texto:   A-   A+
eliax

Medicina personalizada por ADN, nueva frontera de la salud
eliax id: 5991 josé elías en ene 2, 2009 a las 01:07 AM ( 01:07 horas)
Ahora les voy a dar un dato que sin dura será impactante para muchos (lo fue para mi cuando lo supe la primera vez): Se estima que casi todas las medicinas del mundo solo son efectivas para el 50% de los pacientes que las toman.

Es decir, aun si tienes una enfermedad terminal, y te recetan una "medicina milagrosa", lo cierto es que en promedio solo tienes un 50% de que esa medicina surja algún efecto en tu organismo.

Eso se debe a que la mayoría de las medicinas por lo general se diseñan para algún fin en particular, pero lo cierto es que por lo general hay varias medicinas que logran el mismo efecto, pero en diferentes tipos de personas, por lo que al fin del día la pregunta es "¿cuál de todas estas medicinas es la que hace bien para el mayor número de personas?", y la que surge ganadora es la que sale al mercado, aun a muchas personas no le sirva de nada, y aun otras medicinas que no pasaron esta pregunta sí hubieran servido de algo para una minoría.

Esto se debe a que aunque todos los humanos somos bastante similares, que aun así existen diferencias sutiles en nuestros organismos que nos hacen diferentes y nos hacen reaccionar de manera diferente a distintos tipos de medicinas.

Sin embargo, gracias a nuestros entendimientos recientes en el estudio de nuestro ADN, está surgiendo una tendencia en donde medicinas se crearán específicamente para una persona en particular, y no simplemente "para la mayoría a quien le funcione".

Un ejemplo interesante que dan en el enlace a continuación es que las medicinas para el cáncer de colon con los nombres de Erbitux y Vectibix son demostradas en que no funcionan en el 40% de los pacientes que tienen una mutación genética conocida. Debido a eso la FDA (Food and Drug Administration - la entidad en los EEUU a cargo de aprobar medicinas y comidas para consumo general) está actualmente deliberando si a las personas que se les recete esta medicina debería primero hacérseles un examen genético antes de recetarle estas medicinas que cuestan entre US$8,000 y US$10,000 dólares al mes.

La idea entonces no es simplemente poder detectar si una medicina es apta para el consumo de una persona en particular, sino que además saber la dosis óptima a suministrarle, y además si es necesaria cambiar la composición de la medicina para que esta se adapte al organismo de la persona.

Un dato interesante es que según cálculos, si es posible hacerle pruebas a un paciente que le evitarían pagar (por lo general con un seguro médico) alguna medicina costosa que de seguro no le hará efecto, que con ese dinero ahorrado uno puede mas que justificar que estas pruebas se les hagan a al menos a 100 personas mas.

Sin embargo, hay muchos obstáculos antes de que esto sea práctica común, ya que para empezar muchas empresas farmacéuticas es posible que se opongan a estas pruebas genéticas, ya que esto reduciría las ventas de sus productos (que actualmente se venden a personas a quienes no les hace efecto alguno).

Sea como sea, el hecho de que ya estemos explorando este camino, significa que en un futuro podremos contar con medicina personalizada para cada persona, pues aun si las grandes empresas farmacéuticas no siguen esa ruta, otros lo harán como una oportunidad de negocio aun sin explotar.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


A finales del 2008: Internet Explorer 69.77%, Firefox 20.78%
eliax id: 5992 josé elías en ene 2, 2009 a las 12:19 AM ( 00:19 horas)
La guerra de los navegadores de Internet terminó de una manera interesante en el 2008, ya que por primera vez en 8 años el navegador Internet Explorer (IE) de Microsoft terminó con menos del 70% del mercado global, específicamente con un 69.77%, mientras que Firefox superó el 20% para llegar a un 20.78%.

En tercer lugar terminó Safari con un 7.13% (proveniente mayoritariamente de computadoras con Mac OS X), y sorprendentemente en cuarto lugar está Chrome de Google, quien con apenas un 0.83% ya es mas popular que Opera con su 0.71%.

Noten que estos números son de Noviembre 2008, por lo que es posible que hayan cambios menores desde entonces, pero la tendencia general es IE y Opera bajando, y Firefox y Chrome subiendo, con Safari estable debido a las Macs.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Un caleidoscopio en tu navegador
eliax id: 5990 josé elías en ene 1, 2009 a las 11:50 PM ( 23:50 horas)
A los que les fascinen los caleidoscopios, ahora los enviamos a que visiten a una página que te muestra uno dentro de tu navegador, y con el cual puedes interactuar con tan solo mover el ratón.

Cuando entres a la página, nota que puedes seleccionar las imágenes que aparecen a la izquierda, y después mover el ratón sobre el rectángulo central del caleidoscopio, y eso hará que cambies las formas de manera interactiva.

Enlace a la página

autor: josé elías


Según científicos, nacemos con números en la cabeza
eliax id: 5989 josé elías en ene 1, 2009 a las 10:58 PM ( 22:58 horas)
Según los últimos estudios neurológicos, los humanos nacemos con un sentido innato de números en nuestros cerebros, con el cual podemos hacer, entre muchas otras cosas, reconocer pequeñas cantidades de objetos con solo ojearlas.

Esto se notó al hacerle pruebas a bebés de apenas 1 día de nacidos, en donde se encontró que reaccionaban bastante diferentes a patrones que representaban cantidades, versus patrones que representaban simples cambios de los objetos mismos.

Así mismo hay teorías de que muchos animales también poseen este sentido innato de cantidades, como en el caso de los leones los cuales parecen "calcular" la cantidad de otras manadas enemigas de leones antes de decidir si entrar en combate o retroceder, esto al calcular la cantidad de leones con solo "contar" cuantos rugidos diferentes tiene la otra manada.

En el artículo a donde enlazamos también hablan de casos extraños de personas que por medio de accidentes que les afectaron el cerebro perdieron este sencillo sentido de cantidades. Una persona por ejemplo no puede decirnos cuántos brazos una persona tiene sin ella contarlos primero uno a uno. Así mismo otro hombre solo puede saber la diferencia entre dos cantidades si los cuenta con los dedos.

Estas personas no pueden en algunos casos ni poder decir la hora del día, o saber cuántos días hay en una semana, aun el resto de su personalidad e intelecto permanezca intacto.

Todo esto conlleva a que somos como pequeñas computadoras al nacer que ya tienen un tipo de programación básica en la mente, y después con nuestra experiencia es que aprendemos otras cosas, pero esas otras cosas que aprendemos dependen bastante de esa pre-programación innata que poseemos.

Así mismo esto obviamente nos abre las puertas a investigar que otras cosas no son innatas, como quizás el concepto de colores, lenguaje, sonidos, y reconocimiento de otros tipos de patrones de alto nivel.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El iPhone 3G desbloqueado totalmente con yellowsn0w (beta)
eliax id: 5988 josé elías en ene 1, 2009 a las 10:09 PM ( 22:09 horas)
Después de unos meses agonizantes, la espera terminó. Por fin el iPhone 3G se puede desbloquear por completo. Es decir, no solo hacerle el jailbreak que permite instalarle aplicaciones de terceros, sino que además activar el módulo interno que permite hacer llamadas (el unlock).

Noten que el software que permite hacer esto (yellowsn0w) aun está en beta (pruebas), y que no siempre funciona, pero en gran parte del mundo ya hay reportes de que funciona sin necesidad de un Turbo SIM o similar.

Noten que al menos en República Dominicana, estuve tratando desde ayer en debloquear un iPhone 3G con este método, y aunque pude conseguir señal del operador celular, las llamadas aun no salen o entran, pero eso es posible que cambie en las próximas horas/días conforme se le den los toques finales al software.

Anuncio oficial con instrucciones para desbloquear

autor: josé elías


¡¡¡Feliz año nuevo 2009!!!
eliax id: 5987 josé elías en dic 31, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
¡Feliz año nuevo 2009 a todos por parte de eliax!, y esperemos que este nuevo año sea aun mejor que el anterior.

Espero además que sigamos creciendo en nuestras vidas en todos los sentidos, y que contribuyamos todos a hacer de este mundo un lugar mejor para la presente y futuras generaciones..

- José Elías

autor: josé elías


Guía práctica sobre eliax, y palabras de despedida del 2008
eliax id: 5986 josé elías en dic 31, 2008 a las 08:32 AM ( 08:32 horas)
Hola a todos,

Siendo este el último día del 2008 creo prudente escribir algunas cosas que por lo general solo salen en comentarios y o en las noticias mismas de eliax, así como para escribir la primera "Guía práctica sobre eliax" que jamás he publicado, lo que puede servir como una introducción a eliax a nuevos lectores.

Antes que todo, quiero darles un gran abrazo de agradecimiento a todos por el apoyo a eliax, inclusive en estas recientes semanas en donde mis tareas laborales y familiares me han dejado poco tiempo para publicar noticias.

Espero que el próximo año eliax siga creciendo, o al menos captando mas mentes curiosas. Definitivamente prefiero calidad de personas con las cuales compartir en los comentarios y fuera de eliax, y no necesariamente cantidad.

Así mismo espero poder sacar tiempo para hacer un nuevo EMC (Encuentro de Mentes Curiosas). De hacerse el EMC 2009 este será en un formato bastante diferente al anterior (que lo considero "versión alpha de pruebas"), enfatizando la palabra "Encuentro" de ese evento mas que "conferencias" como el anterior primer intento, que aunque relativamente exitoso creo que se puede mejorar bastante. Ya llegarán los detalles conforme tenga tiempo de sentarme a hacer todo el planeamiento formal.

En cuanto a los nuevos lectores que eliax ha captado en meses o semanas recientes, y que no estén al tanto de las peculiaridades de este blog, a continuación les escribo una "mini-guía al mundo de eliax" que quizás les resulte útil, o al menos informativa. Es posible que los lectores de varios años también quieran ojear por motivos de curiosidad.

Guía Práctica sobre eliax

1. Notarán en eliax mi forma peculiar de escribir. En buena parte de mi vida viví en un entorno hablando 100% inglés, y apenas en años recientes re-aprendí el español de mi niñez. Si cometo errores ortográficos, perdonen, pero admito que no es mi prioridad. Mi prioridad es el contenido de las noticias.

2. Hablando de noticias, en eliax notarán que salen muchas noticias que posiblemente leen en otros lugares, sin embargo por lo general (aunque no siempre) trato de que lo que lean acá sea un poco mas que simplemente reportar la noticia. Conscientemente hago un esfuerzo de analizar lo que leo y ver qué uno puede aprender de eso, y comunicar ese conocimiento o punto de vista mio cuando escribo la noticia.

En otras palabras, la política de eliax no es "copiar y pegar" noticias, sino que (si el tiempo me lo permite) analizarla y escribirla de una forma que ustedes aprendan algo y no que se sientan que leen aquí lo que escriben otros en otros blogs.

3. Así mismo, algo que caracteriza a eliax son mis análisis y artículos originales. El 50% de estos los pueden leer todos en las secciones de "Opinión / Análisis" y Pregunta a eliax cuyos enlaces pueden acceder al margen derecho de eliax junto con las otras secciones. Otro 35% está disfrazado como parte del texto de las otras noticias, y el restante 15% en los comentarios que hago en respuesta a comentarios a noticias.

4. Eliax no es un blog comercial (aunque a veces lo aparente) sino un hobby personal mio. Esto es muy importante a tener en cuenta, ya que escribo lo que sea, publico lo que sea, y a veces rompo el protocolo esperado de un blog.

5. Algunos lectores confunden mi pasión de escribir por cosas que admiro (como son los diseños de los productos de Apple) con creer que estoy "vendido" a empresa X o Y. Como ejemplo concreto, lo cierto es que aunque tengo una MacBook y un iPhone, ambos de Apple, no dudaría un segundo en cambiarlos a ambos por algo que considere mejor de mi agrado, inclusive ya tengo en la mira a los celulares con Android como el reemplazo de mi iPhone para finales del 2009, al menos que Apple saque algo mucho mejor.

6. En eliax (como en casi todos los otros blogs) verán todo tipo de "trolls" (a los que no saben qué es eso, son lectores que han hecho la misión de su vida el tratar de hacerle la vida imposible a otros - lean un artículo al respecto en eliax aquí), sin embargo se por varios métodos que la gran mayoría de trolls en eliax son unos pocos (en el orden de 4 a 5), que se viven cambiando el nombre, email, forma de escribir, etc.

Les pido que en la medida de lo posible no respondan a estos trolls pues lo que buscan es atención. En muchos casos ni creen en lo que ellos mismos escriben pero les gusta ver la reacción de las personas.

7. Algunos se quejan de que no soy "modesto" o "humilde" en mis comentarios. Dicen que soy demasiado orgulloso. A esos les respondo que en la vida hay que tener orgullo de las cosas buenas que uno posee. Estoy consciente que al menos en el mundo hispano "el orgullo" se ve con malos ojos, cosa que me apena (es todo lo contrario en los EEUU en donde "being proud" es algo bueno), ya que el orgullo es la satisfacción de uno saber que hizo algo bien hecho o que tiene algún talento especial.

Con esto no quiero decir, ni implicar, que me siento mejor que nadie (al contrario, lo que asisten a mis charlas en persona saben bastante bien mis pensamientos al respecto), sino que si escribo un artículo y hablo de un tema que se bastante bien, que no tengo miedo de escribir "con autoridad" sobre el tema en vez de pasarme 3 minutos buscando adjetivos "que no hieran" a las personas que leen las cosas que escribo.

Espero esto lo comprendan. No tiene nada que ver con complejos de superioridad, aparentar saber mas que otros, o querer aparentar ser un "genio" o algo por el estilo. Es simplemente que escribo con mucha pasión sobre las cosas que me gustan, y si algunos malinterpretan eso como alguien que se quiere "pasar de listo", pues lamentablemente que así sea, pues no pienso cambiar mi forma de ser por ellos ni convertirme en un hipócrita.

8. Muchos escriben a la dirección de contacto de eliax, y otros se quejan de que no obtienen respuesta. Sepan que hago un gran esfuerzo en leer sus correos, pero que el tiempo simplemente no me da para responderles a todos. Sin embargo, hago un gran esfuerzo en al menos ojear todo lo que escriben, y como muchos saben contesto algunas decenas de emails cada semana. Para que tengan una idea, ahora mismo mientras escribo esto he revisado mi correo y tengo 6,725 emails recientes de lectores de eliax que aun no he leído...

9. De vez en cuando (como en estos días), notarán que de una forma u otra les comunico a ustedes que eliax está "en modo de baja productividad". El significado de eso es que en estos momentos estoy bastante ocupado fuera de eliax, muy posiblemente en temas que conciernen mi empresa, mis clientes, u otros proyectos (en todo momento por lo general gestiono unos 5 a 8 proyectos a la vez).

Cuando eso ocurre, pueden estar seguros que cualquier noticia que escribo en eliax la hago con gran esfuerzo y sacrificio ya que literalmente no tengo tiempo en esos momentos para escribir en el blog. Sin embargo, he tomado como política desde el primer día de eliax de que cuando menos una noticia debe salir en eliax todos los días, pase lo que pase, y hasta el día de hoy creo que he mantenido esa promesa a los lectores. Esa es también la razón por la cual me concentro mas en la calidad (e impacto social) de las noticias que en cantidad de noticias.

10. Otro tema recurrente en eliax es la ciencia y la tecnología. Eliax en lo mas profundo de su alma no es nada mas que un recurso de ciencia de avanzada disfrazado como un blog de ciencia, tecnología y curiosidades. Los temas que prefiero son temas que tienen que ver con el futuro de la humanidad y el universo, y es por eso que muchos artículos en eliax reflejan mi visión (y esperanzas) de esos temas.

Si eres amante de temas como Inteligencia Artificial, robótica, computación, nano-tecnología, entornos virtuales, y cosas por el estilo, estás en un lugar que posiblemente te agrade, y en donde sin duda encontrarás personas con gustos afines a los tuyos.

Si quieres ver el tipo de temas que se tratan en eliax, visita las secciones de Ciencia, y las de Salud para algunos ejemplos.

11. Hablando de personas con gustos afines, en eliax de vez en cuando hacemos reuniones informales fuera del blog con mis amigos cercanos y allegados. Eso recientemente se tornó en un evento semi-formal este año con el primer Encuentro de Mentes Curiosas (EMC2008), que es un evento diseñado para que personas que nos gustan estos temas nos encontremos y compartamos conocimientos técnicos y filosóficos con los demás.

12. A los que le interesen los temas profundos de eliax, les interesará saber que ya existía un "pre-eliax" en forma de mi libro "Máquinas en el Paraíso", el cual pueden leer gratuitamente en eliax. Ese libro lo escribí hace muchos años, pero como verán los temas que cubre son tan vigentes hoy día como hace una década atrás. Si eres una mente curiosa que te gusta saber todo lo de ciencia y tecnología (incluyendo temas como la Teoría de la Relatividad, Mecánica Cuántica, universos paralelos, simulación cerebral, etc), recomiendo que lo leas, pues es posible que aprendas algunas cosas y te intrigues con otras.

13. En cuanto si quieres mas información detallada sobre eliax mismo, hay un enlace arriba que dice "Acerca de Eliax" que provee mas información. Si quieres ver los antecedentes de eliax, visita este enlace, y si quieres leer una "entrevista reveladora" que me hicieron y que publiqué en eliax, visita este otro enlace.

14. Finalmente, notarán que al margen derecho de eliax hay enlaces para Facebook y Twitter. Esos son los únicos medios "oficiales" de grupos virtuales de eliax en Internet fuera del blog mismo. Cualquier otro no está sancionado por mi (en algunos portales sociales existen otros grupos, pero en ningún otro participo ni se que temas tratan ni conozco su contenido o personas integrantes).

En Facebook encontrarán un entorno sano en donde "nos podemos ver la cara" de manera virtual y ver quienes son algunos de los lectores de eliax. El grupo se abrió recientemente y ya tiene mas de 1,200 2,100 miembros (es decir, uno de cada 300 200 lectores de eliax ya está en el grupo oficial de eliax en Facebook).

Si quieren agregar mi perfil como amigo en facebook, pueden hacerlo visitando http://www.facebook.com/eliax.

Similarmente por Twitter pueden acceder a las noticias de eliax (aunque quizás un lector RSS con el feed RSS oficial de eliax sea mejor para ese fin). Sin embargo por Twitter a veces escribo noticias que no salen en el blog ni en Facebook, ya que son cosas "del momento." Así mismo a veces en Twitter publico en exclusiva avances de cosas que horas después salen en eliax. Eliax está en camino a los 900 seguidores por la vía de Twitter.

Pues ahí lo tienen, una guía práctica a eliax, ideal para que le manden el enlace a sus amigos que quieran introducir a esta comunidad.

¡¡¡Feliz navidad 2008 y gracias a todos una vez mas!!!

Actualización: Actualicé el artículo en Agosto 2009 con los últimos enlaces y números.

autor: josé elías


Rompen algoritmo SSL que da seguridad a páginas web
eliax id: 5985 josé elías en dic 30, 2008 a las 09:51 PM ( 21:51 horas)
Cuando uno visita una página web que requiere de nuestros credenciales o de transacciones seguras, uno espera ver el "candado digital" en el navegador de Internet que nos indica de manera visual que estamos conectados "de manera segura" al otro extremo de la página con la cual estamos interactuando.

Ese candado en realidad lo que quiere decir en términos técnicos es que tu navegador web está utilizando cifrado de datos con un algoritmo llamado SSL (Secure Sockets Layer) para crear un "túnel seguro" entre tu y la entidad del otro lado.

Sin embargo, entre los detalles técnicos que el usuario común nunca nota es que SSL funciona con algo llamado Certificados Digitales, y estos certificados vienen de muchos tipos, uno de ellos siendo del tipo generado por una Certificate Authority (CA) que es una de varias entidad conocidas por todos en Internet y en las cuales todos confían.

Pues sucede que un grupo de hackers acaba de romper el protocolo SSL al poder crear certificados digitales falsos (aprovechando una falla en el conocido algoritmo MD5) que hacen creer que el certificado de ellos pertenece a una CA, lo que significa que ya uno no puede estar seguro de que uno verdaderamente se está conectando a donde debe ser, o que sus datos no los ve nadie mas mientras transitan por Internet.

Lo interesante de esto es que para lograr esta hazaña los hackers utilizaron el poder de 200 PlayStation 3 unidos en red y trabajando en paralelo para "romper" a SSL.

¿Qué significa todo esto? Que obviamente cualquier entidad de crimen organizado por Internet puede muy fácilmente comprarse 200 PS3 y hacer lo mismo, por lo que necesitamos de un algoritmo mucho mas potente que la versión actual de SSL para protegernos un poco mas de hackers malignos. Eso obviamente hasta que lleguen las computadoras cuánticas, en cuyo momento vamos todos a tener que cambiar nuestra seguridad a un modelo cuántico. El viejo juego del gato y el ratón...

Nota: Aunque muchos usuarios del PS3 no lo saben, Sony permite que uno instale de manera legal otros sistemas operativos al PS3, coexistiendo con la consola de juegos. Hoy día hay guías para varias versiones de Linux, inclusive la mas reciente de Ubuntu Linux. Es con estos sistemas operativos, y el poder del chip Cell del PS3 (que está optimizado para el tipo de operaciones necesarias para estos hacks) que se logra esta hazaña.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


LG a demostrar TV de LCD de 480Hz. Pero lean esto primero...
eliax id: 5984 josé elías en dic 30, 2008 a las 03:28 PM ( 15:28 horas)
LG planea lanzar este próximo enero una nueva linea de televisores LCD con tecnología de "Trumotion 480Hz" y un tiempo de respuesta de 4ms que según ellos practicamente eliminará el problema que tienen estas pantallas cuando hay algo en una imagen moviéndose a alta velocidad y esta aparenta como que "tiembla".

Ahora, déjenme explicarle brevemente lo de 480Hz, lo de 4ms, y sobre cómo ahorrarse ustedes mucho dinero.

Lo de 480Hz se refiere al hecho de que normalmente una pantalla de TV se refresca (es decir, la imagen se actualiza) 60 veces por segundo (o 50 en países que utilizan PAL), y lo que esta tecnología hace es que refresca la pantalla 480 veces por segundo. Es decir, 8 veces más rápido que una imagen normal. Así mismo debido a esta velocidad han tenido que aumentar el tiempo de "apagado y encendido" de los pixeles (puntitos de pantalla) a 4ms, que aunque no entiendan el número 4, lo que significa es que apagan y encienden bastante rápidamente (en 4 milésimas de un segundo).

Esto está todo genial, y la tecnología verdaderamente funciona (a gran costo), pero es aquí en donde quiero enseñarles una lección de mercadeo, y lo haré con una pequeña historia.

Hace apenas unas semanas una persona en los EEUU estaba comprándose una TV de alta definición, y por mas que le recomendé un modelo de Plasma ella terminó comprando otro mucho mas caro en LCD.

Noten que los LCD de por sí tienen una imagen excelente (dependiendo del precio y el fabricante), pero lo que pocos saben es que los televisores Plasma ofrecen una mucho mejor imagen que un LCD del mismo precio.

Es decir, un LCD puede ofrece una imagen similar a una Plasma, pero por lo general a un precio mas costoso.

¿A dónde voy con esto? Pues que una de las razones principales que ella eligió el LCD es porque en el caso del modelo que compró este venía con tecnología de 120Hz, y el Plasma no.

Ahora, aquí viene lo cómico del caso, y la razón por la cual a veces es mejor hacerle caso a alguien que sabe de lo que habla, que a un vendedor de electrónica que trabaje bajo comisión: Los televisores Plasma no tienen ese problema, y por tanto no existe ni tecnología 120Hz ni de 480Hz necesaria en los Plasma, porque simplemente las imágenes se mueven de manera natural en sus pantallas.

Este es uno de esos casos en donde por el simple hecho de que alguien crea que algo no tiene algo, que asume que es malo, cuando es todo lo contrario. La tecnología de 480Hz es una herramienta inventada por los fabricantes de LCD para contrarrestar el hecho de que tienen una gran deficiencia con imágenes en movimiento (que es el 95% de los casos cuando uno ve una película), que los televisores Plasma no tienen.

Así mismo por lo general los televisores Plasma tienen un mucho mejor contraste, y mejor definición en colores oscuros como el negro. Hoy día los 2 mejores televisores del mundo de cualquier tipo son Plasma (el Pioneer Kuro y la última generación de Panasonic). Lo mas cercano a estos televisores en el mundo de LCD son los modelos mas caros de Sony y Samsung, pero ninguno ofrece la calidad de los de Pioneer Kuro y Panasonic de última generación.

Lección: Por ahora es mucho mejor comprarse un plasma (recomiendo los de Panasonic) que un LCD, aunque los LCD ya se están acercando bastante en términos de calidad, y en un par de años casi no habrá diferencia.

Noten a los que saben un poco de esto que la última generación de Plasmas no sufre de los problemas de retención de imagen que la primera generación sufría hace unos años, y que lo único "malo" que uno le puede sacar hoy día es el hecho de que pesan mucho mas que los de LCD. Sin embargo después que lo tengas en tu pared no creo que te importe mucho cuanto pese.

Noten además que la persona común (y con eso me refiero al ojo no entrenado o discernidor) casi no notará diferencia entre un LCD y un Plasma, por lo que si tienes un LCD no hay razón para que te preocupes de nada. Ahora, en el caso de aficionados empedernidos del cine como yo que vivimos leyendo e investigando sobre estas cosas, lo cierto es que este tipo de imperfecciones en las pantallas las notamos casi inmediatamente y nos distraen bastante.

Finalmente, el objetivo de yo escribir todo esto es para que estén atentos de todos estos anuncios "asombrosos" de departamentos de mercadotecnia, pues solo están diseñados para hacer ver bien lo que en realidad es la corrección de una gran deficiencia técnica.

Anuncio oficial de LG

autor: josé elías


Ford anuncia autos que se estacionan solos
eliax id: 5983 josé elías en dic 30, 2008 a las 02:42 PM ( 14:42 horas)
La empresa Ford acaba de dar a conocer que para el 2012 el 90% de sus vehículos vendrán con tecnología inteligente que permitirá que estos se estacionen solos por su cuenta. Esto incluye además las marcas Lincoln y Mercury de Ford.

A diferencia de esfuerzos anteriores por otras empresas, los de Ford podrán estacionarse incluso en pendientes.

Noten que aunque Ford planea tener todo esto listo para el 2012, que ya para el 2010 debutará el primer vehículo de esa empresa que utilice esta tecnología, el cual será el 2010 Lincoln MKS (y su variante el Lincoln MKT).

Fuente de la noticia



autor: josé elías


SlySoft rompe última protección de Blu-ray BD+
eliax id: 5982 josé elías en dic 29, 2008 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
Hace unas cuantas semanas atrás todos los reproductores de Blu-ray se auto-actualizaron por Internet (o en software incluido en las últimas películas) para activar el nivel de protección DRM (anti-copia) mas potente del formato, el llamado BD+, y según Sony (quien ideó el formato) tardaría mucho tiempo en que esa protección se rompiera, si es que la rompían.

Pues esta semana SlySoft acaba de anunciar que su producto (el líder del mercado en lo que hace) ha re-roto la protección de Blu-ray y BD+, y que una vez mas es posible copiar estos discos a tu PC para tu uso personal, hacer respaldos, almacenarla en un servidor central de video casero, o llevarte tu película en tu iPod en tu próximo viaje.

Algo interesante es que este programa de ellos (SlySoft AnyDVD HD) no solo le quita la protección a discos Blu-ray, sino que además al difunto formato HD-DVD, por lo que si compraste películas en ese formato, esta es una buena manera de conservarlas en tu disco duro para poder reproducirlas por otros medios que no sean reproductores HD-DVD. Inclusive, conforme bajen los precios, podrás transferir esas películas a discos Blu-ray regrabables y mantener la resolución de 1080i/p de tus discos originales de HD-DVD en el formato Blu-ray.

Noten que la empresa siempre ha tenido una política de que si compras sus productos ellos te dan actualizaciones nuevas de por vida, pero eso cambiará a partir del 1ro de Enero del 2009, por lo que si te interesa ese producto te recomiendo que lo compres hoy o mañana por Internet, ya que ellos planean honorar todas las compras realizadas en el 2008 con esa política. Los que compren el producto en el 2009 obtendrán actualizaciones gratis solo por un año.

Obviamente, necesitas de una PC con un reproductor Blu-ray o HD-DVD para poder leer esos formatos en tu PC con el programa.

Noten además, por si acaso, que no estoy afiliado a SlySoft de ninguna manera directa o indirectamente. Simplemente recomiendo sus productos porque son bastante buenos y reconocidos en el mercado.

Página oficial de SlySoft AnyDVD HD

Previamente en eliax:

AnyDVD HD ahora copia también Blu-ray, junto con HD-DVD (Marzo 2007)

autor: josé elías


Predicciones de eliax y tendencias para el año 2009
eliax id: 5450 josé elías en dic 28, 2008 a las 11:32 PM ( 23:32 horas)
Hola a todos,

Aquí vamos una vez mas con el ritual anual de eliax en donde hago mis predicciones para el próximo año.

Notarán que este año el título dice "predicciones y tendencias", porque como algunos han notado no todas son puras predicciones, sino que mas bien tendencias que noto y que quiero compartir con ustedes, en particular con los lectores casuales de Internet que no tienen el tiempo de leerse 20 u 80 páginas diarias y notar estas cosas, pero que aun así tienen la curiosidad de saber "hacia donde nos dirigimos el próximo año".

Sin embargo, creo que para los que se quejan de que mis predicciones son obvias (aunque lo dicen por lo general un año después), es bueno aclarar que predicciones y tendencias son prácticamente la misma cosa, la diferencia siendo qué tan lejos uno pueda ver hacia el futuro.

Finalmente, noten que esto es algo que hago de hobby. Nadie me paga por esto, y son cosas que escribo porque me divierten y se que a algunos les gusta leer, así que para los que siempre se quejan de estas cosas porque se las toman muy a pecho, solo les puedo decir que simplemente no tienen que leer nada en esta lista y continuar hacia otras noticias y/u otros blogs.

Habiendo dicho eso, amárrense los cinturones que ahí vamos...

1. Hasta ahora los pocos "turistas" que han ido al espacio han sido mas bien "patrocinadores", quienes con sus US$20 Millones de dólares por viaje han financiado buena parte de los últimos viajes espaciales. Sin embargo, en el 2009, y gracias a empresas como Virgin Galactic, por fin diremos que en ese año arrancó verdaderamente la carrera espacial en el negocio de los turistas espaciales a gran escala, gracias al "módico" precio de US$200,000 dólares por persona, que aunque suene caro, lo cierto es que una suma alcanzable para cientos de miles de personas hoy día (en unos años será US$20,000, y en pocos mas US$2,000). Sin embargo los vuelos regulares posiblemente no serán habituales hasta el 2010.

2. La industria del Cloud Computing ("Computación en la Nube"), en donde la computación de nuestro software es distribuido por Internet a decenas, centenares o miles de servidores con el fin de mejorar su rendimiento (hoy día con empresas como Amazon, Google y Microsoft ofreciendo sus propias versiones) continuará con un crecimiento relativamente lento, debido a que no hay señales de estandarización en el sector. Por tanto, aunque otros digan lo contrario, no creo que el 2009 sea el año de Cloud Computing.

3. Aunque en el 2008 vimos baterías de laptops que duraban hasta un día entero de trabajo, estos fueron casos bastante aislados (como esta laptop de HP) y nada que llegó al mercado masivo. Ahora, con procesadores como el Atom de Intel, y con mejores tecnologías en general para el ahorro de energía en los componentes de nuestras laptops, y con la nueva generación de baterías con nano-tecnología, por fin veremos las primeras señales de laptops vendidas a gran escala que durarán hasta 12 horas continuas de operación. Las de 24 horas continuarán siendo un nicho, ya que para aminorar costos hay que venderle al mayor segmento del mercado, el cual por ahora solo demanda como mínimo de 8 a 10 horas de trabajo (una jornada laborar o viaje en avión típico).

4. El año pasado predije que en el 2008 veríamos un resurgimiento con el cine en 3D. Ahora predigo que el 2009 será recordado como el año en que el cine en 3D se sentó para siempre en los cines. De ahora en adelante toda nueva sala de cine será diseñada para soportar proyección tridimensional.

5. En el 2009 continuaremos viendo la migración masiva de aplicaciones de escritorio a entornos móviles, en particular al iPhone, tanto en el formato Web (es decir, páginas web formateadas especialmente para estos dispositivos) como en el formato Nativo (es decir, como aplicaciones que instalas directamente al iPhone o Android y las ejecutas sin necesidad de redes). Se hará obvio para los medios en general (aunque ya era obvio desde hace unos años a los analistas de estos temas) que la PC en su formato actual está destinada a trabajos nicho, como CAD, diseño gráfico, etc.

6. El Wii Fit continuará siendo el accesorio mas popular en el mundo de los video-juegos. Sin lo dudan, noten que a la fecha, apenas con unos meses en el mercado, 1 de cada 3 personas que compraron el Wii también compraron el Wii Fit (en el caso de mis familiares, 3 de 4 ya han comprado el Wii Fit).

7. Windows 7 saldrá al mercado, y como muchos de seguro ya adivinarán, será mucho mas exitoso que Windows Vista, así como posiblemente mas estable, funcional, y amigable. Es posible que veamos una migración significativa de usuarios de XP a Windows 7.

8. Que no nos sorprenda si Apple lanza equipos de PCs, Laptops y otros dispositivos similares (como las "Tablet PC") que utilicen gestiones multi-toque de manera mucho mas extensa que lo que lo hacen hoy día con el trackpad. Después de todo el Windows 7 vendrá con soporte nativo para este tipo de tecnologías.

9. Muchos se rieron cuando mencioné la primera vez que el iPhone (y por extensión, el iPod Touch) sería un contendiente serio para el Nintendo DS y el Sony PSP en el segmento de video-juegos portátiles. Pues no solo ya es un contendiente serio a finales del 2008, sino que predigo que en el 2009 este tomará una tajada significativa (pero no mayoritaria) del mercado de esas dos empresas. Así mismo veremos portado al procesador gráfico del iPhone las librerías de OpenCL (no confundir con OpenGL) que veremos primero en OS X 10.6 Snow Leopard, lo que hará del iPhone un sistema aun mas potente de lo que ya es.

10. Así como el AppStore (la tienda de aplicaciones) fue un éxito en el iPhone, y muchos ya han anunciado imitaciones para sus plataformas móviles (desde Microsoft hasta Nokia, y pasando por el Android Market), creo que este modelo de vender aplicaciones por un portal controlado, y cobrar comisiones por las ventas, es tan apetitivo que es muy posible que veamos esfuerzos similares en los sistemas operativos de escritorios como OS X y Windows. En Linux este tipo de temas se torna difícil debido a las guerras constantes entre los puristas que creen que todo debe ser gratis y libre, y los que creen que Linux debe ser un poco mas comercial.

11. Hablando de Linux, este continuará con un crecimiento estable pero no de gran magnitud. Este tampoco será "el año que Linux llegó al escritorio del usuario común". Por mas que lo digan los fanáticos de Linux, este simplemente no está listo para el usuario común, no por su facilidad de uso, sino por los problemas que ocasiona cada vez que algo sale mal, lo que implica que el usuario común tenga o que (1) recurrir a la linea de comando o (2) buscar ayuda en Internet o de un amigo.

Noten que esto no significa que Windows o OS X sea mejor, sino que esos otros sistemas operativos ya tienen una suficiente tracción y familiaridad como para que cuando un usuario se atasque en algo este mas o menos sepa que hacer o a donde acudir. Hasta que Linux no termine con su dependencia de la linea de comando para el usuario común, este nunca llegará a tener una tajada de mercado significativa en relación a Windows.

12. Ubuntu Linux continuará siendo la distribución mas popular de Linux.

13. No veremos la rumoreada distribución de Linux por parte de Google, ya que Google no planea competir a nivel de sistemas operativos tradicionales, sino que su visión es hacer del Internet "el" sistema operativo.

14. Como ya vimos la tendencia a finales del 2008, para el 2009 la mayoría de las lineas aéreas se darán cuenta no solo de que los clientes quieren WiFi en los aviones, sino que están mas que dispuestos a pagar precios abusivos por el privilegio...

15. Portales sociales continuarán experimentando un rápido crecimiento, en particular Facebook que desde finales del 2008 se está consolidando como el líder del mercado. Esto le preocupará muchísimo a Google, ya que lo que está en juego es el estándar por de-facto que se utilizará para nosotros identificarnos en la mayoría de las páginas de Internet en un futuro cercano.

16. En respuesta al crecimiento de Facebook, los otros portales adoptarán una manera mas estandarizada y abierta para que portales sociales interactúen no solo entre ellos, sino que fuera de ellos con el resto de Internet, desde blogs y foros de discusiones, hasta portales de comercio electrónico e identidad empresarial.

17. El iPhone seguirá dominando la industria de los celulares inteligentes durante todo el año 2009.

18. Aunque como predije para el 2008 el Android sería la plataforma que surgiría como la que competería contra el iPhone, los celulares con Android no serán una amenaza seria para este hasta finales del 2009, cuando veremos la primera variedad de equipos de todos los grandes fabricantes que se han aliado a este frente contra Apple. Sin embargo, el iPhone no empezará a sentir pérdida de mercado por parte de Android hasta el 2010.

19. El Nintendo Wii continuará dominando en el 2009 tal cual lo ha hecho desde que salió al mercado.

20. El Xbox 360 llegará a sus ventas pico en el 2009, y en el 2010 Microsoft anunciará su sucesor.

21. El 2009 será el año que el PlayStation 3 supere en ventas al Xbox 360 para asentarse en el segundo lugar. Curiosamente, el formato Blu-ray (sucesor a los DVDs) ganó la guerra contra el HD-DVD (como predicho el año pasado) en gran medida debido a la influencia del PS3 en el mercado (que contiene un lector de Blu-ray), sin embargo (y curiosamente) en el 2009 ocurrirá lo contrario, en donde personas que ya saben que quieren un Blu-ray (debido a la adopción masiva de televisores HDTV en todo el mundo) comprarán un PS3 ya que "no solo reproduce Blu-ray, sino que además uno lo puede utilizar para jugar y hacer otras cosas". El precio del PS3 bajará a US$299 en el 2009.

22. Hablando de Blu-ray, el 2009 será el año que empiece a comer mercado de manera significativa al mercado de los DVD, en particular en países con un gran grado de adopción de HDTV como los EEUU y Japón. Así mismo para las navidades del 2009 veremos reproductores de Blu-ray en US$99.

23. Por primera vez en el 2009, las tecnologías Direct X y Direct 3D de Microsoft se verán amenazadas por OpenGL, gracias a su asociación con el nuevo OpenCL, el cual proveerá de un tremendo poder no solo gráfico, sino que de computación, a todas las plataformas, y de una manera estandarizada, abierta y libre.

24. El nuevo OS X Snow Leopard ofrecerá unas asombrosas capacidades tecnológicas gracias a su implementación nativa de OpenCL y GrandCentral (para distribuir cargas computacionales a decenas o centenares de núcleos), cosa que traerá beneficios a aplicaciones de ediciones de video, de imágenes, de sonido, y de cálculos científicos, así como hará del interfaz del Mac OS X un aun mas fluido de lo que ya lo es hoy día. Sería interesante además si Apple crea su propio chip de aceleración con decenas de núcleos para tomar ventaja de todo esto...

25. Netflix se convertirá en el retador mas grande a la tienda de videos/películas iTunes de Apple en el 2009.

26. Es posible que una empresa como Amazon o Google termine comprando a Netflix.

27. No descarten una alianza o fusión entre Netflix y TiVo.

28. Amazon mp3 continuará siendo el competidor mas potente a la tienda de música de iTunes de Apple, gracias en gran medida a sus canciones libre de tecnología DRM (anti-copia), y de la gran facilidad de comprar esas canciones por cualquier usuario de Amazon.

29. El 2009 será conocido como "el año que los SSDs (Disco Duros en Estado Sólido) despegaron", y será el primera año que los SSDs pasarán del 1% de tajada de mercado, en particular gracias al mercado de las netbooks y laptops. Que no nos sorpresa si llega a un 3 o 5% del mercado.

30. Apple lanzará una laptop de bajo costo en el 2009, rondando los US$699 a 799 dólares.

31. El próximo año será el último de Sony PSP, y su sucesor será anunciado a finales del 2009 o en el 2010. Esto para poder mantener competencia con el Nintendo DS.

32. Veremos una gran movida al sector empresarial por parte de Apple, utilizando al iPhone como tarjeta de presentación, y gracias a cosa como la Predicción #5 arriba descrita.

33. Yahoo es posible que al final sea comprada por alguien, o al menos será dividida en empresas y/o segmentos diferentes. Rodarán cabezas de sus altos empresarios.

34. Para el 2009 será evidente que Apple estará haciendo mucho mas dinero con el AppStore y el iTunes Store que con el mismo iPhone o iPods, razón por la cual tratará de esparcir la mayor cantidad de estos dispositivos por el mundo como pueda, y una de las mejores maneras es ofreciéndolos a precios irresistibles. Por eso, creo que en el 2009 veremos iPhones y iPod Touch mucho mas baratos, aunque si yo fuera Apple me olvidara de las empresas de telefonía móvil por completo y vendiera los iPhones totalmente desbloqueados y listos para que funcionen con cualquier SIM de operadores GSM, ya que la gente los comprará de todas maneras y se venderán en mucho mayores cantidades.

35. El 2009 será también el año que el estándar de interconexión ultra-rápido de almacenamiento (como discos duros) eSATA despegue, pero curiosamente no por su uso en discos duros en PC, sino que por su adopción en almacenamiento externo para laptops y memorias del tipo USB, los cuales empezarán a venir con conectores eSATA y USB (por motivos de compatibilidad). Sin embargo, será interesante ver qué ocurrirá cuando USB 3.0 salga al mercado, que promete un rendimiento similar a eSATA.

36. Es posible que por primera vez en su historia, Microsoft anuncie antes de finalizar el 2009 medidas para reducir su tamaño, y concentrarse en menos cosas en vez de abarcar demasiado. Así mismo creo que deben despedir a Steve Ballmer como gerente general, que ha resultado ser desastroso para la empresa (aunque para darle crédito, Bill Gates abandonó el puesto justo en el momento que Microsoft empezaba a ir a picada en varios frentes).

37. Debido a los abusivos precios del petroleo en el 2008, y al gran susto que esto ocasionó a las grandes economías del mundo, empezaremos a ver en el 2009 grandes avances en el tema del sector de energía alternativas, tanto hogareñas como industriales, y ya no solo para unos cuantos, sino que con tecnologías que se podrán masificar en pocos años.

38. En el 2008 predije que Apple vendería libros electrónicos a través de iTunes (cosa que Steve Jobs dijo no haría), pero aun creo que Apple eventualmente hará esto, ¿así que por qué no en el 2009?

39. En el 2009, todo nuevo dispositivo electrónico que pueda albergar un chip GPS (de localización geográfica por satélite) vendrá con uno, incluyendo no solo celulares inteligentes, sino que además esta tendencia la veremos en netbooks, laptops y automóviles.

40. Apple lanzará un iPhone que grabe video de manera nativa, y en el formato MPEG-4. Quizás cuando esto ocurra es posible que estos iPhones (y iPod Touch) también contengan una cámara frontal para video-conferencia por iChat como muchos hemos deseado desde que salió el iPhone.

41. El mercado de las cámaras de fotografía digital y las cámaras de video digital continuará fusionándose, y para finales del 2009 casi todas (si no todas) las cámaras digitales del tipo DSLR tendrá la capacidad de grabar video de alta definición. Esto hará que por primera vez una persona común y corriente pueda hacer una película con calidad visual similar a la de Hollywood de hace apenas unos años atrás, lo que otra vez incrementará el mercado del cine independiente en todo el mundo. Sin embargo los frutos de esa revolución no se verán hasta el 2010 cuando muchas de estas producciones de alta calidad y muy bajo costo lleguen al mercado.

42. Los portales sociales, que hasta ahora han sido utilizados por personas como una manera de estar en contacto con amigos, empezarán a ser tomados seriamente por el mundo empresarial, quien no solo adoptará portales sociales internos para sus empleados y clientes, sino que además utilizarán los portales sociales públicos como vías de mercadeo a gran escala y de estrategias de mercadeo viral.

- Pues ahí las tienen, 42 predicciones para el 2009, las cuales como siempre revisaremos al final de ese año. Mientras tanto escriban sus comentarios abajo (tomando en cuenta lo que dije al inicio arriba).

autor: josé elías


Papel Científico escrito por software aceptado a publicarse y dar conferencia
eliax id: 5981 josé elías en dic 28, 2008 a las 09:43 AM ( 09:43 horas)
Esta entrada de hoy creo que es un buen ejemplo de lo rápido que estamos avanzando en ciencias de computación, y en particular en nuestra búsqueda de una verdadera Inteligencia Artificial (IA), aunque en este caso no es una verdadera IA...

Un científico de nombre Herbert Schlangemann recientemente publicó un papel científico titulado "Towards the Simulation of E-commerce" ("Hacia la Simulación de Comercio Electrónico"). Este documento ha sido aceptado en la prestigiosa Conferencia Internacional sobre Ciencias de Conputación e Ingeniería de Software (CSSE) 2008 de la sociedad IEEE.

Sin embargo, lo interesante aquí es que el tal Dr. Schlangemann no existe (en el sentido tradicional), sino que fue diseñado por unos científicos para que escribiera el papel a su conveniencia, sin que nadie de la IEEE tuviera la mas menor idea.

Mas asombroso aun es que este papel escrito por el programa de computación fue aceptado no de la manera "rápida", sino que fue revisado por varios "colegas" humanos que quedaron muy satisfechos por el trabajo expresado. Quedaron tan satisfechos ¡que hasta decidieron nombrarlo Director de Sessiones de esa conferencia!

El programa que genera estos documentos científicos está libremente disponible en Internet y pueden utilizarlo a través de una página web, en donde pueden escribir los nombres de los "autores" del papel, y ver como el programa escribe un papel que como en este caso, engañó a muchas de las mentes mas brillantes del mundo.

Esto me acuerda mucho al Turing Test o Prueba de Turing (creado por Alan Turing, uno de los padres de la computación moderna, en 1950 como parte de su papel científico "Computing Machinery and Intelligence") del cual les he hablado antes, en donde la idea es que algún día la única manera de saber si una IA es verdaderamente inteligente sería haciéndole una serie de preguntas tanto a la IA como a un humano (ambos tras una pared), y después uno no poder decidir cuál era el humano y cual era la IA.

Aquí pueden ver el abstracto de la publicación del papel (si eres miembro de la IEEE puedes leer el papel completo)

En esta página está el programa que genera estos papeles científicos

Previamente en eliax:

Turing Test de Inteligencia Artificial engañó al 25% de jueces este año (Octubre 2008)

autor: josé elías


Avance de la película "9" de Tim Burton como productor
eliax id: 5980 josé elías en dic 27, 2008 a las 12:30 AM ( 00:30 horas)
A los fanáticos de las películas de Tim Burton (Edward Scissorhands, The Nightmare before Christmas) les tenemos la buena noticia de que el 9/9/2009 sale su última producción, una película animada titulada "9", y que me recuerda mucho al juego LittleBigPlanet del Playstation 3.

Será interesante mantener esta película en la mira, pues tiene potencial de ser algo diferente...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Científicos hogareños experimentando con ingeniería genética
eliax id: 5979 josé elías en dic 26, 2008 a las 09:07 PM ( 21:07 horas)
Hace apenas una década, experimentar con ingeniería genética implicaba estar alojado en uno de los grandes laboratorios del mundo, y manipular equipos de millones de dólares.

Hoy día, y como explican en el artículo a donde enlazamos, gracias a los avances de la tecnología, los precios siempre en decadencia, y el Internet, es ya posible que una sola persona, en su propio hogar, experimente con la ingeniería genética.

Esto, mis queridos lectores, es el inicio de otra gran revolución, al igual como cuando en los primeros días de la computación cuando personas como Steve Woz & Steve Jobs, Bill Gates & Paul Allen, Sergey Brin & Larry Page, David Filo & Jerry Yang fundaron empresas como Apple, Microsoft, Google y Yahoo.

Esta es también la razón por la cual apoyo el tema de la ingeniería genética en todos sus sentidos, pues si no poseemos la tecnología para entender esta ciencia, alguien mas lo hará, y es importante poder contrarrestar cualquier uso fuera de control que alguien planee darle a esa ciencia (como podría ser el genocidio genético).

Y noten que lo mismo que está sucediendo con la ingeniería genética está sucediendo ya con el tema de la Inteligencia Artificial, y con otros temas tangentes como robótica, cyberbética, etc.

Como he dicho en mis charlas, no es cuestión de si en un futuro nos fusionaremos (mental y físicamente) con ambientes 100% sintéticos, sino que de cuándo, ya que aun si los gobiernos pasan leyes para evitar este tipo de cosas, lo cierto es que siempre habrán personas (y entidades organizadas de todo tipo, gubernamental, empresarial, etc) que continuarán este tipo de investigaciones.

En otras palabras, podrán hacer el proceso mas lento, pero detenerlo será imposible.

Pero volviendo al artículo en cuestión, dicen que esta surgimiento de "bio-hackers" tiene tanto detractores como apoyadores. Los que están en contra dicen que esto podría hacer que una sola persona desate una epidemia global que acabe con la humanidad, mientras que lo que están a favor dicen que es muy posible que sean estos individuos y pequeños grupos los que nos traigan curas para cosas como el cáncer y el HIV.

En mi opinión, este tipo de experimentación simplemente debe permitirse, pues si algún grupo clandestino hace algún virus genético para acabar con gran parte de la humanidad, ¿cómo lo contrarrestamos si no sabemos cómo funciona?

Al fin y al cabo, toda tecnología es un arma de doble filo, y es nuestra responsabilidad saber utilizarla para poder defendernos de su mal manejo y uso.

Finalmente quiero agregar como a veces hago con este tipo de noticias (para los nuevos lectores), que esta es otra razón mas para que la humanidad piense en colonizar otros lugares fuera de la Tierra, sea como humanos o como los seres sintéticos a los que evolucionaremos, pues es importantísimo esparcir la vida y la inteligencia consciente por todo el cosmos antes de que esta sea destruida en este planeta, sea accidentalmente, intencionalmente, o por algún cataclismo natural.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


AT&T vendiendo iPhone 3G de 8GB en US$99 en este enlace
eliax id: 5978 josé elías en dic 26, 2008 a las 03:34 PM ( 15:34 horas)
Si vives en los EEUU, y querías un iPhone 3G, y estás dispuesto a firmar un contrato de 2 años con AT&T, te tenemos la buena noticia de que en el enlace que te ponemos a continuación puedes comprar el iPhone 3G de 8GB por tan solo US$99 dólares, o el de 16GB por US$199.

Nota que son refurbished (reconstruidos), pero con la misma garantía que uno normal (yo nunca he tenido problemas con artículos reconstruidos de Apple, y se ven y comportan tal cual como uno nuevo).

Si te interesa, recomiendo que los compres ahora mismo pues esta oferta de seguro que se agotará rápidamente.

Enlace a la página

autor: josé elías

"Eliax se convirtió en una fuente de conocimientos inagotable para muchos de sus lectores, una gran regalo de parte de Un gran ser humano, motivador de grandes sueños y deseos de ser grande... "Inspirador " es como podría describir a Eliax.

Después de ser parte de Eliax desde el inicio hasta hoy... Sentí como sé aguaban mis ojos al leer las primeras líneas de este artículo.

Simplemente gracias...
"

por "Arodriguez" en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax