texto:   A-   A+
eliax

Cine / DVD / Blu-ray
Hustler a lanzar versión pornográfica de AVATAR en 3D
eliax id: 7915 josé elías en jul 14, 2010 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
AVATARHustler, la empresa que muchos conocen como el competidor de Playboy, recientemente anunció que lanzará una película pornográfica basada en el éxito internacional AVATAR de James Cameron.

La película se titulará "This Ain't Avatar XXX" ("Esta no es AVATAR XXX") y vendrá en 3D, y para hacerle honor a la original, Hustler ha anunciado que esta será su película de mayor presupuesto en toda su historia, lo que significa que los que fantasearon con ver a los Na'Vi hacer "cositas", no tendrán que esperar mucho...

La gran pregunta es si esta versión será verdaderamente pornográfica, o simplemente "erótica para adultos maduros". Yo le recomendaría a Hustler que optara por la segunda opción si quiere expandir la audiencia de su película, aunque quizás sea demasiado tarde para que me escuchen, ya que la película ha sido rodada y sale en Septiembre.

Mientras tanto, seguimos esperando por AVATAR 2 y 3...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Reflexiones 21: Actuar ya no es un negocio tan simple como antes...
eliax id: 7902 josé elías en jul 11, 2010 a las 12:21 AM ( 00:21 horas)
ActorReflexiones es un espacio en donde se muestran conversaciones hipotéticas de la vida cotidiana en varias eras del futuro de la humanidad, basado en artículos de eliax. El objetivo es presentar la vida del futuro no tanto desde un punto de vista tecnológico, sino que mas bien desde un punto de vista humano. Mas información en este enlace.

Reflexiones 21: Actuar ya no es un negocio tan simple como antes......
Tiempo después de la Reflexión 20...

Senador de California, EEUU: "Entonces, ¿cuál exactamente es la posición del Sindicato de Actores?"

Actriz famosa: "Pues mire usted, hemos planteado una lista de ítems que queremos que el gobierno contemple, y se los detallo a continuación...

Primero, sentimos que no se nos compensa lo suficiente por el uso de nuestra imagen digital. Nos dedicamos toda una vida a crear una imagen, y después alguien quiere pagarnos migajas por usar el fruto de nuestro trabajo.

Segundo, queremos restringir el uso de actores 100% sintéticos en producciones de largometrajes, ya que debido a que esos actores no cobran un centavo, ya que son propiedad de los estudios, eso es lo que principalmente esta causando que nuestros salarios bajen. Hablamos de un problema alarmante en donde ya prácticamente no vemos actores que ganen el equivalente a los 20 millones de dólares por película que ganaban los actores tipo A hace unos cuantos años atrás.

Tercero, queremos que el gobierno haga algo con respecto al robo de nuestras imágenes. Muchos cineastas chinos se han dado a la labor de hacer películas protagonizadas por actores famosos como varios de los aquí presentes, y lo hacen sin nuestra autorización y sin compensarnos con un solo centavo."

Senador (después de pensarlo unos momentos): "Este es un tema difícil, y mas para mi como senador de este estado. Por ahora, y de manera no oficial lo que les puedo decir es que sobre el primer punto hay poco que yo pueda hacer, pues si el gobierno tratara de imponer tarifas fijas o mínimas para el uso de actores digitales eso nos haría ver bastante feos ante la población en general, y en particular ante los grandes productores de cine que como ustedes saben contribuyen mucho a nuestras campañas...

Sobre el segundo punto, no se qué decirle, así es el mercado, por duro que sea la realidad. Los que pagan por ver el cine son los que tienen que decidir si desean o no ver películas con actores 100% digitales...

Y sobre el último punto, ahí sí creo que les puedo dar una mano en el Senado y con mis amigos en el Congreso, incluso se lo mencionaré al vicepresidente a ver si ese tema se pone en agenda para la próxima reunión del Presidente con el gobierno Chino."

Asistente del Senador, hablándole a los actores presentes: "Hey, cambien esa cara y no lo tomen a pecho, este es un nuevo mundo en el que vivimos, ya hasta se teoriza de delegar algunas de nuestras propias funciones a una máquina en un futuro... así que no crean que no sentimos su dolor..."

Reflexión inspirada en este artículo, este otro, y este otro

Lee las otras Reflexiones en eliax...

autor: josé elías


Reflexiones 20: El renacimiento de los actores...
eliax id: 7903 josé elías en jul 10, 2010 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Reflexiones es un espacio en donde se muestran conversaciones hipotéticas de la vida cotidiana en varias eras del futuro de la humanidad, basado en artículos de eliax. El objetivo es presentar la vida del futuro no tanto desde un punto de vista tecnológico, sino que mas bien desde un punto de vista humano. Mas información en este enlace.

Reflexiones 20: El renacimiento de los actores...
En un futuro relativamente cercano...

Leidy: "¡Uao! Esa es la mejor película que he visto con Keannu Reeves! ¡que actuación! Y yo que nunca lo consideré un actor de primera!"

Alexei: "Cualquiera te oye y piensa que no sabías..."

Leidy: "¿Saber que?"

Alexei: "Como que qué, lo de la actuación, de Keaanu..."

Leidy: "De verdad que no te sigo, ¿qué quieres decir?"

Alexei: "¡Mi madre! ¿¿¿de verdad que no sabes lo que le hicieron a Keannu en esta película???"

Leidy: "No, pero si no me dices rápido te voy a matar ¡porque ahora me tienes toda curiosa al respecto!"

Alexei: "¡Jajajaja, está bien, está bien! - pues que ese no era en realiad Keannu al que vimos, ¡sino que su representación digital!"

Leidy: "No me tomes el pelo,,,"

Alexei: "¡En serio!, ¿Recuerdas la película aquella que hicieron de Bruce Lee hace pocos años, en donde lo revivieron con tecnología digital?"

Leidy: "Si, pero si te fijabas en esa película cuidadosamente uno se daba cuenta que algo estaba mal, no se sentía 100% real"

Alexei: "Pues bienvenidos al futuro mi amiga, esta es la versión refinada de esa tecnología, y Keannu está de lo mas feliz cobrando su chequecito en casa por ceder el derecho del uso de su imagen a Hollywood..."

Leidy: "¡¡¡Cohete, pero se vio tan real!!!

Alexei: "De eso se trata, ya estamos llegando a un extremo en donde no es fácil discernir entre los actores reales y los virtuales... Mira nada mas como te engañaron a ti..."

Leidy: ¡¡¡Coheeeete!!! 

Reflexión inspirada en este artículo y este otro.

Lee las otras Reflexiones en eliax...

autor: josé elías


Editorial eliax: El futuro de la fotografía está ligado a la cinematografía
eliax id: 7894 josé elías en jul 6, 2010 a las 04:29 PM ( 16:29 horas)
eliax logoEn el 2007, poco después de que Sony anunciara un nuevo tipo de sensor para cámaras digitales, escribí un artículo que resultó hoy día ser profético, y de donde copio este párrafo:

"Lo importante de esta noticia es que esto tendrá un efecto profundo en la manera que se piensa del arte de la fotografía, pues en vez de uno estar esperando "el momento perfecto" para tomar una foto, o simplemente utilizar mucho tiempo en "coordinar una escena", ahora el "fotógrafo" simplemente mantendrá grabando continuamente todo lo que pasa por el frente de la cámara, y después en una sesión posterior se sentará con calma para elegir entre los miles de fotos cuáles son las mejores."

Es decir, en años recientes se está haciendo evidente (gracias a cámaras del tipo HDSLR) que la calidad de cada cuadro tomada por cámaras de video de alta definición, está acercándose cada vez mas a la de las fotos digitales tradicionales (lo que de por sí ya está creando una revolución).

Eso conlleva a una conclusión clara que fue a lo que me refería en el artículo del 2007: Llegará un tiempo en donde no será necesario para muchos escenarios el tener que "tomar un foto", sino que uno simplemente captura todo en video, y después simplemente extrae del video las fotos estáticas que uno desea representen el momento.

Esta es una manera de realizar "fotografía" y que en realidad fusiona el arte de la fotografía con el de la cinematografía. Es decir, habrá poca diferencia entre un "fotógrafo" y un "cinematógrafo", aunque ciertamente habrán personas que se especializarán en una o ambas de las dos disciplinas.

Habiendo dicho todo eso, los invito a ver este concepto que Canon acaba de sacar de lo que ellos consideran es el futuro de la fotografía y que llaman la "Wonder Camera" ("Cámara Maravillosa"), que según ellos es (suenen los tambores): Una cámara que graba video constante y que permite que el fotógrafo posteriormente extraiga entre todas las imágenes las fotos que desee. Canon espera que esta sea la manera dominante en tomar fotografías dentro de 20 años. Yo creo que será mucho antes...

En nota relacionada, quiero alertarlos a leer este artículo reciente en eliax, en donde de todo esto surge otra ventaja quizás inesperada para muchos: El hecho de que uno extraiga una imagen estática de un video en movimiento, significa que existe mas información temporal (en el tiempo) acerca de la imagen extraída, información que puede utilizarse espacialmente (en términos de resolución, colores y contraste) para aumentar la calidad de la imagen significativamente.

Una manera de ver que esto es cierto es utilizando como ejemplo un truco que utilizan muchos fotógrafos profesionales de paisajes para aumentar el "rango dinámico" de sus fotografías: Estos toman varias imágenes en diferentes valores de exposición, y posteriormente combinan todas las imágenes para así tener detalles tanto en las partes oscuras de la imagen, como en las claras (a esta técnica se le llama HDR, o "Fotografía de un Alto Rango Dinámico").

