|
domingo, enero 19, 2014
|
Una cosa más en donde los humanos éramos imbatibles ante las máquinas, acaba de caer al reino digital, delegando los humanos a un distante segundo lugar...Un equipo de científicos de DeepMind Technologies acaban de crear una Inteligencia Artificial (implementada en un red neuronal artificial) que por primera vez es capaz de derrotar a seres humanos en sus propios videojuegos. Lo interesante de esta I.A. es que no fue explcícitamente programada para jugar, o mucho menos ganarle, a seres humanos, sino que esta aprendió totalmente por su cuenta no solo como jugar, sino ganar, y no solo ganar, sino que ganar básicamente siempre... La IA funciona observando la pantalla de un emulador de la clásica consola Atari 2600, y "viendo" juegos clásicos como Pong, Breakout, Space Invaders, Seaquest, Beam Rider, Enduro y Q*bert. La consola toma como visión la salida visual del conector de video (la señal pura RGB), y controla el juego con el equivalente a un control, e inicialmente simplemente observa cómo los humanos juegan el juego, aprende paulatinamente, y al cabo de unas cuantas sesiones esta literalmente "entiende" cuál es el objetivo del juego para ganar, toma control de este, y les dice a los humanos "Hasta la vista Baby" dejándolos muy atrás en capacidad para jugar... Y para el que aun no ha entendido lo importante de esto: Esto es una pieza de evidencia más de que nuestras creaciones, tarde o temprano nos superarán no solo en cosas automatizables, sino en todo lo que consideramos "humanos"... Este es un buen momento para ver el video de Watson acá mismo en eliax... documento científico oficial autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Una cosa más en donde los humanos éramos imbatibles ante las máquinas, acaba de caer al reino digital, delegando los humanos a un distante segundo lugar...
Nos jodimos todos, por ahí llega Skynet!!!!!!!