Almacenamiento
miércoles, abril 7, 2010
|
![]() Para que tengan una idea de lo que hablamos, con este SSD es posible almacenar/procesar/transferir el equivalente a 2 discos compactos llenos de datos, en un solo segundo. Noten que este disco duro, que no utiliza partes mecánicas ya que es del tipo SSD (que utiliza memoria en estado sólido) no es una unidad externa, o siquiera una unidad tradicional internal de 2.5" o 3.5", sino que se instala en un puerto PCI Express 8X de una PC (aunque con la ventaja que uno mismo puede expandir la capacidad del producto agregando mas módulos de memoria), algo necesario para sostener el tremendo flujo de datos máximo de esta unidad. Así que si tienes algún tipo de aplicación que demande de altas velocidades de transferencias de datos (como editar video RED o quizás analizar millones de registros en una base de datos lo mas rápido posible), quizás deberías darle una ojeada a este producto, cuyo precio aun no sabemos (pero de que será caro, no lo duden). Nota de Prensa oficial de OCZ Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 23, 2010
|
![]() ![]() 1. Google se retira de China Como les avisé en el rumor por @twitteliax, Google efectivamente se retiró del mercado chino, y lo hizo de una manera que no le gustó para nada al gobierno de esa nación: Ha direccionado la página de Google en China a la de Google en Hong Kong (y los que saben de los temas diplomáticos que eso conlleva, ya se imaginarán porque China no está feliz con esa decisión). Este tema aun no termina por lo que atentos a nuevos desarrollos en el futuro próximo... fuente ![]() SanDisk acaba de sacar al mercado una tarjeta en el formato microSDHC que almacena unos asombrosos 32GB, a un precio de US$199 dólares. Lo asombroso de esta noticia es que una tarjeta microSDHC es mas pequeña que la uña de un dedo meñique adulto, y sin embargo ya almacena lo que hace pocos años requería de un disco duro del tamaño de una caja de naipes. O en otras palabras, ahora un celular puede tener el mismo espacio de almacenamiento (y de mayor velocidad) que un disco duro de laptop de hace un par de años atrás. fuente ![]() Apple inició esta semana a vender el iPhone (en todos sus modelos) libres de contratos y totalmente desbloquedos en los EEUU (algo que a la fecha solo se podía hacer en algunos mercados europeos). Los usuarios deberán pagar el precio completo (sin subsidios), pero al menos ahora el iPhone compite mejor en precios contra los celulares Android (algunos de los cuales se venden sin subsidios en ese país). Los precios son US$499 dólares for el iPhone 3G de 8GB, US$599 for 3GS con 16GB y US$699 por el 3GS de 32GB. fuente Actualización: La fuente a donde enlazo ha hecho una corrección reciente al final de su artículo: El iPhone vendrá libre de contrato pero NO vendrá desbloqueado, sin embargo existen herramientas de todo tipo en el mercado para desbloquearlo fácilmente para cualquier proveedor, como por ejemplo esta :) 4. Mejores sensores para cámaras digitales en camino La empresa InVisage Technologies acaba de anunciar el desarrollo de un nuevo tipo de sensor para cámaras digitales (de fotos y videos) que promete ser 4 veces mas eficiente (en cuanto a su capacidad de captar luz eficientemente) que todo lo que existe en el mercado con tecnologías CCD o CMOS. La empresa utiliza una técnica que llama QuantumFilm en donde utiliza unos "puntos cuánticos" (descritos como cristales a escalas nanométricas colocados precisamente uno al lado del otro) para lograr la hazaña. Aparte de eso, la empresa dice que es mas barato fabricar este tipo de sensor que los actuales, lo que significa que en un futuro próximo tendremos cámaras que capten mejor la luz, que se desempeñen mejor en ambientes de baja luz, y que cuesten menos. Inicialmente la empresa dice que se concentrará en el sector de sensores para celulares. fuente 5. Google a entrar la web a la TV Google recientemente anunció una sociedad con Intel y Sony para crear una nueva plataforma que traerá la web a nuestros televisores, por medios de cajas del tipo que nos proveen las empresas de cable, y funcionando con el sistema operativo Android OS desarrollado por Google. Para aprender mas de lo que quiere lograr Google (aunque hay otras cosas ahí de las que hablaré en un futuro), los refiero a estos esfuerzos similares por parte de Yahoo y Adobe en este artículo previo y en este otro. fuente ![]() El Arte ASCII consiste en dibujar sobre papel o pantalla obras de arte utilizando únicamente las letras, números y símbolos de un teclado o máquina de escribir, y es un arte que requiere paciencia, imaginación y destreza. Así que ahora los refiero a una animación realiza en Rusia en el año 1968, hecha de las maneras mas rudimentarias. El resultado es bastante crudo, pero cuando tomen en cuenta que se hizo todo con una máquina de escribir, ya se podrán imaginar el trabajo que tomó hacer esa pequeña animación... enlace al video 7. El MacUpdate Promo está activo Los usuarios de Mac OS X que quieran obtener un gran paquete de aplicaciones a un precio asombroso, deben visitar la página a continuación inmeditamente. Es un paquete promocional que ofrece 10 útiles aplicaciones (unas mas que otras) por el precio de US$50 dólares (es decir, US$50 por las 10 aplicaciones en conjunto). Lo interesante del paquete sin embargo es que incluye la mas reciente versión de Parallels Desktop 5 para virtualizar a Windows dentro de Mac (es el que uso y lo recomiendo), un programa que solo por separado cuesta unos US$80 dólares. A la promoción le quedan solo 8 días mas ahora mismo. Enlace a la promoción. 8. Hello World en C en 45 Bytes Todos los programadores sabemos del famoso programa "Hola Mundo" que uno siempre escribe como su primer programa en cualquier entorno de programación. Sin embargo, aun tu solo imprimas esa frase en la pantalla, por razones técnicas el ejecutable es por lo general unos cuantos KiloBytes, sin embargo como verán a continuación si estás dispuesto a hacer unos sacrificios es posible bajar el tamaño a unos asombrosos 45 Bytes. Vean como aquí. ![]() MySpace está actualmente pasando por un huracán de relaciones públicas después de revelarse que la empresa comenzará a vender los datos privados de sus usuarios, que incluyen actualizaciones móviles, listas de música favorita, códigos postales, fotografías, actualizaciones de estado, etc. Mi recomendación: Ahora es el mejor momento de cambiar a Facebook, y como siempre les he sugerido, sin importar cual portal sea mantengan sus datos privados y personales al mínimo. fuente ![]() Muchas personas me han enviado videos y artículos que aparentan demostrar que el nuevo navegador web Opera 5 Mini es mucho mas rápido que los navegadores de otras plataformas como el Safari del iPhone y el WebKit de Android o Palm Pre, sin embargo, hay que aclarar algo muy importante. Lo que Opera Mini hace es que la página web primero la envía a unos servidores de Opera, en donde las páginas son procesadas y transformadas de maneras impredecibles, las fotos son reducidas de tamaño y calidad, y el resultado después es enviado al celular. Eso para páginas sencillas funciona bien, pero es un grave problema para páginas complejas, en donde por ejemplo sería imposible de aplicar a algo como Google Docs o la versión completa de GMail. Hago esa aclaración porque aunque Opera Mini ciertamente es un excelente producto, muchas personas están comparando manzanas con naranjas... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 14, 2010
|
![]() ![]() Eso ha funcionado bien hasta ahora, y es suficiente para indexar discos duros de hasta 2TB en NTFS (el formato del fichero de archivos de Windows), pero el problema es que por motivos de rendimiento, muchos discos duros actuales, de incluso menos de 2TB, así como todos los próximos discos duros de mas de 2TB, no utilizan sectores de 512 Bytes, sino que de espacios mas grandes (específicamente, de 4096 Bytes, o 4KB), y el problema es que Windows XP nunca fue pensado para soportar mas de 2TB... Eso significa que tenemos 3 escenarios. Escenario 1: El disco simplemente es incompatible con Windows XP. Si esto te ocurre tu opción es cambiar de disco o a uno de menor capacidad. Escenario 2: El fabricante del disco te ofrece un driver especial que debes instalar en Windows XP para que este reconozca al disco. Sin embargo, esto incurre una penalidad de hasta un 10% de pérdida de rendimiento a la hora de escribir datos al disco, y no todos los fabricantes ofrecen estos drivers, Escenario 3: Migrar a un sistema operativo mas moderno como Windows 7, Mac OS X, o Linux para así utilizar el nuevo disco duro sin problemas. Mi recomendación por ahora es que si quieres seguir utilizando a XP, y compras un disco duro que viene con software, que lo instales. Eso lo digo porque por años cada vez que uno instala un disco duro nuevo en XP uno nunca piensa en instalar el software que viene con el disco ya que por lo general no es necesario, debido a que XP viene nativamente con soporte para discos duros de prácticamente cualquier sabor que te puedas imaginar, sin embargo, dado este problema de sectores de mas de 512 Bytes, es recomendado que de ahora en adelante instales los drivers con nuevos discos duros bajo XP. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 12, 2010
|
![]() 1. OnLive por fin a salir al mercado ¿Recuerdan el servicio OnLive del cual les hablé hace un año y que básicamente es una manera de ejecutar un juego remotamente en un potente servidor, y después permitirte a ti jugar desde tu casa con un control local, pero con los gráficos siendo generados remotamente? Pues el servicio ha sido anunciado para el 17 de Junio para Windows y Mac OS X, a un precio de US$15 mensuales mas el precio de cada juego. fuente 2. El Nook en el iPad ¿Recuerdan el Nook (del cual les hablé el año pasado)? Esta es la apuesta de la empresa Barnes & Noble (que antes del imperio de Amazon era quizás la cadena de tiendas especializada en vender libros mas grade de EEUU) de competir contra el Amazon Kindle en el mercado de libros en formato electrónico. Pues sucede que la empresa ha anunciado de manera sorpresiva que lanzará una versión de su plataforma como un programa para el Apple iPad. Esto es bastante extraño ya que por un lado el iPad es un competidor directo, y por el otro el iPad ya viene con su propia tienda de libros (la iBookStore), por lo que habrá que ver si (1) Apple aprueba esta aplicación y (2) si de ser aprobada, tiene éxito (lo dudo). La buena noticia para Barnes & Noble es que Amazon ya tiene desde hace tiempo una versión en software de su Kindle para el iPhone (y por extensión, para el iPad), lo que (1) hace ahora al iPad como el lector mas universal de libros electrónicos, y (2) caba la tumba del Kindle y del Nook unos cuantos metros mas de profundidad... fuente 3. Amazon obtiene patente de 1-clic A Amazon recientemente le otorgaron una patente para el proceso de comprar con un clic (o como le llaman "1-click"), en donde por ejemplo si estás en la página de Amazon, y ves un producto que sabes que deseas, simplemente haces clic en el botón de 1-click y ese es el único paso que tienes que hacer para comprarlo. Obviamente debes estar dentro de tu cuenta de Amazon para que eso funcione, pero lo práctico es que cuando haces el 1-clic ya no tienes que especificar ni la dirección de envío ni el modo de pago, ya que estas son elegidas de las que tienes especificadas por defecto en tu cuenta. Amazon ya lleva años con esta modalidad de compra, la cual fue copiada por innumerables portales, por lo que habrá ahora que esperar a ver si Amazon planea reforzar su patente evitando que otros utilicen un procedimiento similar, o cobrando por el uso de la patente. fuente 4. Video-juegos en verdadero 3D en cualquier televisor La empresa francesa Darkworks acaba de anunciar un kit de desarrollo para video-juegos en 3D que permite adaptar casi cualquier juego con gráficos en 3D para que estos se vean en verdadero 3D estereoscópico (es decir, como el cine 3D, dentro y fuera de la pantalla) de manera super-sencilla, adaptable a cualquier juego ya existente para la PC, el Xbox 360, y el PlayStation 3. fuente Y lo mejor de todo, es que el software que se sincroniza con unos lentes especiales no necesita de un televisor adaptado para tecnologías 3D, y según ellos los juegos se pueden disfrutar simultáneamente por personas sin los lentes en 2D. Esta es una tecnología que quiero investigar un poco mas en el futuro cercano, y dependiendo de lo que encuentre lo reportaré en eliax. fuente 5. Monkey Island 2 para PC, Mac, Xbox 360, PlayStation 3 y el iPhone Uno de los video-juegos clásicos de los 1990s fue The Secret of Monkey Island, y ahora, casi 20 años después, nos podemos deleitar con una Versión Especial de la secuela del juego, esta vez con gráficos mejorados y varias sorpresas mas. Estará disponible para PC/Windows, Mac, el Xbox 360 (por medio del XBLA por Internet) y el PlayStation 3 (por medio del PSN por Internet), así como para el iPhone. fuente 6. Un SSD de 32GB por US$99 La empresa OCZ acaba de anunciar lo que posiblemente sea el primer disco duro en estado sólido (SSD) que creo se venderá de manera verdaderamente masiva, ya que aunque solo ofrece 32GB de espacio (que es suficiente para muchos) también viene a un precio de solo US$99 dólares. Se llama el Onyx, viene con un interfaz de conexión SATA II, en un tamaño de 2.5" (es decir, tamaño estándar para laptops), y soporta velocidades de lectura de 125MB/s (1000Mbps) y de escritura a 70MB/s (560Mbps). Como si fuera poco, no solo viene con 64MB de cache para acelerar el acceso a datos, sino que el precio de US$99 es solo el precio sugerido de venta, por lo que es posible que al detalle cueste incluso menos. fuente 7. Seria falla de seguridad en servidor web Apache 2.2.14 o anterior Si utilizas el popular servidor web Apache en su versión 2.2.14 o anterior, es altamente recomendado que migres cuanto antes a una versión mas reciente ya que se descubrió una seria vulnerabilidad que puede darle control total a un atacante, tomando incluso control de tus bases de datos locales. fuente 8. Espectaculares fotografías de luz Los amantes de la fotografía quedarán intrigados con estas fotos que no fueron manipuladas con Photoshop, sino que fueron generadas simplemente con dejar el sensor de la cámara digital expuesto por un largo período de tiempo mientras alguien movía un objeto brillante a todo su alrededor. Y si le gustaron esas imágenes, no dejen de ver estas otras que salieron recientemente en eliax. 9. La consolidación de sistemas de informática mas grande del mundo En lo que ya están llamado "la consolidación de sistemas de informática mas grande del mundo", la actual administración del gobierno de los EEUU liderada por Barack Obama ha anunciado que integrará y estandarizará bajo una sola estructura los mas de 1,100 centro de datos del gobierno que actualmente están dispersos por todo el país. Esta sin duda será recordada como "la madre de todas las integraciones" de esta década. Mis condolencias a los ingenieros y responsables de ese proyecto (espero les paguen bien al menos). fuente 10. Los MMO dejan mucho dinero Según un reporte, Juegos Masivos de Multi-jugadores por Internet (o "MMO" por sus siglas en inglés) generaron US$3,800 Millones de dólares en el 2009, tan solo en los Estados Unidos... fuente Crédito de la imagen del Correcaminos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 3, 2010
|
![]() Según los científicos, el hecho de que los datos se puedan almacenar de manera o eléctrica o magnética también abre las puertas a una nueva generación de chips super-seguros, en donde se haría bastante difícil extraer información de chips, incluso por medios de fuerza bruto a nivel de hardware o con equipos expertos. Sin embargo, lo mas interesante es la propiedad de esta tecnología, basada en cristales exóticos (lo que me recuerda la película de Superman de 1978), de poder proveer niveles de almacenamientos sin precedentes. Para que tengan una idea de lo que hablamos, los científicos que están trabajando en esto ofrecen como ejemplo que en el mismo espacio que hoy día podemos almacenar 1GB de datos (como por ejemplo, en una tarjeta SD para tu cámara digital), se podrá almacenar 1 Exabyte de información, o 1 millón de millones de Bytes. Como explican, el truco está en poner boca abajo el proceso sobre el cual se crean sistemas de almacenamiento hoy día, el cual, independientemente de la tecnología, se basa en crear una estructura que se pueda interpretar como valores almacenados, encima de algún tipo de material o combinación de materiales. Pero en vez de eso, lo que este equipo ha decidido hacer, es buscar materiales que inherentemente ya posean una estructura apta para almacenar inmediatamente a escalas super nanométricas. Es decir, materiales que ya posean una estructura en donde se puedan almacenar datos directamente. Aquí ahora tenemos una buena y una mala noticia. La buena noticia es que este tipo de material ya se ha encontrado, y no solo uno, sino que cuatro distintos materiales que poseen esta característica. La mala noticia es que por el momento estos materiales, basados en estructuras de cristal, solo obtienen estas propiedades a -150oC, lo que los hace imprácticos para dispositivos de nuestras vidas diarias. Debido a eso el reto ahora es encontrar materiales que tengan estas estructuras cristalinas, pero en temperatura ambiental. Sin embargo, el hecho de que en tan poco tiempo de iniciada la investigación se hayan encontrado estos materiales, es una excelente noticia, y mas cuando la ponemos en contexto de este otro gran adelanto reciente. Nota de Prensa oficial Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 18, 2010
|
![]() Es decir, que si escalamos ese tamaño al disco duro tradicional de un laptop del tipo de 2.5", que hablamos de un futuro próximo en donde un pequeño disco duro en estado sólido (o SSD) tendrá la capacidad de cuando menos 10TB. Aparte de eso, dicen que debido a que han integrado tanto la memoria como el controlar dentro del mismo componente, que ahora puede hacer transferencia de datos de hasta 2Gbps (250 MegaBytes por segundo), lo que es el equivalente a que puedas copiar el contenido de todo un CD de datos en aproximadamente 4 segundos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 12, 2009
|
![]() Según reporta NewScientist, Google lleva 3 años ya invirtiendo en la investigación de computación cuántica, en particular en búsqueda de información por medios cuánticos, y los frutos acaban de llegar, pues la empresa acaba de dar sus primeras demostraciones de esta super avanzada tecnología. Según Google, esta tecnología la han estado desarrollando con ayuda de científicos del MIT y de la empresa canadiense D-Wave quien les construye los chips cuánticos necesarios para sus experimentos. Al corto plazo lo que Google está desarrollando es una manera cuántica de reconocer objetos tanto en imágenes estáticas como en videos, de modo que puedan ser clasificados y asumimos que posteriormente buscados por nosotros en Internet. Esto, según dice Google, complementa sus sistemas avanzados de Inteligencia Artificial de los cuales vemos sus frutos día a día cada vez que utilizamos su omnipresente buscador. Lo mas emocionante de este trabajo sin embargo, es que Google ya tiene una demostración funcionando. Como explican, primero entrenaron a un sistema funcionando con un algoritmo cuántico a reconocer automóviles. A tal fin le ofrecieron como datos al sistema 20,000 fotografías, la mitad de las cuales contenían automóviles. Humanos inicialmente marcaron con cuadrados en una pantalla cuáles eran los autos en esas fotos, como si le estuvieran enseñando a un bebé a reconocer un objeto nuevo. Después, Google le ofreció a su computadora cuántica 20,000 imágenes mas, esta vez sin marcar, de las cuales la mitad una vez mas contenían automóviles, y le pidió que retornara las imágenes que contenían autos. Los resultados fueron asombrosos. Según Google, el sistema retornó los resultados esperados a una velocidad mayor que toda la infraestructura de cientos de miles de servidores de Google combinados en uno de sus mega centro de datos. Ahora, ¿qué significa esto? Pues imaginen un futuro en donde le pidan a Google que les busque a alguien desaparecido, de quien solo tienen un video. Google podría en principio buscar entre todos los millones de videos subidos a YouTube para reconocer rápidamente a personas que se parezcan a esa persona. O quizás quieras buscar en Google por fotos de teléfonos antiguos, aun esas fotos en Internet no estén propiamente descritas como que contienen teléfonos antiguos. O tal vez simplemente quieras obtener videos en donde aparezca un boxeador, o una camarera, o una laptop, o un avión, o un familiar, o tu mismo. Las posibilidades son infinitas. Y como siempre digo sobre Google, esta es la razón por la cual la empresa se ha convertido en lo que es. Es sin duda la empresa mas vanguardista del mercado actualmente, y con esta tecnología deja demostrado que posiblemente lleva años de delantera a la competencia... Nota: Si quieren aprender mas sobre estos fenómenos cuánticos, visiten los otros enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo. Fuente de la noticia Mas datos oficiales de Google autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 3, 2009
|
Micron acaba de anunciar el disco duro en estado sólido (SSD) mas rápido del mundo para consumidores, el Micron RealSSD C300, utilizando el conector SATA 3.0 para ofrecer una velocidad de lectura de 2,840 Mbps (o 355 MB/s), y una de escritura de 1,720Mbps (215 MB/s).
Para que tengan una idea, eso significa que con este SSD puedes leer el equivalente a todo el contenido almacenado en un CD de datos, en apenas 2 segundos, o 120 CDs en un minuto, un nivel de rendimiento que hasta hace muy poco estaba reservado solo para las empresas y presupuestos mas agresivos del mundo. Este SSD vendrá inicialmente en capacidades de 128GB y 256GB, al precio al por mayor de US$350 y US$715 dólares respectivamente, lo que significa que tendremos que esperar a mediados o finales del 2010 para que estos bajen a niveles que el usuario promedio pueda costear. Si quieren apreciar lo rápido que es este SSD en comparación a un disco duro tradicional, no dejen de ver el video adjunto acá abajo que compara estos dos tipos de sistemas. En el ejemplo, el sistema con el SSD (del lado derecho) arranca a Windows en aproximadamente la mitad del tiempo que el disco duro de 7200rpm, y según dice el comentarista para trabajos típicos el SSD es 8 veces más rápido que el disco duro típico hoy día en el mercado. Finalmente, noten que el interfaz SATA 3.0 permite un flujo teórico de datos de 6Gbps, por lo que aun veremos SSDs mas rápidos que este en el mercado en el 2010. Fuente oficial 1 Fuente oficial 2 Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Primer disco duro de 1TB y 2.5" para laptops disponible (Julio 2009) Hitachi lanza primer disco duro de 2TB y 7200rpm en formato 3.5" (Agosto 2009) Como construir un disco duro compuesto de 67 TeraBytes por US$7,867 (Septiembre 2009) SATA-IO anuncia mSATA (mini-SATA), nuevo estándar SATA para netbooks (Septiembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 15, 2009
|
![]() Lo asombroso de FlashFire es que en su primera encarnación ofrecerá un sistema de cerca de 2 TB (TeraBytes) de almacenamiento a una velocidad sostenida de 102.4 Gbps (o 12.8 GigaBytes por segundo), lo que es sencillamente alucinante. Como si fuera poco, Sun alega que el sistema es capaz de sostener 1.6 millones de operaciones de lectura y 1.2 millones operaciones de escritura (es decir, 1.6/1.2 IOPS), lo que significa que una base de datos sobre esta plataforma sentirá que le pusieron dos turbo-cohetes de la noche a la mañana. Para que tengan una idea, este sistema FlashFire de Sun podría leer el equivalente al contenido de 18 CDs de 700MB cada uno en menos de 1 segundo... De paso, según Sun estas unidades FlashFire consumen 100 veces menos energía eléctrica que sistemas equivalentes con discos duros tradicionales. Los precios inician en US$45,995 dólares con una unidad de 480GB, suben a US$86,995 con 960GB, y terminan en US$159,995 para una unidad con 1,920GB. O en otras palabras, te puedes olvidar de uno de estos para tu próxima PC, esto es exclusivo para entornos empresariales, por ahora... Página oficial de FlashFire Fuente de la noticia Previamente en eliax: 640GB de disco en estado sólido para PCIe, 700MBps sostenido (Enero 2008) IBM logra 1 millón IOPS con memoria Flash (Agosto 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 21, 2009
|
![]() Este nuevo conector fue diseñado particularmente para terminar con todos los conectores propietarios que se han venido utilizando recientemente para conectar SSDs a netbooks, las cuales debido a su diminuto tamaño no soportan el conector SATA estándar. Sin embargo, algo me dice que esto rápidamente se podría popularizar también en laptops de mayor tamaño. Por ahora mSATA soportará velocidades de transferencia de 1.5Gbps y 3Gbps, lo que es la mitad de los últimos estándares SATA 6G, aunque la realidad es que actualmente esta es mas que velocidad suficiente, incluso para trabajos intensivos de edición de video. Por su parte, Toshiba anunció hoy el primer disco con conector mSATA, que es una séptima parte del tamaño de un disco 2.5" estándar de laptop, pero que aun así ofrece una velocidad de lectura de 180 MBps (1,440Mbps) y escritura a 70MBps (560Mbps). Vendrá en capacidades de 30GB o 62GB, y estará disponible el próximo mes de Octubre (a un precio aun no especificado). Página oficial de SATA-IO Fuente de la noticia Otra fuente Previamente en eliax: Seagate: No mas discos IDE (P-ATA) a fin de año. SATA es el futuro (Julio 2007) Adaptador conecta ATA/IDE/SATA/ATAPI a tu USB 2.0 (Enero 2008) Discos Duros tipo SSD a 4,800 Mbps en camino (Agosto 2008) pureSilicon anuncia primer SSD de 1TB y 2.5" para laptops (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 16, 2009
|
![]() Así que hoy los envío a una página que les enseña a los técnicos temerarios como construir ellos mismos un equipo al que llaman el Backblaze Storage Pods que les proveerá de 67 TeraBytes de almacenamiento por tan solo US$7,867, y todo dentro de una caja de tamaño 4U (para los que no sepan, estas son medidas estándares, 1U es como el tamaño de una caja de pizza alargada, 2U es como poner una caja de pizza encima de otra, 3U 3 cajas, etc). Lo mejor de todo es que esto utiliza partes que puedes comprar en cualquier lugar en Internet, y debido a que utiliza un motherboard estándar, te ofrece acceso por Gigabit Ethernet a los datos (internamente utiliza tarjetas SATA de alto rendimiento), así como RAID (para redundancia de datos en caso de que falle un disco duro) de todos los niveles que te puedas imaginar. Enlace a la guía Previamente en eliax: Cómo ensamblar tu propia PC (Enero 2007) IBM logra 1 millón IOPS con memoria Flash (Agosto 2008) Construye una super-computadora por menos de US$4,000 con PS3s (Diciembre 2008) Una PC que costó US$16,338 dólares construir. Datos técnicos (Marzo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 13, 2009
|
![]() El sistema funciona utilizando mecanismos ópticos y magnéticos, pero lo importante no son los detalles técnicos (los refiero a la fuente para los curiosos de tales detalles), sino lo que esto significa para el futuro... Un tema que siempre surge cuando hablamos de los hipotéticos humanos sintéticos del futuro, cuyas mentes no funcionan bajo un esquema biológico sino que completamente sintético, es cómo se almacenaría y/o transferiría la información de una mente biológica a una sintética, en el caso de que nos demos cuenta que los patrones neuronales cerebrales no sean bien definidos en el mundo digital, sino que difusos en el mundo cuántico. Pues he aquí la respuesta. Lo que este sistema hace, en resumen, es servir como una "memoria cuántica", a la cual podemos acceder a cualquiera de los elementos almacenados en cualquier orden (como si se tratara de una base de datos), pero con la gran diferencia de que lo que almacenamos no son simples "ceros" o "unos", sino que el estado cuántico imperturbado de algún sistema (en este caso, de fotones de luz). Es decir, que con este sistema ya es posible en principio poder almacenar todo el estado de un cerebro humano a nivel cuántico. Esto significa que hemos dado el primer paso para crear un sistema de almacenamiento cuántico, en donde por ejemplo, sería posible en un futuro hacer un respaldo (o "backup") de nuestras mentes. Como ven, y para los escépticos, la ciencia avanza a pasos cada vez mas agigantados, haciendo la ciencia ficción una realidad científica... Fuente de la noticia (recomendado, con muchos datos técnicos para científicos en la materia) El estudio publicado en la revista Nature autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 26, 2009
|
![]() El Amazon VPC es básicamente una extensión del Amazon Elastic Computing Cloud (Amazon EC2), el cual originalmente permite que empresas e individuos renten espacio en los cientos de miles de servidores de Amazon, para desplegar aplicaciones que escalan de manera automatizada según los recursos que necesiten (mas CPU, mas almacenamiento, mas conexiones concurrentes, etc). Obviamente estas aplicaciones tienen que se diseñadas para que estén conscientes del Amazon EC2 y puedan escalar correctamente. La diferencia entre el EC2 y el VPC es que el VPC es una extensión directa de tu red local (LAN), en donde por medio de tecnologías de VPN (Redes Privadas Virtuales) parte de la nube computacional de Amazon literalmente se fusiona con tu LAN, inclusive utilizando el mismo rango de direcciones IP internas de tu empresa. El resultado de esto es que puedes continuar con las aplicaciones que tienes, las cuales si se modifican ligeramente para tomar ventaja de los servicios de Amazon, puedes continuar administrándolas como si estas estuvieran dentro de tu red, pero con la gran ventaja de que estas escalarían hacia la red de Amazon conforme incremente la demanda, de manera "elástica" como diría Amazon. Opinión: Esto ofrece grandes ventajas a las empresas, pues el servicio se factura "por uso". Es decir, pagas solo por lo que utilices, y de paso si por alguna razón las aplicaciones de tu red necesitan mas capacidad, estas la obtienen automáticamente del Amazon VPC. Sin embargo, algo a considerar (y que Amazon no menciona) es el tipo de conexión que tengas a Internet, pues es lógico que esto afectará seriamente el rendimiento de las aplicaciones si tu conexión es relativamente lenta (incluso una linea T1 es algo considerando lento hoy día). La excepción a esta problemática del ancho de banda sin embargo son Aplicaciones Web. Si tu empresa se maneja con aplicaciones que se acceden desde un navegador web estándar, entonces es un excelente candidato para este tipo de servicios, ya que en este tipo de aplicaciones el volumen de "la fuerza bruta" ocurren en los servidores, y el navegador web es solo utilizado para actualizar el interfaz del usuario, el cual si es diseñado con criterios de eficiencia consume muy poco ancho de banda. Sin embargo, la cosa que si pudiera poner un freno en que tu empresa adopte esta tecnología es el riesgo que tomas en quedar "trancado" con Amazon, de manera similar a como muchas empresas quedaron trancados con Windows sin poder migrar fácilmente a otras plataformas. Esto se debe a que este servicio de Amazon VPC es un servicio propietario, por lo que si adaptas tu aplicación para este entorno es posible que integres tan profundamente con VPC que se te haga difícil mas tarde modificar o migrar la aplicación a un entorno mas competitivo. Es por eso que abogo por prudencia a la hora de considerar estos servicios, y a exigirle a empresas como Amazon, Microsoft y Google a que se sienten en una mesa y acuerden un estándar para Computación en la Nube (Cloud Computing), pues de lo contrario lo único que estamos haciendo es casándonos a largo plazo en una relación en donde el divorcio no es una opción... Fuente oficial con mas detalles del Amazon Virtual Computing Cloud autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 11, 2009
|
![]() En la imagen, pueden apreciar un disco duro de 1GB en 1980 (algo asombroso en esa época), y al lado una tarjeta SD de 1GB. Comparen el tamaño... Y pensar que las tarjetas SD ya están saliendo al mercado en capacidades de 32GB, y ya se han creado estándares para micro tarjetas que almacenarán hasta 2TB (2,048 GB). Asombroso el solo imaginarnos lo que tendremos dentro de 20 años mas... Fuente de la imagen Previamente en eliax: Toshiba: Disco duro de 1.2 TB para laptops en camino (Agosto 2007) Nueva tarjeta de memoria SDXC, hasta 2 TeraBytes y 300MB/s (Enero 2009) WD lanza primer disco duro interno de 2 TB del mundo (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 6, 2009
|
![]() Aparte de eso el disco viene con 32MB de memoria cache y su interfaz es SATA a 3Gbps. Su precio sugerido de venta en los EEUU es de US$329 dólares. Y a propósito, los discos duros de 1TB ya están muy por debajo de los US$100 dólares. Yo mismo compré uno de 1.5TB en US$119 hace pocas semanas. Esto, junto con la noticia que les dejé saber ayer por eliax en Twitter sobre el Memory Stick XC de Sony que soportará hasta 2TB en una mini tarjeta de memoria para cámaras digitales (y para competir contra estas), les puede dar una idea de lo rápido que está avanzando la industria del almacenamiento... Y si te interesan temas de almacenamiento masivo o almacenamiento de avanzada, no dejes de visitar la sección de Almacenamiento en eliax. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Toshiba: Disco duro de 1.2 TB para laptops en camino (Agosto 2007) Nueva tarjeta de memoria SDXC, hasta 2 TeraBytes y 300MB/s (Enero 2009) WD lanza primer disco duro interno de 2 TB del mundo (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 27, 2009
|
![]() El precio de este disco de 2.5" y 1TB será de unos US$250 dólares, pero también ofrecerán un modelo de 750GB en US$190. El conector es del tipo SATA (Serial ATA). Unas palabras de advertencia: Aunque estos discos duros son de 2.5", el grosor se desvía del estándar 9.5mm y estos miden 12.5mm. Eso significa que en algunas laptops no cabrán, por lo que mide antes de comprar, o simplemente espera unos meses a que salgan modelos del espesor estándar. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Disco duro Hitachi de 1 TeraByte a la venta (Febrero 2007 - este fue el primer disco duro de 1TB en el tamaño mas grande para PCs de escritorio) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Esta película y el discurso de Steve Jobs en una universidad de EEUU, despertaron en mi una chispa que siempre había querido despertar y en parte me cambiaron la vida.
Todos los días me pregunto, estoy disfrutando con loca pasión mi vida? estoy haciendo lo que me gusta hacer en esta vida? y en mis respuestas encuentro fortaleza para mejorar mi vida."
Todos los días me pregunto, estoy disfrutando con loca pasión mi vida? estoy haciendo lo que me gusta hacer en esta vida? y en mis respuestas encuentro fortaleza para mejorar mi vida."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax