Cine / DVD / Blu-ray
sábado, abril 27, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Los de moneysupermartket.com han hecho una interesante infografía que muestra el precio de los bienes de Iron Man tomando en cuenta cada detalle de su traje, e incluyendo todos los que posee a lo largo de las tres películas, más los vehículos, la casa, la computadora y tecnología mostrada en cada una de las películas de la triología. Al final el monto alcanzado es la 'pequeña' suma de US$10,086,485,000.00 de dólares (poco más de 10 mil millones de dólares). Lo que me hace preguntar si en la vida real habría alguien para invertir tanto dinero en esta tecnología... enlace autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
![]() Iron Man 3 se situa cronológicamente después de los eventos de la excelente The Avengers (incluso se hacen unas cuantas referencias directas en la película), pero como es lógico, esta se concentra en la vida de Tony Stark (Iron Man) exclusivamente. Esta vez el enemigo es El Mandarín, junto a otro enemigo, aunque como verán, no todo es lo que aparenta... Esta película me la encontré mejor que Iron Man 2, aunque quizás no al mismo nivel que Iron Man 1, aunque en algunos aspectos (particularmente en los efectos especiales) esta está por encima de la original. Y hablando de efectos especiales, en esta guardaron todo lo bueno para el final, el cual no decepcionará, particularmente a los lectores de comics, y ya me imagino yo si estuviese viendo esta película cuando tenía 14 años de edad. Es verdaderamente genial lo que verán, y de seguro que al menos un par de fans en el cine gritará de emoción en algunas escenas. La película inicia un tanto lenta, pero después acelera el paso y nos mantiene entretenidos la mayor parte del tiempo. Las actuaciones de la película fueron bastante buenas por la mayoría de los actores, y aunque existieron algunos agujeros inexplicados en el guión, este hizo su trabajo de entretener. Si son fans de Iron Man, esta no los decepcionará, y incluso si no son fans de películas de super héroes, esta los entretendrá por una buen hora y media. Y para los que tengan la duda: Sí, al final de los (muy largos) créditos, hay una escena adicional que nos da una pista sobre cuál personaje Marvel planea desarrollar en su nueva propia línea personal próximamente (y créanme que a muchos les encantará)... Le doy 9 de 10 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 26, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Mike Wazowski y Sulley vuelven a la gran pantalla, esta vez dentro de la narración de cómo se conocieron, y al parecer, no eran tan buenos amigos en ese entonces. Como hemos mencionado antes, a Pixar le ha estado yendo muy bien en esto de las secuelas de sus famosas películas. En esta ocasión creo que es la primera vez que hacen una precuela (una película que narra los sucesos antes de que ocurrieran la original), y no se ve nada mal el avance, pues promete que la disfrutaremos bastante, así como nos reímos y disfrutamos de la película anterior. Personalmente espero una secuela de esto, creo que la historia de una Boo (la niña que sale en la primera parte) tiene un gran potencial, a ver cómo les va con esta. Para la película se ha creado toda una página web bastante completa de la misma universidad de Monstruos, donde tienen todo una muestra de lo que puede ser la universidad (tal como si fuera una verdadera) hasta tienen un vídeo de reclutamiento animando a inscribirse en la misma. La película se estrena el 21 de junio en salas de cine a nivel mundial. Video a continuación (enlace Yahoo video)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
jueves, abril 25, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
En esta secuela vuelven a repetir sus papeles Chris Hemsworth como Thor, Natalie Portman como la doctora Jane Foster, entre otros personajes que ya hemos visto incluso en otras películas de Marvel. Nos vemos este 8 de noviembre de 2013 en las salas de cine. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
lunes, abril 22, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() A pesar de que este es mucho más sencillo que el traje de US$4,000, el detalle de este es muy impresionante, Hay que tener mucha creatividad, paciencia y talento para lograr un trabajo como este. Joshalots duró entre una y dos semanas para terminarlo, usando cartón ordinario, unas luces LEDs, pegamento y pintura rociada, dando un excelente ejemplo de que para hacer algo interesante es mejor tener creatividad que simplemente dinero. enlace a fotos con parte del proceso de fabricación A continuación un vídeo mostrando el traje(enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
jueves, abril 18, 2013
|
![]() ![]() A continuación les comparto mi lista personal (sin ningún orden en particular) de películas que me encontré mejor que las originales. Y no dejen de ofrecer sus propias listas en los comentarios abajo... ;) 1. The Godfather Part II (El Padrino II). La primera fue una película excelente, pero la segunda fue excepcional (aunque la tercera parte no estuvo al nivel de las primeras dos y ni siquiera la tengo en mi colección). 2. Star Wars - The Empire Strikes Back (La Guerra de las Galaxias, Episodio V, El Imperio Contraataca). No solo fue esta segunda entrega mejor que la primera, sino la mejor de todas las seis que se han filmado hasta ahora. 3. Superman II es considerada casi unánimemente mejor que la 1, y no dejen de ver la versión especial del director richard donner en DVD y Blu-ray. 4. Terminator 2 fue mejor que la primera (The Terminator). 5. Aliens fue mejor que Alien (aunque Alien fue excelente también). 6. The Dark Knight de Christopher Nolan fue mejor que su Batman Begins (que también fue excelente). 7. Fast & Furius 5: Fast Five fue mejor que las 4 anteriores (que en mi opinión fueron películas promedio o por debajo del promedio), pero la 5 fue tan bien realizada que sus realizados obtuvieron luz verde para seguir con la serie, y ya pronto veremos en cines la 6ta entrega. 8. The Lord Of The Rings: The Two Towers (El Señor de los Anillos: Las Dos Torres) fue más estilizada que la primera, y Gollum se convirtió en un personaje inolvidable. 9. Mission Impossible: Ghost Protocol, fue no solo la mejor de las películas adaptadas al cine (basadas en la popular serie de TV de antaño), sino además una excelente película. 10. Star Trek 2: The Wrath of Khan, fue considerada la mejor de la primera generación de películas de Star Trek (Viaje a las Estrellas) adaptadas al cine. 11. Die Hard With A Vengeance. Esta versión de Duro de Matar con Bruce Willis y Samuel Jackson fue quizás la más entretenida de toda la serie. 12. Lethal Weapon 2, Arma Letal 2, con Mel Gibson fue un clásico en películas policíacas. 13. Desperado fue mejor que El Mariachi. 14. Spider-Man 2 (2004) fue mejor gracias al Doc Ock. 15. The Good, The Bad and the Ugly (El Bueno, el Malo y el Feo) fue mejor que For a Fistul of Dollars y For a Few Dollars More. Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach en sus mejores momentos. 16. Mad Max 2: The Road Warrior, se considera mejor que la original. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 17, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El corto nos encantó, y trata del encuentro casual entre dos desconocidos cuyo nexo inevitable es un pedazo de papel del joven que queda ensuciado con el lápiz labial de la protagonista, quedando el primero impresionado por ella, buscando llamar la atención lanzando aviones de papel de un edificio a otro, estando ella al otro lado. Recientemente Disney ha publicado parte del proceso de este cortometraje y en él pueden apreciarse las técnicas actuales de animación 2D partiendo desde el 3D. Para lograr este proyecto, se utilizó el principio de la (ya) antigua técnica de la Rotoscopia obtenida de capas compositivas en 3D, bautizado al día de hoy como “Final Line Advection” (F.L.A.). No dejen de ver los videos del enlace más abajo, ahí explican de una manera algo técnica, pero interesante y visual, el proceso para un F.L.A. Ya imagino que este es sólo un avance o guiño de todo lo que viene, pues la técnica utilizada es muy impresionante, logrando un resultado bastante estilizado y aparentando ser un trabajo hecho a mano. enlace a la página oficial con los procesos de la animación trailer del Cortometraje Trailer del Cortometraje (enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Acaba de salir el nuevo avance/trailer de la muy esperada película de Superman, Man of Steel (Hombre de Acero), protagonizada por Henry Cavill, Amy Adams y un interesante reparto.
Esta película ha causado muchas expectativas desde que se supo el director (Zack Snyder) y su productor (Christopher Nolan), quienes sabemos se han destacado uno por sus películas de toque épico, y el otro por rescatar la exitosa franquicia de Batman. Nos vemos el 14 de Junio en las salas de cine, esto se ve fenomenal. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
martes, abril 16, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Es increíble el nivel de detalle logrado y la dedicación con que lizarralde ha hecho cada plano, ha invertido mucho tiempo en ellos logrando un excelente resultado, a mi me pareció bastante interesante, pues nos ubica en el mismo lugar donde tantas veces vimos o vemos a nuestros protagonistas favoritos (y a otros que no tanto lo eran) pero sobre todo, nos damos cuenta de que hay lugares en que nunca supimos qué había detrás (como en el plano de Friends, en el que hay un acceso con un símbolo de interrogación). enlace enlace al fanpage de Facebook del proyecto autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
lunes, abril 15, 2013
|
Hoy los dejo con el primer avance de la segunda parte de la trilogia de The Hunger Games (Juegos del Hambre), The Hunger Games: Catching Fire, y parece que será tan buena como la primera parte.
Noten que la actriz principal de esta película es Jennifer Lawrence, quien recientemente ganó el Oscar a mejor actriz por su interpretación en la excelente película The Silver Linings Playbook (co-protagonizó junto a Bradley Cooper quien también dio una excelentísima actuación). Y a propósito, no dejen de ver la primera parte, que fue bastante buena... ¡Gracias al lector Ricky Bello Martinez por compartir el video en la comunidad oficial de eliax en Google+! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 14, 2013
|
![]() La película está ambientada en un futuro no muy lejano, y lo que nos presentan al inicio de la película es que la humanidad se ha trasladado a otro lugar a vivir, después de pelear (y ganar) una guerra contra invasores de otro mundo. Tom Cruise y su acompañante trabajan en la Tierra manteniendo unas máquinas que supuestamente están diseñadas para volver a hacer la Tierra habitable en algún momento. Y ahí inicia toda la trama (no les he contado nada que no van a saber al inicio de la película, no se preocupen)... Esta película me sorprendió pues la historia es bastante interesante, aunque sin duda alguna es una mezcla de muchas otras historias que hemos visto antes. Acá verán rastros de películas como The Island, The Matrix, Independence Day, y hasta de libros como Anthem de Ayn Rand. Noten que esta no es una película de puros efectos especiales, sino que más bien nos pasamos sobre el 80% de la película simplemente viendo los dos personajes principales de la película en un puro drama, y experimentando la trama a través de sus ojos, sin mostrarnos los detalles más allá de su pequeño mundo cotidiano en la Tierra. La película está llena de sorpresas que no puedo revelar obviamente, pero se las recomiendo ir a verla. Muy interesante, y aunque empieza un tanto lenta, la cosa se pone cada vez mejor hasta llegar al final... Le doy 8.75 de 10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 13, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En sus ilustraciones podrán ver a Gaikuo junto al Joker, Batman, Capitán América, Hulk, Transformers... una larga lista que nos dice que se ha divertido bastante ideando y haciendo estas imágenes usando su pluma para dibujar y más tarde photoshop para recomponerlas, poniéndose él dentro de las imágenes. El resultado como verán es estupendo, parece que los dibujos entraron al mundo real y que comparten con él varias situaciones. fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 10, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Es curioso ver a villanos o héroes de películas famosas por su violencia con este sentido de "Todo bien" tan irregular en ellos. Así está Silvestre Stallone, Arnold Schwarzenegger, Jason Statham hasta el mismo Chuck Norris, todos ellos famosos por sus películas de alto grado de acción, dando la aprobación con su dedo en vez de estar intimidando con rellenarnos de plomo. En su encabezado la web cita: "Real tough guys don't need guns, they just need a positive, can-do attitude" ("Los chicos rudos de verdad no necesitan armas, sólo necesitan una actitud positiva") dándonos referencia y haciendo conciencia en que la violencia en este mundo no es necesaria si uno tiene una mejor actitud sobre las cosas que pasan. Si te gustaría contribuir con un fotomontaje de 'pulgares y armas' ellos están abiertos a recibir imágenes modificadas, sólo debes mandarlo a la dirección que aparece en su encabezado. enlace a las curiosas imágenes autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
martes, abril 9, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Cada letrero se compone de una pequeña animación en la que podría decirse resume parte de la trama de la película, sin spoilear en ningún sentido; sus diseños llaman la atención, y hacen el "blinking" (parpadeo) como si fueran letreros de neón en la vida real. Imagino que estos serían los posters en algún pueblo pequeño donde casi no lleguen películas y donde viva alguna persona que trabaje haciendo este tipo de letreros, sería interesante ver el proceso de creación de uno real, usando como modelo alguno de los que Mr. Whaite ha diseñado. enlace a los posters autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
lunes, abril 8, 2013
|
BlackMagic, la empresa que de la nada lanzó la revolucionaria cámara para cine digital (la BlackMagic Cinema Camera, BMCC), acaba de anunciar hoy dos nuevas cámaras en el evento anual NAB (National Association of Broadcasters) en Las Vegas, que sin duda alguna se sentirán como una explosión nuclear en el corazón de la industria, poniendo en jaque a los tradicionales jugadores del mercado...
![]() ![]() Y esta es una noticia que no se debe dejar de pasar, pues el adjetivo más modesto con que se pueden describir estás cámaras es "revolucionario". A estos precios, y con la calidad demostrada de la cámara original de BlackMagic, estamos hablando de traer calidad cinematográfica de literalmente cientos de miles o incluso millones de dólares, a precios asequibles incluso por consumidores aficionados. Esto impactará no solo de forma extremadamente profunda la calidad de las producciones de cine independente, sino del cine en general, incluso cambiando en muchos casos modelos de negocio que han existido por más de un siglo. Por ejemplo, los precios de estas cámaras son mucho más baratos que incluso rentar por un solo día una cámara profesional de alto calibre, por lo que la pregunta que muchos se harán es ¿por qué rentar si puedo comprar no solo una, sino que varias de estas cámaras y obtener una calidad literalmente comparable a lo mejor del mercado? Yo ya tengo mis ojos puestos al menos sobre el modelo Pocket, pues ya me imagino utilizando mis lentes EF primes con un adaptador de EF-a-MFT. Y noten que cuando combinamos esta noticia de hoy con este sorprendente estabilizador del cuál les hablé la semana pasada, hablamos de que pronto será factible tener todo lo básico para un estudio de cine, en una mochila... página oficial de la Pocket Cinema Camera página oficial de la Production Camera 4K página oficial de la original Black Magic Cinema Camera autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 6, 2013
|
![]() Noten que entre las maneras más populares de estabilizar video se encuentran los jib (en esencia, gruas de distintos tamaños con contrapeso) y los sliders y dollys (en esencia, cámaras montadas sobre rieles ultra-suaves), pero otra categoría es el estilo handheld ("a mano") en donde el operador de la cámara camina y carga literalmente la cámara en sus manos, y es en esta última categoría de estabilizadores a lo que apunta el MōVI... A la fecha, el líder indiscutible de ese mercado había sido SteadyCam, un sistema muy copiado pero venerado en Hollywood y en donde sea que se filmen videos y películas, pero este sistema tiene algunos inconvenientes: Es por lo general pesado (ya que funciona contra-balanceando la cámara con pesas), difícil de controlar (se necesita entrenamiento para poder operarlo efectivamente), y caro. Por caro hablamos que si quieres utilizar los sistemas originales de la empresa, que esta en realidad los renta, y los renta junto con un operador especializado (sí, el sistema SteadyCam original viene con una persona como parte del paquete). Así que ahora, de la nada, surge MōVI. La empresa FreeFly que desarrolló este milagro de la cinematografía en realidad ya tenía una vasta experiencia en el desarrollo de cámaras estabilizadas, siendo reconocida particularmente en cámaras aéreas (para tomas desde helicópteros principalmente), y la empresa decidió tomar todo lo aprendido en el aire, y traerlo a tierra, en un dispositivo que pesa alrededor de 1.58 Kg (3.5 Lbs) y soporta cámaras de 4.5 Kg (10 Lbs) más accesorios... ¿Pero, cómo funciona el MōVI? Pues no funciona con pesados contrapesos, sino que con tecnología digital moderna que incluye un conjunto de sensores, giroscopios, una computadora especializada, y un conjunto de servo-motores silenciosos, y lo que el MōVI hace es descifrar los datos de todos esos sensores a un ritmo de miles de veces por segundo para hacer que los actuadores/motores contrarresten el movimiento natural de la cámara. Es decir, este sistema en esencia nota que si la cámara se está desestabilizando hacia la izquierda, que entonces debe decirle a los motores que manejan ese eje que ejerzan una fuerza en la dirección opuesta, en esencia contrarrestando el movimiento original, y hace esto en todos los ejes posibles. Y como si fuera poco, el sistema puede controlarse remotamente por una segunda persona y una palanca de mando (un joystick), para así lograr movimientos y tomas bastante complejas. Como verán en el video a continuación, los resultados son verdaderamente increíbles, y en mi opinión este dispositivo no solo se venderá como pan caliente, sino que incluso representará un hito en toda la industria cinematográfica. Inicialmente el MōVI M10 se venderá por US$15,000 dólares, pero la empresa ya está diseñando un modelo más módico, el M5 (y que asumo será diseñado para cámaras DSLR más ligeras) que costará unos US$7,500. También veremos un M20 en un futuro para equipos más pesados. Sin embargo, algo me dice que no tardaremos en ver copias de este sistema a precios menores, y dentro de 3 a 5 años quizás podamos encontrar sistemas similares en el rango de precio de los US$2,000 dólares. y no dejen de ver este increíble video (que lamentablemente, no está en YouTube, solo en Vimeo por el momento) página oficial del MōVI M10 fuente (en Vincent Laforet, con más videos) Otro video a continuación (enlace YouTube)... Actualización de Septiembre 2013: El MoVI ya tiene competencia. La empresa Perspective Aerials está ofreciendo un modelo que ofrece supuestamente los mismos resultados que el MoVI, pero a una tercera parte del precio (US$4,500 vs US$15,000). Más detalles en este enlace. Actualización Septiembre 2014: Los precios bajaron a casi la mitad, y ahora son los siguientes para los distintos modelos: MōVI M5: US$4,000 MōVI M10: US$8,000 MōVI M15: US$12,000 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"A veces es difícil determinar si en Eliax.com aprendes con el post o con los comentarios...Wow cuantas dudas aclaradas..Gracias Jose Elias por tu acostumbrada participación en las "discusiones"."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax