Vehículos
miércoles, marzo 25, 2009
|
![]() Repito: 100% de madera. No clavos, no tornillo, no cadenas de metal. 100% de madera. Ahora, si tan solo este hombre tuviera un blog con instrucciones en como nosotros crear nuestra propia versión... Me imagino que nos tendremos que conformar con la foto... Este invento me recuerda un poco la bicicleta a vapor inventada por otro chino y de la cual les hablamos en el 2005 en eliax (ver enlace abajo). Fuente de la noticia Previamente en eliax: Bicicleta a Vapor (Diciembre 2005) La bicicleta Jet. 0 a 60mph en 5 segundos (Septiembre 2006) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 18, 2009
|
![]() Hablamos de unos accesorios que pones en tus ruedas y cuando estas giran forman imágenes gracias al efecto de persistencia visual que poseemos todos los humanos. El dispositivo es bastante sencillo, consistiendo de una fila de luces LEDs (32 LEDs en el modelo comercial de Monkeylectric) que colocas en una de las varillas de la rueda de la bicicleta, lo que hace que cuando gire la rueda los LEDs se prendan y apaguen en intervalos específicos para formar todo tipo de imágenes. El aparato comercial viene con miles de patrones de imágenes, lo que hace esto genial para andar en grupo e identificar de lejos a cada uno de noche. La empresa vende el dispositivo por unos US$65 dólares. Algo que no me gusta del modelo comercial sin embargo es que aunque viene con miles de patrones visuales, que no puedes crear tu propio, sin embargo si eres una persona técnica que le gusta mojarse las manos con este tipo de proyectos, en este enlace puedes encontrar una guía para que construyas uno como este de Monkeylectric, y por tanto que lo puedas programar tú mismo. Enlace oficial a Monkeylectric Galería de fotos y videos de este dispositivo en Monkeylectric Lo puedes comprar en este enlace O construye tu propio "Spoke POV" con esta guía Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 16, 2009
|
A continuación los dejamos con un video de un robot bastante interesante (y algunos dirían, escalofriante). Es el Cajjun Crawler ("Arrastrador Cajún"), un robot que a simple viste aparente ser muy similar al Segway (ver por ejemplo esto, esto y esto anteriormente en eliax), pero que cuando lo inspeccionamos de cerca nos damos cuenta de que no tiene ruedas, sino que una serie de 12 patas que entre todas caminan bajo la plataforma sobre la cual te paras, para transportarte.
El proyecto fue completado el pasado otoño por estudiantes de la Universidad de Louisiana en los EEUU, y el mecanismo de patas está basado en el trabajo de Theo Jansen del cual les hemos hablado y presentado videos previamente en eliax. Si quieren saltar a una parte interesante del video, vayan directo a los 2 minutos de haber iniciado el video. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 12, 2009
|
![]() Es un sistema llamado el Dynamically Augmenting Wheel System (Sistema de Rueda de Aumentación Dinámica) o "DAWS". Se trata de una rueda para automóviles que tienen la particularidad de que se desensamblan en secciones mientras el vehículo corre para obtener una mejor tracción. De la manera que se desensambla solo se puede entender en la imagen que podrán apreciar, pero para obtener el efecto total visiten la página en el enlace a continuación y vayan al final de la página en donde verán una animación que les abrirá los ojos. En la misma página que visitarán verán otros interesantísimos diseños que sin duda demuestran el gran talento de esto diseñador. Enlace oficial al diseño, con video al final Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 11, 2009
|
![]() El sistema funciona de manera hidráulica, haciendo que cada vez que el amortiguador se contrae o expande este genere movimientos internos que son traducidos a electricidad. De paso inclusive, los ingenieros dicen que amortiguan mucho mas suavemente que los amortiguadores tradiciones. Según sus inventores, esto se traduce en aproximadamente un 10% en ahorro energético del vehículo, lo que es un aumento notable en la distancia que un vehículo eléctrico ahora puede conducirse. Las fuerzas militares de los EEUU ya están interesadas en el invento, pero los inventores dicen que desean ver este adelanto en todo tipo de vehículos, en particular en vehículos pesados que son los que pueden sacar mejor provecho de esto. De una cosa sí que estoy seguro, y es que si llevan esto a las calles de la República Dominicana, las cuales en varios lugares parecen mas una foto de los cráteres de la Luna que una calle, estos amortiguadores generarán mucha mas electricidad de lo que imaginen sus inventores... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 27, 2009
|
![]() Sin embargo, lo mas impresionante del vehículo en mi opinión es que sus baterías se recargan en tan solo 10 minutos desde cualquier terminal de 220 Voltios, lo que significa que este es el primer vehículo eléctrico de este tipo que hace práctico el irse lejos con él. Aun no sabemos el precio del auto pero sí sabemos que el vehículo estará en producción para finales de año. La pregunta ahora es, ¿qué estarán pensando en la compañía Tesla (la competencia mas directa de este vehículo), en donde el auto de esa empresa (el Tesla Roadster) dura mas de 3 horas en recargarse? Fuente oficial de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 20, 2009
|
Aquí los enviamos para que aprecien la labor de este portugués carpintero de nombre Carlos Alberto, que sin duda alguna tiene un asombroso talento para crear formas curvas en madera, y testamento de ello es esta asombrosa scooter cuya carrocería completa fue reemplazada por madera.
Lo mejor es que si visitan el resto de su página, verán mas ejemplos de motocicletas modificadas con esta llamativa técnica. ¡Genial de verdad! Actualización: Varios meses después de publicar esta noticia, el enlace a donde se mostraba la moto de madera fue catalogado como "malware" por Firefox, pues parece que alojaban virus u otros programas malignos. A tal fin el enlace fue removido... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 19, 2009
|
![]() Fuente de la noticia Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Página oficial donde puedes rentar esta Limo Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 30, 2008
|
La empresa Ford acaba de dar a conocer que para el 2012 el 90% de sus vehículos vendrán con tecnología inteligente que permitirá que estos se estacionen solos por su cuenta. Esto incluye además las marcas Lincoln y Mercury de Ford.
A diferencia de esfuerzos anteriores por otras empresas, los de Ford podrán estacionarse incluso en pendientes. Noten que aunque Ford planea tener todo esto listo para el 2012, que ya para el 2010 debutará el primer vehículo de esa empresa que utilice esta tecnología, el cual será el 2010 Lincoln MKS (y su variante el Lincoln MKT). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 26, 2008
|
![]() Debo admitir que no se si estoy de acuerdo con esa visión que tienen (en particular después de ver el diseño que parece un tractor mas que aun auto familiar), pero al menos hay que darle crédito por la creatividad, y lo cierto es que al menos uno de los diseños me intrigó (el que tiene el interior del auto todo forrado en tela). Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 3, 2008
|
![]() ![]() Los precios son US$12.95 para vuelos de mas de 3 horas, y US$9.95 para vuelos de 3 horas o menos, precios que creo son excesivos, pero que estoy seguro que muchos (yo incluido) pagaremos para acortar el aburrimiento que significa estar sentado como en un sarcófago en un vuelo de larga duración. Por ahora solo algunos vuelos tendrán esta capacidad en el 2008, pero para mediados del 2009 se planea tener toda la flota de Virgin America equipada con WiFi. Fuente oficial de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 17, 2008
|
![]() Esto es similar a esta otra tecnología dela cual les hablamos el año pasado, pero con la diferencia de que esta muestra tu propio vehículo junto con todo lo que está a su alrededor, como si se tratara de un helicóptero que volara detrás del auto siguiéndote, lo que es sencillamente genial. De la manera que esto funciona es bastante sencillo; son simplemente cámaras posicionadas alrededor del vehículo, cada una con "lente de pescado", cuyas imágenes son "cocidas" en una sola de 360 grados por un software especializado, que después coloca un auto en 3D en el centro de la imagen, dando la impresión de que estás viendo el vehículo desde afuera. Según Fujitsu esta tecnología saldrá paulatinamente al mercado, por lo que no la esperen rápidamente. Foto ampliada mostrando cómo funciona esto Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 25, 2008
|
![]() Algunos de estos desafían clasificación... Enlace a los camiones autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El "auto" no es mas que un piloto suicida y un par de ruedas amarrados a un motor de carrera MCT V12 de 800 caballos de fuerza, junto a una turbina Jet con un cohete, todo debajo de una carrocería de titanio con fibra de carbono. Todavía no tenemos fecha de cuándo y exactamente donde intentarán imponer el récord del vehículo de tierra mas rápido del mundo... Página oficial del proyecto con mas datos Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 24, 2008
|
![]() Este hombre, quien siempre tuvo el sueño de poseer un Lamborghini Countach después de ver la película Cannonball Run (bastante divertida por cierto), decidió hacer lo que cualquier person con falta de una cuenta de millones de dólares, pero con el entusiasmo y el conocimiento necesario haría: Construir una réplica. Y cuando decimos réplica, hablamos de que este hombre midió al milímetro el modelo original, y a puro pulso de mano y con herramientas improvisadas, poco a poco formó el chasis del vehículo. Sin embargo, este no es solo un auto que parece un Lamborghini Countach, sino que se comporta como uno, ya que adentro posee un motor V8 de 351 pulgadas cúbicas con una transmisión ZF-25 de 5 velocidades y todo tipo de trucos de rendimiento. ![]() No dejen de ver todas las fotos en la página a continuación, que son dignas de todo hacker de vehículos. Fuente con muchas fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Vivimos en una de las mejores épocas de la humanidad, sino es la mejor..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax