texto:   A-   A+
eliax

Impresiones de la película Transformers 2
eliax id: 6781 josé elías en jun 23, 2009 a las 09:02 PM ( 21:02 horas)
Esta noche por fin pude ver con mis amigos y familiares la esperada Transformers 2, y de verdad que valió muchísimo la pena...

Lo único negativo fue que la película llegó a 3 salas en el mismo cine (Cine Las Colinas, Santiago, República Dominicana), y en todas y cada una de ellas la película era doblada al español. El horror que sentí al enterarme no se puede describir en palabras, por un momento creía que mis amigos me estaban tomando el pelo cuando me dieron el dato. Al preguntar me dijeron que en el otro cine (Cinema Centro Cibao) la tenían en Inglés, pero dado esta convocatoria, decidí quedarme y sufrir por el resto del equipo... :)

La buena noticia es que al menos hicieron un buen trabajo con el doblaje (aunque noté algunos chistes que estoy seguro muy pocos entendieron pero que me imaginé cuáles eran en inglés en donde sí eran cómicos), por lo que tengo que admitir que en gran parte de la película me olvidé del doblaje, aunque definitivamente pienso volver a verla en inglés...

En cuanto a la película, como le dije a mis amigos mientras la veíamos, esta es una de esas películas que no se cuantos millones costó hacerla, pero lo que sí se es que no se malgastó un solo centavo. Así mismo es una de esas producciones en donde cada centavo que pagué para ir a verla valió la pena.

Transformers 2 definitivamente no es una obra para críticos, sino que una obra para los que simplemente quieren comprar una boleta, unas palomitas de maíz, y que lo entretengan por 2 horas.

Y entretener, esta película lo hace, y en grande...

Esta es una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida con películas al estilo "Megaproducciones de Hollywood", y es una muestra suprema de por qué Hollywood vende tanto, y de por qué es el cine preferido de la mayor parte del mundo (y de por qué, al menos por ahora, el cine independiente simplemente no terminará con el poder de Hollywood).

Definitivamente esta película no te hace pensar como Matrix, ni maravillarte como en la original Star Wars, ni llorar como en Finding Neverland, pero de que te mantiene atento a la pantalla sin querer pestañar dos segundos, no hay dudas...

La película es sin duda alguna superior a la original en prácticamente todos los sentidos, desde actuación y dirección, hasta efectos de sonido y efectos especiales. Y hablando de efectos especiales, esta es una película que desde ya me imagino ganará el Oscar o algún premio técnico especial de la academia, porque la verdad es que si quedaron sorprendidos con los efectos de los robots en la primera, no se imaginan lo que les espera en esta...

Algo importante es que esta película es también un regalo para los fans de los dibujos animados originales y juguetes de los 1980s, saliendo prácticamente todas las colecciones de Transformers que se puedan imaginar (no les quiero arruinar las sorpresas con mas detalles).

En fin, una de las mejores películas del género en años recientes, y si les gustó esta, no dejen de ver la mas reciente versión de Star Trek, que está bastante emocionante también.

Actualización: En su primer día rompió récord en EEUU, con US$60.6 Millones de dólares tan solo el Miércoles.

autor: josé elías


Hombre construye réplica de Transformer Bumblebee en su patio
eliax id: 6780 josé elías en jun 23, 2009 a las 01:16 PM ( 13:16 horas)
Para conmemorar la salida de Transformers 2 en cines, les dejo con esta noticia de un verdadero fan de la serie de dibujos animados de los 1980s, quien decidió construir con sus propias manos una réplica a "escala real" del Transformer Bumblebee.

La verdad es que no es una "réplica", ya que le falta (en mi opinión) muchos detalles, pero como esfuerzo le doy un 9 de 10, y como "factor geek" le doy un 10 de 10.

Para construirlo, Tom Rhoads compró un Volkswagen usado y lo cortó en partes para que sirvieran la base de Bumblebee. Hay que hacer notar que a diferencia de la película en donde Bumblebee es un Camaro último modelo, en la serie original Bumblebee era un poco mas... sencillo y modesto... :)

Y recuerden, que hoy vamos al cine a ver Transformers 2!!!

Fuente de la noticia con mas fotos

Previamente en eliax:

Vamos al cine mañana a ver el estreno de Transformers 2 (Junio 2009)

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Por qué es el cine llamado el Séptimo Arte?
eliax id: 6777 josé elías en jun 23, 2009 a las 10:05 AM ( 10:05 horas)
Toda persona que gusta del cine ha escuchado al menos alguna vez mencionar decir que "el cine es el Séptimo Arte", pero ¿se han detenido a pensar por qué?

El término fue acuñado por primera vez por Ricciotto Canudo en el 1911, y eligió el séptimo lugar después de reconocer las 6 previas formas de arte según organizadas por los antiguos Griegos. Según estos, las artes se clasifican en este orden:

1. Arquitectura
2. Escultura
3. Pintura
4. Música
5. Declamación (Literatura)
6. Danza

Así que Canudo completó la lista con un séptimo lugar, siendo el Cine el que ocupó ese lugar, y de ahí la procedencia de la frase "Séptimo Arte".

7. Cine

Posteriormente otros han intentado agregar a la lista, sugiriendo por ejemplo que la Fotografía debería ser el Octavo Arte y que los Cómics (que incluye Novelas Gráficas como Watchmen) sean la Novena, pero esos esfuerzos no han sido tan aceptados o difundidos como el Séptimo Arte.

Otro dato curioso es que esas 6 artes originales eran llamadas por los Griegos "las Artes Mayores" ya que tenían que ver con nuestros sentidos principales (visión y audición), pero también existía otro grupo de "Artes Menores" que incluían la Gastronomía (sentido del gusto), los Perfumes (sentido del olfato), y el arte de el Toque (tacto).

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Ultrasn0w disponible ya. Cómo desbloquear tu iPhone OS 3.0
eliax id: 6779 josé elías en jun 23, 2009 a las 07:29 AM ( 07:29 horas)
Por fin, el iPhone Dev-Team acaba de hacer disponible su herramienta ultrasn0w (noten que en la palabra "ultrasn0w" lo que aparece antes de la letra "w" es un "Cero" y no la letra O) para desbloquear el iPhone OS 3.0.

La herramienta es específicamente para iPhone 3G y no funcionará todavía para el nuevo iPhone 3GS. En cuanto al iPhone clásico (el "2G") algunos lo han probado y dicen que funciona también, pero como siempre, a tu propio riesgo.

A continuación traduzco los pasos que enumeran en la página para el beneficio de los que no saben inglés, pero por favor no dejen de visitar la página y de siempre tratar de seguir los pasos oficiales y de descargar la última versión de ultrasn0w:

1. Actualizar al iPhone OS 3.0 (por medio de iTunes 8.2 o superior).

2. Hacerle el jailbreak al iPhone con redsn0w o PwnageTool (esta última herramienta también instalará a Cydia/Icy).

3. Ejecutar Cydia o Icy (para los que no sepan, Icy es otro instalador como Cydia).

4. Añadir a Cydia o Icy este repositorio: repo666.ultrasn0w.com, recordando el número 0 antes de la w. Si no escribes bien esto obtendrás un error.

5. Dentro de Cydia o Icy buscar por ultrasn0w

6. Reboot (reinicia) tu iPhone 3G.

7. Si estás subscrito en la red T-Mobile de los EEUU, debes desabilitar la funcionalidad 3G antes de hacer el unlock (desbloqueo) con ultrasn0w.

8. ¡Disfruta!

Ahora mis notas personales:

1. Si nunca haz hecho esto, es muy recomendable que lo hagas en compañía de alguien que lo haya hecho antes, al menos que sea una persona con relativos buenos conocimientos técnicos y que sabes utilizar a Google para buscar para soluciones a problemas.

2. Si tienes un iPhone 2G, primero asegúrate de que muchas otras personas tengan éxito con esta herramienta. Hasta ahora he leído de unos cuantos, pero por si acaso, lee lo mas que puedas al respecto.

3. Mi experiencia con las herramientas del iPhone Dev-Team han sido buenas, pero por lo general ellos sacan a los muy pocos día (a veces horas) nuevas versiones de sus herramientas que corrigen errores de la primera versión "1.0". Debido a eso recomiendo paciencia en vez de arriesgarte a tener tu iPhone bloqueado por algunos días sin poder darle uso. Yo personalmente esperaré uno o dos días antes de hacer esto.

Página oficial de Ultrasn0w

Anuncio oficial con instrucciones

Previamente en eliax:

Pwnage Tool 2.0, desbloquea tu iPhone 2.0 (Julio 2008)

Guía de eliax de como desbloquear tu iPhone 3G (Enero 2009)

Oficial: Desbloquean iPhone OS 3.0 con Ultrasn0w (Junio 2009)

autor: josé elías


Microsoft extiende vida de Windows XP otra vez, al 2011
eliax id: 6776 josé elías en jun 23, 2009 a las 06:46 AM ( 06:46 horas)
Sin duda alguna Windows XP pasará a la historia como el sistema operativo que mas veces ha sido aniquilado, y que mas veces ha sido revivido. Como por décima vez en 2 años Microsoft extiende la vida de Windows XP después de haberle puesto una fecha y hora para su entierro.

Esta vez le han extendido la vida de manera indirecta, diciendo que los fabricantes de PCs podrán optar por una opción que permitirá a sus clientes hacer un downgrade (es decir, pasar de una versión mas nueva de Windows a una anterior) de Windows 7 a Windows XP si lo desean.

Esta opción según Microsoft estará disponible hasta 18 meses después de la salida al mercado de Windows 7, o hasta que Microsoft lance el primer Service Pack (el primer conjunto de actualizaciones) para Windows 7 (el caso que se de primero). Sin embargo, sea como sea, esto significa que Windows XP vivirá por al menos hasta el 2011...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Ya puedes tener tus propias patas de Fauno en tus piernas
eliax id: 6778 josé elías en jun 23, 2009 a las 01:32 AM ( 01:32 horas)
Si alguna vez soñaste con caminar como un fauno, tu sueño se hizo realidad, ya que una muy creativa artista e inventora de nombre Kim Graham acaba de diseñar unas patas de Centauro que se adhieren a tus piernas y que, bueno, ¡te convierten en un Fauno!

Esta es una de esas cosas que hay que ver en movimiento para apreciar, por lo que no dejen de ver el video, es impactantemente curioso la primera vez que lo ven.

Si desean un par, solo les costará entre US$750 y US$1,000 dólares (dependiendo de si quieren las pezuñas opcionales con resortes).

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Página oficial de Kim Graham

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crimen por Internet, una industria de US$100 Mil Millones de dólares
eliax id: 6775 josé elías en jun 22, 2009 a las 09:16 PM ( 21:16 horas)
Según un artículo publicado en CNN, el crimen por Internet hoy día representa una industria de unos US$100 mil millones de dólares al año, eclipsando quizás a la industria de las drogas ilegales.

Según el reporte, inicialmente el "crimen" en Internet no era mas que mensajes SPAM (correos no deseados) para anunciar anuncios, pero desde que los ciber-criminales empezaron a oler el dinero, esto se convirtió en una industria verdaderamente ilícita en donde todo tipo de crímenes se comete. Entre ellos:

1. SPAM que llevan a páginas que roban tu identidad.

2. SPAM que te lleva a copias de páginas populares para robar tus claves.

3. Virus informáticos que monitorean tu teclado para robar tus números de tarjetas de crédito, así como tus credenciales en páginas web en donde se mueva dinero.

4. Troyanos que te infectan tu PC para utilizarla bajo tus propias narices como componentes de grandes redes que cometen fechorías en Internet.

5. Chantajes contra empresas a quienes les dicen que si no pagan un determinado monto le inhabilitan su página en Internet.

6. Espionaje y robo de propiedad intelectual.

7. Coordinación de ataques cibernéticos contra blancos, a sueldo.

8. Compra y venta de software para violar seguridad de PCs, incluyendo los últimos antivirus.

Según expertos, la mafia por Internet está altamente organizada, e inclusive es una de las instituciones que provee el mejor "servicio al cliente", proveyendo todo tipo de actualizaciones pagadas de los programas que les venden a sus clientes.

Un grave problema citado en el artículo (y que he mencionado en muchas ocasiones acá en eliax) es el hecho de que no haya jurisdicción en la mayoría de los países para contrarrestar estos crímenes.

Así mismo, debido a la falta de leyes internacionales que lidien con este tipo de crímenes es casi imposible detener esta mafia, ya que por lo general operan en países en donde estos crímenes no son penalizados, en particular ya que lanzan sus ataques solo hacia ciudadanos de otras naciones y no a los locales.

Esto, como siempre he dicho, es algo de suma importancia y urgencia, pero lamentablemente hasta que no ocurra algo catastrófico a gran escala parece que los legisladores del mundo no prestarán la debida atención.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Belkin primero en ofrecer 1 Gbps por lineas eléctricas
eliax id: 6774 josé elías en jun 22, 2009 a las 12:26 PM ( 12:26 horas)
Hace poco respondí a la pregunta sobre cuáles alternativas existen en el mercado cuando WiFi no es factible y se quiera llevar una señal de red de un lugar a otro dentro del mismo edificio o casa. La respuesta es la tecnología llamada "PowerLine" o "HomePlug" (según el proveedor), una tecnología que utiliza las lineas eléctricas existentes dentro de tu local para crear una red Ethernet interna utilizando los tomacorrientes como puntos de contacto.

Esa tecnología por lo general viene en velocidades de 14Mbps, 85Mbps y 189Mbps, pero ahora la empresa Belkin acaba de anunciar su tecnología "Gigabit Powerline HD" que permite comunicación a 1000Mbps, o cerca del terreno de 1 Gigabit por segundo (1 Gbps).

Esto significa que esta tecnología ya se está haciendo factible no solo para entornos residenciales, sino que empresariales de alto rendimiento.

Personalmente he tenido una excelente experiencia con este tipo de dispositivos, funcionado perfectamente bien, y 100% libre de mantenimiento. Simplemente conectas un par en dos lugares diferentes, y después conectas tus equipos en las terminales Ethernet en cada lado y ya está, sin nada que configurar.

Nota de Prensa oficial de Belkin



autor: josé elías


El arte de murales en 3D ficticio de John Pugh
eliax id: 6772 josé elías en jun 22, 2009 a las 08:16 AM ( 08:16 horas)
A continuación los envío para que admiren un tipo de arte bastante peculiar, en donde el artista (en este caso, John Pugh) pinta la pared de un edificio con un mural de tal manera que cuando se ve desde un cierto ángulo y bajo ciertas condiciones de luz, este aparenta tridimensional y parte de la estructura.

Y como siempre, si quieren ver el trabajo de otros artistas curiosos, no dejen de visitar la sección de Arte en eliax...

Enlace a las imágenes de John Pugh

autor: josé elías


Vamos al cine mañana a ver el estreno de Transformers 2
eliax id: 6771 josé elías en jun 22, 2009 a las 04:05 AM ( 04:05 horas)
Hola a todos,

Mañana un par de amigos (Hector Cordero y Edwin Santos) hemos coordinado para ir al estreno de Transformers 2, y extiendo la invitación a todos los fans que les gusta el género :)

En mi caso, iremos en la ciudad de Santiago, República Dominicana, al cine de Las Colinas a la tanda de las 7:55pm. Las boletas ya están a la venta y sugiero que vayan hoy Lunes a comprarla para garantizar un asiento mañana.

En cuanto a los que viven en otras ciudades y países, siéntanse libres de utilizar el espacio de los comentarios acá abajo para coordinar sus encuentros...

Nota: No, nadie me paga por esta "promoción" de la película, simplemente me gusta y quiero disfrutarla con mis amigos... :)

autor: josé elías


Editorial eliax: Las ciudades del futuro no se construirán, y seremos invisibles
eliax id: 6687 josé elías en jun 21, 2009 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
eliax - para mentes curiosasTodos hemos visto en películas de ciencia ficción como Star Wars y Blade Runner, así como en incontables libros, páginas web y documentales de TV, el concepto de ciudades futurísticas, que dependiendo de la imaginación de su creador pueden ser mega-metrópolis, ciudades flotantes, ciudades submarinas, ciudades colgando de inmensos árboles, ciudades en gigantescas cúpulas, ciudades en meteoritos, o ciudades en órbita de algún planeta.

Pues he aquí algo quizás un poco impactante a simple vista: Ninguna se construirá, y dudo se hayan construido (o se vayan a construir) en otro lugar del Universo, y a continuación mis razones de por qué...

Si seguimos el avance científico y tecnológico actual, que se encuentra en proceso de aceleración exponencial, en mucho menos de un siglo seremos todos seres sintéticos, aunque aun siguiéndonos llamándonos humanos y con los mismos sentimientos (e incluso amplificados) que los humanos de hoy día, y como todo ser que posea una mente sintética, podremos hacer lo que cualquier sistema de computación pueda hacer, ya que nosotros mismos seremos equivalente a "máquinas inteligentes y emocionales".

Debido a eso, nuestras mentes no estarán limitadas al mundo físico, sino que mas bien minarán toda la imaginación que posean para plasmar sus sentimientos e ideas en entornos virtuales.

Tanto así que los humanos del futuro viviremos muchísimo mas tiempo en mundos virtuales que en el mundo "real". Sin embargo para entonces ya todos sabremos que existe poca diferencia entre lo "virtual" y lo "real", ya que nuestro universo mismo es una máquina de computación, y de la manera que percibimos el mundo no es nada más que un entorno virtual fabricado por el cerebro basado en los datos que nos proveen nuestros sentidos.

Muchos hoy día que aun no entiendan bien estos conceptos dirán que seria bastante penoso vivir de esa manera, pero hay que entender que ese mundo virtual podrá ser no solo tan real como el mundo que vivimos hoy día, sino que inclusive será muchísimo mas emocionante y estimulante, pudiendo uno hacer prácticamente cualquier cosa, desde volar como Superman hasta cantar como el mejor tenor o cantante de rock de hoy día. El mundo imaginado en la película The Matrix parecerá arcaico en ese entonces.

Debido a todo eso, no tendría sentido gastar recursos construyendo grandes mega-ciudades en la Tierra, cuando físicamente todo lo que necesitamos es una máquina de computación para nuestras mentes sintéticas. Simplemente tiene mucho mas sentido utilizar los átomos que dedicaríamos a esas mega-estructuras para utilizarlos mejor en mentes computacionales.

Esto tendrá muchas implicaciones:

1. No será necesario construir espacios para vivir o compartir en el mundo físico sobre la Tierra.

2. Podremos devolverle a la Tierra toda su naturaleza y diversidad, borrando señales de construcciones humanas sobre su superficie.

3. Esto significa también que si lo deseamos podemos aparentar ni siquiera existir sobre este planeta. Seríamos seres invisibles a simple vista.

4. Pero esto no significa que la arquitectura y los arquitectos desaparecerán. Todo lo contrario: Veremos un mundo en donde todo el mundo puede ser un arquitecto y diseñar y construir lo que desee en su espacio virtual con solo imaginarlo y pensarlo. Esto conllevará a una explosión de imaginación como nunca antes vista en la Tierra.

5. No creo una exageración decir que dentro de 100 años una sola persona podrá crear 1 millón de ciudades, cada una con millones de edificios, estructuras y esculturas, todo en el espacio de unos segundos o instantes de segundo. Si creen que esto es descabellado, solo noten que el poder de computación se duplica cada 18 meses (y la cantidad de meses se está volviendo más corta cada vez). Dentro de 100 años el poder de computación será quintillones de veces superior a lo actual, así como hoy día un iPhone es millones de veces más potente que todas las computadoras sobre la faz de la Tierra hace apenas unas décadas atrás.

6. Esto afectará profundamente otras matices de la sociedad. Por ejemplo, no tendremos necesidad de conducir automóviles, o siquiera que estos se conduzcan ellos mismos, ya que no se necesitarán automóviles, ya que será posible transportar nuestras mentes de un lugar a otro de manera prácticamente instantánea de forma similar a como podemos hoy día enviar por Internet una copia del software de un lado del mundo a otro.

7. Pero noten que esto no significa que dejaremos de hacer cosas que nos dan placer hoy día como manejar un auto a gran velocidad, ver un concierto de un artista que nos guste, disfrutar en familia, o visitar amigos. Todo eso se podrá, tanto de la manera "clásica" tal cual lo hacemos hoy día, así como de otras maneras muchísimo mas envolventes y penetrantes emocionalmente, ya que en ese futuro podremos todos compartir nuestros sentimientos directamente entre nuestras mentes...

Si les interesa este tipo de temas y desean expandirlo, no dejen de leer mi libro (disponible gratuitamente en formato PDF y en formato Web para los lectores de eliax) Máquinas en el Paraíso.

Y como siempre, pueden leer más de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.


Nota Extendida...

NOTA: Esto a continuación es una copia de mi comentario #23 acá abajo del artículo:

Hola, a continuación respondo "en grupo" a muchos de los comentarios (bastante interesantes) que han hecho.

1. No confundan un gran poder con tenerlo todo. Es cierto que un ser de este hipotético (pero muy factible) futuro tendría el poder de un Dios mitológico comparado con toda la humanidad de hoy día, pero recuerden que así lo tendrán todos los otros seres, por lo que siempre habrá algo que no todo el mundo podrá tener.

Como dijo un lector, cosas como poder de procesamiento y capacidad de almacenamiento son recursos limitados. A eso me refería cuando escribí "Simplemente tiene mucho mas sentido utilizar los átomos que dedicaríamos a esas mega-estructuras para utilizarlos mejor en mentes computacionales."

En otras palabras, la materia/energía serían el nuevo recurso que directamente nos limitaría (y existen otros límites como la velocidad de la luz, la escala y tiempo Planck, pero esos son temas para otro artículo).

2. Tampoco confundan el uno poder hacer algo que le tomaría una vida en un segundo, con que después de eso nos aburriríamos o que no quedarían mas cosas que hacer.

El tiempo es relativo. Hoy una tarea nos toma un tiempo, pero es un tiempo relativo al ritmo de nuestra sociedad. Muchas personas no piensan en esto, pero hoy día con un celular nosotros hemos acortados a pocos segundos lo que hace apenas 200 años tomaba varios meses (una carta en ese entonces podía durar inclusive 1 año en llegar a su destino).

Así mismo, nos adaptaremos a estos tiempos mas rápidos, pero recuerden que ya que todos los otros seres humanos procesarán información igual de rápido, que todo permanecerá mas o menos igual que ahora, solo que ahora podremos dedicar mas tiempo a hacer cosas que nos gusten, en vez de dedicar gran parte del tiempo de nuestras vidas a subsistir como lo hace el 99.99% de la población mundial actualmente.

3. Son bastante acertados los comentarios que dicen que todo esto es muy bonito, pero solo si llegamos a ese tiempo. Ciertamente hay muchas cosas que pueden impedir que ese tiempo llegue, desde algún fanático que decida exterminarnos a todos (razón de acelerar la carrera espacial para tener humanos fuera del planeta como respaldo), o alguna catástrofe cataclísmica como un meteorito o explosión de alguna estrella cercana. Debido a eso escribí el artículo sobre el Protocolo X que pueden leer aquí.

4. Es una tristeza ver comentarios como el de Nicolas Aramboles quien dice que prefiere morir antes de que su mente sea parte de una entidad hecha de "hojalata".

Respeto su comentario y de verdad entiendo por qué lo dice, pero esto solo indica que la gente no entiende (y por tanto que no estoy haciendo un tan buen trabajo explicando) el significado de ser un ser "sintético".

Lamentablemente la gente tiene el estereotipo de un robot "de hojalata" como en las películas de Hollywood, sin sentimientos y puramente mecanizado, sin embargo desconoce o entiende que hablamos de seres que de desearlo pueden ser 100% irreconocibles de nosotros hoy día, pero que muy posiblemente deseen cambiar su apariencia de la misma manera que la gente hoy día elige diferentes atuendos de vestir.

Similarmente, estos humanos del futuro se seguirán llamando humanos ellos mismos, porque internamente se sentirán como humanos. Llorarán, sentirán pena, reirán, compartirán en familia y amigos, explorarán el cosmos, aprenderán unos de otros, y en manera creo yo muchísimas mas intensas que lo que un humano promedio puede sentir hoy día.

5. En otros comentarios les preocupa a algunos de que si somos partes de una super estructura computacional, que nos comvertiremos en un "Borg" como en Star Trek, perdiendo nuestra individualidad.

Esto también es una preocupación válida, pero no ocurrirá así.

Desde los primeros días de la computación tenemos miles de ejemplos de sistemas que comparten los mismos recursos y que sin embargos son entidades diferentes. Cualquier sistema operativo moderno como Windows, Linux o Mac OS X funciona de esta manera, aislando los procesos de cada aplicación y asignándole recursos a cada uno.

Sin embargo, no tiene que ser así. Ese será el caso solo en aquellos momentos en que decidamos conectar nuestras mentes en un entorno compartido no muy diferente a lo representado en la película The Matrix.

Fuera de ese entorno podemos nosotros mismos mover el software de nuestras mentes a cualquier entorno de hardware que queramos, inclusive si lo deseamos a cuerpos muy parecidos al de los humanos de hoy día.

6. Otra preocupación es nuestra "salud digitial". Pueden estar seguros que nos seguirán afligiendo males, solo que ahora en vez de ser de índole biológico será de índole de software. Los virus que hoy afectan nuestras PCs evolucionarán y empezarán a afectar los humanos del futuro, aunque para entonces es seguro que esto se penalizará fuertemente ya que atentará contra la vida misma de las personas.

7. Otros dicen que esto será solo para los mas pudientes. Inicialmente sí, pero ¿cuándo no ha sido eso el caso? El primer celular costaba varios miles de dólares, y hoy día hasta los vagabundos andan con uno. Inicialmente solo habían unas 100 personas en el mundo con automóviles, pero hoy cualquier familia de clase media puede comprar uno usado. Lo mismo sucedió con la TV, el Internet, las medicinas, y lo estamos inclusive empezando a ver con los viajes espaciales.

Una de las tendencias de la tecnología (independientemente de la tecnología a mano) es disminuir a un precio cero (o casi cero), y a hacerse disponible a todos.

8. En otros comentarios dicen que esto, si sucede, será en los próximos 5000 a 10000 años. El decir eso es no entender el significa de la palabra "exponencial". Como dije en el artículo, un solo iPhone hoy día es mas potente que todas las super computadoras del mundo combinadas de hace pocas décadas atrás. ¿Qué nos dice eso de lo que podemos esperar en unas décadas mas?

9. Obviamente hubieron algunos que captaron mal a lo que me refería con "invisibilidad". Aunque ciertamente existe tecnología que hoy día de manera experimental ya hace invisible a los objetos (como he publicado al menos unas 5 veces anteriores acá en eliax), a lo que me refería es a que podremos dejar que las plantas y los animales una vez mas puedan poblar el planeta, y nosotros dedicarnos a mantener el hardware que mantiene nuestro software fuera de vista, sea bajo tierra, bajo el mar, dentro de las mismas plantas, o incluso flotando en el aire como una red distribuida de esporas computacionales.

10. No se por qué algunos asumen (sin yo mencionarlo o aludir al caso) de que las relaciones sociales entre humanos finalizarán con estos humanos del futuro. Al contrario, como he repetido varias veces, serán muchísimas mas estrechas que hoy día.

11. Espero poder estar vivo para presenciar este cambio, y poder ver las personas que hoy día dicen que preferirán seguir siendo humanos, cuando vean a todos los demás literalmente viéndose jóvenes, fuertes, ágiles, saludables y viviendo para siempre. Creo que quien dice eso hoy día lo dice por (1) hipocresía o (2) porque no ha entendido bien esta transformación que se dará o (3) por algún tipo de fanatismo, o (4) por miedo a sus creencias actuales.

12. En otros comentarios dicen que en el futuro seguiremos igual que ahora, los ignorantes siendo ignorantes, los manipulados siendo manipulables, etc.

Esto es simplemente absurdo. Si vemos estadísticas de todo tipo, es obvio que mientras mas educado es una persona menos se deja manipular y de creer ciegamente en cosas. Así mismo también podemos ver que mientras mas inteligente es una especie (o inclusive, una persona en relación a la otra) mas propensa es a pensar diferente.

En un futuro en donde toda persona pueda tener un cociente intelectual mucho mayor que el de Albert Einstein, ¿de verdad creen que estas personas seguirán siendo engañadas y creyendo mitos y leyendas? Altamente improbable...

Además, las estadísticas clara e inequívocamente muestran que cada década es mas y mas alto el porcentaje de la población mundial que es educada, con tendencia ascendente, esto gracias a la masificación de la información, educación, y medios como este por donde difundo estas ideas.

autor: josé elías


Necesitamos controles para el otorgo de becas gubernamentales
eliax id: 6770 josé elías en jun 21, 2009 a las 10:58 AM ( 10:58 horas)
Los que estamos empapados con temas de tecnología y educación siempre hablamos del tema de la Brecha Digital (es decir, el tema de que los menos pudientes no tienen acceso a tecnologías como PCs e Internet que tienen los mas pudientes), sin embargo, no creo que la brecha sea solo sobre acceso a tecnología, sino que además de acceso a cultura.

Debemos poner énfasis en darle oportunidades a los menos pudientes no solo a equipos de computación e Internet, sino que también a recursos relacionados al desarrollo cultural, como es el arte cinematográfico, fotográfico, literario, musical, etc.

Esto lo digo porque después de haber dejado atrás la edad de la ignorancia juvenil y entrado a la realidad del mundo en que vivimos, he notado como cuando un gobierno ofrece becas (en particular becas para estudiar en países extranjeros), los que las obtienen por lo general son personas de la alta sociedad, o personas "pegadas" con el gobierno actual, o personas que de una manera u otra ejercen una influencia en las instituciones que otorgan estas becas.

Rara vez estas becas llegan a quienes en realidad las necesitan...

Similarmente, si oímos hablar de que una persona joven está haciendo una exposición fotográfica, o dirigiendo una película, o siendo galardonado con algún premio reconocido, por lo general si revisan el apellido de la persona o sus antecedentes notarán familias de gran peso en la sociedad. Es cierto que este no es siempre el caso, pero cuando son cosas importantes que conlleven mucho dinero o prestigio, revisen y verán por ustedes mismos.

Con esto no estoy acusando ni apuntando dedos, sino haciendo notar la realidad en que vivimos, pues es la manera en que la sociedad a evolucionado, en donde los mas poderosos obviamente obtienen lo mejor para sus hijos.

El punto a donde quiero llegar, sin embargo, es que ya que el sector privado solo velará por sus intereses, que entonces se deberían poner controles mucho mas estrictos en las instituciones gubernamentales públicas que otorgan estas becas y premios, que organizan festivales, y que patrocinan eventos tecnológicos/culturales, para eliminar o al menos reducir considerablemente el favoritismo.

Ojo, no estoy diciendo (ni estoy a favor) de que se excluyan personas de la clase alta o de gran influencia del sistema, a lo que aludo es que los que sean beneficiados por estos dones del gobierno sean agraciados no por pertenecer a la familia X, sino porque tienen algún talento notorio o algún bien que ofrecer a la sociedad, independientemente de su procedencia.

Si eres padre o madre perteneciente a algún círculo élite de la sociedad, piensa que si no tuvieras recursos económicos con los cuales enviar a estudiar a un talentoso hijo tuyo, lo bueno que sería si ese talento fuera recompensado y que ese hijo tuviera la oportunidad de una mejor vida debido a ese talento.

Ahora piensa que en el momento que utilices tu influencia para darle a tu hijo algo que tú muy bien perfectamente puedes darle sin necesidad del gobierno, que lo que efectivamente estás haciendo es negarle esa oportunidad a un hijo de otro que sí lo necesita...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

autor: josé elías


Video del Infierno al Cielo en un Elevador...
eliax id: 6769 josé elías en jun 20, 2009 a las 09:27 PM ( 21:27 horas)
A continuación les presentamos el trabajo del artista y director Marco Brambilla, quien creó el siguiente video para ser utilizado dentro de los elevadores/ascensores del Hotel Standard en la ciudad de New York.

El trabago requirió de unos 400 videos que fueron recortados y compuestos digitalmente, para crear lo mas cercano que hayamos visto de la representación popular del infierno y el cielo.

El video está diseñado para moverse en la dirección de los elevadores. En este caso verán la versión que se ve cuando se sube, y que curiosamente termina otra vez con el principio.

¡Gracias al lector warbytex por el enlace!

Y si te interesan trabajos de arte interesantes y curiosos, no dejes de visitar la sección de Arte en eliax...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pixar concede último deseo de ver a Up a niña de 10 años...
eliax id: 6768 josé elías en jun 19, 2009 a las 11:02 PM ( 23:02 horas)
Una niña de 10 años, en sus últimos momentos, le dijo a su madre que quería ver la película Up antes de que llegara su hora, y su deseo se hizo realidad...

Colby Curtin fue diagnosticada hace 3 años de cáncer vascular, y su condición empeoró hasta hace poco a un nivel que sus padres sabían que le quedaban solo días con ella.

La inocente niña de 10 años, le pidió a su madre como último deseo que quería ver la película Up antes de morir, y su madre, temiendo lo peor para su única hija, decidió llamar inmediamente a Disney y a Pixar para ver si alguien la podía ayudar, ya que Colby estaba en un estado tan crítico que no se podía mover de la cama para ir al estreno del cine.

Sucede que Pixar tiene un sistema automatizado de telefonía, por lo que si no sabes el nombre de alguien no puedes pasar a un humano que te atienda. La madre decidió adivinar un nombre y asombrosamente acertó, obteniendo a alguien en Pixar, a quien ella rápidamente le contó lo que sucedía.

Inmediatamente el empleado contactó a sus superiores (Steve Jobs era el Gerente General en esos momentos), e inmediatamente Pixar envió a un empleado con una copia especial en DVD (la película apenas se estrenaba en cines), un afiche de la película, varios juguetes y demás regalos. El empleado no identificado llegó pasado de la media noche a la casa de la niña, y se sentó primero a explicar brevemente de qué se trataba el filme (ya que al comienzo hay unas escenas que lidian con la muerte). Después de esta breve conversación, todos se sentaron a ver la película.

Colby, sin embargo, ya en sus últimos momentos, no podía abrir los ojos ya que el solo abrirlos le dolía demasiado, por lo que durante la película su madre le susurraba y describía todo lo que sucedía en cada escena.

Al final de la película la madre le preguntó a su hija si le había gustado la película, y esta utilizó sus últimas fuerzas para mover su cabecita y decir tiernamente que sí. Colby falleció apenas 7 horas después en compañía de su madre, y de su padre quien se había divorciado de su madre, y había venido a visitarla esa noche. Ella falleció en compañía de ambos...

Según su madre, la película fue bastante simbólica, pues se imaginaba a su hija subiendo al cielo con todos los globos como en la película...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Un edificio asombrado (no necesariamente asombroso)
eliax id: 6767 josé elías en jun 19, 2009 a las 10:01 PM ( 22:01 horas)
El título lo dice todo, solo visiten el enlace abajo de la imagen... :)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace a la imagen

autor: josé elías


Descubren que iPhone 3G S puede funcionar a 833MHz, grabar 720p. Opinión
eliax id: 6766 josé elías en jun 19, 2009 a las 10:56 AM ( 10:56 horas)
Apenas horas de ponerle las manos encima al nuevo iPhone 3G S, un grupo de aficionados lo desensambló por completo para investigar y documental su interior. Entre sus reveladores hallazgos:

1. El chip central (CPU) del iPhone es un Samsung S5PC100 SoC (System-on-a-Chip, es decir, toda una computadora en un solo chip), que aunque Apple lo tiene funcionando a 600MHz, tiene la capacidad de ejecutar instrucciones a 833MHz.

2. El chip de gráficos es un PowerVR SGX, el cual curiosamente tiene la capacidad de grabar video sin problemas en resolución de 720p (es decir, 1280 x 720). Curiosamente el iPhone 3G S solo soporta grabar video en formato VGA (640 x 480 pixeles).

3. Hay mas que suficiente poder para poder hacer video-conferencia de alta calidad.

Opinión: Esa velocidad adicional es posible que Apple no la habilite (o al menos por ahora), por la sencilla razón de que consumiría mucho mas batería, y además podría variar las especificaciones térmicas del iPhone (es decir, el iPhone se podría poner demasiado caliente) lo que conduciría a fallos de operación (aunque no obvíen la posibilidad de que hackers habiliten esa extra velocidad en un iPhone 3GS desbloqueado).

Sin embargo, quizás Apple sí diseñó al 3G S para poder soportar esa velocidad, y quizás la utilice solo para casos especiales, como por ejemplo, en una futura actualización para habilitar la función de grabar video en 720p y para juegos en 3D que necesiten del poder adicional.

Esto también me hace pensar (y esto es pura especulación de mi parte) que Apple quiere reservar el video 720p para un futuro anuncio, en donde quizás presente lo que siempre he llamado acá en eliax el 'iPhone HD" (High Definition, o Alta Definición), que sería el iPhone que todos estábamos esperando esta vez con dos cámaras para poder hacer video-conferencia y grabar video en Alta Definición.

Lo que especulo es que para cuando ese modelo de iPhone salga, Apple anunciará la "sorpresa" de que el iPhone 3G S también podrá grabar video en HD con una actualización al mismo sistema operativo que el iPhone HD.

Especulo además que internamente, salvo la posible segunda cámara y mas memoria, que el futuro nuevo iPhone HD será idéntico internamente al actual 3G S, de tal manera que por primera vez en la vida del iPhone Apple ponga presión para dejar atrás al iPhone 2G, y hacer que la gente se actualice a los nuevos modelos que ofrecerán mas poder de computación.

Y a propósito, esa transición ya empezó, ya que el iPhone 3G S soporta OpenGL ES 2.0 (un estándar para crear gráficos 3D en plataformas móviles como el iPhone) a nivel de hardware, mientras que el iPhone 3G y modelos anteriores solo soportan una versión anterior.

Eso significa que desde ya sería posible que algún desarrollador de video-juegos decida soportar la nueva versión (que produce gráficos mucho mas potentes y detallados), y requerir un iPhone 3G S. Sin embargo al menos al corto plazo es posible que eso no ocurra ya que los desarrolladores quieren vender sus productos al mercado mas amplio posible. Lo que sí posiblemente ocurra es que para una minoría especializada de juegos veamos dos versiones, una "Mejorada o Enhanced" para el 3G S, y otra para los modelos anteriores.

Fuente de los datos del interior del iPhone 3G S

Previamente en eliax:

Sobre el Apple WWDC y el nuevo "iPhone 3G S" (Junio 2009)

Oficial: Desbloquean iPhone OS 3.0 con Ultrasn0w (Junio 2009)

autor: josé elías

"En la bóveda donde descansan los retos mortales de mi madre, hay un epitafio que dice lo siguiente: "LA VIDA ES LA ÚNICA OPORTUNIDAD PARA NUNCA MORIR" .
Esta frase la utilizo como una forma de vida...
"

por "Carlos Manuel Ferreira" en dic 7, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax