Google
sábado, febrero 28, 2009
|
![]() Es decir, que por ejemplo si creas una puerta, que esta pueda girar naturalmente sobre su visagra/eje, o si creas un auto que este corra de verdad sobre estas, o si creas una palanca que esta ejerza fuerza por sobre un objeto para levantarlo. Las posibilidades son infinitas. Esto significa que esto no es solo interesante desde el punto de vista de diseño, sino que también para simulación de sistemas mecánicos. Nota que existe también una versión 2 de SketchyPhysics (en este enlace), que está en Beta en estos momentos, pero que es una versión bastante mejorada por sobre la versión actual, por lo que es posible que desees darle un vistazo también. ¡Gracias al lector Pablo Leonardo por el enlace! Página principal de SketchyPhysics Página de descarga (solo para Windows) Tutoriales de SketchyPhysics autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 10, 2009
|
![]() ![]() Hace un tiempo atrás leí de un proyecto de Google aun en fase experimental que iba a permitir que cualquier persona pudiera medir su consumo energético por una página en Internet. En ese entonces parecía una curiosidad pero Google siguió adelante con el proyecto y ya está en fase de pruebas privadas ("private beta" como le dicen en inglés a este concepto). El proyecto se ha bautizado como el Google PowerMeter, y hace justamente eso: Entras a una página de Google de PowerMeter, y puedes ver todo tipo de estadísticas sobre tu consumo energético, lo que puedes utilizar para varios usos, como el controlar mejor tu consumo, o quizás poder reclamar a las empresas eléctricas si te cobran de mas o si notas alguna anomalía en el consumo (como puede ocurrir si alguien se conecta a tu circuito para robarte la electricidad). La idea es que Google ha definido un estándar, el cual puede ser seguido por cualquier empresa que desee construir los dispositivos necesarios para hacer las mediciones. Estos dispositivos después enviarían a Google sus datos, los cuales serían recolectados, almacenados, organizados y desplegados al usuario final. Mini-análisis: Ahora, como les dije al principio, les quiero explicar la razón de este proyecto existir, pues muchos se preguntarán ¿qué hace una empresa de búsquedas y publicidad en el sector eléctrico? La respuesta es sencilla, y es algo que muchas empresas deberían hacer, y es que Google simplemente sigue su Misión que dice en parte que es "la de organizar y hacer accesible a todos toda la información del mundo." ¿Qué? Eso significa que Google está siguiendo al pie de la letra la misión que se propuso, que es la de darnos acceso a todo tipo de información. Esta es la razón por la cual Google también participa en varios programas de salud (con el propósito de almacenar, minar y hacer disponible todo tipo de datos médicos de nosotros), y de biología (con el propósito de almacenar nuestro ADN y proveer herramientas de búsqueda dentro de este). Pero volviendo a este proyecto en particular, como siempre, si ponderan un poco mas, se darán cuenta que esto le dará mucho poder a Google, cosa que no leerán en ninguna Nota de Prensa de la empresa (y que dudo pocos notarán en los medios). El poder al que me refiero es al poder que Google tendrá de saber tu condición económica, ya que hay una obvia relación (aunque con un obvio margen de error, pero manejable) entre tu consumo energético y tu posición económica o clase social. Por ejemplo, si en el estándar de PowerMeter Google incluye que hay que especificar las coordenadas GPS de tu contador eléctrico, entonces con los datos agregados de todos los usuarios, y haciendo comparaciones con otros datos geográficos de la proximidad, Google fácilmente puede saber cuáles son los usuarios que tienen un nivel de gastar dinero mas alto que otros, datos que después puede utilizar con cosas como el Google Latitude para aproximar mejor el tipo de anuncios que debe enviar a tu dispositivo móvil o PC. De esta manera en vez de desperdiciar millones de anuncios anunciando autos de lujo a personas que apenas consumen energía para una TV, Google puede ahora poner esos anuncios a personas que deduce pueden comprar esos vehículos. Similarmente a las personas que consumen menos energía se le pueden poner anuncios de empresas de préstamos, y especiales de precios en supermercados. Página oficial de PowerMeter Fuente de la noticia Video a continuación del proyecto (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 9, 2009
|
![]() Además, Google Sync permitirá sincronizar con el iPhone así como con dispositivos de Windows Mobile a través de tecnología basada en Exchange ActiveSync (ambos soportados ahora en el iPhone y Windows Mobile). Esto permitirá que de una forma gratuita y libre de compromisos puedas sincronizar todos tus contactos y calendarios entre varios dispositivos, incluyendo dispositivos móviles, PCs/laptops, y datos que residan en Internet. Lo mejor de todo es que similar a servicios como MobileMe, y las aplicaciones de Google para Android, toda la sincronización ocurre de manera automática. Entre los dispositivos que soportan SyncML que ya han sido probados que funciona con esto están los Nokia Symbian S60 (tanto de segunda como tercera generación), BlackBerry, así como la mayoría de los celulares de Sony Ericsson. No se ustedes, pero esto está sencillamente GENIAL!!! Página oficial de Google Sync for Mobile Enlace especial de Google Sync para accederse por dispositivos móviles SyncML en Wikipedia Fuente de la noticia Video a continuación mostrando el funcionamiento de Google Sync (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto, para los que utilizamos GMail a diario, y que también tenemos o hemos utilizado cuentas de correo en los otros servicios, no es gran sorpresa, ya que al menos en mi opinión, GMail es bastamente superior a los otros servicios, tanto en término de usabilidad como de velocidad y acceso a la información (por ejemplo, hacer búsquedas es extremadamente efectivo, y es posible marcar correos con mas de una etiqueta si tener que clonarlos a varias carpetas). Fuente de la noticia Previamente en eliax: GMail ya se puede utilizar sin conexión a Internet (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 5, 2009
|
![]() ![]() "Me gustaría saber de donde obtiene Google sus utilidades, ya que la mayoría de sus productos son gratis." Esta es una pregunta que muchas otras personas me han hecho, por lo que creo que es muy posible que muchos tendrán la misma inquietud, así que aquí va la respuesta... Lo primero a entender, es que el imperio de Google (es decir, la basta mayoría de sus ingresos), provienen de un sistema de publicidad llamado AdSense, que tiene que ver con otro sistema que se llama AdWords. AdWords es un sistema en donde tu como anunciante le dices a Google que te quieres anunciar en donde sea que salgan anuncios de Google, pero para hacer esto tienes que abrir una cuenta con Google y asignarle dinero, digamos, US$500 dólares. También tienes que decirle a Google bajo cuáles "palabras" (o AdWords) quiere que aparezcan tus anuncios. Es decir, si alguien busca por "abogados" y "México" tu quieres que Google le ponga un anuncio tuyo. Esas palabras (es decir, la combinación de "abogado" y "México") son llamadas AdWords y tienen un precio. Es decir, la palabra abogado es tan genérica, pero tan potente, que vale mas que otras similares, por lo que (por ejemplo) si alguien escribe "abogados mexicanos" y sale tu anuncio, y la persona hace clic, Google te descuenta unos centavos de tu cuenta de US$500. Mientras mas popular es la palabra, mas te cobra Google, hasta que tu cuenta llegue a cero y ya no puedas poner mas anuncios, en cuyo caso vuelves a darle dinero a Google para que coloque mas anuncios. Por otro lado, AdSense es el sistema en donde (por ejemplo) Google renta un espacio en una página (como algunos de los anuncios que salen en eliax) para poner los anuncios de otras personas (como el abogado del ejemplo anterior). Sin embargo, esta no es una renta proactiva en donde Google le pide al dueño de la página si desea participar, sino que es el dueño de la página el que le dice a Google "quiero que me renten un espacio en mi página para que pongan sus anuncios". A tal fin, lo que Google hace es (gracias a su tecnología de búsqueda de información en Internet) analizar tu página en donde saldrá el anuncio para ver su contenido, de tal manera que pueda poner anuncios acorde a ese contenido, y por tanto ser mas apetitosos a los que visitan tal página. Por ejemplo, los anuncios de tecnología que salen en eliax, no soy yo quien los elige, sino que es Google quien los pone aleatoriamente, dependiendo de si su algoritmo dice que es compatible con eliax o no. Así que por ejemplo, cada vez que alguien hace clic en un anuncio, Google por un lado le da una comisión al dueño de esa página (unos centavos como máximo) por concepto de rentarle el espacio, y por otro lado descuenta de la cuenta del anunciante. Ahora, como se podrán imaginar, la basta mayoría de los anuncios que ven en todas las páginas que visitan en Internet provienen de Google, desde esta combinación de AdWords y AdSense, razón por la cual a Google le entran varios miles de millones de dólares en comisiones cada año. Pero, ¿por qué ofrece Google tantas otras herramientas de manera gratuita? Pues no es de manera altruista pueden estar seguros, sino que todo se conecta a la publicidad. Por ejemplo, GMail es gartuito, pero nota los anuncios que Google te pone en todos lados. En esencia no es que GMail sea gratuito, sino que Google ha hecho un negocio en donde ellos te ofrecen alojamiento de Email gratis, pero tú le "rentas" espacio en la pantalla de tu monitor para que ellos pongan mas anuncios. Similarmente se puede decir lo mismo de Google Talk, el mismo buscador de google.com, el Google Maps, Google News, etc etc etc. Inclusive, aunque no lo aparente, el mismo navegador web Google Chrome sirve para este fin, ya que aunque el navegador es gratuito, y no despliegue anuncios, el hecho de que sea Google el que lo controle le permite a esta empreza capturar muchos mejores datos del comportamiento de sus usuarios, y por tanto saber mejor cómo servirle anuncios. Además, al crear a Chrome de manera abierta, Google se asegura de que los consumidores tengan una plataforma abierta para acceder a Internet, cosa que es de primordial importancia para Google, ya que si por ejemplo alguna empresa "cercara" a los usuarios de Internet en una plataforma que los aisle del Internet estándar (como por ejemplo lo están empezando a hacer los portales sociales hoy día), a Google no le convendría ya que eso amenazaría su universalidad de anuncios. Ejemplo, si Facebook decide que todos los anuncios se vendan a través del Facebook mismo, eso significaría cortar a Google de 150 millones de usuarios de Facebook que consumen sus anuncios. Así mismo si Microsoft decidiera poner anuncios en una futura versión de Internet Explorer, Google estaría listo para ofrecer gratis a Google Chrome para que los usuarios no tengan que ver solo anuncios de Microsoft. En resumen: Todo lo que Google ofrece "gratis" es en realidad bastante bien justificado comercialmente, ya que Google vive de "Servicios" y no de "Productos". Así mismo para Google es imperativo que el Internet permaneza siendo "abierto", ya que eso le da la mayor exposición a su plataforma de publicidad por Internet. Y finalmente, de la manera que el dinero entra a Google por montones, es con su sistema de AdWords y AdSense. Otras preguntas a eliax... Crédito de la cómica imagen Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 4, 2009
|
Google recién lanzó un nuevo servicio que todos esperábamos, en donde a través de Google Maps tu puedes visualizar dónde están tus amigos/familiares, o mas interesante aun, dónde están los amigos/familiares que mas cerca se encuentran en relación a donde tu estas en ese momento.
La idea obviamente es de tomar las coordenadas satelitales del GPS de tu unidad móvil, enviárselas a Google, y de esa manera Google poder saber dónde está todo el mundo que utilice (voluntariamente, valga la pena decir) el servicio. Según Google, esto ya está disponible en la última actualización del Android G1 de T-Mobile, en la mayoría de los dispositivos de BlackBerry, en la mayoría de los dispositivos con Windows Mobile versión 5 en adelante, en varios celulares con tecnología J2ME (como los de Sony Ericsson), y próximamente en una actualización para el iPhone. Noten además que hoy existe tecnología de triangulación celular que hace esto práctico aun sin GPS, por lo que es posible que esto se popularice rápidamente... Opinión: Esto, aparte de su obvia utilidad para uno juntarse con amigos cuando viaja (o estos viajen), o de los padres saber en dónde están sus hijos, también tiene otro lado mas interesante en el mundo de la publicidad. Es decir, con este sistema, llamado Google Latitude, si Google sabe en donde estás, y donde están tus amigos, hay muchísima información que se puede obtener automáticamente sobre ti, que Google mas adelante puede utiliza para enviarte los anuncios mas relevantes cuando hagas búsquedas en otras aplicaciones de Google. Por ejemplo, si Google nota que estás en Las Vegas, y que tus amigos andan contigo, Google podría enviarte un anuncio con un cupón de descuento para que tu "y 5 acompañantes" visiten la atracción X del hotel X de Las Vegas, generando mas dinero para Google, mas dinero para el anunciante, y posiblemente ahorrándote dinero a ti (o al menos llamando tu atención sobre algo que te gustaría). Ya me imagino esto también siendo utilizado en un futuro no lejano como evidencia en una corte: "Su señoría, tengo pruebas a través de Google Latitude de que yo y 5 de mis amigos estuvimos en Las Vegas tal día a tal hora, y aquí están las fotos para probarlo que subimos a Google ese mismo día"... :) Otra cosa que me viene a la mente es que si Google empuja la frontera un poco mas con esta tecnología, que esto podría ser un competidor viable para Twitter, ya que no solo te diría lo que hacen tus amigos/familiares/socios, sino que además en donde lo hacen. Es decir, combinar esto con un sistema de mensajería basado en Google Chat, pero al estilo Twitter, sin las restricciones de 140 caracteres, y quien sabe, hasta te de ganas de llamar por VoIP y/o Video con Google Talk. En nota final, a los que llevan cuenta, esto es parte de mi predicción #39 para este año. Página oficial de Google Latitude Aprende mas sobre Google Latitude en este enlace Video sobre Google Latitude a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Cuando ese momento llegue, ocurrirá la transformación mas grande que toda civilización pueda dar en el Universo, y se estima que en menos de un siglo (muchos estiman que en menos de 50 años) ese momento ocurrirá en la Tierra, dado en la etapa en que estamos con avances tecnológicos y científicos ocurriendo a un ritmo sin precedentes. Ahora, Google y la NASA se han aliado para crear la "Singularity University", un centro educacional creado explícitamente para enseñar temas que tienen que ver con la Singularidad. Uno de los pioneros detrás de esta inicitativa es Ray Kurzweil (a quien referencio en mi libro Máquinas en el Paraíso en donde explico también estos temas de la Singularidad), que es la persona mas conocida en el mundo con este tema, y que será sin duda uno de los exponentes en tal universidad. La idea es que esta institución ofrezca un programa de 9 semanas a 120 estudiantes, los cuales tendrán que pagar la suma de US$25,000 dólares cada uno. Además la universidad patrocinará cursos de 3 y 10 días a altos ejecutivos. Entre los docentes se encontrarán personalidades como Vint Cerf (la persona mas directamente llamada como "el padre del Internet"), Will Right (el creador de simuladores como Los Sims y Spore), y además varios ganadores de Premios Nobel. La misión de la universidad será acelerar las tecnologías actuales con el propósito de llegar mas rápidamente a la Singularidad, por lo que me imagino habrá mucha discusión sobre tecnologías para IA. Los planes son construir la universidad en el Bay Area de San Francisco, EEUU. Fuente de la noticia Máquinas en el Paraíso Actualización: Enlace a la página oficial de la Singularity University autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 3, 2009
|
![]() ![]() - Poder explorar el fondo de los océanos. - Ver videos y anotaciones de los océanos por entidades como National Geographic. - Poder explorar la superficie del planeta Marte con imágenes de la NASA. - Poder cambiar interactivamente las regiones de la Tierra para ver cómo estas cambian en el tiempo. - Poder crear y ver tours narrados. Si nunca haz utilizado este programa, te aseguro que te dejará con la boca abierta. Es uno de mis programas favoritos de todos los tiempos, y una potente herramienta para toda mente curiosa. El único requerimiento es que para disfrutar el programa a lo máximo es recomendable que tengas una conexión de banda ancha. Página oficial de Google Earth Video de lo último en Google Earth 5.0 (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Google lanza "Google Earth" (Junio 2005) Google Earth ahora te permite ver las estrellas del cielo! (Agosto 2007) Simulador de Vuelo en última versión de Google Earth!!! (Septiembre 2007) Google Earth disponible para el iPhone (Octubre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 2, 2009
|
![]() Ahora, Google se adentra a las profundidades de los océanos, cuando anuncie esta semana Google Ocean para Google Earth, en donde aunque solo el 10% de los oceános ha sido mapeado, hay que recordar que mas de 2/3 partes de la Tierra es agua, por lo que esto es un gran avance en la investigación de la última gran frontera por explorar en la Tierra. Esperemos ahora cuáles descubrimientos saldrán de esta iniciativa por científicos, aficionados, y personas comunes y corrientes que tengan la curiosidad y perseverancia de utilizar esta herramienta para asombrarnos... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 31, 2009
|
![]() La idea es que aunque el disco duro esté en el Internet, que este aparezca localmente como cualquier otro disco duro, por lo que podrías copiar, pegar, mover y borrar tus archivos normalmente, con la única limitante siendo la velocidad de tu conexión a Internet. Entre las ventajas de esto están que con Google es casi seguro que tus datos estarán mas seguros que contigo mismo, ya que Google tiene una de las infraestructura de datos redundantes mas grandes del mundo. Así mismo podrías acceder a tus datos desde cualquier parte del mundo, no solo desde tu PC, sino que también desde cualquier navegador de Internet y dispositivo móvil. Pero volviendo al rumor, hoy tenemos confirmación prácticamente oficial de que el servicio existe y que será anunciado muy próximamente, ya que un intrépido desarrollador de software se puso a analizar la última versión del Google Pack, y en el código de Javascript dice muy claramente lo siguiente (traduzco al español): "GDrive es un dispositivo de respaldo de archivos en Internet, que provee almacenamiento fiable para todos tus archivos, incluyendo fotos, música y documentos, y GDrive te permite acceder a tales archivos desde cualquier lugar, en cualquier momento, y desde cualquier dispositivo, sea desde el escritorio de tu PC, un navegador de Internet, o tu teléfono celular." Como dicen por estos rumbos, "mas claro de ahí no canta un gallo". Esperemos ahora a ver cuándo esto sale oficialmente, así como los detalles técnicos (espacio disponible, formas de compartir, etc), y si habrá una versión empresarial pagada con mejores prestaciones. Nota: Desde el 2005 (vean enlace anterior en eliax abajo) existen hacks que te permiten "instalar" a GMail como si fuera un disco duro en tu PC, pero con varias restricciones y sin ser la manera ideal de hacer lo que el verdadero GDrive de Google hará. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Utiliza tu cuenta de GMail como un disco de 2GB (Agosto 2005) Cómo preservar y recuperar tus memorias digitales (Diciembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 29, 2009
|
En el último Google I/O (la conferencia anual de desarrolladores de software para los interesados en las plataformas de Google) hubo una sesión de casi una hora que te explica cómo empezar a programar la plataforma móvil Android.
El video contiene varias diapositivas y código, por lo que aun los que no sepan inglés es posible que se beneficien de verlo. Y en nota relacionada, si eres un programador te reirás de lo que hizo la Ley de Murphy en el medio de la presentación con la Mac del presentador :) Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Plataforma Google Android - Introducción de alto nivel (Noviembre 2007) El Android SDK 1.0 disponible (Septiembre 2008) Pregunta a eliax: ¿Cómo obtengo un Android G1 desbloqueado? (Enero 2009) >>> Mas noticias de Android en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues la buena noticia es que al menos en mi cuenta ya está disponible, incluyendo un nuevo "look" de GMail. Esta funcionalidad se llama "offline" ("fuera de linea") y creo que solo está disponible para GMail en idioma inglés. Por defecto esta funcionalidad no está habilitada ya que está aun bajo pruebas (pero aparenta bien sólido). Para habilitar la funcionalidad, tienes que hacer clic en el iconito verde que aparece al tope de tu pantalla de GMail, al lado de configuración. El icono verde representa un "frasco de experimentación" y te lleva a las funcionalidades experimentales de GMail que puedes activar opcionalmente. La primera que verás si está disponible para tu cuenta es la de GMail Offline. Cuando lo habilites, si no tienes a Google Gears vas a tener que instalarlo (estos son los sistemas operativos y nevegadores web soportados), lo que es algo que haces una sola vez. Después que lo instales y entras a GMail, simplemente dale clic al enlace que aparecerá arriba de GMail para irte al modo "offline", y eso hara que GMail funcione de manera desconectada del Internet. De la manera que esto funciona es que a través de Google Gears, GMail almacena unos 10,000 de tus emails pasados en un base de datos local en tu máquina (por lo que la primera vez puede durar bastante la sincronización de datos), transformando tu navegador en una aplicación local que no necesita Internet. En modo offline puedes hacer casi cualquier cosa que en modo conectado. Puedes por ejemplo responder correos, crear nuevos correos, marcar correos, borrarlos, reenviarlos, copiarlos, etc, y después cuando te vuelvas a conectar a Internet GMail hace todo lo necesario para sincronizar todo (enviar los emails, borrar los que habías borrado, descargar nuevos emails, etc). En otras palabras, funcionando casi como un cliente de email local en tu PC. Lo único que aun no funciona es adjuntar archivos, pero una manera alrededor de eso es crear tus emails, salvarlos como un draft sin enviarlos, y después cuando te conectes a Internet editar el email otra vez, adjuntar los archivos y enviarlos. Esto me imagino que se resolverá en una versión futura. En cuanto a la pregunta, si arranco mi PC, y no tengo Internet, ¿cómo entro a GMail en modo offline? Muy sencillo. Simplemente inicia tu navegador de Internet, y en la barra de direcciones simplemente escribe gmail.com y automágicamente te conectarás a tu GMail como si el Internet estuviera conectado. Para aprender mas sobre Google Gears, los refiero a este artículo que escribí antes en eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 28, 2009
|
![]() Sin embargo desde entonces eBay no ha encontrado la manera de integrar a Skype con su negocio principal de subastas y ventas por eBay, razón por la cual desde el año pasado (como reportamos) se rumoreaba que eBay estaba buscando comprador para venderle a Skype, y el nombre del comprador aparentaba ser Google. Ahora en estos días el rumor ha renacido, y lo cierto es que viene en el momento indicado, ya que creo que si Google compra a Skype, esto le dará un empujón a Android como ninguna otra cosa, obligando de paso a Apple a que implemente iChat para el iPhone lo antes posible, al final beneficiando a los consumidores y sin duda trayendo VoIP y video-conferencia de manera casi universal a los dispositivos móviles. La gran pregunta ahora es, ¿cuánto estaría dispuesto a pagar Google por Skype? El dinero lo tiene, pero todos dudamos que pague los mismos US$4,100 millones que pagó eBay, una cifra que hoy día hasta los mismos ejecutivos de eBay admiten fue bastante exagerada en ese tiempo. Fuente del rumor Previamente en eliax: EBay a comprar Skype por US$4,100 Millones (Septiembre 2005) Google a adquirir o utilizar Skype para Android (Abril 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 12, 2009
|
![]() Según Google, ya tienen lo básico funcionando, renderizando páginas correctamente sin problemas (es decir, el WebKit configurado para cada sistema operativo), pero que aun no han hecho nada en el sector del sistema operativo nativo para cada plataforma. Además dejaron saber que Google está trabajando arduamente en traer extensiones (plugins) para Chrome, pero como una vez dijeron quieren hacer esto correctamente (por lo obvios motivos de seguridad, rendimiento, escalabilidad futura e independencia de plataforma). Hablando de independencia de plataforma, una cosa que no mencionan, pero que supe por otras fuentes en días pasados, es que una de las razones principales de Google haber salido primero para Windows y no simultáneamente también para OS X y Linux es la dependencia de Chrome de WinHTTP, una librería de funciones para acceder al Internet por medio del protocolo HTTP que depende solo de Windows. Sabemos ya que Google está reemplazando esa librería por una agnóstica a sistemas operativos, para así hacer de Chrome una sola base de código fácil de portar a otros sistemas operativos, y por supuesto mas fácil de mantener. Asumo que la razón de utilizar WinHTTP en ese entonces fue la de salir lo antes posible al mercado. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Chromium: Compila a Google Chrome para Linux y Mac OS X (Septiembre 2008) Cómo instalar a Google Chrome en Linux con WINE (Septiembre 2008) CodeWeavers convierte a Google Chrome para Linux, OS X (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 14, 2008
|
![]() ![]() Ahora, con GMail tienes una nueva opción para ver PDFs, ya que si alguien te envía un PDF ahora obtendrás un enlace que dice "View" ("Ver") que te permitirá ver el PDF dentro de tu navegador y fuera de Adobe Reader, lo que hace que el PDF habrá de manera super-rápida, sin necesidad de lanzar el Reader, y sin comer recursos. Lo mejor de todo es que obtienes un documento web totalmente interactivo, en donde puedes hacer zoom, moverte de una lado a otro, etc, similar al Adobe Reader. A mi personamente esto me viene como anillo al dedo, ya que odio tener que lanzar el Reader solo para ver algo rápidamente, ya que el Reader se queda en memoria comiendo recursos hasta que salgas por completo de tu navegador... Enlace a GMail de Google autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 4, 2008
|
Hoy es un día importante en la arquitectura del Internet, pues tanto Google como Facebook lanzaron al mismo tiempo (Facebook apenas una hora después que Google) su propuesta de la nueva "Web Social".
Google por su parte lanzó la versión pública (anteriormente era solo en versión limitada para algunos desarrolladores) de Google Friend Connect, versión "beta" (como casi todos los productos de Google), mientras que Facebook lanzó Facebook Connect (y como siempre, ni Microsoft ni Yahoo asomados por ningún lado con una propuesta similar). Lo que estas tecnologías hacen es insertar en tu propia página web (como podría ser eliax.com) un rectángulo en donde los usuarios de Facebook o Google puedan interacturar similar a como si estuvieran dentro de portales sociales como el mismo Facebook, Hi5, MySpace, etc. Es decir, que con una sola clave (tu usuario y clave de Facebook, o en el caso de Google tu OpenID) tu puedes interactuar con cualquier página web que implemente una de estas tecnologías. Por ejemplo, si esto yo lo implementara en eliax, un usuario de Facebook que entre a eliax podría poner comentarios, ver perfiles de sus amigos, compartir artículos, etc, todo desde eliax. Pero mejor aun, el usuario tendría la opción de que su actividad en eliax se refleje en su Wall (Pared) de Facebook, lo que sería una conveniencia para el usuario y un generador de mas tráfico para eliax. Noten que estoy poderando implementar uno de estos sistemas en eliax, y que hasta hace poco hubiera elegido a Google Friend Connect, pero ahora mismo estoy mas inclinado a Facebook. La primera razón siendo que ya existen mas de 1,100 usuarios de Facebook inscritos al grupo oficial de eliax en Facebook (ver enlace al margen de la página de eliax), y la segunda siendo el hecho de que Google Friend Connect apenas está arrancando, mientras que ya existen mas de 100 millones de usuarios de Facebook. Sin embargo, esto no significa que en un futuro cambie de idea, o soporte a ambos, pero es simplemente lo que estoy pensando en estos momentos. Así mismo aun no creo que el usuario común entienda el concepto del OpenID utilizado por Google Friend Connect, e inclusive creo que la gran mayoría de usuarios ni sabe que ya tiene una cuenta de OpenID en muchos portales populares como Google o el mismo Yahoo. Sea como sea, este día lo pueden marcar en sus calendarios como una nueva revolución de Internet que cambiará por un tiempo el panorama de interacción social en Internet. Anuncio oficial de Facebook Connect Página oficial de Google Friend Connect Actualización: Lista de portales que soportan Facebook Connect autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Demasiado interesante, le recomiendo esta charla a todos lo que se ve y lo que dice eliax es algo que cambiaría el punto de vista de muchos!
No dejaría de asistir a otra charla como esta.
Excelente."
No dejaría de asistir a otra charla como esta.
Excelente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax