martes, abril 21, 2009
|
![]() ![]() Según las fuentes, este tipo de ataques ha incrementado significativamente en los últimos 6 meses, e inclusive también se ha confirmado que los sistemas de control aéreo de la Fuerza Aérea de los EEUU también fueron infiltrados. Esta noticia sale a la luz justo un mes de que el Pentágono emitió un reporte en donde dice que las fuerzas militares de China están teniendo un progreso constante en el desarrollo de armas informáticas para desplegar en Internet, y apenas días de que informáramos acá en eliax de que el gobierno de los EEUU está a punto de crear una nueva posición ejecutiva de alto nivel para un Jefe de Seguridad Cibernética de esa nación. No se si lo han notado, pero este tipo de noticias surge con mucho más frecuencia recientemente, sugiriendo que los casos no detectados o reportados a la prensa son mucho más y posiblemente más serios, lo que pareciera indicar que estamos en los inicios de una guerra informática, en donde toda nación involucrada niega participación por sus medios diplomáticos. Sin embargo me pregunto, ¿hasta donde durará esta diplomacia antes de que una nación como EEUU acuse abiertamente y amenace a otras naciones haciendo este tipo de guerras? Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La planta producirá 100 MegaVatios de energía, lo que sería suficiente para abastecer a 40,000 hogares, y por tanto es muchísima mas energía que la que necesita el Vaticano. Sin embargo, hay una razón para eso, ya que como dice el Cardenal Giovanni Lajolo (el gobernador oficial del Vaticano): "Hay que tomar ventaja de la crisis y tratar de desarrollar fuentes de energías renovables al máximo, ya que al largo plazo nos traerá grandes recompensas." Por recompensas, el Cardenal se refiere a que el Vaticano planea, para el 2014, ser un exportador de energía a Italia, lo que convertiría al Vaticano en una empresa mas en el sector energético. Todo esto es parte de un plan del Vaticano en convertirse en un país "verde" que funcionará mayoritariamente con energías renovables (cosa que lo puede hacer fácilmente, dado su pequeño tamaño). En mi opinión, una excelente inversión y nueva manera de hacer negocios en la Santa Sede. Fuente de la noticia Previamente en eliax: El Vaticano a construir estatua de Galileo en sus jardines (Marzo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación, una rendición en video de una de las mejores canciones de todos los tiempos, Bohemian Rhapsody del grupo Queen. Lo curioso de esta versión es que los "instrumentos" son equipos de antaño que incluyen el sonido de un disco tipo "floppy" de 8 pulgadas haciendo el sonido del bajo, un calculadora TI-99/4a haciendo el papel de guitarrista principal, un disco duro de 3.5" como un gong, una computadora Atari 800XL reproduciendo el sonido de un piano, y finalmente, un escaneador HP ScanJet 3C haciendo de voz principal.
Es importante que entiendan que los sonidos de los instrumentos no son sintetizados o pregrabados, sino que son los "ruidos" que generan estos dispositivos los actuales sonidos creados para estos "instrumentos". Vean el video y entenderán. La acción comienza después de los primeros 50 segundos. Notarán que esta actuación no ganará un Premio Grammy, pero sí una nominación al hack geek del año... :) Si les gusta este video, no dejen de ver este otro acá en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 20, 2009
|
![]() ![]() Así que habiendo dicho eso, aquí hago un intento de explicar lo que es Twitter, en particular para los que envían esta pregunta cada vez que notan que eliax tiene un grupo oficial en esa plataforma que pueden acceder a través del enlace twitter.eliax.com. Primero, la definición que todo el mundo ofrece: "Twitter es una plataforma de micro-blogeo que envía actualizaciones en 140 caracteres o menos". Qué es Twitter ¿Alguna vez han enviado un mini-mensaje en su celular, o al menos han visto a alguien haciéndolo, o al menos entienden lo que es el concepto de enviar un mini-mensaje por celular? Pues el concepto detrás de Twitter es básicamente el mismo, el poder enviar "mini-mensajes", pero con la gran diferencia de que tu no decides a quien se lo quieres enviar, sino que son las otras personas las que deciden recibir tus mini-mensajes. La otra gran diferencia es que estos mini-mensajes no solo son enviados a celulares, sino que primordialmente a páginas web y otros programas conectados en Internet, similar a esos programas de chateo que todo el mundo utiliza. Eso es todo lo que es Twitter. Es decir, escribes un mini-mensaje de 140 caracteres o menos, y toda aquella persona en la red de Twitter que se haya subscrito a tus "tweets" (como le llaman a estos mensajes) recibirán una copia de todo mini-mensaje que envíes. ¿Y por qué solo 140 caracteres? La idea de Twitter es que tus mensajes se puedan leer en cualquier lugar y dispositivo, desde la misma página web de Twitter hasta algún programa especializado en tu PC, desde tu consola de video-juegos hasta tu celular. Sin embargo, para garantizar que esos mensajes lleguen, Twitter tuvo que recurrir al peor caso posible, que es el de sistemas de mini-mensajes de celulares, que tienen una restricción máxima de entre 140 y 160 caracteres, dependiendo de la red celular. Por tanto, si Twitter restringe los mensajes a 140 caracteres, estos están garantizados a poder leerse en cualquier dispositivo del mundo. Noten que conforme dejemos atrás los mini-mensajes de celulares a cambio de otras tecnologías mas avanzadas, que esta restricción de 140 caracteres se eliminará, o al menos ampliará significativamente. ¿Por qué se dice que Twitter es una plataforma de micro-blogeo? Similar a eliax, en donde salen noticias periódicas todo el tiempo en un orden cronológico, a Twitter lo podemos ver como un blog en miniatura (o "micro-blog"), en donde noticias o actualizaciones salen en orden cronológico, pero en un formato comprimido. Es por eso el término de micro-blogeo (o micro-blogger, o micro-bloging). Inclusive, de la manera que se utiliza Twitter en eliax, es casi como el mismo blog de eliax, pero en donde solo salen los titulares, y cuando haces clic en un enlace entonces vas a eliax.com y lees la noticia completa. ¿De verdad llegan los tweets a mi celular? Eso depende del país en donde vivas. Cuando configures tu cuenta de Twetter, podrás especificar que te lleguen los tweets de las personas a quienes sigues a tu celular. Ojo, que si haces eso, y tu compañía de telefonía móvil te cobra por cada mini-mensaje enviado, que si no tienes cuidado en cuestión de días tendrás una deuda de varios miles de dólares si sigues a muchas personas a la vez. Debido a esto, muchas personas prefieren seguir a Twitter por programas especializados instalados en sus celulares, y acceder a estos tweets por WiFi. En otros casos, lo mas sencillo es simplemente ir a la página de Twitter y entrar con tu cuenta. Todo depende de qué tan rápido quieras ser notificado de los tweets que te llegan. Nota: Si tienes tu celular registrado con Twetter, y desde tu celular envías el comando OFF a Twitter, esto causa que cesen de llegar mensajes a tu celular. Si quieres reanudar, envía el comando ON a Twitter. Okey, ya se lo que es Twitter, pero ¿para qué lo utilizo? Pues depende. El uso mas común que se le da es el de micro-blog personal, en donde personas simplemente escriben varias veces al día lo que le pasa con sus vidas. Cosas como "Estoy viendo American Idol en TV ahora mismo, está buenísimo" o quizás "Estoy triste porque se murió mi perrito", o tal vez algo tan mundano como "Estoy sentado en el baño y me pregunto qué color de papel de baño comprar". Se sorprenderán las cosas que se leen en Twitter, y lo personal que puede llegar a ser. Por otro lado, hay usos como los de eliax, en donde lo utilizo para hacer llegar las noticias de eliax a los miembros que prefieran obtener las noticias por ese medio. Además utilizo a Twitter como un complemento a eliax, en donde coloco cosas como rumores de índole tecnológico (cosas como "Rumor en Internet: El nuevo iPhone 3.0 a tener grabadora de video" o "Se rumorea que Sun Microsystems está a la venta"). También lo utilizo de vez en cuando como un medio para poner noticias que no merecen un artículo completo en eliax, así como para poner cosas puntuales del momento (como "En el siguiente enlace puedes comprar un Playstation 3 a mitad de precio durante las próximas 24 horas"). Otro uso que se le da es para mantener a los clientes de alguna empresa, producto o servicio actualizado con las últimas noticias del momento. Y otro uso es el de mantenerse en contacto con celebridades (esto último a catapultado la popularidad de Twitter en semanas recientes). ¿Pero cuál es la diferencia entre Twitter y RSS? Twetter y RSS (explicación aquí en eliax) son dos tecnologías bastante similares, pero con algunas diferencias cruciales. En RSS te subscribes a un feed, pero la persona que ofrece el feed por lo general no sabe quién está subscrito al feed, ya que esta subscripción se hace de forma abierta. Inclusive, ni es una subscripción como tal, ya que el lector de RSS nunca siquiera informa al productor de la información a consumir que este planea consumirla. El lector simplemente conoce donde está la información disponible por RSS y se conecta cuando lo desee para ver "lo último que pasa". Es decir, RSS es mas orientado a que el que consume la información la pida al que la produce. Mientras que Twitter está mas orientado a proactivamente enviarla la información al que la consume, y no de manera anónima, sino que bajo un previo acuerdo de suscripción explícita. Es bueno notar que aunque poca gente lo sepa, que casi cualquier blog que uno cree en lugares como Blogger, ya viene con soporte para RSS, por lo que si estás escribiendo un blog en esos servicios que te lo alojan gratuitamente, es casi seguro que tus seguidores puedan "subscribirse" a este por medio de RSS. En el caso de eliax el enlace de acceso por medio de RSS es este. Estoy utilizando Twitter y veo mucho a TinyURL, ¿qué es eso? Como se imaginarán, con tan solo 140 caracteres es bastante difícil (y en muchos casos imposible) el poder escribir algo y además ofrecer un enlace a una página en Internet. Simplemente no cabe. Así que una empresa decidió ofrecer un servicio llamado TinyURL, que lo único que hace es que tu le ofreces una dirección a una página en Internet (o como se le dice técnicamente, un "URL"), y esta te devuelve una versión muchísimo mas corta del enlace. Obviamente, no ocurre nada mágico aquí. Lo que sucede es que cuando alguien hace clic en un enlace dentro de un tweet que apunta a TinyURL, el usuario es enviado primero a TinyURL, y TinyURL en torno se "recuerda" cual fue el enlace original que combina con ese enlace cortito. En ese momento TinyURL redirecciona el navegador web del usuario al enlace original. Todo esto funciona de manera transparente, por lo que el usuario no nota nada extraño. Por ejemplo, el enlace que lleva a este artículo que estás leyendo es este: http://eliax.com/index.cfm?post_id=6489 Pero si visitas tinyurl.com y entras ese enlace en la cajita que verás en la página de TinyURL, y le das al botón que dice "Make Tiny" ("Hacerlo Pequeñito"), la página te devuelve este otro enlace: http://tinyurl.com/cnuaku Lo interesante es que ambos enlaces van al mismo lugar, pero el segundo es mucho mas corto, y por eso es favorecido en Twitter y tan utilizado. Una advertencia: No recomiendo que utilicen servicios como TinyURL en sus páginas web si los enlaces son importantes, ya que si algún día TinyURL desaparece, también desaparecerán todos esos enlaces... ¿Cómo utilizo a Twitter? Lo primero es crear una cuenta en twitter.com, y después que crees una cuenta puedes hacer búsquedas por nombre o email de tus amigos y "seguirlos" ("follow"). Cuando sigues a alguien esto significa que todo lo que ellos escriban te llegará a ti. Similarmente, según tus amigos te descubran, es posible que empiecen a seguirte, en cuyo caso simplemente escribe algo en la cajita de mensajes, y todos tus amigos serán notificados de lo que escribas. Así de sencillo. Sin embargo, es posible hacer cosas un poco mas avanzadas. Por ejemplo, quizás quieras enviarle un mensaje a solo un usuario de Twitter, en cuyo caso lo que tienes que hacer es escribir algo similar a esto: @eliax Hola José Elías En este ejemplo, le estás enviando un mensaje a twitteliax (que es el usuario oficial de eliax en Twitter), y el símbolo de "@" antes del nombre del usuario es lo que le indica a Twitter que ese es un mensaje para esta persona (para recordarte, asocia el símbolo de @ con el arroba de un email). Y después del nombre del usuario escribes tu mensaje como siempre. Nota que este mensaje aun podrá ser leído por otras personas, así que cuidado con lo que escribes! :) Si quieres ver los otros comandos disponibles, puedes visitar esta página de ayuda oficial de Twitter. ¿Qué herramientas existen para sacarles mas provecho a Twitter? Honestamente, existen literalmente cientos de herramientas para Twitter, cosa que requeriría de un artículo aparte solo para hablar de algunas de ellas, por lo que recomiendo utilicen los comentarios de este artículo en eliax para preguntar por herramientas en específico que deseen. Pero para que tengan idea, las herramientas mas comunes son "clientes Twitter". Estos son programas que reemplazar el tu tener que visitar la página de Twitter, y te dan una experiencia mas placentera, automatizando cosas como el tema de los TinyURL, imágenes con URL cortos, notificaciones, mensajes privados, etc. Así mismo existen otro tipo de herramientas que permiten por ejemplo convertir el RSS de tu blog en tweets de manera automática (como sucede con eliax gracias a una herramienta llamada TwitterFeed). Personalmente, utilizo a Twitter directamente desde la página web de Twitter cuando estoy en mi PC, pero desde mi iPhone prefiero hacerlo con la excelente aplicación TwitterFon (que es gratuita en el App Store). Si tienes una Mac con OS X es posible que quieras darle un vistazo a Tweetie, un cliente que viene en versión gratuita (con anuncios) o pagada (por unos US$15 dólares). En cuanto a Windows o Linux, hagan sus recomendaciones en los comentarios. Pues ahí lo tienen, espero que esto despeje muchas dudas y haga de Twitter una herramienta menos misteriosa para aquellos que se preguntaban qué hacer con ella. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. Agradecimiento especial: Gracias al lector y amigo Pavel Perez quien fue el que me inició a Twitter. Pueden acceder a su perfil de Twitter en este enlace (pavelonsky). Actualización: Un día después de este artículo publicamos en eliax una lista de herramientas de Twitter que serán sin duda del interés de todos. Página oficial de Twitter Página oficial de eliax en Twitter (twitter.eliax.com) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Acá los dejo con un verdaderamente increíble video filmado con el efecto de "Bullet Time" que vimos en The Matrix. En este caso vemos toda una escena, sumamente compleja, filmada con esta técnica.
El video se llama Philips Carousel: Clowns Vs Police y fue realizado por Adam Berg. El video me recuerda mucho otro que pusimos acá en eliax el año pasado (vean enlace de noticias previas abajo). Este es sin duda alguna el ejemplo mas extremo de esta técnica que habrán visto hasta el momento. Muy recomendado ver el video, no se lo pierdan! ¡Gracias al lector Abelardo Jesús por este fabuloso video! Página de los realizadores de este video Vean el video en la promoción para la cual fue diseñado Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El ilustre científico, famoso por sus predicciones sobre los Agujeros Negros, su libro A Brief History of Time ("Una Breve Historia del Tiempo"), y por ocupar el puesto que una vez fue de Isaac Newton en Cambridge University, tiene ya 67 años, y ha sufrido la mayor parte de su vida de una enfermedad neurológica que lo ha hecho prisionero a una silla de ruedas robótica y un sintetizador de voz artificial, pero aun así, su mente nunca se ha detenido, sin dejar de sorprendernos a todos constantemente. Según sus allegados, Hawking ya tenía un par de semanas sintiéndose mal. Esta noticia de verdad que me ha sacado las lágrimas... :( Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() La transacción está valuada en US$7,400 Millones de dólares, un poco mas de la oferta de IBM de US$6,500 Millones de dólares. Con esta compra, Oracle obtiene varias cosas: 1. Control sobre MySQL. Será interesante ver que piensa hacer Oracle con MySQL. Si fuera ellos jugaras las cartas bien y dejaría que floreciera, y adaptara varias de las tecnologías de Oracle a una versión empresarial extendida de MySQL para los que la deseen. 2. Control sobre Java. Hoy día gran parte de la plataforma Oracle depende de Java. Ahora Oracle tiene todo el control y elimina el riesgo de depender de otra empresa para su futuro desarrollo. 3. Acceso a la cartera de clientes de Sun, que es muy codiciada en el mercado, aunque vale la pena mencionar que muchos clientes de Sun ya son clientes de Oracle, ya que ambas empresas apuntan mas o menos al mismo mercado empresarial de alto nivel y grandes márgenes. 4. Acceso a la linea de servidores y productos de almacenamiento de Sun, lo que significa que ahora Oracle podrá dar soluciones 100% de llave en mano con tecnología 100% bajo su control. Ahora en vez de ofrecer un servidor de base de datos con Oracle y Linux, ahora lo podrá hacer con Oracle y Solaris (que aunque no tan popular como Linux, sí ha demostrado ser mucho mas estable en ambientes críticos). Sin duda alguna, una buena acción por parte de ambas empresas, y ahora todos los ojos se vuelcan a Oracle para que anuncie qué piensan hacer con las tecnologías de Sun, en particular Java, MySQL, Solaris, y ZFS. Y si se preguntan a qué se debe esta venta de Sun, la respuesta la escribí hace 3 años en este editorial. Fuente en el Wall Street Journal Anuncio oficial desde Oracle Anuncio oficial desde Sun Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La idea es poner en nuestros televisores, flotando sobre el video que veamos (o en pantalla completa), todo tipo de componentes visuales que mejoren la experiencia de lo que vemos (como por ejemplo, poder pedir estadísticas adicionales de los jugadores de Futbol de un partido que estamos viendo, o el estado del tiempo en otras ciudades, itinerario de vuelos, etc). La idea de Adobe es incluir su tecnología dentro de todo tipo de cajas de cable, reproductores de discos Blu-ray, televisores, etc, y según la empresa ya tiene a grandes como Atlantic Records, Broadcom, Comcast, Disney Interactive Media Group, Intel, Netflix, STMicroelectronics, The New York Times Company, NXP Semiconductors, y Sigma Designs a bordo. Este es un anuncio que sin duda emocionará a muchos desarrolladores de Flash, pero como dije previamente en el artículo sobre el Yahoo Widget Engine: "Esto es algo que tiene tanto potencial, y es tan obvio, que sin duda lo veremos de una forma u otra, sea con esta iniciativa de Yahoo, o con otra mas unificada. Y hablando de unificada, lo mas importante para que esto sea exitoso es que se cree un estándar totalmente abierto para que cualquier canal de TV, productor de programa o fabricante de TVs y equipos similares pueda implementar esto de una manera universal. Sin un estándar este tipo de tecnologías, por su propia naturaleza, no podrá ser exitoso globalmente." Es decir, hasta que este tipo de tecnologías no se estandarice, sea por un estándar por comité, o un estándar por defecto, no veo mucho éxito en este tipo de tecnología, aunque sin duda es el futuro de la TV. Este es un tema del cual quiero hablar en mas profundidad próximamente, así que estén atentos a un artículo dedicado a este tema próximamente en eliax. Anuncio oficial de Adobe Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es un artículo sobre la evolución de los interfaces gráficos en Sistemas Operativos, desde el 1981 hasta el 2009. Aquí veremos desde el proyecto Xerox Alto (el primer entorno gráfico de computación), hasta la Apple Lisa, y desde el GEOS en la Commodore 64 hasta el Amiga Workbench, y desde Windows 1.0 hasta el Mac OS X, de paso tocando varias versiones de entornos en Unix y Linux. Este es sin duda uno de los mejores recursos que he visto en Internet en relación a este tema. Muy recomendado para los historiadores de Internet. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Sin embargo, en el mundo de los autos eléctricos, el tema no es tan sencillo, por la sencilla razón de que cuando hablamos de electricidad también hablamos de conectores eléctricos, y hasta la fecha todos los fabricantes se inventaban un conector diferente para sus vehículos. Pero ahora, en una movida con mucho sentido, varios de los mayores fabricantes de automóviles del mundo se han unido para crear un estándar de conector eléctrico que será utilizado en todos los nuevos vehículos hacia el futuro, con el propósito de acelerar la adopción de estos vehículos, y de paso hacerle la vida mas fácil al consumidor, y aminorar costos de fabricación de estos equipos eléctricos. Por ahora las empresas que han decidido adoptar este estándar universal son Volkswagen, BMW, Ford, General Motors, Fiat, Toyota y Mitsubishi, pero no duden que conforme la industria de los autos eléctricos avance, que veremos el resto de la industria adoptar este estándar también. Además a bordo están las empresas de energía eléctrica Eon, Vattenfall, EDF, Npower, Endesa y Enel. El conector de 3 puntos y 400 Voltios permitirá cargar cualquier automóvil eléctrico en unos pocos minutos, según sus diseñadores, y será revelado hoy al mundo en una feria automotriz en Hanover, al norte de Alemania. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 19, 2009
|
![]() "Según un nuevo estudio neurológico potencialmente revolucionario, nuestros cerebros están alambrados para que nuestros sentidos puedan tomar el rol de otros en casos extremos, y entre una de las conclusiones está el hecho de que los humanos tenemos la capacidad para literalmente poder "ver" sonidos. La mejor manera de explicar esto es viendo la película Daredevil del 2003 con Ben Affleck, en donde gracias a unos excelentes gráficos de computadoras podemos "ver" cómo es que Daredevil capta el mundo a través de sonidos." Esa es una excelente introducción al artículo de hoy, en donde les quiero hablar de la labor de Daniel Kish, una persona ciega desde su infancia y que aprendió por su propia cuenta una técnica llamada "ecolocalización", que literalmente le permite ver el mundo de manera tridimensional en su mente. Según Daniel, quien ha investigado mucho sobre el tema, esta no es una habilidad única de él, sino que hay otras personas que también pueden hacer esto, e inclusive, se cree que nuestros ancestros primordiales hace decenas de miles de años dependían de esta habilidad para sobrevivir en ambientes oscuros, por lo que se teoriza que esta es una capacidad innata de todo ser humano, pero que no utilizamos en la actualidad por las razones obvias de que hemos desarrollado tecnologías (que van desde el fuego hasta los LEDs) que nos iluminan el mundo las 24 horas del día. La ecolocalización es la misma técnica que utilizan los murciélagos para volar, y como explica Daniel, su técnica es prácticamente igual. Él genera unos sonidos haciendo temblar su lengua, los cuales son reflejados en todos los objetos a su alrededor, y posteriormente son captados por los oídos. En ese momento, el cerebro transforma toda esta información sonora en un mundo virtual, en donde él literalmente percibe un mundo en 3D similar a como el resto del mundo lo percibe (no dejen de ver la película Daredevil, de verdad que hacen un excelente trabajo con los efectos especiales para explicar de manera visual cómo esto funciona). Daniel se ha convertido un experto tal en esto, que ha fundado una institución sin fines de lucro llamada World Access for the Blind (Acceso Mundial al Ciego) cuyo objetivo es enseñar estas técnicas a toda persona ciega del mundo, y ya hay muchos graduados que pueden hacer lo mismo que Daniel. Como verán en el video, personas que dominan esta técnica inclusive pueden montar bicicletas en las calles, así como distinguir no solo objetos grandes, sino que objetos bastante pequeños. Como explica él, el proceso inicia enseñándole a los estudiantes a reconocer ecos sencillos de objetos fáciles de localizar, y después avanza a discernir entre los distintos tipos de ecos (que le dicen la textura, forma y localización de los objetos). El cerebro después poco a poco empieza a interpretar toda esta información y a formar imágenes mentales del medio ambiente. Daniel también ha impulsado el invento de un dispositivo aun experimental llamado el SoundFlash (es decir, en vez de un Flash de luz fotográfico, este es un Flash de sonido), creado con la ayuda de investigadores en robótica y neurocientíficos, que básicamente funciona como un sonar de submarino, imitando en este caso los sonidos que generan los murciélagos, pero en una frecuencia que es audible por humanos. Según los resultados del SoundFlash, los ciegos que lo han probado han triplicado su potencial de detectar detalles en objetos, así como ha triplicado la distancia a la que pueden "ver". Noten que mientras mas lejos pueden enviar sonidos para que estos se reflejen, mas lejos pueden sentir el mundo. Como dice Daniel en el artículo a donde enlazamos: "Es nuestra esperanza el poder apartar a los ciegos de la idea de que la percepción del medio ambiente deba ser limitado al largo de un bastón, o a los ojos de alguien más." Fuente de la noticia Página oficial de World Access for the Blind Documentos y videos de World Access for the Blind (acá abajo ponemos uno, pero visiten la página para ver los otros, son sorprendentes). Un extraordinario video de Ben Underwood, quizás la persona que mas lejos ha llegado en dominar la Ecolocalización Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según el estudio, si tomamos en consideración la cantidad de energía necesaria para enviar estos 62 billones de correos no deseados, esa energía hubiera sido suficiente como para abastecer de electricidad a 2.4 millones de hogares durante todo un año. Nota explicativa adicional: Muchos usuarios que no son técnicos preguntan ¿pero por qué simplemente no apresamos a estas personas y/o empresas que envían todos estos correos SPAM que nadie desea? Y la respuesta es que en primer lugar, en la basta mayoría de los casos, no se sabe quien envía estos correos, y en otros casos los responsables están operando desde naciones que no poseen leyes que penalicen esta práctica. La razón por la cual es tan difícil saber desde donde originan estos emails, es porque casi en el 100% de los casos estos emails provienen de máquinas de usuarios comunes y corrientes, que no saben que un virus los ha infectado y empezado a utilizar la máquina con su conexión a Internet para enviar millones de correos a otras personas, sin el propietario de la máquina saber lo que ocurre bajo sus propias narices. Muchas veces esa es la razón por la cual tu PC y/o conexión a Internet puede aparentar muy lenta, ya que estos troyanos están utilizando tu PC de forma gratuita e ilícita para cometer sus fechorías. Esta es una de las razones por la cual abogo a que integremos las naciones del mundo bajo un mismo marco universal, que entre otras cosas penalice este tipo de acciones en cualquier país del mundo en donde ocurran, ya que al final del día este tipo de problemas nos afecta a todos, y no podemos simplemente vendarnos los ojos y pensar que esto es solo un problema de un país determinado. Fuente de la notici Previamente en eliax: Sobre el mercadeo SPAM (emails no deseados) (Octubre 2005) 8 botnets responsable del casi 100% del SPAM global (Marzo 2008) Llegó el tiempo de integrar a la humanidad bajo un mismo marco (Agosto 2008) Mañana se activa el virus Conficker en millones de máquinas (Marzo 2009) La Era de los Cánceres Informáticos (mas allá de los virus) (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A los fanáticos de Harry Potter les tengo la buena noticia de que el avance/trailer final de la película Harry Potter and the Half-Blood Prince recién salió en Internet y se ve espectacular.
A diferencia de otros avances anteriores (como este del año pasado aquí en eliax), este es el avance definitivo de la película, y cubre mas que todos los otros. Es posible que esta sea la mejor de la serie hasta ahora. La película sale el 17 de Julio. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 18, 2009
|
![]() Según la fuente, desde el 1750 lo niveles de CO2 (Dióxido de Carbono) en la atmósfera han subido desde 278 partes por millón (278 ppm) hasta 380 ppm. Este incremento ha causado que las plantas adquieran CO2 más rápida y eficientemente, lo que está afectando su ritmo de crecimiento. El estudio, publicado en la revista científica Nature, midió la circunferencia de 70,000 árboles en 10 países africanos y compararon los resultados con estudios similares realizados en los 1960s, y descubrieron que en promedio la foresta africana está capturando 0.6 toneladas mas de CO2 por hectárea hoy que en ese entonces. Añaden, que si se lleva este patrón al resto de las grandes forestas del mundo (como por ejemplo, el Amazonas), que esto significa que el crecimiento acelerado de los árboles está causando que se remueva de la atmósfera unas 5,000 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera anualmente. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Logran extraer Dióxido de Carbono del aire, limpia la atmósfera (Abril 2007) Por primera vez el Polo Norte se convierte en isla. Se derrite su borde (Septiembre 2008) Microorganismo sobrevive al espacio exterior, repara su ADN (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Una BotNet, para los que no estén al tanto, es un programa insertado en forma de Virus en el sistema operativo, y después utilizado remotamente en modo Troyano para controlar tu PC o hacer que haga trabajos en Internet sin tu saber que lo está haciendo (como enviar SPAM, robar claves, romper códigos, etc). Lo mas alarmante es que la BotNet ya está en acción y siendo utilizada activamente por sus creadores. El programa malévolo se introduce en las Macs por medio de versiones pirateadas de iWork’09 y Adobe Photoshop CS4, por lo que si haz instalado uno de estos programas es muy importante que verifiques a ver si estás infectado o no. En los enlaces abajo puedes acceder a una herramienta para removerlo de tu Mac. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia, aunque Moisés Bretón fue el primero! Y como siempre, pueden leer mas noticias de Seguridad Informática en la sección de Tecno-Seguridad en eliax. Fuente de la noticia Detalles técnicos del Virus desde Symantec Herramienta para remover este virus de OS X autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Google acaba de crear una nueva extensión opcional para GMail por medio de su funcionalidad de "Lab", que cuando la activas y pones la dirección del destinatario, este automáticamente te sugiere un grupo de personas a quienes de manera adicional quieres añadir a tu correo. GMail no hace esto por arte de magia, sino que detectando tus patrones de emails enviados previamente. Es decir, GMail analiza todos tus emails previos y empieza a notar cuáles grupos de personas añadiste en ellos por tipo de email, y con esa información GMail empieza a literalmente aprender de ti, por lo que mientras mas utilices a GMail mejor se comportará esta extensión. Esta extensión es genial para personas como yo que tenemos varios grupos separados a quienes enviamos email por motivos de negocios, en donde por cada proyecto en donde trabajo siempre agrego casi el mismo número de personas para copiar en los mensajes. Esto obviamente también está genial para grupos familiares y círculos de amistades. Para activar esta funcionalidad, ve al menú de configuración/settings de GMail, y entra a la opción de "Labs", y después habilita la extensión que dice ful "suggest more recipients" ("sugerir mas destinatarios"). No te olvides de salvar los cambios en esa página de Labs para que se active la funcionalidad. Fuente Previamente en eliax: Google agrega chateo por video y voz a GMail (Noviembre 2008) GMail ahora te permite ver PDFs en navegador sin abrir Adobe Reader (Diciembre 2008) GMail ya se puede utilizar sin conexión a Internet (Enero 2009) GMail ahora te permite cancelar el envío de un correo enviado (Marzo 2009) Mas artículos sobre GMail en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Alguien dijo una vez algo muy cierto: discutir sobre si una computadora puede pensar es como discutir si un barco puede nadar.
Los procesos son muy diferentes, pero el resultado final puede ser muy similar o incluso más eficiente."
Los procesos son muy diferentes, pero el resultado final puede ser muy similar o incluso más eficiente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax