viernes, abril 17, 2009
|
Una de las películas mas icónicas de las últimas décadas fue sin duda alguna The Matrix, en donde la trama gira en un futuro en donde los humanos son esclavizados y mantenidos controlados por las máquinas dentro de una simulación a la cual llaman La Matrix, mientras sus cuerpos eran minados por energía.
Hay que admitir que en cuanto a "realista" la trama es bastante pobre, pero lo que hizo a Matrix una sensación fue la manera en que trató cosas mas importantes que la misma trama, temas filosóficos como el existencialismo, el libre albedrío, y la relación entre la tecnología y nosotros. Y los efectos especiales verdaderamente ayudaron a entender los temas complejos tratados en la película. Ahora, ¿se imaginan si esa simulación en Matrix no estuviera ejecutando como código en una super-computadora avanzada, sino que en una máquina con Windows? Pues en el video que verán podrán disfrutar de las cómicas repercusiones que esto traería... El video es en inglés, y saber ese idioma sin duda les permitiría disfrutar aun mas el video, pero aun si no saben inglés, y han visto a The Matrix y conocen bien a Windows y sus errores, no podrán evitar morirse de la risa. :) ¡Gracias a Enmanuel F. Cruz por el divertido enlace! Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Nueva generación de video al estilo The Matrix (Noviembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación los dejo con dos videos que muestran los últimos adelantos en la creación de un Brazo biónico. Esta es una noticia que llevamos siguiendo acá en eliax desde el 2005, y desde entonces el líder del mercado ha sido el "Brazo de Luke" de DEKA (del famoso inventor Dean Kamen), que es el que vemos en el video del hombre.
También verán un video de la primera mujer que obtuvo este implante (y de quien les hablamos hace 3 años). Estos brazos han sido desarrollados con fondos del Pentágono, El Departamento de Defensa, y la Fuerzas Armadas de los EEUU, pues originalmente la idea era utilizar estas prótesis biónicas como una manera de restaurarle la destreza de extremidades a soldados que hayan perdido sus miembros en combate. Pero como sucede a menudo, estas tecnologías que empiezan siendo diseñadas para fines bélicos, terminan por lo general beneficiando a toda la humanidad. Si se preguntan como estas personas controlar estos brazos, pues por asombroso que parezca, con el poder de sus mentes, gracias a unas computadoras que interceptan las intensiones nerviosas del cerebro y las decodifica y transforma en movimiento robótico. A los que se pregunten si será posible algún día tener cuerpos completamente sintéticos, esta es una muy buena manera de darle un vistazo al futuro... Les aseguro que si no han visto videos como estos, que quedarán impresionados con lo avanzado que está este campo. Video 1 (enlace YouTube)... Video 2 (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un tipo de arte que sin duda muy pocos conocen. Es Arte de Arena (no confundir con castillos y esculturas de arena), en donde la artista Ilana Yahav (que sin duda es una maestra en esta forma de arte) tira arena sobre una superficie de cristal y después con sus manos crea todo tipo de formas sorprendentes.
Esto es algo que hay que ver en el video para apreciar. Y como siempre, si quieres ver el trabajo de otros artistas curiosos, no dejes de visitar la sección de Arte en eliax... Página oficial de Ilana Yahav en Sand Fantasy Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Alegrando las cosas para este fin de semana, los dejo con lo que posiblemente sea la mejor actuación de baile que jamás hayan visto al estilo "robótico". Se llaman Nick & Jeppe y ya verán por que el año pasado llegaron a las finales en la versión danesa de Idol (Ídolo)...
Si les gustó esta actuación, no dejen de ver la "rutina de baile entretenida" en los enlaces abajo. !Gracias al lector Masandoval por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Cuando esta especie "amazónica" de nombre mycocepurus smithii fue estudiada, los científicos quedaron intrigados por el hecho de que nunca veían machos o ninguna actividad sexual, por lo que procedieron a examinar las hormigas con mas cuidado. Decidieron hacer análisis de ADN para ver lo que sucedía, y para la sorpresa de todos descubrieron que todas y cada una de las hormigas de todas las colonias son hembras, todas siendo clones exactas de la reina del hormiguero. Al indagar mas descubrieron que estas hormigas no se aparean, sino que las descendientes son creadas directamente de huevos y material genético producido por la reina, exclusivamente. Por un lado, según los científicos, esto es beneficioso, ya que le ahorra energía y estrés a las hormigas de tener que estar buscando macho para procrearse. Pero por otro lado también es una desventaja, ya que al tener tan poco cambios genéticos (pues todas son clones), esto las hace mas vulnerables a cambios en su medio ambiente a los cuales no se puedan adaptar rápidamente. Pero agregan, parece que en estas colonias las ventajas son mayores que las desventajas. Así que ya saben, inició el movimiento de las mujeres para nunca necesitarnos para procrearse, ¡¡¡por lo que a acelerar la ingeniería genética antes de que nos extingamos!!! :) Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy no quiero que entremos en controversias sobre si es posible o no vivir eternamente o al menos vivir por siglos (esto ciertamente aparenta ser el caso, como he reportado en artículos como este), sino que en lo que quiero que nos concentremos hoy es, asumiendo que eso se haga realidad, ¿qué harías tu con ese tiempo adicional? De paso asumamos que viviremos ese tiempo extra en buena condición física y mental, y no como una extensión de la vejez. Así que empezando yo, aquí va mi lista de cosas que me gustaría hacer si tuviera el tiempo (aunque ya he avanzado en muchas de ellas). Esta no es una lista extensa, y tampoco está en ningún orden en particular. Quizás después añada mas cosas: 1. Visitar todos los rincones del mundo con mi familia. 2. Aprender a tocar varios instrumentos musicales. 3. Escribir algunos libros con ideas que rondan mi cabeza. 4. Dirigir una obra teatral. 5. Pintar muchos cuadros. 6. Llevar al mercado decenas de ideas de negocio que tengo. 7. Crear un par de video-juegos. 8. Componer canciones. 9. Diseñar ropa. 10. Aprender otros tipos de baile. 11. Ser profesor de filosofía para niños. 12. Ir al espacio y experimentar la gravedad cero. 13. Escribir y dirigir varias películas. 14. Rediseñar el Internet. 15. Ser fotógrafo de personas. 16. Ser arquitecto y construir museos. 17. Construir robots. 18. Diseñar software de Inteligencia Artificial. 19. Averiguar como vivir para siempre. 20. Tratar de encontrar vida fuera de la Tierra. 21. Explorar el Universo. 22. Estudiar Física Teórica. 23. Crear nuevas formas de Arte. 24. Saborear las mejores comidas del mundo. 25. Esculpir algunas esculturas. 26. Diseñar máscaras y disfraces de carnaval. 27. Donar recursos a causas educacionales. 28. Diseñar nuevas formas de vida. 29. Diseñar mi propio método de transporte. 30. Desmitificar los misterios del mundo a la gente curiosa. 31. Aprender algunos idiomas mas. 32. Dominar varias artes marciales. Así que ahí tienen mi lista. ¿Y tu lista, cuál sería? Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 16, 2009
|
A continuación los dejo con un video viral de un celular Samsung, pero lo interesante del video no es que fue grabado con una cámara de alta definición que contiene el celular, sino que lograron algo que a simple vista parece imposible, pura magia.
Los realizadores del video nos aseguran que no utilizaron efectos especiales de ningún tipo, y que el video que vemos está 100% sin editar, y aun así les aseguro que quedarán asombrados. A los que se pregunten cómo pudieron haber hecho eso, les aseguro que yo mismo quedé perplejo por unos instantes, hasta que averigüé "el truco" (¡ayuda ser fanático de la magia como hobby!). Por ahora no les diré cómo lo hicieron (y tampoco les arruinen la sorpresa a los demás hasta el menos unas horas en los comentarios, simplemente escriban si saben el truco o no para dejar el resto a la expectativa), pero mas tarde hoy en los comentarios les dejaré saber cual es el truco, el cual a propósito es bastante tonto y se reirán cuando lo noten (y de verdad, no se necesitó ni editar ni agregar efectos especiales al video para lograr el efecto, es todo una ilusión). Sin embargo, como una pista, solo les diré esto: Esto video fue bastante bien ensayado, y me imagino que lo repitieron muchas veces hasta que saliera bien... :) Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización en Mayo 2009 (¡gracias Humberto Mena por el enlace!): ¿Quieren saber cómo hicieron este truco? Diríjanse a este enlace en YouTube... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo único malo es el precio, que en unos US$33 dólares me lo encuentro caro, pero me imagino que ese es el precio de la novedad... :) Fuente de la noticia con enlace para comprarlo Previamente en eliax: Sistema holográfico al estilo Star Wars desarrollado (Agosto 2007) Cometas al estilo de Star Wars (Enero 2009) Modelos de Star Wars hechos con papel. Sorprendentes... (Marzo 2009) Flotadores acuáticos al estilo Star Wars (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La niña, proveniente de una familia de bajos recursos, obtuvo un par de prótesis del mismo tipo que utilizan los atletas en las olimpíadas especiales, fabricadas por la empresa Dorset Orthopaedic con fibra de carbón a un costo de £10,000 Libras Esterlinas (unos US$14,900 dólares). La familia no podía pagar por este procedimiento, por lo que obtuvo el dinero en donaciones de su comunidad. Este dispositivo se debe renovar cada 2 años (ya que no crece junto con la niña), sin embargo la familia ya ha recibido donaciones en exceso de £50,000, lo que significa que será suficiente para cubrir sus necesidades hasta su edad adulta (en cuyo momento de seguro ya podrá optar por tecnologías mucho mas avanzadas y a mas bajo costo). Fuente de la noticia Video de la niña (enlace YouTube - Gracias Enmanuel Cruz por el enlace al video! Previamente en eliax: Piernas artificiales - hombre camina gracias a Bluetooth (Enero 2008) Pierna robótica emula tendones humanos (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Continuando con la noticia de ayer acá en eliax, a continuación los dejamos con el video del primer acto (de 1 hora de duración) de lo que aconteció anoche con el estreno mundial de la Orquesta Sinfónica de YouTube en el Carnegie Hall en New York.
¡Que viva la música! :) ¡Gracias al lector Carlos Rosales por compartir el enlace! Página oficial de la YouTube Symphony Orchestra Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: Aquí tienen el segundo acto (Gracias al lector Carlos Rosales México por el enlace! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Una de las series de video-juegos mas apreciada de todos los tiempos por los amantes del género, en cualquier plataforma, es sin duda Final Fantasy, y hoy les tenemos este video de Final Fantasy XIII, que como podrán apreciar se mantiene bastante cercano al corazón de la serie con unos detalles fenomenales.
Si el resto del juego tiene esta calidad (y el historial de Square-Enix, la empresa que hace el juego, dice que sí), este nuevo capítulo será sin duda un gran éxito en el mercado. Algo curioso es que estamos reportando de este juego en eliax desde el 2006! (ver enlaces abajo) ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace al video! Fuente (ofrecen otro video que muestra mejor la mecánica del juego) Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Final Fantasy XIII para el PlayStation 3 (Mayo 2006) Final Fantasy XIII para el PlayStation 3 Y Xbox 360 (Julio 2008) Página oficial de Final Fantasy XIII disponible en la web (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de una corbata que en su punta contiene una memoria USB, la idea siendo que si estás en una reunión de negocios, y te quieren copiar archivos importantes, tendrás a la mano (casi literalmente) la universal memoria USB que todo el mundo parece tener en estos días, listo para copiar los archivos. Sin embargo, creo que si esta corbata llegara al mercado, y la gente empezara a utilizarla, que esto le daría un nuevo sentido a la frase "¡Estoy lleno hasta el cuello de datos y documentos por procesar!"... :) Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar nuestra sección de curiosidades en eliax. Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 15, 2009
|
Uno de los placeres de escribir en eliax es que al igual que los lectores, yo también aprendo y a veces soy sorprendido con algo totalmente inesperado, como esta cantante en el concurso de talento Britains Got Talent, del cual ya he colocado otros extraordinarios video anteriormente (vean los enlaces de noticias anteriores acá abajo).
En esta ocasión la protagonista es Susan Boyle, una mujer de 47 años a quien el juez Simon le preguntó por qué entraba al concurso a tan avanzada edad, y ella respondió "porque nunca me habían dado una oportunidad en ningún otro lugar". Cuando vean a esta dama entenderán por qué dijo eso, pues este es un caso de alguien que con su apariencia a primera vista es rechazada por muchos en este mundo. Pero como verán, las apariencias engañan... Créanme que llorarán como niños al ver esta asombrosa actuación, en particular si entienden inglés. ¡Muchísimas gracias al lector Edwin Santos por este conmovedor video! enlace al video en YouTube autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy es el tal esperado día del estreno mundial de la YouTube Symphony Orchestra, una orquesta compuesta por varios músicos que compitieron por YouTube para ser seleccionados y tocar en conjunto en el prestigioso Carnegie Hall en la ciudad de New York.
Para los que viven en New York, el espectáculo es hoy a las 7:30pm, y los precios rondan entre US$25 y US$50 dólares la entrada. Este creo será un día bastante emocionante, pues muchos de los elegidos son personas bastante humildes que nunca en su vida siquiera salieron de sus ciudades de origen. Creo que el hecho de que inclusive la persona en el lugar mas remoto del mundo pueda llegar al Carnegie Hall, gracias a su talento y al Internet, dice muchas cosas positivas del mundo de hoy en que vivimos (en el cual por lo general, y gracias a los medios, de lo único que se habla es de las cosas malas). Así que desde aquí en eliax, felicidades a estos talentosos músicos que nos levantan el espíritu a nuevas alturas todos los días... ¡Gracias Emmanuel Bretón por recordarme de la fecha! Y como siempre, si quieren leer mas noticias relacionas con música y audio digital, no dejen de visitar la sección de Audio en eliax... Página oficial en YouTube (con videos de los participantes) Página del evento en Carnegie Hall Video promocional a contiuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Lo mejor es que esto no es una propuesta al aire, sino que se espera que para el 2016 el sistema ya esté operacional, proveyendo de entre 1.2 a 4.8 GigaVatios de electricidad al estado. De la manera que esto funciona es que grandes espejos de varios kilómetros cuadrados en el espacio (a unos 35,000km, o 22,000 millas de distancia de la Tierra) concentrarán su energía en un punto en común en el espacio, en donde la luz solar se transformará en energía de microondas y enviada inmediatamente a la Tierra, a receptores que la almacenarán y/o distribuirán a la red eléctrica local. Una cosa que me pregunto, dado los costos actuales de enviar equipos al espacio, y de mantenerlos y operarlos, es si esto verdaderamente es mas factible que construir grandes plantas solares acá en la Tierra, pero mientras dependamos menos y menos del petroleo, todos felices. Nota curiosa que pocos saben: En los últimos 20 años, la eficiencia de los equipos de energía solar en la Tierra se ha estado duplicando cada 2 años, sin señales de que la tendencia se rompa. Si la tendencia continúa, se estima que en menos de dos décadas la energía solar acá en la Tierra será lo suficientemente eficiente como para poder satisfacer todas las necesidades energéticas del planeta. O al menos, eso esperamos... Fuente 1, fuente 2 Crédito de las imágenes Previamente en eliax: Satélites que enviarán energía solar a la Tierra (Abril 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de que investigadores de la Universidad de Waterloo en los EEUU han logrado crear el primer prototipo de un micro-robot que puede volar (o mas bien yo diría, flotar en este caso), y que además puede manipular objetos a escala microscópica. Es decir, por fin estamos iniciando la creación de herramientas en formas de "microbots" que nos asistirán en la creación de estructuras aun mas microscópicas (como sería la creación de nanobots a escala nanométrica, o millonésima de un metro). En este primer prototipo, el micro-robot flota por levitación magnética, y contiene pequeñas manos mecánicas que le permiten manipular objetos microscópicos. Desde ya se están pensando los primeros usos de estos robots, que van desde ensamblar pequeñas partes, hasta manipular material biológico para asistir en operaciones de microcirugía. Una cosa importante que debo destacar (y para manejar expectativas), es que recuerden que este es tan solo el primer prototipo de este tipo de tecnología, por lo que no esperen que para finales de años tendremos microbots volando por todas partes ensamblando todo tipo de cosas. Sin embargo, el hecho de que este modelo se pudo construir, sin duda que sienta las bases para un futuro casi de ciencia ficción... Fuente de la noticia Previamente en eliax: Crean "Cerebro Químico" que controla Nanobots (Marzo 2008) NanoFutbol con Nanobots (Mayo 2008) Crean mecanismo para impulsar nanomáquinas dentro del cuerpo (Diciembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Me parece que es un paso en la dirección correcta hacer este tipo de cosas, no obstante, no es el tiempo correcto para hacerlo, aun tenemos que evolucionar muchas de nuestras tendencias sociales en el sentido de la moralidad y de la transparencia de las administraciones publicas para que sistemas como este realmente sean seguros y funcionen de cara al pueblo del mundo en general."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax