martes, junio 21, 2011
|
![]() El paciente, Isaias Hernandez, tenía 19 años y trabajaba en Afganistán cuando explotó una bomba que le llevó la mayor parte de su pierna. Según los especialistas, en este caso el tratamiento es claro, amputación de la pierna. Sin embargo, esta vez los científicos estaban listos para probar una revolucionaria técnica que consiste en abrir la pierna y aplicar capas de unas hormonas de crecimiento sustraídas de vejigas de cerdo, más otras sustancias químicas. Lo asombroso del caso es que no solo se regeneraron los músculos, sino que además el tejido óseo, terminando el soldado con una casi completa recuperación. Dado el éxito de este tratamiento, científicos esperan poder cambiar para siempre los procedimientos que por lo general conllevan a amputaciones de miembros en humanos en todos los países del mundo. El procedimiento se llevó a cabo gracias a una inversión de US$70 millones de dólares por las fuerzas armadas de los EEUU (que investigan formas de mejorar la vida de soldados heridos), y el procedimiento fue realizado en el McGowan Institute for Regenerative Medicine en la Universidad de Pittsburgh, EEUU. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ante todo, muy buen editorial, especialmente la última frase. Denota un interés genuino en que se realicen aportaciones constructivas.
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Un punto mas para la ciencia.
Aunque me quedo pensando: si en un futuro con estos avances lo ultilizaran para motivar mas a los jovenes a enlistarce para a ir a la guerra con la excusa de que "no importa lo que te pase, nosotros lo reparamos".