texto:   A-   A+
eliax

Tecnología Visual
Reprojected: Llamativo despliegue visual
eliax id: 4328 josé elías en ene 20, 2008 a las 09:37 PM ( 21:37 horas)
Ahora los enviamos a que admiren este llamativo despliegue visual llamado "Reprojected", que se trata de 7 pantallas de LED de doble-lado de 7 metros de altura, las cuales gracias a un sistema de sincronización de video crea un efecto genial que tienen que ver para apreciar.

Página oficial del proyecto

Video en formato Flash

Video en formato Quicktime

autor: josé elías


Funky Forest, un experimento en ambientes interactivos
eliax id: 4327 josé elías en ene 19, 2008 a las 11:29 PM ( 23:29 horas)
A continuación los invitamos que vean las fotos y el video de este salón experimental al que llaman "Funky Forest", que se trata de un ambiente multimedia interactivo en donde las personas interactúan con el medio ambiente como si este existiera en el mundo físico de nosotros.

Esto sería genial en museos, teatros, tiendas, y hasta en centros de cuidados para niños (Day Care Centers).

Enlace con muchísimas fotos del experimento

Video a continuación:


autor: josé elías


Dispositivo agrega un monitor adicional por USB 2.0
eliax id: 4319 josé elías en ene 16, 2008 a las 11:04 PM ( 23:04 horas)
¿Tienes una laptop o PC a la cual le deseas agregar un monitor adicional con resolución de hasta 1280x1024? Con este dispositivo de kensington lo puedes hacer.

El dispositivo se conecta a un puerto USB 2.0 de tu máquina, y por el otro lado a tu monitor, permitiéndote expandir tu espacio a dos o mas monitores (pues utilizar mas de uno).

Esto no está diseñado para juegos 3D, pero para trabajos normales de Word/Excel, Photoshop, navegar el Internet, etc, es mas que adecuado.

Cuesta unos US$100 dólares.

Página oficial del producto

autor: josé elías


TV "Super Hi-Vision" con 7,680 x 4,320 en el 2015 en Japón
eliax id: 4332 josé elías en ene 14, 2008 a las 02:21 PM ( 14:21 horas)
Apenas estamos empezando a adoptar "lo último" en tecnología de televisores HDTV (con resolución de 1,920 x 1,080 pixeles), y en Japón ya están hablando de lanzar "al aire" para el 2015 televisores y equipos que graban, transmiten y reproducen señales de audio-video a lo que llaman "Super Hi-Vision" o "Ultra HDTV", con una resolución de 33 Megapixeles (7,680 x 4,320 pixeles), y 22.2 canales de sonido (no es un error tipográfico), requiriendo un ancho de banda (aunque sin compresión) de 24Gbps.

Noten que esto no es nuevo, pues reportamos al respecto en eliax sobre esto hace mas de 2 años.

A propósito, como comparación, el Cine Digital que se pienza proyectar en las salas de cine del mundo tiene resolución de "4k" que significa 4,096 x 2,160 pixeles.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


VideoTrace, Tecnología que extrae objetos en 3D de video
eliax id: 4285 josé elías en ene 8, 2008 a las 11:02 PM ( 23:02 horas)
Ahora les presentamos una de las mas asombrosas tecnologías que hayan visto en algún tiempo en el campo de visualización.

Se trata de una tecnología llamada VideoTrace que asistida por un humano que traza lineas básicas sobre un video, extrae de manera automatizada los objetos tridimensionales del mismo, permitiendo así la post-manipulación de los objetos de la escena en maneras totalmente sorprendentes.

En el video que muestran por ejemplo, un operador marca los puntos claves de una vehículo mientras la cámara pasa frente a él. Después del proceso de extracción, el vehículo puede ser "clonado" y colocado al lado del otro de una manera sumamente realista. No dejen de ver el video que es alucinante (el inicio es aburrido, pero cerca de la mitad es cuando se pone interesante).

Esto fue presentado en el evento anual Siggraph (para los que no saben, el evento vanguardista para los científicos que desarrollan tecnología visual de avanzada, para su uso en el cine, en simulaciones, video-juegos, etc).

Las aplicaciones iniciales de esta tecnología serán en los campos de edición de video, arquitectura y modelos urbanos, y modelos en entornos virtuales.

Página del proyecto con mas información y un video

Si eres técnico en informática, es posible que te interese el documento que explica la tecnología de manera técnica en este enlace (PDF de 6MB)

autor: josé elías


Casio lanza cámara que graba hasta 1,200 cuadros por segundo
eliax id: 4281 josé elías en ene 8, 2008 a las 12:17 PM ( 12:17 horas)
Casio acaba de anunciar una nueva cámara digital de 6 Megapixeles en su familia de Exilims a la que llama la EXILIM Pro EX-F1 que tiene como su salto a la fama un par de trucos interesantes.

El primero es capacidad para grabar video en resolución de 1080p a 60fps (60 cuadros por segundo, lo que sigue la tendencia de borrar la linea entre lo que es una cámara fotográfica y una de video), y la segunda es la capacidad de grabar video a velocidades de hasta 1,200fps.

La única limitante para grabar a 1,200fps es que la resolución del video solo puede ser de 336 x 96 pixeles, pero si estás dispuesto a grabar a menos fps, entonces puedes optar por resoluciones mayores. Entre las otras opciones están 512x384 a 300fps y 432x192 a 600fps.

También viene con un lente de zoom óptico de 12x, que va desde 36mm a 432mm (en formato equivalente a 35mm).

Disponible en Marzo 2008 por menos de US$1,000 (un precio que valdrá la pena para muchos, en particular cuando se piensa en las horas de diversión que se obtendrá grabando todo tipo de cosas en super-cámara-lenta).

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Panasonic lanza TV mas grande del mundo: 150 pulgadas
eliax id: 4280 josé elías en ene 8, 2008 a las 04:07 AM ( 04:07 horas)
Panasonic acaba de anunciar el televisor mas grande del mundo, un monstruo con tecnología de Plasma de 150 pulgadas (3.81 metros).

Sin embargo, este televisor no se contenta con ofrecer tan solo una resolución de 1080p (1,920 x 1,080), ya que Panasonic optó por dotarlo de una resolución de 2,160 x 4,096 pixeles, la cual aunque no es una resolución estándar sí es una resolución a la cual una puede "escalar" video de 1080p para sacarle aun mas detalle (similar a como los DVDs de 480p son "escalados" a 1080p).

No sabemos el precio, pero sí que sale al mercado (para los que puedan comprarlo o hipotecar sus hogares) en el 2009.

Una fuente de la noticia

Y otra fuente

autor: josé elías


El monitor curveado de Alienware
eliax id: 4275 josé elías en ene 7, 2008 a las 10:54 AM ( 10:54 horas)
Aquí te presentamos este monitor que acaba de presentar Alienware (la subsidiaria de Dell), que es básicamente 3 monitores curvos en uno, para una resolución de 2880x900 pixeles, lo que lo hace ideal para juegos de 3D de primera persona.

Noten que el monitor es verdaderamente curveado y no simplemente 3 monitores uno al lado del otro, y que la transición entre un monitor y otro es virtualmente imperceptible.

Alienware logró este truco utilizando proyectores del tipo DLP que proyectan a una superficie curva, lo que logra el asombroso efecto. No dejen de ver el video...

Video del monitor con el juego Crysis

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Microproyector de 3M, mas pequeño que un dedo
eliax id: 4263 josé elías en ene 6, 2008 a las 06:53 AM ( 06:53 horas)
¿Se acuerdan de este proyector que cabe en la palma de la mano de hace apenas 4 días atrás? ¿Pues que tal este otro que acaba de anunciar 3M que mide apenas media pulgada (12.7 mm)?

Es tan pequeño que se podrá incorporar en todo tipo de dispositivos móviles como sistemas de navegación GPS, reproductores de DVD o hasta en celulares.

En esta primera encarnación tiene una resolución nativa de VGA (640 x 480 pixeles), lo cual es casi calidad de DVD, y proyecta una imagen de hasta 40 pulgadas (1 metro). Utiliza la última tecnología de LCoS (Cristal Líquido sobre Silicio) como su fuente de imagen.

Los primeros dispositivos utilizando este micro-proyector de 3M salen al mercado a mediados o finales de este año.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Mitsubishi demuestra TV en 3D sin gafas. WOW!!!
eliax id: 4264 josé elías en ene 4, 2008 a las 10:03 PM ( 22:03 horas)
Parece que pronto se hará realidad la posibilidad de ver imágenes en un televisor que son totalmente tridimensional y sin requerir gafas/lentes especiales, y que pueden ser disfrutados por toda la familia (ya que no dependen de la localización de los ojos del espectador como con otras tecnologías).

Es una revolucionaria nueva tecnología desarrollada por Mitsubishi que de verdad deja a cualquier anonadado.

Lo mejor de todo es que el sistema es un sistema completo de principio a fin, significando que Mitsubishi también ha desarrollado la tecnología necesaria para grabar video en 3D, no solo para desplegarlo.

¿Cuándo sale esto a la venta en el mercado? :)

Fuente de la noticia

Video a continuación (¡no dejen de verlo!):


autor: josé elías


WirelessHD 1.0 listo para el mercado - Alta Definición Inalámbrica
eliax id: 4254 josé elías en ene 3, 2008 a las 06:07 AM ( 06:07 horas)
La especificación "1.0" del estándar WirelessHD (que significa "[Video de] Alta Definición Inalámbrico") acaba de ser completada y anunciada por el consorcio de empresas que la promueve.

Con WirelessHD se espera por fin terminar con los cables que conectan nuestros DVDs, Blu-ray, HD-DVD, consolas de video-juegos y PCs a nuestras pantallas de Plasma y LCD, reemplazando esa conexión por una inalámbrica. De esta manera el único cable restante sería el de energía eléctrica, el cual como ya saben los lectores de eliax es posible que también sea reemplazado por electricidad inalámbrica en los próximos años (ver esto y esto).

La especificación en su versión 1.0 soporta transferencia inalámbrica de datos a hasta 4Gbps a una distancia de 10 metros (32.8 pies).

Entre las decenas de empresas que adoptarán el estándar están Sony, Toshiba, Samsung, Panasonic, LG, Intel, NEC, Pioneer, Nvidia y Phillips Electronics.

Noten que este no es el único estándar para este tipo de tecnología que hemos cubierto previamente en eliax, pues también viene por ahí una versión de USB Inalámbrico para pantallas. Sin embargo, WirelessHD tiene suficientes empresas de gran envergadura como para tener buenas posibilidades de convertirse en el estándar por defecto.

Página oficial de WirelessHD

Nota de Prensa oficial de WirelessHD 1.0

autor: josé elías


Proyector que cabe en la palma de la mano, en una semana
eliax id: 4252 josé elías en ene 2, 2008 a las 12:33 PM ( 12:33 horas)
La empresa Microvision acaba de anunciar que en el próximo CES 2008 (Consumer Electronics Show) la próxima semana demostrará en público por primera vez su micro-proyector de video "SHOW", un dispositivo que es tan pequeño que cabe en la palma de la mano.

El dispositivo tiene una resolución de 848 X 480 pixeles (es decir, la misma resolución nativa que una película en DVD), y puede proyectar una imagen de entre 12 pulgadas (30 cm) a 100 pulgadas (2.5 metros), durando operando con su batería interna hasta 2 horas y media.

Este dispositivo sería genial para combinarlo con un iPhone u otro dispositivo portátil y disfrutar de una película en gran tamaño en cualquier lugar (simplemente saca una hoja de papel en blanco, pégala al espaldar del asiento frente a ti en el avión, y ya tienes un cine con los audífonos :)).

Otros usos que esto podría tener sería en el sector de Bienes Raíces, en donde el vendedor puede ir a tu cada u oficina y proyectarte en la pared fotos y videos de propiedades sin tener que cargar consigo un proyector pesado. Y ya me vienen a la cabeza decenas de otros usos interesantes en otros sectores como en arquitectura, puntos de venta, etc...

La empresa aun no ha anunciado precios del SHOW.

Nota de prensa oficial

autor: josé elías


Beowulf: El inicio del fin del cine tradicional
eliax id: 4251 josé elías en ene 1, 2008 a las 10:37 PM ( 22:37 horas)
eliaxFolclor popular dice que el poema épico Beowulf es la obra escrita en el idioma Inglés mas antigua que existe, originándose entre los siglos 7 y 11 D.C., pero sea cierto o no creo que es algo romántico el hecho de que la película Beowulf que recién se estrenó en todo el mundo algún día va a ser considerada como la primera obra jamás creada en el "idioma" del cine que de manera épica marcó el inicio del fin del cine tradicional.

No me refiero al cine digital versus el de cintas de celuloide, sino a la manera tradicional del arte de hacer películas en sí con actores humanos.

Esta es la primera película en donde por primera vez uno puede ver claramente que la linea que divide los actores humanos de los digitales se está poniendo cada vez mas borrosa.

Este es el segundo esfuerzo del director-productor Robert Zemeckis (famoso por películas como Forrest Gump y Volver al Futuro) en crear una película totalmente digital. Su primer esfuerzo fue El Expreso Polar, una película creada para niños que fue simplemente un laboratorio de pruebas para lo que sería Beowulf.

Aclaremos que Beowulf no es una película extraordinaria en ningún sentido. Su importancia en la historia no será asegurada ni por la trama, la cinematografía, los efectos especiales, la dirección o actuación, sino por ser la primera película en donde uno sin duda alguna ve el futuro del cine, un cine en donde los actores pueden por fin ser creados totalmente en un entorno digital.

También creo que debo aclarar que sí se nota que la película fue realizada digitalmente y no con actores humanos, pero muchas escenas y pequeñas imágenes impresionan tanto en su calidad técnica que uno no puede dejar de pensar que dentro de 10 años veremos una película en donde será difícil diferencial un actor humano de uno digital.

Aclaremos también el hecho de que esto no significa que los actores desaparecerán de una vez, pues esta técnica requiere de un proceso de "digitalización" de los movimientos y expresiones de actores humanos. Lo que sí sucederá es lo siguiente:

1. Se abaratará el costo de hacer películas. Aunque hoy día hacer una película como Beowulf es excesivamente caro, con el incremento constante del poder de computación y con una nueva generación de herramientas será posible crear una película equivalente a Beowulf en una PC hogareña dentro de 10 años. Es muy posible además que dentro de 1 o 2 generaciones mas de consolas de video-juegos que este tipo de películas ya puedan ser generadas en tiempo real mientras interactuamos con ella en entornos virtuales.

2. Surgirá un nuevo mercado de empresas que crearán herramientas para crear cine con actores y sets virtuales, así como ofreciendo bases de datos de movimientos, expresiones, iluminación, etc. Esta será una industria tan importante como lo es la industria alrededor de programas como Autocad o Photoshop hoy día.

3. Actores famosos licenciarán sus imágenes para películas digitales. Esto significa que veremos películas con actores famosos mucho después de estos haber fallecidos. Sin embargo, estos competirán eventualmente con actores creados 100% dentro de computadoras.

4. Eventualmente las bases de datos de movimientos y expresiones llegarán a un nivel tal, que con técnicas de pequeños cambios aleatorios y automatización y auto-detección de emociones humanas nos darán actores totalmente digitales (es decir, sin tener una contraparte humana del cual fueron copiados) que serán tan convincentes como actores humanos.

5. Eventualmente, surgirán estrellas de cine totalmente digitales. Estas estrellas las veremos en varias películas tal cual las hacen las estrellas humanas del día de hoy, y sin duda mejorarán su actuación constantemente con el pasar del tiempo.

6. Premiaciones como el Oscar tendrán que adaptarse para acomodar a estos actores digitales, y eventualmente uno de ellos ganará un Oscar como mejor actor, lo que será una noticia sensacional en todo el mundo.

7. Eventualmente se crearán programas informáticos que medirán el grado de aceptación emocional que los humanos sentimos ante actores digitales, y esos datos serán utilizados para mejorar aun mas a estos "digi-actores", creando así una atracción mas potente hacia ellos que hacia actores humanos.

8. Este tipo de técnica abrirá el cine a una nueva generación de sistemas de proyección tridimensionales (yo por ejemplo, vi a Beowulf por primera vez en un cine IMAX en una pantalla gigantesca y con gafas polarizadas para crear un efecto totalmente 3D estereoscópico, lo cual fue genial). Esto además permitirá en un futuro crear sistemas holográficos de "cine envolvente" en donde uno literalmente se siente que está dentro de la película, y no simplemente observando en 3D lo que ocurre frente a uno.

9. Estas técnicas también tendrán como efecto una integración mas fuerte entre las industrias del cine, el teatro y los video-juegos, ya que permitirá crear una nueva generación de arte visual interactivo como jamás antes experimentado antes por nadie.

10. Todo esto impulsará el cine independiente a niveles nunca antes imaginados, permitiendo eventualmente que una sola persona pueda hacer una película completa enteramente en su PC, con un realismo similar a las películas tradicionales de hoy día.

Habiendo dicho esto, solo puedo decir que si quieren ver un pedacito del futuro del cine que se nos avecina, que no dejen de ver esta película.

Actualización: Agregué una décima predicción, que aunque estaba ya implícita la hice mas explícita debido a su importancia en el cine.

Página oficial de la película

Página de Beowulf en IMDB

Videos de avances de la película en Apple Trailers

Credito de fotos: Aquí y aquí.

autor: josé elías


Asombrosa tecnología superimpone imágenes 3D en personas
eliax id: 4239 josé elías en dic 27, 2007 a las 01:48 AM ( 01:48 horas)
La tecnología que verán en el video a continuación no es nada nueva (aunque muy pocas personas la han visto), lo que la hace asombrosa sin embargo es la implementación, la cual es la mejor que he visto hasta el momento (y quedarán atónitos).

Se trata de una tecnología similar a la cámara web Logitech QuickCam Orbit AF Webcam que recomendé hace poco.

Es una tecnología que superimpone y/o modifica tanto tu cara como tu cuerpo en tiempo real, permitiendo maquillar tu cara, o cambiar tu peinado, o ponerte ropa, todo de manera virtual y en tiempo real, como si de un espejo mágico se tratara (este tipo de tecnología la hemos estado cubriendo por un par de años ya, ver este enlace por ejemplo).

Como muchos se imaginarán, esto tiene un potencial de generar miles de millones de dólares en industrias de salones, moda, y tiendas de ropa de todo tipo. Es posible que en pocos años uno vaya a una tienda virtual, la cual le diga a uno que apuntemos nuestra camarita web hacia nosotros para que "probemos" unas gafas, un nuevo peinado, un nuevo maquillaje, un nuevo vestido o unos nuevos jeans, todo sin salir de casa, mientras nos vemos a nosotros mismos transformados en las pantallas de nuestros monitores.

No dejen de ver el video, que es breve pero muy visual.



autor: josé elías


Multi-toque en tu PC con el WiiMote del Wii. Asombroso
eliax id: 4222 josé elías en dic 20, 2007 a las 09:34 PM ( 21:34 horas)
En el pasado hemos hablado mucho y presentado varios videos de tecnología "multi-toque" que permite básicamente que interactúes con imágenes en una superficie visual utilizando múltiples puntos de contacto con las manos u otros objetos, pero por lo general son tecnologías bastante caras.

Hoy te mostramos un hack (y con software que acompaña al hack para que lo pruebes en tu PC) que permite lograr una tecnología multi-toque utilizando nada mas que un control del Nintendo Wii (el "WiiMote") y un par de lapiceros que emitan luz infrarroja (los cuales puedes construir por menos de US$2 dólares).

Lo mejor de todo es que puedes utilizar esta técnica no solo para crear un interfaz multi-toque, sino que también para utilizar el lapicero para manipular a Windows como si de un ratón se tratara. ¡Genial!

Noten que versiones para OS X y Linux vienen en camino en las próximas semanas.

Vean el video y prepárense a ser asombrados. Esto es solo el comienzo!

Enlace oficial al hack (incluye otro hack y video que pusimos recientemente en eliax, así como el software del hack para que lo pruebes en tu PC)

Video a continuación...


autor: josé elías


Cable Virtual te guía por calles y carreteras "flotando" sobre ellas
eliax id: 4211 josé elías en dic 17, 2007 a las 10:02 PM ( 22:02 horas)
Ahora verán una de las tecnologías mas innovadoras en el campo de productos para consumidores de este año. Se trata de una tecnología que por años ha estado disponible para pilotos de aviones avanzados, y ahora la tecnología por fin llega a los consumidores.

Se trata de una dispositivo llamado "Virtual Cable" ("Cable Virtual") que dibuja en tres dimensiones (no solo simulado 3D, sino que de verdad vez la imagen con sensación de fondo) una linea que te indica por donde manejar (o doblar) en calles y carreteras, como si de una linea o hilo flotante se tratara.

La tecnología utiliza una combinación de GPS (posicionamiento global por satélite), con espejos y rayos láser para crear la sensación de una imagen que flota por delante del vehículo. Mas asombroso aun es que la imagen se adapta al camino en tiempo real, por lo que de verdad aparenta que sigues una linea que flota sobre el camino.

Vean el video para tener una mejor idea (MUY recomendado). La empresa dice que incluir este sistema en vehículos costaría unos US$400 dólares, lo cual encuentro relativamente barato.

Noten que esto no solo sirve para que el auto te guíe a tu destino, sino que también para servirte como una guía de noche para tú saber cuando vienen las curvas mucho antes de llegar a ellas.

Algo puramente sensacional.

Enlace a la página oficial del producto, con videos

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Este articulo es signo de ser publicado en todos los medios sociales,ya que ese negocio ha invadido este pais,y las personas andan hasta haciendo prestamos en el banco,venden sus pertenecia y demas,para invertirlo hay.Gracias Jose por tan necesaria explicasion!"

por "Rodo" en mar 20, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax