Tecnología Visual
sábado, septiembre 24, 2005
|
![]() Enlace al producto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 21, 2005
|
![]() Nos imaginamos que viene equipado con una tarjeta de video especial. Además viene en otras configuraciones de 4, 3 o 2 monitores. Más información en el Website oficial del producto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 31, 2005
|
Todos sabemos que lo peor de los celulares y agendas electrónicas es lo tedioso que es entrar información dentro de ellos. Así que esta empresa (cuyo producto ha estado disponible por mucho tiempo) a modificado su Virtual Laser Keyboard para que funcione con tecnología BlueTooth, permitiéndote a tí proyectar un teclado virtual con rayos láser en practicamente cualquier superficie (preferiblemente no reflectacte), y "tocar" las teclas para escribir como en un teclado normal.
El dispositivo utiliza un láser para dibujar el teclado, y un rayo infrarojo para "leer" en donde es que estás presionando una tecla virtual. Es más pequeño que la mayoría de los celulares y pesa menos de dos onzas. En el enlace que te damos hay información sobre cuáles celulares y agendas electrónicas han sido probados exitosamente con este sorprendente aparatito. Cómpralo ahora mismo por Internet por $200 dólares para que seas la novedad entre tus amigos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 26, 2005
|
![]() El proyecto fue desarrollado por el Profesor Roberto Cipolla del Departamento de Ingeniería de Cambridge University y el Dr. Carlos Hernandez Esteban, y uno de las primeras aplicaciones frutos de este proyecto ha sido en el escalar una escultura del escultor Antony Gormley desde una altura del cuerpo humano natural a una megaconstrucción de 25 metros de altura. Página oficial de este novedoso proyecto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 25, 2005
|
![]() Las pantallas resultantes funcionan con Diodos Emisores de Luz compuestos ("PLED" o "Polymer Light-Emiting Display"), y el año pasado Seiko Epson demostró un modelo con tecnología PLED de 40 pulgadas. Lo interesante es que debido al simple proceso de fabricación, que estas pantallas serán más baratas que las de LCD (Pantalla de Cristal Líquido) actuales que utilizan casi todos los monitores planos de computadoras. Se cree que la tecnología esté lista para comercializarse en el 2007. Información bien detallada (en Inglés), con fotos de la super impresora. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 23, 2005
|
Enlace original en Inglés Enlace en Korea con muchas fotos del televisior (recomendado) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La idea es que DisplayPort sea una tecnología universal para la interconexión de productos electrónicos a pantallas de todo tipo. Según VESA, este entándar es necesario puesto que las tecnologías existentes no fueron diseñadas para los usos que ahora se le están dando (como TV de alta definición), y por tanto muchos productos se ven limitados por las tecnologías existentes. El DisplayPort soportaría una velocidad de transmisión de datos de video de 10.8 Gigabits por segundo, suficiente ancho de banda para las más altas resoluciones de hoy y el futuro próximo, así como para poder proveer una más ámplia gama de colores. Así mismo la tecnología está diseñada para que aparte de proveer una ancho de banda consistente y predecible, también lo haga con baja latencia y más interesante aun, de manera bi-direccional. En otras palabras, monitores/televisores que soporten DisplayPort van a poder dialogar con el equipo que le envía el Video para así ofrecer una más ámplia gama de posibilidades, entre ellas la capacidad de encriptar fuertemente el flujo de datos entre la pantalla y el equipo transmisor de video. Así mismo el estándard también permite enviar por el mismo cable sonido digital de alta densidad, por lo que equipos que soporten este estándar necesitarían tan solo un cable en vez de los 3 a 6 cables que tenemos que conectar hoy día. Enlace oficial a la nota de prensa (Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 6, 2005
|
![]() La cámara viene con una PC especial corriendo Windows XP y graba a un disco duro integrado de 20GB. La unidad también tiene puertos USB 2.0 y de red Ethernet. Graba videos en formato AVI o como una serie de imágenes TIFF o BMP. Website oficial de la cámara (en Japonés). Les recomiendo que vean estos videos impresionantes en super cámara lenta: Video de 2.9 MB de un pedazo de concreto siendo roto. Video de 2.7 MB de un chorro jet de agua. Video de 2.5 MB de un globo lleno de agua en el momento que explota. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 28, 2005
|
![]() Como pueden apreciar, si esta invención de verdad funciona como lo dice la empresa, revolucionará el uso de proyectores en lugares abiertos y en hogares durante luz del día. Hoy día es posible comprar un tremendo proyector de video con calidad comparable a los mejores televisores de alta definición, pero a un mucho menor precio y con una imágen mucha mayor. El problema es que para que la imágen se vea bien necesitamos verla de noche o en un ambiente cerrado y oscuro, pero si esta pantalla hace lo que dice, esa barrera desaparecería y aumentarían las ventas considerablemente de proyectores. El truco es un filtro que es parte de la pantalla en donde se proyectan las imágenes, y que cubre el 60% de esta. El filtro refleja la luz del proyector hacia los ojos de los espectadores pero absorbe la luz incidente (es decir, del medio ambiente), lo que permite una imágen clara y de alto contraste. La empresa Screen Innovations planea mostrar al público su pantalla "Mirage" en la exposición Custom Electronic Design & Installation Association EXPO (CEDIA) a celebrarse en Septiembre. Enlace al artículo original en Inglés. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 20, 2005
|
![]() Por tan solo entre $200 y $800 dólares, y con tan solo 4 horas y media de trabajo, estos tipos te muestran cómo construir tu própio proyector, y de calidad de imagen respetable. A propósito, si alguien construye esto algún día, escriban una nota debajo de este artículo para yo percatarme, y los contacto para acerles una entrevista y ponerla en Eliax.com junto con fotos de lo que hicieron. Enlace al proyecto (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 18, 2005
|
La fecha es el 1 de Enero del 2009 (aunque para el final del 2006 ya los grandes mercados deben haber hecho la transición), y para ese día todas las estaciones de TV deben entregarle al gobierno las frecuencias que utilizan para la televisión análoga y utilizar las nuevas dedicadas a TV digital de alta definición. El gobierno entonces venderá en subasta esas frecuencias para otros usos (como para comunicación inalámbrica). Se espera recaudar sobre los 30,000 Millones de dólares en esa subasta. Notemos que esto no es tan malo, pues en EEUU tan solo el 15% de la población recibe programación por via de antenas, el restante 85% tiene TV por cable o satélite. Sin embargo la gran mayoríaa de estas TVs conectadas a TV por cable y satélite aun no está preparada para recibir TV digital, por lo que se planea vender cajas convertidoras que transformarán la señal digital a estas TVs ya casi obsoletas. Aun se debate si el gobierno americano debe subsidiar estas cajas convertidoras, que de no ser subsidiadas constarían alrededor de $50 dólares. Notemos que esto va a tener un impacto muy grande en el resto del mundo que utiliza los mismos estándares que EEUU (como la República Dominicana por ejemplo), pues ahora no solo se producirá la programación en formato 100% digital, sino que en pantalla ancha, lo que indica como mínimo una inversión para las empresas que reciben programción de EEUU para formatear los programas a un modo compatible con la TV análoga. Así mismo si una estación locall hace tal conversión y no transmite también una señal de alta calidad para los que empiecen a comprar HDTV (TVs de Alta Definición) entonces se van a exponer a que empresas de TV por satélite le quiten una buena tajada del mercado. En otras palabras, o invierten o se quedan atrás. Este es un muy buen año para que las emisoras de TV visiten la conferencia de NAB en Las vegas y se preparen para el cambio más grande de la TV desde que esta se empezá a transmitir a color hace más de medio siglo. Actualización el 6 de Octubre 2005: La fecha intermedia del 2006 mencionada en el artículo acaba de ser extendida también al 2009. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 15, 2005
|
![]() Lo novedoso de esta tecnología es que es a color y que no necesita electricidad para mantener el contenido en pantalla, sino que solo para cambiarlo, y como pueden ver en la foto se puede doblar con facilidad. Entre los usos posibles están pantallas curveadas para mercadear productos, libros electrónicos a color, novelas gráficas, señales, o hasta menus en restaurantes. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 27, 2005
|
![]() Pues esto no es ciencia ficción, es trabajo de investigación del Dr. Stanley, de la División de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en Harvard University, y aunque todavía no ha hecho prueba a humanos, lo ha hecho con el cerebro de gatos, y como pueden ver en la imágen que mostramos los resultados son sorprendentes. Las primeras 4 fotos de arriba son imágenes de un video que se le mostró al gato, y lo de abajo son las imágenes que el sistema implementado por el Dr. Stanley y su equipo extrajo directamente del cerebro del gato, lo que es asombroso. Esto significa que nos acercamos más y más cada día a lo que vemos en las películas del cine. Es posible que lleguemos a un día en cuando espías coloquen nano-dispositivos dentro de nuestros cerebros que le envíen al espía imágenes y sonidos de lo que vemos y oímos con nuestros propios sentidos. Por otro lado, sería la mejor herramienta jamás diseñada para diagnosticar enfermedades mentales y de la vista, mostrándoles a los doctores exactamente lo que perciben nuestros sentidos. La página del Dr. Stanley en Harvard está en este enlace Artículo original (en Inglés). Actualización: 4 años después de publicar esta noticia, surgió esta otra relacionada y bastante interesante también. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 3, 2005
|
![]() Dos empresas, Siemens y General Electric están entre las vanguardistas en esta tecnología, y en el enlace que proveemos al final de este artículo podrás maravillarte con unas cuantas imágenes más. Ahora lo único que necesitamos es generar estas imágenes en tiempo real y verlas en un dispositivo que nos permita ver imágenes volumétricas sin necesidad de lentes (como en La Guerra de las Galaxias). Y a propósito, un dispositivo similar inventé en la universidad para una tarea de una clase (¡aun tengo los planos!). Funciona haciendo girar una pantalla a altas velocidades dentro de un cilindro, y proyectando un tajada de la imagen completo cada ciertos grados. Al final la vista combina todas las tajadas en algo que aparenta flotar frente a ti. Ya varias empresas han desarrollo modelos similares (este cuesta US$40,000 dólares, así que no pienses jugar video-juegos en un de ellos por ahora...) Más información del visualizador 3D volumétrico (en inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] en medio de la negatividad de hoy en día, crisis económica, inseguridad, calentamiento global, posible apocalipsis Maya del 2012, etc, tu blog respira y exhala optimismo para sus lectores [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax