Cine / DVD / Blu-ray
lunes, agosto 30, 2010
|
Bienvenidos a una dosis mas de noticias breves en eliax...
![]() 2. Mis mejores deseos a los mineros que siguen aun atrapados bajo tierra en Chile... Aparenta que todos siguen en buena salud, y se les está suministrando las necesidades básicas. Incluso supe que les bajarán unos Sony PSPs para que se entretengan. fuente ![]() 3. Todo apunta a que veremos nuevos productos este Miércoles 1ro de Septiembre en el evento especial que Apple tiene para la prensa. Es casi seguro que veremos un nuevo iPod 4. Ahora que salió la Nikon D3100, se rumorea que por fin veremos la sucesora a la D90 y/o a la D700. Se habla de una D7000, a salir el 15 de Septiembre, y asumimos que vendrá con las mismas capacidades de video 1080p que la D3100, aunque con un sensor de seguro mucho mas sensible a la luz. Además se rumorea también que veremos una compacta P7000 con video 720p una semana antes, el 8 de Septiembre. fuente ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 23, 2010
|
![]() 1. La Luna se está encogiendo... Nuevos datos arrojados por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter que actualmente orbita la Luna, ha arrojado evidencia de que nuestro único y bello satélite, se está encogiendo... Sucede que la Luna se cree fue formada hace unos 4,500 millones de años, como resultado de algún objeto masivo que chocó contra la Tierra en ese entonces, y desde esos tiempos hasta ahora nuestro satélite ha estado entrando en una etapa de enfriamiento paulatino desde su violento (y caliente) inicio. Debido a este enfriamiento, los cálculos indican que la Luna se ha encogido por aproximadamente unos 100 metros (poco mas de 300 pies) en los últimos mil millones de años. Nada alarmante, pero conozco un corredor de Bienes Raíces que sin duda estuviera preocupado... :) fuente 2. Supuesta manera de copiar discos del PlayStation 3, sin abrir el PS3 Todavía hay un poco de escepticismo al respecto, pero todo apunta a que es cierto: Un grupo de talentosos hackers ha creado una memoria USB (que no solo tiene memoria, sino que código especializado) que al conectarla a tu PlayStation 3 te permite copiar el contenido de un disco de video-juego a cualquier disco duro USB conectado externamente (o incluso, al disco interno, si tienes espacio), y después jugar cuantas veces mas quieras ese respaldo del juego sin tener que insertar el disco. Y como si fuera poco, supuestamente funciona con todos los modelos del PS3, desde los clásicos hasta los nuevos delgados. Algo me dice que esto se utilizará para algo mas que simples "respaldos"... fuente ![]() Si recuerdan, desde hace un par de años es posible instalar una extensión para GMail en tu navegador con el cual puedes hacer video-conferencia (video y voz) desde tu misma cuenta de GMail a otros usuarios de GMail, sin embargo, no estaba disponible para Linux, ahora ahora. El plugin ahora funciona no solo con Windows, sino que con Mac OS X y Linux. fuente ![]() Por lo general, dentro de todos los celulares estilo ostra (que se abren en dos), así como en Laptops y Netbooks, existe una gran cantidad de minúsculos cables que conectan un lado con el otro (es decir, la parte que contiene el teclado con la que contiene la pantalla). Sony dice haber creado una tecnología que con un solo cable de cobre ya substituye decenas de pequeños cables internos. Este nuevo cable de cobre funciona a 940Mbps, lo que es mas que suficiente para actualizar no solo video en una pantalla, sino que para además enviar todo tipo de datos adicionales. Para los que son técnicos, esto significa que han creado un chip (con asociado hardware) que "paquetiza" la comunicación, similar a como enviamos todos nuestros datos por el protocolo TCP/IP y un solo cable a Internet. Para los que no son técnicos, esto significa que podríamos ver una nueva generación de dispositivos en donde las pantallas pudieran ser mas flexibles. Imaginen por ejemplo una netbook cuya pantalla pudiera removerse mientras se mantiene conectada por un solo y sencillo cable a la base. fuente 5. Video casero en 3D por Fujifilm La empresa Fujifilm ha lanzado la FinePix Real 3D W3, una cámara digital de tamaño compacto que te permite tomar no solo fotografías en 3D, sino que video en 3D. El video en 3D (así como las fotos en 3D) incluso lo puedes ver en su pantalla posterior de 3.5" sin necesidad de gafas (similar al Nintendo 3DS). Y si quieres ver el video de alta definición (720p) en 3D en tu televisor, la cámara viene con un conector HDMI 1.4 para que lo puedas conectar a cualquiera de la nueva generación de televisores con tecnología 3D integrada. Esta cámara sale al mercado el próximo mes de Septiembre. fuente ![]() ![]() ASUS fue la empresa que casi por sí sola creó el mercado de las Netbooks con su legendaria EeePC, y ahora el CEO (Gerente General) de la empresa Jerry Shen dice que el iPad ya ha iniciado a afectar las ventas de Netbooks en el segundo cuarto de este año (correspondiendo a la salida del iPad de Apple al mercado). Debido a eso dice que su empresa ha reducido su pronóstico de ventas de Netbooks para el tercer cuarto de este año. Noten que leyendo entre lineas, esta es otra manera de decir que ASUS planea entrar fuertemente al negocio del iPad (algo que ya ha dicho haría), muy posiblemente apoyado en Android OS para sus ofertas. Como nota personal, yo aparte de mi MacBook Pro también tengo una EeePC Netbook con Windows XP (que recién substituyó una HP Mini con XP y Linux), y lo cierto es que desde que compré mi iPad no he vuelto a ponerle la mano a la Netbook ya que el iPad es muchísimo mas conveniente para llevarla a todos lados (y el hecho de que su batería me dure varios días sin recargarla, o 10 horas de uso continuo, ayuda bastante). Incluso me compré el mini-teclado externo Blueetooth de Apple para la iPad para aquellos momentos en donde quiera escribir por largos períodos de tiempo (aunque noten que el teclado virtual del iPad es bastante bueno, diría que el mejor teclado virtual que he utilizado en mi vida, e incluso escrito varios artículos de eliax en él). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 19, 2010
|
![]() Esta es la primera cámara HD-SLR de Nikon capaz de grabar video en el modo "Full HD" de 1080p (1920 x 1080 pixeles) a 30fps, pero especialmente también a 24fps como es el formato del cine tradicional, lo que hará a esta cámara bastante popular entre cineastas independientes (particularmente gracias a su precio). La D3100 inicia con un sensor tipo DX (muy similar a la Canon 2Ti) de 14.2 Megapixeles, ISO estándar hasta 3200 pero expansible a 12,800 para tomas cinemáticas en ambientes de baja luz, así como enfoque automático en el modo de video, siendo la primera cámara tipo HD-SLR del mundo con video 1080p en lograr este truco. Pero he aquí lo mas asombroso: La D3100 saldrá a mediados de Septiembre a un precio de tan solo US$699 dólares, incluyendo un lente AF-S NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR, lo que sin duda es una manera de Nilkon decir "vamos a pelear agresivamente contra la Canon T2i. Así que si algún día soñaron con hacer sus películas estilo Hollywood, se les están acabando las excusas para no hacer ese sueño realidad... Fuente de la noticia Video promocional de la NIkon D3100 a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 17, 2010
|
![]() 1. BlackBerry en problemas ¿Recuerdan mi diagnósis del nuevo BlackBerry Torch que supuestamente iba a competir por fin con su nuevo sistema operativo BlackBerry 6 contra el iPhone y el tsunami de celulares con Android? Pues parece que los consumidores estadounidenses opinaron igual que yo, ya que las ventas del Torch fueron tan abismales que RIM se ha visto obligado a rebajar el precio a la mitad apenas una semana después de salir el Torch al mercado. fuente 2. Ubuntu Multi-táctil La próxima versión de Ubuntu Linux 10.10 (la llamada "Maverick Meerkat") saldrá con soporte integrado y oficial para gestos multi-táctil similares a los del iPhone y iPad. fuente 3. Reproductor Universal de Vimeo con HTML 5 El popular portal de videos Vimeo que compite contra YouTube ha anunciado que ahora ofrece un reproductor universal que permitirá que todos sus videos se vean por medios tradicionales con Flash, o en dispositivos móviles como el iPhone y iPad con Video HTML 5. fuente 4. Procesadores ARM a 1.5GHz Qualcomm, uno de los mas grandes fabricantes de procesadores ARM (que es la arquitectura utilizada en dispositivos móviles como iPhone, iPad, Android, Palm Pre y Windows Phone 7, entre otros), ha anunciado (como vaticinado previamente) que antes de que finalice el año hará disponibles los primeros chips ARM a 1.5GHz en su formato Snapdragon. El chip se llamará el QSD8672, vendrá con doble núcleos, y podrá decodificar nativamente video de 1080p. fuente 5. Intel SSD de 600GB Gracias a la constante miniaturización y costos decadentes en la fabricación de microchips, Intel lanzará dentro de unos meses un SSD (almacenamiento al estilo disco duro, pero utilizando memoria tipo Flash en vez de partes móviles) de 600GB, lo que si el precio es razonable, pondría a estos SSDs a competir contra los discos duros tradicionales en aplicaciones de alta densidad de datos y alta rendimientos (como por ejemplo, en edición de video de alta definición). fuente 6. Juegos de Xbox Live para Windows Phone 7 Microsoft planea lanzar para finales de año una gran alineación de juegos para su nueva plataforma móvil Windows Phone 7, bajo la marca de Xbox Live, lanzando inicialmente al menos 50 juegos, muchos de los cuales son clásicos del Xbox, y otros del iPhone y otras plataformas. Entre la lista figuran juegos como Assassins Creed, Bejeweled, Castlevania, Earthworm Jim, Flight Control, Frogger, Fruit Ninja, Guitar Hero 5, Halo, Let's Golf 2, Splinter Cell Conviction, Star Wars: Cantina, The Oregon Trail, y UNO. Vean el siguiente video de lo que viene en camino (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 16, 2010
|
Un día como hoy hace exactamente 80 años (en 1930) las audiencias vieron (y escucharon) por primera vez en la historia el primer dibujo animado que era a color y que tenía sonido sincronizado.
El personaje histórico fue Flip the Frog (El Sapo Flip), como parte de una serie de dibujos animados llamados Fiddlesticks. Obviamente este sapo fue dejado atrás por un ratoncito de nombre Mickey Mouse y por un conejo llamado Bugs Bunny, pero ninguno de estos dos tienen el honor que solo se otorga al primero en hacer algo... Y la verdad que es asombroso cuando comparamos la calidad (en todos los sentidos) de ese primer intento y obras maestras contemporaneas de los dibujos animados como Ratatouille, Wall-E y Up. ¡Gracias al lector Daniel por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Es increíble el impacto que Star Wars (La Guerra de las Galaxias) ha tenido en la cultura popular, tanto así que incluso cosas tan pequeñas como lo que verán a continuación acaparan todos los medios populares de comunicación entre geeks en la red.
Lo que verán en el siguiente video, por primera vez fuera de Lucas Film, es una escena nunca antes vista de Return of the Jedi que muestra a Luke Skywalker terminando la fabricación de su Lightsaber (Sable de Luz, o Espada de Luz). Como verán, la reacción ante el video fue bastante emocionante para los fans que estuvieron presente en el evento en donde el mismo George Lucas presentó el video. Ahora no duden que esta escena, y otras mas "perdidas" sirvan de anzuelo para que los fans compremos (por quinta vez) las trilogía original, esta vez en Blu-ray... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este relato lo escribí en la noche del 14 de Febrero del 1991, con el título "Infinite Marionettes" como mi primer ensayo para mi primera clase de Inglés en mi primer semestre como estudiante Universitario. El original lo escribí en Inglés, y varios años después lo traduje al Español (en ese entonces mi español era bastante pobre, por lo que perdonen las posibles fallas ortográficas y gramaticales). Ambas versiones las incluyo a continuación sin modificación alguna. Como verán, este sencillo y corto relato toca los mismos temas vistos en esas películas, pero desde un punto de vista diferente. El original lo escribí para que sirviera de base para un guión, el cual también escribí en años recientes, con el objetivo de que me sirviera de base para mi primer cortometraje, para el cual ya compré mi primera cámara para experimentar antes de iniciar la producción. Noten que al igual que mi libro Máquinas en el Paraíso, les voy a pedir que no copien estos PDFs a amigos, y que si desean compartirlos con ellos que los dirijan por favor a este artículo. No creo sea mucho pedir, pero así el que lea esta obra podrá ponerla mejor en contexto y quizás disfrutarla mas. Y no solo no pueden copiarla, sino que tampoco plagiarla, o utilizarla para ningún uso (electrónico o no electrónico) sin mi autorización explícita por escrito. En otras palabras, el derecho a la obra me lo reservo en su totalidad, aun permita que ustedes la disfruten gratuitamente acá en el blog. Debo hacer hincapié en que deben recordar que esta fue la primera obra que escribí jamás en mi vida de manera formal, por lo que no esperen una obra escrita al estilo de sus autores favoritos (y al contrario, al leerla hoy día me doy cuenta que el diálogo en la obra necesita mucho trabajo adicional). Pero como verán, lo interesante de Marionetas Infinitas no es cómo está narrada, sino mas bien la historia en sí (en particular su final) y lo que nos hace ponderar de la realidad... Además creo que cuando terminen de leer esta pequeña obra entenderán mejor por qué dibujo de esta manera. Espero que disfruten de la obra tanto como yo disfruté escribiéndola... Descargar Marionetas Infinitas (versión traducida al Español - 86KB - PDF) Descargar Infinite Marionettes (versión original en Inglés - 82KB - PDF) Y si les gustó esta pequeña historia, quizás quieran leer también Máquinas en el Paraíso. También recomiendo leer la sección de Reflexiones en eliax en donde encontrarán artículos como este. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 14, 2010
|
Esto es algo que es bastante obvio, pues de no ser así YouTube hubiera sido un fracaso desde su primer día, así como el formato mp3 cuya calidad es peor a los discos compactos. Eso me recuerda este artículo del 2006 en eliax en donde escribí: "[...]Fíjense en lo que sucedió con los archivos mp3; suenan peor que los CDs, pero aun así se convirtieron en un gran éxito porque lo que a la gente más le importa sobre todo es la canción en sí, y de segundo le importa la calidad." El contexto de esa oración es tratando de explicar que no veía razón de que el formato de video de alta definición hogareño Blu-ray tenga una opción de degradar la calidad de la imagen si el reproductor no detecta un cable que proteja la señal contra piratas, siendo mi argumento que incluso si degradan la señal (digamos a calidad de DVD), eso es mas que suficiente para piratear la película de todas maneras ya que lo que mas le interesa a las personas es la película en sí, y no tanto que tan bien se vea. Noten que ni ese estudio ni yo estamos diciendo que la calidad no sea importante, sino que es menos importante que el contenido. Otra forma de verlo es esta: ¿Qué preferirías, comprar una película en Blu-ray que te encuentras totalmente aburrida y sin sentido, o una en DVD que sea de tus favoritas? Y eso nos trae de vuelta a la eterna pregunta de qué es mas importante, si la percepción o la realidad, en donde en este caso es claramente la percepción quien domina el escenario... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Inception, mas allá de todos sus elementos filosóficos, y bajando a elementos mas técnicos y/o prácticos, nos propone un mundo en donde es posible que una persona aparte de nosotros entre a nuestros sueños (o nosotros al de ellos), y que la persona que entre al sueño los pueda manipular. Y la pregunta es, ¿será eso algún día posible? Mi respuesta es que al corto plazo no, pero al largo plazo definitivamente sí, he incluso escribí un artículo hablando explícitamente sobre ese tema hace un año atras que pueden leer aquí (muy recomendada lectura a quien les interese estos temas). Lo primero a entender es que estamos actualmente en camino hacia una Singularidad tecnológica, por lo que el entendimiento que estamos obteniendo sobre nuestros cerebros y nuestras mentes está creciendo exponencialmente. Esa es otra manera de decir que no es cuestión de si algún día entenderemos cómo funciona nuestro cerebro para poder manipularlo, sino que mas bien de cuándo lo podremos hacer. Recuerden que los sueños no son mas que una realidad virtual generada por nuestro cerebro sin necesidad de nuestros sentidos, pero recuerden también que lo que llamamos "realidad" es también una realidad virtual generada por nuestros sentidos, ya que sabemos sin la menor duda que el mundo que percibimos es muy diferente a la posible "realidad". Y para ver que tan cierto es eso, lean este artículo previo en eliax. A tal fin, existe poca diferencia entre un sueño y la realidad, desde el punto de vista del cerebro, salvo la gran excepción que en los sueños todo es posible ya que estos no están necesariamente sujetos a las leyes físicas de nuestra percibida realidad externa a nuestra mentes. Sin embargo, habiendo dicho todo eso, y aun si estamos convencidos de que en un futuro, con suficiente tecnología, podremos modificar nuestros sueños o incluso los de otras personas, estoy seguro que muchos aun deben estar preguntando "¿pero cómo?". Veamos... Según un estudio publicado el año pasado en la publicación científica Current Biology, hoy día ya es posible de manera rudimentaria extraer del cerebro en qué lugar dentro de un entorno virtual tu estás "parado". Así mismo en otro estudio publicado el mismo año por científicos del University College London en el Reino Unido, se llegó a la conclusión de que de forma primitiva es posible saber cual de entre dos opciones nosotros vamos a elegir, inclusive antes de nosotros saberlo conscientemente. Es decir, este método extrae esa información del subconsciente de nuestras mentes. Como si fuera poco, en otro estudio del 2009 por la University of Warwick quedó demostrado que es posible engañar al cerebro para generar memorias falsas, o incluso (en un experimento realizado en conjunto por científicos de las universidades de Virginia y de Oxford) implantar memorias falsas con rayos láser. Y en otro experimento de este año 2010 relacionado a este, científicos del University College London demostraron como es posible extraer del cerebro cuál de entre varias memorias una persona está recordando. Y si eso los está sorprendiendo, sepan que hace media década atrás, en el 2005, científicos de la Universidad de Harvard ya habían creado un experimento en donde una computadora pudo extraer directamente del cerebro de un gato lo que este estaba viendo con sus ojos, un experimento repetido de manera mas sofisticada en el 2009 con seres humanos por científicos de la University of California at Berkeley. Pero, ¿qué tan en serio se toman estos experimentos? Pues tan en serio que el Servicio de Inteligencia de los EEUU ya ha hecho público que considera el cerebro humano "la próxima frontera bélica". Así mismo empresas como IBM ya están creando los mapas de interconexiones cerebrales mas detallados hasta la fecha con miras a entender cómo funciona nuestro cerebro, e incluso replicarlo en un ambiente 100% sintético. Muchos sin duda leerán esto de manera muy escéptica, alegando que estos experimentos son con cosas demasiado simples. Pero recuerden que con cosas mucho mas simples aun iniciamos hace pocos años lo que hoy día se convertirían en televisores, celulares, computadoras, Internet, ingeniería genética, y un sin fin de otras tecnologías. Una regla de oro de la tecnología es la siguiente: Después que se da el primer paso, es solo cuestión de tiempo en perfeccionar la tecnología para que esta alcance todo su potencial, y no cuestión de si se podrá perfeccionar o no. Noten sin embargo que los desarrollos no se detienen ahí, y los voy a referir a leer Máquinas en el Paraíso en donde podrán aprender de otras tecnologías que incluso permiten que los científicos generen imágenes, sonidos, olores, sensaciones e incluso gustos del paladar, con solo estimular ciertas áreas del cerebro. Vean por ejemplo esta noticia de cómo es posible estimular directamente al cerebro para que capte imágenes de una cámara y personas ciegas ya puedan tener visión rudimentaria hoy día. Imaginen ahora que en vez de enviar la imagen de la cámara, enviamos imágenes de mundos generados en computadoras como los mundos de los video-juegos, y ya se imaginarán lo que será posible... Sin embargo, esto es solo el inicio, y como escribí en el editorial en donde expongo la idea de que hackers pronto podrán controlar la mente humana, el hecho de que todo esto ya esté siendo posible nos habla de lo fácil que es violar la percepción de nuestro cerebro biológico, y la importancia de que es imperativo que evolucionemos a ser seres mucho mas resistentes a estos inminentes ataques a nuestras mentes, y la única manera de hacer eso es dejar nuestros cerebros biológicos detrás, pues de lo contrario nos convertiríamos en títeres fáciles de manejar por cualquiera que posea este tipo de tecnologías. Y volviendo a Inception, por eso es que considero tan importante este tipo de películas (siendo The Matrix el otro gran ejemplo), pues este tipo de obras llegan a cientos de millones de personas, quienes desde ahora ya deberían empezar a educarse en estos temas, pues nuestro futuro literalmente dependerá de qué tan rápido podemos evolucionar a mentes sintéticas, en relación a qué tan rápido podemos violar la seguridad de nuestras actuales mentes biológicas. Sin embargo, lo irónico del caso es que aun con nuevas mentes sintéticas mucho mas protegidas que las actuales, aun seremos vulnerables, a cosas tan aparentemente triviales como esta... Actualización del 7 de Diciembre 2010: Si no haz visto la película aun, no sigas leyendo esta actualización o se te arruinarán las sorpresas de la película... Noten el siguiente video que muestra los varios sueños de la película según ocurren unos dentro de otros, en proporción relativa de tiempo y de manera simultánea en un mismo video (ya entenderán cuando lo vean). Noten que 1 hora de tiempo real (fuera del primer sueño) equivale a 12 horas en la van (camioneta) que salta del puente, y a 6 días en el sueño del hotel cuyos pasillos se ponen de lado, y a 2 meses y medio en el sueño de las escenas en la nieve, y a 2 años y medio en el sueño más profundo de todos. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 13, 2010
|
![]() Los temas de The Matrix e Inception son universales: ¿Qué es la realidad? ¿Tenemos Libre Albedrío? Y son temas tan milenarios que ya el filósofo Platón había planteado el tema hace unos 2,300 años. Yo mismo toqué en tema hace una década atrás en Máquinas en el Paraíso, y el tema es recurrente constantemente acá en eliax (noten los enlaces a noticias previas al final del artículo). Sin embargo, la importancia de películas como Inception es que sacan estos temas de los ambientes académicos e intelectuales, y los traen a la persona común que por lo general está muy ocupada con la cotidianeidad de la vida como para prestarle atención a estos temas. Inception fue escrita y dirigida por mi escritor/director favorito del momento, Christopher Nolan, quien desde su película Memento (muy recomendada si no la han visto) dejó claro que tenía no solo un gran talento innato para el cine, sino que para hacer cosas fuera de lo común. Pudimos apreciar su talento nuevamente con Batman Inicia y posteriormente con la asombrosa secuela The Dark Knight, y esta obra, aunque quizás no guste tanto como The Dark Knight, sin duda alguna que es su trabajo mas complejo a la fecha. En Inception Nolan nos hace cuestionar nuestra propia realidad, partiendo desde el mundo de los sueño y de como es posible manipular a estos, en este caso por el personaje Cobb, interpretado por Leonardo DiCaprio, quien continúa siendo en mi opinión el actor mas subestimado de Hollywood, y quien desde hace tiempo merece un Oscar, y aquí una vez mas demostró sus dones en la actuación. La película goza del mejor tipo de efectos especiales: Aquellos que son prácticamente invisibles, en el sentido que no están puestos escenas solo para demostrar el talento de los creadores de efectos especiales, sino que para propulsar la trama hacia adelante. Yo soy un amante de los efectos especiales, pero les aseguro que en ningún momento me distraje estado asombrado por ellos, ya que estos son parte natural de la película, y no una entidad por sí misma. La banda sonora fue excelente, así como lo fue la edición, y hay que felicitar a todo el elenco de apoyo el cual hizo un trabajo sobresaliente (sin duda bajo la gran dirección de Nolan). Es importante destacar que esta es una película para ejercitar las neuronas, por lo que no aconsejo ir a ver la película si están muy exhaustos, pues la película requiere de su atención, sin embargo, serán recompensados. Una sugerencia muy importante es que no recomiendo lleguen tarde a la película, ya que similar a Memento, necesitarán haber prestado atención al inicio de la película para entender el final. Algo curioso es que esta película me recordó bastante un ensayo que escribí en mi primer semestre universitario hace muchos años atrás, por lo que buscaré en mis archivos para publicarlo acá en eliax, pues creo será de interés a los que vieron la película o les gusten estos temas que hacen que nuestra imaginación vuele. Mientras tanto, pueden leer esta Reflexión que tiene muchísimo que ver con esta película. Califico personalmente a esta película como un 9.5 de 10, pero recuerden que soy un gran fan de la temática explorada en esta obra, por lo que mi puntuación está sin duda parcializada. Avance de la película a continuación (Enlace YouTube)... Enlace a mas avances de Inception en YouTube Actualización 1: Acabo de publicar la continuación de este artículo, en donde explico la factibilidad científica detrás de la película. Pueden leerlo en este enlace. Actualización 2: Aquí pueden leer el corto cuento que escribí hace dos décadas atrás y que sin duda les hará recordar de Inception. Actualización 3: No dejen de leer esta asombrosa noticia posterior sobre un dispositivo que nos permite grabar imágenes directamente de la mente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 9, 2010
|
Las adaptaciones al cine que hemos visto de video-juegos como Street Fighter han dejado mucho que desear, y creo que después que vean el siguiente video estarán de acuerdo con que cualquiera con un poco de talento puede hacer algo mejor de lo que hemos visto hasta ahora.
A continuación entonces verán un corto realizado por unos fans de Street Fighter que debería ser la envidia (y vergüenza) de los productores de Hollywood que crearon películas oficiales basadas en este popular juego. Video del trailer a continuación (enlace YouTube)... Enlace al segundo trailer autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 8, 2010
|
![]() Como verán, las imágenes son altamente estilizadas, e incluso me imagino algún episodio de La Zona Desconozida (The Twilight Zone) utilizando este concepto para uno de sus episodios... :) ¡Gracias al lector Frankie Veras Almanzar por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 6, 2010
|
![]() Pues hoy les tengo buenas noticias porque esta nueva versión de El Karate Kid es excelente. Entré a ver esta película con altas expectativas, ya que había leído críticas muy favorables de las audiencias estadounidenses, y no cupo duda de que las expectativas se llenaron. Ayudó bastante también la atmósfera cuando fui a ver la película anoche, pues una clase entera de niños que practican artes marciales fueron a ver la película con sus uniformes blancos y correas de distintos colores. Cabe decir que estos disfrutaron mucho la película. Esta nueva versión, no es tanto una copia de la original, pues cambiaron algunas cosas (por ejemplo, esta ocurre ahora en China), pero sí mantiene el espíritu del clásico, a un grado tal que ni parece una película reciente de Hollywood, y se nota que los realizadores de esta le pusieron mucha atención y amor a la obra. Esta vez, el Karate Kid es interpretado por Jaden Smith (hijo de famoso Will Smith, y con quien debutó en el cine con la película The Pursuit of Happyness - En Búsqueda de la Felicidad), y el papel del maestro de Kung Fu es interpretado por Jacky Chan. Debemos iniciar reconociendo la gran actuación de estos dos actores principales de la película. Jade Smith ha dejado demostrado que está en la gran pantalla no solo por la influencia de sus padres actores, sino porque el joven de verdad que tiene un talento innato para la actuación. Este niño tiene mucho futuro en el cine y sin duda veremos muchísimo mas de él. En cuanto a Jacky Chan, está será recordada como una de las mejores actuaciones de su vida, y a diferencia de lo que muchos esperan, aquí no hace papel de tonto o de cómico, sino que de un papel totalmente dramático, y que quizás por primera vez para muchos demuestre que tiene mas dones de actor de los que muchos le ameritan. La dirección, bajo Harald Zwart fue excelente, y se notó desde el inicio de la película que esta iba a ser algo memorable. La trama de la película gira en torno al joven Dre Parker (Jaden Smith), quien se muda con su madre a China y sufre problemas de adaptación al nuevo ambiente, y en donde sin proponérselo desata una enemistad entro unos chicos locales, que tiene como consecuencia la intervención de el Señor Han (Jacky Chan) quien lo entrenará para que enfrente sus miedos. Algo que muchos notarán es la ambientación en China. Esta película no se siente que fue filmada en un estudio o en un pueblo o ciudad creado para la película, sino que verdaderamente nos sentimos en todo momento que estamos en China, y algunas de las imágenes presentadas fueron bastante bellas e interesantes visualmente. Pero al final, lo mejor es que esta fue una película bastante interesante (el inicio es un poco lento ya que se nota que los escritores quisieron poner énfasis en el lado emocional de los personajes para que nos preocupáramos por ellos), pero ya para el final estarán al borde de sus asientos deseosos de pararse en el cine para apoyar al Karate Kid en las peleas (en el cine los mas jóvenes estaban aplaudiendo y emocionados con la película cerca del final). Noten que esta no es una película para niños menores (es decir, niños de 3 a 5 años como mínimo), pues hay mucha violencia en la pantalla que quizás ellos no sepan interpretar. Y no asuman por el nombre que esta es una película "para niños", pues en realidad es una película dramática para todo público, y la disfrutará toda la familia. Una de las películas mas refrescantes del año. Le doy 8.5 de 10. Avance de la película (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 4, 2010
|
![]() Ridley Scott, famoso por hacer películas como Gladiator, Alien y Blade Runner, junto con Kevin Macdonald (director de "The Last King of Scotland"), han creado un proyecto llamado Life in a Day. Life in a Day será un documental en donde personas colaboron bajo un sistema de crowdsourcing subiendo videos a YouTube que representaran un día en sus vidas, en particular, el 24 de Julio pasado. La idea es que estos cineastas tomarán todos estos videos y los editarán para crear el documental mostrando todo lo que hacemos los humanos en un día corriente hoy día en la Tierra, para conservarlo como una cápsula de tiempo para futuras generaciones. Lo novedoso de esto obviamente no es solo la idea, sino la implementación, en donde miles de personas de todas partes del mundo pudieron participar en esta producción (aunque solo 20 de ellos serán seleccionados para la producción final), y de paso sus nombres aparecerán en los créditos como "co-directores" del proyecto. Esperemos ahora a ver cuando esté listo el documental, pero mientras tanto, puede visitar la página oficial del proyecto en YouTube para mas detalles. El documental será mostrado al mundo en el Sundance Film Festival a inicios del 2011. Life in a Day en YouTube Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 26, 2010
|
![]() Para el que no esté al tanto, desde hace unos años, las películas de superheroes de Marvel han estado dejando todo tipo de pistas de que todos se unirían en una sola película épica (como por ejemplo, las escenas después de los créditos de Iron Man), y después de decenas de rumores, Marvell Studios acaba de revelar todo al respecto en la conferencia anual de ComicCon. El director será Joss Whedon (quien también dirigirá el Capitán América a estrenarse el próximo año), y el elenco principal estará compuesto de la siguiente manera: - Robert Downey Jr como Iron Man - Samuel L. Jackson como Nick Fury - Chris Evans como el Capitán América - Scarlett Johanssen como la Black Widow (Viuda Negra) - Jeremy Renner como HawkEye - Mark Ruffalo como Hulk (El Hombre Increíble) - Chris Hemsworth como Thor Noten que Mark Ruffalo reemplaza a Ed Norton como el nuevo Hulk, y noten también que Chris Evans, quien ahora interpreta el papel de Capitán América, antes interpretó el papel de la Antorcha Humana en Los 4 Fantásticos. ¡Gracias a todos los que enviaron la noticia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 14, 2010
|
![]() La cámara, que tiene un precio de lista de US$1,999 dólares (lo que significa que se podrá encontrar por menos), utiliza lentes con monturas tipo E-mount o incluso tipo A-mount (con el adaptador LA-EA1), y tiene un sensor de tipo APS HD CMOS de 14.5 Megapixeles. Esto significa que podrás utilizar lentes de toda la gama de cámaras digitales Sony con esta cámara (como las Alpha o Minolta). El video es grabado en formato AVCHD, y soporta una resolución completa de video 1080p, y viene de fábrica con un lente E18-200mm F3.5-6.3, que es ideal para uno iniciar a grabar. Noten que esta cámara utiliza su sensor de 14.5MP para también capturar imágenes estáticas. O en otras palabras, esta es una cámara de video que se parece mucho a una HD-SLR, solo que viene desde el otro ángulo de video, en vez de provenir desde el ángulo de la fotografía. Como pueden ver, el mundo que predije en este simple artículo del 2007, y explicado explícitamente en el 2008 en este otro, y que mas recientemente se hizo evidente con este otro del 2010, se hace cada vez mas realidad... Página oficial del producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Es bueno ver personas y sobre todo damas que si actúan de forma racional.
De pie le envío un aplauso a esta extraordinaria mujer valiente."
De pie le envío un aplauso a esta extraordinaria mujer valiente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax