lunes, diciembre 13, 2010
|
![]() Pues esa ciencia ficción está cada vez más cerca gracias a grandes adelantos realizados en Arizona State University (ASU) y el Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) de manera independiente. Por un lado, en ASU han logrado crear un material que se puede dañar de forma extrema, pero que sin embargo al aplicársele calor este se regenera a su forma original casi como por arte de magia. El truco consiste en llenar el material de una red microscópica de canales ópticos, los cuales al ser excitados por un rayo láser hace que estos activen una propiedad de "memoria" del meta-material en cuestión. Por su parte, un equipo del MIT ha creado el primer modelo fiel que explica cómo funcionan estos materiales (es decir, qué es lo que les da las propiedades de auto-regenerarse basado en una memoria previa), lo que permitirá no solo un mucho mejor entendimiento de este fenómeno, sino que sobre todo el poder acelerar la llegada al mercado de productos que tomen ventaja de estas propiedades. Los potenciales usos prácticos de esta tecnología son infinitos, pero imaginen por ejemplo que se les cae el celular y se rompe, pero que segundos después este vuelve a arreglarse a sí mismo. O que chocas el frente de tu auto contra una pared, pero que al mover el auto el parachoques se repara y vuelve a la normalidad. Ahora no dejen de ver el video a continuación que les muestra esto en funcionamiento. Es un video muy simple y breve, pero les aseguro que se sorprenderán (y notarán que fue creado obviamente por el MIT). Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Solo decir gracias no es suficiente para todos los ratos de conocimiento y descubrimiento que nos diste por medio de tu blog personal.
Gracias por las criticas constructivas de los miles de lectores y aportadores que veniamos aqui todos los dias a ver de que manera nos podia sorprender la humanidad con sus descubrimientos, sus ocurrencias, sus locuras, y sus esperanzas.
Gracias por compartir lo que te encontrabas "out there" con todos nosotros. Nos hiciste parte de tu familia.
Saludos desde New Hampshire!"
Gracias por las criticas constructivas de los miles de lectores y aportadores que veniamos aqui todos los dias a ver de que manera nos podia sorprender la humanidad con sus descubrimientos, sus ocurrencias, sus locuras, y sus esperanzas.
Gracias por compartir lo que te encontrabas "out there" con todos nosotros. Nos hiciste parte de tu familia.
Saludos desde New Hampshire!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
meta-material... podrías decirme que significa exactamente por favor.