martes, febrero 24, 2009
|
![]() Sin embargo, independientemente de la recesión, es posible poder medir objetivamente a cierto grado el nivel de la población que vive mejor en comparación a décadas o hasta siglos anteriores, y en un artículo publicado en la prestigiosa revista The Economist, ha salido a la luz que en estos momentos por primera vez en la historia de la humanidad la "clase media" supera el 50% de todos los humanos. Noten que para inicios del siglo 20 (es decir, por allá por el 1900) menos del 10% de la población mundial podía considerarse "clase media". Según el artículo esto se debe al tremendo crecimiento que han tenido las naciones en décadas recientes, no solo en países del primer mundo sino países que pasaron a la vía del rápido crecimiento como China y la India. Inclusive es notable el crecimiento en toda América Latina, incluyendo Brasil. ¿Por qué publico esta noticia? Pues porque fuera de lo interesante que es, es para que todos entiendan que por mas malos tiempos que estemos pasando ahora, las cosas mejorarán. Inclusive, aun personas que hoy día están sintiendo la recesión con tosa su fuerza es muy posible que en el día a día estén viviendo una calidad de vida muy superior a la de sus abuelos (con obvias excepciones por supuesto). Fuente de la noticia en The Economist autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Honestamente deberías dedicarte solo a lo tuyo y dejar de postear noticias que no entiendes con títulos ridículos.
Esos serian 3 billones de personas, sabes que no es cierto y aun así lo publicas y lo peor es que te la crees¡¡¡