Pues un truco similar se puede utilizar para dotar a imágenes estáticas de video de mayor claridad, mejores colores, y mayor resolución que el cuadro "crudo" de donde se obtuvo: Simplemente se comparan varios cuadros anteriores y posteriores a la foto en el flujo de video, y se utiliza esa información adicional para dotar de mejor calidad a la imagen extraída.

No se ustedes, pero cuando ponemos todas las piezas juntas, el futuro de la fotografía se ve extremadamente emocionante... :)

Video a continuación de la Wonder Camera (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Opinión: Con Hulu Plus dimos un paso mas al futuro de la TV
eliax id: 7888 josé elías en jul 5, 2010 a las 03:46 AM ( 03:46 horas)
Hulueliax logoEn el 2007 escribí un editorial en eliax llamado "El Futuro de la TV", y hoy creo que ya estamos dando los segundos pasos para que esa visión se haga realidad, con la salida en los EEUU del servicio Hulu Plus.

Hulu fue un servicio que inició en el 2008 con el pies izquierdo, pero que sin embargo se reivindicó en el 2009 y hoy día en el 2010 es ya uno de los nombres que siempre surgen cuando se menciona el tema de Video+Internet (otros nombres son Netflix, Amazon, Joost, TiVo y Apple).

En mi artículo original del 2007, la idea que quería transmitir es que la TV gracias al Internet migrará desde un modelo de "Canales" a uno de "Programas a demanda".

Como dije entonces:

"En otras palabras, las audiencias serán mucho mas fieles a programas que a canales, por lo que quien siga con el concepto de canales con programación "chatarra" se puede ir despidiendo, porque la nueva revolución de la TV hará que los consumidores obtengan exactamente lo que quieran, y los anunciantes sabrán esto debido a que podrán medir por el Internet mismo cuáles programas son los preferidos por las audiencias, por lo que esto tendrá un efecto avalancha en donde rápidamente los programas que no dan la talla desaparecerán (no serán auspiciados por anunciantes), mientras que programas de mayor interés florecerán como nunca antes.

Esto además permitirá una nueva modalidad de TV que no es posible hoy debido al limitado número de canales, y es el surgimiento con mucha fuerza de "nichos de TV" (que en cierta forma es algo que los "Reality TV" y YouTube han fomentado).
"

Y habiendo dicho todo eso, hoy caemos con el servicio Hulu Plus recién anunciado por Hulu...

Hasta la fecha, Hulu había sobrevivido con programación limitada, pero siempre manteniendo una buena audiencia que pedía mas. Como dato interesante, para Enero de este año Hulu ya transmitía sobre los 900 millones de videos mensuales a sus usuarios, gratuitamente.

Sin embargo, esta semana pasada Hulu anunció Hulu Plus, un servicio pagado de solo US$10 dólares mensuales que permite que sus usuarios tengan acceso ilimitado no solo al contenido normal de Hulu, sino que a series completas de las cadenas de televisión ABC, NBC y Fox (entre otros menores).

Pero he aquí lo interesante del caso, y lo que ata esta noticia a mi predicción del 2007: Este servicio ahora compite (lo admita Hulu o no) directamente no solo con las empresas de cable, sino que además con los canales tradicionales de televisión, pues ahora existe un servicio con el cual es posible tener acceso a miles de episodios de programas de TV sin uno estar subscrito a un sistema de cable, y (he aquí lo mejor de todo) en modo "a demanda", lo que significa que puedes ver los episodios que desees, a la hora que desees, y desde donde lo desees.

Esa última parte es también muy importante, porque a diferencia de un servicio de cable tradicional que está literalmente alambrado a la localización física de tu hogar o negocio, una cuenta de Hulu está simplemente ligado a un perfil de usuario virtual.

Eso significa que el contenido de tu cuenta de Hulu Plus lo puedes acceder y disfrutar desde tu TV, desde tu celular iPhone, y mas recientemente desde un iPad. Coincidencialmente, Hulu Plus debutó como la aplicación #1 en el App Store (Tienda de Aplicaciones) para el iPad, lo que les puede dar una idea de lo bien que ha sido acogida esta idea por los consumidores.

Noten además que Hulu planea lanzar su servicio también en el PlayStation 3, el Xbox 360, y productos de Samsung (televisores y reproductores Blu-ray), lo que le dará un alcance aun mayor.

Algo importante a notar es que Hulu Plus tiene un par de grandes deficiencias, la primera siendo que solo está disponible en los EEUU, y la segunda que está limitado a contenido de solo algunas cadenas y series de TV, así como tiene un selección de películas muy limitada en relación a Netflix.

Sin embargo, lo importante aquí es el concepto, y que los consumidores ya han sido expuestos a la idea de que pueden obtener programas de televisión cuando ellos los deseen, y no cuando al encargado de programación de los canales le plazca ofrecer los programas en horarios específicos.

Noten además que a diferencia de servicios como los de renta de episodios y películas de iTunes, que los programas de Hulu se empiezan a ver a los pocos segundos de uno pedirlo (en vez de uno tener que esperar a que descargue el episodio completo). Así mismo Hulu se adapta a la calidad de las lineas de Internet desde donde se accede a sus servicios, lo que significa que aunque no siempre ofrezca una calidad óptima de video, que al menos no perderás "la señal" de lo que estás viendo.

Es posible incluso que este modelo de Hulu se haga parte del esfuerzo de estandarización de televisión por Internet con Google TV, en donde Hulu sería uno de los servicios que uno instalaría desde la tienda de aplicaciones Android para Google TV. Y si no lo hace Hulu, lo hará alguien mas.

Esto abre ahora una gran brecha para productores independientes que pueden ahora distribuir sus producciones por medio de servicios como Hulu, así como debilita el poder de los canales tradicionales.

A final de cuentas sin embargo, esto solo beneficiará a los consumidores, ya que no solo obtendrán servicios a un menor costo, sino que además en cualquier parte del mundo, en cualquier momento, y sobre temas que por lo general no son transmitidos por canales tradicionales debido a su baja audiencia en relación a otros programas mas comerciales.

Mis amigos lectores, el futuro de la TV se está desenvolviendo antes nuestros propios ojos en estos momentos, y tiene la palabra "Internet" escrita por todos lados...

Página oficial de Hulu

autor: josé elías


El nuevo actor (con foto) que hará el papel de Spider-Man 4, en 3D, 2012.
eliax id: 7881 josé elías en jul 2, 2010 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
SpidermanAndrew GarfieldComo dicen, fue bueno mientras duró, y el reino del actor Toby Maguire como Spiderman ("El Hombre Araña") llegó a sun fin después de tres muy exitosas películas, y ahora pasa el batón al actor Andrew Garfield.

A la fecha, las tres Spiderman han recaudado globalmente unos US$2,500 Millones de dólares, lo que pone un gran peso sobre los hombros de Andrew Garfield cuando interprete el papel de Peter Parker en la próxima entrega de la franquicia que se estrena en 3D el 3 de Julio del 2012.

Debo admitir que aunque por lo general no soy de los que les gusta que cambien los actores en franquicias, que al menos este joven aparenta poder traer a la pantalla el encanto de Maguire, aunque eso no lo sabremos con certeza hasta dentro de 2 años...

Nota: Esto desmiente esta noticia de hace 2 años de que Maguire filmaría Spiderman 4 y 5.

Andrew Garfield en IMDB

Fuente de la noticia (con otra foto reciente de Andrew Garfield)

Actualización: La película ha sido renombrada "The Amazing Spiderman" y será todo un reinicio de la franquicia, similar a como "reiniciaron" a Batman en años recientes.

autor: josé elías


MotionScan, revolucionará la manera que actores, video-juegos y cine interactúan
eliax id: 7873 josé elías en jun 28, 2010 a las 10:27 AM ( 10:27 horas)
Uno de los aspectos que diferencian los video-juegos del cine, es que por mas que se ha tratado, los personajes en video-juegos que quieren ofrecer personajes que se ven y actúan realistas, aparentan "muertos en movimiento", sin vida.

Incluso en el mismo cine eso ha sido un reto, aunque se han hecho buenos intentos (como Beowulf). Ahora sin embargo, una tecnología llamada MotionScan por una empresa llamada Depth Análysis promete cambiarlo todo.

La empresa ha desarrollado una tecnología que permite capturar absolutamente toda la actuación de un actor en tiempo real, y reproducirla en tiempo real al antojo de diseñadores y directores.

Es decir, no hablamos de capturar parámetros de la actuación (como "qué tanto se movió un labio", "cuanto se cerró el ojo izquierdo", etc), sino que literalmente toda la actuación como si de una escultura tridimensional en tiempo real se tratara.

Esto es posible gracias a un sistema de 16 pares de cámaras estereoscópicas (es decir, 32 de ellas en configuración 3D) que se colocan alrededor del actor y que con un novedoso y propieatario software extrae la información necesaria para recrear al actor de manera digital.

Esto permitirá, por primera vez, la existencia de actores digitales que por fin aparentarán vivos, de carne y hueso, lo que ayudará a borrar mas la linea divisoria entre la realidad física y la producida por computadoras.

La primera vez que esta tecnología será utilizada comercialmente será en el próximo video-juego de RockStar Games, "L.A. Noire", un juego de detectives con una atmósfera de Chicago como en esas viejas películas con Al Capone, en donde el aporte de esta tecnología será parte integral del juego.

Por ejemplo, uno podrá colocar en un salón de interrogación a sospechosos, y será la labor del que juega el juego juzgar si la persona a quien interroga está mintiendo o no, con solo notar los matices de sus expresiones faciales.

MotionScanEn su forma actual, MotionScan solo escanea desde el cuello hasta la cabeza de los actores, pero próximamente ofrecerán un sistema que escaneará no solo el cuerpo entero, sino que además hasta tres personas a la vez.

Otra ventaja de esta tecnología es que permitirá que actores actuales obtengan una nueva vía para mercadear sus talentos, así como permitirá reducir el tiempo necesario en post-producción, ya que por ejemplo es mucho mas rápido aplicarle a una persona un poco de maquillaje que aparente que alguien lo golpeó, a hacerlo digitalmente (y con menos realismo) en post.

Y de mas no está decir que esto también podría revolucionar el mismo cine digital, en donde actores podrán ponerse en situaciones antes imposibles (por el peligro, u otros parámetros), así como sería posible que actores actúen desde lugares remotos sin tener que asistir en persona a un estudio en particular. Y esto mis amigos lectores, es solo el comienzo...

Nota: Los principios básicos de esta tecnología datan de al menos el 2006 cuando noticias similares aparecieron acá en eliax. Consulten los enlaces al final del artículo en la sección de "Previamente en eliax" para mas información.

Página oficial de Depth Analysis

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Peter Jackson de regreso a dirigir las dos películas de The Hobbit
eliax id: 7871 josé elías en jun 27, 2010 a las 10:41 AM ( 10:41 horas)
Si siguen así, creo que será mas interesante hacer una película sobre como por fin se hizo la película The Hobbit, que ver a The Hobbit mismo...

Desde al menos el 2006 tenemos noticia de que veríamos la adaptación de The Hobbit (la pre-cuela a El Señor de los Anillos), y desde entonces la película ha cambiado dos veces de director, se entablaron varias demandas, el estudio que tiene los derechos ha estado a punto de quebrar, e incluso nos han dado fecha de salida en cines.

Hasta el mes pasado, la persona que iba a dirigir la película era Guillermo del Toro, pero este decidió dejar el proyecto (diciendo de paso que fue "la decisión mas difícil de toda su vida"), debido a los constantes retrasos en la financiación e inicio del proyecto (y recuerden que Guillermo está en un punto de su carrera en Hollywood en donde debe aprovechar su popularidad, y no se puede dar el lujo de sentarse a esperar que le den luz verde en otros proyectos, por importantes que sean).

Guillermo sin embargo ha dicho que continuará colaborando con el guión de la película con Peter Jackson.

Ahora, la última noticia que tenemos es que el mismo Peter Jackson (el director original de El Señor de los Anillos) será quien al fin de cuentas dirija la película.

Esto, lo tomo como buena noticia (aunque no dudo que Guillermo hubiera hecho un buen trabajo también), ya que esto sin duda significará que The Hobbit (que se firmará como dos películas, una basada en la novela original, y otra nueva narrando los sucesos que conectan las dos series) mantendrá una consistencia con las otras películas, cosa que encuentro genial.

Otra buena noticia es que Peter Jackson quiere que estas películas salgan al mercado lo antes posible, citando explícitamente el 2012 y 2013 para la salida de cada una. Crucen sus dedos...

¡Gracias al lector Gerson Valera por compartir la noticia a través de mi perfil en Facebook!

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Avance de la película Inception, del director de The Dark Knight
eliax id: 7867 josé elías en jun 26, 2010 a las 12:26 AM ( 00:26 horas)
InceptionHe aquí una película de ciencia ficción que llevo tiempo esperando, y que por fin llega el próximo 16 de Julio (al menos a los EEUU).

La película se llama Inception (como "Inserción"), y los creadores han tomado la medida deliberada de decirnos lo menos posible de la película, la cual según dicen los rumores tiene un final bastante sorprendente.

Esta película la espero con ansias por las siguientes razones:

1. Me encanta el género de la ciencia ficción.

2. La escribió y dirigió Christopher Nolan, el mismo genio detrás de Batman Begins y la asombrosa secuela The Dark Knight.

3. Protagoniza Leonardo DiCaprio, uno de los mejores actores de Hollywood (y alguien que hace mucho debió dársele un Oscar en mi opinión - aunque muchos opinen lo contrario).

4. La trama (con lo poco que sabemos) se ve bastante interesante: La película toma lugar en un futuro en donde poseemos tecnología para penetrar la mente humana, y DiCaprio es alguien que se aprovecha de esto para robar ideas brillantes de personas. Obviamente algo ocurre en uno de esos robos y me imagino que ahí arranca la historia.

5. Los efectos especiales se ven espectaculares.

6. ¿Ya mencioné que Christopher Nolan está detrás de esta película? :)

Nos vemos el día del estreno...

Página oficial de la película

Avance de la película a continuación (Enlace YouTube)...


Enlace a mas avances de Inception en YouTube

autor: josé elías


El nuevo editor de video de YouTube, y cómo activarlo
eliax id: 7847 josé elías en jun 19, 2010 a las 11:09 PM ( 23:09 horas)
YouTube LogoGoogle recientemente hizo disponible un editor de video para YouTube que funciona enteramente dentro de "la nube" de Internet, es decir, editas el video enteramente dentro de los servidores de YouTube, y hoy les mostraré cómo activarlo.

Primeramente, noten que este editor de video es bastante básico, aunque ciertamente será suficiente para muchas personas que solo desean hacer un par de cosas sencillas, aunque no piensen en crear su próxima super-producción de Hollywood en esta herramienta.

Por ejemplo, aunque pueden cortar, reorganizar, unir y dividir videos y trozos del mismo video, cuando eliges una banda sonora esta sobre-escribe todo sonido existente en el trozo video original.

Aun con esas limitaciones sin embargo, esto es algo que tendrá su público, en particular entre personas menos técnicas y que no deseen instalar software especializado en sus PCs. Y conociendo a Google, este es sin duda alguna solo el inicio de algo que podría darse grande al largo plazo. Incluso diría yo, el hecho de que esto sea posible hoy día es algo notable, pues sin duda hace apenas un par de años atrás muchos hubieran dicho que no veríamos esta tecnología por al menos 5 o 10 años.

Para activarlo, simplemente entren a sus cuentas de YouTube (y asegúrense de ya tener al menos un par de videos subidos para experimentar), y después visiten este enlace especial: www.youtube.com/editor

autor: josé elías


Google explica a Google TV en video
eliax id: 7842 josé elías en jun 18, 2010 a las 12:19 PM ( 12:19 horas)
Hace menos de un mes Google anunció formalmente su rumoreado Google TV, y aunque muchos hicimos un esfuerzo en explicar lo que es, Google ha decidido despejar mas dudas sobre su funcionamiento y ha creado el siguiente video que les explica de qué se trata toda esta nueva plataforma para televisión e Internet basada en el Android OS.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Microsoft desarrollando nuevo tipo de pantalla en 3D sin gafas
eliax id: 7818 josé elías en jun 13, 2010 a las 01:49 AM ( 01:49 horas)
Microsoft 3D Lens DisplayMicrosoft está desarrollando un nuevo tipo de lente para pantallas LCD que permitirán que experimentemos un efecto 3D estereoscópico sin la necesidad de los molestosos lentes/gafas/espejuelos que tenemos que ponernos cada vez que vamos al cine a ver una película en 3D.

Tecnología que permite experimentar 3D sin gafas no es nada nuevo (como expliqué en este artículo anterior en eliax), sin embargo los métodos actuales de 3D en pantallas LCD sin gafas tienen el problema de que el espectador debe sentarse en un lugar pre-determinado frente a la pantalla, y si se mueve tan solo un poco lateralmente (es decir, a su izquierda o derecha) el efecto 3D se pierde.

Esta tecnología de Microsoft sin embargo, resuelve ese problema, creando un nuevo tipo de lente en forma de cuña (es decir, un lente que es mas delgado en un lado que en otro, midiendo en su punto máximo 11mm de espesor, y en el mínimo 6mm) que posee unas propiedades ópticas tal que permite redireccionar la luz de manera bastante precisa a distintos puntos frente de la pantalla.

Eso significa que es posible enfocar precisamente una imagen diferente a cada uno, con un solo lente.

Según Microsoft, el sistema en su forma actual puede ofrecer un efecto 3D a hasta 2 personas, o un efecto 2D normal a 4 personas, aunque solo ofrece un ángulo de visión de 20 grados (aunque se estima el sistema se podrá ampliar a 40 grados). Es decir, tienes un rejuego de hasta 20 grados para moverte lateralmente frente a la pantalla para percibir el efecto 3D.

Si se preguntan qué sucede si la persona se mueve lateralmente, y si se pierde el efecto 3D al uno moverse, la respuesta es que el efecto 3D se mantiene, ya que el sistema incorpora un sistema de reconocimiento facil que detecta lo que son los ojos de las personas, y los rastrea en tiempo real, para de esa manera ajustar el lente a la posición en que se encuentre la persona en tiempo real, para de esa manera siempre mantener el efecto 3D, lo que está genial.

Las limitantes de este sistema en su forma actual es que solo un máximo de 2 personas pueden disfrutar del efecto 3D a la vez (y lamentablemente, cualquier persona fuera de los 20 grados no podrá ver nada, ni 3D, ni 2D, ni nada).

Sin embargo, las ventajas con muchas: Primero, el sistema es relativamente barato y muy sencillo, por lo que será práctico incluirlo en pantallas de laptops a un bajo costo. Segundo, es que obviamente no se necesitan gafas, lo que hace a esto ideal en un ambiente de laptops o monitores de PCs en donde por lo general solo una persona ve la pantalla a la vez. Y tercero, la limitante de 20 grados es en realidad una ventaja para motivos de seguridad, ya que por ejemplo sería posible fabricar un LCD que funcione normalmente, pero que al cambio de un interruptor este lente entre en acción y evite que personas sentadas a tus lados vean lo que tu ves en la pantalla (ideal para viajes en autobuses, aviones, y oficinas que manejen datos sensibles).

Esperemos ahora que esto salga del laboratorio y en producción lo antes posible, pues ya me imagino navegando mundos virtuales en 3D en dispositivos móviles con esta tecnología, y sin duda alguna los que son ingenieros, arquitectos y diseñadores gráficos no pueden esperar a que esto salga y se masifique.

Fuente de la noticia

Actualización: Aquí pueden ver un video del prototipo en acción (noten que harán que vean un anuncio primero)

autor: josé elías


BREVES: Mas detalles sobre iPhone 4, iOS, Skype y FaceTime, Adobe Flash y HTML5
eliax id: 7805 josé elías en jun 9, 2010 a las 12:44 AM ( 00:44 horas)
Hola, estas Breves es porque como algunos ya se imaginarán, eliax está actualmente en Modo de Baja Productividadtm :)

Hoy la mayoría de las noticias son relacionadas al nuevo iPhone 4, ya que obviamente esa es la gran noticia del momento en todo el mundo. Aquí vamos...

1. Si quieren ver todo el video del lanzamiento del iPhone 4 por Steve Jobs en el WWDC 2010, pueden verlo por fin en este enlace.

2. En mi análisis de ayer sobre el FaceTime que Apple introdujo con el iPhone 4, hice la observación de que Skype debería adoptar esta tecnología con miras a posiblemente convertirse en el principal proveedor de soluciones FaceTime del mundo.

Pues adivinen qué, ya surgieron los primeros reportes de que Skype está dispuesto a adoptar el protocolo, lo que significaría que en el momento que Skype lo implemente que sería posible que todo usuario de los nuevos iPhones con FaceTime, así como los usuarios de Skype, se puedan llamar directamente unos a otros. Inició la revolución del FaceTime... fuente

3. Para los que no lo notaron, Apple cambió oficialmente el nombre del sistema operativo "iPhone OS" a simplemente "iOS". Muchos notaron que la empresa CISCO ya utilizaba ese nombre. No se asusten, no habrán demandas, Apple licenció el nombre de CISCO, así como obtuvo derechos para el nombre FaceTime.

El cambio sin duda tuvo que ver para hacer notar que iOS ya no es solo para celulares iPhone, sino que para toda una nueva generación de dispositivos como el iPad, iPod Touch, y el rumoreado Apple TV con iOS y acceso a su propio App Store (Tienda de Aplicaciones).

4. Para los que han hecho la pregunta varias veces, iOS 4.0 saldrá el 21 de este mes de Junio. Lo que no está seguro es si esa es una fecha universal o solo para EEUU (aparenta ser universal). Ya sabremos en un par de semanas... Noten que solo será compatible con el iPhone 4, el iPhone 3GS, y el iPhone 3G (parcialmente, algunas cosas como el multi-tasking no funcionarán). El iPhone original ("2G") no será compatible. Así mismo la última generación del iPod Touch también parece que será soportada en iOS 4.0.

5. Adobe continúa su marcha de aceptación de que HTML5 es el futuro, proveyendo poco a poco herramientas de transición desde Flash, como sugerí deberían hacer. Lo último que ha hecho es asociarse a la empresa Greystripe que creó una herramienta que convierte objetos Flash a objetos HTML5 (con Canvas, Javascript, SVG, etc). Esto es muy similar a lo que hace la herramienta Gordon de la cual les hablé previamente en eliax. fuente

6. En EEUU el precio del modelo básico de 8GB del iPhone 3GS bajó a US$99 dólares, y el iPhone 3G ya se ha retirado de las lineas de producción y no se venderá mas. También podrás obtener el 3GS de 16GB por US$149 y el 3GS de 32GB por US$199 (el mismo precio que el iPhone 4 de 16GB). Todos estos precios son con contratos de 2 años.

7. Es confirmado: La aplicación iMovie para edición de video en el iPhone 4 no vendrá incluída con este, y costará US$5 dólares en el App Store. Noten que el iPhone 4 no necesita esta aplicación para hacer ediciones básicas, como ya se puede hacer en el iPhone 3GS, sino que lo que iMovie provee es una herramienta para hacer edición no-lineal de video en un dispositivo móvil. Falta confirmación oficial de que iMovie funcione con el iPhone 3GS también.

8. Los hackers ya han logrado instalar el iOS 4.0 en modelos actuales del iPhone sin permiso de Apple. Si se quieren arriesgar y no pueden esperar un par de semanas mas por la versión oficial, sigan los pasos aquí y aquí.

autor: josé elías


Este hombre construyó su propio traje de la película Iron Man (video)
eliax id: 7798 josé elías en jun 6, 2010 a las 01:34 AM ( 01:34 horas)
¿Qué sucede cuando combinas un geek, un fan de Iron Man, US$4,000 dólares y un mes de trabajo?

Actualización: Como aclaran los lectores en los comentarios, aunque es un traje de la película Iron Man, es el traje de War Machine y no de Iron Man mismo... :)

Vean el siguiente video para la respuesta (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Acusan a Warner Bros de piratear tecnología anti-piratería. La ironía...
eliax id: 7782 josé elías en may 30, 2010 a las 11:04 PM ( 23:04 horas)
Warner BrosHe aquí un típico caso (de ser comprobado como cierto) de alguien que definitivamente no practica lo que predica...

Una empresa alemana de nombre Medien Patent Verwaltun alega que Warner Bros ha estado pirateando una tecnología anti-piratería, desde al menos el 2004 en Europa.

Según la empresa, estos demostraron en el 2003 una tecnología a Warner Bros que permite incrustar dentro del flujo del video unas marcas invisibles al ojo humano que permite rastrear la fuente desde donde sea se haya copiado el video originalmente (como por ejemplo, una copia de una película específica en un cine en específico).

La empresa alega que Warner simplemente tomó su tecnología, la pirateó, y no le ha pagado ni un solo centavo por su uso.

Esto me recuerda el sabio dicho milenario: "No le hagas a otro lo que no deseas que te hagan a ti"...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Neuromancer por fin podría ser adaptada al cine
eliax id: 7772 josé elías en may 27, 2010 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Cada vez que menciono la película The Matrix en público (que sin duda es una de mis 10 películas favoritas de todos los tiempos), algún conocedor del género de la ciencia ficción siempre dice algo parecido a "The Matrix en realidad fue inspirada en Ghost in the Shell" (otro clásico de la ciencia ficción al estilo animé), sin embargo, lo que muchos desconocen es que ambas de estas obras en realidad se inspiraron abiertamente de Neuromancer, la obra magna de William Gibson de 1984.

Todos nosotros que vivimos de la cultura popular hemos sido influenciado de una manera u otra por esa novela seminal del género, tanto así que fue en esa novela en donde Gibson inventó el término "Cyberspace" (Ciber-espacio) tan comúnmente utilizado hoy día, y es sin duda la madre de todas las obras en donde la trama conlleve a un ser humano entrando a un mundo virtual poblado de Inteligencias Artificiales.

La obra tuvo un impacto tan grande y profundo, que ganó en un mismo año la triple corona de los premios mas codiciados en el género, ganando el Nebula Award, el Philip K. Dick Award, y el Hugo Award.

Sin embargo, es una de las pocas obras de tanta importancia que no ha podido adaptarse al cine debido a su profundidad, y debido al monumental trabajo de explicar visualmente lo que ocurre en un entorno virtual.

Sin embargo, ahora el cineasta Vincenzo Natali dice que ha llegado el momento de traer la obra a la gran pantalla, diciendo que ya ha tenido conversaciones con el mismo Gibson, y citando el hecho de que ahora será mas fácil representar el mundo de Neuromancer en la pantalla después que el público en general ya entiende muchos conceptos básicos gracias a The Matrix y a Ghost in the Shell.

Yo honestamente no se qué tan buen trabajo podría hacer este director (siendo la única de sus películas que he visto y que me haya gustado Cube), pero el solo hecho de que por fin podremos ver esto en el cine simplement hace que se me ague la boca en anticipación.

Todavía no es nada seguro, por lo que no tenemos siquiera fecha de posible salida, pero conociendo a Hollywood, y si las condiciones se dan favorablemente, yo diría que es posible que la veamos a mas temprano a finales del 2011, o sino en el 2012.

Así que crucen sus dedos, y mientras tanto esperemos por Foundation de Isaac Asimov...

Fuente de la noticia

Actualización Mayo 2011: Inicia pre-producción de la película.

Actualización Junio 2024: Después de una larga espera (y la película haber sido cancelada), Apple adquirió los derechos y ya ha anunciado oficialmente que Neuromancer se convertirá en una mini-serie en su plataforma AppleTV+, y dada la complejidad de la novela es posible que esto sea lo mejor que le haya sucedido para poder expandir el materiar y se le haga justicia a la fuente.

autor: josé elías

"No se como te alcanza el tiempo para hacer tus cosas y de paso pensar en el futuro de esa manera. Sea como sea, el resultado es muy bueno =)"

por "Franz" en abr 25, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax