texto:   A-   A+
eliax

Transforma tu Nintendo DS en un Korg DS-10
eliax id: 5848 josé elías en nov 17, 2008 a las 12:01 PM ( 12:01 horas)
Aunque muchos consideran al Nintendo DS como solo una consola portátil de video-juegos, lo cierto es que debido a su diseño (doble pantallas, una sensible al toque, más micrófono y salida de audio) el DS se presta para muchas cosas mas, una de ellas siendo el poder transformarse en una herramienta portátil para la creación y edición de música electrónica.

Así que justo para esto la empresa Korg ha lanzado al mercado el Korg DS-10, un software de US$40 dólares que funciona como cualquier otro juego, y sin tener que hackear el DS. En otras palabras, es un software legal que te trae un estudio de música electrónica a la palma de la mano.

Estoy seguro que si eres un fanático de la música digital, que en estos momentos es posible que estés salivando por esto, dado el relativo bajo costo de un combo del Nintendo DS con el DS-10...

Fuente de la noticia

A continuación, un video mostrando el software en funcionando, y reproduciendo música creada en el DS-10.


autor: josé elías


Fujitsu desarrolla espejo de 360 grados para automóviles
eliax id: 5847 josé elías en nov 17, 2008 a las 11:39 AM ( 11:39 horas)
Fujitsu acaba desarrollar un novedoso nuevo tipo de "espejo" de 360 grados para automóviles, que permite que el conductor vea, de una sola vez y en una sola pantalla, todo lo que existe alrededor del auto.

Esto es similar a esta otra tecnología dela cual les hablamos el año pasado, pero con la diferencia de que esta muestra tu propio vehículo junto con todo lo que está a su alrededor, como si se tratara de un helicóptero que volara detrás del auto siguiéndote, lo que es sencillamente genial.

De la manera que esto funciona es bastante sencillo; son simplemente cámaras posicionadas alrededor del vehículo, cada una con "lente de pescado", cuyas imágenes son "cocidas" en una sola de 360 grados por un software especializado, que después coloca un auto en 3D en el centro de la imagen, dando la impresión de que estás viendo el vehículo desde afuera.

Según Fujitsu esta tecnología saldrá paulatinamente al mercado, por lo que no la esperen rápidamente.

Foto ampliada mostrando cómo funciona esto

Fuente de la noticia



autor: josé elías


g-speak, interfaz visual al estilo Minority Report
eliax id: 5846 josé elías en nov 17, 2008 a las 06:15 AM ( 06:15 horas)
Si viste la película Minority Report, de seguro que te intrigó el interfaz visual que manejaba Tom Cruise en la película, en donde él hacía gestos con sus manos en al aire que se convertían en acciones en la pantalla.

Pues ahora vean este video que ha circulado por un tiempo, pero que ha sido refrezcado con la última tecnología de g-speak, y que como verán es bastante asombroso...

Video a continuación...


Previamente en eliax:

Video de Increible interfaz de computadoras (Febrero 2006)

El futuro de los interfaces de computadoras (Enero 2007)

Más del futuro de los interfaces de computadoras (Marzo 2007)

Microsoft Surface, nueva PC con pantalla multi-toque (Mayo 2007)

Cómo crear tu propio "Surface" multi-toque (Abril 2008)

Asombrosa demostración de SecondLight de Microsoft (Noviembre 2008)

autor: josé elías


Decenas de fuentes/fonts para diseñadores gráficos
eliax id: 5845 josé elías en nov 17, 2008 a las 04:14 AM ( 04:14 horas)
Si eres un diseñador gráfico ya sabes lo útil que es tener buenas colecciones de fuentes/fonts, pero también sabes que por lo general estas cuestan un buen dinero, problema que te resolvemos con la página a donde te enviamos hoy que te ofrece decenas de fuentes profesionales de manera legal y gratuita.

Enlace a la página

autor: josé elías


Impresiones eliax de la película Taken (Búsqueda Implacable), 9.4 de 10
eliax id: 5843 josé elías en nov 17, 2008 a las 12:01 AM ( 00:01 horas)
Uno de los mayores placeres del cine, es cuando uno entra a una sala no esperando nada en particular de una película, salvo pasar un buen momento por un par de horas, y ver algo puramente sensacional, como me sucedió esta anoche pasada cuando vi la película "Taken" ("Búsqueda Implacable") con el actor Liam Neeson.

Esta película, desde su inicio se nota que no fue escrita por alguien que solo quería pasar a recoger un cheque por las oficinas de Hollywood, cosa que confirmé al notar que los escritores fueron Luc Beson (escritor y director de las fenomenales "La Femme Nikita" y "Leon - The Professional"), y Robert Mark Kamen quien algunos recordarán con nostalgia por haber escrito "El Karate Kid".

Este es el tipo de películas que deben utilizarse en clases de cine, ya que es un excelente ejemplo de cine sin desperdicios. Aquí cada cuadro de la cinta tenía un propósito, y todo fluía como el agua de una escena a otra.

Las actuaciones, en particular la de Neeson que cargó con toda la película, fueron excelentes, así como lo fue la edición y la dirección.

No les quiero arruinar la trama, pero lo que notarán en los primeros 5 minutos de la película es que Neeson es algún tipo de agente retirado, quien se ha mudado cerca de su hija de quien estuvo separado por mucho tiempo, con el propósito de recuperar los años perdidos de sus vidas, cuando ella es raptada y él se decide a recuperar a su hija a toda costa.

Cuando digo "a toda costa" créanme que no se imaginan lo que significa esa frase hasta que vean la película. Esta es una película que por fin acaba con el cliché repetido decenas de miles de veces en donde el chico bueno o malo primero habla y habla antes de halar el gatillo (preguntándose uno por qué hablar tanto innecesariamente). El personaje de Neeson aquí simplemente vienen a hacer lo que vino a hacer, sin pérdida de tiempo, palabras innecesarias, ni titubeos.

Tampoco es un personaje creado "para que le guste a la audiencia". Aunque simpatizamos por él, se puede decir que algunos de sus métodos y acciones no son del agrado de todos, y eso hace la película especial, porque no trata de crear un super héroe perfecto, sino que a un ser humano con sus imperfecciones.

Todos (sin excepción) en el grupo que fuimos a ver la película dijimos al final que este fue uno de los mejores trillers de acción que jamás hallamos visto en nuestras vidas.

Lo mejor de todo es que similar a Leon El Profesional y a La Femme Nikita (noten que hablo de la versión francesa original, no de la copia estadounidense), la película es básicamente simple, sin depender de efectos especiales (salvo una carrera en automóviles), y lo que mueve la película es el personaje de Neeson, y de su misión que es la de recuperar su hija sea como sea.

La película se estrenó en Europa en Septiembre, está ahora exhibiéndose en América Latina, y sale en los EEUU a finales de Enero 2009.

Le doy 9.4 de 10

Taken en Yahoo Movies

Video del avance/trailer de la película (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Google a lanzar "búsqueda por voz" en iPhone hoy
eliax id: 5844 josé elías en nov 16, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Google hoy lanzará una aplicación que sin duda será una de las mas asombrosas demostraciones de utilidad en un dispositivo móvil. Es un interfaz vocal para el iPhone que te permitirá hablarle al buscador Google a través del iPhone.

Lo mas asombroso de esta tecnología (si nos llevamos del video que incluimos acá abajo) es lo natural y rápido con lo que uno puede hablarle al iPhone, y lo rápido que es procesada la información para devolver resultados.

Sin duda alguna que si esto funciona como en el video, que esta será una de las aplicaciones mas populares del iPhone, y considerando que será gratuita en el AppStore, creo que tiene el éxito garantizado.

Noten que la aplicación está bien pensada para esto tipo de dispositivos. Por ejemplo, la aplicación no necesita ni un solo botón, ya que esta detecta cuando tu la arrancas y mueves el iPhone hacia tu cabeza para hablar por él, dándote una señal para que empieces a hablar. Obviamente también te da la opción de hablar explícitamente , o de escribir de la manera tradicional.

Otra cosa genial es que la aplicación detecta tu localización geográfica basada en el receptor GPS del iPhone, de modo que si preguntas por un taxi o un restaurante, recibes datos relevantes a tu localización geográfica.

Ahora lo único que falta es una sintetizador de voz que hable los resultados. Esto obviamente no sería factible en casos en donde existen demasiados resultados, pero si uno dice algo como "convertir 100 kilómetros a millas" este es el tipo de cosas para lo cual existe una respuesta bastante acertada, y por tanto puede ser hablada, lo que es genial para utilizar esto mientras uno maneja un automóvil. Noten sin embargo que el servicio de GOOG-411 en los EEUU ya permite que uno llame por teléfono, haga búsquedas de números telefónicos, y reciba los resultados por voz, por lo que esto no está tan lejos y muy posiblemente sea parte de una versión futura.

Noten que muchos se preguntarán por qué Google no sacó esto para Android primero, y la respuesta es que Google tiene ingenieros encargados en hacer cosas novedosas, independientes de Android o cualquier otra plataforma, y lo cierto es que ahora mismo por cada celular Android existen al menos 100 iPhones, por lo que es lógico lanzar esto primero en el iPhone para lograr una amplia cobertura, y después poner los recursos necesarios para convertir esto a Android, que creo debe ser un trabajo relativamente sencillo, ya que el trabajo fuerte de esta tecnología no ocurre en el celular, sino en los servidores de Google en Internet.

La manera que esto funciona es que lo que tu le dices al iPhone es grabado digitalmente, lo que crea un archivo similar a un mp3. Ese archivo es entonces enviado a los servidores de Google en Internet, los cuales utilizan un algoritmo propietario que reproduce el archivo con tu voz, y descifra lo que dijiste, traduciéndolo internamente a un búsqueda textual tal cual como si la hubieras escrito (aunque de seguro tomando en cuenta muchas idiosincrasias del hablar humano).

Después los servidores simplemente entregan esta búsqueda a los servidores de búsquedas tradicionales de Google, quienes segundos después envían la respuesta a tu iPhone de la manera usual.

Algo impresionante de esta implementación de Google es que no requiere "entrenamiento" previo para que Google reconozca tu voz, sino que verdaderamente es un sistema independiente de alguna voz específica.

Algunos posiblemente recuerden que en eliax revelamos en el 2006 que Google había aplicado para una patente para hacer todo esto. Pues hoy es el resultado de ese esfuerzo de Google.

Los afortunados que tengan una cuenta en el AppStore de Apple, y quieran descargar la aplicación (gratuita) a sus iPhones, simplemente entren al AppStore y busquen por este término: Google Mobile App

Sin duda esta aplicación tiene el potencial de por sí sola convertirse en un gran hito en la historia no solo de Google, sino que de todo el Internet...

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Google aplica por patente para búsquedas por voz (Abril 2006)

autor: josé elías


Fenomenal estreno para James Bond, Quantum of Solace
eliax id: 5842 josé elías en nov 16, 2008 a las 02:45 PM ( 14:45 horas)
La nueva entrega de James Bond, "Quantum of Solace" abrió de manera fenomenal en los EEUU, recaudando mas de US$70 millones de dólares en tan solo el fin de semana, lo que representó un incremento por mas de US$30 millones por sobre el estreno de su antecesora, cementando a Daniel Craig como uno de los actores que han interpretado a James Bond mas exitoso de todos los tiempos.

Como una vez escribí en el 2006, refiriéndome al actor antes de estrenarse como Bond: "[...] el actor Daniel Craig, el cual en mi opinión será mejor que los dos últimos actores que impersonificaron al legendario agente secreto Inglés, posiblemente regresando la gloria a la franquicia que popularizaron Sean Connery y Roger Moore."

A diferencia de otras entregas de James Bond, "Quantum of Solace" continúa literalmente justo después de la película anterior "Casino Royale", en donde Bond decide vengar la muerte de su amada.

Fuente en CNN

autor: josé elías


Mas publicidad creativa...
eliax id: 5841 josé elías en nov 16, 2008 a las 01:51 PM ( 13:51 horas)
Si eres un diseñador gráfico que se desenvuelve en el mundo de la publicidad, o si simplemente admiras una publicidad creativa, te encantarán los anuncios en el siguiente enlace...

¡Gracias a Victor Rivas por el enlace!

Enlace a la página

autor: josé elías


Mañana anunciarán a USB 3.0 oficialmente - detalles
eliax id: 5840 josé elías en nov 16, 2008 a las 06:21 AM ( 06:21 horas)
Hace mas de un año Intel propuso la especificación técnica para el sucesor del extremadamente exitoso estándar de USB 2.0, el USB 3.0, y por fin mañana Lunes será anunciado oficialmente por el USB Implementers ForumUSB Implementers Forum.

Esta versión ofrecerá una velocidad cruda de transferencia de datos de 4.8 Gigabits por segundo (Gbps), lo que es 10 veces mas rápido que el actual USB 2.0 de 480 Mbps, y 400 veces mas rápido que USB 1.0 de 12Mbps.

Esta nueva versión será conocida tanto como "USB 3.0" así como "SuperSpeed USB" ("USB de SuperVelocidad").

Aparte del gran aumento en velocidad, el nuevo estándar además defina una manera mucho mas eficiente de manejar la energía eléctrica de los dispositivos conectados, permitiendo no solo la conexión de dispositivos externos a laptops de una manera mas eficiente, sino que además permitir recargar estos dispositivos externos de una manera mejor.

Esto se debe a que la nueva especificación no vive constantemente preguntándole a los dispositivos conectados si necesitan hacer algo (cosa que consume energía, y que es un problema con laptops), sino que utiliza una arquitectura de "interruptores" en donde el dispositivo externo es quien le avisaría a tu laptop que tiene trabajo por hacer.

Así mismo, USB 3.0 soporta ahora hasta 900 miliamperios, en vez de los 100 de USb 2.0, lo que significa que tendrás la opción no solo de conectar dispositivos que requieran de mayor poder energético (sin recurrir a una fuente externa de energía), sino que además puedes conectar mas de tales dispositivos a la vez, y recargarlos mucho mas rápidamente.

Los conectores que serán anunciados para el USB 3.0 serán compatibles con el USB 2.0, pero obviamente si conectas un dispositivo de USB 3.0 en una máquina con 2.0 (o viceversa), solo podrás transferir información a la velocidad antigua del USB 2.0.

Y hablando de conectores, no podemos dejar de mencionar el estándar FireWire (también conocido como IEEE1394, o i.Link por Sony), el cual ahora con la salida del USB 3.0 se ve cada vez mas en aprietos, y eso aun ante la superioridad técnica de FireWire, quien aun con su nuevo estándar que saldrá a 3.2GBps será posiblemente mas eficiente que USB3.0 a 4.8Gbps (somo lo es hoy a 400Mbps versus USB 2.0 a 480Mbps).

Sin embargo, FireWire es otro ejemplo mas de cómo una superioridad técnica no garantiza superioridad en el mercado, debido a muchos otros factores como precios, licencias, adopción, etc.

Finalmente noten que equipos y dispositivos con USB 3.0 no aparecerán en el mercado posiblemente hasta finales del 2009 como mínimo.

Página oficial del USB Implementers ForumUSB Implementers Forum



autor: josé elías


Avance de la nueva película de Star Trek 11
eliax id: 5839 josé elías en nov 15, 2008 a las 05:13 PM ( 17:13 horas)
Este fin de semana se estrenó la nueva película de James Bond (Quantum of Solace), y al inicio de la película apareció un avance/trailer de la nueva película de Star Trek, y como se pueden imaginar alguien lo grabó y ya está en YouTube.

La película sale el 8 de Mayo del 2009, y juzgando por el trailer será todo un éxito.

Así que apresúrense a verlo antes de que desaparezca de YouTube...

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Las primeras fotos oficiales de la nueva película de Star Trek (Octubre 2008)

autor: josé elías


Un reloj fabricado con restos del Apollo 11 y polvo lunar
eliax id: 5838 josé elías en nov 15, 2008 a las 07:10 AM ( 07:10 horas)
La empresa Romain Jerome estará vendiendo algo verdaderamente invaluable para los amantes adinerados de la exploración espacial: un reloj de pulsera creado con partes reales de la misión del Apollo 11 que llevó al primer ser humano a la Luna, y como si fuera poco, el reloj contiene en su superficie polvo lunar real, traído por los astronautas desde la Luna.

Estos relojes se han creado para marcar el 40 aniversario de ese singular evento en la humanidad, y solo se fabricarán 1969 de ellos (a los despistados, noten que 1969 fue el año del aterrizaje en la Luna) de manera artesanal.

Los relojes variarán en precio desde US$15,000 dólares a hasta US$500,000 de dólares.

Si alguien desea regalarme uno de navidad les aseguro que estoy dispuesto a hacer el sacrificio de aceptar ese alucinante regalo... :)

Página oficial de los relojes

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Crean motor que gira a 1 millón de RPM
eliax id: 5837 josé elías en nov 15, 2008 a las 07:00 AM ( 07:00 horas)
Si creías que el motor de tu auto, o de tu licuadora, o de tu avión a control remoto giraba rápido, piensa otra vez, pues investigadores del Departamento de Electrósnica de Energía de ETH Zurich acaban de crear un motor que gira a la asombrosa velocidad de 1 millón de revoluciones por minuto (RPM).

Como dicen en el artículo, el caparazón del motor se fabricó con titanio, para evitar así que el motor explotara, y para las envolturas internas se utilizó alambre ultra-fino de cobre, dentro de un cilindro fabricado en un material ultra-secreto basado en hierro el cual nunca antes había sido utilizado en ningún tipo de máquinas.

Según los inventores, este motor hallará muy rápidamente (valga la redundancia) aplicaciones reales en todo tipo de escenarios, como son taladros muchos mas rápidos y compresores mucho mas compactos para automóviles y aviones.

Así mismo la marcha hacia dispositivos móviles cada vez mas pequeños significa taladrar agujeros cada vez mas pequeños dentro de estos, cosa para la cual se requiere una velocidad mayor a la disponible hoy.

En otras palabras, Apple ya tiene una nueva tecnología para futuras versiones de su iPhone... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Editorial eliax: El cine y la fotografía digital nunca volverán a ser lo mismo
eliax id: 5835 josé elías en nov 14, 2008 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
Si amas el cine o la fotografía, o mejor aun, si practicas una o ambas de estas artes, abróchate el cinturón porque estamos justo en el inicio de una nueva revolución en ambos campos, una como nunca antes vista y que permitirá por fin que personas comunes y corrientes tengamos acceso a tecnologías que hace menos de una década costaban millones de dólares.

Hablo de la revolución que se están dando gracias a empresas como RED, Canon y Nikon, las cuales están por primera vez no solo trayendo cámaras de fotos y videos con una calidad asombrosa y a precios razonables, pero sino que además están integrando la fotografía y el cine en un nuevo tipo de equipo que no es ni una cámara de video/cine, ni una D-SLR, sino lo que RED ha acuñado la DSMC (Digital Still and Motion Camera), es decir, "Cámara Digital para Fotos Fijas y en Movimiento".

RED, en este nuevo mundo, ha sido el catalizador de esta nueva revolución, al anunciar a inicios del año pasado su revolucionaria cámara la RED ONE, una cámara que aparte de su extraordinadia calidad de video, lo hace a niveles de precios nunca antes imaginados.

La RED ONE fue el sueño de Jim Jannard, un hombre cuyo valor neto según la revista Forbes es de unos 2 mil millones de dólares, y quien decidió cristalizar un concepto que muchos hemos pensado, pero que pocos hemos tenido los recursos para hacerlo: Diseñar una cámara verdaderamente modularizada, en donde intercambias no solo lentes, sino que además el sensor, la pantalla, etc.

En ese sentido de modularidad la RED ONE no fue muy exitosa, pero ahora con la nueva generación de DSMC anunciadas hace un par de días por la empresa, ese sueño parece que se ha hecho realidad.

El concepto de la DSMC de RED es una cámara que es totalmente modularizada, yendo mas allá que la misma RED ONE, en el sentido de que ahora hasta el cerebro de la máquina ha sido modularizado, permitiendo así que uno mezcle todo tipo de lentes, accesorios, sensores, almacenamientos de datos, baterías, etc, de tal manera que uno puede armar una cámara para un presupuesto en específico, con las prestaciones que uno necesite, sea para fotos o para video, o inclusive para formatos grandes (mucho mas grandes que IMAX) y hasta para formar una cámara estereoscócia (para cine en 3D).

En otras palabras, RED se está adentrando poco a poco al mercado de las DSLR profesionales de Canon y Nikon, cosa que ya había abiertamente anunciado previamente.

Esto está creando un mercado que está eventualmente hará obsoleto a las cámaras que solo tomen fotos, o que solo graben video, creando un mercado unificado de DSMC.

Esto es algo que yo personalmente he estado esperando hace mucho tiempo, y que dejé expresado en artículos como este de hace casi 2 años en donde escribí (refiriéndome a un nuevo sensor de Sony de alta definición):

"Sin embargo lo que más me emociona de este sensor es su utilidad en cámaras de video digital de alta definición para el cine independiente. Si alguien pudiera tomar uno de estos sensores y hacer una cámara que acepte lentes Canon o Nikon, tendríamos algo espectacular."

Como los que leyeron la nota de prensa de ayer de RED, esto es exactamente lo que han hecho, solo que con su propio sensor Myterium-X/Monstro, inclusive proveyendo adaptadores para que uno utilice su colección de lentes Canon o Nikon.

Esta es una manera de RED decirles a los usuarios de esas dos empresas "lo mas caro que poseen son los lentes, así que únanse a nuestro equipo comprando tan solo el cuerpo de la cámara y traigan sus lentes con ustedes para que así mantengan la inversión que ya han hecho."

Yo particularmente no creo que la mayoría de los usuarios de Canon y Nikon se muden a RED, ya que la mayoría no puede pagar los costos de los nuevos equipos de RED, ni tampoco quieren la complejidad que los nuevos equipos de esta primera generación traen con ellos (mayoritariamente en el área del software), ni tampoco les interesa grabar video.

Sin embargo, no hay duda que las DSMC son el futuro, y en cuanto los precios bajen habrá un gran cambio en la manera de tomar fotografías. Por ejemplo, en vez de tomar fotografías, ¿por que no simplemente grabar un video y después simplemente escoger los mejores cuadros del video?

Esta modalidad hará que muchas personas que no son bastante artísticas mejoren la calidad de sus fotos, ya que como dicen, de entre 1,000 fotos que uno tome es posible que al menos uno sirva (noten que aun así, las personas creativas y/o con experiencia seguirán tomando mejores fotografías).

Ahora, aunque las DSMC sean el futuro, y aunque RED sea el gran cambiador del mercado, eso no significa que RED sea necesariamente quien domine el mercado, ya que pueden estar seguros que ni Nikon ni Canon (y ciertamente no Sony) se quedarán con los brazos cruzados.

Como ya hemos anunciado en eliax, tanto Nikon como Canon anunciaron sus respectivas primera generación de DSLR que graban video de alta definición. La Nikon D90 graba video en resolución de 720p (aunque con muchas imperfecciones ópticas no aptas para considerarse seriamente para el cine aun), mientras que la Canon EOS 5D Mark II debutó con video de 1080p con una calidad que dejó a todos asombrados, en particular en su rendimiento bajo bajas condiciones de luz.

Lo que Canon y Nikon aun tienen que mejorar es el factor del sonido, y la integración en los workflows (flujos de trabajo) de los sistemas de edición de video, cosa que les aseguro están en estos precisos momentos tratando de resolver a un paso frenético, en particular dada la recepción que tuvieron sus primeras cámaras (en particular la Canon), y el "sacudimiento" del mercado que ha provocado RED.

Falta ahora ver qué será mas apetitoso para los consumidores: El sistema modular de RED pero de relativo alto costo (en relación a las tradicionales DSLR), o el sistema cerrado de Canon y Nikon pero que cada uno o dos años se puede reemplazar a bajo costo.

Creo que al menos al corto plazo lo que sucederá es una división clara entre los verdaderamente "Pro" que seguirán a RED, y el resto que comprará con la voz de sus carteras los modelos mas económicos de Canon y Nikon, que sin duda alguna ofrecerán para finales del 2009, y sino ciertamente para el 2010, cámaras con video 1080p de una calidad cinemática, en particular con el uso de buenos lentes prime.

¿Pero qué sería lo ideal? Lo ideal sería una arquitectura modular al estilo RED DSCM, pero totalmente abierta, de tal manera que uno por ejemplo pudiera comprar un sensor de RED, un lente de Nikon, una pantalla Sony, una batería Canon, y accesorios de bajo costo de terceros, y armar la cámara de nuestros sueños. Al menos esto es lo que yo siempre he deseado, y algo me dice aunque aparente un sueño lejano, que no nos debe sorprender si alguien como el mismo RED decide abrir su arquitectura para competir con las futuras tecnologías de Canon, Nikon y Sony.

Sea como sea, la guerra ha empezado, y nada volverá a ser igual. Aun si desapareciera RED, Canon y Nikon (y no olvidemos a Sony, que pueden estar seguros anunciará algo el próximo año) ya no tienen mas remedio que adoptar el concepto de video de alta definición en sus DSLR, cosa que de ahora en adelante será un factor determinante en la compra de estas cámaras, y por la que serán juzgadas de manera crítica tal cual como se hace con sus sensores, pantallas y lentes, por lo que no hay marcha atrás y ahora entramos en una guerra de calidad de imagen de video de alta definición, lo que solo puede significar una cosa: Una revolución que traerá la creación de cine a casa, por lo que pueden apostar a unos años muy productivos en el cine independiente en los próximos años...

autor: josé elías


Comparación de resoluciones entre RED, IMAX, HDTV
eliax id: 5836 josé elías en nov 14, 2008 a las 12:24 PM ( 12:24 horas)
eliaxDespués del asombroso anuncio de ayer por parte de RED, en particular de su alucinante sensor RED Monstro de 261 Megapixeles, y sus otros sensores RED Mysterium de desde 4.9 Megapixeles hasta 65 Megapixeles, me quedé con la inquietud de que algunas personas no iban a entender tan solo con números el significado de esto, por lo que decidí entrar a Photoshop y crear una imagen que muestra de manera visual de lo que estamos hablando, y déjenme decirles que estoy seguro que se sorprenderán tanto como yo...

Simplemente analicen la imagen a continuación que acabo de crear...

Lo que ven aquí con múltiples colores son las resoluciones en forma de tamaño relativo, entre los varios tipos de resoluciones ofrecidos por la TV convencional tradicional, HDTV, los varios sensores RED Mysterium, y los sensores RED Monstro.

Expliquemos ahora la imagem...

El cuadro pequeñito de color naranja arriba a la izquierda representa la resolución de un DVD en una TV convencional, lo que es una resolución de aproximadamente unos 720x480 pixeles en la televisión NTSC (o unos 720 x 525 en PAL), o una tercera parte de 1 Megapixel.

El rectángulo verde que le sigue representa la mas alta resolución posible en la TV de Alta Definición, es decir, 1080p, o 1,920 x 1,080 pixeles. Esa es la resolución máxima también de los discos Blu-Ray, o el PlayStation 3, o 2.07 Megapixeles.

El rectángulo gris es la resolución mínima de los sensores de RED, el Mysterium-X 3K, de la anunciada RED Scarlet 2/3". Hablamos de 2,072 x 1,620 pixeles, o 4.9 Megapixeles.

El próximo rectángulo de color azul turquesa representa la resolución del sensor Mysterium 4K de la ya clásica cámara RED ONE, con resolución de 4,520 x 2,304 pixeles, o 9.4 Megapixeles.

El rectángulo azul puro que le sigue representa la resolución del sensor Mysterium-X 5K de la anunciada RED Epic S35. Hablamos de 5,120 x 2,700 pixeles, o 13.8 Megapixeles.

El rectángulo morado/violeta siguiente representa la resolución del sensor Monstro 6K de la anunciada RED Epic FF35, de 6,000 x 4,000 pixeles, o 24 Megapixeles.

El siguiente rectángulo rojo es la resolución del sensor Monstro 9K de la anunciada RED Epic 645, de 9,334 x 7,000 pixeles, o 65 Megapixeles.

El rectángulo blanco que ven, que es el mismo alto que el rojo, pero un poco mas ancho, es la resolución calculada del formato IMAX, actualmente el formato de cine mas grande del mundo, con resolución equivalente a 10,000 x 7,000 pixeles, o 70 Megapixeles. Noten que este es un formato análogo en celuloide, pero esa es la resolución que todos concuerdan equivale a su calidad.

Finalmente, el monstruoso y épico rectángulo amarillo, representa la resolución del sensor Monstro 28K de la anunciada RED Epic 617, con una asombrosa resolución de 28,000 x 9,334 pixeles, o unos 261 Megapixeles.

Con esta imagen ahora es mucho mas fácil hablar de lo revolucionario que es esto. Solo noten el tamaño de la "TV de Alta Definición HDTV" (en verde) con la resolución del Monstro de 28k en amarillo. De pronto aparenta que HDTV significa ultra-baja resolución.

Así mismo es bueno notar que ya pronto pequeñas empresas de cine podrán grabar video equivalente o superior a IMAX, con la fracción del costo y en un equipo que puede manejarlo una sola persona (las cámaras IMAX son unas máquinas de alrededor de 200 libras de peso, o unas 90kg, y si es en 3D pesan aun mas).

Así que estén atentos mañana, cuando publicaré un artículo sobre el futuro de todo este nuevo campo que se está abriendo gracias a RED, y la guerra que se está armando entre esta empresa y otras como Canon, Nikon y Sony...

autor: josé elías


Sony desarrolla sensor de 12.25 Megapixeles para celulares
eliax id: 5833 josé elías en nov 14, 2008 a las 10:08 AM ( 10:08 horas)
Sony acaba de anunciar una nueva generación de sensores para las cámaras digitales en dispositivos móviles como son nuestros celulares, creando un sensor del tipo CMOS con una resolución de 12.25 Megapixeles.

Algo interesante de este sensor es que al menos en la literatura de mercadeo aparenta que tiene un muy buena sensibilidad, evitando en gran medida el "ruido digital" común en sensores de este tamaño (en la página a donde los enviamos podrán ver una imagen de muestra).

Estos sensores se empiezan a enviar a los fabricantes en Marzo del 2009, aunque una versión de poco mas de 8MP sale a finales de este mes, por lo que no duden que para esos días salga el primer celular con una cámara de esta resolución...

Fuente oficial de la noticia



autor: josé elías


Van a escanear cerebros para mejorar campañas publicitarias
eliax id: 5834 josé elías en nov 14, 2008 a las 07:52 AM ( 07:52 horas)
Las empresas Nielsen y NeuroFocus se acaban de asociar en un nuevo emprendimiento en donde planean literalmente escanear los cerebros de personas para averiguar que tan efectiva son las campañas publicitarias.

En una primera etapa, Nielsen colectará datos de cerebros de japoneses, cuyos datos enviará a NeuroFocus en California para ser analizados por los equipos técnicos de NeuroFocus, quien buscará patrones de aceptación (o no) en las campañas publicitarias vistas por los sujetos japoneses.

Esto me acuerda mucho a la tecnología de Google que permite saber cuántas personas miran a un determinado letrero en la calle cada día (vean noticias anteriores de eliax abajo).

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Cámara de Google detecta los anuncios que ves en la calles (Mayo 2007)

autor: josé elías

"To teach is to touch a life forever...
Gracias desde Costa Rica.
"

por "Jose Durán" en feb 11, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax