Dispositivos
miércoles, junio 2, 2010
|
![]() Se trata de un dispositivo en forma de rifle o cañón, que dispara bolas de pintura a larga distancia y con alta precisión (mas o menos similar a las pistolas del juego paint-ball), pero con una particularidad muy especial: El rifle se mueve de manera robotizada, bajo control de una computadora, para que así uno pueda programar cualquier dibujo que uno desee "imprimir" en prácticamente cualquier superficie de gran tamaño (y hasta donde alcancen los disparos, obviamente). ![]() Página oficial del producto Video del dispositivo en acción (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 14, 2010
|
![]() Se trata de la Energy Smart LED, una bombilla que internamente utiliza los ya populares "LED" (emisores de luz en estado sólido), y que al ser recubiertos por un material especial dentro de un estuche de bombilla estándar permite una iluminación en todas las direcciones (a diferencia de otras soluciones LED que emiten luz principalmente en una sola dirección). Sin embargo, lo mas impresionante de esta bombilla es que según GE dura 17 años con 4 horas de uso continuo diario (o según mis cálculos, casi 3 años prendidas las 24 horas continuas). Aparte de eso son super-eficientes, utilizando apenas 9W de energía, pero produciendo la misma iluminación que una bombilla tradicional de 40W. El precio rondará entre los US$40 y US$50 dólares cuando salgan al mercado. Fuente de la noticia Anuncio oficial de GE autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 12, 2010
|
![]() Como si fuera poco, también existen rumores de HP estar haciendo algo similar, y en ambos casos de Google y HP el rumor es que basarán sus tablets o pads en Google Android, y no en el Chrome OS (extraño debo decir, pero entendible dado que Android fue diseñado para dispositivos móviles). Opinión: Esto, a propósito, es algo a que como ya les dije en mis análisis previos (y como mencioné al final de la charla que di la semana pasada a los que asistieron), será una tendencia que veremos repetidamente, no solo por parte de Google, sino que por parte de Microsoft y varios fabricantes mas, ya que el iPad sin duda representa al corto plazo el futuro de la computación personal para las masas. No duden por ejemplo que escuchemos rumores también antes de fin de año de que Microsoft esta cambiando su concepto Courier (que hasta el momento es solo un glorificado lector de libros electrónicos) y que lo combinará con Windows Phone 7 y su tecnología Zune, para también crear un competidor para el iPad, algo que creo es inminente ya que esta sería la mejor manera de evolucionar al tradicional Windows para transicionar tanto la plataforma como las aplicaciones y los usuarios a una nueva base bajo Windows Phone 7, de paso dándole un gran control a Microsoft sobre su futuro. Así que atentos, porque todos se querrán subir al tren del iPad... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 19, 2010
|
![]() Para lograr esta proeza (que deber ver en el video a continuación para verdaderamente apreciar) el sistema utiliza una cámara que captura 500 imágenes por segundo a una resolución de 1280 x 1024 pixeles, y con ayuda de unas luces y un software especializado, el sistema deduce la forma tridimensional mientras ojeas las páginas, y las reconstruye como páginas totalmente planas. Lo bueno de este invento es que aunque utiliza un software sofisticado, podría fácilmente adaptarse para crear un dispositivo comercial de bajo costo (hoy día por ejemplo ya existen cámaras digitales de menos de US$300 dólares que capturan cientos de imágenes por segundo). Sin duda esto es algo que podría acelerar enormemente la digitalización de textos en todo el mundo, y no solo en lugares que puedan pagar equipos existentes mucho mas caros. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 13, 2010
|
![]() La empresa Microvisión acaba de lanzar su "Show-WX Laser Pico Proyector", un proyector del tamaño de un celular que a diferencia de sus antecesores utiliza tecnología láser para proyectar una imagen. Esto le permite una resolución aceptable de 848 x 480 (la misma resolución que un DVD en NTSC), pero además una proporción de contraste superior a 5,000:1, y como si fuera poco (y como es común de todos los proyectores láser) la imagen siempre está enfocada (es decir, nunca tienes que enfocarla para que se vea clara, ya que cada pixel es el equivalente a un punto de rayo láser). Algo interesante es que lo puedes conectar a celulares y otros dispositivos multimedia portátiles (como el iPhone o iPod), o a tu laptop con un adaptador. El dispositivo puede funcionar con una batería propia que le da 2 horas de autonomía, y se vende desde ya en US$549 dólares por la versión "estándar" y US$999 por la versión "Limitada" que incluye unos cuantos accesorios (consulten la página del producto para las diferencias). Página oficial del producto Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 13, 2010
|
![]() Este es un cargador de baterías que literalmente no utiliza electricidad de un tomacorrientes, sino que la obtiene del aire, literalmente, y mas específicamente de las ondas de WiFi que circulan por todas partes. Es decir, mientras haya una o varias redes WiFi en la cercanía, este dispositivo podrá recargar su batería interna y después hacerla disponible para que recargues tus otros dispositivos como celulares o reproductores de música. Esto es similar a esos pequeños radios de hace décadas atrás que funcionaban sin baterías con solo utilizar la energía de las frecuencias de radio. Similarmente, este dispositivo tiene un circuito interno que "sintoniza" las frecuencias de WiFi y que mina la energía emanada de esas frecuencias para almacenarla. Sin embargo, lo importante de este dispositivo es su grado de eficiencia, pues supuestamente puede cargar un celular por completo en menos de un par de horas, lo que es verdaderamente asombroso. Según RCA, el dispositivo estará disponible este verano por unos muy razones US$40 dólares. Ahora, una sugerencia mía para la industria en general: ¿Qué tal si implementan esta tecnología como parte intrínseca de todo tipo de dispositivos, de tal manera que por ejemplo una laptop dure mucho mas tiempo funcionando? Finalmente, quiero hacer notar que este es un paso mas a una tendencia que he estado mencionando en eliax por varios años, la cual es que llegaremos a un futuro en donde minaremos energía de una infinidad de formas diferentes de nuestro medio ambiente, desde el sol y el viento, hasta el movimiento de nuestra ropa o las vibraciones de ondas como estas de WiFi (consulten los enlaces al final de este artículo, así como mis predicciones para los próximos 100 años). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 7, 2010
|
![]() Pero lo interesante es que gracias a sensores infrarrojos, este dispositivo también te permite interactuar con la imagen, similar a como uno interactúa con la pantalla de un iPhone. La resolución es WVGA (es decir, alrededor de 800×480 pixeles), viene con 2GB de memoria flash, contiene una ranura para tarjetas microSD de hasta 32GB, así como contiene una batería para 2 horas de autonomía. Lo que no está claro es si el Light Touch se puede utilizar como una pantalla y teclado/ratón para cualquier PC, o si el dispositivo en sí contiene su propio software. Por ahora lo único que sabemos es que viene con Adobe Flash Lite 3.1 para su interfaz de usuario. Personalmente no creo que este tipo de dispositivos sea exitoso en ambientes hogareños o empresariales, pero le veo potencial en nichos especializados como por ejemplo en un bar o restaurante para desplegar un menú interactivo frente a ti. Sea como lo sea, lo mas emocionante de este producto no es el producto en sí, sino la tecnología utilizada para desplegar la imagen, algo que llaman HLP (Holographic Laser Projection), un sistema que utiliza patrones de difracciones proyectadas sobre una micropantalla, la cual al recibir luz láser forma una imagen por difracción, que es muchísimo mas eficiente y brillante que una proyectada por medios tradicionales. Además, como son lásers los que generan la imagen, la imagen proyectada siempre está enfocada, incluso en superficies curvadas. Así que tenga o no éxito el Light Touch, algo me dice que es posible que veamos esta tecnología sobrevivir en otras aplicaciones visuales futuras. Sería además interesante ver que tanto se puede miniaturizar esta tecnología, pues sin duda sería algo intrigante ver como esto se adaptaría a una futura generación de celulares inteligentes... Página oficial del producto Página oficial de la empresa Light Blue Optics Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 27, 2009
|
![]() A tal fin los envío a una página que les vende una faja que le toca música al bebé en el vientre materno. A este producto lo llaman el "Lullabelly", y tiene la particularidad que le puedes conectar un iPod o iPhone directamente para así reproducirle al bebé las canciones que quieras. El producto cuesta US$49, o si lo deseas con un adaptador que te permite a ti también escuchar lo que el bebé escucha, entonces el precio es de US55 dólares, y lo puedes elegir en varios colores (rosado, azul y verde). Enlace a la página (desde donde lo puedes comprar) Previamente en eliax: Crean primera Inteligencia Artificial con inteligencia de un bebé (Marzo 2008) Descubren por qué bebés aparentan no obedecer (Marzo 2009) Mecedor de bebé, con un CD-ROM y 8 líneas de código en Linux (Septiembre 2009) Sobre la importancia de almacenar las Células Madre de tu bebé (Octubre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 22, 2009
|
![]() Otro dato interesante es que como muchos saben Amazon lanzó su lector de libros electrónicos (los llamados "eBooks" o "eReaders") Kindle, el cual ha encontrado un modesto éxito en el mercado, un mercado el cual aun está inmaduro. Ahora la empresa Barnes & Noble ha decidido tratar de ganarle a Amazon en el mercado de los eBooks con su propia propuesta a la que llama el Nook, y viene con un arma secreta que sin duda encantará a muchos. La particularidad mas notable del Nook es que contiene dos pantallas. Una principal con tecnología eInk (de Tinta Electrónica) de tono de grises, y otra mas abajo a todo color que se utiliza para hacer compras de libros y gestionar tu biblioteca personal. Esta solución en mi opinión no es la ideal, ya que lo mejor sería una sola pantalla a todo color y multi-táctil, pero entiendo que lo hicieron para ahorrar energía y disminuir costos, y ciertamente aparenta ser mas funcional que en el Kindle. Sin embargo, creo que la verdadera arma secreta del Nook no es que se vea mas sexy o funcional que el Kindle, sino que este permite prestar libros a amigos y familiares. Como todos saben, aun con todas las ventajas de los modernos formatos digitales, un gran problema que casi todos estos tienen es que no permiten compartir lo que compramos con otras personas, lo que le quita mucho al aspecto social y las expectativas que uno tiene de este mercado, después de uno acostumbrarse toda una vida a prestarle libros, CDs, y DVDs a quien nos plazca. Pero ahora, el Nook hace trivial el hecho de poder "prestar" un libro a otra persona, trayendo ese concepto de la "fisicalidad" de los libros tradicionales al entorno digital. Esto en mi opinión creo que podría ser algo que impulse mucho las ventas del Nook, ya que muchos percibirían esto como una razón de recomendar la compra de un Nook a otra persona, así como se vería el hecho de que eso no se puede hacer en el Kindle como una gran barrera para adoptar esa otra plataforma. Esperemos ahora a ver tres cosas: (1) Cómo responde Amazon al respecto, quien ya tiene una muy buena tracción en el mercado y quizás esto no le afecte mucho al corto plazo, (2) como afectará la entrada al mercado de Google en ese espacio (quien aboga por una manera agnóstica a cualquier eReader), y (3) que tiene Apple bajo sus mangas para inicios del 2010 en cuando se rumorea sacará al mercado un "iPad" que entre sus funciones estará la de vender libros similar a como se venden canciones por iTunes y aplicaciones por el App Store. El Nook se vende actualmente por US$259 dólares (muy competitivo contra el Amazon Kindle), y los libros se pueden obtener por vía de WiFi o redes celulares 3G (conexión gratis si es la red de AT&T en los EEUU), y ya tienen una selección de mas de 1 millón de libros disponibles. Finalmente, un dato curioso para los geeks que nos gustan estas cosas: En su interior el Nook contiene a Google Android como su sistema operativo :) Página oficial del nook (nook.com) Página oficial de Barnes & Noble (bn.com) Actualización del 25 de Octubre 2009: Asombroso como una empresa puede dañar sus propias buena ideas... Poco después de publicar este artículo me entero que el Nook solo permite que prestes libros electrónicos a otros usuarios de Nook durante 14 días (es decir, que tienen dos semanas para leerlo sino tienes que volver a prestarlo), y además que NO puedes prestar cualquier libro que desees sino que solo aquellos libros a cuales la publicadora ha clasificado como "prestables". Aparte de eso, durante el período que lo prestes no puedes leer el libro en tu propio Nook (algo verdaderamente idiota y que no toma ventaja de la superioridad del libro digital por sobre uno físico en ese aspecto). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 16, 2009
|
![]() Noten que el nombre EVERLED es una palabra de EVER ("para siempre") y LED (Diodo Emisor de Luz). Los LEDs son esas pequeñitas luces que nos indican cuando nuestros monitores, celulares, y televisores están encendidos o apagados, o que nos muestran la actividad de disco duro en una laptop o PC, y en los últimos años se han vuelto bastante eficientes, como podemos ver con esta bombilla de Panasonic. Por cada Watt de electricidad estas bombillas producen 85 lumens de luminosidad. Es decir, que el modelo que menos consume produce 3,400 lumens, lo que es bastante brillante. Para que tengan un punto de referencia, un proyector de video decente hoy día despliega unos 1,200 lumens, y 2,000 lumens es bastante potente. El precio de venta será de US$40 dólares cuando salga en Japón el próximo 21 de Octubre, lo cual aparenta mucho dinero, pero que al largo plazo en realidad equivale a poco mas de US$2 por año. Actualización: El lector Felix Perez notó un error en la fuente al visitar la página original en Japonés. Estas bombillas en realidad solo consumen entre 4W y 7.5W, lo que es mucho menor que las bombillas de mas bajo consumo hoy día. La referencia a los 40W es en realidad una base de comparación (es decir, una de 4W de estas es equivalente a una de 40W de las tradicionales). Página oficial del producto (en Japonés) Fuente de la noticia Previamente en eliax: Bombilla te avisa al celular cuando muere (Agosto 2005) Bombilla incandescente a prohibirse en Australia, Canadá, UE (Marzo 2007) Logran encender bombilla de 60w con electricidad "por el aire" (Junio 2007) Lámpara de 50W, sin electricidad, con botella de Coca-Cola y agua (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 24, 2009
|
![]() La razón principal por la que reporto la noticia no es solo que Nokia esté probando las aguas de las netbooks, sino que además este modelo ofrece algo que es extremadamente raro en netbooks y laptops: Una ranura para que insertes el SIM de tu celular, y esta pueda acceder al Internet sin complicaciones por medio de tu red celular 3G. Ciertamente esto es innecesario hoy día con dispositivos como las últimas versiones del iPhone 3G y 3GS que ofrecen acceso nativo y sencillo para tus laptops a redes 3G, pero sin duda hay muchos que no tienen un iPhone o que simplemente prefieren algo mas simple o dedicado para negocios. En cuanto a especificaciones técnicas, en su interior esta es una netbook standar ofreciendo lo siguiente (y noten algunas sorpresas como el conector HDMI): - Procesador Intel Atom - Windows 7 - Conexión a redes 3G con SIM removible - Salida de video por HDMI - Pantalla de 10.1" en Alta Definición (no especifican resolución exacta) - Hasta 12 horas de uso continuo con una sola batería - WiFi - Bluetooth - A-GPS (es decir, GPS por medio de triangulación celular y WiFi) - Ovi Maps (similar a Google Maps) - Acceso a la tienda de música de Nokia - Sincroniza datos con tu celular Nokia - Lector de tarjetas SD (y asumo SDHC) - Construida en aluminio - 2cm (0.78") de ancho - 2.75 Lb (1.22 Kg) de peso - No se hace mención de disco duro o SSD todavía... No sabemos aun el precio pero le recomiendo a Nokia que ofrezca un precio atractivo, pues si lo hace es posible que tenga un éxito en sus manos. En cuanto a disponibilidad los rumores dicen Septiembre, pero definitivamente antes de fin de año. Y a propósito, esta no es la primera vez que Nokia hace pruebas con dispositivos portátiles ideales para acceder a tus datos y al Internet, pues desde el 2005 (como reportado acá en eliax) la empresa ha estado jugando con este tipo de sistemas. Algo interesante es que aparenta que este dispositivo tendrá acceso al Ovi Store (la Tienda de Aplicaciones de Nokia), que hasta el momento era solo para celulares Nokia, por lo que será interesante ver qué adaptaciones le ha hecho la empresa para Windows... Fuente de la noticia Nota de Prensa oficial de Nokia Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Nokia revela Dispositivo de Internet con Linux (Mayo 2005) Nokia compra a Symbian, medida preventiva contra Android, iPhone (Junio 2008) Ovi Store, la Tienda de Aplicaciones de Nokia, ya está en vivo (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 2, 2009
|
![]() Desde que haces eso, el único paso restante es conectarlo a tu TV. De ahí en adelante el dispositivo te ofrece acceso visual con un control remoto para que desde la TV navegues la carpetas de media de tu disco duro, presionas un botón, y ves la película en tu TV o oyes las canciones en tu amplificador de sonido hogareño. Esto no es tan sofisticado como un Apple TV, pero por el precio (US$69 dólares), y su sencillez, vale mucho la pena. El dispositivo reproduce estos tipos de media: AVI, MP4, MPG, MPEG, VOB, DIVX, MP3, WAV, AAC, MPA, WMA y AC3. Y soporta estos formatos de subtítulos: SRT, SUB, SMI, TXT, SAA y SSA. Soporta discos duros SATA de 2.5" y 3.5", así como viene con una conexión USB 2.0. Lo puedes obtener en este enlace Previamente en eliax: LinuxMCE - Tu Media Center PC con Telefonía - Asombroso (Marzo 2007) aTV Flash: Libera tu Apple TV (Mayo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 27, 2009
|
![]() Muchos recordarán al Zune como el (fallido) intento de Microsoft de destronar al iPod, así que Microsoft regresa con un segundo intento, esta vez con el Zune HD (High Definition, o Alta Definición). El nombre viene del hecho de que vendrá tanto como un receptor de radio digital (o HD Radio, no confundir con Xm o Sirius que son tecnologías de radio satelital), así como podrá conectarse a una TV de alta definición para enviar una señal de 720p (1280 x 720 pixeles). Lo malo que veo en esto es que (1) Radio en HD no es algo que por sí solo hará a este dispositivo exitoso y (2) que el Zune HD no se puede conectar directamente a una TV, ni siquiera con un cable adaptador, sino que hay que primero colocarlo en su dock (su base cargadora) y después lo puedes conectar a una TV, lo que quita mucho de la portabilidad HD de la cual habla Microsoft. Otros datos que se conocen es que ahora copiará el diseño del iPod Touch, dejando los botones atrás y concentrándose en una pantalla que cubre todo el frente del dispositivo, y sensible al tacto. La pantalla será una del tipo OLED (que en teoría debería verse espectacular) con resolución de 480 x 272 pixeles y tamaño de 3.3 pulgadas. Una excelente noticia es que, como el iPod Touch, podrá navegar el Internet gracias a una versión personalizada de Internet Explorer para Zune, soportando gestos similares al iPod Touch o iPhone para navegar. Adicionalmente, y similar al App Store, el Zune HD tendrá acceso a una tienda de contenido online. Sin embargo, lo mas interesante aun no se ha revelado (tendremos que esperar al evento E3 en los próximos días), y es la integración de la plataforma Zune con la del Xbox Live... Página oficial del Zune HD Nota de Prensa oficial de Microsoft Previamente en eliax: Microsoft lanza Zune para competir con el iPod y iTunes (Septiembre 2006) Rumor: Microsoft a anunciar un celular Zune (¿el zPhone?) en Junio (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 13, 2009
|
![]() Así que me encuentro asombroso el hecho de no haber encontrado esto antes, pero una una empresa ha desarrollado un rociador de agua que conectas en la punta de tu manguera y que contiene un contador de agua integrado, de tal manera que siempre estarás consciente de cuánta agua estás utilizando. Lo puedes obtener por unos US$18 dólares en este enlace. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 16, 2009
|
![]() Lo único malo es el precio, que en unos US$33 dólares me lo encuentro caro, pero me imagino que ese es el precio de la novedad... :) Fuente de la noticia con enlace para comprarlo Previamente en eliax: Sistema holográfico al estilo Star Wars desarrollado (Agosto 2007) Cometas al estilo de Star Wars (Enero 2009) Modelos de Star Wars hechos con papel. Sorprendentes... (Marzo 2009) Flotadores acuáticos al estilo Star Wars (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 16, 2009
|
![]() Se trata de unas "Baterías Solares" que como aluden en su nombre, se cargan con energía solar, gracias a una membrana de diminutas celdas solares en su exterior. En otras palabras, cuando estas baterías se gastan, la idea es que simplemente las pones en la ventana o patio de tu casa, y esperas a que el Sol las recargue, gratuitamente, para volverlas a utilizar... Página del inventor con guía de construcción Previamente en eliax: Baterías recargables que se cargan en 5 minutos (Diciembre 2007) Inventan batería que almacena magnéticamente y no químicamente (Marzo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Esta película y el discurso de Steve Jobs en una universidad de EEUU, despertaron en mi una chispa que siempre había querido despertar y en parte me cambiaron la vida.
Todos los días me pregunto, estoy disfrutando con loca pasión mi vida? estoy haciendo lo que me gusta hacer en esta vida? y en mis respuestas encuentro fortaleza para mejorar mi vida."
Todos los días me pregunto, estoy disfrutando con loca pasión mi vida? estoy haciendo lo que me gusta hacer en esta vida? y en mis respuestas encuentro fortaleza para mejorar mi vida."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax