miércoles, agosto 1, 2012
|
![]() Y ahora, la popular empresa Panasonic acaba de anunciar que ha logrado replicar el procesos de fotosíntesis de forma artificial, pero no solo eso (pues esto de otras formas ya se había logrado antes), sino que lo han logrado con un nivel de eficiencia similar al de las plantas. Lo llaman apropiadamente el Artificial Photosynthesis System y fue presentado esta semana en el International Conference on the Conversion and Storage of Solar Energy . En este caso, el sistema ha sido modificado para convertir agua y dióxido de carbono (como el generado por fábricas de todo el mundo) a ácido fórmico, el cual es regularmente utilizado en la fabricación de perfumes y tintas para teñir ropas. Pero quizás lo más asombroso es que este sistema eventualmente va a superar a las mismas plantas en términos de eficiencia, ya que (para sorpresa de muchos) las plantas tienen una "eficiencia" de solo un 0.2% (es decir, una quinta parte de un uno por ciento de la energía recibida se convierte a energía útil, el restante 99.8% se desperdicia). Notemos que dióxido de carbono (o "CO2") es uno de los más grandes contaminantes del planeta debido a la industrialización, por lo que esto es una tremendo avance ya que nos ofrece ahora una forma de convertirlo en algo no dañino para el planeta y de paso útil para los humanos. fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Guauu no te puedo negar q me causa algo de tristeza.,es como cuando un amigo se muda de ciudad y sabes q son amigos pero su tiempo de contacto va a disminuir.,entiendo y comprendo y mas aun apoyo tus razones.,pero eso no quita parte de la tristeza.,es muy probable q nunca te conosca de hexo opino poco a los articulos.,pero guua como estoy conectado contigo en vision de vida., por eso te digo de corazon GRACIAS HERMANO POR TU APORTE CON TUS IDEAS Y ARTICULOS EN ESTE LUGAR ESPECIAL LLAMADO ELIAX.COM.,GRACIAS POR HACERME SENTIR Q NO ESTABA SOLO EN MIS IDEAS SOBRE MUCHAS COSAS DEL MUNDO Y DESCUBRIR Q HAY MUCHOS Y MILES COMO NOSOTROS., GRACIAS HERMANO POR ESA HUELLA IMBORRABLE DE CONOCERTE A TRAVES DE TU WEB., EL MEJOR DE MIS SENTIMIENTOS HACIA TI,SUERTE Y Q EL UNIVERSO Y LA VIDA TE CUIDE! EXITOS!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esto es genial Eliax. He visto otros desarrollos similares de obtener hidrógeno del agua de mar mediante fotosíntesis artificial. Sin embargo, una de las razones por las que no es viable como medio económico de obtener energía ilimitada es por la rápida degradación-oxidación del metal catalizador en la reacción. Será que habrán solucionado ese problema ya?