Cine / DVD / Blu-ray
miércoles, febrero 25, 2009
|
Panasonic está apostando tanto a que para el 2010 el formato Blu-ray en 3D ya sea una realidad tangible en nuestros hogares, que ha abierto un laboratorio de masterización de discos Blu-ray en 3D en Universal City (Hollywood) con el propósito de facilitarle el trabajo a los estudios que deseen vender contenido en el naciente formato.
Al formato ya lo están llamando "3D Full HD" (3D FHD), y la idea es que los discos Blu-ray codificados en este formato, y que puedan ser decodificados por reproductores compatibles, puedan verse en la nueva generación de televisores en 3D que están demostrándose recientemente en el mercado. En estos momentos la industria está pasando por una etapa de "la gallina o el huevo", en donde los fabricantes de televisores en 3D no venden porque no existe contenido en 3D, mientras que los estudios que crean el contenido no quieren gastar dinero en crear contenido en 3D porque el mercado de televisores en 3D es casi no existente. Con este nuevo laboratorio, Panasonic planea facilitarle entonces el trabajo de crear contenido en 3D en Blu-ray a los estudios, y no duden ustedes en eventualmente aspirar a ser uno de los líderes vendiendo reproductores Blu-ray en 3D, así como televisores en 3D. Algo bueno de esto es que muchos reproductores existentes podrán desplegar el formato, con tan solo uno actualizarles el firmware (el sistema operativo interno). Sony por ejemplo (como ya hemos informado anteriormente en eliax) ya ha dejado claro que soportará Blu-ray en 3D con el Playstation 3, e inclusive ya ha dado demostraciones de un Playstation 3 desplegando contenido tridimensional. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Mitsubishi demuestra TV en 3D sin gafas. WOW!!! (Enero 2008 - incluye muchos otros enlaces a noticias anteriores de tecnología tridimensional) Sony pensando traer 3D real al Playstation 3 (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 24, 2009
|
![]() Esto coloca la película en el cuarto lugar de todos los tiempos (no ajustado a inflación y otros factores). Por ahora las películas que mas dinero han vendido en el mundo son estas: 1. Titanic (US$1,840 Millones) 2. The Lord of the Rings: The Return of the King (US$1,120 Millones) 3. Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (US$1,070 Millones) Noten algo interesante sobre estas películas: 1. Titanic duró unas 25 semanas siendo la película #1 del mundo. 2. La serie del señor de los anillos no empezó con tanta fuerza como algunos hoy día creen. Lo que sucedió es que la calidad de las películas no disminuyó y ya para la tercera habían muchas mas personas dispuestas a verlas en el cine que rentadas en video. 3. La tercera de Los Piratas del Caribe fue la peor de la serie. La razón por la cual tantas personas fueron a verla es por lo espectacular que fue la segunda parte (incluso mejor que la primera en mi opinión). Sucedió como Matrix, en donde las secuelas generaron mas dinero, pero no por ser mejor, sino que por la expectativa de las personas. Fuente de los datos de The Dark Knight Noticias previas de The Dark Knight en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 23, 2009
|
![]() Para el que no sepa, Netflix es la empresa mas grande del mundo que renta DVDs, los cuales pones en una lista por Internet y los discos te llegan a tu casa en un sobre (con estampilla/sello ya adherido) listo para devolver cuando termines de ver la película. Sin embargo, recientemente la empresa ha estado empujando mucho en ofrecer junto con los DVDs un servicio que te permite descargar la película y verla mientras esta baja por Internet (es decir, casi "video en demanda"). Ese servicio ha estado creciendo tan rápidamente, que la empresa acaba de anunciar que para el próximo año ofrecerá planes que no conlleven DVDs, sino que sean solo rentas de películas en este formato (al concepto se le llama streaming en inglés, porque es como "una corriente" de datos que te llegan). Así que no lo duden, hemos tardado mucho pero ya estamos en un punto en donde ir a rentar videos a la tienda de la esquina será cosa del pasado. Para el que lleve cuentas, esto va justo acorde a mi predicción #25 para este año... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 21, 2009
|
Mejor película: "Slumdog Millionaire". Mejor Director: Danny Boyle (por "Slumdog Millionaire"). Mejor Edición: "Slumdog Millionaire" Mejor Actor: Es posible que le den el premio a Mickey Rourke (por su excelente trabajo en "The Wrestler"), pero creo que lo debe ganar Sean Penn (por su aun mas asombroso trabajo en "Milk"). Mejor Actor de Reparto/Secundario: Heath Ledger (por "The Dark Knight"). Mejor Actriz: Kate Winslet (por "The Reader") Mejor Actriz de Reparto/Secundaria: Me gustó el papel de Marisa Tomei en "The Wrestler" pero no he visto el papel de Penélope Cruz en "Vicky Cristina Barcelona" que dicen mucho fue muy bueno. Mejor Película Animada: "Wall-e", aunque admito que es mas para adultos que para niños. Mejor Dirección Artística: Difícil de decir, pero es posible que sea "The Dark Knight" o "The Duchess". Mejor Cinematografía: Entre "Slumdog Millionaire" y "The Dark Knight" Mejor Vestuario: Entre "The Duchess" y "Milk" Mejor Película Extranjera: "Waltz with Bashir". Mejor Maquillaje: "The Curious Case of Benjamin Button" Mejor Banda Sonora Original: "Slumdog Millionaire" o "Wall-e" Mejor Canción: De "Slumdog Millionaire" Mejor Corto Animado: "Oktapodi" Mejor Edición de Sonido: "The Dark Knight" Mejor Mezcla de Sonido: "The Dark Knight" Mejores Efectos Visuales: "The Dark Knight" Mejor Guión Adaptado: Dificil de predecir este año, pero en este orden: "Slumdog Millionaire", "The Curious Case of Benjamin Button", "The Reader" Mejor Guión Original: "Milk" o "Wall-e" Pues ahí tienen mis predicciones, veremos qué pasa mañana y si acierto en algunas! :) Página oficial de The Oscars autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 16, 2009
|
Empezando desde anoche, Los Simpsons por primera vez salieron al aire en Alta Definición y formato ancho, y para tal ocasión Fox ha creado una nueva introducción a la serie. El cambio mas radical es posible que sea la TV misma de Los Simpsons, que ahora es una Plasma o LCD de alta definición.
¡Que lo disfruten! Nota: Me da pena la gran cantidad de personas que aun no ven esta serie porque la califican de "dibujos animados para niños", cuando la serie en realidad no es para niños sino que explícitamente creada para adultos, y sin duda alguna es una de las mejores series de comedia de todos los tiempos (y la que actualmente tiene el récord del mundo con mas temporadas en el aire, con 20 temporadas consecutivas durante 20 años). ¡De verdad no saben de lo que se están perdiendo! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 15, 2009
|
He aquí de manera no oficial el segundo avance de Transformers 2, Revenge of the Fallen.
Solo tengo esto que decir: Este avance se ve super espectacular!, mucho mejor que el primero que salió hace poco. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 12, 2009
|
A los admiradores de Quentin Tarantino (Pulp Fiction, Kill Bill) les tenemos la gran noticia de que el avance/trailer de su última película "Inglorious Bastards" acaba de salir, y aunque en este primer trailer nos muestra poco, lo cierto es que sin duda esta será otra película con el peculiar toque de este asombroso director.
La idea es ver la guerra de la manera mas brutal posible, tal cual como es, pero con "el toque Tarantino", lo que significa escenas ultra-violentas, y posibles chistes que nos harán reír aun en los momentos mas descabellados que nos podamos imaginar... La película se estrena el próximo 21 de Agosto. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 6, 2009
|
![]() Sin embargo, el estudio también predice que para el 2017, es decir, apenas 3 años después del inicio del reinado del formato Blu-ray, el formato dominante ya no será un disco, sino que distribución de videos por Internet (o VOD, por sus siglas en inglés que significan "Video A Demanda"). Sin embargo, creo que no nos debería sorprender si VOD se convierte en una herramienta mucho mas popular que mucho antes del 2017... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 4, 2009
|
![]() Ahora, a diferencia de la primera propuesta, todas aquellas estaciones que ya tenían planeado hacer el cambio el 17 de Febrero podrán proseguir como planeado, pero aquellas que crean que no están listas, o que sus televidentes necesitan mas tiempo, podrán retrasar el proceso hasta el 12 Junio. Así que si vives en los EEUU, ya estás al tanto de los detalles importantes. A los que vivan fuera de los EEUU, esta será una transición bastante interesante observar... Fuente de la noticia Previamente en eliax: Transición a TV Digital en EEUU en curso para Febrero 17 (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 1, 2009
|
Aquí les tenemos, fresquecito de esta misma noche, el primer avance de Transformers 2, Revenge of the Fallen (La Revancha de los Caídos/Derrotados).
Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 28, 2009
|
![]() ![]() Sin embargo, apenas hace un par de días el Senado de los EEUU aprobó una ley que retrasaría este proceso 4 meses mas hasta Junio, pero ayer (como reportamos en la tarde por Twitter) la Casa de Representantes votó en contra de la ley propuesta, lo que efectivamente significa que ya no hay marcha atrás, el 17 de Febrero es un día simbólico para todo el mundo porque marcará el inicio del final de la TV analógica. Debo agregar que no estaba de acuerdo con retrasar la fecha, ya que después de una década de retrasos, y varios años anunciando la fecha exacta, era hora de que por fin diéramos todos ese paso. Nota a los que residen actualmente en los EEUU: Si recibes TV por cable o satélite, esta fecha no te afectará. Esto solo afecta a los que reciben TV "por el aire", a quienes por varios meses se les estuvo ofreciendo cupones de descuento para comprar una "caja convertidora" que transforma las señales digitales a analógicas. Sin embargo esos cupones ya se acabaron, por lo que si necesitas una de estas cajas tendrás que pagar entre US$40 y US$80 dólares. Una de las múltiples fuentes de esta noticia Previamente en eliax: En enero 1 del 2009 EEUU cambia a TV digital (Julio 2005 - en ese entonces la fecha objetivo era el 1 de Enero y no el 17 de Febrero) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 21, 2009
|
![]() Primeramente, hay que definir lo que es la TV de alta definición, o HDTV ("High Definition TV"). HDTV como muchos ya saben es el sucesor a los TVs que por medio siglo hemos todos disfrutado en nuestros hogares, prometiendo una mucho mejor imagen digital, y de mas alta resolución. Es importante entender que el hecho de que una TV venga en el "formato ancho" (es decir, una TV "rectangular") no significa que sea una HDTV, ya que muchos de esos televisores simplemente están creados para ser obtimizados para DVDs, y no para HDTV. La única manera de saber si una TV es una HDTV es viendo las especificaciones de su "resolución nativa" o real. Hablando de resoluciones, HDTV en realidad soporta 2 resoluciones distintas, cada una con sus variantes. Estas son 1280 x 720 pixeles (o "720p") y 1920 x 1080 pixeles (o "1080i" o "1080p" dependiendo de algo que explicaré mas adelante). Estos dos formatos soportan diferentes "velocidades", que van desde 24 o 25 cuadros por segundo (como en el cine), hasta 30, 50 y 60 cuadros por segundo (como en la TV tradicional). Nota a los técnicos: Sí, se bastante bien que no es exactamente 30 o 60, sino que un poco menos, pero para este artículo los conceptos es lo que importa y no los detalles técnicos insignificantes). Si una TV no dice que despliega 720p o 1080i/1080p, entonces no es una HDTV, sino que una TV convencional. Hay que tener muchísimo cuidado a la hora de uno comprar una HDTV, ya que muchos fabricantes de televisores (o sino los vendedores de las tiendas) cambian sigilosamente la frase "despliega HDTV" por "soporta HDTV". La diferencia es mucho mas que sintáctica, y legalmente no te están mintiendo ya que semánticamente dicen lo que es la realidad, pero el que no sabe puede ser engañado fácilmente. Lo que sucede es que el hecho de que una TV "soporte" HDTV, no significa en lo absoluto que despliege una imagen HDTV. Es decir, puedes comprar una TV cuya mayor resolución real sea de unos 848 x 480 pixeles, pero que sin embargo esta TV puede tomar una señal de HDTV de un satélite, un reproductor Blu-ray, o el cable, y transformar la señal para reducirle la resolución y desplegarla en tan solo la resolución real. Es decir, que si compras este televisor, y le conectas algo como un reproductor de películas de alta definición que te de una señal de 1920 x 1080 pixeles, que todo ese detalle se perderá ya que solo verás una imagen de 848 x 480 pixeles, que es muy inferior. Similarmente, ten cuidado con televisores que son HDTV, pero que solo tienen una resolución equivalente a 720p, pero que (una vez mas) "soportan" 1080i o 1080p. En este caso, aunque técnicamente te haz comprado una HDTV, lo cierto es que tal TV solo puede desplegar la resolución HDTV mas baja, en vez de la mas alta que ofrece mas detalle de imagen. ¿Cómo saber la diferencia a la hora de comprar una HDTV? Exigiendo ver la especificación técnica, en particular la "resolución nativa" del panel LCD/Plasma/Laser/OLED. Cosas que deben levantar sospechas son frases como "1080-capable", en vez de "Full HD 1080p". Así mismo, aun decidas comprar una TV que solo despliegue una señal de 720p, ten cuidado con la resolución nativa del panel, ya que muchos fabricantes se han dado a la práctica de vender paneles con resoluciones extrañas como 1366x768, que aunque es una resolución un poco mayor que 1280x720, introduce distorsiones en la imagen ya que esta tiene que ser "escalada" hacia el tamaño real de la HDTV, lo que creará artefactos visuales en la conversión. Es posible que algunos ya se estén preguntando, debido a los párrafos anteriores, ¿y cuál es la diferencia entre 1080i y 1080p? Pues ambos formatos dibujan una imagen de 1920 x 1080 pixeles, pero lo hacen de manera distintas. El formato "i" significa que la imagen es "interlazada" (un vestigio de la TV analógica tradicional), mientras que el formato "p" significa "progresivo" que es el mejor y lo que buscamos. En 1080i, la imagen en realidad se dibuja "en dos pasadas". Primero se dibuja una imagen en resolución de 1920 x 540 pixeles en las lineas impares, y poco después se dibuja otra imagen de 1920 x 540 pixeles en las pares. Lo que sucede es que estas dos imágenes se dibujan tan rápidamente la una detrás de la otra, que las 540 lineas impares y las 540 pares se nos funden en los ojos como una sola imagen de 1080 lineas. Este proceso de "interlazado" tiene un problema sin embargo, y es que en escenas en movimiento, es posible que el objeto de la pantalla se haya movido en el tiempo entre el momento en que vimos las primeras 540 lineas y el momento en que vimos las próximas 540 lineas, por lo que en vez de aparecer una imagen "sólida", lo que vemos es una imagen un poco distorsionada, como si esta hubiera sido "rebanada" en lineas horizontales. Esta es la razón por la cual la mitad de las cadenas de TV de alta definición han decidido transmitir en 720p (que es una imagen sólida) en vez de 1080i que tiene mas resolución espacial pero menos resolución temporal. Pero dirán, ¿y por qué no transmiten en 1080p? Por la sencilla razón de que el formato 1080p nunca fue definido como un estándar por escrito, sino que fue posteriormente adoptado como un estándar "por defecto", y popularizado principalmente por el lanzamiento del Playstation 3, y de los posteriores discos de alta definición Blu-ray que soportan el formato nativamente. Además, una imagen de 1080p necesita el doble de información (y mucho mas ancho de banda de transmisión) que una imagen de 1080i o 720p, por lo que económicamente a muchos canales de TV y empresas de cable les resulta mas factible soportar 720p que adoptar 1080p. Esto nos lleva a otro tema, y es que la única manera hoy día de uno ver contenido en el formato 1080p real es con video-juegos del Playstation 3 que envíen una señal nativa de 1080p, con discos de Blu-ray que hayan sido "masterizados" en 1080p (hoy día casi todos vienen en 1080p), o con tarjetas de gráficos nativos de PC por medio de puertos DVI/HDMI o equivalente. Pero, muchos dirán, "¡mi empresa de TV Satelital o de Cable Digital me ofrece películas en el formato 1080p, e inclusive la caja que se conecta a mi TV envía una señal 1080p!". Pues la realidad es que lo que estas empresas hacen es que toman una señal 1080i y la convierten a 1080p, lo que no le quita el problema de las distorsiones de movimiento a 1080i, sino que lo único que hace es que la imagen (con distorsión y todo) se vea mas "sólida" en la pantalla, en vez de "parpadear" como regularmente ocurre con señales de 1080i. Lo mismo aplica para televisores que hacen el "upconvert" a 1080p de una señal 1080i. Por mas que te prometan el cielo y la tierra, la realidad es que no puedes obtener una mejor imagen de una señal 1080i, por mas que la transformes a 1080p. Es como tomar una fotografía de hace 100 años atrás totalmente destruida y desvanecida, y digitalizarla a una PC. Por mas "digital" que esté ahora la imagen, lo cierto es que la fuente original de la foto no tiene la suficiente información para crearte una imagen de buena calidad. O como dicen los programadores de sistemas, "basura que entra, basura que sale". Ahora, esto no significa que deben evadir una señal 1080i, ya que esta se ve excelente. Solo sepan que 1080p es superior, y que no es cierto que una señal 1080i puede ser convertida a una 1080p y mágicamente esta pierde sus desperfectos. Otro tema con la HDTV, en particular para aquellas persona que dependen de la TV "por el aire" con una antena fuera de la casa, es que la experiencia de HDTV es posible que sea peor que con la TV tradicional, ya que a diferencia de la TV analógica en donde la señal cuando está débil lo que ocasiona es que la imagen se vea "mal" (con los famosos "fantasmas", "nieve", etc), en el mundo digital lo que ocurre es que la señal se pierde por completo. Es decir, que si vives en un lugar en donde podías ver TV, pero con mala recepción todo el tiempo, ahora es posible que todo el tiempo solo veas una pantalla en negro total, todos los días del año. Este es uno de los "secretos oscuros" de la transición a HDTV desde el mundo analógico, y uno del cual no se hace mucha publicidad, pero que muchos aprenderán de la peor manera posible. Esto significa que el mundo de la HDTV forzará a muchos a suscribirse a servicios de TV por cable o satelital, o a adoptar la TV por Internet. Otros temas importantes con la HDTV, y que no eran tan importantes con la TV analógica, tienen que ver con el hecho de que los HDTV por lo general son implementados bajo plataformas de LCD o Plasma (y mas recientemente en Láser o OLED), por lo que unos factores ahora son mas importantes que nunca para obtener una buena calidad. El primero de esto factores con el que se toparán será el famoso "Contrast Ratio" ("Proporción de Contraste" o similar en español), que es un dato bastante importante ya que describe que tan bien tu TV puede reproducir los valores de colores que van desde el negro puro hasta el blanco puro. Una TV que tenga un Contrast Ratio bastante alto desplegará mucho mas detalle de imagen que uno que lo tenga bajo. Esto se nota visualmente en el hecho de que en escenas oscuras, los televisores de bajo Contrast Ratio no disciernen bien entre distintos tonos de negro, por lo que todo aparenta negro, mientras que en un HDTV que ofrezca un alto Contrast Ratio, será posible discernir todos los tonos de negro codificados en el video, como serían los varios tonos que se ven en la melena de una mujer de cabello negro. Por lo general un buen número para empezar es un Contrast Ratio de 20,000:1, y los mejores equipos ofrecerán hasta mucho mas que eso, pero ojo, hay dos tipos de Contrat Ratio, el real, y el "Dynamic". El Contrast Ratio Dinámico es uno que solo se alcanza en casos muy específicos dentro de una escena de video, y no debe considerarse representativo del Contrast Ratio Real. Cuando lean que una TV ofrece un Contrast Ratio de 1,000,000:1, es casi 100% seguro que se refieren a uno dinámico, y si se leen bien las especificaciones técnicas notarán que el real es mucho menor. Otra cosa a tomar en cuenta es que los televisores Plasma tienen por defecto un mucho mejor Contrast Ratio que un televisor LCD del mismo precio. Hoy día solo los LCD de mas alto precio del mercado se acercan en calidad de imagen a los Plasma de mediano o hasta bajo precio. Otro tema adicional entre los Plasma vs LCD es el tema de artefactos visuales en escena en movimiento, pero para explicar eso lo refiero a este otro artículo reciente que escribí al respecto. En resumen, los Plasma no sufren de artefactos de movimiento estilo "fantasma", y apenas ahora los LCD están viniendo con tecnologías para contrarrestar ese problema. Otra cosa interesante es que en los últimos televisores ya es posible conectar una PC a ellos para utilizarlos como monitores, lo que está genial, por lo que si esto es de tu interés consulta a ver si el modelo que quieres soporta esto, sea por VGA o DVI. Nota que todas las PCs y laptops de hoy día soportan salida VGA, pero para las mas altas resoluciones lo ideal es DVI o HDMI, pero pocas laptops vienen con estas salidas hoy día, por lo que asegúrate de obtener la conexión correcta. Otra pregunta que he recibido es que qué es el modo "Super-white" de algunos reproductores de Blu-ray como el mismo PlayStation 3. Pues esto tiene que ver con otro vestigio del mundo analógico, en donde el color "negro puro", y en particular el "blanco puro" no existen, sino que mas bien el color mas brillante de los antiguos formatos de NTSC y PAL son en realidad unos tonos de grises bastante claros, pero no verdaderamente "blancos" (esto a propósito, es algo que muchos diseñadores gráficos que diseñan imágenes y videos para la TV aun no entienden, y producen imágenes que se ven espectaculares en sus monitores planos, pero horribles en una TV tradicional). Pues sucede que casi todo el contenido de videos en VHS y DVD, así como el contenido profesional de programas en TV por cable y satelital, está diseñado para estas limitaciones (a esto se le llama por ejemplo el "NTSC Gamut", o "los colores que son posibles en una TV NTSC" - y similar para PAL), por lo que no es necesario en realidad crear imágenes que tengan "puro negro o blanco". Sin embargo, con la venida de la HDTV totalmente digital, esto ya no es necesario, por lo que las películas en el formato Blu-ray ya vienen con colores puros desde el negro hasta el blanco, pero sin embargo por defecto estos reproductores no tienen esta función habilitada ya que es posible que tu TV no reaccione bien visualmente ante estos colores tan profundos como el negro puro, o tan intensos como el blanco puro. Pero lo cierto es que si tienes un Plasma o LCD de años recientes, es casi seguro que podrás habilitar esa función, con lo que ganarás un mas amplio despliegue de intensidades en tu TV. El otro tema que me preguntan es que qué es lo que es "x.v.Color" o "Deep Color" ("Color Profundo"). Pues estos términos son equivalentes pues hablan de la misma cosa, y es de un gama de colores mucho mas amplia que la de NTSC/PAL. Hablamos de millones o miles de millones de veces mas colores que los tradicionales que una TV puede desplegar. Sin embargo, las películas de Blu-ray (hasta ahora la única fuente de este tipo de imágenes) deben estar explícitamente codificadas con esta información adicional de color, y así mismo tu TV debe soportar la gama ampliada de colores. En ambos casos, debes consultar la literatura técnica de tu TV y tu reproductor para ver si ambos pueden reproducir este tipo de imágenes, en cuyo caso la puedes habilitar y obtener muchísimas mas tonalidades de colores, que te ofrecerán una imagen mucho mas impactante en tu TV. Noten que no deben confundir Super White con Deep Color. Como ejemplo ficticio, lo que Super White hace es que si existen 200 colores posibles, pero tu reproductor solo envía 180 de ellos (cortando los primeros 10 colores negros, y los últimos 10 colores blancos), que ahora es posible enviar los 200 colores a la vez. Por otro lado, lo que Deep Color hace es que en vez de tu tener 200 colores, de los cuales puedes desplegar 200 o 180 (dependiendo de si Super White está activado o no), que ahora tendrás 200,000 colores, de los cuales podrás desplegar 200,000 o 180,000 colores (dependiendo de si Super White está activado o no). En la realidad sin Deep Color hablamos de que tu TV despliega entre unos 16 millones de colores o menos, mientras que con Deep Color hablamos de hasta posibles miles de millones de distintos colores. Así que ahí lo tienen, si tienen preguntas o aclaraciones, no dejen de utilizar los comentarios como siempre... Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 16, 2009
|
![]() La película titulada "Tr2n" (y también conocida como "Tron 2.0") debutará en el 2011. No dejen de ver el video del avance preliminar de la película en los enlaces de noticias anteriores en eliax abajo. Fuente de la noticia Previamente en eliax: El 25 Aniversario de Tron (Mayo 2007 - aquí pueden aprender sobre esta visionaria película) Secuela de Tron, en el 2011 y en 3D (Marzo 2008) Primer avance de Tr2n (Tron 2) (Julio 2008) Las 101 películas que todo Geek debe ver en su vida (Julio 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 15, 2009
|
![]() Pues ahora Philips acaba de sorprendernos a todos (aunque ya rondaban rumores al respecto) al lanzar el primer televisor del mundo "super ancho" en proporción de 21:9 (Philips llama a esto "Cinema 21:9"), para acomodar justo este tipo de películas. El televisor es tan ancho, que ahora es mas posible que las barras las veas en los lados para aquellas películas formateadas para 16:9, que arriba y abajo. Veamos ahora si esto es solo algo pasajero, o una nueva tendencia diferenciadora que otros seguirán para obtener mejores márgenes en sus ventas. Noten a propósito que el formato "HDTV" no prevee formatos que no sean de 16:9, por lo que lo que este televisor hace (asumo yo) es proveer una función de "zoom" que se encarga de enmarcar la imagen similar a como lo hacen muchos TVs hoy para acomodar formatos no estándares de tamaño, lo que implica una disminución de calidad, a cambio de una mayor área de visión por panel. En cuanto a los que se pregunten qué significa 16:9, es muy sencillo. Eso se refiere a la proporción de la medida horizontal por la medida vertical de la pantalla. Es decir, por cada 16 unidades horizontales, hay 9 verticales. Como ejemplo, una medida posible es que una TV mida 16 pulgadas de ancho, por 9 de alto. Cualquier otra medida es un múltiple de esta, como puede ser 32 pulagas por 18 pulgadas, que es también equivalente a 16:9. Similarmente, el nuevo formato de 21:9 implica que el ancho de la TV es mas del doble que su altura, ya que por cada 21 unidades horizontales, hay 9 verticales (o proporciones de estas). Nota de prensa oficial Página oficial de Philips Cinema 21:9 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 13, 2009
|
![]() El problema hasta ahora es que no había forma estandarizada por defecto para reproducir estos archivos en una PC, ya que por lo general estos vienen en el contenedor Matroska (MKV), dentro del cual entonces encontramos la película en formato H.264 (es decir, MPEG-4). Pues ahora les tenemos la noticia de que la nueva versión de DivX 7 soporta nativamente el formato H.264 y el contenedor MKV, lo que significa que pronto veremos un mar de películas de alta definición en Internet proveniente de discos Blu-ray. Sin embargo, aunque esto muy posiblemente alentará la piratería para el formato Blu-ray, lo cierto es que esto tiene un lado menos controversial y es que al ser DivX tan popular, que muy posiblemente esto haga que los formatos de alta definición se masifiquen en formato "Internet", y que muchos nuevos reproductores de video soporten el formato, haciendo de MKV/H.264 un formato estádar por defecto. Fuente Página oficial de DivX autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 11, 2009
|
![]() No solo ganó mejor película, sino que además Mejor Director (Danny Boyle), mejor Guión (Simon Beaufoy) y mejor Banda Sonora Original (A.R. Rahman). Hasta el momento Slumdog Millionaire ha ganado 32 premios internacionales, y 24 nominaciones mas. Como ya les he dicho un par de veces, no dejen de ver esta película. Justo anoche la vi por segunda vez con unos amigos quienes quedaron tan impresionados como yo (la mitad de quienes la vieron les gustó mas que The Dark Knight, y la otra mitad simplemente dijo que eran películas muy diferentes como para ser comparadas). En nota relacionada, el director Danny Boyle también hizo otra película que vale la pena ver, y que también pude ver en el cine en su estreno, Trainspotting en el 1996, una película diferente y que sin duda tiene un estilo muy singular, con influencias claras de Quentin Tarantino (uno de mis directores favoritos). Trainspotting es el tipo de película que no le gusta a todo el mundo, pero si la disfrutas, la disfrutarás muchísimo... Fuente de la noticia Previamente en eliax: "Slumdog Millionaire", super alucinante película que deben ver (Noviembre 2008) Critics Choice Awards: Slumdog Millionaire le ganó a Batman (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax