lunes, mayo 14, 2012
|
![]() Se trata de un organismo captado accidentalmente en cámara, que parece sacado no solo de una película de ciencia ficción como Avatar, sino que incluso convencería a cualquiera de haber sido grabado en otro planeta... Esta es la primera vez que se ve a esta criatura, y como verán es una de las formas más extrañas de la naturaleza, pues literalmente parece ser el equivalente a una "sábana inteligente" en movimiento. El cuerpo de esta criatura parece ser toda una membrana, y en su interior (como se revela más tarde en el video) podrán apreciar que guarda lo que deben ser sus órganos vitales y de reproducción. Es asombroso lo mucho que aun tenemos que descubrir en nuestro propio planeta, en particular en la inmensidad de nuestros océanos... ¡Gracias al lector Joni Giménez por el enlace al video! fuente (con más detalles en inglés) fuente secundaria (con algunos detalles en español) Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización 1: Según la BBC, esto podría ser la placenta de un cachalote (aunque de ser cierto, ¡no deja de ser fascinante!). Actualización 2: Pues parece que al final sí era un animal, una especie de medusa. Más detalles en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.
Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:
"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Mierdaaaa yo me quede con la boca abierta, esa vaina realmente no parece de otro planeta y parece imposible que en estos tiempos aparescan este tipo de creaturas que nunca antes se vieron. que mas habra en las profundidades del mar. habra vida inteligente o por lo menos con mas capacidad de lo que vemos comun en la vida animal?