domingo, enero 27, 2008
|
![]() El juego por Internet World of Warcraft acaba de conseguir su usuario # 10 millones (jugadores registrados y activos) lo que significa que este juego tiene mas jugadores por Internet que la población de varios países del mundo. Algo interesante es que dependiendo de donde vivas en el mundo, el costo mensual por usuario es de unos US$15 dólares (sin contar el costo inicial de comprar el instalador en tu PC, que ronda en los US$20 dólares). Lo que significa que Blizzard Entertainment (la empresa creadora del juego) factura mensualmente al menos 150 Millones de dólares con este "jueguito". Anteriormente en eliax: World of Warcraft: 3.5 Millones de jugadores en linea World Of Warcraft: 1 Millón de jugadores en EEUU autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las fotos Actualización: Como dice el Ing. Pavel Perez en los comentarios, contrasten esto con esto otro... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 26, 2008
|
![]() Ahora, ha salido un DVD de instalación en las redes de BitTorrent que te permite instalarlo de lo mas fácil, casi tan fácil como en una Mac auténtica, en la mayoría de hardware de PC relativamente moderno. Lo único que tienes que tener en mente es tratar en la medida de lo posible de copiar las configuraciones del BIOS como las del artículo (te muestran fotos). La imagen del DVD que necesitas la puedes encontrar en la red BitTorrent. Busca por algo como "Kalyway Leopard 10.5.1 SSE2 SSE3". Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación, un video de poco mas de 5 minutos que ilustra, utilizando los últimos adelantos en visualización digital, cerca de los últimos 500 años de evolución en la Tierra, desde los primeros peces en el agua hasta los primeros humanoides.
Algunas de las animaciones son verdaderamente sorprendentes. Muy recomendado. Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 25, 2008
|
![]() A diferencia de otras prótesis mas sofisticadas que obedecen comandos del cerebro, estas piernas son muchos mas sencillas, y por tanto mas baratas, y funcionan simplemente detectando el grado de fuerza aplicado en la punta de los miembros amputados. Bluetooth entra en juego como la tecnología que permite que las dos piernas caminen sincronizadamente. Es decir, las piernas tienen cada una un pequeño ordenador inalámbrico que coordina los pasos para que de esa manera las piernas "lleven" a la persona hacia adelante. Por ahora los pacientes están siendo asistidos por un par de muletas, pero dicen que pronto solo utilizarán una sola, y que eventualmente no necesitarán asistencia ninguna. No dejen de ver el video en la página a donde los enviamos para que vean las piernas en funcionamiento. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() - El título será "Quantum of Solace", que traducido de manera literal al español sería "Cuántica de Consuelo", pero que traducida de manera semántica sería mas como "Pedazo de Consuelo", algo que no suena muy bien en nuestro idioma (razón por la que creo que es posible que le cambien el nombre en español). - El nombre surge debido a que en la película anterior Bond pierde al amor de su vida y se quedó sin ni un pedazo de consuelo. Sin embargo los productores dicen que el nombre alude a algo más (la palabra "Cuántica" me trae pensamientos científicos a la cabeza). - La película arranca literalmente 1 hora después de la anterior, Casino Royale. - En esta película Bond decide buscar al causante de la muerte de la mujer que acaba de perder, en una misión de venganza. Aquí debo decir que me preocupa un poco esta tangente de la serie, pues no es típico de Bond el salir a matar gente así por así, al menos que no sea por una misión asignada. Pero tal vez lo que los productores estén haciendo es mostrándonos el lado "humano" del pasado de James Bond... - El tema es sacado directamente de una de las historietas originales sobre James Bond por su autor original Ian Fleming. - La "Chica Bond" esta vez será la actriz Olga Kurylenko. Su nombre será "Camille". - También veremos la actriz Gemma Arterton, interpretando el papel de una agente MI6 (Servicio Británico). - La película se estrena el 7 de Noviembre en los EEUU. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para que tengan una idea, la inflación en ese país es de un 50,000% anual (sí, cincuenta mil por-ciento anual), lo que significa que lo que el año anterior comprabas con un billete de $1, este año lo compras con un billete de $500. Debido a esto, se ha hecho común que todo ciudadano cargue consigo maletas enteras de dinero, solo para comprar simples cosas cotidiana. Como pueden ver en la foto que adjuntamos aquí, se necesitan 4 paquetes de dinero amarrados en forma del tamaño de un ladrillo para comprar tan solo una cerveza. Lo triste del caso, es lo que dice el encargado del Banco Central del corrupto Zimbabwe: "Como autoridades monetarias, les aseguramos una vez mas a la nación que la situación de la moneda está totalmente bajo nuestro control." - Sí, por supuesto... Fuente de la noticia Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Nota: En serio, solo para Nerds/Geeks/Hackers, pues hay tantas referencias técnicas que la mayoría de las personas es posible que no entiendan. Si entiendes las imágenes pasarás un buen rato y te reirás otro tanto... :) Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así que ahora le presentamos otra cámara de otra empresa, que también graba a 1,000,000 de cuadros por segundo (en resolución de 256x8 pixeles - sí, no es un error), pero que también puede grabar 6,315 fotos por segundo en resolución de 1,280x800, lo cual es también sumamente útil. Para que tengan una idea, el obturador se puede programar para que exponga una fotografía en tan solo 300 nanosegundos. La cámara la llaman la "Phantom V12" y es fabricada por Vision Research. No sabemos el precio, pero pueden apostar a que es bien alto... La buena noticia es que la empresa también renta la cámara si solo la necesitas por unos días. Nota de Prensa de la noticia Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Básicamente lo que hace es que monitorea el uso del CPU que toda aplicación le está dando a Windows, y si ve que una empieza a acaparar todo el poder del CPU, le baja la prioridad de ejecución, lo que tiene como resultado que esta permita que otros procesos se ejecuten a mas velocidad. Es bueno notar que esto tiene como resultado que el proceso al cual se le baja la prioridad ejecutará mas lento (como es lógico), pero dependiendo de las aplicaciones que utilices esto te puede ser bien útil. Finalmente, si utilizas programas de computación masiva, los cuales no quieres que se pongan lentos, no recomiendo que instales este programa. Ejemplos incluyen renderizadores de 3D o simulaciones matemáticas. Al menos, claro, que no te importe que terminen sus funciones un poco mas lentamente a cambio de permitirte utilizar otras aplicaciones con mejores tiempos de respueta. ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Descárgalo en este enlace Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 24, 2008
|
![]() Esto obviamente trae memorias de la película The Terminator, en donde las máquinas hacen de las suyas sin intervención humana, y lo cierto es que la preocupación no es exagerada, porque al fin y al cabo, por mas sofisticado que sea el sistema con la tecnología de hoy día, ¿que evitaría que este sistema ataque algo que considera enemigo sin serlo? Según el General Daniel Milo, la idea es "diseñar un sistema para que opere autónomamente" [para] poder manejar ataques que exceden los límites psicológicos de órdenes humanas". No se ustedes, pero como que ese general desconfía demasiado de su propia gente y ha puesto su confianza en máquinas las cuales obviamente él mismo no entiende. Esto no es por decir que en un futuro esto no sea buena idea, pero por ahora, esto huele a muy, pero muy, mala idea. Solo imagínense que los Palestinos decidan hacer algo similar, tendríamos la película "War Games" hecha realidad antes de lo esperado... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El nuevo modelo es ahora llamado el Digital Rebel XSi (o EOS 450D en algunos mercados, pero es la misma cámara), y las diferencias entre este modelo y el anterior son un sensor CMOS de 12 megapixeles, una pantalla LCD de 3", incluye "Live View" (te permite ver en la pantalla lo que ve el lente, con las cámaras digitales compactas, lo que es genial), procesamiento de 14 bits y RAW, spot metering (como las Nikon), 3.5 fotos continuas por segundo, almacenamiento en tarjetas SD o SDHC, y una batería de mayor capacidad. En mi opinión, tan solo el Live View amerita una actualización a los actuales usuarios de la Digital Rebel. El precio de la cámara sin lente será de US$799 dólares o ¤749 Euros en Europa, y con un lente de 18-55 mm IS el precio será de US$899 dólares o ¤849 Euros en Europa. En otras palabras, si vives en Europa es talvez mas barato que te tomes un avión a los EEUU y compres la cámara... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo probé desde que salió hace unos días y está genial, y me acabo de encontrar este video que demuestra de manera bien básica cómo se utiliza. Hasta incluye tres tipos de guitarra!!! Página oficial de PocketGuitar para el iPhone Dos videos a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() El estándar se llama LTE (Long Term Evolution o "Evolución a Largo Plazo"), también referido como "4G" (o "Cuarta Generación"), y permitirá que celulares en redes GSM (es decir, celulares con un "chip SIM" adentro) y UTMS (tecnologías WCDMA y HSPA), descarguen datos desde Internet a 326Mbps y los suban a 86Mbps. Esto, para que tengan una idea, es teóricamente mas rápido que tener un cable Ethernet de 100Mbps entre una PC y otra dentro de una misma red local en tu casa. Entre los gigantes que aprobaron el estándar están Verizon, AT&T, DoCoMo, Motorola, Sprint, T-Mobile, LG, China Mobile e Intel, por lo que pueden apostar a que este se convierta en el estándar inalámbrico del futuro. Se espera lanzar esta tecnología en el 2010. Ya me imagino un iPhone de última generación con esto... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esta reseña de hoy la escribo después de leer un excelente artículo por Robert Dewar, un Professor Emeritus de New York University (NYU), quien conjetura que la calidad de la enseñanza en los departamentos de Ciencia de Computación está decayendo, y con eso, decae la calidad de los futuros Ingenieros de Software (en Inglés, "Computer Scientist").
Aunque el artículo está escrito como una queja para las universidades estadounidenses, creo que si ese no es el caso en nuestros países, que nos debe servir de advertencia, pues como muy bien menciona Dewar, esto tendrá como efecto una baja en la competitividad internacional, y por tanto una bajo en la producción local de este arte. Esto me llegó profundamente debido a que esto lo he notado claramente en años recientes con nuevos graduados, los cuales aparentan que no hubieran asistido ni al primer año universitario. Según Dewar, esto se debe a que las universidades han decidido "suavizar" el currículum en esta carrera, con el propósito de incrementar el número de ingresados al departamento de computación. Dice además que muchas universidades tomaron esta errónea decisión al notar que ha disminuido el interés en la carrera después del gran desastre al inicios de esta década cuando miles de empresas quebraron y decenas de miles perdieron su empleo debido al "Internet Bubble" que explotó después de estar sobrevaluado. Sin embargo, aun ese no sea el caso hoy día, muchos estudiantes continúan dudosos de la carrera, y el hecho de que esta sea un poco mas difícil que las carreras clásicas, la hace aun menos atractiva. Pero argumenta Dewar, y estoy de acuerdo con él, que lo correcto es mantener el estándar de aprendizaje lo mas alto posible, y buscar la manera de llegar a estudiantes que potencialmente estén interesados en la carrera. Es decir, identificar estudiantes que disfrutan de la carrera versus los que la eligen simplemente porque potencialmente pueden ganar un buen dinero. Esto de verdad que me preocupa mucho mas de lo que puedo expresar en esta reseña, pues no puedo creer como personas graduadas como ingenieros solo sepan programar (como dice Dewar) en Java, sin tener conocimientos de Assembly Language y otros lenguajes de programación de bajo nivel, o entender claramente conceptos como un Stack Trace, punteros, o algo tan simple como la diferencia entre llamadas por valor vs por referencia. Lo mas preocupante de todo es que dentro de 10 a 30 años, cuando los ingenieros actuales empiecen a retirarse, ¿quién quedará atrás para reemplazarlos y seguir mejorando su trabajo? Esto me acuerda a las nuevas misiones espaciales que se planean a la Luna y Marte. Asombrosamente la NASA y otras agencias espaciales han tenido que volver a reclutar a los "viejos ingenieros" que llevaron el hombre a la Luna hace mas de tres décadas, pues los de hoy día, aun siendo bien inteligentes, nunca llegaron a asimilar la experiencia de sus antecesores (aunque afortunadamente esto está siendo arreglado, ya que es posible estudiar ingeniería aero-espacial en varias universidades estadounidenses). Artículo original Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 23, 2008
|
![]() El revolucionario dispositivo, aun en su etapa primitiva, promete revolucionar el acceso a información visual en humanos. Gracias a este micro-dispositivo, será posible utilizar el lente de contacto como una pantalla que puede complementar o reemplazar las imágenes que el ojo usualmente ve del mundo exterior. Por ejemplo, un mecánico automotriz podría ver "flotando frente a sus ojos" los diagramas de ensamblaje (con animaciones tridimensionales) de un motor que estuviera ensamblando en esos momentos. Así mismo el dispositivo podría utilizar sensores de movimiento y reemplazar por completo lo que vemos por un mundo virtual tridimensional, que sería genial para video-juegos del futuro, o turismo virtual, o tele-conferencia virtual, entre otras miles de aplicaciones (como por ejemplo, ver una obra de teatro en donde cada persona escucha la obra en su idioma natal con actores de su preferencia), muchas de las cuales aun no nos hemos imaginado. Noten que aunque este lente de contacto no es para uso de corregir la visión, sí puede funcionar en conjunto con otro lente de contacto, por lo que podemos imaginarnos además un futuro en donde estos dispositivos no solo desplieguen información, sino que hasta mejoren nuestra visión, proveyéndonos de mas alta definición, o hasta un efecto "zoom" (que se puede lograr fácilmente al menos de manera digital). El primer prototipo ya ha sido probado en conejos sin ninguna reacción adversa, y según los científicos, en poco tiempo tendrán la primera versión con "pantalla virtual" lista para probar en humanos. A largo plazo piensan inclusive agregarle un chip de tecnología inalámbrica, para entre otras cosas poder trasmitir video al lente de contacto. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax