lunes, febrero 21, 2011
|
![]() Según estimados, en tan solo nuestra galaxia La Vía Láctea, deben existir cuando menos 50 mil millones de planetas (o exo-planetas, es decir, planetas fuera de nuestro Sistema Solar). Y no solo eso, sino que al menos 500 millones (1 de cada 100) de estos residen en la llamada "zona habitable", similar a la zona en donde reside la Tierra, que no es ni muy cerca de la estrella madre como para estar muy caliente, ni muy lejos para congelarse. Y estas cifras son solo sobre nuestra galaxia. Solo ponderen que las estimaciones del número de galaxias en el Universo rondan entre las 100 mil millones y 500 mil millones de galaxias. Esto indica que en el Universo pueden existir cuando menos 5,000,000,000,000,000,000,000 planetas, de los cuales 50,000,000,000,000,000,000 son contendientes para contener vida similar a como la conocemos (y algo me dice que la vida debe poder surgir incluso en condiciones mucho más extremas que en Zona Habitable). Pero ¿y cómo llegamos a esa cifra? Pues bastante sencillo, con aproximación y estadísticas... Sucede que el Telescopio Espacial Kepler ya ha detectado 1,235 planetas, de los cuales 53 orbitan en la Zona Habitable, y cuando se relacionan esas cifras con la cantidad de estrellas exploradas por Kepler, podemos extrapolar no solo al resto de la galaxia (en base a las cantidad estimada de estrellas - tenemos unas 300 mil millones en La Vía Láctea) sino que hasta el resto del Universo. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Brillante artículo. Simple, profundo y conciso. Lo puede entender hasta un chico de 6 años y no deja de ser uno de los mejores escritos sobre Ciencia vs Religión que he leído en años. Realmente tenés el don de simplificar lo complejo. Por artículos como este, es que tu blog se transformó en mi página de inicio. Es muy interesante destacar que este Nuevo Renacentismo seguramente va a coincidir cronológicamente (y quizás sea fundamental para su asentamiento) con la Singularidad. Saludos desde Bs. As."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Aun somos estudiantes de pre-primaria o menos encuanto al universo se refiere, es mas creo que no tenemos la capasidad mental para llegar a comprenderlo totalmente.