Vehículos
domingo, enero 10, 2010
|
![]() Les presento el simulador Cruden Hexatech, un juguete para super-millonarios que les permite replicar parte de la experiencia de manejar autos de carrera, desde un F1 hasta un auto de NASCAR. ¿El precio? US$191,000 dólares... ¿Por qué tanto dinero? Pues la empresa trata de justificarlo diciendo que este simulador simula todo tipo de variables mecánicas en todo tipo de autos, desde la fricción del aire con el chasis hasta la presión de las ruedas, el tipo de motor, el tipo de engranaje, frenos, control de tracción, ABS, etc... Todo esto con lo que en esencia es una silla robótica con sensores, actuadores, pistones y tres pantallas de 42" para simular lo mas fiel posible esas variables. Ahora un pregunta de mi parte. ¿Por esa cantidad de dinero no pudieron implementar aunque sea un sencillo sistema de 3D (aunque fuera con gafas) para ofrecer una experiencia aun mas inmersa? No dejen de ver el video a continuación, que aun con ese precio, el sistema tiene un muy alto geek factor... Página oficial del producto Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 22, 2009
|
![]() Se trata de un concepto para el futuro, en donde camiones vendrían equipados con una cámara frontal que enviaría en tiempo real todo lo que está frente del camión a una pantalla en la parte trasera de este, con el objetivo de que los automóviles que estén detrás del camión puedan ver lo que está adelante. Esto sin duda es algo que tiene mucha utilidad y que incluso podría salvar vidas en las carreteras, pues no son pocos los accidentes que ocurren constantemente debido a conductores arriesgarse a rebasar un camión sin saber qué viene delante de este. Esta idea es algo que obviamente no veremos al corto plazo ya que haría bastante caros a estos camiones/furgones, pero conforme bajan los costos de pantallas, así como los métodos de fabricación, no hay duda que llegará un día en cuando esto sea factible, aunque como ya les dije hace unas semanas, llegará un momento en donde esto no será necesario ya que los automóviles se manejarán solos por medio de sistemas de GPS e Inteligencia Artificial... ¡Gracias al lector identificado como "Iván R." por el enlace! Fuente de esta idea autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 14, 2009
|
![]() Y si te gustan estos temas, quizás quieras explorar artículos pasados en Vehículos en eliax... Pueden ver mas fotos del Lamborghini Ankonia en este enlace. ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 9, 2009
|
![]() Reflexiones 15: Un asistente personal artificial... En un futuro no lejano... Imaginen un dispositivo que despliega información visual directamente en la retina, y que capta lo que quieres decir sin tener que decirlo, con solo pensar las palabras, y que además se comunica contigo directamente por el sentido auditivo... Leonardo (pensando a sí mismo): ¡Que día este! No me siento nada bien y tengo que reunirme con personas que ni me dicen para qué es que nos vamos a reunir, y para el colmo nos tenemos que reunir en persona. Vaya día este... Leonardo (pensando las palabras siempre que se comunica con HAL): HAL, agenda del día. HAL (en todo momento generando sonidos directo al cerebro e imágenes a la retina de Leonardo): Reunión con ejecutivos de Bryce and West, a las 9 de la mañana, edificio corporativo de Bryce and West. ¿Desea que agende un taxi para recogernos a las 8 de la mañana? Leonardo: Sí, por favor HAL. HAL: Taxi agendado. La unidad 2521 de Taxi Robotics nos recogerá en nuestras coordenadas. ¿Ordeno el café de siempre para el trayecto? Leonardo: Sí por favor, pero esta vez con menos azúcar que la última vez. HAL: Confirmado. Varios minutos después... HAL: Debemos apresurarnos, el taxi llegará en 1 minuto con 17 segundos. Leonardo: Entendido HAL, carga mi presentación a tu memoria para revisarla en el trayecto en mi campo visual. HAL: Presentación cargada. Iniciando secuencia de armar el sistema de seguridad del apartamento. Leonardo: Gracias por abrirme la puerta HAL. Por favor agenda que alguien limpie el apartamento mientras no estamos. HAL: Agendado. La unidad de limpieza llegará en 14 minutos, y las claves de acceso temporal han sido enviadas y verificadas. Leonardo: Excelente, vayámonos a la reunión... Varios minutos después... HAL: Nos aproximamos a Bryce and West. ¿Deseas grabar la reunión? Leonardo: Sí por favor HAL. Video de mis ojos y audio envolvente. Inicia grabación ahora. HAL: Grabación iniciada. Acabo de contactarme con el sistema de visitantes de Bryce and West, nuestras credenciales han sido verificadas exitosamente y ya nos esperan. Leonardo: Excelente HAL. Buen trabajo. Recepcionista: Por aquí por favor Señor. Leonardo: Gracias. Miriam: !Buenos días Leonardo, te esperábamos con ansias! y disculpa que la reunión tenga que ser en persona, ya sabes como son algunos de nuestros jefes, un poco cortados a la antigua... Leonardo (pensando palabras para HAL): HAL, ¿quién es ella que no la recuerdo bien? HAL: Desplegando video de último encuentro virtual en oficinas de Berlín hace 2 años. Miriam Hanz, Vice-presidente de mercadeo. Edad 58 años, extrovertida, su perfil social indica un apasionamiento por la historia, la naturaleza y la astronomía. Esta es la quinta empresa en que trabaja en el área de mercadeo. Sus fotos públicas indican que prefiere vestir de colores llamativos, además de indicar que tiene al menos 2 hijos, uno de ellos es psicólogo de Inteligencias Artificiales, y el otro es ingeniero en computación cuántica. Sus padres fallecieron antes de la Singularidad. Además, su vida... Leonardo (sonriendo consigo mismo): Suficiente HAL, no es que quiera casarme con esta mujer, solo quería recordar quien era... Leonardo: ¡Hola Miriam!, ya casi no te recordaba de aquella vez en Berlín hace... Miriam: Sí, hace casi 2 años, y tienes la misma cara que pones cuando te comunicas con ese asistente inteligente tuyo cuando no recuerdas algo... Leonardo (ruborizado): ¡Ja ja! Ya sabes como es en estos días, y mi memoria nunca ha servido de nada, igual que la de mi padre... Miriam: Haz como yo y simplemente paga por un tratamiento nano-neuronal y resuelve el tema de la memoria de una vez por todas... Leonardo: Quizás un día de estos, por ahora HAL me resuelve bastante bien... Miriam: ¿HAL? No cabe duda que eres un geek, aunque por eso mismo nos reunimos hoy, nuestro gerente ha visto tu trabajo en Internet y ha quedado muy impresionado con lo que haces, y cree que podrías ser un gran fuerte en nuestra empresa para fortalecer nuestra linea de accesorios para retro-geeks. Por eso el mismo James Neil quiere ofrecerte un trabajo, en persona. Por eso estás aquí hoy... HAL: James Neil, Gerente General y Fundador de... Leonardo: Sí HAL, ya se quien es, pausa tu funcionamiento hasta nuevo aviso. HAL: Confirmado. Reflexión inspirada en este artículo, este otro, este otro, este otro y este otro.... Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 8, 2009
|
![]() Y si te gustan estos temas, quizás quieras explorar artículos pasados en Vehículos en eliax... Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 5, 2009
|
![]() Reflexiones 1: Ya no habrán automóviles ni autopistas... Mucho tiempo después de los eventos en Reflexión 0... Hijo: Papá, ¿llegaste a manejar un auto de los de antes, de los del Siglo 20? Padre: ¡Claro que sí hijo! Y también llegué a montarme en los robóticos de mediados del Siglo 21, aunque la verdad que los del Siglo 20 eran más divertidos. Hijo: ¿Y no se desesperaba la gente esperando a llegar a un sitio? Yo me desespero si tardo más de tres segundos en darle la vuelta al mundo. Padre: Recuerda que en ese entonces las personas tenían cerebros puramente biológicos. Hijo: ¿Cómo los animales que habitan la Tierra fuera del Internet hoy día? Padre: Sí, como los animales, pero como te iba diciendo, ya que tenían cerebros biológicos no era factible trasladar el software de sus mentes a un entorno digital para enviar sus patrones por el Internet a cualquier parte del mundo, y después salir a la Tierra en un cuerpo sintético en el otro extremo. Hijo: La mayor parte del tiempo yo prefiero ni salir en el otro extremo, es más divertido aquí, dentro del Internet. Padre: ¡Que irónico mi hijo! Hubo un tiempo en donde desde la Tierra se navegaba en el Internet. Hoy día vivimos dentro del Internet y de vez en cuando nos aventuramos a navegar en la Tierra. Como cambian los tiempos... Reflexión inspirada en este artículo y en este otro. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 4, 2009
|
![]() Hoy inicio uno de esos "experimentos" a los que ya están acostumbrados los lectores veteranos de eliax, esta vez con algo que llamo "Reflexiones". El propósito de Reflexiones es presentar en un formato sencillo lo que sería la vida cotidiana en distintas eras del futuro de la humanidad, es decir, lo que estaría sucediendo dentro de 10, 25, 50, 100 o incluso mil o miles de años en el futuro. Este formato creo que es óptimo para la persona común entender mejor hacia donde vamos con todos los avances científicos y tecnológicos que crecen de manera exponencial. Es una manera de uno "ponerse en los pies" de esas personas del futuro (que bien podrían ser muchos de nosotros vivos ahora mismo) y "sentir" un poco lo que se sentiría vivir en ese entonces. El formato de Reflexiones será el de una conversación (o quizás un monólogo ocasional) entre dos o más personas, y el tipo de conversación que estas tendrían en ese futuro. Es decir, es un retrato de un pequeñito lapso de tiempo de la vida cotidiana de los humanos del futuro. Cada episodio estará desconectado de los otros en el tiempo, por lo que no busquen continuidad explícita entre ellos. Quiero puntualizar que en un futuro no tan lejano es muy posible que los humanos no nos comuniquemos en la forma tradicional de hablar (lean por qué aquí), y en particular en la forma en que escribiré los personajes de este segmento. Sin embargo lo importante no es como se digan las cosas, sino que el significado de lo que digan. Consideren este el episodio "piloto" de Reflexiones. A tal fin por favor dejen sus pensamientos en los comentarios sobre este nuevo concepto, pues este es el mejor momento para criticar el formato, hacer sugerencias, decir que les gusta y que no, etc... Finalmente, noten que podrán encontrar todos los episodios de Reflexiones agrupados bajo la nueva sección de ese mismo nombre al margen derecho de eliax, justo debajo de Opinión / Análisis y Pregunta a eliax. Reflexiones 0 (Piloto): Sobre automóviles y autopistas Episodio inspirado en esto y esto. Saile: ¿En qué piensas Miguel? Miguel: La verdad es que extraño los días en que uno podía salir en su automóvil y tomar control de este uno mismo. La sensación de libertad era tremenda. Saile: ¿Y quién te prohíbe manejar hoy día? Puedes hacerlo cuando lo desees... Miguel: Sí, pero solo en carreteras y autopistas designadas para uso libre. Me refiero a manejar en cualquier calle o autopista que me plazca, no solo aquellas en las cuales me dan permiso... Saile: Pues yo lo veo bien como está ya que así los sistemas de vehículos robotizados se pueden mover libremente entre las autopistas designadas para tal uso, optimizando el tránsito, ahorrando tiempo y energía, y reduciendo casi a cero los accidentes. Miguel: Tu dices eso porque naciste en estos días, pero para mi que vengo desde los tiempos en donde un humano era 100% natural, la sensación era otra. Saile: Quizás tengas razón, pero solo en relación a tu pasado. La realidad hoy día es otra y según me enteré en una encuesta publicada recientemente mas del 95% de la población está de acuerdo con las nuevas medidas. Miguel: Sí, yo también leí esa encuesta, la puso el loco ese de eliax en su portal. Saile: No creo que estuviera tan loco como decían, al menos sigue vivo con las mismas modificaciones genéticas de las que hablaba constantemente en su blog y que hoy son parte de nuestra vida diaria... :) Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 3, 2009
|
![]() El objetivo en ese entonces era que DARPA (la misma gente que inventó el Internet, y encargados del desarrollo de tecnologías avanzadas para la defensa de los EEUU) desarrollara con el sector privado (en este caso, universidades estadounidenses) tecnologías para crear vehículos autónomos en el campo de batalla, pero ahora la tecnología está empezando a llegar a manos civiles. La Universidad de Stanford (uno de los concursantes habituales en el DARPA Grand Challenge) ahora ha anunciado que el próximo año entrará a la competencia automovilística en Pikes Peak en el 2010, con un vehículo Audi TTS modificado con su tecnología. El auto ha sido bautizado como Shelley en honor a Michele Mouton, quien fue la primera mujer en ganar el Pikes Peak Hillclimb. Este Audi TTS robótico con IA es además el vehículo autónomo que ostenta el récord mundial de velocidad, ya que corre hasta a 209kph (130mph), por sí solo, evadiendo todo tipo de obstáculos, tanto en terreno liso como arenoso, montañoso, y en todo tipo de clima. Como pueden imaginar, esto significa que estamos mas y mas cercanos a un futuro en donde los vehículos se manejen ellos mismos, lo que sin duda significará grandes ahorros en combustibles, un flujo de tráfico muchísimo mas eficiente, y una gran reducción en accidentes, ya que estos vehículos rara vez cometen errores y nunca se cansan, duermen ante el volante, o beben alcohol. Yo personalmente espero con ansias ese futuro, pues considero el manejar mi vehículo una pérdida de tiempo precioso, y preferiría leer, entretenerme, trabajar o dormir en vez de manejar... Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 28, 2009
|
![]() Cuando vean la foto notarán que esta moto no aparenta para nada una moto, sino que mas bien parece un misil, pero si notan debajo de la carrocería están solo dos ruedas. El motor de esta bestia es un motor V4 turbocargado, de 16 válvulas y 500 caballos de fuerza. Para que tengan una idea de lo rápido que corre esta moto, la velocidad del sonido es de 1225kph en la Tierra, por lo que esta moto viajaba a cerca de la mitad de esa velocidad, lo que les puede indicar a ustedes lo peligroso que fue esta hazaña. Felicidades al piloto Chris Carr por un excelente trabajo. Página oficial del BUB Seven Streamliner Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 25, 2009
|
He aquí algo que tiene verdadero potencial, el Honda U3-X, un mono-ciclo que se balancea a sí mismo (similar al Segway), pero con la particularidad de que lo hace sobre una sola rueda.
Este vehículo es fruto de la investigación del proyecto robótico ASIMO de Honda, y pesa solo 10 Kg (22 Lbs). Lo único que creo deben mejorarle es su tiempo de autonomía, pues solo dura 1 hora. Ya me imagino en un futuro el poder rentar uno de estos en uno de esos mega-centros comerciales para no cansarme caminando... :) No dejen de ver el video que ilustra mucho mejor que mil palabras. ¡Gracias al lector Jaume Pujol Romaguera por poner en enlace en mi perfil de Facebook! Mas fotos en este enlace Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización Abril 2010: Mas videos! Video adicional 1 en YouTube Video adicional 2 en YouTube Un enlace oficial en Honda autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 28, 2009
|
![]() El récord se establece calculando el promedio de velocidad de 3 carreras. La carrera mas lenta fue de 219kph (136mph), y la mas rápida fue de 243kph (151mph). El conductor tras el volante fue Charles Burnett III. Asombrosamente, el récord anterior data de hace 103 años, impuesto por el piloto Fred Marriot en el 1906 en un auto bautizado el Stanley Steamer, a una velocidad de 204kph (127mph). Fuente de la noticia Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 12, 2009
|
![]() El problema que un engranaje diferencial resuelve es bastante fácil de entender: Cuando un auto gira a la izquierda o la derecha, una rueda por lógica debe correr mas rápido que la otra, pero entonces ¿cómo conectamos un solo motor para que mueva a ambas ruedas a la velocidad adecuada? Antes de este mecanismo los autos se impulsaban en una sola rueda (con la otra girando libremente sobre otro eje), lo que obviamente era problemático por temas de tracción, y no era factible conectar directamente ambas ruedas al motor con un simple sistema de engranajes porque eso haría que ambas ruedas giraran a la misma velocidad, causando que una patinara cuando se dobla, causando no solo desgaste en las ruedas sino que causando accidentes. Como verán en el video sin embargo, el concepto detrás de este tipo de engranaje diferencial es bastante simple. Lo asombroso de este video es que fue grabado en los 1930s, pero sin embargo hicieron un trabajo tan excelente que aun hoy día es efectivo en explicar el proceso. Sugerencia: Aceleren el video a los 2 minutos con 20 segundos, pues ahí es en donde empieza lo interesante. Y aunque el video es en inglés, está extremadamente bien ilustrado y podrán entender la parte esencial del funcionamiento del engranaje. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 20, 2009
|
![]() Un equipo de científicos británicos de Liverpool University colaborando con ingeniero de Ford han creado un nuevo sistema de ignición que en vez de bujías utiliza rayos láser. Sí, rayos láser como en las películas. Según los desarrolladores de esta tecnología, este método es mucho mas confiable y eficiente que el método tradicional de bujías, y funciona igual sin importar la temperatura ambiental, lo que significa que funcionará igual de bien tanto en lugares cálidos como fríos. Sin embargo, y mejor aun, el proceso es tan eficiente que de paso hace que se requiera menos combustible para los pistones, lo que significa que también hace el motor mas eficiente energéticamente, lo que se traduce a un bolsillo mas feliz para el consumidor, y un mejor ambiente para la naturaleza. Lo bueno de este desarrollo es que no es solo un proyecto en etapa teórica, sino que ya tienen varios motores en el laboratorio funcionando constantemente con esta tecnología, por lo que aparenta que no estamos lejos de ver este avance en vehículos de producción. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 3, 2009
|
![]() Se trata de un aparato llamado el Light Lane ("Pista de Luz") que enganchas a la parte de atrás de tu bici, justo debajo del sillón, en el tubo que lo sostiene, y lo que hace es que literalmente dibuja en el pavimento una "carretera" a tu alrededor para que los vehículos que vengan detrás de ti te localicen mucho mejor y te esquiven mucho mejor. El truco está en unos rayos láser similar a esos punteros que todo el mundo tiene hoy día, pero que en vez de disparar un punto, dispara un par de lineas a ambos lados de la bici. El video lo hace todo mas claro de entender. Página oficial del producto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 20, 2009
|
Sin embargo, en el mundo de los autos eléctricos, el tema no es tan sencillo, por la sencilla razón de que cuando hablamos de electricidad también hablamos de conectores eléctricos, y hasta la fecha todos los fabricantes se inventaban un conector diferente para sus vehículos. Pero ahora, en una movida con mucho sentido, varios de los mayores fabricantes de automóviles del mundo se han unido para crear un estándar de conector eléctrico que será utilizado en todos los nuevos vehículos hacia el futuro, con el propósito de acelerar la adopción de estos vehículos, y de paso hacerle la vida mas fácil al consumidor, y aminorar costos de fabricación de estos equipos eléctricos. Por ahora las empresas que han decidido adoptar este estándar universal son Volkswagen, BMW, Ford, General Motors, Fiat, Toyota y Mitsubishi, pero no duden que conforme la industria de los autos eléctricos avance, que veremos el resto de la industria adoptar este estándar también. Además a bordo están las empresas de energía eléctrica Eon, Vattenfall, EDF, Npower, Endesa y Enel. El conector de 3 puntos y 400 Voltios permitirá cargar cualquier automóvil eléctrico en unos pocos minutos, según sus diseñadores, y será revelado hoy al mundo en una feria automotriz en Hanover, al norte de Alemania. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 9, 2009
|
![]() Lamentablemente, el precio no lo ponen en la página, pero puedes indagar enviando un email a sales@speedybikes.co.uk. Enlace a la página oficial del producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Gracias Elias por tan interesante artículo, nunca habia leido al respecto, pero tu explicación me ha hecho ver el mundo de manera diferente.."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax