viernes, febrero 12, 2010
|
![]() ![]() Según la empresa, espera dentro apenas dos años sacar al mercado un servicio que permitirá que dos personas hablen en sus idiomas locales, y que Google traduzca la conversación casi en tiempo real. Es decir, que podamos por ejemplo hacer una llamada a China, y que hablemos español pero en el otro extremo nos oigan en Mandarín, y que similarmente la persona en el otro extremo nos hable en Mandarín, pero que escuchemos en Español. Todos los elementos para lograr esto existen hoy día, pues por ejemplo tanto en celulares Android como iPhone, Google ya ofrece una herramienta de búsqueda por voz que entiende lo que uno dice con buen grado de exactitud y lo traduce a texto que es utilizado por el buscador de Google para darte información. Similarmente, recordemos que Google posee Google Language Tools, que es un servicio que permite que escribas en uno de entre una multitud de idiomas, y traducirlo a otro de entre otra multitud de idiomas. Así mismo Google posee tecnología de sintetizador de voz que utiliza en su servicio de Google 411 en los EEUU. En otras palabras, la empresa ya posee todos los elementos necesarios para lograr esto que se propone hacer, y según Google lo que está haciendo en estos momentos es mejorando el área de reconocimiento de voz en varios idiomas, que obviamente es la parte crítica inicial, así como perfeccionando la parte que entiende la semántica de lo que dices para así poder traducir el significado de lo que quieres decir, y no una simple traducción literal. Una gran ventaja que Google posee sobre otras empresas (como esta), es que el traductor de Google funciona aprendiendo por sí solo después de utilizar el mismo buscador Google para ojear millones de documentos en la Web. El software de Inteligencia Artificial de Google (del cual han hablado públicamente en años anteriores) hace por su propia cuenta todo tipo de referencias entre distintos idiomas, incluso aprendiendo nuevos idiomas con poca asistencia humana. Esto le permite a Google traducir no simplemente entre algo como el Español o el Inglés, sino que en teoría entre cualquiera dos idiomas hablados (y documentados) del planeta. Opinión: Esta noticia salió hace unos 5 días, pero desde entonces no he leído en ningún lado algo que creo es importantísimo en relación a todo esto: Esta será una tremenda herramienta por parte de Google para obtener inteligencia que permitirá a la empresa ser mucho mas eficiente de lo que ya lo es a la hora de bombardearnos con anuncios relevantes. Esto se debe a que algo que Google no ha dicho explícitamente, pero que asumo así será, es que la traducción no ocurrirá en los celulares mismos con software instalado localmente, sino que mas bien lo que sucederá es que las conversaciones viajarán primero a través de la nube de Google, en donde el Traductor Universal realizará su magia de traducir, y en donde posteriormente los resultados (en texto puro) viajarán al otro celular, en donde un software de Google instalado localmente tomará el nuevo texto y lo hablará con un sintetizador de voz artificial. ¿Qué significa esto? Que en la Nube de Google ese texto podrá ser analizado con algoritmos similares a los de AdSense (que hoy día escanean las mismas páginas web en donde salen los anuncios de Google para poner anuncios relevantes), así como Google sabrá tu localización geográfica, para combinarlos a ambos y ofrecerte anuncios altamente relevante a tus acciones (o incluso, pretensiones) del momento. Así que por ejemplo, digamos que estás hablando con alguien en otro país quien te menciona el nombre de una película, y Google detecta que estás en Barcelona. Google podría, casi inmediatamente cuelgues la llamada, mostrarte un anuncio de un cine que se encuentra a poca distancia de donde te encuentras, que está mostrando la película que mencionaste, y que de paso te ofrece un cupón de descuento. Y como si fuera poco, te ofrece un enlace para comprar uno o mas boletos en ese mismo instante (que pagarías con Google Checkout). Obviamente, muchos comprarán esos boletos por puro impulso, y eso significa muchísimo dinero mas para Google. Así que ahora ven por qué Google en el 2007 compró a GrandCentral (renombrado posteriormente a Google Voice), y por qué decidió entrar al negocio de los celulares con Android, pues como expliqué en mi análisis reciente del Google Nexus One, al final del día Google se involucra en todos estos proyectos porque todos ellos conducen a producir y garantizar un mercado abierto y saludable de publicidad, que es de lo que Google realmente vive... Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿En 2 años vamos a tener un celular que hace eso? Apúntenme como cliente!