin embargo, esto no resuelve el caso de que el protagonista es un hermano gemelo de quien se le hizo el AVATAR originalmente, por lo que su cerebro no puede estar entrelazado cuánticamente con el AVATAR de la película, pero recuerden, esta es solo una película, y estas observaciones mías son por pura diversión intelectual :) Si tienen mas observaciones de este tipo, o preguntas, no duden en utilizar los comentarios para tal fin, estoy seguro que si no yo, algunos otros fans de la ciencia y/o de la película les contestaran... Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Enlace a avance/trailer oficial de AVATAR Actualización del 21 de Diciembre 2009: La película recaudó US$232.2 Millones de dólares en su primer fin de semana, y estoy seguro que si no hubiera sido por la limitante de que existen pocas salas en 3D actualmente en el mundo la cifra hubiera sido muchísimo mas alta. Sin duda alguna otro estreno "Titánico" para James Cameron... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax