miércoles, agosto 19, 2009
|
![]() ![]() El sucesor, para alivio de muchos, ya está en construcción, y se llamará el Telescopio Espacial James Webb (JWST, o "James Webb Space Telescope"), y será un colosal telescopio espacial con un espejo con el doble del diámetro del Hubble. Específicamente su espejo medirá 6.5 metros (21.3 pies) de diámetro. Este telescopio estará en una órbita muchísimo mas lejana de la Tierra que el Hubble, y según la NASA verá muchísimo mas lejos en el pasado del Universo que el Hubble, y con una claridad muy superior. Se espera por ejemplo que le de una mejor mirada a las primeras galaxias y estrellas que nacieron en el Universo hace mas de 13 mil millones de años. Uno de los legados del Hubble fue su icónica imagen llamada el Hubble Deep Field (y mas tarde el Hubble Ultra-Deep Field) en donde por varios días el Hubble se apuntó a un minúsculo punto del cielo tomando una sola fotografía de super-larga exposición para descubrir miles de galaxias primordiales. El JWST podrá ver incluso mucho mas lejos, con mejor resolución, y con una nueva gama de instrumentos en otros espectros de luz. Se planea que se lance al espacio en el 2014. A los curiosos, James Webb fue el encargado de las misiones Apollo de la NASA que tuvieron como resultado final el alunizaje del primer ser humano en la Luna. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. Página oficial del James Webb Space Telescope (JWST) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que buena noticia. To infinity a beyond!