Cine / DVD / Blu-ray
viernes, enero 6, 2012
|
![]() Para el que no sepa, Google TV es una plataforma que inicialmente se lanzó en forma de una caja externa que uno compraba, y que al conectarla a tu TV (y al Internet) permitía acceder a todo tipo de servicios por la web, desde acceso a YouTube, hasta Netflix, y otros tipos de programas. Sin embargo, en su lanzamiento inicial (y hasta la fecha) Google TV ha sido más un fracaso que un éxito (varios distribuidores dejaron de venderlo, y empresas como Logitech anunciaron que no venderían más de las cajas). Así que este anuncio de Google es "un segundo intento", en especial dado el fuerte rumor de que Apple planea un asalto con todas sus armas en el negocio de la TV este mismo año, por lo que la empresa no se puede dar el lujo de quedarse fuera de lo que podría ser un muy lucrativo mercado. Así que veremos qué sucede. Ciertamente el que esta tecnología venga pre-instalada en televisores es la mejor manera de popularizar esta tecnología (y es la razón por la cual desde hace al menos 2 años he pronosticado un televisor marca Apple), pues el tener que lidiar con varios controles remotos, y tener que cambiar el modo de entrada de video en nuestros televisores es algo que confunde a la persona promedio que solo desea que sus dispositivos funcionen sin complicaciones. En nota relacionada (y no menos importante), Google también hizo de conocimiento oficial que su plataforma de Google TV cambiará de chips proveídos por Intel, a chips de la familia ARM. La primera empresa que proveerá tales chips a fabricantes será Marvell con su Marvell Armada 1500 (que asumo posiblemente sea parte de estos nuevos televisores a anunciarse la próxima semana en el evento CES 2012 en Las Vegas). Esto de paso arroja más leña al fuego a mi predicción #35 para este año 2012... fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 30, 2011
|
![]() Anonymous no tiene nada que ver con el grupo de hackers del mismo nombre, sino más bien con el hecho de que quizás por todos estos siglos a la persona que todos hemos conocido como William Shakespeare en realidad no fue la persona que escribió todas las obras que se le atribuyen. Según la película, el verdadero escritor de quien se considera es el máximo exponente de obras en el idioma inglés, es en realidad Edward De Vere, Conde de Oxford, quien utilizó un intermediario (Shakespeare) para publicar sus obras, ya que en esos tiempos en Inglaterra se consideraba en la sociedad de la clase alta que las obras teatrales eran "de la chusma" y no de "personas nobles". En otras palabras, la única forma de Edward De Vere poder publicar sus obras era de esa forma, y según la película (y lo que he hasta ahora leído en Internet) hay mucha evidencia a favor de esta teoría. Pero, independientemente de esa teoría, esta es una de las mejores películas que he visto en tiempos recientes, Las actuaciones fueron fenomenales, la dirección impecable, los personajes y el guión super interesantes, y la adaptación a la época excelentísima. Voy tan lejos como para predecir que si esta película califica para ser nominada a los Oscar 2012, que será nominada a unas 6 estatuillas, y no me sorprendería si incluso se lleva el de mejor película del año (junto con mejor director, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, y mejor actor de reparto, así como mejor vestuario). Es importante que sepan que debido a la controversia que esta película indudablemente ha creado entre círculos literarios ingleses y estadonidenses, que muchos están calificando esta película como "mala", no en lo absoluto por su ejecución técnica, sino porque sencillamente los "puristas" de Shakespeare no están de acuerdo con la trama de la película. Yo personalmente me inclino más por la idea de que Edward De Vere es la persona detrás de tales obras (y si ven la película, comprenderán mejor por qué), e incluso es bueno que sepan que el mismísimo Sigmund Freud (padre de psicoanálisis) dedicó los últimos 10 a 12 años de su vida tratando de convencer al mundo de que este era el caso. Le doy un 9.7 de 10, y de paso es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 23, 2011
|
![]() Noten que de niño yo era un gran fan de la serie de TV sobre la cual se basan las películas del mismo nombre, y que al igual que muchos, me decepcionaron las últimas tres, ya que aparte del nombre y la excelente banda sonora estas películas no tenían mucho en común con la serie, y de paso la dirección de estas dejaban mucho que desear. Sin embargo, cuando empecé a ver esta entrega y esta decía que el director era Brad Bird, uno de mis héroes, tuve que entrar a IMDB para confirmar lo que mis ojos veían, y efectivamente, mis expectativas aumentaron considerablemente al saber de sorpresa que este hombre estaba detrás de este nuevo capítulo en la serie. Y no decepcionó. Incluso, esta es (y por mucho) la mejor de todas las películas de Misión Imposible, y no solo es la mejor, sino que una de las más emocionantes del género de todos los tiempos, muy a la par de algunas de las mejores películas de James Bond. La dirección fue espectacular, y las actuaciones de primera, así como las localizaciones geográficas (nos llevan por todo el mundo), la trama, y particularmente (para los lectores de eliax) los dispositivos tecnológicos. Acá verán indicios del IrixPhone, de esta otra tecnología virtual, e incluso de esta otra reciente, y de manera gráfica y fácil de entender. Sobre la trama, no les quiero revelar nada, pero aunque es un tema que hemos visto antes, lo llevaron a cabo bastante bien. Pero debo regresar a Brad Bird... Este señor (de cuyo talento les hablé hace más de 4 años en eliax) es responsable de varias de las películas animadas más asombrosas de todos los tiempos, siendo director de joyas como The Iron Giant, Ratatouille, y Los Increíbles (así como el encargado del equipo creativo de Up, y anterior a todo esto escrito un par de episodios de Los Simpons). Algo curioso es que cuando Los Increíbles salió por primera vez, una de las cosas que le dije a mi familia es que si este hombre alguna vez hacía una película similar con actores reales, que la película sería asombrosa, y ciertamente esta lo fue. No dejen de verla, exageran un poco en algunas escenas pero es una de las más entretenidas del año. Le doy 9 de 10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 20, 2011
|
![]() ![]() Acaba de salir el primer avance de la super-esperada precuela a El Señor de los Anillos, "El Hobbit - Una travesía Inesperada", del director Peter Jackson. En esta película veremos las aventuras de Bilbo Baggins (el que era tio de Frodo en El Señor de los Anillos) y el mago Gandalf El Gris. Yo me leí el libro hace un tiempo atrás, y de verdad que fue divertido (e incluso explica unas cuantas cosas que vimos en El Señor de los Anillos, como el tema de las águilas gigantes, que ya verán de dónde proceden en esta precuela). La película sale el 14 de Diciembre del 2012 (¡nos vemos en el estreno!), por lo que técnicamente ya solo falta menos de 1 año para su estreno :) Noten que "The Hobbit" se dividió en dos partes, en donde esta es la primera parte, y la segunda parte la veremos meses después en el 2013. video oficial en Apple Trailers Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 19, 2011
|
![]() ¡Nos vemos el día del estreno (20 de Julio 2012, al menos en los EEUU)! Y a propósito, Nolan filmó la película en el formato IMAX, y al ver el avance me quedo babeando con solo pensar en ver esa cinematografía en ese tipo de pantallas gigantes. Sin duda que será algo asombroso experimentar... ¡Gracias Humberto Mercado por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 14, 2011
|
![]() Y funciona con doblaje al español y opción de subtítulos en español o portugués. Noten que para que les funcione que deben descargar la versión actualizada de Netflix que salió hoy en el App Store (Tienda de Aplicaciones de iTunes). A la fecha, desde que Netflix se lanzó en América Latina, este solo funcionaba en un grupo selecto de dispositivos (en mi caso, lo he venido utilizando en mi PlayStation 3), y recientemente se activó en Android (lo pude probar en mi Google Nexus S exitosamente). Para los que no sepan, Netflix es un servicio que por US$8 dólares al mes te permite ver por Internet todas las películas que desees, sin límites. Por el momento el único gran punto negativo que tiene el servicio es que la selección de películas disponibles no es muy amplia, pero para mi está bastante bien ya que me encanta descubrir películas pasadas que me perdí o que quiero volver a disfrutar. Noten que algo genial del servicio es que pueden empezar a ver una película en un dispositivo (digamos, en un PS3), pausar la película, salir de casa, y continuar viéndola en otro dispositivo (como un iPad) en otro lugar. Otra cosa importantísima es que las películas inician a reproducir apenas unos 10 segundos después que eligen la funcionalidad de "Play", lo que está genial (en otras palabras, no hay que esperar a que la película descargue por completo antes de empezar a verla). Una nota de precaución: Si tienen una conexión de Internet que no es muy rápida (digamos, por debajo de 1Mbps), es importante que mientras ven películas que no hagan cosas en Internet con otra computadora que resulte pesada para las descargas, ya que obviamente eso afectará la calidad de la película. Afortunadamente, otra cosa genial de Netflix es que por lo general las películas no se detienen de reproducir cuando la velocidad de Internet disminuye, sino que lo que sucede es que la calidad de la imagen disminuye, pero continúas viendo la película. La empresa incluso tiene un especial de un mes de prueba gratis, que es importantísimo para ver si funciona con sus dispositivos, y si funciona a una velocidad aceptable. página oficial de Netflix Actualización de 20 de Diciembre 2011: Hoy Apple actualizó el Apple TV y ahora Netflix también funciona en este dispositivo!!! :) Nota: Para cambiar subtítulos e idiomas, simplemente dejen presionado el botón central del control durante un par de segundos para que surja un menú especial a tal fin. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 13, 2011
|
![]() Le tomó imprimir más de 720 páginas, que entre todas formaron 1,250 partes, y el curioso resultado lo verán en el siguiente video. ¡Gracias al lector Ramon Correa por el enlace al video! página oficial del proyecto (con muchas fotos interesantes) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 29, 2011
|
![]() Esto también encaja perfectamente con este editorial que escribí hace unos meses explicándoles sobre un secreto poco conocido de Google: El hecho de que es uno de los mayores propietarios de fibra óptica del mundo (recomiendo mucho que lean ese artículo, pues pone la noticia de hoy en un contexto que creo nadie está mencionando en Internet). Básicamente, Google está invirtiendo US$100 Millones de dólares en crear contenido original para canales en YouTube que toman lo mejor de la TV tradicional pero lo condicionan para los tiempos modernos, en donde podemos ver los programas no solo cuando son transmitidos, sino que a la hora que nos plazca, Esto en mi opinión es una excelente movida por parte de Google, que sin duda hará a YouTube más relevante de lo que ya es en el mercado, de paso moviéndolo de ser una plataforma mayoritariamente de videos de corta duración, a videos de más larga duración, sustancia y calidad, lo que significa el poder también utilizar esos videos como receptores de una nueva forma de publicidad. Otra movida interesante es que YouTube ha hecho alianzas con varias personalidades que van desde Madonna hasta Shaquille O’Neal, con el propósito de atraer a una gran audiencia, por un medio que de otra forma serían solo nichos (es decir, muchos nichos en el mundo se convierten en un gran mercado cuando los juntamos en Internet). En cuanto a la fecha de salida de los 100 canales, aun no tenemos fecha definitiva, pero sí se sabe que saldrán paulatinamente en los próximos meses. avance sobre los primeros canales a salir anuncio oficial de YouTube fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 26, 2011
|
![]() ![]() Recomiendo que antes de continuar con este artículo lean ese otro, pues es bastante asombroso lo que esta tecnología hace. Sin embargo, aunque la empresa está mercadeando esto en cámaras digitales de fotos estáticas para consumidores, con un modelo sumamente atractivo (aunque a un precio no muy bajo, iniciando en los US$399 dólares), creo que el potencial de esta tecnología para masificarse está más que cualquier otra cosa en el mundo del video (aunque ciertamente será revolucionario también con fotos, pero no al mismo nivel). La empresa todavía no ha mencionado una sola palabra desde su fundación con relación al potencial de esto en video, y al uno leer las especificaciones técnicas de cómo funciona todo esto es fácil notar la razón por qué: Esta tecnología reduce considerablemente la resolución de un sensor, y además genera una tremenda cantidad de datos, muchísimo más que la cámara promedio, eso debido a que se debe almacenar mucho más que simplemente pixeles (puntos), sino que también se debe almacenar el ángulo con que la luz llega a cada pixel. Sin embargo, ambas cosas son simples problemas de ingeniería. El primero se resuelve con sensores más densos (incluso hoy día ya existe tecnología para resolver el problema), y el segundo se resuelve con procesadores más potentes y más espacio de almacenamiento (y una vez más, ya tenemos todo lo necesario). Es solo cuestión de bajar los precios de fabricación a niveles aceptables. Pero he aquí lo interesante: En el mundo del video profesional (es decir, cine, televisión, prosumers, etc), el costo adicional de esta tecnología sería más que justificado hoy mismo, e incluso creo que en un par de años podrían adecuarla para cámara digitales del tipo DSLR a precios menores a los US$1000 dólares. Pero, ¿por qué sugiero yo todo esto? Pues para empezar, aunque el truco de la cámara Lytro es verdaderamente asombroso, lo cierto es que en el mercado que desean entrar a competir inicialmente (cámaras digitales portátiles de pequeño tamaño) ese no es un gran problema a resolver, ya que tales cámaras existentes por lo general vienen con lentes en donde todo está casi siempre enfocado (desde los objetos cercanos a los lejanos) debido a la pequeña apertura de sus lentes. Sin embargo, en cámara DSLR y otras profesionales, enfocar video es un verdadero problema. Tan problemático es que en el cine profesional, por más asombroso que suene, existe una profesión en donde los profesionales que la practican hacen una y una sola cosa: Enfocar la cámara mientras esta graba (busquen en YouTube videos sobre "Pulling Focus" para que vean como funciona esto). Es decir, hablamos de que literalmente una persona opera la cámara, mientras la otra enfoca el lente (usualmente con técnicas que no se imaginan lo tediosas que son, conllevando medir con cintas métricas las distancias entre las cámaras y los objetos a grabarse). Cualquier persona que haya tratado de grabar video con una cámara DSLR y con un lente de una gran apertura (en donde parte de la imagen está bien fuera de foco y otra parte bien enfocada) sabe exactamente el dolor de cabeza del que estamos hablando. Pero con esta tecnología, el tema de enfocar desaparecería al 100%, y se convertiría en un tema de post-producción. Es decir, sería ya en la sala de edición de video en donde se decidiría en cuál (o cuáles) partes de una toma enfocar. Eso, en mi opinión, sí sería algo revolucionario, y algo que creo la gente de Lytro debería seriamente considerar... página oficial de Lytro autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 25, 2011
|
![]() La estatua se ve perfectamente iluminada con la luz local ambiental, por lo que no pudo haber sido un simple trabajo de Photoshop. Sin embargo, es todo un engaño, y lo que lo hace posible es la noticia de hoy... Un grupo de investigadores han desarrollado una increíble técnica que con pocos pasos permite a cualquier tomar una fotografía del mundo real, e insertar todo tipo de objetos virtuales tridimensionales, de una forma tal que aparentaría que eran parte de la fotografía original. Lo más asombroso es que los objetos que insertes toman características del ambiente, desde poder recibir sombras y luces, hasta reflejar el medio ambiente o incluso tornarse translúcido ante ellos. Esto es algo que la mejor manera de entenderlo (y asombrarnos) es viendo el alucinando video que comparto a continuación. Este es sin duda uno de los más asombrosos desarrollos en tecnología visual que he visto en tiempos recientes. Esto sin duda tendrá todo tipo de aplicaciones, en particular en el cine y publicidad, así como en simulaciones y hasta en el reenacto de accidentes. Noten que aunque esta tecnología requiere de unos pasos preliminares para lograr el objetivo final, que pocas cosas evitan que esto al corto o mediano plazo se convierta en una herramienta en tiempo real, capaz de agregar, borrar o reemplazar objetos en tiempo real de cualquier lado, en particular cuando lo combinemos con algo similar a esto. información oficial del proyecto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 20, 2011
|
![]() El estándar se llamará posiblemente UHDTV (Ultra-HDTV (o "Televisión de Ultra-Alta Definición") o quizás simplemente "UHD", y por primera vez el grupo de estandardización internacional llamado el ITU (International Telecommunication Union) ha anunciado que ha logrado un consenso en la industria sobre lo puntos técnicos claves para que esto se convierta en un estándar. Para que tengan una idea de la resolución que hablamos, imaginen tomar un televisor de los más modernos con resolución "1080p" (es decir, 1920 x 1080 pixeles) y después multiplicarlo por 4 en ambas direcciones horizontales y verticales. O en otras palabras, se necesitarían 16 televisores de resolución 1080p configurados en una matriz de 4 x 4 para entre todos obtener la resolución de un solo televisor UHDTV. Esto lo pueden apreciar en la imagen que acompaña este artículo, en donde SD es la televisión tradicional, comparado con HDTV y UHD. En otras palabras, los HDTV que hoy día compramos como "lo último", dentro de unos años ya serán obsoletos con un reemplazo que ofrecerá 16 veces más detalle de imagen. Y a propósito, si se preguntaban para qué íbamos a utilizar todo el almacenamiento que se espera tengamos disponibles en unos años a bajo costo, aquí tienen una aplicación que consumirá TeraBytes como si fueran MegaBytes hoy día... fuente Actualización: Acabo de recuerdar este otro artículo relacionado en eliax, sobre una tecnología que permitirá celulares con resolución de hasta 7680 x 5120 pixeles. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 11, 2011
|
![]() No diré nada más excepto que nos veremos acampando fuera del cine la noche anterior al estreno el 4 de Mayo 2012... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo los últimos avances en meses recientes se vieron buenos y decidí ir a verla, y tengo para decirles que esta película fue una verdadera sorpresa. La película ocurre en el 2020, en una época en donde peleas de boxeo ocurren con robots, en vez de humanos, y nuestro protagonista, el actor Hugh Jackman, vive del negocio de estas peleas. Pronto vemos como él y su hijo, el actor Dakota Goyo (a quien básicamente abandonó de niño) se unen en lo que será una saga similar a la película Rocky (de donde se puede reconocer mucha inspiración por todas partes). La película gozó de una guión bastante original, muy bien pulido, y de una dirección excelentísima y sobre todo, de excelentes actuaciones. La actuación del niño Dakota Goyo (quien vimos recientemente en el papel de Thor cuando era niño) fue tan extraordinaria, que no me sorprendería verle una nominación al Oscar. Sin duda alguna este joven será una de las grandes estrellas del cine en los próximos años. La ambientación de la película fue bastante buena, en particular ya que el 2020 está a apenas 8 años en el futuro, por lo que los realizadores no exageraron con cosas futuristas, y al contrario, proveyeron un ambiente más humano y mucho menos "robotizado" del que quizás muchos esperaban al ver la película. Y hablando de humanidad, esta película tiene y fue hecha con mucho corazón, incluso me recordó la excelente película anima "The Iron Giant" del genial Brad Bird (detrás de clásicos animados de PIXAR como Ratatouille y Los Increíbles). Acá los robots son utilizados como parte de la historia, y no de forma innecesaria en varias escenas como vimos con la última entrega de Transformers. Esta en mi opinión es una de las mejores películas de robots jamás filmadas, una que será amada por los amantes del boxeo, adorada por los amantes de la ciencia ficción, y apreciada por los amantes del buen drama. Es sin duda una de las películas que más he disfrutado este año. Le doy 9.3 de 10 Avance de la película continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 9, 2011
|
![]() ![]() La película será basada en la biografía oficial de Jobs, que sale a la venta a finales de este mes por el autor Walter Isaacson. Es importante notar que Isaacson impresionó a Jobs con la biografía que hizo de Albert Einstein, que de paso le ganó notoriedad internacional a Isaacson como uno de los más grandes autores de biografías de todos los tiempos. Esto es algo que se venía venir (y predije entre mis amigos y familiares) a mil kilómetros de distancia, pues Jobs ciertamente tuvo una de las vidas más interesantes y fascinantes de los últimos tiempos. También es importante notar que Jobs insistió en no leer ni influenciar a Isaacson en su biografía (la cual está basada, entre otras cosas, en entrevistas a más de 100 personas que interacturaron con Jobs durante su vida), prefiriendo esperar a leerla solo después de Isaacson haberla finalizado (cosa que aparentemente pudo hacer quizás pocas semanas antes de su fallecimiento). Jobs siempre ha dicho que no tiene "esqueletos en el armario", aunque sí se arrepintió de un par de cosas que hizo en su vida durante su juventud (se destaca por ejemplo el hecho que durante la universidad embarazó a su novia y no quiso admitir ser el padre, o cuando antes de iniciar a Apple recibió un gran bono por un trabajo que hizo y solo le dio una minúscula parte a su compañero que hizo la mayor parte del trabajo). Pero como dirían en las iglesias, "que levante la mano el que esté libre de pecado" (yo mismo me he arrepentido con los años de cosas que hice de joven, y eso en nada afecta a la buena persona que aspiro a ser cada día en la actualidad). Una cosa que quiero aprovechar en este artículo para hablar es el hecho de que a Steve Jobs muchas personas que desconocen como funcionan las cosas en el mundo de los negocios lo acusan personalmente de las condiciones de trabajo en algunos países asiáticos en donde se fabrican productos de Apple. Para empezar, soy el primero (y lo digo bastante en serio) en defender los derechos de esos trabajadores y la importancia de que vivan una vida digna y con buenos beneficios laborales. Ahora bien, muchos que acusan a Jobs asumen que esas fábricas fueron creadas por Apple. Entiendan esto: Esa fábricas ya existían por miles, y tienen decenas de miles de clientes de las cuales Apple es tan solo un cliente más. Esas mismas fábricas le fabrican productos a Google, Microsoft, HP, Samsung, HTC, y decenas de otras marcas conocidas. Es bueno además aclarar que en el momento que Apple supo de estas condiciones de trabajo, que enviaron mensajeros a tales fábricas a investigar, y el resultado fue que demandaron mejores condiciones para los empleados de tales fábricas. Incluso se supo públicamente que debido a la influencia de Apple se mejoraron las condiciones de trabajo de tales empresas, en particular los salarios pagados. Por otro lado, recuerden la dura realidad de que en el mundo de los negocios existe una feroz batalla para competir, y eso significa buscar los menores costos de producción posibles, lo que conlleva necesariamente a buscar la mano de obra más barata, y eso en muchos casos conlleva a sacrificios. Ojo, a mi no me gusta este escenario, simplemente estoy describiendo la dura realidad de la vida. Es bastante posible que esos mismos trabajadores que hoy fabrican celulares, televisores y computadoras para estas empresas estuvieran aun en peores condiciones si no tuvieran ese trabajo en primer lugar, y en eso también hay que pensar. Y eso nos lleva a la raiz de ese problema laboral: Son los gobiernos los responsables de estas condiciones de trabajo, no las empresas, pues estos con miras a incentivar la economía de sus países hacen sacrificios con tarifas, sueldos y condiciones laborales, de modo que sus fábricas locales puedan competir mejor contra las de otros países. En otras palabras, no estoy justificando a Apple ni a Jobs, sino pintándoles la dura realidad a aquellos que no entienden cómo funciona el mundo. Es bueno siempre ver ambos lados de la moneda antes de emitir una opinión. En nota relacionada, a los que les interesen estos temas de la historia de la industria de la tecnología y de sus grandes personajes, les recomiendo leer este libro. Finalmente, solo espero que esta película le llegue a los talones a The Social Network (la película sobre Facebook y su fundador Mark Zuckerberg), la cual si no la han visto se las recomiendo, ya que fue verdaderamente excelente. Noten que Sony Pictures fue quien también hizo The Social Network, así que mantengan esos dedos cruzados. Todavía no se ha anunciado fecha de lanzamiento (pero vamos a predecir por el momento el 2013). biografía oficial de Steve Jobs en Amazon (versión en español - disponible el 22 de Noviembre 2011 - libro impreso paperback) biografía oficial de Steve Jobs en Amazon (versión en inglés - disponible el 22 de Noviembre 2011 - formato electrónico Kindle) biografía oficial de Steve Jobs en Amazon (versión original en inglés - disponible el 24 de Octubre 2011 - libro impreso hardcover) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 21, 2011
|
![]() Sin embargo, he aquí un esfuerzo de mi parte de responder a la pregunta, y respondo de forma renuente, pues sé que me faltarán algunas que no recuerdo, y que eventualmente vendrán más que no estarán en esta lista. Noten que esta es una lista personal, esta no es una lista de lo que la población en general consideraría "las mejores películas de todos los tiempos" (aunque ciertamente para mi lo son). Así que sin decir más, acá vamos, y noten que las que están en negritas con "mis favoritas entre las favoritas", y las que están en negrita y rojo son mis favoritas entre mis favoritas de las favoritas... :) 1. Casablanca 2. Pulp Fiction 3. The Matrix 3. Das Boot (Versión Extendida) 4. Cidade de Deus ("City of God", "Ciudad de Dios") 5. Titanic 6. Amadeus 7. 2001: A Space Odyssey 8. Indiana Jones & Raiders of the Lost Ark 9. Star Wars (en este orden: V, IV y VI) 10. The Lord of the Rings (Trilogía en Versión Extendida) 11. Apocalipto 12. As Good As It Gets ("Mejor, Imposible") 13. August Rush 14. AVATAR 15. Batman Begins 16. The Dark Knight 17. A Beautiful Mind 18. Billy Elliot 19. Enter the Dragon (Bruce Lee) 20. Big 21. Blade Runner (la versión "Final Cut") 22. Alien & Aliens 23. Boogie Nights 24. Almost Famous 25. Ben Hur 26. Braveheart 27. Breakfast at Tiffany's 29. Comando 30. Fast & Furius y Fast Five 31. La Femme Nikita 32. Finding Neverland 33. Forrest Gump 34. Ghost 35. The Godfather (partes 1 y 2) 36. Gone with the Wind 37. Good Will Hunting 38. The Good, the Bad and the Ugly 39. Grease 40. The Hangover 41. Herbie Fully Loaded 42. The Highlander 43. Horton Hears a Who? 44. Hostage 45. Inception 46. The Incredibles 47. Inglorious Basterds 48. Iron Man (1 & 2) 49. Jerry MaGuire 50. Kick-Ass 51. Kill Bill (Volume 1 & 2) 52. The King's Speech 53. Planet of the Apes (1968) 54. Rise of the Planet of the Apes (2011) 55. Kung Fu Panda 56. Lawrence of Arabia 57. Léon, The Professional (versión extendida) 58. Como Agua para Chocolate 59. Limitless 60. The Little Mermaid 61. Madagascar 2 - Scape to Africa 62. Mao's Last Dancer 63. Memento 64. Metropolis (la restauración de Kino 2011) 65. Diarios de Motocicleta 66. This is It 67. Next 68. Die Nibelungen 69. Ninja Assassin 70. Papillon 71. Predator 72. Raging Bull 73. Rain Man 74. Rambo (1 & 2) 75. Ratatouille 76. Rocky 77. Rocky Balboa 78. Saturday Night Fever 79. Scent of a Woman 80. Shall We Dance (versión japonesa original) 81. Sin City 82. Slumdog Millionaire 83. Source Code 84. Spider-Man 85. Star Trek (2009) 86. Superbad 87. Superman (1 & 2) 88. Surrogates 89. Take the Lead 90. Taken 91. The Terminator 92. Terminator 2 93. Terminator - Salvation 94. There's Something About Mary 95. Transformers (1 & 2) 96. Tron & Tron Legacy 97. True Romance 98. Up 99. V for Vendetta 100. Valley Girl 101. Vantage Point 102. Wall-E 103. When We Were Kings 104. Woodstock (versión "The Director's Cut") 105. X-Men Origins: Wolverine 106. X-Men: First Class 107. Zulu 108. Cars 2 109. Le Concert 110. Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2 111. In the Shadow of the Moon 112. Thor 113. The Fly 114. War Games 115. The Crow 116. Pump Up the Volume 117. Ladyhawke 118. Back to the Future 119. Contact 120. The Gladiator 121. The Shawshank Redemption 122. Mad Max 123. Lethal Weapon 124. Die Hard 125. Deja Vu 126. ET, The Extra-Terrestrial 127. The Great Escape 128. Jaws 129. The Abyss 130. The Sixth Sense 131. Close Encounters of the Third Kind 132. Jurassic Park 133. Scarface 134. The Karate Kid (1984) 135. The Karate Kid (2010) 136. The School of Rock 137. Dirty Dancing 138. Ray 139. Capitán América 140. La Bamba 141. Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest 142. Wall Street: Money Never Sleeps 143. Eagle Eye 144. Sex & The City 145. Perfume: The Story of a Murderer 146. Julie & Julia 147. The Wrestler 148. Spartacus 149. Far and Away 150. La Vida es Bella 151. Il Postino 152. Born on the Fourth of July 153. What Women Want 154. Planes, Trains and Automobiles 155. Coming to America 156. Gattaca 157. Team America: World Police 158. Tropic Thunder 159. The Goonies 160. Cocoon 161. The Social Network 161. The Gods Must Be Crazy 162. Darkman 163. Army of Darkness 164. Blood Sport 165. Apollo 13 166. Philadelphia 167. Before Sunrise 168. Ace Ventura 1 & 2 169. Dumb & Dumber 170. Pretty Woman 171. See no evil hear no evil 172. The Sea Inside 173. Real Steel 174. Star Trek: First Contact 175. Star Trek: Generations 176. MoneyBall 177. Anonymous 178. Celda 211 179. Drive 180. Warrior (2011) 181. The Girl with the Dragon Tattoo (2011, versión EEUU) 182. Stir Crazy 183. Rushmore 184. Shakespeare in Love 185. Midnight in Paris 186. The Curious Case Of Benjamin Button 187. The Artist 188. Mar Adentro (España, 2004 - The Sea Inside) 189. Hugo 190. Extremely Loud and Incredibly Close 191. Man on a Ledge 192. The Hunger Games 193. Sin Nombre (2009) 194. October Sky 195. Radio Flyer 196. Forever Young 197. The Avengers (Los Vengadores) 198. The Hurricane 199. Incendies 200. The Dark Knight Rises 201. The Amazing Spider-Man 202. To Rome with Love 203. The Best Exotic Marigold Hotel 204. Awakenings 205. Warm Bodies 206. Lincoln (2012) 207. Django Unchained 208. Argo 209. Skyfall (James Bond 007) 210. The Intouchables Eso es todo por ahora, y si lo desean no dejen de compartir sus películas favoritas en los comentarios, así todos nos nutrimos unos de otros ¡y descubrimos películas que quizás nunca hubiésemos visto! :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 19, 2011
|
He aquí un avance de una curiosa aplicación que se llamará "Augmented Reality Cinema" (pagina oficial), creada específicamente para los fanáticos del cine que quiera revivir muchas escenas de sus películas favoritas.
La idea de la aplicación es bastante sencilla: La aplicación detecta en donde estás en el mundo y después (asumo) que te dirige hacia algún punto geográfico conocido en donde se filmó alguna escena en particular. Después, cuando llegas al lugar, apuntas tu iPhone, iPod Touch o iPad al lugar, y esta te reproduce el video en el mismo lugar en donde ocurrió la escena, pero en la pantalla de tu dispositivo móvil. Es algo que es muchísimo más fácil entender con solo ver el video que les adjunto a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Realmente estoy asombrado de lo que puedo presenciar en en mi vida. Es increíble la cantidad de cosas que nos rodean y que a diario nos asombran. Creo que en poco menos de 10 años la expectativa colectiva y sobretodo la perspectiva que tenemos de todo lo que es en este universo, será muy alejada de lo que que imaginamos"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax