Tecnología Visual
sábado, diciembre 8, 2007
|
![]() A tal fin les doy un excelente ejemplo de esto a continuación. ¿Sabían ustedes que el mundo que percibimos (y por "el mundo" me refiero a todo en nuestro Universo) no tiene colores, y que tales colores son generados puramente por el cerebro humano? Pues sí. Desde el punto de vista de los colores, el mundo fuera de nuestros ojos no es más que una infinidad de ondas electromagnéticas que viajan por el espacio hasta llegar a nuestros ojos. Y tales ondas no tienen ningún "color" tal cual lo percibimos. Más asombroso aun, es el hecho de que el concepto mismo de "color" es inexistente y es en realidad una creación 100% cerebral (no solo de nosotros, sino que de otros seres en el planeta). Un ejemplo real de este fenómeno lo pueden ver personas que sufren de efectos de migraña crónica, en donde el cerebro experimenta un cambio tan radical durante los dolores de cabeza que las áreas de procesamiento visual de este se ven tan afectadas que cambian el comportamiento de las neuronas encargadas de procesar las ondas electromagnéticas y convertirlas en colores, teniendo como resultado que muchas de estas personas perciben colores diferentes durante tales dolorosas sesiones. Una pregunta que surge en relación a estos temas es ¿vemos todos los humanos los colores iguales? La respuesta es que en la gran mayoría de los casos casi todas las personas percibimos los colores de manera muy similar ya que compartimos un patrón genético del ojo casi idéntico, pero eso no quita la posibilidad de que personas que tengan ciertas anomalías en su genoma o en su cerebro perciban colores de una manera totalmente diferente al resto de las personas. Se sabe de casos por ejemplo de personas llamadas tetracromáticas, que perciben una mucho más grande gama de colores, a tal nivel que aunque para una persona normal dos colores son idénticos, para estas personas son dos colores tan diferentes como el azul y el rojo. Esto hasta donde se entiende ocurre solo en mujeres humanas, y se estima que cerca del 3% de las mujeres tienen esta capacidad. Esta anomalía sucede ya que estas mujeres tienen 4 foto-pigmentos por foto-detector, en vez de 3 como es lo usual en el resto de los humanos. Así mismo es posible que personas vean una misma cantidad de colores que los demás, pero los vean de manera diferente. Es decir, lo que para ti es azul esa persona lo ve con otro tono de color, pero lo sigue llamando azul, razón por la cual es difícil saber si alguien ve "diferente" que el resto de los demás. Otra cosa interesante es que algunos otros animales e insectos pueden ver no solo diferentes colores, sino que diferentes parte del espectro electromagnético, pudiendo por ejemplo ver luz infrarroja que para el ser humano es simplemente invisible. Sin embargo, se estima que la mayoría de animales mamíferos tienen solo dos foto-pigmentos por foto-detector (con la diferencia de algunos primates con los cuales compartimos una buena parte del genoma), por lo que ven muchos menos colores que nosotros los humanos (de ahí el viejo dicho que dice que los perros y gatos solo ven en "blanco y negro", lo que es técnicamente incorrecto). Lo importante de todo esto sin embargo es el hecho de que el concepto de colores es un concepto de alto nivel creado por nuestros cerebros para manejar mejor el flujo de datos electromagnéticos que le llegan a través del ojo. Lo mismo ocurre con el sonido, el cual no es nada más que átomos siendo empujados, comprimidos y descomprimidos en el espacio, pero para cuyo efecto el cerebro inventó el concepto del sonido. Y lo mismo ocurre con el olfato y el gusto (ambos son simplemente detectores de patrones moleculares). Este tipo de fenómenos es lo que hace un puente entre la psicología, la ciencia y la filosofía, pues piensen en el sentido del tacto, ¿cuando sentimos una mesa, está verdaderamente esa mesa ahí o es simplemente que lo que percibimos no es nada más que una ilusión matemática creada por el cerebro para crear una "vista" del mundo exterior en nuestras mentes y nosotros poder manipularlo mejor? Artículo sobre como las migrañas afectan nuestra percepción de los colores Artículo sobre personas con visión tetracromática El Camarón Mantis tiene el sistema de visión más avanzado del planeta, no solo detecta colores, sino que luz infrarroja, luz ultra-violeta, y cada ojo detecta imágenes en 3 puntos diferentes, por lo que cada ojo por separado es mejor en formar imágenes estereoscópicas que ambos de nuestros ojos combinados. Inclusive tiene integrado todo tipo de filtros para ver luz polarizada de diferentes formas, ¡y esto es solo parte de lo que este animalito puede hacer con sus milagrosos ojos! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 5, 2007
|
Esto que verán ahora es algo que es mejo probarlo que simplemente leer la descripción, pero para los que no pueden probarlo ahora mismo, se trata de una tecnología similar a Quicktime VR de Apple, que te permite "girar" con el ratón dentro de una imagen para ver en 360 grados, pero con la gran diferencia de que en este caso es un video en vivo, por lo que es algo verdaderamente sorprendente, ya que uno se siente como si lo estuvieran paseando en un lugar remoto mientras uno tiene la libertad de girar la cabeza y ver todo lo que ocurre a los 360 grados alrededor del video.
Esto funciona con una cámara y lente especial que graban en 360 grados, y después con software te muestran una sección de la foto selectivamente. Ahora solo les falta corregir las distorciones del lente en tiempo real para terminar de crear el asombroso efecto. Enlace a los videos "inmersivos" Página de la empresa que crea estos videos En el video a continuación de la ciudad de New York, cuando inicie el video hagan clic con el ratón dentro del video, y mientras mantienen el botón presionado arrastren la vista de izquierda a derecha. ¡Es asombroso! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 4, 2007
|
![]() Pero ese no es el caso con VirtuSphere ("Esfera Virtual"), que es un dispositivo en forma de esfera dentro de la cual entras con tu equipo de VR y que te permite caminar físicamente dentro de la burbuja para de esa forma desplazarte dentro del mundo virtual. Página oficial de VirtuSphere Y previamente en eliax: Dispositivo para caminar realmente en entornos virtuales Video del VirtuSphere a continuación... (y enlace a un segundo video)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 29, 2007
|
![]() Como verán en el video que se encuentra en la página a donde los enviamos ahora, esta tecnología tiene muchísimo potencial en computadoras personales, particularmente laptops, por lo que si ven este video es casi seguro que estarán dando un vistazo al sistema que se rumorea Apple está desarrollando secretamente para una nueva generación de computadoras personales interactivas. Noten además que la pantalla mide 2.6 metros (8.5 pies) de ancho, pero que según sus diseñadores la tecnología fácilmente se adapta a pantallas de hasta 16 metros (52.5 pies) de ancho. Enlace a CityWall autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 28, 2007
|
Kris Woodbeck, un estudiante de maestría de la Universidad de Ottawa en Canadá acaba de crear un posiblemente revolucionario buscador de imágenes que no utiliza simples algoritmos matemáticos, sino que imita directamente los patrones neuronales de la corteza visual humana para distinguir imágenes.
Woodbeck está en estos momentos patentizando su invento para comercializarlo a través de una nueva empresa que piensa crear exclusivamente para tomar ventaja de este adelanto. Según él, y sin dar muchos detalles, el sistema funciona imitando la capacidad de procesamiento en paralelo del cerebro humano. Agrega que lo que ha hecho posible esto en el campo práctico es el desarrollo de la última generación de tarjetas de gráficos que poseen un alto grado de paralelismo, por lo cual se pueden programar para este tipo de trabajo en vez de para solo desplegar gráficos. Agrega que su sistema tiene muchísimas aplicaciones, que van desde buscadores de imágenes por Internet (los actuales buscadores son muy pobres y dependen mas de las descripciones que se le dan a las imágenes que de las imágenes mismas), hasta aplicaciones médicas, militares y biométricas (como es el reconocimiento de caras y personas). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 27, 2007
|
Este video de hoy es sorprendente. Se trata del primer sistema que por fin nos trae a la realidad objetos tridimensionales que flotan frente a nosotros en total definición, a todo color y en total movimiento. Es un invento de Peter Simonsen, quien está desde ya mercadeando y vendiendo el invento para fines publicitarios a través de la empresa Vizoo.
Lo único que puedo decir es "¡wow!". Noten que lo que verán NO ha sido editado o modificado óptica o digitalmente en ninguna manera, de verdad funciona como lo verán. Noten que el sistema funciona dentro de un aparato que aparenta ser un pirámide inversa, pero los detalles de su operación no han sido revelados aun. Página oficial de la empresa Vizoo Video a continuación... Otro video, de una instalación mas pequeña en el aeropuerto de Copenhagen... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 17, 2007
|
Se trata de un casco que literalmente les permite a ellos ver a través del avión como si este fuera invisible para poder ver a todo su alrededor como si el caparazón del avión no existiera. De la manera que esto funciona es bien simple, pero genial. Se trata de colocar varias cámaras en la parte externa del fuselaje del avión, y entre todas ellas formar en tiempo real una imagen de 360 x 360 grados, para de esa manera tener una imagen de todo alrededor del avión. El próximo paso es desplegar la imagen exterior dentro del casco del piloto, pero no solo desplegarla, sino que combinarla con la imagen natural, y darle seguimiento a la cabeza del piloto para constantemente ajustar la imagen en cualquiera que sea la dirección que este esté mirando. El producto final de todo esto es que el piloto se cree que son sus ojos que están volando, y que puede "ver" en cualquier dirección que le plazca como si el avión, o su propio cuerpo, no existieran. Definitivamente algo fantástico que en mi opinión deberían de adoptar también los pilotos de autos de carrera para ofrecerles una mejor visión de todo a su alrededor. Y no duden que algo similar llegue a los autos civiles, proyectando imágenes a compactos proyectores dentro de pequeñas gafas como las que utilizamos hoy día cuando vamos a la playa... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 14, 2007
|
Ahora los invitamos a ver este sorprendente video de un hack realizado por el estudiante Johnny Lee de Carnegie Mellon University, en donde con mucho ingenio logró crear un interfaz multitoque utilizando nada mas que el WiiMote del Wii, unos LEDs infrarrojos, y un poco de cinta adhesiva reflectora.
La idea es muy simple, y se trata de utilizar la mini-cámara incluida dentro del WiiMote para ver la reflexión de la luz infrarroja desde la cinta adhesiva pegada a la yema de tus dedos. Noten que al frente del WiiMote lo que existe es en realidad un cámara sensible a luz infrarroja, que es precisamente como el WiiMote "ve" su posición al detectar los LEDs infrarrojos de la barra negra del Wii que colocas a tu TV. Al utilizar estos datos, y los hacks que conectan el WiiMote a tu PC, es posible hacer un interfaz multi-toque al estilo iPhone o la película Minority Report con Tom Cruise. Note que la parte interesante del video viene al final. ¡Gracias a Marlon Hiraldo por el enlace! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 31, 2007
|
![]() Se llama el SW-8769 USB to DVI adapter, y aunque no es aparente por su nombre, te permite conectar tanto monitores con conectores DVI como con conectores VGA. Básicamente conectas el dispositivo a tu puerto USB 2.0 en un extremo, y por el otro conectas a tu monitor, así de sencillo. Hasta incluye 256MB de memoria de video integrada. Una advertencia que doy de mi parte es el hecho de que esta tecnología no es un substituto 100% a una tarjeta de video dedicada, ya que esta tecnología utiliza mucho ancho de banda de tu puerto USB, así como parte del procesamiento del CPU de tu máquina, por lo que sería bueno ver como se comporta esto en lo práctica, en particular en aplicaciones que contengan videos o gráficos 3D (aunque me imagino que el usuario principal de este dispositivo será alguien que utilice muchas aplicaciones tradicionales en 2D, lo que estaría bien). Algo genial es que puedes conectar hasta 6 monitores de esta manera a tu Laptop o PC, pero otra vez, habría que ver cómo esto afecta el rendimiento de tu máquina, y de seguro que la arquitectura interna de tu PC será de suma importancia, pues si todos los puertos comparten un solo canal de datos interno entonces el rendimiento no será óptimo. Así mismo dudo que esto sea muy efectivo conectando un hub de esos que multiplican un puerto a 4 o 6 mas. Lo ideal me imagino es que se conecte un monitor por puerto USB directo de tu PC. El modelo con resolución de 1600 x 1200 cuesta US$150 dólares, pero también ofrecen otros modelos con menos resolución a menor costo. Lo puedes comprar directamente en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 21, 2007
|
![]() Hoy les presentamos el primer video que demuestra el dispositivo en funcionamiento en forma de prototipo. Bien asombroso. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Celulares a proyectar imágenes en paredes muy pronto (2007) Proyectores de video en celulares proyectan gran pantalla (2006) Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 15, 2007
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 10, 2007
|
![]() Lo importante de esta noticia es que esto tendrá un efecto profundo en la manera que se piensa del arte de la fotografía, pues en vez de uno estar esperando "el momento perfecto" para tomar una foto, o simplemente utilizar mucho tiempo en "coordinar una escena", ahora el "fotógrafo" simplemente mantendrá grabando continuamente todo lo que pasa por el frente de la cámara, y después en una sesión posterior se sentará con calma para elegir entre los miles de fotos cuáles son las mejores. Esto obviamente será criticado por la cultura de los fotógrafos profesionales, y muchos dirán que esto solo permite que cualquiera tome fotos que de otra manera solo un profesional podría captar, pero sea cual sea la controversia yo creo que este es un avance importantísimo que impulsará el arte a nuevos niveles jamás pensados, así como permitirá la expansión del arte a un número mucho mas grande de participantes. Noten que esto no hará de cualquiera un artista, pues aun hay que tener en mente el tema de la buena iluminación, composición, etc, cosas que una cámara solo no te podrá dar, y que usualmente solo se aprende con la experiencia. Enlace a información sobre el nuevo sensor Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 7, 2007
|
![]() Pues este visor desarrollado por un artista Ruso te permite ver nuestro mundo actual precisamente de esa manera, o al menos similar, al recrear el mundo que vemos con la técnica de "Arte ASCII". No dejen de ver el video en el enlace que es asombroso (muestra también otros tipos de efectos aparte del de Matrix). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 3, 2007
|
![]() La otra pantalla sin embargo es mucho mas interesante, porque aparte de soportar multi-toque, también es de 12.1", lo que significa que para alguien está Sharp fabricando esa pantalla, y a todos nos viene a la mente una sola empresa: Apple. Esto de seguro que despertará una vez mas los rumores de que Apple esté trabajando en una "Tableta", en donde la PC es una pantalla que utilizas con tus dedos. Hoy día existen las Tablet PC con Windows, pero su implementación actual las ha hecho un fracaso total (son caras y casi nadie las usa en modo de tableta). Sin embargo, Apple tiene un interfaz (visto primeramente en el iPhone) que sí podría tomar ventaja de esas pantallas en un dispositivo compacto y de bajo peso, que sería ideal para navegar el Internet, editar videos y música, aplicaciones médicas, aplicaciones en puntos de venta, inventario, etc. Quien sabe, Apple talvez nos de tremenda sorpresa en Q1 del 2008 con estas pantallas. Fuente de la noticia Fuente de la noticia (traducido al Inglés del Japonés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 31, 2007
|
![]() Los fanáticos de Star Wars (La Guerra de las Galaxias) saben muy bien de qué hablamos aquí, pues en una escena planean un ataque contra la Death Star ("Estrella de la Muerte") en una pantalla similar a esta pero de tamaño mas grande. La técnica en este caso es tener una lámina holográfica a la cual hacen girar bien rápidamente, de modo que acorde a como gira a 360 grados los puntos en el espacio dentro de la placa holográfica son coordinados unos con otros para que concuerden en el espacio, y por tanto generen una imagen tridimensional que se puede ver de todos lados. El sistema genera 5,000 imágenes por segundo, lo que si hacemos un cálculo nos da que a 20 cuadros por segundo pueden imprimir una imagen en el espacio cada 1.44 grados. Así mismo utilizan un driver modificado que puede tomar cualquier imagen vectorial en formato OpenGL y renderizarla en 3D. Página oficial del proyecto Fuente de la noticia Video del sistema funcionando (muy recomendado): Anécdota personal: Esta noticia de hoy es particularmente interesante para mi porque uno de tres proyectos en la universidad que presenté para una clase era algo muy parecido a lo que despliega este video, aunque mi idea era mas sencilla (y noten que no fui el primero en pensar en esta técnica, pues luego me enteré que el Departamento de Defensa de los EEUU ya había desarrollado algo similar para visualizar datos tridimensionales). En mi versión, en el centro de un círculo giratorio se coloca una pantalla doblada sobre sí misma (en forma de la molécula de ADN), y en tres posiciones alrededor de la pantalla se colocan rayos láser sincronizados, los cuales según gira la pantalla dibujan haces de luz en el lugar en el espacio donde debe representarse un punto. Es decir, cuando parte de la pantalla (mientras esta gira sobre su eje) pasa por un lugar en donde hay que "dibujar" un punto, el rayo láser dispara un haz de luz a ese punto. Es por esto que el material giratorio debe ser un poco fosforescente en mi versión para que el efecto dure mas de unos milisegundos por pulsación. Así mismo la razón de hacer la pantalla retorcida sobre sí misma es para darle tiempo al rayo láser a dibujar desde arriba hacia abajo todos los puntos que tiene que dibujar en un plano, ya que según gira la pantalla y según el láser se mueve de izquierda a derecha y arriba hacia abajo (muy similar a una pistola de electrones en un televisor CRT tradicional) es posible que el plano se desplace un poco (ya que gira a gran velocidad) antes de que el láser llegue hasta abajo. Pero bueno, esa es la idea, y la comparto con ustedes porque me fascina mucho este tema de pantallas tridimensionales :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 29, 2007
|
![]() Lo mejor de todo es que la especificación soporta la mejor resolución posible de HDMI, el "full" 1080p. La empresa que fabrica la tecnología WHDI, Amimon, dice que ya está vendiendo los chips a fabricantes de todo tipo de dispositivos, en particular fabricantes de televisores, y según ellos implementar la tecnología a cualquier fabricante solo le aumentará el precio del producto por unos US$10 dólares, lo cual es insignificante para la gran mayoría de dispositivos que pueden utilizar esto, desde TVs y DVDs hasta consolas de juego. Así mismo veremos productos en el mercado que servirán de "puente" entre las versiones alambradas y las inalámbricas. Por ejemplo, podrás comprar un pequeño dispositivo con una antenita que podrás conectar a tu reproductor de DVD, para que este se comunique inalámbricamente con tu TV que soporte WHDI. Esto significa que por fin pronto será posible conectar tu TV de alta definición en una pared sin que se vean cables por todos lados. Página oficial de la empresa Nota de prensa oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Cierto es que cambiamos de teoria de vez en cuando, pero solo si explica mas cosas que antes. La teoria de la gravedad de Newton no esta equivocada, sino que es mas imprecisa que la de Eintein, la cual tampoco sirve para todo. No podemos buscar la teoria definitiva al primer intento, asi que hacemos los pasos que podemos en la direccion adecuada.
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax