Vehículos
viernes, mayo 27, 2011
|
![]() En el momento que el sistema detecta el paro, este informa inmediatamente al sistema de seguridad del auto para que este baje a velocidad y se estacione. El sistema funciona con una serie de 6 sensores en la espalda del chofer, los cuales de forma no invasiva monitorean los latidos del corazón de la persona, y según Ford el sistema es práctico para el 98% que manejamos, y con un grado de confiabilidad de un 95%. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 25, 2011
|
Desde hace al menos el 2005 (como en este artículo) les he venido hablando de automóviles robóticos que se manejan solos.
Hoy día incluso empresas como Google han desarrollado autos y software que se manejan solos, pero sin embargo, a la fecha no existe nada como lo que les mostraré hoy... El ZMP RoboCar es un auto que no depende de mapas pre-hechos (aunque ciertamente los puede utilizar), sino que es un auto robótico con capacidad de no solo aprender nuevas rutas por su propia cuenta (sin mapas), sino que incluso dibujar tales mapas en su memoria para futura referencia. Esto en otras palabras es un gran paso para un futuro de navegación robótica de largo alcance, y algo que sin duda hará incluso más práctico el prospecto de tener una sociedad libre de autos manejados por humanos (salvo los que deseen hacerlo por placer en pistas especializadas para tal fin). Noten en el video a continuación que se puede ver en varios segmentos el proceso de trazado de mapas del robot en tiempo real. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 1, 2011
|
![]() Un par de amigos, John Belitsky y Dan Wuebben, recientemente y de forma espontánea decidieron hacer algo "alocado" al menos una vez en sus vidas: Tomaron un taxi en el aeropuerto de La Guardia en la ciudad de New York (la costa este de los EEUU), y le pidieron que por favor los llevara a Los Angeles, California (en la costa oeste). Ya ma imagino la cara del taxista Mohammed Alam cuando le hicieron esta propuesta... Después de unas negociaciones, acordaron que pagarían US$5,000 dólares por el viaje, el cual tardó 6 asombrosos días en completarse. Noten que si no hubieran negociado y hubieran pagado lo que dijera el medidor del taxi, el viaje hubiera costado unos US$17,000 dólares. Durante el trayecto, se detuvieron en Las Vegas, en donde el par de amigos tuvo la suerte de ganarse US$2,000 dólares, por lo que podemos decir que al final el taxi solo les costó US$3,000... :) Me pregunto si a algún productor de cine se le ocurra comprarle los derechos de la aventura a estos tres con el propósito de llevar la historia al cine. A mi al menos me recordó un poco la excelente película The Hangover (La Resaca). fuente de la noticia en la BBC autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 25, 2011
|
![]() ![]() ![]() La frase dice así: "Si le hubiese preguntado a la gente qué deseaba, me hubiesen respondido 'caballos más rápidos'" ![]() En otras palabras, los verdaderos innovadores son aquellos que van más allá de los deseos de los clientes, y entienden mejor que incluso ellos mismos lo que eventualmente estos desearán. A eso se le llama "innovar". Esto tiene un gran paralelo con uno de los hombres de negocios de la actualidad que más admiro, Steve Jobs, el co-fundador y Gerente General de Apple, quien ha sido una de las muy pocas personas en la historia de la humanidad que ha revolucionado, influenciado y/o reinventado más de una industria en más de una ocasión, y en el caso de Steve Jobs lo ha hecho varias veces. ![]() Con la Apple II, Apple revolucionó lo que se esperaba de una computadora en esa época. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Para entonces, muchos dirían que las contribuciones de este hombre ya era casi sobrehumanas, pero una vez, Steve Jobs tenía otra carta bajo la manga: El iPhone. ![]() Asombrosamente sin embargo, Steve Jobs tenía aun otra movida más... El App Store. ![]() ![]() Pero, ¿seguirá Steve Jobs innovando? ¿hasta dónde puede una empresa innovar antes de que otras continúen su legado? Pues en mi opinión, aun nos faltan cosas por ver de este hombre... Ya existen rumores de que Apple lanzará quizás para finales de este año una plataforma super sencilla de pagos por medio de la tecnología NFC y el iPhone 5, con el propósito de eliminar el papel moneda y la mayoría de las tarjetas de membrecía/afiliciación que cargamos todos en nuestras carteras (razón por la cual sugiero a Apple el nombre de "Apple Wallet" o "Cartera Apple"). Así mismo con tecnologías como AirPlay, Apple se está posicionando en convertir su infraestructura en el centro del entretenimiento hogareño o incluso en nuestros automóviles, por lo que también prestemos atención a ese tema. Y sobre el Apple TV, aun no despega como lo desea la empresa, pero algo me dice que quizás renazca como el ave Fénix, de una forma que explicaré en un artículo futuro en eliax. Mientras tanto, me quito el sombrero simbólicamente ante estas dos mentes. Obviamente no fueron/son seres perfectos, cada uno con sus fallas, pero al final, su legado es indudablemente innegable y han mejorado nuestras vidas en formas que muchos no se pueden ni empezar a imaginar... ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 24, 2011
|
![]() Curiosamente, en ese entonces escribí "si mi instinto no me falla, algo me dice que este auto eventualmente dejará el imaginario mundo de los vehículos conceptuales y lo veremos como un auto de producción", por lo que anoten esa a mi lista de predicciones para este año... ;) El Porsche 918 Spyder vendrá con un motor V8 de 500 hp asistido por dos motores eléctricos adicionales. Se fabricarán no más de 918 unidades de esta joya, y cada una se venderá al "módico" precio de US$845,000 dólares. Los primeros modelos serán entregados a sus clientes a finales del 2013. Nota de Prensa oficial (con más fotos) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 19, 2011
|
Hoy los dejo con otra dosis de breves en eliax...
1. Messenger llega a la órbita de Mercurio ![]() Algo curioso sobre esta sonda es que tardó 6 años en llegar, y lo hizo casi exclusivamente con energía solar, aprovechando el viento y radiación solar como su fuente de energía. página oficial del Mercury Messenger 2. ICANN aprueba finalmente (después de aprobaciones y apelaciones a previas aprobaciones) el dominio de alto nivel .XXX ![]() Existe mucha confusión al respecto, pero para aclararle las cosas noten que este es un dominio opcional. Las páginas pornográficas alojadas actualmente en otros dominios como .com no están obligadas a migrar a .xxx, y además noten que esto no afectará en absolutamente nada el acceso de la pornografía a menores (pues bloquear .xxx no resuelve el hecho de que existan millones de páginas de pornografía no alojadas en .xxx), y al contrario, creo que hará muchísimo más fácil (saliéndose el tiro por la culata a los que proponían esto como un control parental) a los niños ahora encontrar pornografía, ya que primeramente la vasta mayoría de padres no tiene idea de como implementar filtros en sus PCs, y por otro lado ahora los jóvenes sabrán que tienen garantizado encontrar pornografía en casi cualquier página que sea alojada en .xxx (o la ironía...) fuente oficial 3. Rocksmith, juego de guitarra, con guitarras reales ![]() Pero ahora, eso cambiará, ya que Ubisoft ha anunciado Rocksmith, un juego que permite que conectes una guitarra real a tu consola de video-juegos y no solo puedas utilizarla para jugar el juego, sino que incluso para aprender a tocarla. Genial... fuente 4. Aplicaciones de terceros para tableros del Tesla ![]() En otras palabras, imaginen algo similar a un iPad dentro del tablero del auto, y con algo similar a un App Store (Tienda de Aplicaciones) desde la cual pueden comprar y descargar aplicaciones de terceros. Y continúo diciendo, Apple y Google están obviando la gran oportunidad que existe en autos con sus respectivas plataformas... fuente 5. El Kinect Navi, asiste a los ciegos a guiarse El Kinect no deja de sorprender con los numerosos usos que le han dado los hackers. Esta vez, un equipo de investigadores de la Universidad de Konstanz han modificado el Kinect para crear un sistema portable que consiste de un casco-Kinect (ya verán a que me refiero cuando vean el video) y una laptop que se utiliza como mochila y que por el momento es utilizada para diagnosticar el correcto funcionamiento del sistema. El sistema incluye no solo el Kinect para detectar objetos tridimensionales y sólidos en el paso del paciente, sino que además un cinturón de placas vibradoras que le indican a la persona cuando está muy cerca de algo y en qué dirección. Noten que la laptop se puede reducir a algo tan pequeño como un celular, así como es posible también reducir el tamaño del Kinect, por lo que no me sorprendería si viésemos algo similar a esto en el mercado en unos años... página oficial del proyecto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 1, 2011
|
Esto es algo que hay que ver para creer. Yo literalmente me quedé viendo el video solo para asegurarme de que del otro lado del vehículo no hubiera algo sosteniéndolo.
Solo vean el video y prepárense a asombrarse sobre la manera más asombrosa (y tontamente peligrosa) que jamás hayan visto para cambiar la llanta de un auto... ¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 13, 2011
|
Hoy los dejo con una dosis de Breves en eliax...
1. Borders a declarar bancarrota mañana lunes ![]() Esto viene después de la empresa no poder participar efectivamente del creciente mundo de los libros digitales (eBooks), los cuales al menos por Amazon ya superan en ventas a los libros impresos en papel en todo los EEUU. No lo duden, esta es una señal de los tiempos (lean este ultimatum de hace 2 años atrás) y el patrón se extenderá paulatinamente al resto de los países del mundo. fuente 2. Explora la Capilla Sixtina desde tu casa ![]() El Vaticano ha hecho disponible una herramienta que permite explorar los trabajos artísticos desde tu casa con solo utilizar una navegador web (con la extensión de Adobe Flash). enlace al portal (y si te interesa esto, no dejes de explorar los mejores museos del mundo de forma virtual) 3. Inicia construcción de auto de 1,000Mph La empresa inglesa Bloodhound SSC reveló recientemente que ha iniciado por fin (esperamos desde el 2008) la construcción de un auto que correrá a la increíble velocidad de 1,000mph (1,609Kph), con el cual planeta romper el récord de velocidad en tierra a finales del 2012. fuente ![]() La empresa INQ acaba de anunciar un celular que muchos ya han catalogado como "el Celular Facebook". Se trata de una celular basado en el Android OS, pero cuyo interfaz visual está lleno de integración directa con Facebook (por ejemplo, en la pantalla principal llegan directamente sus actualizaciones de amigos, mensajería, etc). Esto podría ser una tendencia exitosa, en particular entre la demográfica de jóvenes, dado también a que se planea lanzar este tipo de celulares a un bajo costo. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 1, 2011
|
![]() ¿El precio? US$99,500 dólares, lo que pone el JetLev fuera del alcance de los meros mortales, pero sin duda que en el radar de los que lo tienen todo y desean algo verdaderamente nuevo y divertido. Sin embargo, no se desalienten por el precio, pues Raymond Li (el inventor del JetLev) le ve un mercado a esto en empresas que lo renten, como por ejemplo en hoteles o tours turísticos, por lo que quien sabe si te topas con uno de estos en tus próximas vacaciones (¡yo definitivamente me apuntaría en la lista para probarlo!). No dejen de ver el video para que vean el equipo en funcionamiento, pero noten que consta de dos módulos, uno que permanece navegando en el agua como si fuera un Jet Ski, que colecta agua y la envía a la mochila, y la mochila misma que transforma el agua en un super potente jet de agua con suficiente fuerza como para levantar su propio peso más el de una persona. Genialmente divertido... :) Página oficial de JetLev fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 22, 2011
|
![]() Pues ahora, un grupo de empresarios ha identificado una necesidad en China, una nación en donde la cantidad de nuevos vehículos ha incrementado desenfrenadamente, creando embotellamientos de tránsito en varias de las ciudades de la nación. Lo que han hecho ahora es un negocio, en donde si estás estancado y se te acaba la paciencia, puedes llamar a una empresa que literalmente te envía un chofer para que sufra por tí. Ellos te recogen en una bicicleta, te sacan del embotellamiento, y un suplente se queda ante el volante en tu automóvil, quien eventualmente te entregará el vehículo en donde sea que te encuentres... Insólito, pero práctico :) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 4, 2011
|
![]() A esto es a lo que me refería en mi predicción #2 para este año 2011 cuando escribí sobre lo que llamo el AutoPad (entre otros nombres), prediciendo que Apple u otra empresa entrarían al mercado de tablets en automóviles, que es básicamente lo que esta entrada de Toyota es. La idea es que tienes una superficie similar a un iPad en tu vehículo, el cual está poblado de aplicaciones, y con las cuales puedes interactuar de forma fluída. Esta propuesta de Toyota promete navegación por voz, y unas cuantas aplicaciones pre-instaladas (Bing, Pandora, MovieTickets, etc), pero lo intrigante es el rumor de que se podrán instalar más aplicaciones en el futuro. Noten que dudo que esta propuesta de Toyota vaya a revolucionar el mercado como lo haría un producto de Apple, pues su interfaz deja mucho que desear, y aun no tenemos noticia de si verdaderamente se podrán instalar más aplicaciones futuras, o de si tendremos más contenido de otras empresas, pero lo importante a notar es que el 2011 será un año interesante para nuestros sistemas de audio, video, navegación y otras funcionalidades dentro de nuestros vehículos... fuente 1 fuente 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 30, 2010
|
Ahora los dejo con estas breves de noticias recientes que no quiero dejar pasar en eliax antes de fin de año...
1. Procesador con 1000 núcleos ![]() El chip fue implementado utilizando un FPGA (Field Programmable Gate Array), que no es más que un chip cuyos conectores internos no son estáticos, sino que pueden ser programados dinámicamente en tiempo real (similar al chip de Skynet en la película Terminator 2). Según sus diseñadores, el chip es 20 veces más rápido que procesadores actuales, y de paso consume menos energía. Para los curiosos, recuerden que Intel ya demostró un prototipo de procesador de 80 núcleos hace 4 años, y hace un par de años anunció que nos preparemos para un futuro con "miles de núcleos", por lo que esto es solo el inicio... fuente 2. Hackers rompen seguridad de celulares GSM utilizando celulares de US$15 ![]() Según los hackers, entre las cosas que aprendieron en este proyecto es que las operadoras de telefonía móvil ponen un gran esfuerzo en proteger las llaves digitales utilizadas en comunicación entre las centrales y los chips SIM de los celulares, debido a que obviamente es aquí en donde está el negocio, pero a la hora de proteger seriamente las llaves digitales que facilitan la comunicación entre un celular y otro (y que por tanto, protegen tu privacidad), ahí ponen menos esfuerzo. Noten que esto es algo que tiene al menos dos años desarrollándose (como reportado previamente en eliax), pero esto que sin duda es cerca de la cúspide de estos hacks. En cuanto al motivo de estos hackers, alegan que hacen esto para demostrar que es hora de que las empresas de telefonía móvil presten seria atención a GSM, cuya infraestructura de seguridad ya data de hace 20 años. fuente 3. Skype con video-conferencia para el iOS ![]() En dispositivos con doble cámaras como el iPhone 4 y el iPod Touch de 4ta generación, se pueden hacer llamadas de video en ambas direcciones (enviar video, recibir video). Con el iPhone 3GS curiosamente también permiten esta funcionalidad bi-direccional, pero debido a que el 3GS tiene una sola cámara detrás eso significa que te las tendrás que ingeniar, utilizando la cámara solo al estilo "reportero" para mostrarle a la otra persona lo que vez, o girando la cámara para que te vean sin tu poder ver la pantalla (otra opción es un espejo para hacer ambas cosas). En cuanto a otros dispositivos (como versiones anteriores del iPhone, iPod Touch y el actual iPad), solo puedes recibir el video de la otra persona (aunque algo es mejor que nada, supongo). Otra cosa interesante es que en el iPhone, las video-llamadas funcionan no solo con WiFi, sino que también por la red celular 3G (aunque cuidado, video de cualquier tipo te puede comer en minutos casi cualquier plan básico de datos 3G). Como dije en mi predicción, esto será todo un éxito, y ya esperaremos a ver en el 2011 si se cumple. Por el momento, quien sale feo de todo esto es la tecnología FaceTime de Apple, la cual aun prometiendo mucho, si no se dispersa a otras plataformas de manera universal como lo ha hecho Skype peligrará en poder ser relevante en este mercado de video-llamadas. 4. CityVille eclipsa a FarmVille en Facebook ![]() Pues ahora CityVille acaba de sobrepasar a FarmVille como el juego más popular dentro de esta gigante red social. Según AppData, hasta hace poco CityVille logró captar 61.7 millones de usuarios, dejando atrás a FarmVille con 56.8 millones de usuarios. Mi sugerencia: Si son personas ocupadas, o tienen familia, o desearían pasar más tiempo lejos de una PC, eviten estos juegos a toda costa, pues son altamente adictivos. Y lo digo por experiencia de algunas personas en mi familia, que están leyendo esto ahora mismo y que saben quienes son, y que parecen zombies jugando estos dos juegos constantemente... :) fuente - Y esta otra fuente dice que ya tienen más de 70 millones de jugadores (en tan solo unas pocas semanas de estar en el mercado). 5. El Simulador Viviente de la Tierra ![]() Noten que esto proyecto aun no entrará en operación por muchos años, pues están aun por construirse las super-máquinas capaces de procesar un flujo tan masivo de datos, pero el objetivo final es poder entender mejor no solo nuestro planeta sino que a nosotros mismos como sociedad, y quizás con esa información poder tomar mejores decisiones para mejorar la vida en la Tierra... Y a propósito, esto suena como una excelente aplicación para integrar con Google Earth. fuente 6. Rompen récord de tiempo volando por una aeronave ![]() 7. Open Source en Rusia ordenado por el estado ![]() ![]() Noten que esto no significa que no se pueda utilizar software privativo/propietario en Rusia, sino que esto afecta solo a software utilizado por el estado/gobierno, algo que me encuentro bien pues como ciudadanos la transparencia es un derecho que nos debe el estado, y esto encaja bastante bien con el modelo Open Source. fuente 8. Facebook.com fue la página más visitada del 2010 ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 3, 2010
|
![]() Lo que ven en la imagen es un auto (bautizado como el "Urbee Hybrid") cuya carrocería y todos sus componentes externos fueron literalmente impresos en 3D en una impresora gigante, similar a películas y series de ciencia ficción como Star Trek. Específicamente se utilizaron la Dimension 3D Printer y el Fortus 3D de Stratsys en la fabricación del auto. La técnica consiste en imprimir el equivalente a varias capas de abajo hacia arriba, similar a imprimir varias páginas una encima de la otra, con la diferencia que cada página no es cuadrada sino que va adquiriendo la forma del objeto a imprimirse. Como verán en la todo, el resultado es bastante asombroso para ser esta una tecnología de primera generación. Noten que esta noticia está actualmente en varios medios y está siendo reportada incorrectamente, muchos alegando que ya podemos imprimir un auto funcional en 3D con una de estas impresoras, lo que es incorrecto, ya que solo la parte externa (o el caparazón) es lo único que se ha impreso. Por el momento los componentes internos y mecánicos como el motor, los asientos, espejos, y las llantas/gomas fueron creados todos pos métodos tradicionales. Aun así sin embargo, este es un gran paso, pues al menos ya podemos imprimir objetos de relativa complejidad, en camino a un futuro cuando podamos hacer cosas tan asombrosas como estaesta otra>... ¡Gracias a todos los que enviaron la noticia por distintos medios, incluyendo Diego Guerrero por el enlace en mi perfil de Facebook! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 1, 2010
|
Este es un video que sin importar si les interesan los autos, o las carreras de estos, o las acrobacias que se pueden hacer con estos, les aseguro que los dejará con la boca abierta.
Es el piloto Ken Block que maneja autos modificados para Rally, aquí demostrando el arte de "Gymkhana", en donde el objetivo es maniobrar una compleja pista de carrera en el menor tiempo posible, de paso haciendo unas acrobacias increíbles. No deje de ver el video, de verdad que es asombroso (y existen varios más en YouTube bajo el nombre de Ken Block y Gymkhana). ¡Gracias al lector Pedro Vega por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 12, 2010
|
Lexus recientemente reveló al mundo lo que considera es el simulador de manejo de automóviles más avanzado del mundo, y cuando vean el siguiente video creo que quedarán convencidos de por qué...
La empresa no lo llama un Simulador, sino que un Re-creador, pues según ellos, se siente casi como el manejar en la vida real, desde la simulación visual, hasta la física. El simulador no solo despliega imágenes en 360 grados a todo el alrededor del auto, sino que además la base física en donde se sienta el simulador se mueve en varios ejes, y lateralmente sobre una base robotizada, lo que sin duda le dará una sensación al que lo maneje de que el auto ejerce fuerzas de gravedad en todas las direcciones. Noten que el propósito de este simulador no es simplemente ver cómo se sienten los autos antes de fabricarlos, sino que además poder probarlos en un ambiente seguro sin correr el riesgo de ocasionar accidentes en pruebas en el mundo real. Ahora, sin tan solo pudieran poner unos cuantos de estos en el Shopping Mall más cercano. Mientras tanto, nos tendremos que conformar con esto... ¡Gracias a Juan Moreno por el enlace! Página oficial con información del Simulador de Lexus (con más videos) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 11, 2010
|
![]() ![]() Noten que esto no es nada nuevo, pues desde el 2005 he reportado en eliax sobre el proyecto DARPA Grand Challenge en donde DARPA (la misma gente que inventó el Internet) patrocina un concurso en donde anualmente varias instituciones de investigación colocan sus vehículos robóticos en una esquina de los EEUU, y estos deben llegar a una meta en otra esquina, por sí solos y sin previo aviso de donde será el destino. Desde el 2005 varios de los vehículos llegan a su destino, utilizando autopistas, carreteras, caminos de tierra, etc, por lo que la tecnología ya existe, y no solo eso, sino que en la Nota de Prensa oficial (que enlazo al final) Google revela que utiliza muchos de los genios detrás de esos vehículos de DARPA para su nueva tecnología, y que estos nuevos vehículos de Google ya se están probando hoy día. Las idea de Google ahora esa abaratar y masificar esta tecnología, con el fin de (1) evitar accidentes, (2) reducir las emisiones de gases nocivos a la atmósfera, (3) eficientizar el uso de las carreteras, y (4) permitir que el tiempo dedicado a manejar ahora se pueda dedicar a otras labores más útiles o entretenidas. Esto es algo que todos sabíamos que llegaría algún día, dado el incremento en exactitud del sistema GPS para uso civil (la versión militar siempre ha sido super-precisa), el abaratamiento de los sensores de proximidad y visión, y el desarrollo de algoritmos de visión artificial y de reconocimiento de patrones por medio de Inteligencia Artificial. Solo se necesitaba alguien de peso para hacer esto realidad y que llegara a los consumidores, y una vez más vemos como los líderes actuales del mercado (las grandes empresas automotrices) son víctimas de su incapacidad de adaptarse a los tiempos, y se necesitó de una empresa con cero experiencia y tajada de mercado en la industria para ser el primero en prometer esta tecnología al corto plazo (lo que me recuerda como Apple entró al mundo de la telefonía móvil con cero experiencia en el mercado, para convertirse en el líder a seguir en tendencias en ese espacio). Yo personalmente por años he estado esperando este acontecimiento, pues honestamente pienso que manejar es una pérdida de tiempo (salvo manejar por placer un fin de semana en un buen auto convertible), y sería uno de los primeros en adoptar este sistema, pues así podría dedicarme a utilizar ese tiempo de transporte para hacer otras cosas (como trabajar, descansar, o entretenerme actualizando a eliax). Es importante notar que Google no piensa vender autos, sino que proveer la tecnología para que otras empresas adopten su sistema, lo que le dará un gran poder a Google sobre lo que termina en nuestros autos del futuro, ya que (como usualmente menciono a la audiencia en mis charlas sobre temas de la Singularidad), estos autos del futuro serán verdaderos guías turísticos y asistentes personales, quienes nos recomendarán donde comer, donde abastecernos de energía, las películas a ver en la cercanía, las tiendas en el vecindario que tienen especiales, etc, y toda esa información será proveída por Google, y cada vez que le demos uso a esos datos estaremos aportando unos cuantos centavos más a los cofres de Google... Y pueden estar seguros que las entidades medioambientalistas apoyarán estos sistemas con ambos brazos, así como lo harán los gobiernos que verán en esto como una manera de ahorrar cientos o miles de millones de dólares anuales en temas relacionados a combustibles, construcción de carreteras, manejo y monitoreo de tráfico, etc. Incluso, como he predicho anteriormente acá mismo, llegará el tiempo en donde manejar "manualmente" (es decir, manejar con las manos) será prohibido, salvo en algunas vías específicas reservadas para tal fin. Y más asombroso aun (para los que vivimos hoy día) será el hecho de que las personas que vivan en ese futuro (no lejano) se asombrarán que antes manejábamos manualmente, con todos los riesgos de accidentes que eso conllevaba. Obviamente habrá un período de adaptación traumático en el proceso, en donde los autos tradicionales y los nuevos tendrán que convivir, y en donde muchas personas se negarán a ceder el control de sus autos por varios motivos que irán desde pura nostalgia y reclamo de derechos, hasta la incapacidad económica de poder pagar por los equipos que adapten los vehículos viejos a la nueva modalidad (por lo que es posible que algunos gobiernos contribuyan con parte de los costos de implementación de esta tecnología). Sea como sea, no duden que ese futuro llegará, y mucho antes de lo que muchos se imaginan. Nota: En la imagen, KITT, "El Auto Fantástico" ("Knight Rider") de la popular serie de TV de los 1980s. Me pregunto cuantas personas que vieron esa serie se imaginaron que verían algo similar en la realidad en sus vidas... :) Nota de Prensa oficial de Google Crédito de la imagen Actualización: Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Guauu no te puedo negar q me causa algo de tristeza.,es como cuando un amigo se muda de ciudad y sabes q son amigos pero su tiempo de contacto va a disminuir.,entiendo y comprendo y mas aun apoyo tus razones.,pero eso no quita parte de la tristeza.,es muy probable q nunca te conosca de hexo opino poco a los articulos.,pero guua como estoy conectado contigo en vision de vida., por eso te digo de corazon GRACIAS HERMANO POR TU APORTE CON TUS IDEAS Y ARTICULOS EN ESTE LUGAR ESPECIAL LLAMADO ELIAX.COM.,GRACIAS POR HACERME SENTIR Q NO ESTABA SOLO EN MIS IDEAS SOBRE MUCHAS COSAS DEL MUNDO Y DESCUBRIR Q HAY MUCHOS Y MILES COMO NOSOTROS., GRACIAS HERMANO POR ESA HUELLA IMBORRABLE DE CONOCERTE A TRAVES DE TU WEB., EL MEJOR DE MIS SENTIMIENTOS HACIA TI,SUERTE Y Q EL UNIVERSO Y LA VIDA TE CUIDE! EXITOS!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax