Cine / DVD / Blu-ray
viernes, noviembre 23, 2012
|
![]() Esta para muchos fans (y ciertamente para mi) será posiblemente la favorita de todas las Twilight, junto quizás con la primera, aunque algo me dice que algunos críticos de cine no opinarán igual. Lo primero es, que esta es sin duda una película ideal para irla a ver en pareja, pues su trasfondo es una película romántica (como toda la saga), y en esta no reparan en dejárnoslo saber, desde la primera escena hasta la última. Es la típica película que hace que los "hombres macho" digan "¡esto no sirve!", mientras el resto de la audiencia llora con lagrimones (al menos al final). En mi opinión, esta gozó de la mejor dirección de toda la saga, y se esmeraron en todos los departamentos, desde la cinematografía hasta la edición, y desde los efectos especiales hasta las actuaciones. Y hablando de actuaciones, los que se quejaban de que la actriz Kristen Stewart (que hace de Bella) siempre actuaba igual, de "cara pálida", sin expresiones y de papel dócil, se chocarán con una tremenda sorpresa, pues en esta última parte el personaje de ella muy bien podría hacerle la contrapartida a el Hulk en la próxima de los Avengers... En cuanto al papel del semi-villano Aro, interpretado por Michael Sheen, fue quizás la mejor actuación de la película, y en mi opinión digna de una nominación al Oscar como papel secundario. Pero por ahora, no quiero decir más de la película para no arruinarles puntos importantes y sorpresas inesperadas, pero sí les diré una cosa: La película no los decepcionará, vayan a verla en particular si disfrutaron incluso casualmente las otras. Le doy 9.2 de 10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 17, 2012
|
En días y semanas pasadas he visto unas cuantas películas que no he tenido tiempo de comentar en eliax, y acá comparto mis impresiones de estas con ustedes (y como siempre, por lo general solo hablo de películas o que me han gustado o que todos esperaban)... The Best Exotic Marigold Hotel ![]() Pues un grupo de retirados hace el viaje a la India por distintos motivos, y como se imaginarán las cosas no son como fueron anunciadas... Esta es una película mitad comedia y mitad drama, y con un guión muy original. Me gustó tanto que ya compré el Blu-ray para disfrutarla con todos mis amigos y familiares. 9.3 de 10. To Rome with Love ![]() Tan solo la escena y situaciones del padre del novio cantando Ópera son suficientes para pagar el ver esta película. Muy recomendada y desde que salga a la venta la compro a mi colección. 9.2 de 10. Premium Rush: Ride Like Hell (La Entrega Inmediata) ![]() 8.5 de 10 Taken 2 ![]() Lian Neeson y los demás actores regresaron al mismo papel de antes, y esta vez los padres de los chicos malos que Neeson mató en la primera regresan por venganza, tratando de raptar a toda la familia. Esta película, si la hubieran hecho sin existir la anterior, hubiese gustado más, pero como continuación de la primera es un tanto decepcionante, aunque no es que sea una mala película (me gustó), sino que sencillamente no se acerca a las sensaciones que la primera nos hizo sentir. 7.5 de 10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 30, 2012
|
![]() Lo primero (y más obvio, pues fue anunciado también hoy) es que Disney se ha comprometido y anunciado oficialmente que creará una nueva trilogía de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), compuesta de los episodios 7, 8 y 9, lo que es suficiente para que los más fans de los fans de Star Wars (yo siendo uno de ellos) babee de la emoción. Según los ejecutivos de Disney, George Lucas servirá como Consultor Creativo del Episodio 9 (cuya Episodio 7 sale en el 2015, según fue también anunciado hoy) , pero todo indica que más allá de ese episodio Lucas pasará el bastón al 100% a Disney en el área creativa. Según Lucas, este llevaba ya un tiempo pensando y planeando cómo dejar "vivo" su legado de Star Wars, y su mejor opción fue Disney, y yo no puedo estar más de acuerdo con Lucas. Si hay una empresa que puede llevar lejos la franquicia, es Disney, una empresa que como bien lo dijo Bob Iger (CEO de Disney), se especializa en crear personajes icónicos y memorables, algo que rima muy bien con Star Wars. Lo segundo por estar emocionado es que irónicamente creo que a Star Wars le espera un mejor futuro, fuera de las manos de Lucas. En mi opinión, y como siempre he dicho, George Lucas es un genio creando mundos de fantasía y personajes memorables, en donde sus dos máximos ejemplos son Star Wars e Indiana Jones (que co-creó con Steven Spielberg), pero como director Lucas sencillamente es uno más del montón. Lucas es un increíblemente buen visionario, pero no un buen director (y la aburrida trilogía de los Episodios 1, 2 y 3 que salieron posterior a la trilogía original es testamento de ello). Por lo que me emociona con solo imaginarme quien podría tomar las riendas de la nueva serie (¿se imaginan una trilogía de Star Wars de manos del director Christopher Nolan? sería para literalmente uno mojar los pantalones si eso se diera). Y lo mejor de todo es que si se le entrega Star Wars a un director que haga un mal trabajo, Disney sencillamente lo reemplazaría por otro hasta que alguien haga un buen trabajo, y les aseguro que Disney hará todo lo posible de asignar un director "Grado A+" a Star Wars. En cuanto al precio de US$4,000 Millones de dólares, me lo encuentro bajo, pues estoy seguro que Disney recuperará su inversión en unos 6 a 10 años como máximo, con las ventas de las películas actuales, las nuevas películas, y todo lo que se vende en torno a Star Wars (programas de TV, juguetes, promociones de comida, video-juegos, libros, novelas, aplicaciones interactivas, etc). Sin embargo, estoy también seguro que tanto Disney como George Lucas (quien a propósito, es único y exclusivo dueño del imperio LucasFilm, por lo que los US$4,000 Millones van directo a sus bolsillos, 40% en dinero en efectivo, y el resto en acciones de Disney), sabían que Disney era el hogar natural para Star Wars, por lo que Disney no tenía que ofrecer mucho y Lucas no podía pedir demasiado, pues estoy seguro que Lucas en esta etapa de su vida, y con todo el dinero que tiene, no tiene necesidad de más dinero, y lo más probable es que genuinamente estuviese buscando el mejor "hogar" para su bebé de Star Wars... Y como si fuera poco, Disney de paso obtiene también las otras sub-propiedades de LucasFilms, lo que incluye la casa de efectos especiales más famosa del mundo (Industrial Light and Magic), y Skywalker Sound (lo que de paso significa que Disney ahora también controla el estándar de sonido THX). En esencia, Lucas literalmente ha tomado en serio el tema de retirarse a una vida más tranquila, y está pasando todo su legado a Disney. En cuanto a qué esperar de Star Wars, hay varias cosas aquí para ponderar... Lo primero es que Disney ha hablado ya de enfocar las películas en personajes específicos, lo que indicaría algo similar a lo que ha empezado a hacer Marvel con X-Men en donde lanzó una película con Wolverine, por lo que quizás veamos una Star Wars enfocada en algún Jedi descendiente de la familia Skywalker. Otra vertiente podría ser otra saga épica al estilo de la trilogía original (Episodios 4, 5 y 6), que es lo que en mis sueños más profundos desearía alguien como Nolan pudiese dirigir... Esta adquisición creo que también re-abre las puertas a una serie de TV en el universo de Star Wars, la cual podría ocurrir antes, durante o entre los eventos de las dos trilogías originales. ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 27, 2012
|
![]() La organización CEA (Consumer Electronics Association) recientemente votó para dotar de un nombre oficial estandarizado todo el tema del "video 4K" (el cual como les expliqué en este artículo pasado acá mismo en eliax, hay más de una forma de interpretarlo). Así que (preparen los tambores) el nuevo nombre será... video "Ultra HD". En otras palabras, de ahora en adelante cada vez que lean de "Ultra HD", ya saben que se refieren a una versión estandarizada de "video 4K". El nuevo estándar Ultra HD indica que cualquier monitor/televisor/proyector que quiera llamarse compatible con Ultra HD, debe soportar como mínimo una resolución nativa de 3840x2160 pixeles. Sin embargo, para agregar confusión al tema, Sony ha anunciado que prefiere utilizar su propio nombre para definir sus pantallas, el cual será "4K UHD". Y como si fuera poco, recuerden que hace poco se estandarizó el video "Ultra HDTV" para video 8K a 7680x4320 pixeles y 120fps (120 cuadros por segundo), y al menos en mi opinión "Ultra HD" se parece demasiado a "Ultra HDTV", por lo que esperen todo tipo de confusión al respecto tarde o temprano (lo que quizás requiera cambiar a largo plazo el nombre de "Ultra HDTV" a algo diferente, algo quizás como "Super-Ultra-HD-Xtreme-Plus"... :) En mi opinión, debieron dejar sencillamente el nombre de "4K" que ya es bastante conocido en círculos técnicos, y ya se estaba empezando a filtrar en círculos de consumidores (por eso me gusta más la propuesta de Sony, con "4K UHD", la cual en un futuro podríamos cambiar a "8K UHD" cuando lleguen pantallas 8K). Y para los curiosos y menos técnicos, una pantalla 4K en esencia tiene la resolución equivalente a 4 televisores HDTV, lo que también significa pixeles en pantalla 4 veces más pequeños que los pixeles de los televisores de alta definición en la actualidad. Similarmente, el video 8K será 16 veces más denso que los televisores HDTV actuales. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 26, 2012
|
![]() Esta ves tendremos al actor Ben Kingsley (el mismo que interpretó y ganó un Óscar por interpretar la excelente película Gandhi del 1982) como villano en el papel de El Mandarín. Se estrena el día 3 de Mayo del próximo año 2013, por lo que vayan apartando ese fin de semana desde ahora... :) Trailer/avance a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 24, 2012
|
Uno de los televisores con las pantallas del grandes del mundo en el 1948 era un modelo fabricado por la empresa DuMont, con una pantalla de unas "asombrosas" 20 pulgadas (te la vendían como "una pantalla con 72 pulgadas cuadradas" para que se sintiera más grande de lo que era), y un precio en ese entonces de US$2,495 dólares, lo cual si lo ajustamos a la inflación (con esta calculadora) hablamos de unos US$22,991 dólares, que hoy día es un costo mayor que el salario anual de gran parte de los países del mundo. Ah, y era a blanco y negro, con sonido monofónico (aunque venía en un hermoso mueble de madera que combinaba con la sala de tu hogar)... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 21, 2012
|
![]() La pregunta viene debido a que una empresa local ha lanzado la primera sala "4DX" en el país y algunos amigos me han estado preguntando lo que es. 4DX (creado por una empresa Coreana del mismo nombre), a diferencia de XD, no es una tecnología visual, sino que para los otros sentidos. 4DX es una tecnología que conlleva crear efectos de movimientos con las sillas del cine, así como otros efectos atmosféricos. De ahí el "4D" en donde la "cuarta dimensión" sería la de sentir vibraciones y otros efectos. Entre los efectos que se podrán sentir en una sala 4DX están: 1. Vibraciones y movimientos en los asientos (para explosiones, etc). 2. Olores. 3. Truenos y rayos (con luces especiales como las de discotecas). 4. Lluvia (aunque leve, no vas a salir mojado, solo algunas gotas). 5. Burbujas (me imagino que para películas infantiles). 6. Ráfagas de aire (como en tormentas, carreras de autos, etc). Así que en teoría, salas de cine 4DX podría combinarse con salas XD, aunque quizás no veamos esa modalidad ya que por lo general en varios mercados los competidores de cines asumen una u otra de estas tecnologías. Noten que si han viajado a lugares como Disney World o Universal Studios, o parques de atracciones similares, que es en esencia lo mismo que experimentan en esos lugares, sin embargo para las audiencias que nunca hayan experimentado este tipo de cosas podría ser algo novedoso. Obviamente esto no está diseñado para todo tipo de películas, pero podemos imaginarnos que esto sería bastante interesante en películas de acción, terror, o animadas. página oficial de 4DX Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 17, 2012
|
![]() Esta es una película que explora el tema de viaje en el tiempo, pero con un giro interesante: ¿Qué tal si eres una persona que en el presente recibe personas del futuro que han sido enviadas a ti para que las mate, y un día la persona que llega es tú mismo en una edad más avanzada? Como se podrán imaginar, la trama se hace bastante interesante con ese giro, y sin duda que la película agradará a los amantes de la ciencia ficción y temas como los viajes en el tiempo. Es importante aclarar que si se llevan de los avances/trailers de la película que quizás entren a ver a esta obra con expectativas equivocadas. Esta no es una película de acción o incluso un triller, aun aparente serlo durante el primer 40% de la película. Esta es un drama de ciencia ficción, en donde la segunda parte de la película está llena de diálogo y pocas balas volando por el aire. La película me la encontré interesante de inicio a fin ya que me encantan estos temas, y las actuaciones de Willies y en particular de Gordon-Levitt fueron muy buenas. A Gordon-Levitt se le notó incluso que le modificaron un poco la cara en la película para que aparentara un poco más a un Bruce Willis más joven, adoptando además algunas de las manías de Willis (como levantar las cejas, la forma de su boca al hablar, etc). La dirección estuvo buena (aunque algunos quizás la encontrarán un poco lenta y contemplativa en algunos momentos), así como todo el resto (edición, sonido, efectos especiales, etc). No es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, pero definitivamente una recomendada ver para los amantes del género. Le doy 8 de 10 Avance/trailer a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 14, 2012
|
![]() La diferencia es que ahora aparenta que el enfoque será sobre el personaje de Tonto, personificado por Johnny Depp, de seguro por obvios motivos comerciales, mientras que el actor Armie Hammer hará el papel de John Reid (El Llanero Solitario). Para quien no recuerde, Hammer es el mismo actor que interpretó los mellizos en la película The Social Network (la película sobre Facebook). En cuanto a mis expectativas sobre la película, son moderadas, no altas... ¡Gracias a todos los que me enviaron el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 24, 2012
|
![]() Pues Google tiene una sencilla página en relación a videos de YouTube que te dice precisamente todo eso de una forma bastante resumida y fácil de entender. Y como bono, hasta te lo grafican en el tiempo para que tengas una idea de si han mejorado recientemente en la calidad del servicio. Sencillo y sumamente útil... YouTube Video Speed History autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 19, 2012
|
![]() Para los que no sepan, la historia original ha sido expandida utilizando material original de Tolkien, ligando los eventos de Hobbit y El Señor de los Anillos, y ahora serán tres películas en vez de una o dos como originalmente se planteó. Esta es la primera de la nueva trilogía y sale en cines el 14 de Diciembre. Nos vemos el día del estreno... ¡Gracias al lector James Garcia por compartir el video en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 16, 2012
|
![]() La premisa de la película es muy simple (y basada en un hecho de la vida real): Un multimillonario termina después de un accidente en una silla de ruedas, pudiendo mover solo su cabeza (la película no es melancólica o triste, esa parte ni la vemos en la película), y tiene la rutina de buscar personas que lo atiendan en sus necesidades básicas (la mayoría renuncia al cabo de un par de semanas). Acá entra el otro protagonista, un muchacho salido de un barrio pobre, y quien no le da mucha importancia a las cosas de la vida, o incluso el esfuerzo que pone su propia madre para mantenerlo. Este muchacho llega de forma accidental a la casa del magnate, ni siquiera buscando trabajo, y como se imaginarán, ahí empieza la historia... La película funciona por la química entre los dos protagonistas, y las situaciones que los guionistas y director los hacen pasar. Es una película hecha con corazón, y sin duda una de las mejores del año. Noten que en estos momentos está en algunos cines de arte latinoamericanos. Le doy 9.2 de 10 Nota para curiosos: No confundan el nombre de esta películas con "The Untouchables" ("Los Intocables"), pues "Intouchables" no significa "intocables", sino que mas bien es un juego de palabras en inglés que significaría algo como "en contacto". The Intouchables en IMDB autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 8, 2012
|
![]() ![]() Debo admitir que nunca había escuchado de este acrónimo, por lo que me puse a investigar, y hoy comparto con ustedes de qué se trata todo esto de "XD". La respuesta corta es esta: XD es un competidor de bajo costo del formato de gran tamaño IMAX (popular en muchas grandes metrópolis del mundo, y principalmente en los EEUU), pero no es IMAX... Recordemos que IMAX es un formato que viene en dos tamaños. Un tamaño "pequeño" que es equivalente a las salas XD (pero XD tiene menor resolución), y un formato "grande" que es sencillamente monstruoso en tamaño. Para que tengan una idea, la pantalla IMAX en Sidney, Australia mide 117.2 x 96.5 pies x (35.7 x 29.4 metros), y son pantallas curveadas con filas de asientos colocadas casi frente a la pantalla. Así mismo las películas pueden ser capturadas tanto en 24 como 48 fps (cuadros por segundo), e incluso en 3D. En cuanto al formato XD ("Extreme Digital Cinema") fue introducido en el 2009 por la cadena de cines Cinemark en los EEUU, y poco después la empresa fue demandada por IMAX por supuestamente robar técnicas y secretos y violar contratos con relación a IMAX (Cinemark desarrolló XD mientras era un cliente de IMAX). Este formato soporta pantallas de hasta unos 70 x 40 pies (21 x 12 metros), y la particularidad que tiene (y lo que lo diferencia de IMAX) es que puede proyectar cualquier tipo de película en cualquier tamaño. En esencia, XD no es más que un proyector que aumenta el tamaño de las fuentes de video que recibe. Y esa es una diferencia importante, ya que a diferencia de IMAX en donde el video se graba con cámaras especializadas para el formato (y con una consiguiente super alta definición), el formato XD lo único que hace es "agrandar" el tamaño de los formatos existentes. Eso en la práctica significa que lo que se consigue con XD es una proyección de mayor tamaño, pero lamentablemente no de la misma resolución de IMAX, por lo que no notarán mucho más detalle de imagen en una sala XD que en una sala de proyección digital normal. Sin embargo, en lugares en donde no se tiene acceso a IMAX, esto es ciertamente una novedad, pues al menos introduce el cine de proyección amplia a audiencias que de otra forma no tendrían acceso a ello. Notemos también que XD ofrece otras ventajas sobre pantallas tradicionales: La primera es una proyección "de pared a pared" sin espacio sobrante en los lados (al menos en teoría) y con soporte para películas 3D, y lo segundo es que la especificación requiere que los cines tengan un excelente equipo de sonido para acompañar la imagen (incluyendo, aunque no se si es requerido, un Subwoofer debajo de cada asiento para los sonidos bajos/graves, y parlantes en el techo (no solo en los lados y frente)), por lo que al menos las audiencias tienen una garantía de que la proyección y el sonido serán de primera. Pero recuerden algo: XD no es IMAX (ni pretende serlo). Es solo una proyección más grande de lo normal de los formatos actuales del cine, y no un formato especializado como lo es IMAX. Pero aun así, pueden estar seguros que si estoy en una ciudad en donde tenga la opción de ver una película en XD versus un cine tradicional, que la veré en XD... :) página de información oficial sobre XD un artículo sobre un espectador de XD Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se llama Samsara, y ya está siendo disfrutada en algunos cines selectos en los EEUU (y el Blu-ray y DVD ya lo pueden pre-ordenar en Amazon). Samsara significa "Existencia Cíclica", y es importante notar que similar a Baraka, este es un documental que no es hablado. Todo es imágenes y sonidos exclusivamente. Si pueden disfrutar de esta obra (y en particular si son admiradores de la fotografía y cinematografía), no dejen de verlo, de seguro que los maravillará... ¡Gracias a Israel Santana Jiménez por la alerta sobre esta producción! página oficial de Samsara Avance/Trailer a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 1, 2012
|
![]() Ted, es una película que si se llevan del afiche/poster, e incluso de que alguien les cuente la trama, es posible que decidan no verla, pero créanme que no es lo que se imaginan... Para empezar, la película está restringida para mayores de 18 años, lo que les debe dar una pista que aunque hay un osito de peluche en la portada de la película, esta película no es para niños. Definitivamente no para niños (en serio, no lleven niños - verán excesivo uso de drogas, escenas sexuales, y mucho uso de malas palabras). En los primeros 3 a 5 minutos de la película vemos como un niño pide un deseo: Que su osito que le regalaron de navidad, cobre vida y sea su mejor amigo. Como pueden imaginar, el deseo se cumple y la película en realidad transcurre unos 30 años después (no les contaré más para no arruinarles ni la trama ni las sorpresas). Esta es una de esas películas que fácilmente pudo haberse tornado mala, pero el director (Seth MacFarlane, quien también la escribió, y quien muchos conocen por ser escritor de la serie de TV "The Family Guy") hizo un soberbio trabajo en dirigir la película con el balance justo entre comedia y seriedad. Digo seriedad pues en el fondo la película trata temas serios, pero disfrazados de comedia. Y digo un buen balance porque aunque uno de los peores tipos de comedia que existen es el que depende mucho de decir malas palabras, en esta película la fórmula funciona. El humor de la película me lo encontré muy inteligente, y Ted en particular hace un papel excelente en sus diálogos (el director Seth MacFarlane fue también la voz de Ted). La película agradará mucho a geeks, y a los que disfrutaron de series de TV de antaño y otras referencias artísticas de los 1970s, 1980s, e incluso mucho antes. Acá verán referencias a Flash Gordon, T. J. Hooker, El Auto Fantástico, Indiana Jones, Star Wars, etc. Esas referencias hacen que quienes reconocen los sonidos, imágenes y diálogos, pasen un mejor momento que el resto de la audiencia. Así mismo la película es puro "gringa" en su estilo, situaciones y chistes, por lo que si están familiarizados con la cultura estadounidense, se reirán aun más. Otras cosas notables aparte del humor y la dirección, fueron la banda sonora, con excelentes canciones de inicio a fin (pongan atención a canciones de Norah Jones y Queen), y un estilo musical que remontará a muchos a memorias de clásicos como Breakfast at Tiffany's. No dejen de verla, la disfrutarán, en particular si van en un grupo. Le doy 8.75 de 10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 31, 2012
|
![]() Esta noche fui a ver Abraham Lincoln: Vampire Hunter ("Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros"), y estas son mis impresiones... Para empezar, la película fue mejor de lo que esperaba. Esperaba un película bien hecha de vampiros, pero resultó ser más que eso. La película se sitúa, como se imaginarán, en la época del presidente Abraham Lincoln y los disturbios entre los estados del sur y del norte de los EEUU debido al tema de la esclavitud. Algo que me gustó de la película es que los guionistas (basados en el libro del mismo nombre) hicieron un excelente trabajo entretejiendo la realidad histórica de la época (pues muchísimos eventos de la película en realidad sucedieron, aunque no de la manera presentada en la película) y la ficción del mundo de los vampiros. Lo hicieron todo de forma consistente, de modo que "tenía sentido" todo lo presentado en el contexto del mundo ficticio para justificar los eventos del mundo real fuera de la película. Algo que me impresionó fue la actuación del protagonista Benjamin Walker, el cual tiene un increíble parecido físico a Liam Neeson, y el cual espero podamos ver más a menudo en otras producciones. Es bueno aclarar (por si el título no lo hace obvio) que esta película es... de vampiros... por lo que si esperan una película de época, esta película no les va a gustar. Esta es una película para fans de vampiros, que trae un componente al menos refrescante al género pues los pone en un determinado contexto histórico creíble (dentro del mundo ficcional). Las actuaciones en general fueron muy buenas, los efectos especiales fueron muy buenos, la fotografía fue interesante, y la edición y dirección bastante buenas. La película incluso se pone más interesante mientras esta transcurre, y será del agrado de las audiencias generales y en particular de los amantes de películas oscuras y del género. Le doy 8 de 10 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Felicidades capitán, el blog eliax es un logro que casi te lleva físicamente al espació...pero por otro lado, virtualmente hablando, eliax es como una Enterprise interestelar que viaja con todos nosotros a lugares nuevos y extraños del universo nunca antes vistos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax